¿Dios creó el universo de la nada o a partir de él mismo?

Creo que has exagerado un poco, en los 66 libros de la Biblia, explican claramente lo que Dios quiere, que sepamos, básicamente, tanto de Él mismo, como de todo lo que ha creado, el ser humano tenemos muy limitada la mente, y Dios lo sabe, por eso nos ha puesto lo necesario.
Si Adán y Eva no hubieran pecado, y con la vida eterna en miras, hubiéramos aprendido muchas cosas de Dios que hoy día no sabemos.

La Biblia solo explica acerca de Dios, que no tuvo principio, ni tendrá fin, se hay que se diga de ÉL, que es el ALFA Y OMEGA.

El otro día escuché, en las noticias, que unos científicos notaron que después de muchas pruebas sobre el cerebro humano, dijeron que no se explican cómo teniendo el cerebro una capacidad de dos millones de GB, como es que solo desarrollamos a lo largo de nuestra vida, solo unos setenta mil GB, los científicos no sabían dar la respuesta.

Pero los que estudiamos la Biblia, lo tenemos muy claro, Dios hizo a Adán para vivir eternamente, con un cerebro perfecto, de ay el que tenga tantos GB según los científicos.


Cuál es la moraleja del asunto DRB, Que Dios no tuvo principio, y nos ha dejado escrito, lo más sencillo para nuestra comprensión espiritual, como cuando un niño comienza a ir a la escuela, le enseñan lo básico. SALUDOS

¿Porqué crees que he exagerado un poco?

Estoy de acuerdo con que Dios es eterno: no ha tenido principio, ni tendrá fin. Él es a fuente de todo lo que existe. Y ha revelado lo que necesitamos para acerarnos a Él. En las Sagradas Escrituras se incluye lo básico para conocer a Dios y alcanzar la redención.

Pero también se puede conocer cosas de Dios a través del estudio y la investigación de sus obras o creaciones. Lo que Dios ha creado lo podemos conocer (en la medida de lo posible) a través de la ciencia y la filosofía. Y lo que Dios ha revelado lo podemos conocer e interpretar a través de la religión, la teología y la filosofía. Todo lo que Dios sabe pero no ha creado (y no forma parte del mundo) o no ha revelado (y no forma parte de las Sagradas Escrituras); simplemente no lo podemos conocer. Es cierto que los seres humanos tienen muy limitada la mente. Hay muchas cosas que escapan a nuestra comprensión.
 
Me parece que no me entendistes.

Yo no creo en el monismo porque yo no creo que Dios en su esencia sea substancia alguna. Dios simplemente ES. Presencia vacua para contener todo lo proyectado. O los judios dicen el lugar, es lo mismo al final.

Y por otro lado, Dios está más allá de toda dualidad. Yo creo en la no-dualidad.

Pero otra vez digo, la no-dualidad vas más allá del monismo que trata a Dios como substancia. Últimamente no hay substancia alguna.

Cuando estudian un átomo ven una particula, estudian mas profundamente y ven que se comporta como una onda de energia pero si estudiaran mas no verían ni eso, verían nada.

Espejismo en el desierto son todos los fenómenos.

Lo verdadero Real es Dios.

¿Qué quieres decir con esto de "presencia vacua"? No lo entiendo muy bien. Una cosa vacua es una cosa vacía. Y Dios no está vacío. Está lleno y lo llena todo. Dios es la plenitud de la existencia de todo. "Él es el que es". "Él es el que existe". "Él es la existencia misma de todo".



Una substancia puede definirse como:

"Conjunto de características permanentes e invariables que constituyen la naturaleza de algo".

"Juicio o sensatez".

"Realidad que existe por sí misma y es soporte de sus cualidades o accidentes".

"Esencia inmutable".

Dios es todo esto.


La no-dualidad y el monismo pueden ser cosas estrechamente relacionadas; y al mismo tiempo pueden interpretarse de diferente manera.

Puede haber una realidad suprema única (monismo), que se manifieste como dos realidades contrarias y complementarias (dualismo), y cada una de ellas puede manifestarse de maneras diversas (pluralismo). Puede haber una única realidad esencial o substancia (Dios). Esta realidad puede manifestarse de dos maneras: "natura naturans" (o trascendencia de Dios) y "natura naturata" (o la presencia inmanente de Dios en el mundo). Y cada una de las dos podría manifestarse de maneras plurales; sin perder su realidad única y origen único. En la realidad creada por Dios; todo puede estar relacionado, puede tener su contrario y complementario, y ser diverso y plural.

Los átomos están compuestos de partículas subatómicas menores; que por ahora algunas se consideran elementales (no formadas por otras partículas menores). Según la mecánica cuántica; los átomos y partículas subatómicas pueden comportarse como corpúsculos materiales y como ondas energéticas o electromagnéticas. La materia puede ser una manifestación de cosas inmateriales. La materia puede ser una apariencia que adoptan entidades o elementos inmateriales e incluso espirituales. Y si se continua investigando es posible que hayan más sorpresas. Dios lo llena todo. Sólo Dios es real.
 
¿Qué quieres decir con esto de "presencia vacua"? No lo entiendo muy bien. Una cosa vacua es una cosa vacía. Y Dios no está vacío. Está lleno y lo llena todo. Dios es la plenitud de la existencia de todo. "Él es el que es". "Él es el que existe". "Él es la existencia misma de todo".



Una substancia puede definirse como:

"Conjunto de características permanentes e invariables que constituyen la naturaleza de algo".

"Juicio o sensatez".

"Realidad que existe por sí misma y es soporte de sus cualidades o accidentes".

"Esencia inmutable".

Dios es todo esto.


La no-dualidad y el monismo pueden ser cosas estrechamente relacionadas; y al mismo tiempo pueden interpretarse de diferente manera.

Puede haber una realidad suprema única (monismo), que se manifieste como dos realidades contrarias y complementarias (dualismo), y cada una de ellas puede manifestarse de maneras diversas (pluralismo). Puede haber una única realidad esencial o substancia (Dios). Esta realidad puede manifestarse de dos maneras: "natura naturans" (o trascendencia de Dios) y "natura naturata" (o la presencia inmanente de Dios en el mundo). Y cada una de las dos podría manifestarse de maneras plurales; sin perder su realidad única y origen único. En la realidad creada por Dios; todo puede estar relacionado, puede tener su contrario y complementario, y ser diverso y plural.

Los átomos están compuestos de partículas subatómicas menores; que por ahora algunas se consideran elementales (no formadas por otras partículas menores). Según la mecánica cuántica; los átomos y partículas subatómicas pueden comportarse como corpúsculos materiales y como ondas energéticas o electromagnéticas. La materia puede ser una manifestación de cosas inmateriales. La materia puede ser una apariencia que adoptan entidades o elementos inmateriales e incluso espirituales. Y si se continua investigando es posible que hayan más sorpresas. Dios lo llena todo. Sólo Dios es real.
Puede, pero mayormente el no dualismo no es monistas y vas mas alla...

Esa presencia no es una sustancia.

Quiero decir que Dios no es una sustancia alguna tampoco sus atributos como amor y justicia, sino seria limitado y su potencial para manifestar estaria de acuerdo a eso, no seria ilimitado. Yo creo en la no-dualidad pero no en el monismo.
 
Última edición:
Voy a entrar en este tema de nuevo, porque vengo de otro hilo donde se habla del dios de Spinoza que tiene mucha relación con esto.

Estipular que Dios creo de la nada es poco intuitivo. Soy un creyente "raro" en el sentido de que no creo que haya un orden sobrenatural, sino que todo es consustancial a Dios, Dios mismo crea orden, leyes, ordena el caos informe, inyecta energía en las partículas, ordena la materia, crea Cosmos en definitiva, pero nunca parte de la nada.

No podemos todavía saber lo que rige todo esto, pero Dios ante todo es Consciencia, hasta ahora la consciencia que conocemos ha necesitado de un soporte material y un orden en el que sostenerse, a medida que sepamos más qué hace consciente la materia, podremos entender mejor a Dios, porque en esencia somos de la misma naturaleza en lo espiritual, y para mi lo espiritual no es sobrenatural, es simplemente otro orden del Cosmos en donde la información se ordena y modela la persona, lo que somos y lo que por la fe seremos.

De la nada no puede salir el Todo. Dios es creador, en mi opinión somos prácticamente el sueño de Dios, somos como criaturas soñadas que emergemos donde el entorno posibilista lo permite y el eterno lugar donde "flota" Dios es un inmenso e infinito océano donde se ordena lo existente, Dios mismo que es Consciencia en una enorme e infinita red de información, energía y materia.

El problema que tenemos es considera horizontes temporales en lo eterno, si quitamos de la ecuación eso del "principio" y el "final" a nivel global, del Infinito, entonces entenderemos mejor todo.

Y antes de que me salte al cuello algún fundamentalista bíblico: la Biblia habla del principio y el fin, alfa y omega, pero de este mundo, se nos reveló la creación de _este_ mundo, en la inmensidad del Cosmos conocido hay suficientes estrellas y galaxias como para intuir vida inteligente y autoconsciente en alguna de ellas, y más allá sabemos que hay más, es más, los agujeros blancos si se demuestran nos dejarán sencillamente pálidos, el famoso "blue pale dot" ya no será dot, en la escala cósmica seremos una millonésima de quark.

Dios es infinito, no le limitemos.