¿Dios creó el universo de la nada o a partir de él mismo?

En general todos los humanos somos su creacion. Solo aquellos que son parte del convenio sempiterno de fe en Cristo Jesus pueden llamarse hijos. En ese aspecto somos adoptados y entonces podemos tener el privilegio de llamarnos hijos de Dios. Nadie mas puede hacerlo. No somos ni nunca seremos dioses.

"Pero ahora que ha venido la fe, ya no estamos bajo el guía. Pues todos ustedes son hijos de Dios mediante la fe en Cristo Jesús". Gal 3:25-26

"Miren cuán gran amor nos ha otorgado el Padre: que seamos llamados hijos de Dios. Y eso somos. Por esto el mundo no nos conoce, porque no Lo conoció a El." 1 Juan 3:1

Saludos

Solo hay un Dios y nadie puede ser como Él. No somos dioses y nunca lo seremos. Pero podemos acercarnos a Dios y unirnos a Él con diferentes niveles de magnitud. Podemos tener el título de "Hijos de Dios"; sin tener la presencia directa de Dios (como tiene Jesús). Pero sin olvidar que estamos hechos a imagen y semejanza de Dios; y que Dios está en todo y todo en Él.
 
Decir que Dios creó a partir de la nada es una forma de enseñar para que no haya confusión en que la criatura y Dios son separados.

En el caso del emanacionismo, el fundamento de la criatura o del ser es Dios pero puede haber confusión para entender eso entonces muchos prefieren decir que creo a partir de la nada...

Pero si hay nada entonces Dios no está en ella... cosa imposible. Tiene que ser solo de Dios. En última instancia solo Dios existe.
 
  • Like
Reacciones: DRB
El universo es como el sueño de Dios.

Así como cuando una persona sueña lucidamente, ese mundo es visto como ilusorio y parte nuestra. Y es maleable.

Para Dios este mundo es maleable lo puede cambiar a voluntad y puede producir "milagros". Lo mismo un apersona qué subsiste completamente en él como un santo glorificado. Con la sola voluntad puede cambiar las cosas y los elementos físicos porque para el no son físicos. Así se explican los milagros.

Eso es porque el mundo es una proyección de Dios. Por eso la posibilidad de milagros.

El verdadero monoteismo es decir que solo Dios existe.
 
  • Like
Reacciones: DRB
Solo hay un Dios y nadie puede ser como Él. No somos dioses y nunca lo seremos. Pero podemos acercarnos a Dios y unirnos a Él con diferentes niveles de magnitud. Podemos tener el título de "Hijos de Dios"; sin tener la presencia directa de Dios (como tiene Jesús). Pero sin olvidar que estamos hechos a imagen y semejanza de Dios; y que Dios está en todo y todo en Él.
Cristo Jesus ES Dios hecho hombre y miembro de la Trinidad Eterna. Excepto en el instante de la crucifixion donde se sintion alejado del Padre porque sobre el descansaba el pecado de toda la humindad, el SIEMPRE ha sido parte de la Deidad.

TODOS los que son salvos en Cristo tienen el Espiritu de Dios, El Espiritu Santo con nosotros y por ende Dios mora en nuestros corazones. La morada del Espíritu Santo es la acción por la cual Dios se establece permanentemente en el cuerpo de un creyente en Jesucristo. En el Antiguo Testamento, el Espíritu iba y venía de los santos, capacitándolos para el servicio, pero no necesariamente permaneciendo con ellos (ver Jueces 15:14; 1 Crónicas 12:18; Salmo 51:11; Ezequiel 11:5). Jesús reveló a sus discípulos el nuevo papel que el Espíritu de Verdad desempeñaría en sus vidas: “Él mora con vosotros y estará en vosotros” (Juan 14:17). El apóstol Pablo escribió: “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, y el cual tenéis de Dios? No sois vuestros, sino que habéis sido comprados por precio. Honrad, pues, a Dios en vuestro cuerpo” (1 Corintios 6:19-20).

Estos versículos nos dicen que el creyente en Jesucristo tiene a la tercera Persona de la Trinidad, el Espíritu Santo, viviendo en él. Cuando una persona acepta a Cristo como Salvador personal, el Espíritu Santo le da al creyente la vida de Dios, la vida eterna, que es en realidad Su propia naturaleza (Tito 3:5; 2 Pedro 1:4), y el Espíritu Santo viene a vivir dentro de él espiritualmente. El hecho de que el cuerpo del creyente se asemeje a un templo donde vive el Espíritu Santo nos ayuda a entender de qué se trata la morada del Espíritu Santo en él. La palabra templo se usa para describir el Lugar Santísimo, el santuario interior de la estructura del tabernáculo del Antiguo Testamento. Allí, la presencia de Dios aparecía en una nube y se encontraba con el sumo sacerdote, que venía una vez al año al Lugar Santísimo. En el Día de la Expiación, el sumo sacerdote traía la sangre de un animal sacrificado y la rociaba sobre el propiciatorio del arca del pacto. En ese día especial, Dios concedía perdón al sacerdote y a Su pueblo.

Hoy en día, no hay templo judío en Jerusalén, y los sacrificios de animales han cesado. El creyente en Cristo se ha convertido en el santuario interior de Dios el Espíritu Santo, ya que el creyente ha sido santificado y perdonado por la sangre de Jesucristo (Efesios 1:7). El creyente en Cristo se convierte en la morada del Espíritu Santo de Dios. De hecho, la Escritura también dice que el creyente es habitado espiritualmente por Cristo (Colosenses 1:27) y por Dios el Padre (1 Juan 4:15) —la Trinidad está involucrada.

Cuando el Espíritu Santo vive en el creyente, produce algunos resultados que cambian la vida:

1) El Espíritu que mora en el creyente viene a un alma muerta en pecado y crea nueva vida (Tito 3:5). Este es el nuevo nacimiento del que habló Jesús en Juan 3:1–8.

2) El Espíritu que mora en el creyente confirma que pertenece al Señor y es heredero de Dios y coheredero con Cristo (Romanos 8:15-17).

3) El Espíritu que mora en el creyente instala al nuevo creyente como miembro de la iglesia universal de Cristo. Este es el bautismo del Espíritu, según 1 Corintios 12:13.

4) El Espíritu que mora en el creyente da dones espirituales (habilidades dadas por Dios para el servicio) para edificar la iglesia y servir al Señor de manera eficaz para Su gloria (1 Corintios 12:11).

5) El Espíritu que mora en el creyente ayuda a entender y aplicar las Escrituras a su vida diaria (1 Corintios 2:12).

6) El Espíritu que mora en el creyente enriquece la vida de oración e intercede por él en oración (Romanos 8:26-27).

7) El Espíritu Santo que mora en el creyente le da poder para vivir para Cristo y hacer Su voluntad (Gálatas 5:16). El Espíritu guía al creyente por senderos de justicia (Romanos 8:14).

8) El Espíritu que mora en el creyente da evidencia de nueva vida al producir el fruto del Espíritu en la vida del creyente (Gálatas 5:22-23).

9) El Espíritu que mora en el creyente se entristece cuando éste peca (Efesios 4:30), y convence al creyente de que confiese su pecado al Señor para que se restablezca la comunión (1 Juan 1:9).

10) El Espíritu que mora en el creyente sella al creyente hasta el día de la redención para que su llegada a la presencia del Señor esté garantizada después de esta vida (Efesios 1:13-14).

Cuando aceptas a Cristo como tu Salvador (Romanos 10:9-13), el Espíritu Santo establece residencia en tu corazón, trayendo consigo una vida completamente nueva de amor, relación y servicio al Señor.

Saludos
 
  • Like
Reacciones: DRB y Manhattan
El universo es como el sueño de Dios.

Así como cuando una persona sueña lucidamente, ese mundo es visto como ilusorio y parte nuestra. Y es maleable.

Para Dios este mundo es maleable lo puede cambiar a voluntad y puede producir "milagros". Lo mismo un apersona qué subsiste completamente en él como un santo glorificado. Con la sola voluntad puede cambiar las cosas y los elementos físicos porque para el no son físicos. Así se explican los milagros.

Eso es porque el mundo es una proyección de Dios. Por eso la posibilidad de milagros.

El verdadero monoteismo es decir que solo Dios existe.

Me ha gustado este punto de vista. Muy bien explicado.

Este monoteísmo verdadero que considera que solo Dios existe y todo el resto son manifestaciones de Dios puede tener relación con una doctrina filosófica llamada panenteísmo (que no hay que confundir con el panteísmo) y también con el idealismo.

 

Adjuntos

  • 8015-Texto_del_artículo-17535-1-10-20170829[1].pdf
    108,6 KB · Visitas: 0
Cristo Jesus ES Dios hecho hombre y miembro de la Trinidad Eterna. Excepto en el instante de la crucifixion donde se sintion alejado del Padre porque sobre el descansaba el pecado de toda la humindad, el SIEMPRE ha sido parte de la Deidad.

TODOS los que son salvos en Cristo tienen el Espiritu de Dios, El Espiritu Santo con nosotros y por ende Dios mora en nuestros corazones. La morada del Espíritu Santo es la acción por la cual Dios se establece permanentemente en el cuerpo de un creyente en Jesucristo. En el Antiguo Testamento, el Espíritu iba y venía de los santos, capacitándolos para el servicio, pero no necesariamente permaneciendo con ellos (ver Jueces 15:14; 1 Crónicas 12:18; Salmo 51:11; Ezequiel 11:5). Jesús reveló a sus discípulos el nuevo papel que el Espíritu de Verdad desempeñaría en sus vidas: “Él mora con vosotros y estará en vosotros” (Juan 14:17). El apóstol Pablo escribió: “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, y el cual tenéis de Dios? No sois vuestros, sino que habéis sido comprados por precio. Honrad, pues, a Dios en vuestro cuerpo” (1 Corintios 6:19-20).

Estos versículos nos dicen que el creyente en Jesucristo tiene a la tercera Persona de la Trinidad, el Espíritu Santo, viviendo en él. Cuando una persona acepta a Cristo como Salvador personal, el Espíritu Santo le da al creyente la vida de Dios, la vida eterna, que es en realidad Su propia naturaleza (Tito 3:5; 2 Pedro 1:4), y el Espíritu Santo viene a vivir dentro de él espiritualmente. El hecho de que el cuerpo del creyente se asemeje a un templo donde vive el Espíritu Santo nos ayuda a entender de qué se trata la morada del Espíritu Santo en él. La palabra templo se usa para describir el Lugar Santísimo, el santuario interior de la estructura del tabernáculo del Antiguo Testamento. Allí, la presencia de Dios aparecía en una nube y se encontraba con el sumo sacerdote, que venía una vez al año al Lugar Santísimo. En el Día de la Expiación, el sumo sacerdote traía la sangre de un animal sacrificado y la rociaba sobre el propiciatorio del arca del pacto. En ese día especial, Dios concedía perdón al sacerdote y a Su pueblo.

Hoy en día, no hay templo judío en Jerusalén, y los sacrificios de animales han cesado. El creyente en Cristo se ha convertido en el santuario interior de Dios el Espíritu Santo, ya que el creyente ha sido santificado y perdonado por la sangre de Jesucristo (Efesios 1:7). El creyente en Cristo se convierte en la morada del Espíritu Santo de Dios. De hecho, la Escritura también dice que el creyente es habitado espiritualmente por Cristo (Colosenses 1:27) y por Dios el Padre (1 Juan 4:15) —la Trinidad está involucrada.

Cuando el Espíritu Santo vive en el creyente, produce algunos resultados que cambian la vida:

1) El Espíritu que mora en el creyente viene a un alma muerta en pecado y crea nueva vida (Tito 3:5). Este es el nuevo nacimiento del que habló Jesús en Juan 3:1–8.

2) El Espíritu que mora en el creyente confirma que pertenece al Señor y es heredero de Dios y coheredero con Cristo (Romanos 8:15-17).

3) El Espíritu que mora en el creyente instala al nuevo creyente como miembro de la iglesia universal de Cristo. Este es el bautismo del Espíritu, según 1 Corintios 12:13.

4) El Espíritu que mora en el creyente da dones espirituales (habilidades dadas por Dios para el servicio) para edificar la iglesia y servir al Señor de manera eficaz para Su gloria (1 Corintios 12:11).

5) El Espíritu que mora en el creyente ayuda a entender y aplicar las Escrituras a su vida diaria (1 Corintios 2:12).

6) El Espíritu que mora en el creyente enriquece la vida de oración e intercede por él en oración (Romanos 8:26-27).

7) El Espíritu Santo que mora en el creyente le da poder para vivir para Cristo y hacer Su voluntad (Gálatas 5:16). El Espíritu guía al creyente por senderos de justicia (Romanos 8:14).

8) El Espíritu que mora en el creyente da evidencia de nueva vida al producir el fruto del Espíritu en la vida del creyente (Gálatas 5:22-23).

9) El Espíritu que mora en el creyente se entristece cuando éste peca (Efesios 4:30), y convence al creyente de que confiese su pecado al Señor para que se restablezca la comunión (1 Juan 1:9).

10) El Espíritu que mora en el creyente sella al creyente hasta el día de la redención para que su llegada a la presencia del Señor esté garantizada después de esta vida (Efesios 1:13-14).

Cuando aceptas a Cristo como tu Salvador (Romanos 10:9-13), el Espíritu Santo establece residencia en tu corazón, trayendo consigo una vida completamente nueva de amor, relación y servicio al Señor.

Saludos

Realmente es muy interesante todo lo que dices.

Me parece interesante este punto de vista para explicar las palabras de Jesús durante la Pasión en la Cruz. Jesús se sintió alejado por cargar con los pecados de la humanidad. Y a pesar de esto; Jesús nunca dejó de tener a Dios presente en Él. Jesús siempre fue la encarnación o manifestación humana de Dios. Y a los seres que tengan fe en esto el Santo Espíritu de Dios les acompaña. El Espíritu Santo es su protector, purificador y santificador. La presencia del Espíritu de Dios da vida, protege, purifica y transforma a los creyentes.

Roguemos a Dios que nos conceda y fortalezca las virtudes y dones de su Santo Espíritu.
 
Es cierto que en la Biblia no hay una mención explícita a una "creación Ex Nihilo". De hecho; podrían haber referencias en las Sagradas Escrituras que hacen pensar en una creación a partir de la infinitud de Dios y no de la nada.

"3 Dijo Dios: «Sea la luz.» Y fue la luz. 4 Vio Dios que la luz era buena, y separó la luz de las tinieblas."

Cuando leo esto, puedo imaginarme la primera estrella de este Universo que conocemos encendiéndose en medio de la oscuridad tras el "big bang".

Muchas veces no nos atrevemos, para no caer en el deísmo, en ver a Dios como un "programa" de la Vida o una ruta de la materia hacia la vida inteligente, tampoco nos hacemos a la idea de un creador infinito, un Creador que no descansó al séptimo día, y que sigue creando día tras día, sábados incluidos.

Pero bueno, dicho eso me alejo, no sea que me arrojen "piedras" foreras encima ;)
 
El caos lo generó Satanás.
Es una forma de poner nombre a un principio materialista: la entropía.

Es fácil pensar de esa manera dualista, Dios es todo lo bueno y Satán todo lo malo, Dios es todopoderoso y Satán no. Cierto que si ambos lo fueran habría en puridad una no creación, un "equilibrio" de bien-creación mal-destrucción que impediría el surgimiento de la vida inteligente.

Es una pena porque realmente muchos enfocan al Dios bíblico casi como un principio físico que tiene capacidad de comunicarse con nosotros (Dios personal antropomorfo y que reacciona al pecado mutando al mal-destrucción y a la alabanza mutando al bien-riquezas). Si comprendes la cultura de entonces ves que es un punto de vista muy razonable, pero ininteligible en pleno sigo XXI.

Pocos se plantean que lo que hace a Dios el Ser es precisamente la consciencia. Dios es ante todo Consciencia y Amor, porque si no lo fuese no seríamos conscientes, es un principio elemental que es lo que nos hace diferentes del resto de la creación. Lo que más une a científicos ateos con creyentes que no se sujetan a un teísmo trasnochado ni un frío deísmo es precisamente la consciencia humana. Y Dios es Amor porque es creación, y todo amor conduce a engendrar, crear, unir, favorecer, avanzar, soñar y hacer real lo inexistente.

¿Pudo antes de la "nada" haber Consciencia?, para mi esto es algo elemental, y siempre suponiendo un principio, porque mi percepción de la vida que observo es que es un ciclo que si otros ciclos no contravinieran su existencia, sería eterno y nada impide en la infinitud la eternidad de los ciclos, si no hay principio, no hay final, pero se dice que Dios es alfa y omega, lo es, pero de los ciclos que surcan la eternidad y la infinitud del Ser.

Si alguien se plantea esto en profundidad verá que el mal o Satanás no es nada, es una simple consecuencia de la eterna "lucha" entre equilibrio o Cosmos y Caos o desequilibrio, y Dios es el principio rector y Consciencia primigenia de la que derivan el resto de consciencias, y ahora animo a que alguien coja la Escritura e intente traducir entre terminología más científica y terminología bíblica y verá que no son tan incompatibles ambas posturas.
 
  • Like
Reacciones: David79
¿Cuál big bang?
Es una teoría cosmológica, como tantas otras. La luz se hizo en las estrellas, aunque el Verbo era la Luz, pues la acción del verbo hizo las estrellas que dieron la luz. La vista ha de abrirse a la misma Naturaleza que Dios nos ha dado, y no se puede querer hacer de la Biblia naturaleza, pues no lo es.
 
Me ha gustado este punto de vista. Muy bien explicado.

Este monoteísmo verdadero que considera que solo Dios existe y todo el resto son manifestaciones de Dios puede tener relación con una doctrina filosófica llamada panenteísmo (que no hay que confundir con el panteísmo) y también con el idealismo.

Pero eso descrito es pananteismo... no cristianismo.

Lee esto:



Yo creo que en otras religiones hay señales pero no es de Dios.
 
Siempre se ha dicho que Dios creó el mundo de la nada. Pero al mismo tiempo se dice que Dios es infinito y omnipresente.

¿Puede existir la nada si Dios es omnipresente?

En mi opinión, .

Y no se trata de ninguna dualidad. Al principio, si es que acaso podemos llamar "principio" a "un instante" que está más allá del tiempo, Dios es el todo y la nada simultáneamente. "Antes" del tiempo, del espacio, de la energía y de la materia, Dios ya es.

No me gusta emplear ejemplos numéricos para estos temas (ya que la pregunta orbita claramente en torno a la metafísica), pero daré uno que pueda entender cualquier persona: 0^0=1.

Es decir, las matemáticas nos muestran que incluso en la nada más absoluta (cero elevado a cero) hay algo (uno).


¿Dios creó el universo de la nada o a partir de él mismo?

No sabemos.

Supongo que el conocimiento de esas cosas solo está al alcance de Dios (por algo es quien es). Nuestro pequeño cerebro imperfecto no está capacitado para comprender plenamente conceptos como "nada" o "todo". Simplemente están vetados a nuestro entendimiento.

Piénsalo un segundo: si pudiéramos abarcar mentalmente la idea de la perfección, seríamos perfectos. Y eso solo está reservado a Dios.


¿Proviene todo de Dios?

Sí, sin duda.

Más allá de la fe (para mí, revelación perfecta y suficiente), existen argumentos fuertes para el creacionismo (el llamado ajuste fino o fine-tuning), y muchos científicos de renombre defienden hoy día esta posición -se me ocurren ahora mismo John Lennox [cristiano] y Stephen Meyer, por ejemplo-.

Y todo ello en perfecta armonía con lo dispuesto en las Escrituras.


Si todo proviene de Dios; tendría que formar con Dios una unidad. Por tanto; esto nos llevaría a doctrinas emanatistas y panteístas o panenteístas.

No.

Solo hay una verdad, una única fuente de revelación y esa es el cristianismo. Por diversas razones, Dios eligió a uno, de entre todos los pueblos de la tierra, para revelarse al ser humano, cénit de su obra. Y ese pueblo es el Israel de los tiempos antiguos (antes, incluso, de ser conocido por ese nombre). Dios "usó" a Israel para darse a conocer a la humanidad entera.

Las demás "cosmovisiones" adolecen de graves contradicciones y son embustes humanos (o de otra índole).
 
Es una teoría cosmológica, como tantas otras. La luz se hizo en las estrellas, aunque el Verbo era la Luz, pues la acción del verbo hizo las estrellas que dieron la luz. La vista ha de abrirse a la misma Naturaleza que Dios nos ha dado, y no se puede querer hacer de la Biblia naturaleza, pues no lo es.
Estas equivocado. Lo que llamamos "luz" es un phenomeno electromagnetico que nada tiene que ver con los cuerpos celestes, cuando del origen de la misma se refiere. Y en cuanto a teoria cosmologica se refiere, a parte del "Big Bang" no hay ninguna otra con respaldo cientifico. Hasta hoy es la teoria mas coherente en cuanto al unicio y formacion del universo observable.

En física, la luz es una forma de energía que desempeña un papel fundamental en la forma en que percibimos e interactuamos con el universo. Presenta un comportamiento tanto ondulatorio como corpuscular, una dualidad que ha fascinado a los científicos durante siglos.

Por un lado, la luz es un tipo de radiación electromagnética que se encuentra dentro de un rango específico del espectro electromagnético. Este espectro incluye ondas de radio, microondas, infrarrojos, luz visible, ultravioleta, rayos X y rayos gamma.

La luz visible, que los humanos pueden percibir con sus ojos, ocupa una pequeña porción de este espectro, con longitudes de onda que van desde aproximadamente 400 nanómetros (violeta) a 700 nanómetros (rojo).

Por otra parte, la luz se comporta como una onda y como una partícula, un fenómeno conocido como dualidad onda-partícula. La luz exhibe propiedades como reflexión, refracción, difracción e interferencia, características de las ondas.

En su comportamiento particulado la luz consiste en paquetes discretos de energía llamados fotones, que son partículas sin masa que viajan a la velocidad de la luz (c = 3 × 10^8 m/s) en el vacío.

La explosion inicial de la creacion del univderso genero luz en el espectro visible antes de que se formaran las "estrellas" y las galaxias. Moises esta descriiendo a grandes rasgos en el relato de Genesis algo que no solo escapaba a su comprension sino que es causado por el poder de Dios bajo condiciones que NUNCA podremos describir ni entender porque estan fuera de las leyes de la naturaleza y el cosmos que El creo.

Saludos
 
Moises esta descriiendo a grandes rasgos en el relato de Genesis
Está más que evidenciado que Moisés no fue autor del Pentateuco, pudo si acaso intervenir en algunos relatos. Basta leer como sucedió el hallazgo del libro de la Ley en Reyes 22, donde se enuncia una clara manipulación de los textos (reescritos) y relatos a favor de un sentimiento nacionalista y dominio religioso, a poco que seamos rigurosos nos daremos cuenta.

Debo indicar que eso de la luz del espectro visible es muy variable, hay todo tipo de criaturas abisales que tienen capacidad de visualizar en espectros bien diferentes del nuestro.

La luz es simple energía electromagnética en forma de ondas, si, pero yo hablaba de la Luz, porque lo que no puede uno es mezclar ciencia y religión, sino complementar una con otra. La Biblia no es un libro de ciencia ni creo que pretenda serlo, en los tiempos en que se fue redactando ya había numerosos escritos científicos que desgraciadamente se fueron perdiendo a raíz de que unos fanáticos cristianos iniciasen una revuelta contra el conocimiento con motivaciones políticas en Alejandría.

Ahí precisamente apagamos esa Luz que Dios nos había dado con el Verbo, ahí se hace más evidente que al ser humano en muchas ocasiones le puede el odio, detesta la Luz, no quiere que se vean sus malas acciones, adora la tiniebla y se esconde. La Luz es más que simple luz, es ciencia, conocimiento, saber. Es lo que los humanos de buena voluntad perseguimos desde nuestra ignorancia, buscamos la Verdad, y eso da más significado al relato del Génesis y el paraíso.

Pocos abordan que el fruto prohibido es el símbolo del conocimiento, es el símbolo de la libertad plena ante Dios, es el símbolo de querer hacernos adultos y aprender a ejercer el bien como amantes del bien y no como esclavos del mal. Cuando uno se sumerge en este entendimiento puede dar un pleno entendimiento a las escrituras y comprender que lo que Dios inspiró al hagiógrafo era realmente el relato de nuestro profundo propósito como seres ingeligentes.
 
Esa pregunta es interesante.

Suponer que DIOS creó al universo de si mismo es un enfoque panteísta.

El universo se crea de la "nada", pero no la nada absoluta, sino del caos. Sin leyes fisicas no había nada, nada podía ser habitable.

El libro de Génesis nos da un esbozo al decir que la tierra era informe y vacía, después se crea la luz, el día y la noche.... en un orden que parece incoherente.

Tal vez DIOS nos está diciendo algo más con esto, y por ahí anda una explicación teológica de un servidor, pero aun más que ello la creación del mundo (al menos) es tomar una materia prima y transformarla en algo utilizable.

Cuando leemos sobre la teoría del big bang en realidad no es que la nada se convirtió en algo sino que un punto infinitesimal contenía la materia prima para la creación del universo, evidentemente si no había inicialmente las 4 dimensiones de tiempo y espacio todo cabía en un punto infinitamente pequeño.

Ni siquiera el ser humano es creado de la nada. El espíritu es creado de un "pedacito" de DIOS (Hálito divino), y es por ello que adquirimos la propiedad de la vida eterna, y esto tiene consecuencias para bien y para mal, ya que ese pedacito indestructible de Dios que está en tí, no puede ser cancelado, ni remitido, ni desaparecido, es eterno para bien o para mal. Nuestro espíritu no puede ser destruido, porque eso atentaría contra la mismísima naturaleza omnipotente de DIOS, esto es: si el malvado puede ser destruido, DIOS no es invulnerable y también podría ser destruido.


Saludos
 
Pero eso descrito es pananteismo... no cristianismo.

Lee esto:



Yo creo que en otras religiones hay señales pero no es de Dios.
Más allá de lo teológico, ese fenomeno solo demuestra que materia y espíritu son lo mismo, constituido de la misma substancia. Dios es luz, es conciencia. De lo más sutil a lo más denso, la materia es una y eso es lo que se llama un continuum.

Dios es el fundamento del ser y no tiene límites, no se puede intelectualizar. Dios está más allá del intelecto humano, el hombre no puede acceder a Dios por medio de sus esfuerzos si Dios no lo llama antes. Dios está también más allá de la ciencia, de la filosofía, de la religion y de la teología.
 
Última edición:
Está más que evidenciado que Moisés no fue autor del Pentateuco, pudo si acaso intervenir en algunos relatos. Basta leer como sucedió el hallazgo del libro de la Ley en Reyes 22, donde se enuncia una clara manipulación de los textos (reescritos) y relatos a favor de un sentimiento nacionalista y dominio religioso, a poco que seamos rigurosos nos daremos cuenta.

Debo indicar que eso de la luz del espectro visible es muy variable, hay todo tipo de criaturas abisales que tienen capacidad de visualizar en espectros bien diferentes del nuestro.

La luz es simple energía electromagnética en forma de ondas, si, pero yo hablaba de la Luz, porque lo que no puede uno es mezclar ciencia y religión, sino complementar una con otra. La Biblia no es un libro de ciencia ni creo que pretenda serlo, en los tiempos en que se fue redactando ya había numerosos escritos científicos que desgraciadamente se fueron perdiendo a raíz de que unos fanáticos cristianos iniciasen una revuelta contra el conocimiento con motivaciones políticas en Alejandría.

Ahí precisamente apagamos esa Luz que Dios nos había dado con el Verbo, ahí se hace más evidente que al ser humano en muchas ocasiones le puede el odio, detesta la Luz, no quiere que se vean sus malas acciones, adora la tiniebla y se esconde. La Luz es más que simple luz, es ciencia, conocimiento, saber. Es lo que los humanos de buena voluntad perseguimos desde nuestra ignorancia, buscamos la Verdad, y eso da más significado al relato del Génesis y el paraíso.

Pocos abordan que el fruto prohibido es el símbolo del conocimiento, es el símbolo de la libertad plena ante Dios, es el símbolo de querer hacernos adultos y aprender a ejercer el bien como amantes del bien y no como esclavos del mal. Cuando uno se sumerge en este entendimiento puede dar un pleno entendimiento a las escrituras y comprender que lo que Dios inspiró al hagiógrafo era realmente el relato de nuestro profundo propósito como seres ingeligentes.
De que evidencias hablas? No estoy interesado en opiniones subversivas revisionistas. De esas hay muchas y siempre las han habido aunque carecen de sustento serio. No existe en la faz de la tierra un texto con una cadena de custodia y replica mas rigurosa que la biblia.

Tu no eres cristiano por lo que tu nivel de entendimiento de estos textos se resume a las apostasias y opiniones seculares que has absorbido en tu vida. Y tu conocimento en el realmo de la ciencia es escaso ya que no tienes la mas remota idea de lo que estas hablando. Como dije anteriormente, el relato de Genesis no es un compendio de ciencias sino una una reseña histórica. Que no mas que es un resumen y describe eventos, fenómenos o desarrollos en el contexto de la historia de acuerdo a observaciones. Pero lo que si queda claro es que describe eventos astrofisicos que hasta hace muy poco se desconocian.
Antes de que existiera la materia, existio la luz. Lo que la ciencia ha determinado a traves de mediciones astrofisicas es que la explosion que dio a luz al universo contenia primero luz ya que se requirio una cantidad de energia enorme para crear la materia que se formo despues. Por lo que cuando Genesis dice: "Entonces dijo Dios: "Sea la luz." Y hubo luz." es 100% correcto desde el punto de vista de la realidad de los fenomenos astrofisicos que governaron la creacion del universo.

Una vez mas y a raiz de tu ignorancia en cuanto los textos biblicos, repites como papagayo lo que leiste por ahi que nada tiene que ver como los Judios y luego los Cristianos interpretan el relato de Genesis en cuanto arbol del conocimiento del bien y el mal.

Dios puso el árbol del conocimiento del bien y del mal en el Jardín del Edén para darles a Adán y Eva la opción de obedecerlo o desobedecerlo. Adán y Eva eran libres de hacer lo que quisieran, excepto comer del árbol del conocimiento del bien y del mal. Génesis 2:16-17: “Y Jehová Dios mandó al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no comerás, porque el día que de él comas, ciertamente morirás”. Si Dios no les hubiera dado a Adán y Eva la opción, en esencia habrían sido robots, que simplemente harían lo que estaban programados para hacer. Dios creó a Adán y Eva para que fueran seres “libres”, capaces de tomar decisiones, capaces de elegir entre el bien y el mal. Para que Adán y Eva fueran verdaderamente libres, tenían que tener una opción.

No había nada esencialmente malo en el árbol ni en su fruto. Es poco probable que el fruto, en sí mismo, les diera a Adán y Eva más conocimiento. Es decir, el fruto físico puede haber contenido algo de vitamina C y algo de fibra beneficiosa, pero no era espiritualmente nutritivo. Sin embargo, el acto de desobediencia fue espiritualmente perjudicial. Ese pecado abrió los ojos de Adán y Eva al mal. Por primera vez, supieron lo que era ser malo, sentir vergüenza y querer esconderse de Dios. Su pecado de desobedecer a Dios trajo corrupción a sus vidas y al mundo. Comer el fruto, como un acto de desobediencia contra Dios, fue lo que les dio a Adán y Eva el conocimiento del mal y el conocimiento de su desnudez (Génesis 3:6–7).

Dios no quería que Adán y Eva pecaran. Dios sabía de antemano cuáles serían los resultados del pecado. Dios sabía que Adán y Eva pecarían y que, por lo tanto, traerían maldad, sufrimiento y muerte al mundo. ¿Por qué, entonces, permitió Dios que Satanás tentara a Adán y Eva? Dios permitió que Satanás tentara a Adán y Eva para obligarlos a tomar la decisión. Adán y Eva eligieron, por su propia voluntad, desobedecer a Dios y comer del fruto prohibido. Los resultados —maldad, pecado, sufrimiento, enfermedad y muerte— han plagado al mundo desde entonces. La decisión de Adán y Eva hace que cada persona nazca con una naturaleza pecaminosa, una tendencia a pecar. La decisión de Adán y Eva es lo que en última instancia requirió que Jesucristo muriera en la cruz y derramara Su sangre en nuestro lugar. Por medio de la fe en Cristo, podemos ser libres de las consecuencias del pecado y, en última instancia, libres del pecado mismo. Hagamos eco de las palabras del apóstol Pablo en Romanos 7:24-25: “¡Miserable de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte? ¡Gracias a Dios, por Jesucristo Señor nuestro!

Por que estas aqui en este foro? Cual tu intencion? Es evidente que no vienes a aprender o preguntar con el objetivo de ensanchar tu horizonte intelectual. Te sugiero uses tu tiempo de manera mas productiva en otras actividades.

Buena suerte
 
Por que estas aqui en este foro? Cual tu intencion? Es evidente que no vienes a aprender o preguntar con el objetivo de ensanchar tu horizonte intelectual. Te sugiero uses tu tiempo de manera mas productiva en otras actividades.

Agradezco tu interés en que utilice mi tiempo de manera más productiva. Más mi intención aquí no es otra que traer el Evangelio.

Si hablar del Evangelio puede causar en ti una profunda aflicción o una sensación desconcertante, quizás es que todavía no lo aceptas en tu corazón.

Así que Dios sabía de antemano que sus hijos pecarían, y teniendo ese poder tan extraordinario decide pese a todo no apartar la piedra traicionera del pie de sus hijos y vernos caer. No es buen padre ese Dios que me presentas, tu no dejarías a tus hijos caer por su ingenuidad en las trampas de la propia vida, y menos les dejarías un fruto prohibido esperando que no lo comiesen desconociendo la psicología más esencial de ser humano: el descubrimiento, que te hace amar lo prohibido, buscar lo prohibido.

Si no aceptas que tu Padre te ama, ¿cómo podrás entender el perdón que se nos ofrece en la Cruz fruto del Amor más insondable que hay?, serás entonces el hermano justo, recto y "puro" que murmura contra su padre porque su hermano pendenciero es recibido en una fiesta con todos los honores.

¿A qué he venido?, sinceramente, no lo sé, pero he venido, algo me ha traído aquí y prefiero expresarlo. ¿Puede haber sido Dios?, ¿sería arrogante decir que Dios me ha traído aquí?, ¿quizás aún no conocemos a Dios?

Lo único que si tengo claro es que el mayor pecado que tenemos los seres humanos es negarnos a nosotros mismos, renunciar a lo que somos para ser lo que quieren que seamos. Engranajes del poder, seres miserables anclados a eternos problemas que se podrían solucionar de la noche a la mañana si así quisiéramos, pero ¡NO!, ¿para qué cambiar nada?, si a mi me encantar saber que soy esclavo del "pecado", que mi destino es la voluntad de Dios, ¡NADA PUEDO HACER!

Esa es vuestra realidad "cristiana" de muchos en este foro, esa es vuestra irrealidad que os impide ser REALES, ser humanos, personas libres. Pero no queréis verlo, malinterpretáis absolutamente todo, mancilláis la Verdad con tantas oscuras palabras humanas que surgieron de los interesados en hundirnos, hacernos caer en sus redes corruptas, de sacrificios inútiles, diezmos injustos, dolores innecesarios, sufrimientos con solución.

El problema es que os dejáis humillar, os dejáis atrapar, y así nunca seréis libres. Esa es la Verdad, la que Jesucristo os anunció. Si declaró las bienaventuranzas, no fue para que nos esclavizáramos, su pretensión era llevarnos a otro Camino y hacernos ver que podíamos ser libres de este "mundo", el mayor error de la mala interpretación cristiana sigue siendo pensar que su Reino no puede hacerse presente, ahora, así seguiremos unos cuantos siglos más, porque adoramos ser esclavos, alabamos al pecado y nos da miedo Dios.
 
Creo oportuno citar el evangelio de San Juan:

"Así habló Jesús y, levantando los ojos al cielo, dijo: «Padre, ha llegado la hora, glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo te glorifique a ti 2y, por el poder que tú le has dado sobre toda carne, dé la vida eterna a todos los que le has dado. 3Esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, único Dios verdadero, y a tu enviado, Jesucristo."

Deseo que algún día les conozcas, te están esperando con infinito amor.