Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Edil escribió:

Entonces Dios iluminó el entendimiento de diferentes personas, en diferentes épocas, para que dieran a conocer, quién es y cual es la razón de nuestra presencia en el planeta. Esas personas las han transmitido, como las han entendido, de acuerdo a la época y las circunstancias que las rodeaban. Además en muchas partes el hombre ha exagerado, me imagino para conmover a quienes iba dirigido el mensaje.

¿Pero no te das cuenta de que ese procedimiento no es propio de un Dios todopoderoso y sabio? ¿Es que él no se dio cuenta del resultado de hacerlo así? Un Dios debe ser algo tan grande que nadie con una mente finita puede entender cómo es y menos transmitirlo y menos aún correctamente. Si Dios existe tiene que tener suficiente poder para darse a conocer a cada uno en mente y en su conciencia y su corazón, sin intermediarios que no lo hagan correctamente. Y así no importaría en qué época ni lugar del mundo se haya nacido porque Dios se le revelaría a cada uno en su mente, su conciencia y su corazón. Y todos compartirían la misma experiencia. Luego cada uno sería libre de responder a Dios. Pero todos hablarían del mismo Dios y le haría más o menos caso, y le amarían más o menos, pero todos conocerían al mismo Dios y sus deseos para con el hombre, para con cada uno.


Te pongo un ejemplo, imagínate que Dios en vez de inspirar: En el principio creo Dios los cielos (universo) y la Tierra. Hubiera inspirado al grupo de pastores nómades, un mensaje con la teoría de la Relatividad, la dinámica del universo o una introducción al Principio Cosmológico ¿Crees que habría servido de algo? Cada cosa a su tiempo y a quién corresponde.
Es que no tenía por qué inspirar a unos pocos. Si es todopoderoso, bien podría inspirar a cada uno en su mene te, su conciencia y su corazón quién es y lo que desea de cada uno, sin necesidad de intermediarios.

Luego el problema más grande del Nuevo Testamento, es que fuera de que los textos originales no se conocen, las interpolaciones, las incorporaciónes que hagan más facil la lectura, las traducciones etc. etc. han influido notoriamente en la letra. Pero si observas con cuidado, salvo algunas interpolaciones puntuales, el resto no tienen mayor importancia, lo importante es que el mensaje se mantiene. Jesús murió por la Salvación y resucitó, los textos que adornan los hechos, no cambian para nada la naturaleza del mensaje.
Pues si ese mensaje se lo hubiese inspirado a cada uno no habrían surgido problemas. Todos conocería el mensaje de primera mano y allá cada cual si lo seguía o no.

Lo rescatable, resucitó de entre los muertos y vendrá en su segunda venida, esta vez gloriosa a restaurar su Iglesia.
Que resucitó no se ha comprobado. ¿Y por qué está dejando pasar tanto tiempo? ¿Por qué no viene cuanto antes a rescatarla? ¿Está esperando a que se llene el infierno? ¿Es que no ves que no tiene sentido?
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?


¿Pero no te das cuenta de que ese procedimiento no es propio de un Dios todopoderoso y sabio? ¿Es que él no se dio cuenta del resultado de hacerlo así? Un Dios debe ser algo tan grande que nadie con una mente finita puede entender cómo es y menos transmitirlo y menos aún correctamente. Si Dios existe tiene que tener suficiente poder para darse a conocer a cada uno en mente y en su conciencia y su corazón, sin intermediarios que no lo hagan correctamente. Y así no importaría en qué época ni lugar del mundo se haya nacido porque Dios se le revelaría a cada uno en su mente, su conciencia y su corazón. Y todos compartirían la misma experiencia. Luego cada uno sería libre de responder a Dios. Pero todos hablarían del mismo Dios y le haría más o menos caso, y le amarían más o menos, pero todos conocerían al mismo Dios y sus deseos para con el hombre, para con cada uno.
Martamaria ¿Como es Dios? ¿Quién es Dios? ¿Donde vive Dios? Te pregunto porque tu pareces conocer lo que Dios es y lo que no es.<o:p></o:p>
En el cerebro obvio, pero lo demás, paso.
<o:p></o:p>

Es que no tenía por qué inspirar a unos pocos. Si es todopoderoso, bien podría inspirar a cada uno en su mene te, su conciencia y su corazón quién es y lo que desea de cada uno, sin necesidad de intermediarios.

Pues si ese mensaje se lo hubiese inspirado a cada uno no habrían surgido problemas. Todos conocería el mensaje de primera mano y allá cada cual si lo seguía o no.

Insistes en ser poseedora de la verdad y estás tan lejos, que no eres capaz de entender un ejemplo simple. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Ya ves, insistes con un Dios, de tu concepción y a tu medida
<o:p></o:p>

Que resucitó no se ha comprobado. ¿Y por qué está dejando pasar tanto tiempo? ¿Por qué no viene cuanto antes a rescatarla? ¿Está esperando a que se llene el infierno? ¿Es que no ves que no tiene sentido?
Tu niegas, sobre ti recae el peso de la prueba ¿Puedes probarlo? Porque hubieron muchos testigos que si lo hicieron, pero en tu tramposa posición, estás tratando de hacer un Dios que si no obedece a los parámetros que tu le adjudicas, entonces no existe. Martamaria por lo que escribiste eres atea, ni siquiera agnóstica, creo es hora que lo medites y lo reconozcas. Saludos y que lo pases muy bién. <o:p></o:p>

 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Enrealidad no le encuentro lo divertido. Eso si me asombra la capacidad de sostener lo insostenible. Ariel si te leyeras desde un punto de vista imparcial y objetivo, observarías que aplicas la misma medida que criticas, eres ortodoxo en tu razonamiento. Trata de entenderlo, La Biblia no es un libro de literatura ¿Porque insistes en lo mismo?. Entonces no lo tomes en forma literal. La Biblia no es un libro de historia, entonces no tomes sus narraciones como historia. La Biblia es un libro sagrado, que tiene la Palabra inspirada de Dios, no es un libro escrito por Dios, no está dictado por Dios. Tiene como objetivo, que la gente comprenda un mensaje, de lo que ha sucedido a lo largo del tiempo.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Entonces Dios iluminó el entendimiento de diferentes personas, en diferentes épocas, para que dieran a conocer, quién es y cual es la razón de nuestra presencia en el planeta. Esas personas las han transmitido, como las han entendido, de acuerdo a la época y las circunstancias que las rodeaban. Además en muchas partes el hombre ha exagerado, me imagino para conmover a quienes iba dirigido el mensaje.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Te pongo un ejemplo, imagínate que Dios en vez de inspirar: En el principio creo Dios los cielos (universo) y la Tierra. Hubiera inspirado al grupo de pastores nómades, un mensaje con la teoría de la Relatividad, la dinámica del universo o una introducción al Principio Cosmológico ¿Crees que habría servido de algo? Cada cosa a su tiempo y a quién corresponde.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Luego el problema más grande del Nuevo Testamento, es que fuera de que los textos originales no se conocen, las interpolaciones, las incorporaciónes que hagan más facil la lectura, las traducciones etc. etc. han influido notoriamente en la letra. Pero si observas con cuidado, salvo algunas interpolaciones puntuales, el resto no tienen mayor importancia, lo importante es que el mensaje se mantiene. Jesús murió por la Salvación y resucitó, los textos que adornan los hechos, no cambian para nada la naturaleza del mensaje.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Lo rescatable, resucitó de entre los muertos y vendrá en su segunda venida, esta vez gloriosa a restaurar su Iglesia. Que tengas un buén viaje y recibe un saludo cordial
<o:p></o:p>

-------------------------------------------
Hola EDIL..!!
Estoy en un Cyber..
Comento: Lo que dices al principio no convence a nadie, aunque para ti lo sea..Tu eres el equivocado..De lo contrario yo sería alguno de los pocos que abandonó la iglesia en el pasado.Son milllones y millones que ya no creen más..Las iglesias están vacías EDIl..¿Crees charlar sobre el tema?..Cientos de iglesias en Europa que se vendieron.¿Por que no usas la radio, Edil y los convences para que vuelvan..Acá en Uruguay la asistencia a Iglesias, es casi nula..Menos del 5%.Su presencia es irrelevante.Mira tus nietos ,los jovencitos. Para ellos la religion es algo incompresible..Que es lo peor..
No se trata de hablar de la Relatividad, Edil..Se trata de no mentir..Un libro de escuela describe el origen del mundo, de la humanidad de la tierra para niños de 10 años en forma sencilla, sin mentir..
Resumo: convence con tu discurso a los cientos de millones que abandonaron las iglesias. Si quieres conversamos, y con documentos a mano, de cuando ocurrirá la EXTINCION DEL CRISTIANISMO.¿Apuestas?Entonces ya en ese momento se sabrá que la explicacion cristiana del mundo era Falsa, tal como desaparecieron los dioses griegos.No viviremos para verlo.Cuando el cristianismo desaparezca dentro de 70 --80 años, cuando ya no haya más pastores, curas e incluso quizá hasta desaparezca el papado, ahí terminará la discusión:El DIOS cristiano no existía.Tal como no existía Zeus..Es inexorable: 80 años, 120 ...130..años.Es inexorable-
---------------
Segunda venida de Cristo..?No sucederá..
Es una lastima que nos hayamos encontrado recien..Yo estuve discutiendo con algunos foristas estos temas centrales..No de los temas intrascendentes que ves en estos foros..
Jesus prometió volver en su generacion..No ocurrió..No ocurrirá.Su profecía no se cumplió ("No pasará esta generaciòn hasta que todo esto acontezca..")
¿Y sigues creyendo?
¿Sigues creyendo si a esto le agregas un Apocalipsis que nunca se cumplió?
¿Sigues creyendo a pesar de la mentira de la guardia romana en la tumba, para dar más credibilidad? Y mas ...
¿Sigues creyendo a pesar de los relatos inconsistentes y contradictorios de la Resurrección?
¿Sigues creyendo a pesar de las mentiras de Juan en lo referente a la Resurrección , donde narra algo que no tiene nada que ver con lo que dice Lucas que vivió cerca de los hechos.Relatos incompatibles ellos..¿Y sigues creyendo?
---------
Cristo murió por la Salvacion dices...
¿Salvarnos de que?¿Salvar a la humanidad de que?La humanidad es inocente..¿O este mundo horrible , este mundo espantoso, lo creó la humanidad.?¿Este mundo de vejez, muerte,enfermedad, bacterias terribles,bichos horribles , animales que se devoran entre sí para sobrevivir es por el Pecado del HOMBRE?Es obra de Dios..(Yo hubiera hecho algo mejor,je,je)
Te invito a charlar sobre alguno de los puntos anteriores.Para mi será por segunda vez..Son los puntos CENTRALES para cualquier persona inteligente..Salvo muchos de estos foristas..
Repito elige algun tema..
Termino con una frase muy ácida de un autor y muy profunda.
"La única manera por la cual Dios pueda salvar su reputación, es que NO EXISTA..".(se refiere que nunca movió un dedo por nadie.Vio masacrar a millones, pero no se le movió una ceja jamas ¿Para que lo queremos , después de todo?).
Y reitero invitación a tema trascendentes.
Mentiras en Evangelios, Retorno de Cristo, Origen del mundo malo, Fin del cristianismo.
Muchos saludos..







 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

-------------------------------------------
Hola EDIL..!!
Estoy en un Cyber..
Comento: Lo que dices al principio no convence a nadie, aunque para ti lo sea..Tu eres el equivocado..De lo contrario yo sería alguno de los pocos que abandonó la iglesia en el pasado.Son milllones y millones que ya no creen más..Las iglesias están vacías EDIl..¿Crees charlar sobre el tema?..Cientos de iglesias en Europa que se vendieron.¿Por que no usas la radio, Edil y los convences para que vuelvan..Acá en Uruguay la asistencia a Iglesias, es casi nula..Menos del 5%.Su presencia es irrelevante.Mira tus nietos ,los jovencitos. Para ellos la religion es algo incompresible..Que es lo peor..
No se trata de hablar de la Relatividad, Edil..Se trata de no mentir..Un libro de escuela describe el origen del mundo, de la humanidad de la tierra para niños de 10 años en forma sencilla, sin mentir..
Resumo: convence con tu discurso a los cientos de millones que abandonaron las iglesias. Si quieres conversamos, y con documentos a mano, de cuando ocurrirá la EXTINCION DEL CRISTIANISMO.¿Apuestas?Entonces ya en ese momento se sabrá que la explicacion cristiana del mundo era Falsa, tal como desaparecieron los dioses griegos.No viviremos para verlo.Cuando el cristianismo desaparezca dentro de 70 --80 años, cuando ya no haya más pastores, curas e incluso quizá hasta desaparezca el papado, ahí terminará la discusión:El DIOS cristiano no existía.Tal como no existía Zeus..Es inexorable: 80 años, 120 ...130..años.Es inexorable-
---------------
Segunda venida de Cristo..?No sucederá..
Es una lastima que nos hayamos encontrado recien..Yo estuve discutiendo con algunos foristas estos temas centrales..No de los temas intrascendentes que ves en estos foros..
Jesus prometió volver en su generacion..No ocurrió..No ocurrirá.Su profecía no se cumplió ("No pasará esta generaciòn hasta que todo esto acontezca..")
¿Y sigues creyendo?
¿Sigues creyendo si a esto le agregas un Apocalipsis que nunca se cumplió?
¿Sigues creyendo a pesar de la mentira de la guardia romana en la tumba, para dar más credibilidad? Y mas ...
¿Sigues creyendo a pesar de los relatos inconsistentes y contradictorios de la Resurrección?
¿Sigues creyendo a pesar de las mentiras de Juan en lo referente a la Resurrección , donde narra algo que no tiene nada que ver con lo que dice Lucas que vivió cerca de los hechos.Relatos incompatibles ellos..¿Y sigues creyendo?
---------
Cristo murió por la Salvacion dices...
¿Salvarnos de que?¿Salvar a la humanidad de que?La humanidad es inocente..¿O este mundo horrible , este mundo espantoso, lo creó la humanidad.?¿Este mundo de vejez, muerte,enfermedad, bacterias terribles,bichos horribles , animales que se devoran entre sí para sobrevivir es por el Pecado del HOMBRE?Es obra de Dios..(Yo hubiera hecho algo mejor,je,je)
Te invito a charlar sobre alguno de los puntos anteriores.Para mi será por segunda vez..Son los puntos CENTRALES para cualquier persona inteligente..Salvo muchos de estos foristas..
Repito elige algun tema..
Termino con una frase muy ácida de un autor y muy profunda.
"La única manera por la cual Dios pueda salvar su reputación, es que NO EXISTA..".(se refiere que nunca movió un dedo por nadie.Vio masacrar a millones, pero no se le movió una ceja jamas ¿Para que lo queremos , después de todo?).
Y reitero invitación a tema trascendentes.
Mentiras en Evangelios, Retorno de Cristo, Origen del mundo malo, Fin del cristianismo.
Muchos saludos..


Hola Ariel, espero que lo estés pasando muy bién.<o:p></o:p>
¿Quiénte dijo que quiero convencer a alguien? Pues no, solo opino de lo que se y lo que creo.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Por supuesto que los templos (Iglesia es la asamblea), están vacíos, hoy es más cómodo, sentarse frente a un ordenado y que piense por ti, que te haga el trabajo. Entonces en esta sociedad de consumo, sucede eso, pero es un fenómeno mundial ¿Crees que es primera vez que pasa? Pues no ya ha pasado antes, no muy lejos en los años 60, pasó algo muy parecido, los templos eran para las desgracias, funerales y matrimonios (jeje). Pero basta que pase un acontecimiento importante y la gente vuelve sus ojos a Dios.
<o:p></o:p>
Recuerdo un profesor de Ciencias Naturales, que nos explicaba que el orígen de la vida era la célula. ¿Es?
<o:p></o:p>
Predixiones a largo plazo, no sirven. "En ciento tres años más vendrá Cristo". Aseverar una fecha no deja de ser una especulación, negarlo otra.
<o:p></o:p>
- - - - - - -
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
¿Cual es tu autoridad para negarlo?
<o:p></o:p>
Insisto que eres más literalista que los mismos ortodoxos, Cristo dijo, sino comprenden las cosas terrenales, menos las celestiales.
<o:p></o:p>
Ariel, Dios no vive en el tiempo ni en el espacio, lo dijo claramente, nadie sabe cuando será ese día, llegará en cualquier momento, para las cosas de las dimensiones divinas, no hay factores como los nuestros, no se miden por los mismos parámetros.
<o:p></o:p>
Entonces te propongo que me expliques el orígen de la vida, me parece un buén tema ¿puedes?
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Las frases no pasan de ser eso, yo recuerdo otra de otro tio que dijo “Tanta armonia en el universo, no puede ser obra de la casualidad”, ese tio se llamó Albert Einstein. Sigue pasándolo muy bién, con mucho calor, por acá perjudicados de frio, saludos cordiales.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Hola Ariel, espero que lo estés pasando muy bién.<o:p></o:p>
¿Quiénte dijo que quiero convencer a alguien? Pues no, solo opino de lo que se y lo que creo.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Por supuesto que los templos (Iglesia es la asamblea), están vacíos, hoy es más cómodo, sentarse frente a un ordenado y que piense por ti, que te haga el trabajo. Entonces en esta sociedad de consumo, sucede eso, pero es un fenómeno mundial ¿Crees que es primera vez que pasa? Pues no ya ha pasado antes, no muy lejos en los años 60, pasó algo muy parecido, los templos eran para las desgracias, funerales y matrimonios (jeje). Pero basta que pase un acontecimiento importante y la gente vuelve sus ojos a Dios.
<o:p></o:p>
Recuerdo un profesor de Ciencias Naturales, que nos explicaba que el orígen de la vida era la célula. ¿Es?
<o:p></o:p>
Predixiones a largo plazo, no sirven. "En ciento tres años más vendrá Cristo". Aseverar una fecha no deja de ser una especulación, negarlo otra.
<o:p></o:p>
- - - - - - -
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
¿Cual es tu autoridad para negarlo?
<o:p></o:p>
Insisto que eres más literalista que los mismos ortodoxos, Cristo dijo, sino comprenden las cosas terrenales, menos las celestiales.
<o:p></o:p>
Ariel, Dios no vive en el tiempo ni en el espacio, lo dijo claramente, nadie sabe cuando será ese día, llegará en cualquier momento, para las cosas de las dimensiones divinas, no hay factores como los nuestros, no se miden por los mismos parámetros.
<o:p></o:p>
Entonces te propongo que me expliques el orígen de la vida, me parece un buén tema ¿puedes?
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Las frases no pasan de ser eso, yo recuerdo otra de otro tio que dijo “Tanta armonia en el universo, no puede ser obra de la casualidad”, ese tio se llamó Albert Einstein. Sigue pasándolo muy bién, con mucho calor, por acá perjudicados de frio, saludos cordiales.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

----------------
Hola EDIL...
¿Frio dices ?¿No eres chileno....?
Hoy acá en Uruguay tenemos como 35 grados,je,je..Para que me envidies,je,je..
Y al respecto...No es verdad lo que dices sobre el estado de la religion en los 60...Aquí en el cono Sur, en aquellos años tenìa relevancia..Luego a partir de los 80 comenzó una inexorable decadencia en asitencia y crediblidad.Mira: acá en Uruguay se puede decir que las Iglesias Crsitianas ya no existen..Acá ese tema ya hace años y años la gente no lo habla.
Quedarán: un pequeño porcentaje de catolicos, 2 0 3 %, mayores de 60 que van a misa; los pentecostales y evangelicos on quizá un 2 % y T:J menos del 1%.Estos ultimos en decadencia tambien.
Lo mismo pasa en Argentina,que es nuestra vecina, auqnue allá la I.Católica es más fuerte institucionalmente.
En Europa el panorama desolador..
¿Y a que apunto?..Apunto a que está cerca el fin del Cristianismo Yo creo que en uruguay faltan 30 años, luego de esto ya nadie irá a las igleisas.Como no habrá publico, ya no habrá mas curas..¿Quien va estudiar para un oficio sin clientes?
Haciendo una proyeccion hacia el futuro es obvio que dentro de 200 años, el Crsitanismo será un reliquia histórica, tal como ahora lo es la religion griega..
He hablado de esto en los foros, nadie capta la idea..Y la idea es esta: JJesus no puede volver dentro de 300 años, porque si lo hiciera así,cuando aterrrice la gente le preguntará:
---¿Quien eres?
--Soy Jesus De Nazaret que ha vuelto.
---No tenía idea de tu existencia..che, ¿vienes a veranear a punta del Este?
¿O sea a quien va a arrebatar si la religion que el fundó habrá desaparecido?
¿La ves clarita ahora?
No se trata , como dices, que Jesus se puede tomar mil años más para volver, ni 200 siquiera, y me animo a decir ni 100 suqiera..
Dices, "¿Con que autoridad sostienes que no vendrá? Con la propia Biblia!! Repito:
"NO PASARÁ ESTA GENERACION SIN QUE TODO ESTO ACONTEZCA? ¿Y que tenía que acontecer?..La destrucción del
templo y su Segunda Venida con poder y gran Gloria..Esa generacion pasó..NO SE CUMPLIO SU PROFECÌA..(Ah!, no me vengas conel arguemento ridiculo de que "no sabìa día y hora"..Era dentro de ESA GENERACION,la hora y el dia no importta despues de todo.
Ya ves, la autoridad que sostiene lo que vengo diciendo es la misma Biblia que habla de una profecia que NO SE CUMPLIO, aunque el cristiano mira para el costado cuando se lo dices, y de lo unico que tiende a agarrarse es del argumento ridiculo del "dia y la hora"..
Enonces es claro:Jesus no era Dios, ni siqueira enviado de DIOS..Creia que lo era..Era solo un hombre .Que se equivocó de medio a medio..!!Pasó aquella genereacion y no vino de nuevo, como lo esperaban claramente todos los apostoles.
Entonces:
¿para que queires hablar del origen de la vida?..
Nadie lo sabe.Es perder tiempo...!!
Yo si me veo apurado te contesto como te lo decìa:
La vida , la Evolución , fue dirigida por un Gran Diseñador..Primer punto.
Luego el hombre inventó los libros sagrados, que son fabulas para explicar los atributos de ese CREADOR que nunca ha dicho una palabra..Lo unico que sabemos es que esa Evolución resultó en un mundo CRUEL, LLENO DE VIOLENCIA, donde los animales se devoran entre sí, donde ocurren catastrofes, mortandades, donde apareció un Hombre condenado a luchar por la vida, a medrar como casi un animal.Hombre que no es culapble de haberse encongrado en ese mundo..Hombre que no es culpable del mundo espantoso en que se lo condenó a existir..
La tradición judia encontró uan razon para explicar este mundo violento:la culpa fue del hombre ( ADAN) y entonces luego vino Jesus vino a salvarnos de la CULPA..Esa es la idea.
Jesus se lo creía, se creìa que la maldad, la viloencia, la vejez, la muerte, eran consecuencia de la rebelión humana contra Dios.El Hombre y su Pecado eran culpables de la muerte y maldad en el mundo..
Y esa idea de Jesus está equivocada..Claro.Se equivocó.
Por que no era Enviado, ni Dios, ni nada.Era un Hombre.Se equivocó como se equivocó al anunciar un evento, su regreso segundo, en aquellos días.PERO NO OCURRIÓ.
Edil ,esta es la verdad de la milanesa ( como decimos en uruguay)..
Es hermosa la fabula de la Biblia..
Pero es una fabula..¡¡que le vamos a hacer!!!
Por eso, hablar del origen de la vida, ¿para que?Nadie lo sabe..
Pero sí se sabe, razonando un poco, que la Resurreccion debe ser un cuento, avalado por relatos contradictoriaos e incompatibles.Si hubiera ocurrido, los relatos serían armoniosos a grado sumo..
De la misma manera leyendo con atención a Mateoo de das cuenta que los soldados roamos en su tumba nunca estuvieron.y yo te lo mostraría, si quisieras..entonces, ¿sigues creyendo?..
Son unos estoicos los creyentes:"tragarse cada cuentos"".
ah!!Y a veces sucede que a DIOS el cryente siempre lo justifica, como el sobrino que jsutifica siempre al tio viejo y rico porque tiene temor de que no lo ponga en su testamento..
Decía un autor:" toman a Dios por un tonto..como si éste no se diera cuenta que en realidad lo siguen y justifican por la herencia millonaria que pueden recibir, no por amor.."
Dios es imperdonable!!Se lo digo en la cara!!No me importa q
Si ese Crador hubiera querido
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Termino la frase:
¡¡Dios es imperdonable!! Se lo digo en la cara!!No me imprta que no me deje ninguna herencia..!!
Es un sirvenguenza.!!Me pide que ayude al pobre y necesitado...
¿y porque no lo hace eel??
Caradura!! Pide a los demas que hagan lo que el no hace..!!
Saludos..Seguimos..
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

----------------
Hola EDIL...
¿Frio dices ?¿No eres chileno....?
Hoy acá en Uruguay tenemos como 35 grados,je,je..Para que me envidies,je,je..
Y al respecto...No es verdad lo que dices sobre el estado de la religion en los 60...Aquí en el cono Sur, en aquellos años tenìa relevancia..Luego a partir de los 80 comenzó una inexorable decadencia en asitencia y crediblidad.Mira: acá en Uruguay se puede decir que las Iglesias Crsitianas ya no existen..Acá ese tema ya hace años y años la gente no lo habla.
Quedarán: un pequeño porcentaje de catolicos, 2 0 3 %, mayores de 60 que van a misa; los pentecostales y evangelicos on quizá un 2 % y T:J menos del 1%.Estos ultimos en decadencia tambien.
Lo mismo pasa en Argentina,que es nuestra vecina, auqnue allá la I.Católica es más fuerte institucionalmente.
En Europa el panorama desolador..
¿Y a que apunto?..Apunto a que está cerca el fin del Cristianismo Yo creo que en uruguay faltan 30 años, luego de esto ya nadie irá a las igleisas.Como no habrá publico, ya no habrá mas curas..¿Quien va estudiar para un oficio sin clientes?
Haciendo una proyeccion hacia el futuro es obvio que dentro de 200 años, el Crsitanismo será un reliquia histórica, tal como ahora lo es la religion griega..
He hablado de esto en los foros, nadie capta la idea..Y la idea es esta: JJesus no puede volver dentro de 300 años, porque si lo hiciera así,cuando aterrrice la gente le preguntará:
---¿Quien eres?
--Soy Jesus De Nazaret que ha vuelto.
---No tenía idea de tu existencia..che, ¿vienes a veranear a punta del Este?
¿O sea a quien va a arrebatar si la religion que el fundó habrá desaparecido?
¿La ves clarita ahora?
No se trata , como dices, que Jesus se puede tomar mil años más para volver, ni 200 siquiera, y me animo a decir ni 100 suqiera..
Dices, "¿Con que autoridad sostienes que no vendrá? Con la propia Biblia!! Repito:
"NO PASARÁ ESTA GENERACION SIN QUE TODO ESTO ACONTEZCA? ¿Y que tenía que acontecer?..La destrucción del
templo y su Segunda Venida con poder y gran Gloria..Esa generacion pasó..NO SE CUMPLIO SU PROFECÌA..(Ah!, no me vengas conel arguemento ridiculo de que "no sabìa día y hora"..Era dentro de ESA GENERACION,la hora y el dia no importta despues de todo.
Ya ves, la autoridad que sostiene lo que vengo diciendo es la misma Biblia que habla de una profecia que NO SE CUMPLIO, aunque el cristiano mira para el costado cuando se lo dices, y de lo unico que tiende a agarrarse es del argumento ridiculo del "dia y la hora"..
Enonces es claro:Jesus no era Dios, ni siqueira enviado de DIOS..Creia que lo era..Era solo un hombre .Que se equivocó de medio a medio..!!Pasó aquella genereacion y no vino de nuevo, como lo esperaban claramente todos los apostoles.
Entonces:
¿para que queires hablar del origen de la vida?..
Nadie lo sabe.Es perder tiempo...!!
Yo si me veo apurado te contesto como te lo decìa:
La vida , la Evolución , fue dirigida por un Gran Diseñador..Primer punto.
Luego el hombre inventó los libros sagrados, que son fabulas para explicar los atributos de ese CREADOR que nunca ha dicho una palabra..Lo unico que sabemos es que esa Evolución resultó en un mundo CRUEL, LLENO DE VIOLENCIA, donde los animales se devoran entre sí, donde ocurren catastrofes, mortandades, donde apareció un Hombre condenado a luchar por la vida, a medrar como casi un animal.Hombre que no es culapble de haberse encongrado en ese mundo..Hombre que no es culpable del mundo espantoso en que se lo condenó a existir..
La tradición judia encontró uan razon para explicar este mundo violento:la culpa fue del hombre ( ADAN) y entonces luego vino Jesus vino a salvarnos de la CULPA..Esa es la idea.
Jesus se lo creía, se creìa que la maldad, la viloencia, la vejez, la muerte, eran consecuencia de la rebelión humana contra Dios.El Hombre y su Pecado eran culpables de la muerte y maldad en el mundo..
Y esa idea de Jesus está equivocada..Claro.Se equivocó.
Por que no era Enviado, ni Dios, ni nada.Era un Hombre.Se equivocó como se equivocó al anunciar un evento, su regreso segundo, en aquellos días.PERO NO OCURRIÓ.
Edil ,esta es la verdad de la milanesa ( como decimos en uruguay)..
Es hermosa la fabula de la Biblia..
Pero es una fabula..¡¡que le vamos a hacer!!!
Por eso, hablar del origen de la vida, ¿para que?Nadie lo sabe..
Pero sí se sabe, razonando un poco, que la Resurreccion debe ser un cuento, avalado por relatos contradictoriaos e incompatibles.Si hubiera ocurrido, los relatos serían armoniosos a grado sumo..
De la misma manera leyendo con atención a Mateoo de das cuenta que los soldados roamos en su tumba nunca estuvieron.y yo te lo mostraría, si quisieras..entonces, ¿sigues creyendo?..
Son unos estoicos los creyentes:"tragarse cada cuentos"".
ah!!Y a veces sucede que a DIOS el cryente siempre lo justifica, como el sobrino que jsutifica siempre al tio viejo y rico porque tiene temor de que no lo ponga en su testamento..
Decía un autor:" toman a Dios por un tonto..como si éste no se diera cuenta que en realidad lo siguen y justifican por la herencia millonaria que pueden recibir, no por amor.."
Dios es imperdonable!!Se lo digo en la cara!!No me importa q
Si ese Crador hubiera querido
Amigo...debería salir un poco más...!!! Y no dejarse influenciar por estadísticas de internet o por comentarios de corrillos ateos.!!! Por cierto...!Los creyentes creemos porque Dios es real en nuestras vidas, no porque un libro diga que es real!...Al menos los que si conocemos a Dios.!!

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Del evangelio segun Arielito:

----------------
Mira: acá en Uruguay se puede decir que las Iglesias Crsitianas ya no existen..Acá ese tema ya hace años y años la gente no lo habla.
Quedarán: un pequeño porcentaje de catolicos, 2 0 3 %, mayores de 60 que van a misa; los pentecostales y evangelicos on quizá un 2 % y T:J menos del 1%.Estos ultimos en decadencia tambien.

....................Haciendo una proyeccion hacia el futuro es obvio que dentro de 200 años, el Crsitanismo será un reliquia histórica, tal como ahora lo es la religion griega..
He hablado de esto en los foros, nadie capta la idea..

Principal
La Religión en Uruguay
La religión mayoritaria es el catolicismo, con un 65% de adeptos, aunque gran parte de este porcentaje no son practicantes. Hay 2% de protestantes y un 1% de judíos. El componente de religiones sincréticas entre el catolicismo y religiones africanas posee creciente importancia. Aproximadamente el 31% de la población no profesa ninguna religión

El Estado uruguayo es laico, con absoluta libertad de cultos. La separación Iglesia-Estado fue establecida en la Constitución de 1919 como culminación de un proceso de secularización que había comenzado en 1877 con la aprobación del Decreto Ley de Educación Común redactado por José Pedro Varela que establecía la no obligatoriedad de la educación religiosa en las escuelas. Existe en la sociedad un amplio clima de tolerancia hacia los distintos cultos. La Constitución y la ley prohíben la discriminación por razones religiosas

Se considera que Uruguay es el país más secular de los hemisferios occidentales y meridionales.


Según una ambiciosa investigación de Néstor Da Costa, sociólogo , el 81% de los uruguayos cree en Dios, aunque lo hace muy "a la uruguaya". El informe relevó la existencia de unos 70 cultos religiosos en el país.
El 81% de los montevideanos cree en Dios, pero construye su religiosidad "a su manera" y cada vez más lejos de los cultos e instituciones religiosas.
Los uruguayos son religiosos, son gente que cree en la trascendencia. Por ejemplo, el 81% de los montevideanos cree en eso. Y son laicos a la vez. No hay una falsa oposición entre ser laico y ser religioso. Es una sociedad que conformó su propio itinerario religioso y decidió que se puede ser religioso sin llevar al Estado o a lo público a la confesionalidad, sostiene el estudio de Da Costa.
La creencia en un Dios siempre se mantuvo. Es una constante: nunca bajó del 80% la cantidad de creyentes en Dios en Montevideo, que además se supone que es menos religioso que el resto del país. Siempre hay un núcleo que está entre el 12 y 14% de ateos, que es alto en comparación con el resto de América Latina. Hoy el mundo católico sigue siendo el mayoritario, un 54% de los montevideanos se identifica con el catolicismo y hay un fuerte crecimiento del mundo evangélico, que era el 4% y ahora es el 11%.
También se nota que ha caído el prejuicio antirreligioso por el cual expresar lo que uno creía en ciertas generaciones o ambientes era difícil. Hoy cada uno expresa lo que quiere. Por momentos estuvo sancionado ir a misa o ser metodista o de cierto culto, por ejemplo umbandista. Todavía se mantiene bastante sobre este último... Lo que ha caído es la capacidad sancionadora de la cultura uruguaya a lo religioso. Y las nuevas generaciones tienen cada vez más una mayor capacidad de expresar religiosidad.
Otro fenómeno es la "diversificación" en el campo religioso, en los estudios de los años 40 o los 50 aparecen católicos, protestantes y judíos. Hoy ese abanico es mucho más amplio. Todavía se puede abarcar entre católicos y protestantes la gran mayoría, juntos son el 65%, pero hay un 9% que cree en Dios sin iglesia. Además hay un decrecimiento fuerte del mundo judío en religiosidad, y está la aparición de toda la religiosidad venida de Oriente, que todavía es chica pero empieza a ser más notoria. Se nota en la encuesta que empieza a aparecer el tema de la reencarnación, que en Uruguay antes no existía como tema. Hay toda una pluralización, hay unas 70 religiones en Uruguay, desde católicos, protestantes y judíos a espiritistas, mahometanos, bajai y budismo zen...
Está también todo el fenómeno afrobrasileño que viene creciendo en fuerza y legitimidad, todavía hay sectores que lo practican y no se animan a declararlo, pero viene creciendo.
Las religiones grandes, católicos y protestantes, atraviesan todos los estratos sociales. Los cultos afrobrasileños también atraviesan todos los estratos, pero en los sectores de medio a medio bajo tienen más cantidad de gente. Y los pentecostales tienen una fuerte penetración en los medios sociales más bajos.
El crecimiento de los afrobrasileños es marcado, crecieron en relación con la última medición que es del ’94, pero además todo indica que son parte de cierta cultura: el 2 de febrero en las playas es una actividad que incluso figura en las guías turísticas de Uruguay, hay una estatua de Iemanjá inaugurada por la autoridad pública, los paes y las maes ahora son visibles y conocidos, van a programas de radio y televisión.
Hay varios circuitos. No vienen del mundo protestante y no conviven con el mundo protestante. El catolicismo tiene un panorama diferente, por su propia vastedad. Un 54% se dice católico pero la práctica está en el 4%. Allí entonces hay un grupo de gente que se puede definir como católico pero también va al "terreio".
Hay religiones que plantean una especie de exclusividad: si uno es pentecostal no va a ser nunca afroumbandista. El día de Iemanjá uno puede ver a un grupo en la vereda frente a la playa Ramírez gritando: "sólo Cristo es la salvación" y cantando con guitarras. Son los pentecostales. Esos grupos tienen identidades excluyentes.
Están creciendo en consideración social pero todavía tienen una gran sanción por parte de buena parte de la población que declara no compartirlos o que los ve como algo raro. Mirados fríamente los pentecostales y los umbandistas son los que han incorporado más rápidamente la posmodernidad: el canto, el baile, el cuerpo y la sanación, esta última apuntando a la inseguridad con que se vive en este mundo, donde el imaginario dice que nos podemos contagiar de algo y morir de un día para el otro. Ellos están incluyendo las tendencias sociales por las que surgió la posmodernidad: lo subjetivo, lo vivencial.

http://www.uruguayosenespana.com/la-religion-en-uruguay

Temáticos
DATOS ÚTILES de Uruguay
Algo más de Uruguay

La República Oriental del Uruguay toma su nombre de la ubicación de su territorio al oriente del río Uruguay. Este factor geográfico, razones históricas mediante, determinó que se llamase, como aún suele suceder, "orientales" a los uruguayos, aunque, como es obvio, el Uruguay es un país que pertenece al hemisferio occidental. En cuanto al vocablo "Uruguay", proviene del idioma guaraní y es traducible por el "río donde vive el pájaro".


Los 176.215 kilómetros cuadrados de territorio uruguayo se extienden con suaves ondulaciones que no presentan ni altas montañas ni amplias llanuras. En esta superficie sin grandes obstáculos domina la penillanura con salientes conocidas con el nombre de cuchillas, cortadas por cursos de agua.

El cerro Catedral posee 514 metros de altura, es el punto más elevado del país y predomina sobre una cadena de sierras que sobresale en el paisaje.

Los grandes ríos que pertenecen a la vertiente atlántica conforman una caudalosa red fluvial, donde se destacan cuatro cuencas hidrográficas: la del Río de la Plata, la del río Uruguay, la formada por la laguna Merín y la del río Negro. Estos cursos de agua y sus afluentes son importantes vías de comunicación, fuente de agua potable y generadores de energía a través de las represas.

A ello se le suma los 450 kilómetros de costa sobre el río y los 220 kilómetros sobre el mar con playas preciadas para el desarrollo turístico.


Por estar situado en la zona templada del hemisferio sur, Uruguay posee un clima moderado con temperaturas medias que van de los 12º en invierno a los 25º C en verano. Los días soleados predominan durante casi todo el año, aunque es frecuente cierta inestabilidad en el tiempo. Los vientos que provienen del norte otorgan humedad y calor a la región mientras las ráfagas del pampero y del sur son más frías y secas.


De acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, la población alcanza los 3.323.906 habitantes, con una densidad demográfica de 17,8 hab. por kilómetro cuadrado y una edad promedio de 32,60 años. La mayor concentración se da en Montevideo, con un 43% de uruguayos, lo cual denota su característica esencialemente urbana. La tasa de natalidad es la más baja de América del Sur, pero la expectativa de vida es alta, con un promedio de 72 años para los hombres y 74 para las mujeres.

En los inicios de la organización estatal, la política inmigratoria de puertas abiertas posibilitó el ingreso de europeos, principalmente españoles e italianos. A su vez, existe una pequeña proporción de descendientes de africanos que llegaron en la época de la dominación española. A diferencia del resto de los países de América Latina, Uruguay no posee población indígena, ya que ésta desapareció del territorio a fines del siglo XIX.


El idioma oficial es el español.


La consitución uruguaya garantiza la completa libertad de culto, que se efectiviza en todo el país a través de diferentes religiones. Aunque la religión Católica Apostólica Romana es la que profesa el 56.2% de los uruguayos, dado que es la manifestación de fe más antigua de la república, existen más de 70 cultos entre los que se destacan el protestantismo, el judaísmo y el islamismo, entre otros.

http://www.welcomeuruguay.com/datosutiles/algomas.html

pero seguramente todas las paginas que nos refiramos mienten...

Solo el que tiene el DESCARO de decir que en los 80s en Uruguay se hacian llamadas por operadora pues NO EXISTIAN TELEFONOS DE DISCO, .... ese , ese dice la verdad

patetico individuo
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

----------------
Hola EDIL...
¿Frio dices ?¿No eres chileno....?
Hoy acá en Uruguay tenemos como 35 grados,je,je..Para que me envidies,je,je..
Y al respecto...No es verdad lo que dices sobre el estado de la religion en los 60...Aquí en el cono Sur, en aquellos años tenìa relevancia..Luego a partir de los 80 comenzó una inexorable decadencia en asitencia y crediblidad.Mira: acá en Uruguay se puede decir que las Iglesias Crsitianas ya no existen..Acá ese tema ya hace años y años la gente no lo habla.
Quedarán: un pequeño porcentaje de catolicos, 2 0 3 %, mayores de 60 que van a misa; los pentecostales y evangelicos on quizá un 2 % y T:J menos del 1%.Estos ultimos en decadencia tambien.
Lo mismo pasa en Argentina,que es nuestra vecina, auqnue allá la I.Católica es más fuerte institucionalmente.
En Europa el panorama desolador..
¿Y a que apunto?..Apunto a que está cerca el fin del Cristianismo Yo creo que en uruguay faltan 30 años, luego de esto ya nadie irá a las igleisas.Como no habrá publico, ya no habrá mas curas..¿Quien va estudiar para un oficio sin clientes?
Haciendo una proyeccion hacia el futuro es obvio que dentro de 200 años, el Crsitanismo será un reliquia histórica, tal como ahora lo es la religion griega..
He hablado de esto en los foros, nadie capta la idea..Y la idea es esta: JJesus no puede volver dentro de 300 años, porque si lo hiciera así,cuando aterrrice la gente le preguntará:
---¿Quien eres?
--Soy Jesus De Nazaret que ha vuelto.
---No tenía idea de tu existencia..che, ¿vienes a veranear a punta del Este?
¿O sea a quien va a arrebatar si la religion que el fundó habrá desaparecido?
¿La ves clarita ahora?
No se trata , como dices, que Jesus se puede tomar mil años más para volver, ni 200 siquiera, y me animo a decir ni 100 suqiera..
Dices, "¿Con que autoridad sostienes que no vendrá? Con la propia Biblia!! Repito:
"NO PASARÁ ESTA GENERACION SIN QUE TODO ESTO ACONTEZCA? ¿Y que tenía que acontecer?..La destrucción del
templo y su Segunda Venida con poder y gran Gloria..Esa generacion pasó..NO SE CUMPLIO SU PROFECÌA..(Ah!, no me vengas conel arguemento ridiculo de que "no sabìa día y hora"..Era dentro de ESA GENERACION,la hora y el dia no importta despues de todo.
Ya ves, la autoridad que sostiene lo que vengo diciendo es la misma Biblia que habla de una profecia que NO SE CUMPLIO, aunque el cristiano mira para el costado cuando se lo dices, y de lo unico que tiende a agarrarse es del argumento ridiculo del "dia y la hora"..
Enonces es claro:Jesus no era Dios, ni siqueira enviado de DIOS..Creia que lo era..Era solo un hombre .Que se equivocó de medio a medio..!!Pasó aquella genereacion y no vino de nuevo, como lo esperaban claramente todos los apostoles.
Entonces:
¿para que queires hablar del origen de la vida?..
Nadie lo sabe.Es perder tiempo...!!
Yo si me veo apurado te contesto como te lo decìa:
La vida , la Evolución , fue dirigida por un Gran Diseñador..Primer punto.
Luego el hombre inventó los libros sagrados, que son fabulas para explicar los atributos de ese CREADOR que nunca ha dicho una palabra..Lo unico que sabemos es que esa Evolución resultó en un mundo CRUEL, LLENO DE VIOLENCIA, donde los animales se devoran entre sí, donde ocurren catastrofes, mortandades, donde apareció un Hombre condenado a luchar por la vida, a medrar como casi un animal.Hombre que no es culapble de haberse encongrado en ese mundo..Hombre que no es culpable del mundo espantoso en que se lo condenó a existir..
La tradición judia encontró uan razon para explicar este mundo violento:la culpa fue del hombre ( ADAN) y entonces luego vino Jesus vino a salvarnos de la CULPA..Esa es la idea.
Jesus se lo creía, se creìa que la maldad, la viloencia, la vejez, la muerte, eran consecuencia de la rebelión humana contra Dios.El Hombre y su Pecado eran culpables de la muerte y maldad en el mundo..
Y esa idea de Jesus está equivocada..Claro.Se equivocó.
Por que no era Enviado, ni Dios, ni nada.Era un Hombre.Se equivocó como se equivocó al anunciar un evento, su regreso segundo, en aquellos días.PERO NO OCURRIÓ.
Edil ,esta es la verdad de la milanesa ( como decimos en uruguay)..
Es hermosa la fabula de la Biblia..
Pero es una fabula..¡¡que le vamos a hacer!!!
Por eso, hablar del origen de la vida, ¿para que?Nadie lo sabe..
Pero sí se sabe, razonando un poco, que la Resurreccion debe ser un cuento, avalado por relatos contradictoriaos e incompatibles.Si hubiera ocurrido, los relatos serían armoniosos a grado sumo..
De la misma manera leyendo con atención a Mateoo de das cuenta que los soldados roamos en su tumba nunca estuvieron.y yo te lo mostraría, si quisieras..entonces, ¿sigues creyendo?..
Son unos estoicos los creyentes:"tragarse cada cuentos"".
ah!!Y a veces sucede que a DIOS el cryente siempre lo justifica, como el sobrino que jsutifica siempre al tio viejo y rico porque tiene temor de que no lo ponga en su testamento..
Decía un autor:" toman a Dios por un tonto..como si éste no se diera cuenta que en realidad lo siguen y justifican por la herencia millonaria que pueden recibir, no por amor.."
Dios es imperdonable!!Se lo digo en la cara!!No me importa q
Si ese Crador hubiera querido
Termino la frase:
¡¡Dios es imperdonable!! Se lo digo en la cara!!No me imprta que no me deje ninguna herencia..!!
Es un sirvenguenza.!!Me pide que ayude al pobre y necesitado...
¿y porque no lo hace eel??
Caradura!! Pide a los demas que hagan lo que el no hace..!!
Saludos..Seguimos..

Vivo hace más de 50 años en Suecia.
A mediados del 60 me vine a Suecia a estudiar, me crié en un colegio católico, de los Padres Escolapios (Para mi los mejores educadores del mundo). Vi los templos vacíos, acompañaba a mi abuela a misa. Asi que no me digas lo que viví. Los evangélicos eran solo unos pocos,que andaban predicando en las esquinas, en bicicleta y con sus guitarras. Hoy tienen hasta una Catedral en Santiago.
Sobre Uruguay ya te dieron un filípica completa.
Tu posición apocalíptica, es solo eso, una opinión muy desinformada.
Tu concepción de la vuelta de Jesucristo, me ha hecho reir con ganas, lo encuentro muy divertido. Ya te veo sentado en un café de Carrasco, conversando con Jesús, porque supongo que a Uruguay llegará en avión.

Lo que no sea como tu dices es falso,ridículo y no te das cuenta que ante la carencia de argumentos, caes en lo mismo.
¿Donde queda el cielo? ¿Arriba? ¿De que? Lo peor es hablar y opinar de lo que se desconoce, por mientras te puedo asegurar que Dios vive de la septima dimensión hacia arriba. ¿Puedes medir sus ejes? Tu dijiste que sabes física.
Entonces ¿Donde vive ese diseñador?
Esas cosas horribles se llama equilibrio ecológico, sin él la vida se extinguiría en el planeta.
¿Oiste hablar del libre albedrío?

Como tu lo llames es tu problema, por agredir, insultar, descalificar, no tienes razón, se obtiene por razonar y argumentar, hasta ahora solo opiniones y descalificaciones personales.

Aprovecha el sol Ariel y pásalo muy bién.

<o:p></o:p>
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Termino la frase:
¡¡Dios es imperdonable!! Se lo digo en la cara!!No me imprta que no me deje ninguna herencia..!!
Es un sirvenguenza.!!Me pide que ayude al pobre y necesitado...
¿y porque no lo hace eel??
Caradura!! Pide a los demas que hagan lo que el no hace..!!
Saludos..Seguimos..

Ariel: una cosa es que no creas en el Dios de la biblia y en ninguno, y otra que le insultes. Si no existe no tienes por qué imputarle nada. A quienes hay que imputarles actuaciones y dichos de Dios es a los creyentes que las ponen en boca de ese Dios que ellos creen que existe y hace y dice esas barbaridades.

No es contra un posible Dios contra quien hay que ir, ni siquiera contra los creyentes, sino contra lo que dicen de ese Dios que ni ellos ni nadie saben si existe o no. Así que, por favor, ten un poco de cuidado con tus expresiones. Se puede y se debe debatir sin insultar a nadie y menos a quien ni sabe si es real.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

¿Podrían decirme de qué les sirve a los demonios el creer en Dios?
"Tú crees que hay un solo Dios,¿verdad? Haces bastante bien.Y sin embargo los demonios creen y se estremecen",Sant 2:9
Yo pienso que el sólamente creer que Dios existe no es suficiente para hacer la voluntad de Dios, o ser "buenos" o "malos".
¿Qué os parece?

Alfageme
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

¿Es racional ser ATEO?

Si acudimos a la logica ser ateo es la postura mas irracional que existe.Es un pensamiento común y con alto grado de irracionalidad.

Un saludo.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

¿Podrían decirme de qué les sirve a los demonios el creer en Dios?
"Tú crees que hay un solo Dios,¿verdad? Haces bastante bien.Y sin embargo los demonios creen y se estremecen",Sant 2:9
Yo pienso que el sólamente creer que Dios existe no es suficiente para hacer la voluntad de Dios, o ser "buenos" o "malos".
¿Qué os parece?

Alfageme

Que doctrina tan oscura la suya amigo...
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

¿Es racional ser ATEO?

Si acudimos a la logica ser ateo es la postura mas irracional que existe.Es un pensamiento común y con alto grado de irracionalidad.

Un saludo.

Los ateos de verdad son ateos, precisamente porque razonan. Razonando, es imposible creer, al menos,en el Dios de la biblia. Si hay otro Dios diferente...pues habría que saber cómo actúa para ver si la razón puede admitir su existencia.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

¿Podrían decirme de qué les sirve a los demonios el creer en Dios?
"Tú crees que hay un solo Dios,¿verdad? Haces bastante bien.Y sin embargo los demonios creen y se estremecen",Sant 2:9
Yo pienso que el sólamente creer que Dios existe no es suficiente para hacer la voluntad de Dios, o ser "buenos" o "malos".
¿Qué os parece?

Alfageme

Creer y no actuar conforme a lo que se cree, no sirve de nada.
Si se creen en el Dios de la biblia hay que actuar conforme a su ley.
Pero para ser bueno o malo, no hace falta creer en un Dios, sea el que sea.
Los ateos pueden ser igual o mejores personas que los creyentes. E igual de malos o peores, que los creyentes.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Es el problema de los ortodoxos, no entienden las posiciones ideológicas de los demás y con ello le hacen un gran daño al objetivo final, de evangelizar. El ateo es OBVIAMENTE una persona que razona, es 100% racional ser ateo, tanto como ser creyente. Las descalificaciones falaces, vengan de donde vengan, son solo destructivas, no se construye a partir de la negación. Jesús vino a edificar su Iglesia, no a destruir las demás. Saludos
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Es el problema de los ortodoxos, no entienden las posiciones ideológicas de los demás y con ello le hacen un gran daño al objetivo final, de evangelizar. El ateo es OBVIAMENTE una persona que razona, es 100% racional ser ateo, tanto como ser creyente. Las descalificaciones falaces, vengan de donde vengan, son solo destructivas, no se construye a partir de la negación. Jesús vino a edificar su Iglesia, no a destruir las demás. Saludos

Ser creyente o ser ateo, no es cuestión de más o menos inteligencia. Entre los ateos y entre los creyentes hay gente muy inteligente. Es algo diferente. El ateo es ateo porque razonando su mente se niega a creer que Dios existe sin pruebas inequívocas.
El creyente no razona que Dios existe, no tiene pruebas inequívocas de que existe SE LO CREE. No sé por qué se lo puede creer, pero se lo cree, aunque no tenga pruebas, ya que lo que ellos llaman evidencias, si no tienes fe no se pueden aceptar, luego no son universalmente válidas, o sea, para todos. Solo lo son para los creyentes. Luego creer no es cuestión de razonar. Ser ateo sí es cuestión de razonar.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?


Ser creyente o ser ateo, no es cuestión de más o menos inteligencia. Entre los ateos y entre los creyentes hay gente muy inteligente. Es algo diferente. El ateo es ateo porque razonando su mente se niega a creer que Dios existe sin pruebas inequívocas.
El creyente no razona que Dios existe, no tiene pruebas inequívocas de que existe SE LO CREE. No sé por qué se lo puede creer, pero se lo cree, aunque no tenga pruebas, ya que lo que ellos llaman evidencias, si no tienes fe no se pueden aceptar, luego no son universalmente válidas, o sea, para todos. Solo lo son para los creyentes. Luego creer no es cuestión de razonar. Ser ateo sí es cuestión de razonar.

¿La inteligencia? ¿Que tiene que ver? ¿Se niega a creer que Dios existe sin pruebas inequivocas? No entendí donde vas con eso. Es tan absurdo como decir, que el ateo tiene pruebas inequivocas, que Dios no existe. ¿Las tiene?<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Soy creyente y RAZONO que Dios existe, así que tu máxima perdió valor.
<o:p></o:p>
Sino sabes, no opines, es mejor opinar sobre lo que se sabe. Es obvio que lo que cada individuo cree, es algo personal. Caso contrario afirmas que el creyente no razona.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Veamos si razonas: Yo afirmo mediante mi razonamiento basado en la teoría M, que Dios existe en la séptima dimensión y es por ello que no lo vemos, ni lo percibimos, ni lo entendemos, como tu eres atea o casi y razonas, demuéstrame que Dios no existe en la séptima dimensión. Luego te recuerdo que este es un foro de creyentes, por lo tanto las creencias no están en dudas, quién las trae es el ateo, por lo tanto es sobre el ateo que recae el peso de la prueba. ¿Las tienes?

 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?


Razonando, es imposible creer, al menos,en el Dios de la biblia.
Bueno...!Si esto que usted ha dicho no es un pensamiento irracional!...!No se que lo puede ser!

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Edil;
¿La inteligencia? ¿Que tiene que ver? ¿Se niega a creer que Dios existe sin pruebas inequivocas? No entendí donde vas con eso. Es tan absurdo como decir, que el ateo tiene pruebas inequivocas, que Dios no existe. ¿Las tiene?

Pues tiene que ver que el creer o no creer, no tiene nada que ver con ser más o menos inteligente. Porque el ateo y el creyente pueden ser inteligentes.
Ni el ateo tiene pruebas de que no existe ni el creyente tiene pruebas de que existe.
Ahora, el creyente afirma que sí existe porque tiene fe, y el ateo niega que existe porque no tiene pruebas de sí. Lo que no existe no se puede probar porque no se sabe cómo es y entonces nunca se va a saber si se ha encontrado.


Soy creyente y RAZONO que Dios existe, así que tu máxima perdió valor.
Sino sabes, no opines, es mejor opinar sobre lo que se sabe. Es obvio que lo que cada individuo cree, es algo personal. Caso contrario afirmas que el creyente no razona.
De eso nada de nada. Eres creyente y CREES que Dios existe, pero no lo puedes razonar, porque entonces tendrías la certeza y ya no necesitarías la fe y ya no serías creyente. Lo que cada individuo cree es personal, no universal, por eso las creencias personales no prueban nada.

Veamos si razonas: Yo afirmo mediante mi razonamiento basado en la teoría M, que Dios existe en la séptima dimensión y es por ello que no lo vemos, ni lo percibimos, ni lo entendemos, como tu eres atea o casi y razonas, demuéstrame que Dios no existe en la séptima dimensión. Luego te recuerdo que este es un foro de creyentes, por lo tanto las creencias no están en dudas, quién las trae es el ateo, por lo tanto es sobre el ateo que recae el peso de la prueba. ¿Las tienes?


Primero me tendrás que demostrar que tu razonamiento basado en la teoría M es válido.
Segundo, que existe la séptima dimensión y probar qué hay en ella y probar si en esa dimensión puede existir un Dios y qué clase de Dios, porque si no lo vemos...¿qué se pude saber sobre él, esté en la dimensión que esté?


Pues no, el peso de la prueba recae sobre el que afirma la existencia de algo. Él es el que tiene que probar que lo que afirma que existe, existe.