Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

La explicacion de Rojirigo sobre la misma evolucion de la moral y las reglas en la Bilblia, en la medida en la que cambian los intereses ya es bastante demoledora... Y añado ademas por la parte que me toca que el estado actual de orden y aparente harmonia que se da en las sociedades modernas es resultado de las condiciones economicas, y que seran estas las mismas que arrastraran en un sentido o en otro, es decir, no son los conocimientos adquiridos los que hacen a las sociedades mas morales (en el sentido judeocristiano y derivados laicos (humanismo absoluto) u otros (fraternidad, filantropia),
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

La explicacion de Rojirigo sobre la misma evolucion de la moral y las reglas en la Bilblia, en la medida en la que cambian los intereses ya es bastante demoledora... Y añado ademas por la parte que me toca que el estado actual de orden y aparente harmonia que se da en las sociedades modernas es resultado de las condiciones economicas, y que seran estas las mismas que arrastraran en un sentido o en otro, es decir, no son los conocimientos adquiridos los que hacen a las sociedades mas morales (en el sentido judeocristiano y derivados laicos (humanismo absoluto) u otros (fraternidad, filantropia),

con lo imposible que resulta pedirte que te pongas en contacto conmigo - te escibo aqui: puedes ser tan amable de escribirme -- usa este contacto: [email protected]

porfavor???!!!!
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

¿Es racional ser ateo?

La contestación a esta pregunta es: para unos sí y para otros no.

Porque la razón es una cosa relativa que depende del punto de vista de cada cual. La razón depende de las cosas que creemos y aceptamos; tal vez a causa de otros razonamientos anteriores que nos hemos hecho, y que son igualmente relativos.

La razón no supone garantía de Verdad; y es notorio que ha conducido al error o incluso al desastre en múltiples ocasiones. Y no es que yo desprecie la razón ni mucho menos; pero la razón es una mera herramienta que tiene que basarse forzosamente en ideas anteriores. Y si esas ideas anteriores son falsas conducirá al error, y si son acertadas, conducirá a la Verdad.

Por eso dice Jesús en Lucas 11 con maravilloso acierto: “La lámpara del cuerpo es el ojo; cuando tu ojo es bueno, también todo tu cuerpo está lleno de luz; pero cuando tu ojo es maligno, también tu cuerpo está en tinieblas. Mira pues, no suceda que la luz que en ti hay, sea tinieblas. Así que, si todo tu cuerpo está lleno de luz, no teniendo parte alguna de tinieblas, será todo luminoso, como cuando una lámpara te alumbra con su resplandor”.

Hay muchos que se han esforzado en demostrar que creer en Dios es irracional, y que no creer es lo racional. Pero por su carácter relativo, esos razonamientos sólo son válidos para ciertas personas, pero no lo son para todo el mundo ni mucho menos. Por el contrario, a otros nos parece que lo racional es creer en Dios y lo irracional es no creer.

Ahora bien, no dejo de constatar el caso curioso de cristianos que admiten que su fe es irracional. Pues pienso yo que si admiten eso, será porque en realidad no tienen mucha fe. Porque fe y razón van íntimamente ligadas.

 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Lo único que podría justificar a un ateo de ser racional sobre su ateísmo, es probar haber leído TODA la biblia y aún así...seguir siendo ateo!!!. De lo contrario, su ateísmo es irracional!!!

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

GREIVIN:

Yo he leído toda la Biblia completa tres veces... Y soy atea. De hecho, no sé porque haber leído o no toda la Biblia sería un argumento. Hay cristianos que nunca la han leído completa y ateos que la hemos leído toda.

besos, Karina
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

GREIVIN:

Yo he leído toda la Biblia completa tres veces... Y soy atea. De hecho, no sé porque haber leído o no toda la Biblia sería un argumento. Hay cristianos que nunca la han leído completa y ateos que la hemos leído toda.

besos, Karina
No amiga...!No la has leído toda!...por desgracia...mientes en esto que has dicho. De hecho has obviado secciones por considerarlas irrelevantes, repetitivas, históricas, poéticas o lo que te haya parecido en el momento... para no leerlas.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Ah, entonces no se esconde...¿ y a cuántos se les manifiesta ?...
A los que creen en el. De esa forma sigo certeramente escondido.
Si me manifiesto solo a quienes creen en mi no molesto, ni cambio en nada el escenario.
Ojo Jolo. No te estoy tomando el pelo ni siendo sarcástico. Yo me lo creo así.
Podrá ser un burrada pero es todita mía y muy válida para mi.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

A los que creen en el. De esa forma sigo certeramente escondido.
Si me manifiesto solo a quienes creen en mi no molesto, ni cambio en nada el escenario.
Ojo Jolo. No te estoy tomando el pelo ni siendo sarcástico. Yo me lo creo así.
Podrá ser un burrada pero es todita mía y muy válida para mi.

Sabes, yo me pregunto si Brahma hace lo mismo...¿ tu que crees ?....¿ si creemos en el se no mostrará ?

Y sigo sin comprender lo que crees...
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

No amiga...!No la has leído toda!...por desgracia...mientes en esto que has dicho. De hecho has obviado secciones por considerarlas irrelevantes, repetitivas, históricas, poéticas o lo que te haya parecido en el momento... para no leerlas.

Y si lees el Corán de vcabo a rabo dejas el cristianismo y te haces musulmán...¿ verdad ?...
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Y si lees el Corán de vcabo a rabo dejas el cristianismo y te haces musulmán...¿ verdad ?...
!Por supuesto que no! El Corán no es palabra de Dios amigo!!!. Por lo tanto no es palabra viva, ni es Espíritu, ni tampoco es verdad. Por más moralmente buena o bien intencionada que sea.!!

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

¿Es racional ser ateo?

Por supuesto. No creer como reales cosas indemostradas e indemostrables es técnicamente usar el pensamiento racional.

La contestación a esta pregunta es: para unos sí y para otros no.

Basta aplicar los conceptos del pensamiento racional para saber quien está en lo correcto.

Porque la razón es una cosa relativa que depende del punto de vista de cada cual.

Nop. La distinción es fácilmente reconocible. Un animal o una planto no tienen actuación racional sino instintivos. Dentro del pensamiento humano debe estar acompañado de lógica además de bases y premisas objetivas.

La razón depende de las cosas que creemos y aceptamos; tal vez a causa de otros razonamientos anteriores que nos hemos hecho, y que son igualmente relativos.

Nop. El racionamiento y las creencias no tienen nada que ver entre si. Hoy día vemos miles de creencias que nos resultan irracionales: apedrear adulteras, mutilar genitales, sacrificar animales, azotarse hasta sangrar, quemar incienso, y cientos de cosas por el estilo que son solo creencias.

La razón no supone garantía de Verdad; y es notorio que ha conducido al error o incluso al desastre en múltiples ocasiones.

Cierto, pero lo que intenta. Los logros científicos lo demuestran.Lo irracional jamás lo conseguirá.

Y no es que yo desprecie la razón ni mucho menos; pero la razón es una mera herramienta que tiene que basarse forzosamente en ideas anteriores. Y si esas ideas anteriores son falsas conducirá al error, y si son acertadas, conducirá a la Verdad.

Nop. El razonamiento se puede basar en premisas comprobables. Usando el razonamiento se lograron crear vacunas que funcionan y salvan vidas, mientras que la falta de este le achacaba las enfermedades a seres malévolos metafísicos...

Hay muchos que se han esforzado en demostrar que creer en Dios es irracional, y que no creer es lo racional. Pero por su carácter relativo, esos razonamientos sólo son válidos para ciertas personas, pero no lo son para todo el mundo ni mucho menos. Por el contrario, a otros nos parece que lo racional es creer en Dios y lo irracional es no creer.

Entonces eres irracional en no creen en Vishnú como millones de indios. Pero es muy sencillo demostrar que los creyentes no usan el pensamiento racional. De hecho la religión es un conjunto de dogmas (creencias que no aceptan comprobación) que sencillamente no superarían el analisis del pensamiento racional.

Ahora bien, no dejo de constatar el caso curioso de cristianos que admiten que su fe es irracional. Pues pienso yo que si admiten eso, será porque en realidad no tienen mucha fe. Porque fe y razón van íntimamente ligadas.

Ellos están técnicamente en lo correcto. Ellos lo entienden. Y es todo lo contrario, tiene fe. La fe es precisamente la parte no racional del asunto. Con la fe el análisis racional es innecesario. Se cree como cierto lo que la doctrina en que se cree te ponga en frente.

El hecho de que hayan tantos pensamientos y creencias religiosas en el mundo lo demuestra. Todos creen ser racionales y los demás no.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

GRIEVIN:

No amiga...!No la has leído toda!...por desgracia...mientes en esto que has dicho. De hecho has obviado secciones por considerarlas irrelevantes, repetitivas, históricas, poéticas o lo que te haya parecido en el momento... para no leerlas
.

Hombre, mira... que ni me conoces en persona y ya sabes qué leí y qué no leí, con un conocimiento tan profundo que hasta sabes qué partes me salte. Que prejuicio tan enorme. Que a ti la Biblia te parezca sabia y maravillosa no significa que para todos lo sea, no juzgues desde ti lo que está fuera de tí, por favor. No, no me salté ninguna parte, no consideré nada irrelevante, la leí toda de cabo a rabo TRES VECES (más las veces que he leído sus fragmentos). No veo razón para saltarme las partes históricas, ni las poéticas ni lo que "me haya parecido en el momento" (bonita manera de rellenar tu falta de argumentos).

Perdona, pero pocas veces me había encontrado con un prejuicio y dogmatismo tan claro. "Como no significa para ti lo mismo que significa para mí, me voy a inventar que no la leíste toda, sin siquiera tener evidencia de ello, voy a juzgar que te saltaste partes, me voy a inventar, sin conocerte, las razones por las que te saltaste partes y luego lo voy a poner como una afirmación de la realidad."

¡¡¡Lamentable!!!

Karina.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Y una cita de un tipo religioso que demuestra lo irracional de la religión:

"Pero desde que la novia del demonio, la razón, esa bella prostituta, interviene y se cree que es sabia, y que lo que dice, lo que piensa, viene del Espíritu Santo, ¿quién puede ayudarnos, entonces? Ni los jueces, ni los médicos, ningún rey ni emperador, porque [la razón] es la mayor prostituta del diablo"

Pero el despedazó con sus prejuicios a los judíos de su tiempo...Solo una bestia "humana"...!!!!
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

GRIEVIN:

.

Hombre, mira... que ni me conoces en persona y ya sabes qué leí y qué no leí, con un conocimiento tan profundo que hasta sabes qué partes me salte. Que prejuicio tan enorme. Que a ti la Biblia te parezca sabia y maravillosa no significa que para todos lo sea, no juzgues desde ti lo que está fuera de tí, por favor. No, no me salté ninguna parte, no consideré nada irrelevante, la leí toda de cabo a rabo TRES VECES (más las veces que he leído sus fragmentos). No veo razón para saltarme las partes históricas, ni las poéticas ni lo que "me haya parecido en el momento" (bonita manera de rellenar tu falta de argumentos).

Perdona, pero pocas veces me había encontrado con un prejuicio y dogmatismo tan claro. "Como no significa para ti lo mismo que significa para mí, me voy a inventar que no la leíste toda, sin siquiera tener evidencia de ello, voy a juzgar que te saltaste partes, me voy a inventar, sin conocerte, las razones por las que te saltaste partes y luego lo voy a poner como una afirmación de la realidad."

¡¡¡Lamentable!!!

Karina.

De esperar Karina. Ese no es el pensamiento racional aunque ellos insisten en que sí...los prejuicios son una excelente evidencia...
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

JOLO:

Además me encanta su postura fanatizante:

Greivin: "No son cristianos porque no han leído la Biblia completa"
Jolo: "¿O sea que si la leemos completa nos convertimos?"
Greivin: "Desde luego"
Jolo: "¿O sea que si lees el Corán completo te conviertes?"
Greivin: "¡No! Porque el Corán no es palabra de Dios, es palabra muerta".

:S

Besos,
Karina.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

GRIEVIN:

.

Hombre, mira... que ni me conoces en persona y ya sabes qué leí y qué no leí, con un conocimiento tan profundo que hasta sabes qué partes me salte. Que prejuicio tan enorme. Que a ti la Biblia te parezca sabia y maravillosa no significa que para todos lo sea, no juzgues desde ti lo que está fuera de tí, por favor. No, no me salté ninguna parte, no consideré nada irrelevante, la leí toda de cabo a rabo TRES VECES (más las veces que he leído sus fragmentos). No veo razón para saltarme las partes históricas, ni las poéticas ni lo que "me haya parecido en el momento" (bonita manera de rellenar tu falta de argumentos).

Perdona, pero pocas veces me había encontrado con un prejuicio y dogmatismo tan claro. "Como no significa para ti lo mismo que significa para mí, me voy a inventar que no la leíste toda, sin siquiera tener evidencia de ello, voy a juzgar que te saltaste partes, me voy a inventar, sin conocerte, las razones por las que te saltaste partes y luego lo voy a poner como una afirmación de la realidad."

¡¡¡Lamentable!!!

Karina.
La diferencia entre lo que usted supone de mi y lo que yo se de usted, respecto a la lectura completa de la palabra de Dios, estriba precisamente en el Espíritu que mora en mi y el espíritu que mora en usted. Yo se, sin temor ninguno a equivocarme ni a estar emitiendo un juicio injusto, que usted no ha leído TODA la palabra de Dios de TAJO A RAJO como usted dice. De hecho de eso se ha convencido usted misma al tanto de hasta creerlo.

La palabra de Dios nunca regresa vacía y sus palabras, aunque con alguna razón en algunos casos, son huecas y vacías, sin siquiera mostrar evidencia del conocimiento que el corazón hace de la palabra de Dios, cuando ha entrado por cualquiera de los sentidos al hombre.

De haber leído TODA la palabra de Dios, esta habría calado hasta los huesos de su ser y por más filosofía hueca y sin sentido que le haya conducido a no creer en Dios, sus palabras delatarían que dentro de usted está comprendida TODA la palabra de Dios, lo cual, para alguien con el discernimiento que el Espíritu Santo nos da a los que si la tenemos toda además de a El en nosotros, sería muy evidente.

Usted amiga...!No ha leído TODA la palabra de Dios!. Puede pensar de mi lo que quiera, pero no hay forma en este momento de que pueda aceptarle a usted haberlo hecho, de hecho...miente usted al asegurarlo.!!!

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Sabes, yo me pregunto si Brahma hace lo mismo...¿ tu que crees ?....¿ si creemos en el se no mostrará ?

Y sigo sin comprender lo que crees...

Es que vos partís de que porque alguien crea en alguien ya por eso es fantasía.
Si muchos creen cualquier cosa quiere decir que cualquier cosa es mentira porque no todos creen en lo mismo.

Yo le puedo decir a alguien que creo en vos.
Y el tipo me puede decir que cree en buda.
Aunque yo supiera que el tipo está inventando a Buda, no significa que yo este inventando a Jolo.

Todos los demás está equivocados porque lo están y porque Dios no es el que nosotros inventamos sino el que es.
El que tiene la suerte de adorar al verdadero. Le pegó papí.

Ellos al único Dios que existe le llaman Brahma y yo que puedo hacer.
Los musulmanes le llaman Alá.
Cada uno le pone el nombre que quiere.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

!Por supuesto que no! El Corán no es palabra de Dios amigo!!!. Por lo tanto no es palabra viva, ni es Espíritu, ni tampoco es verdad. Por más moralmente buena o bien intencionada que sea.!!

Pero la Biblia tampoco es palabra de dios alguno ni verdad...(por la misma razón que el Corán no lo es, sea la que sea) por más moralmente buena o bien intencionada que sea.!!
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Pero la Biblia tampoco es palabra de dios alguno ni verdad...(por la misma razón que el Corán no lo es, sea la que sea) por más moralmente buena o bien intencionada que sea.!!
Para ti que no conoces a Dios es así, pero para los que lo conocemos y a su palabra, podemos determinar sin equivocación ni variación alguna que lo es y que lo demás no lo es. Pero claro...me saldras con el famoso estribillo de que ellos pueden pensar lo mismo. Nadie niega que puedan pensar lo mismo, de lo que si estamos seguros los que tenemos a Dios morando en nosotros, es que ellos se equivocan.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Es que vos partís de que porque alguien crea en alguien ya por eso es fantasía.
Si muchos creen cualquier cosa quiere decir que cualquier cosa es mentira porque no todos creen en lo mismo.

Nop. Yo lo que digo es no todos pueden tener la razón. O alguien la tiene pero no puede demostrarlo o todos no la tienen. Simplemente yo me voy por la segunda...por aquello de la primera.

Yo le puedo decir a alguien que creo en vos.
Y el tipo me puede decir que cree en buda.
Aunque yo supiera que el tipo está inventando a Buda, no significa que yo este inventando a Jolo.

Aaaahhh, gran diferencia. Yo te estoy escribiendo en este foro, palabra por palabra...y miles lo han visto...de hecho cualquiera que entre al foro aunque sea musulmán o no crea en nada, lo puede corroborar.

Todos los demás está equivocados porque lo están y porque Dios no es el que nosotros inventamos sino el que es.
El que tiene la suerte de adorar al verdadero. Le pegó papí.

No m'hijo es punto sigue siendo el mismo....todos dicen que los demás están equivocados...eso significa que todos están equivocados...je, je, je...

Ellos al único Dios que existe le llaman Brahma y yo que puedo hacer.

Nop, está Vishnú, Krishna, Ganesha (Dumbo) y muchos otros más...pero seguro que vos crees que no existen...

Los musulmanes le llaman Alá.
Cada uno le pone el nombre que quiere.

Pero no es un asunto de un nombre sino de una doctrina muuuy diferente entre ellos. Que infierno, que reencarnación, que olvido divino, que purgatorio...que cosas !!!