Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

-------------------
Lo lamento , RER..
Sí, creo que ya está "todo el pescao vendido"..
No da para más..
De la Biblia poco queda ya..Tomemos la Crsitiandad..
Habrá un 20 % que aún la sostiene...
Ejemplo:percibo que la gran mayoria de las Iglesias grandes y serias, no creen más en la Resurrección de Cristo, por ejemplo. .Escuchas al PAPA y lo percibes..
"Todo el pescao vendido"...(Como decimos en Uruguay, esto es "ya no queda nada más decir"..Discurso agotado, perimido..

tienes razon...es hora de comer el pescao
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?


¿Como podría comentarte lo que desconozco?
<o:p></o:p>
- - - - -
<o:p></o:p>
¿Una divinidad en tres dimensiones? Marcando ocupado de nuevo. Hace rato que vengo proponiendo la teoría M, no la relatividad.
<o:p></o:p>
- - - - -
<o:p></o:p>
¿Como voy a saber? No me he muerto núnca, aunque hace poco estuve bién cerca.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Las estadisticas_
<o:p></o:p>
Ese es tu mayor problema para entenderte, el mundo a partir de Ariel, varias veces me haz llevado a pensar en megalomanía, pero no, es solo un comportamiento.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Comienza tu encuesta, en el cementerio y después me cuentas.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
No te metas con los nacidos en el 40. Tod@s muy buenas personas.
<o:p></o:p>
Sin el menor lugar a dudas en la escala de 1 a 10, le pongo un 11, si un ONCE, porque he tenido una vida maravillosa. No cambiaría ni un solo dia, ni siquiera el dia que perdimos a nuestro hijo.
<o:p></o:p>
- - - - -
<o:p></o:p>
Lo que interesa no es lo que se dice, es lo que se vive y como se vive. También se puede ser feo, viejo y pobre y ser mucho más feliz que el joven rico y lindo. Es una actitud de vida, que nada tiene que ver con el razonamiento del ateo, ni del creyente, ambos razonan de la misma forma, solo que con diferentes conclusiones.

Creo que entre tu y yo, no le vamos a aportar nada nuevo al tema, saludos cordiales y no te olvides del sombrero. Chao.
------------------------------------------------------------

Pensando en nuestra conversación, EDIL. he llegado a la conclusión que eres una persona poco seria...Lo siento.
Veamos:
al principio te decía que era imposible que de 70 personas, tuviéramos 1 millon o dos millones unos 400 años después.
Contestaste que bien podría se cierto..Copiaste y pegaste vesriculos biblicos..
Pero dos o tres días después, decías que la Biblia no era un libro de Historia y de Ciencias..De ahí que yo estaba my errado cuando decía que en la Biblia hay mentiras..
Por otra parte, estuve leyendo intervenciones tuyas en el tema de la "sucesión apostolica", y ahí pegabas verrsículos para sostener que Pedro nunca había estado en Roma..Incomprensible.¿Y no decías que la Biblia no es un libro de historia?¿Para que vas a llevar atadero a los que dice el Nuevo Testamento?Si la Biblia está constituída por cánticos, alegorías, folklore, metáforas..Bien que podría haber dicho , el Nuevo Testamento, que Pedro sí estuvo en Roma.Pero que en realidad es una metafora,con lo cual la verdad histórica bien podría ser otra..
Después, dices que Jesus pronto vendrá..¿Y no será una laegoría?¿No será que es una vuelta en sentido espiritual?
Después me dijsite que yo insultaba cuando ponía en duda a un libro Sagrado..Pero sin embargo, arriba en tu intervención, no me contestaste:" cuando muera iré con el Señor" o " después de mi muerte vendrá mi resurrección"...Incluso dices " no saber que pasa después de la muerte"..
Luego te pregunté "De que vino a Salvarnos Jesus.."..Contestaste con evasivas..
Pero, repito, días antes, estaba muy ofendido cunado yo decía "la Biblia es una fábula"..
Te ofendes, pero de lo que dice la Biblia crees lo que te sirve en el momento..Lo vengo demsotrando.Me discutiste hasta el cansancio del millon de judios..Pero, luego dices que la biblia no es historia..¡¡¡Que falta de seriedad
!!
-------------------
Despues hablamos de la vida..Desde tiempo inmemorial sabemos que ella nos hace pasar por muy malos momentos, por buenos momentos, etc..Regulares.Todo el mundo lo sabe..Y sabe además que lograr una calificción exacta de nuetra existencia no es facil..Más bien se mueve en un promedio entre el 5 y el 6...Es la vida de todos.Soy de la mayoría, es decir, de lo que estamos en nuestro sano jucio.
Y el colmo es que dices "que la vida es maravillosa" y que incluso no cambiarías un día de tu vida," ni siquiera el día que perdiste a un hijo"..Una persona objetiva diría, ante tu expresión que no estás en tus cabales..

------------
Disculpa.Me he forjado esa opinión de ti en estos pocos días.E incluso estoy pensando " que esa vida maravillosa que has vivido" sea producto de alguna " ayudita química", común en Europa y ya muy común acá en America..Pero, quizá me equivoque..
Pero en lo que no me equivoco es en tu falta de seriedad..La Biblia:¿ es un libro de Historia o no?
Y a tu falta de seriedad habría que agregar una dosis de soberbia..
Sorry..
Saludos

 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Pensando en nuestra conversación, EDIL. he llegado a la conclusión que eres una persona poco seria...Lo siento.
Veamos:
al principio te decía que era imposible que de 70 personas, tuviéramos 1 millon o dos millones unos 400 años después.
Contestaste que bien podría se cierto..Copiaste y pegaste vesriculos biblicos..
Pero dos o tres días después, decías que la Biblia no era un libro de Historia y de Ciencias..De ahí que yo estaba my errado cuando decía que en la Biblia hay mentiras..
Por otra parte, estuve leyendo intervenciones tuyas en el tema de la "sucesión apostolica", y ahí pegabas verrsículos para sostener que Pedro nunca había estado en Roma..Incomprensible.¿Y no decías que la Biblia no es un libro de historia?¿Para que vas a llevar atadero a los que dice el Nuevo Testamento?Si la Biblia está constituída por cánticos, alegorías, folklore, metáforas..Bien que podría haber dicho , el Nuevo Testamento, que Pedro sí estuvo en Roma.Pero que en realidad es una metafora,con lo cual la verdad histórica bien podría ser otra..
Después, dices que Jesus pronto vendrá..¿Y no será una laegoría?¿No será que es una vuelta en sentido espiritual?
Después me dijsite que yo insultaba cuando ponía en duda a un libro Sagrado..Pero sin embargo, arriba en tu intervención, no me contestaste:" cuando muera iré con el Señor" o " después de mi muerte vendrá mi resurrección"...Incluso dices " no saber que pasa después de la muerte"..
Luego te pregunté "De que vino a Salvarnos Jesus.."..Contestaste con evasivas..
Pero, repito, días antes, estaba muy ofendido cunado yo decía "la Biblia es una fábula"..
Te ofendes, pero de lo que dice la Biblia crees lo que te sirve en el momento..Lo vengo demsotrando.Me discutiste hasta el cansancio del millon de judios..Pero, luego dices que la biblia no es historia..¡¡¡Que falta de seriedad
!!
-------------------
Despues hablamos de la vida..Desde tiempo inmemorial sabemos que ella nos hace pasar por muy malos momentos, por buenos momentos, etc..Regulares.Todo el mundo lo sabe..Y sabe además que lograr una calificción exacta de nuetra existencia no es facil..Más bien se mueve en un promedio entre el 5 y el 6...Es la vida de todos.Soy de la mayoría, es decir, de lo que estamos en nuestro sano jucio.
Y el colmo es que dices "que la vida es maravillosa" y que incluso no cambiarías un día de tu vida," ni siquiera el día que perdiste a un hijo"..Una persona objetiva diría, ante tu expresión que no estás en tus cabales..

------------
Disculpa.Me he forjado esa opinión de ti en estos pocos días.E incluso estoy pensando " que esa vida maravillosa que has vivido" sea producto de alguna " ayudita química", común en Europa y ya muy común acá en America..Pero, quizá me equivoque..
Pero en lo que no me equivoco es en tu falta de seriedad..La Biblia:¿ es un libro de Historia o no?
Y a tu falta de seriedad habría que agregar una dosis de soberbia..
Sorry..
Saludos


Me temo que lo trasladaste al terreno personal y tu super ego no te permite, aceptar lo que realmente eres, no te lo quise decir, porque es perder el tiempo, pero acá he observado muchos científicos de la Universidad de San Google, pero cuando les presentan un teorema, o un problema que no está en la red, se acaban los conocimientos y las soluciones.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Pues llevas tu opinión a la otra epígrafe y así no demuestras tu ignorancia en el tema. Sacar textos de contexto es propio del incompetente.
<o:p></o:p>
Jamás he dicho que Jesús vendrá pronto, MUESTRALO o eres solo un vil MENTIROSO. No saqué nada con explicarte, las diferencias sobre las dimensiones temporales, porque no las entiendes para nada.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
No me ofendo Ariel, solo cansa leerte tanta tontera estigmatizada.
<o:p></o:p>
- -- - -
<o:p></o:p>
Que lo digas tu, es natural, porque haz demostrado ser un desgraciado y un infeliz, CUIDADO con ello para que no te confundas, digo que no tienes ninguna gracia, todo es terrible y malo y no eres feliz, eso es todo. Te molesta que hayamos personas que seamos felices, que estemos agradecidas de lo que tenemos, del amor, de la familia, de Dios, en el fondo DE LA VIDA. Que del dolor saquemos fuerza, que del más espantoso sufrimiento, salgamos fortalecidos, eso no lo pueden entenderlos pusilánimes ni los cobardes, por eso lo criticas.
<o:p></o:p>
Casado felizmente con una prestigiada psiquiatra...
<o:p></o:p>
- -- - -
<o:p></o:p>
No te preocupes, las cosas las tomo y las valoro siempre como de quién vienen y contigo, solo me resta decirte, ponte el sombrero, el sol ya ha causado estragos. Pásalo bién Ariel de Uruguay.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Arieldeuruguay... plantéate esto: das crédito a esta idea: ser inteligente/incorpóreo/plenamente constituido/libre... (Dios)... Si eres capaz de creer en esta idea la vida más allá de la muerte debería parecerte razonable... No es que a mí me lo parezca... Pero teniendo en cuenta las ideas que manejas es compatible...

Yo por ejemplo no entiendo la inteligencia humana fuera del tiempo y el pasar histórico, con lo que estas ideas me resultan imposibles, pero si la idea de creador incorpóreo/eterno/libre te parece coherente fácil te debería resultar el pensar en algo después de la muerte... pues no consideras la inteligencia como un estado en un contexto material e imprescindible, sino como algo plenamente constituido y explicable por sí mismo...
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?


Me temo que lo trasladaste al terreno personal y tu super ego no te permite, aceptar lo que realmente eres, no te lo quise decir, porque es perder el tiempo, pero acá he observado muchos científicos de la Universidad de San Google, pero cuando les presentan un teorema, o un problema que no está en la red, se acaban los conocimientos y las soluciones.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Pues llevas tu opinión a la otra epígrafe y así no demuestras tu ignorancia en el tema. Sacar textos de contexto es propio del incompetente.
<o:p></o:p>
Jamás he dicho que Jesús vendrá pronto, MUESTRALO o eres solo un vil MENTIROSO. No saqué nada con explicarte, las diferencias sobre las dimensiones temporales, porque no las entiendes para nada.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
No me ofendo Ariel, solo cansa leerte tanta tontera estigmatizada.
<o:p></o:p>
- -- - -
<o:p></o:p>
Que lo digas tu, es natural, porque haz demostrado ser un desgraciado y un infeliz, CUIDADO con ello para que no te confundas, digo que no tienes ninguna gracia, todo es terrible y malo y no eres feliz, eso es todo. Te molesta que hayamos personas que seamos felices, que estemos agradecidas de lo que tenemos, del amor, de la familia, de Dios, en el fondo DE LA VIDA. Que del dolor saquemos fuerza, que del más espantoso sufrimiento, salgamos fortalecidos, eso no lo pueden entenderlos pusilánimes ni los cobardes, por eso lo criticas.
<o:p></o:p>
Casado felizmente con una prestigiada psiquiatra...
<o:p></o:p>
- -- - -
<o:p></o:p>
No te preocupes, las cosas las tomo y las valoro siempre como de quién vienen y contigo, solo me resta decirte, ponte el sombrero, el sol ya ha causado estragos. Pásalo bién Ariel de Uruguay.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
....................................................
Tal vez no supe expresarme bien, Edil..
Lo del plano personal te lo acepto..No serás el único a quien en la vida le fue muy bien, o que por su caracter ya de por sí toma la vida con alegría y optimismo..Y eso no depende de como nos vaya..Es una actitud de vida..
Yo, por mi parte, no es que he sido un desgraciado o infeliz..Como a toco el mundo, en algunas cosas me fue bien, en otras cosas más o menos y en otras me fue mal.Como a todo el mundo..más o menos, en promedio, la vida para todos es igual..Sigue una campana de GAUSS..Están los de la derecha, como vos, están los del medio como yo, y están los del extremo izquierdo.No dejo de sentir pena por estas personas desgraciadas.
Ya ves que simple que son las cosas en este sentido..Nada nuevo bajo el sol.
-----------
Sí, está bien: nunca dijiste que Jesus volvería pronto..Dijiste que volvería, nada más..
------------------
Sí, es innnegable lo que al principio comenté..Los cambios de criterios en las interpretaciones biblicas.
Primero dijiste que bien que podría ser cierto lo del millon de judíos..Hasta versiculos biblicos enviaste.
Luego dijiste que la Biblia no es un libro de Historia y los números que se dan son alegorías, figuras literarias..Y está bien esta interpretación..Pero, hay que mantenerla siempre.
Después, en tus intervenciones sobre la "sucesión apostólica" te despachas contra tus oponentes, con versiculos bíblicos.Como si fueran confiables, como si fueran historia..Ya dijimos que pueden caber varias interpretaciones.
Veamos:
Supongamos que diga Pablo en alguna carta a los Romanos:
" me alegro que esté entre vosotros Pedro, apostol de Jesucristo..Veo bueno que lo sigais, que lo tengais como vuestra cabeza.."
Pero pudiera ser que :
a) que Pablo , por alguna mala información, haya creído que Pedro estaba en Roma y es cabeza espiritual y material de los hermanos.
b)Que en realidad Pedro no estaba, y que simbólicamente los hermanos lo tuvieran presente y fuera su guiá espiritual o fuente de inspiración.
c)que fuera un agregado posterior, o una alteración de la redacción..
¿Así que para que discutir?Si ya sabemos que la Biblia no es una narración histórica.
--------
Despues dices que no sabes adonde vas cuando mueras..¿Entonces, me pregunto, en que crees?
Yo analizo la cosas con objetividad, lo intento por lo menos.Y como es obvio que el Nuevo Testamento tambien está plagado de inexactitudes, de relatos contradictorios, ¿Vamos a llevar atadero a lo que dice? ¿Vamos discutir acaloradamente si Pedro es la cabeza de la Iglesia o no..?Por favor..
-------------
Y volviendo al plano personal..¿Piensas que estoy envidioso, que estoy celoso de tu vida tan maravillosa?Bueno, si lo fue, te felicito.No todos tuviemos tu suerte, si así lo prefieres..
¿Eres el único?¡¡¡Claro que no!!!¿Porque no pudo haber habido personas que fueron muy felices en sus vidas?
Tambien están aquellas , que dirán todo lo contrario.
Y después estamos los del medio, que por estar ahí, somos la mayoría..
Que tengas una buena actitud ante la vida como decía, es una actitud inteligente..Pero, me parece que exageras al ponrle un 11 a tu vida..Pero, como queiras, ponle un 20..Si es tu sentimiento..Está bien.
........
Me decepción hacia ti viene, y ya me despido, por tus cambios de criterio: de a ratos pareces un ferviente creyente, de a ratos un agnóstico, de a ratos un creyente tibio.
¡¡Decíte!!
Yo me decidí , equivocado o no..En al Biblia no se puede confiar.Por eso no intervengo casi nunca, salvo en temas religiosos generales, por ejmeplo:" decadencia de las religiones en Occidente", " las nuevas tendencias religiosas"..
No me pongo discutir si Dios e trino o no...O si hay infierno..
Ni los mismos escritores neotestamentarios los tenían claro
-----------------
Bueno, quizás esta vez me explique´mejor.
Saludos.

 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Arieldeuruguay... plantéate esto: das crédito a esta idea: ser inteligente/incorpóreo/plenamente constituido/libre... (Dios)... Si eres capaz de creer en esta idea la vida más allá de la muerte debería parecerte razonable... No es que a mí me lo parezca... Pero teniendo en cuenta las ideas que manejas es compatible...

Yo por ejemplo no entiendo la inteligencia humana fuera del tiempo y el pasar histórico, con lo que estas ideas me resultan imposibles, pero si la idea de creador incorpóreo/eterno/libre te parece coherente fácil te debería resultar el pensar en algo después de la muerte... pues no consideras la inteligencia como un estado en un contexto material e imprescindible, sino como algo plenamente constituido y explicable por sí mismo...

Interesante lo que planteas, pero puede que no necesariamente uno “CREA” en ese ser con esas cualidades/características en particular, puede que uno simplemente considere que "ES POSIBLE" que exista algo o alguien que intencionalmente nos creo, pero sin mencionarse en cuanto a las características de dicho creador.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Interesante lo que planteas, pero puede que no necesariamente uno “CREA” en ese ser con esas cualidades/características en particular, puede que uno simplemente considere que "ES POSIBLE" que exista algo o alguien que intencionalmente nos creo, pero sin mencionarse en cuanto a las características de dicho creador.

No, porque arieldeuruguay cuando le pregunté si consideraba la posibilidad de haber sido creado por un extraterrestre en otro plano dijo que no :-D... Él se refiere a un ser trascendental, pleno, y cuya explicación no está en sus causas... Esta es la idea que maneja arieldeuruguay... Una idea que a todas luces no tiene correlato en la naturaleza... En la naturaleza hay hombres, y estos hombres se explican en sus causas y en un marco espacio-temporal... Pero no esta la idea que él utiliza.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Yo por ejemplo no entiendo la inteligencia humana fuera del tiempo y el pasar histórico, con lo que estas ideas me resultan imposibles,

en que sentido "fuera" te refieres?
y otra pregunta: la inteligencia humana debe de consistir de per se en su "posibilidad genetica y biologica" --- = la forma en la cual ha EVOLUCIONADO el cerebro humano... y en su "consistencia"--- = de lo que consiste ser inteligente y en materias de inteligencia por tanto _campos de donde se manifesta la inteligencia humana...
verdad?
pues si podemos estar de acuerdo en ello (lo que acabo de plantear) lo "inmaterial" de lo que consiste la inteligencia (materias donde se manifiesta) - esa parte inmaterial esta fuera del tiempo y el pasar historico verdad? ya que la inteligencia en su forma inmaterial consiste en "construcciones racionales", muchas veces en forma de teorias, y explicaciones sobre fenomenos que toca la mente humana para explicar esos fenomenos y teorias que se construyen una encima de otra... como la teoria de relatividad estaba construida encima de pensamientos de Kant, de Maxwell y mucho otros... :)
gente ya muerta y fuera de espacio tiempo donde esa teoria fue elaborada por Einstein...
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

....................................................
Tal vez no supe expresarme bien, Edil..
Lo del plano personal te lo acepto..No serás el único a quien en la vida le fue muy bien, o que por su caracter ya de por sí toma la vida con alegría y optimismo..Y eso no depende de como nos vaya..Es una actitud de vida..
Yo, por mi parte, no es que he sido un desgraciado o infeliz..Como a toco el mundo, en algunas cosas me fue bien, en otras cosas más o menos y en otras me fue mal.Como a todo el mundo..más o menos, en promedio, la vida para todos es igual..Sigue una campana de GAUSS..Están los de la derecha, como vos, están los del medio como yo, y están los del extremo izquierdo.No dejo de sentir pena por estas personas desgraciadas.
Ya ves que simple que son las cosas en este sentido..Nada nuevo bajo el sol.
-----------
Sí, está bien: nunca dijiste que Jesus volvería pronto..Dijiste que volvería, nada más..
------------------
Sí, es innnegable lo que al principio comenté..Los cambios de criterios en las interpretaciones biblicas.
Primero dijiste que bien que podría ser cierto lo del millon de judíos..Hasta versiculos biblicos enviaste.
Luego dijiste que la Biblia no es un libro de Historia y los números que se dan son alegorías, figuras literarias..Y está bien esta interpretación..Pero, hay que mantenerla siempre.
Después, en tus intervenciones sobre la "sucesión apostólica" te despachas contra tus oponentes, con versiculos bíblicos.Como si fueran confiables, como si fueran historia..Ya dijimos que pueden caber varias interpretaciones.
Veamos:
Supongamos que diga Pablo en alguna carta a los Romanos:
" me alegro que esté entre vosotros Pedro, apostol de Jesucristo..Veo bueno que lo sigais, que lo tengais como vuestra cabeza.."
Pero pudiera ser que :
a) que Pablo , por alguna mala información, haya creído que Pedro estaba en Roma y es cabeza espiritual y material de los hermanos.
b)Que en realidad Pedro no estaba, y que simbólicamente los hermanos lo tuvieran presente y fuera su guiá espiritual o fuente de inspiración.
c)que fuera un agregado posterior, o una alteración de la redacción..
¿Así que para que discutir?Si ya sabemos que la Biblia no es una narración histórica.
--------
Despues dices que no sabes adonde vas cuando mueras..¿Entonces, me pregunto, en que crees?
Yo analizo la cosas con objetividad, lo intento por lo menos.Y como es obvio que el Nuevo Testamento tambien está plagado de inexactitudes, de relatos contradictorios, ¿Vamos a llevar atadero a lo que dice? ¿Vamos discutir acaloradamente si Pedro es la cabeza de la Iglesia o no..?Por favor..
-------------
Y volviendo al plano personal..¿Piensas que estoy envidioso, que estoy celoso de tu vida tan maravillosa?Bueno, si lo fue, te felicito.No todos tuviemos tu suerte, si así lo prefieres..
¿Eres el único?¡¡¡Claro que no!!!¿Porque no pudo haber habido personas que fueron muy felices en sus vidas?
Tambien están aquellas , que dirán todo lo contrario.
Y después estamos los del medio, que por estar ahí, somos la mayoría..
Que tengas una buena actitud ante la vida como decía, es una actitud inteligente..Pero, me parece que exageras al ponrle un 11 a tu vida..Pero, como queiras, ponle un 20..Si es tu sentimiento..Está bien.
........
Me decepción hacia ti viene, y ya me despido, por tus cambios de criterio: de a ratos pareces un ferviente creyente, de a ratos un agnóstico, de a ratos un creyente tibio.
¡¡Decíte!!
Yo me decidí , equivocado o no..En al Biblia no se puede confiar.Por eso no intervengo casi nunca, salvo en temas religiosos generales, por ejmeplo:" decadencia de las religiones en Occidente", " las nuevas tendencias religiosas"..
No me pongo discutir si Dios e trino o no...O si hay infierno..
Ni los mismos escritores neotestamentarios los tenían claro
-----------------
Bueno, quizás esta vez me explique´mejor.
Saludos.


Aveces me cuesta entenderte.
<o:p></o:p>
Soy terriblemente feliz, porque con mi esposa hicimos un entorno feliz. Quizás cuando perdimos a nuestro hijo mayor, el dolor fue tan grande, tan espantoso, que quedaban dos caminos, luchar o victimizarse. Luchamos y salimos adelante con los otros dos hijos que teníamos, dos nacieron después que se nos fue el mayor y una vida maravillosa, porque nosotros la hicimos así ¿Lo entiendes? Depende de ti. Al hijo jamás lo olvidamos, porque morirá solo el dia que le olvidemos.

- -- - -
<o:p></o:p>
Dios no vive en las dimensiones nuestras y la temporal es propiedad nuestra.
<o:p></o:p>
- -- - -
<o:p></o:p>
Las conversaciones, se siguen en un contexto y paulatinamente se van esgrimiendo los argumentos, no se pone toda la carne en la parrilla.
<o:p></o:p>
La sucesión apostólica se trata en esa epígrafe, no acá.
<o:p></o:p>
La Biblia no es un libro de historia, es un libro sagrado y cuando se habla de historia seglar, se habla con los textos de historia, cuando se habla de cosas sagradas, se habla con la Biblia. ¿No lo entiendes?
<o:p></o:p>
- -- - -
<o:p></o:p>
No me cuestiono cosas que no pueda resolver. ¿Para que? Que especulen otros, yo no.
<o:p></o:p>
Insisto, el texto bíblico no es un libro de historia. Los textos de historia no son libros sagrados.
<o:p></o:p>
- -- - -
<o:p></o:p>
No, por ningún motivo. Como tu vivas tu vida es tu problema, eso si trato de hacerte ver, que desde tu optica, no vas a encontrar la felicidad. ¿Lo que siento? Quisiera que todo el mundo fuera incluso más feliz que yo, tu también.
<o:p></o:p>
Pongo un once, porque me siento por sobre lo máximo, eso es todo.
<o:p></o:p>
- -- - -
<o:p></o:p>
Te lo voy a explicar lo más claro posible:
<o:p></o:p>
Me crié en un medio católico romano, bastante estricto, de letanías en latin todos los sábados, misas diarias (tridentinas), etc. etc. etc.
<o:p></o:p>
Cuando entré a la Universidad ya no creía en los curas, un año después no creía en Dios y me importaba un pepino, pero con mi familia asistía a misa.
<o:p></o:p>
Me vine a Suecia a estudiar y me sentí 100% agnóstico. La muerte de un amigo, de un verdadero hermano, me conmovió hasta el tuétano. Era evangélico bautista, pero también era profesor de cirujía cardio vascular y de una personalidad admirable. Lo vi morir, lo vi partir con una cara de alegría, se fue feliz, contento, ESO ME HIZO PENSAR, pero no bastó, me hizo estudiar, investigar, observar, aprender, buscar y encontré por mis medios, lo que buscaba, de todas las religiones que existen, me quedé con el Dios de Israel, con YHWH, aprendí que envió a su Hijo Jesús, con un mensaje que el pueblo judío no entendió, porque esperaban un Mesías guerrero, que acabaría con los enemigos de Israel y vino un Mesías, que les habló de amor.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Entonces para que entiendas, Primero, no creo que el universo sea obra de la casualidad, tiene una causalidad. Luego, no creo que la vida es producto del azar, sinó de una creación, de una estructuración, que proviene de la nada literal, de algo que no se ve, de una energía superior. Ese es Dios para mi, que vive en dimensiones “todavía desconocidas”.
<o:p></o:p>
La Iglesia (asamblea de fieles) de Jesucristo, no es estas que vemos ahora, la paganizaron en el siglo IV, la prostituyeron con el poder terrenal, muchas son bién inspiradas, pero son herederas de la falsedad del siglo IV y siguentes. Creo que si vendrá Jesucristo el Hijo de Dios, en su segunda venida, que será gloriosa y RESTAURARÁ, su Iglesia, es la Nueva Jerusalén que bajará del cielo, no se puede decir cuando, porque en esas dimensiones que llamamos CIELO, el tiempo no existe. Creo que la Biblia es Palabra de Dios, inspirada por Él, pero no dictada por Él. Creo que los hombres las han modificado, de acuerdo a sus ideas, sus tiempos, sus intereses, etc. Pero el mensaje se mantiene y se descubre con el exámen personal.
<o:p></o:p>
A ver si ahora entendiste, aunque es solo un breve resumen, pero ya son cinco años de viajar a los lugares bíblicos, museos, bibliotecas, etc. de investigar, estudiar casi a tiempo completo. Espero que te sirva para que busques la verdadera felicidad y la encuentres.

No te olvides del sombrero. Chao.
<o:p></o:p>
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

en que sentido "fuera" te refieres?
y otra pregunta: la inteligencia humana debe de consistir de per se en su "posibilidad genetica y biologica" --- = la forma en la cual ha EVOLUCIONADO el cerebro humano... y en su "consistencia"--- = de lo que consiste ser inteligente y en materias de inteligencia por tanto _campos de donde se manifesta la inteligencia humana...
verdad?
pues si podemos estar de acuerdo en ello (lo que acabo de plantear) lo "inmaterial" de lo que consiste la inteligencia (materias donde se manifiesta) - esa parte inmaterial esta fuera del tiempo y el pasar historico verdad? ya que la inteligencia en su forma inmaterial consiste en "construcciones racionales", muchas veces en forma de teorias, y explicaciones sobre fenomenos que toca la mente humana para explicar esos fenomenos y teorias que se construyen una encima de otra... como la teoria de relatividad estaba construida encima de pensamientos de Kant, de Maxwell y mucho otros... :)
gente ya muerta y fuera de espacio tiempo donde esa teoria fue elaborada por Einstein...

Fuera del espacio donde un hombre puede experimentar, transmitir conceptos y aprender...

Posibilidad genética y biológica... Sí... Pero sin un proceso histórico de miles de generaciones no habría "personas" tal y como las conocemos... Y no es porque los anteriores generaciones no estuviesen capacitadas biológicamente para ser sometidas a un aprendizaje acelerado sobre el funcionamiento del mundo... Si no que el momento histórico/espacial condiciona a la persona.

Sobre lo eterno podríamos pensar en esencias... y estas esencias existirían aún estando todos muertos... Un ejemplo sería que yo al abrir por primera vez los ojos recreo mediante una estructura concreta en mi cabeza y un estímulo externo una imagen mental (una morfología concreta asociada a mi estructura óptica)... Esta relación objetiva incluso estando yo muerto "existiría"... El hombre necesita bibliotecas, experiencias y a otras personas para comprender... Por lo que lo que somos siempre está asociado a todo esto, a causas externas... Pongamos un hipotético caso en el que se reuniera en una biblioteca todos los libros escritos por la humanidad... Sería un poco absurdo el decir que el hombre maneja toda esa información (un hombre individual)... Pues hagamos la analogía con una hipotética biblioteca donde estuviesen compiladas todas las esencias... Eso son abstracciones, pues cualquier hombre se verá limitado por su propia condición de hombre a la hora de memorizar, acceder o llenar tal biblioteca (cuyos límites tampoco podrían extenderse a lugares donde el hombre no puede estar o investigar)...
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Fuera del espacio donde un hombre puede experimentar, transmitir conceptos y aprender...

Posibilidad genética y biológica... Sí... Pero sin un proceso histórico de miles de generaciones no habría "personas" tal y como las conocemos... Y no es porque los anteriores generaciones no estuviesen capacitadas biológicamente para ser sometidas a un aprendizaje acelerado sobre el funcionamiento del mundo... Si no que el momento histórico/espacial condiciona a la persona.

Sobre lo eterno podríamos pensar en esencias... y estas esencias existirían aún estando todos muertos... Un ejemplo sería que yo al abrir por primera vez los ojos recreo mediante una estructura concreta en mi cabeza y un estímulo externo una imagen mental (una morfología concreta asociada a mi estructura óptica)... Esta relación objetiva incluso estando yo muerto "existiría"... El hombre necesita bibliotecas, experiencias y a otras personas para comprender... Por lo que lo que somos siempre está asociado a todo esto, a causas externas... Pongamos un hipotético caso en el que se reuniera en una biblioteca todos los libros escritos por la humanidad... Sería un poco absurdo el decir que el hombre maneja toda esa información (un hombre individual)... Pues hagamos la analogía con una hipotética biblioteca donde estuviesen compiladas todas las esencias... Eso son abstracciones, pues cualquier hombre se verá limitado por su propia condición de hombre a la hora de memorizar, acceder o llenar tal biblioteca (cuyos límites tampoco podrían extenderse a lugares donde el hombre no puede estar o investigar)...


comprender o entender? --- te explico como entiendo los conceptos de forma ligera y superficial: comprender tambien puede un perro cuando le mandas a hacer lo que tiene que hacer o que comprendas una palabra lexicalmente - pero entender tiene que ver con el sentido con el cual algo esta dicho o hecho... y eso por ejemplo no puede un perro en el significado que ponemos cuando nos pensamos esos asuntos de forma que entendemos mediante lo escrito y hablado = letras... --- en en un contexto emotivo incluso en perro puede llegar a entender lo que ha comprendido - me sigues? (es un poco de Frege eso... - si le has estudiado...)

osea que tu ves el asunto tal que sea mas o menos - todo el conocimiento humano acumlado que no se puede ubicar "del espacio donde un hombre puede experimentar, transmitir conceptos y aprender"... te entiendo bien ahora?
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Yo puedo entender que haya ateos.
En este momento hay decenas de millones de niños pobres que trabajan como esclavos (!). Buena parte de éllos sobreviven en condiciones infrahumanas. La mayoría son niños de 5 a 15 años que fueron vendidos por sus padres (!) a bandas de traficantes para trabajar de sol a sol (!) en fábricas, minas, burdeles y plantaciones diseminadas por Asia, Latinoamérica y Africa, a cambio de un miserable plato de comida (!). Esos niños esclavos tienen el corazón desgarrado de tristeza. Esa desgracia está ocurriendo hoy. Ahora. ¿Qué clase de dios puede permitir tamaño crimen?...

¿Que hace Dios con las plegarias de estos niños?

VER ARTICULO SOBRE NIÑOS ESCLAVOS hacer click


Ni&#241;osesclavos5.jpg</SPAN></SPAN>
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Yo puedo entender que haya ateos.
En este momento hay decenas de millones de niños pobres que trabajan como esclavos (!). Buena parte de éllos sobreviven en condiciones infrahumanas. La mayoría son niños de 5 a 15 años que fueron vendidos por sus padres (!) a bandas de traficantes para trabajar de sol a sol (!) en fábricas, minas, burdeles y plantaciones diseminadas por Asia, Latinoamérica y Africa, a cambio de un miserable plato de comida (!). Esos niños esclavos tienen el corazón desgarrado de tristeza. Esa desgracia está ocurriendo hoy. Ahora. ¿Qué clase de dios puede permitir tamaño crimen?...

¿Que hace Dios con las plegarias de estos niños?

VER ARTICULO SOBRE NIÑOS ESCLAVOS hacer click


Ver el archivo adjunto 10108</SPAN></SPAN>

Buen aporte! …. No se puede tapar el sol con un dedo, cuando todavía era cristiano, no en mis primeros pasos por supuesto, sino después de reflexionar mucho, de daba tristeza y vergüenza orar y pedirle a dios por frivolidades y cosas inverosímiles, justamente por estas realidades que incomodan. Siempre me sentí culpable de pensar que dios se preocupaba de que auto tenia que comprar, sabiendo que miles de personas, oran y claman a dios por cosas básicas sin obtener respuesta………… luego me di cuenta de la obviedad, dios, si es que existe, no se ocupa de “su” creación.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

No, porque arieldeuruguay cuando le pregunté si consideraba la posibilidad de haber sido creado por un extraterrestre en otro plano dijo que no :-D... Él se refiere a un ser trascendental, pleno, y cuya explicación no está en sus causas... Esta es la idea que maneja arieldeuruguay... Una idea que a todas luces no tiene correlato en la naturaleza... En la naturaleza hay hombres, y estos hombres se explican en sus causas y en un marco espacio-temporal... Pero no esta la idea que él utiliza.

Esta bien… entiendo que se lo decis a el… pero que pansas del concepto que yo planteo? Yo “todavía” no me considero ateo, porque me cuesta dar por “verdad” la NO existencia de un dios, o creador,….. por eso yo mas bien acepto que no puedo afirmar ni si ni no, porque la verdad es que no se.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?


Aveces me cuesta entenderte.
<o:p></o:p>
Soy terriblemente feliz, porque con mi esposa hicimos un entorno feliz. Quizás cuando perdimos a nuestro hijo mayor, el dolor fue tan grande, tan espantoso, que quedaban dos caminos, luchar o victimizarse. Luchamos y salimos adelante con los otros dos hijos que teníamos, dos nacieron después que se nos fue el mayor y una vida maravillosa, porque nosotros la hicimos así ¿Lo entiendes? Depende de ti. Al hijo jamás lo olvidamos, porque morirá solo el dia que le olvidemos.

- -- - -
<o:p></o:p>
Dios no vive en las dimensiones nuestras y la temporal es propiedad nuestra.
<o:p></o:p>
- -- - -
<o:p></o:p>
Las conversaciones, se siguen en un contexto y paulatinamente se van esgrimiendo los argumentos, no se pone toda la carne en la parrilla.
<o:p></o:p>
La sucesión apostólica se trata en esa epígrafe, no acá.
<o:p></o:p>
La Biblia no es un libro de historia, es un libro sagrado y cuando se habla de historia seglar, se habla con los textos de historia, cuando se habla de cosas sagradas, se habla con la Biblia. ¿No lo entiendes?
<o:p></o:p>
- -- - -
<o:p></o:p>
No me cuestiono cosas que no pueda resolver. ¿Para que? Que especulen otros, yo no.
<o:p></o:p>
Insisto, el texto bíblico no es un libro de historia. Los textos de historia no son libros sagrados.
<o:p></o:p>
- -- - -
<o:p></o:p>
No, por ningún motivo. Como tu vivas tu vida es tu problema, eso si trato de hacerte ver, que desde tu optica, no vas a encontrar la felicidad. ¿Lo que siento? Quisiera que todo el mundo fuera incluso más feliz que yo, tu también.
<o:p></o:p>
Pongo un once, porque me siento por sobre lo máximo, eso es todo.
<o:p></o:p>
- -- - -
<o:p></o:p>
Te lo voy a explicar lo más claro posible:
<o:p></o:p>
Me crié en un medio católico romano, bastante estricto, de letanías en latin todos los sábados, misas diarias (tridentinas), etc. etc. etc.
<o:p></o:p>
Cuando entré a la Universidad ya no creía en los curas, un año después no creía en Dios y me importaba un pepino, pero con mi familia asistía a misa.
<o:p></o:p>
Me vine a Suecia a estudiar y me sentí 100% agnóstico. La muerte de un amigo, de un verdadero hermano, me conmovió hasta el tuétano. Era evangélico bautista, pero también era profesor de cirujía cardio vascular y de una personalidad admirable. Lo vi morir, lo vi partir con una cara de alegría, se fue feliz, contento, ESO ME HIZO PENSAR, pero no bastó, me hizo estudiar, investigar, observar, aprender, buscar y encontré por mis medios, lo que buscaba, de todas las religiones que existen, me quedé con el Dios de Israel, con YHWH, aprendí que envió a su Hijo Jesús, con un mensaje que el pueblo judío no entendió, porque esperaban un Mesías guerrero, que acabaría con los enemigos de Israel y vino un Mesías, que les habló de amor.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Entonces para que entiendas, Primero, no creo que el universo sea obra de la casualidad, tiene una causalidad. Luego, no creo que la vida es producto del azar, sinó de una creación, de una estructuración, que proviene de la nada literal, de algo que no se ve, de una energía superior. Ese es Dios para mi, que vive en dimensiones “todavía desconocidas”.
<o:p></o:p>
La Iglesia (asamblea de fieles) de Jesucristo, no es estas que vemos ahora, la paganizaron en el siglo IV, la prostituyeron con el poder terrenal, muchas son bién inspiradas, pero son herederas de la falsedad del siglo IV y siguentes. Creo que si vendrá Jesucristo el Hijo de Dios, en su segunda venida, que será gloriosa y RESTAURARÁ, su Iglesia, es la Nueva Jerusalén que bajará del cielo, no se puede decir cuando, porque en esas dimensiones que llamamos CIELO, el tiempo no existe. Creo que la Biblia es Palabra de Dios, inspirada por Él, pero no dictada por Él. Creo que los hombres las han modificado, de acuerdo a sus ideas, sus tiempos, sus intereses, etc. Pero el mensaje se mantiene y se descubre con el exámen personal.
<o:p></o:p>
A ver si ahora entendiste, aunque es solo un breve resumen, pero ya son cinco años de viajar a los lugares bíblicos, museos, bibliotecas, etc. de investigar, estudiar casi a tiempo completo. Espero que te sirva para que busques la verdadera felicidad y la encuentres.

No te olvides del sombrero. Chao.
<o:p></o:p>
----------------------------
Interesante experiencia de vida, EDIL..
mira, yo tengo dos hijos de 30 y 28 años, hombres ya.No me han traido problemas para nada, he tenido muy buena salud.En esto me ha ido bien..
En lo sentimental, me fue mal..Tengo dos divorcios encima....
En lo laboral más o menos..
..............

Mi historia religiosa al revés que vos..Fui de más a menos.en mis años mozos fui bastante creyente..A medida que pasaron los años, y a medida que fui investigando , leyendo sobre la Biblia mi desilusión fue aumentando..Hace poco , el verano pasado , me entretuve en estudiar bien los relatos de la Resurrección..Me quedó claro , o por lo menos me quedó la opinión, de que no ocurrió.Los relatos son imcompatibles, contradictorios..Una verdadera verguenza..
Y ahora creo como vos en un DIOS DISEÑADOR, que mora donde quieras, en un Universo de 100 dimnsiones, lo que queiras.No importa esto.
-------------
Y voy al punto central: Jesus no volverá..No se cumplió su profecía que era para aquella generación..Y suponiendo que estoy equivocado:si tarda 50 años más no encontrará ni Iglesia Santa ni Iglesia verdadera.Nadie lo estará esperando.La gente ya no cree más, EDIL..
Y suponiendo que tengas razón: ¿Que significa restaurar su Iglesia?Quizás crees en el Rapto..¿Que será de los miles de millones, miles de millones, repito, que no lo esperan creen en el..
Dices que la Nueva Jesrusalem baja del Cielo..¿Y después sube otra vez al Cielo con sus fieles?
¿Y que sucederá con el resto del universo?
Yo no le veo sentido a esto, EDIL..
Si lo piesnas friamente es un cuento de hadas.Y no lo digo en tono de burla.NO!!Lo digo para que razones y veas que no tiene pies ni cabeza..¿Por que Dios dejó corromper la Iglesia?¿¿Y 2500 años después se va a aparecer Jesus?..Yo le diría, cuando baje del avión:"Estimado Jesus, ¿no te parece que tardaste demasiado?..Mira el aeropuerto: somos cuatro gatos locos los que seguimos esperandote..Los demás se fueron hace siglos..Me imagino que no te enojarás:la culpa es tuya..Las promesas han que saberlas cumplir en el momento apropiado..Si a un niño le prometo una biclicleta, estimado Jesus, no se la voy a regalar cuando cumpla 80 años.."
Y este es el punto central:

Ya es tarde para que vuelva Jesus.Muy tarde..Es como la ambulancia que lega una semana después a recoger al moribundo en la carretera..tardaron demasaido.El tipo está más muerto que Tukankamón..
Este es el punto..Unos años más y ni cuatro gatos locos habrá en el aeropuerto.No habrá nadie.
Saludos.
Yo la veo así.
PD. interesante experiencia de vida la tuya..Bueno, algunos de viejos se volvieron creyentes, otros como yo al revés..Cosas de este mundo.



 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Esta bien… entiendo que se lo decis a el… pero que pansas del concepto que yo planteo? Yo “todavía” no me considero ateo, porque me cuesta dar por “verdad” la NO existencia de un dios, o creador,….. por eso yo mas bien acepto que no puedo afirmar ni si ni no, porque la verdad es que no se.

Tú ni afirmas que sí, ni que no?... Entre tanto te puedo decir algo, el concepto de Dios que manejas es sacado de las religiones monoteístas (como un concepto propio), es decir, hay múltiples definiciones de Dios que chocan entre ellas y se anulan (trascendental/inmanente?... omnipotente?... omnisciente?...), pero tú dudas de una concreta... Por lo que lo que deberías no es preguntar si Dios existe... Lo que deberías es empezar dudando de la misma definición de Dios... Pues no hay una, hay una docena... Si dudas de una es porque ya estás dándole atributos a Dios... con lo que no eres tampoco imparcial... Puedes dudar de la existencia de un perro en un perímetro de 5 kilómetros cuadrádos... ES POSIBLE... Pues ambos sabemos de la existencia de perros y nos podemos formar una esencia (4 patas, pequeños y peludos)... CON DIOS NO... Pues nadie sabe qué es Dios: o se acepta dogmáticamente una definición de Dios mandando a paseo al resto o no se cree... Dudar no tiene sentido.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Vas a la Biblia... y dice: "Creo Dios el cielo y la Tierra"... Aristóteles dice: "Dios no conoce el mundo" (niega la inmortalidad)... Spinoza dice "El hombre es libre en cuanto sabe que está en Dios"...
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Buen aporte! …. No se puede tapar el sol con un dedo, cuando todavía era cristiano, no en mis primeros pasos por supuesto, sino después de reflexionar mucho, de daba tristeza y vergüenza orar y pedirle a dios por frivolidades y cosas inverosímiles, justamente por estas realidades que incomodan. Siempre me sentí culpable de pensar que dios se preocupaba de que auto tenia que comprar, sabiendo que miles de personas, oran y claman a dios por cosas básicas sin obtener respuesta………… luego me di cuenta de la obviedad, dios, si es que existe, no se ocupa de “su” creación.
-----------------
IT´s ME:

E una verdad mas grande que una casa lo que dices.
Pero , aunque sea así de grande, los creyentes no se dan cuenta de alago tan simple y obvio.
DIOS NO SE OCUPA DE SU CREACIÓN..NUNCA SE OCUPÓ..
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Tú ni afirmas que sí, ni que no?... Entre tanto te puedo decir algo, el concepto de Dios que manejas es sacado de las religiones monoteístas (como un concepto propio), es decir, hay múltiples definiciones de Dios que chocan entre ellas y se anulan (trascendental/inmanente?... omnipotente?... omnisciente?...), pero tú dudas de una concreta... Por lo que lo que deberías no es preguntar si Dios existe... Lo que deberías es empezar dudando de la misma definición de Dios... Pues no hay una, hay una docena... Si dudas de una es porque ya estás dándole atributos a Dios... con lo que no eres tampoco imparcial... Puedes dudar de la existencia de un perro en un perímetro de 5 kilómetros cuadrádos... ES POSIBLE... Pues ambos sabemos de la existencia de perros y nos podemos formar una esencia (4 patas, pequeños y peludos)... CON DIOS NO... Pues nadie sabe qué es Dios: o se acepta dogmáticamente una definición de Dios mandando a paseo al resto o no se cree... Dudar no tiene sentido.
-------------------
ANARQUISTA:
LOS QUE TU DICES ES MUY IMPORTANTE.
No discutir si un objeto o ente EXISTE, si no se lo define ANTES.
El Dios cristiaqno, definido ( en forma simple) como un SER omnipontente, omnipresente, pleno de amor hacia suus criaturas NO EXISTE.
¿pORQUE?
pORQUE en la definicíon dijimos que tiene que tener amor hacia sus critauras.Como no se ocupa de elllas, AMOR no tiene o no muestra.
Segun la definción, ese Dios no EXISTE.
PUEDE EXISTIR OTRO..
hAY QUE DEFININIR Y LUEGO CONCLUIR SOBRE SU EXISTENCIA O NO..
-------
sI PREGUNTO:
¿ LOS % "%$&$$& EXISTEN?
Cabe la pregunta:
¿Que es un %"%$&$$ ?
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Interesanteexperiencia de vida, EDIL..
mira, yo tengo dos hijos de 30 y 28 años, hombres ya.No me han traido problemaspara nada, he tenido muy buena salud.En esto me ha ido bien..
En lo sentimental, me fue mal..Tengo dos divorcios encima....
En lo laboral más o menos..
..............

Mi historia religiosa al revés que vos..Fui de más a menos.en mis años mozosfui bastante creyente..A medida que pasaron los años, y a medida que fuiinvestigando , leyendo sobre la Biblia mi desilusión fue aumentando..Hace poco, el verano pasado , me entretuve en estudiar bien los relatos de laResurrección..Me quedó claro , o por lo menos me quedó la opinión, de que noocurrió.Los relatos son imcompatibles, contradictorios..Una verdaderaverguenza..
Y ahora creo como vos en un DIOS DISEÑADOR, que mora donde quieras, en unUniverso de 100 dimnsiones, lo que queiras.No importa esto.
-------------
Y voy al punto central: Jesus no volverá..No se cumplió su profecía que erapara aquella generación..Y suponiendo que estoy equivocado:si tarda 50 años másno encontrará ni Iglesia Santa ni Iglesia verdadera.Nadie lo estaráesperando.La gente ya no cree más, EDIL..
Y suponiendo que tengas razón: ¿Que significa restaurar su Iglesia?Quizás creesen el Rapto..¿Que será de los miles de millones, miles de millones, repito, queno lo esperan creen en el..
Dices que la Nueva Jesrusalem baja del Cielo..¿Y después sube otra vez al Cielocon sus fieles?
¿Y que sucederá con el resto del universo?
Yo no le veo sentido a esto, EDIL..
Si lo piesnas friamente es un cuento de hadas.Y no lo digo en tono deburla.NO!!Lo digo para que razones y veas que no tiene pies ni cabeza..¿Por queDios dejó corromper la Iglesia?¿¿Y 2500 años después se va a aparecerJesus?..Yo le diría, cuando baje del avión:"Estimado Jesus, ¿no te pareceque tardaste demasiado?..Mira el aeropuerto: somos cuatro gatos locos los queseguimos esperandote..Los demás se fueron hace siglos..Me imagino que no teenojarás:la culpa es tuya..Las promesas han que saberlas cumplir en el momentoapropiado..Si a un niño le prometo una biclicleta, estimado Jesus, no se la voya regalar cuando cumpla 80 años.."
Y este es el punto central:

Ya es tarde para que vuelva Jesus.Muy tarde..Es como la ambulancia que lega unasemana después a recoger al moribundo en la carretera..tardaron demasaido.Eltipo está más muerto que Tukankamón..
Este es el punto..Unos años más y ni cuatro gatos locos habrá en elaeropuerto.No habrá nadie.
Saludos.
Yo la veo así.
PD. interesante experiencia de vida la tuya..Bueno, algunos de viejos sevolvieron creyentes, otros como yo al revés..Cosas de este mundo.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Linda Ariel, te insisto es algo personal.<o:p></o:p>
Me imagino que debes estar próximo a ser abuelo, es algo maravilloso, lo disfrutarás como no te imagina, podrás quererlos como a tus hijos PERO, sin responsabilidades, te vas a encontrar muchas veces con este diálogo:
<o:p></o:p>
Papá no mal enseñes al niño. Les responderás, yo cumplí con Uds. así que no me endoses la responsabilidad, me toca disfrutar, enséñalo tu.
<o:p></o:p>
Nunca es tarde para recomenzar y buscar la felicidad.
<o:p></o:p>
Si tomas el trabajo con alegría, triunfarás y lo disfrutarás.
<o:p></o:p>
- -- - -
<o:p></o:p>
Te insisto, son relatos de hace 2 mil años, toma la máquina del tiempo y trasladate mentalmente, verás que es más fácil entenderlo.
<o:p></o:p>
- -- - -
<o:p></o:p>
Por favor entiende, elimina el factor tiempo de la Biblia, no existe, es meramente simbólico, este tiempo, es este tiempo, no cambia jamás. La vida desaparecerá en cuatro o cinco mil milones de años y eso es un hecho irreversible, porque el Sol se transformará en una gigante roja y la Tierra desaparece de su orbita y hasta puede ser tragada por el sol. ¿Que pasa? Se termina el tiempo en la tierra, solo entonces se terminará, pero no antes.
<o:p></o:p>
Obviamente lo ves así, porque no le encuentras salida ¿Pero le buscas? O preferiste, sentarte a ver pasar tu vida y lamentarte de lo que pasa en otros lados. Soluciona lo que puedas, pero no sufras por lo que no puedes arreglar, disfruta lo que tienes y no te lamentes por lo que no tienes.
<o:p></o:p>
Tienes lo más maravilloso del mundo, dos hijos ¿Cuando fue la última vez, que les dijiste cuanto los amas?
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
No busques a Jesús, te digan lo que te diagan no lo vas a encontrar, no está en este mundo, busca su mensaje, trata de entenderlo tu solito, ayuda leer a los que creen, no los imites, solo leelos, las conclusiones son tuyas.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Mientras hay vida Ariel, hay esperanza, pero no te sientes a esperar que llegue, sale a buscar, en los libros, en este foro también se aprende, pero hay que saber separar.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
El ejemplo de mi amigo Christian, me hizo creer, él participó de este foro y le gustaba mucho, creo que estando aqui, estoy un poco con él. Seguro que si buscas en el lugar correcto Ariel, lo vas a encontrar.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
¿Ya estás de vuelta en casa? Saludos.
<o:p></o:p>