Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

GRIEVIN:

La prueba de la racionalidad de creer en Dios es que a través de todos los tiempos, el raciocinio del hombre le ha llevado a esa conclusión. Y a pesar de que el mundo a conocido infinidad de filosofías racionalmente aceptables, la creencia en Dios ha demostrado no ser una de ella, no solamente por su permanencia inmutable sino por el refuerzo que de su seriedad por aquellos que otrora eran su detractores.

Hay muchas cosas que culturas y sociedades diferentes han compartido sin tener contacto entre ellos. Este argumento que pones aquí, famoso de las manos de Platón, resulta mucho menos convincente una vez que descubres que la idea de Dios surge de la memoria inconsciente del sistema mental.

Del mismo modo en que todos los hombres descubren que las figuras piramidales son las estructuras más resistentes y por eso varias culturas tienen pirámides... del mismo modo en que todos los hombres descubren la tensión y por eso varias culturas tienen arco y flecha... del mismo modo en que todos los hombres descubren la flotación y por eso varias culturas tienen lanchas y barcos... del mismo modo la relación con nuestros padres durante los primeros meses de vida nos brindan no sólo la capacidad de creer en la omnipotencia, la grandiosidad y la omnisciencia, sino también nos muestran que Dios es semejante a nosotros y está en potencia de ser la pantalla sobre la cual nos proyectamos (todas las culturas tienen Dios, dices bien, pero todos los dioses son diferente porque son una proyección de la cultura en la que nacen).

Besos,
Karina.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Solo para MEDITAR...

Si DIOS, a lo largo de la HISTORIA, SIN BUSCARLO, NI SOLICITARLO; SE ha MANIFESTADO a MUCHOS hombres (y mujeres), ¿cómo no, SE MANIFESTARÁ a los que LO BUSCAN, de CORAZÓN?
¿a quién le puede parecer fútil, el ENCUENTRO CON ÉL?

Aunque algunos no lo comprendan AHORA, ¿quién sabe, si LA PALABRA que aquí leen, en éste foro, no les "servirá" en un FUTURO PRÓXIMO? DIOS HACE MILAGROS a DIARIO...

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

CATARA:

Creo que ya hemos hablado de ésto en otro epígrafe, estimada Karina; y, creo que, los argumentos ya te los dí...

¿Y en qué acabó tal tema?

Se puede demostrar la "VERACIDAD" de tu AFIRMACIÓN, yendo a tu armario a VERIFICARLO; abriendo la PUERTA y MIRANDO.

Y cuando veas que está vacío te voy a decir: "lo que pasa es que ahí está Elvis, pero es invisible e intangible". ¿Hay un Elvis con estas características o sencillamente un espacio vacío? ¿Puedes comprobar entonces mi afirmación aun viniendo a mi armario?

Cualquiera que, CON VOLUNTAD, BUSCA A DIOS, LO puede ENCONTRAR, CONFIANDO EN LA PALABRA, DE SU EVANGELIO ESCRITO, y CUMPLIENDO LOS MANDATOS EN él EXPUESTOS.

Dos preguntas: ¿Cómo es que hay gente que lo busca honestamente y no lo encuentra? y la segunda: ¿cómo hay gente que lo busca en otros lados (desde el Corán hasta la pata de conejo) y lo encuentra?

El que BUSCA, ENCUENTRA, estimada Karina; solo es cuestión de VOLUNTAD PROPIA, de CONFIANZA, de CONSTANCA y PERSEVERANCIA.

Esa frase nunca me ha gustado, porque escudados en "el que busca encuentra" los inquisidores encontraron brujas quemables por todos lados, los comunistas encontraron creyentes que demostraban que había que acabar con la religión y los norteamericanos encontraron comunistas hasta debajo de la mesa. Cuando uno busca con muchas ganas, encuentra hasta oasis en el desierto, eso no significa que estén más cerca de la realidad.

Es el mismo "proceso" que cualquier ENSEÑANZA; aunque, la duración puede variar, dependiendo de cada cuál, y de LA VOLUNTAD DE DIOS; pero, el que LO SIGUE, NO queda DEFRAUDADO.

Eso lo dices tú, ahora hay que preguntarle a los miles y miles que SÍ quedan defraudados. Eso por un lado, por el otro repito la misma cuestión de arriba: ¿que un hinduista no quede defraudado demuestra la existencia de Ganesh?

NO es que yo lo pueda demostrar, es que TÚ lo puede COMPROBAR.

No se puede comprobar la existencia de Dios, por eso soy atea agnóstica. Si se pudiera comprobar, tan fácil, lo comprobamos y listo, ni la fe sería necesaria. Pero aquí hay afirmaciones tan seguras de que Dios existe que alguna evidencia deben tener, algún argumento para la afirmación "Dios Existe". Si yo con esa seguridad fuera por el mundo diciendo: "Dios no existe" entendería que es obvio que me exijan pruebas, evidencia y argumentos.

Besos,
K.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

CATARA:



¿Y en qué acabó tal tema?
Bueno, lamentablemente y hasta el momento, sigues siendo ATEA...


Y cuando veas que está vacío te voy a decir: "lo que pasa es que ahí está Elvis, pero es invisible e intangible". ¿Hay un Elvis con estas características o sencillamente un espacio vacío? ¿Puedes comprobar entonces mi afirmación aun viniendo a mi armario?
Si al abrir la puerta de tu armario, dices que Elvis es invisible e intangible, entonces te diré, que calificas mal lo que ves, que NO se llama Elvis, sino VACÍO.


Dos preguntas: ¿Cómo es que hay gente que lo busca honestamente y no lo encuentra? ¿Porque BUSCAN MAL?
y la segunda: ¿cómo hay gente que lo busca en otros lados (desde el Corán hasta la pata de conejo) y lo encuentra?
Si NO CREES, ¿cómo puedes saber quién LO ENCUENTRA?, ¿Por qué BUSCAR en otros lados, lo que ESTÁ AQUÍ?


Esa frase nunca me ha gustado, porque escudados en "el que busca encuentra" los inquisidores encontraron brujas quemables por todos lados, los comunistas encontraron creyentes que demostraban que había que acabar con la religión y los norteamericanos encontraron comunistas hasta debajo de la mesa. Cuando uno busca con muchas ganas, encuentra hasta oasis en el desierto, eso no significa que estén más cerca de la realidad.
Es que, NO hay que BUSCAR ÉSO; hay que BUSCAR A DIOS, estimada Karina...


Eso lo dices tú, ahora hay que preguntarle a los miles y miles que SÍ quedan defraudados. Eso por un lado, por el otro repito la misma cuestión de arriba: ¿que un hinduista no quede defraudado demuestra la existencia de Ganesh?
Miles de estudiantes abandonan la UNIVERSIDAD a mitad carrera, ¿es un FRAUDE, la UNIVERSIDAD?


No se puede comprobar la existencia de Dios, por eso soy atea agnóstica. Si se pudiera comprobar, tan fácil, lo comprobamos y listo, ni la fe sería necesaria. Pero aquí hay afirmaciones tan seguras de que Dios existe que alguna evidencia deben tener, algún argumento para la afirmación "Dios Existe". Si yo con esa seguridad fuera por el mundo diciendo: "Dios no existe" entendería que es obvio que me exijan pruebas, evidencia y argumentos.
Es tu opinión; tú sola, te niegas la POSIBILIDAD de COMPROBARLO TÚ MISMA; como el estudiante que cuestiona el tiempo a "invertir" en el estudio, rechazando y despreciando los conocimientos que con él se adquieren, y que IGNORA...

Besos,
K.

Besos igualmente, y que DIOS te Bendiga. AMÉN.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

La prueba de la racionalidad de creer en Dios es que a través de todos los tiempos, el raciocinio del hombre le ha llevado a esa conclusión.

La superstición no es racional y mucho menos una prueba...Ud. confunde la capacidad de pensar humana con el análisis racional, entiendase llegar a conclusiones basandose en premisas objetivas...
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Solo para MEDITAR...

Si DIOS, a lo largo de la HISTORIA, SIN BUSCARLO, NI SOLICITARLO; SE ha MANIFESTADO a MUCHOS hombres (y mujeres), ¿cómo no, SE MANIFESTARÁ a los que LO BUSCAN, de CORAZÓN?

Me haces sonreír...¿ y cómo puedes demostrar objetivamente tal cosa ?


¿a quién le puede parecer fútil, el ENCUENTRO CON ÉL?

Aunque algunos no lo comprendan AHORA, ¿quién sabe, si LA PALABRA que aquí leen, en éste foro, no les "servirá" en un FUTURO PRÓXIMO? DIOS HACE MILAGROS a DIARIO...

Pues no necesita hacer milagros...vasta que se muestre a todos al mismo tiempo y demuestre lo que es...
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Jolo;1523342]Me haces sonreír...¿ y cómo puedes demostrar objetivamente tal cosa ?
¿Cual cosa, estimado Jolo?

¿a quién le puede parecer fútil, el ENCUENTRO CON ÉL?
Éso pregunto...


Pues no necesita hacer milagros...vasta que se muestre a todos al mismo tiempo y demuestre lo que es...
Ahora me haces sonreir, tú;.... ésa es tu opinión.
Que ÉL te Bendiga. AMÉN.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Creyente X

No, no es así. Vos conocerás otro tipo de "creyentes". Me refiero a los que "creen" por fe ciega.
La Palabra de Dios es lo más lógico que hay.

Ok vamos por parte no podes simplemente decir “es lo mas lógico que hay” y ya, soporta tu afirmación,

En cuanto a las fábulas bíblicas, la Fábula es una figura de construcción que está dentro de la figura Parábola, pero donde se relatan sucesos imposibles como cuando un árbol habla, por ejemplo. Cuando la Fábula se explica pasa a ser una figura Alegoría.

Fabula, leyenda, historia exagerada….. no tomes el termino con su significado especifico, somos grandes, sabes exactamente a que me refiero. Burros hablando, serpientes hablando, etc….

La palabra fe es la griega pistis, y se refiere a creencia. Pero no a cualquier tipo de creencia, sino a creencia en la Palabra de Dios.

Claro, si estamos hablando de Fe en dios, no entiendo que tiene que ver esto con lo que digo, Fe es Fe, necesitas Fe para creer en dios.

Ahí tienes dos figuras: Antiptosis y Metonimia del Adjunto.
Necesitas leer el contexto para no darle cualquier interpretación. No es que la predicación sea una locura, sino que los "sabios" del mundo lo consideran una locura. Pero dos renglones más arriba dice que los que están en locura son ellos.

Yo creo que además hay una ironía.

Jeje tenes razón, te subestime, de todas maneras voy a esperar que me muestres como es que para vos “La Palabra de Dios es lo más lógico que hay”


¿Cuáles sacrificios?

De verdad me preguntas? Dios estableció un sistema de sacrificios para “autoenganarse” de que su creación (el hombre particularmente) no pecaba. Seamos serios.

Que vos no entiendas algo no quiere decir que no sea lógico.
Que uno no tenga la suficiente información en un momento para poder juntar todas las piezas, tampoco


Hay muchas cosas que no entiendo, al igual que vos, yo podría decir casi “Que vos no entendas algo no quiere decir que sea misterio divino.
Seguramente vos tenes toda las piezas y la información no? Ilústrame, soy agnóstico, soy propenso a cambiar mi forma de pensar y ver las cosas solo necesitas mostrarme que “La Palabra de Dios es lo más lógico que hay”

Es que yo no me veo en la obligación de explicarte absolutamente nada, ni a vos ni a nadie.
Simplemente busco ayudar a otro en lo que pueda, siempre que el otro se ubique en la situación que el que está buscando una respuesta es él, y yo estoy intentando ayudarlo.

De no ser así, no me interesa ganar debates, porque no necesito ganar una discusión para que lo que creo sea "más creíble". Lo que creo (las cosas que tengo en claro y entendidas) sé que es verdad, sé a Quién creí, y sé qué es lo que creo, no necesito hacer algo para sentirme más seguro de que estoy en lo correcto, me refiero a algo como ganarle una disusión a alguien.

De repente a veces las charlas (o discusiones cuando son amigables) son enriquecedoras porque se hacen planteos que uno no había tenido en cuenta, y sirven para pulir ciertas cosas, pero eso debe darse en un marco de cordialidad y respeto.
En mi caso necesito que la charla tenga un cierto nivel, sino no me interesa, ya que cuando veo una persona que repite prejuicios, prejuicios que ya he discutido innumerables veces con otros, no me resulta atractiva la conversación.

Pero es básicamente lo "normal", es lo que siempre veo en ateos y gente contraria a Dios, puros prejuicios, falacias, errores de razonamiento, y mucho odio.

La Palabra de Dios es lo más lógico que hay. Claro, es una declaración, no un tratado del asunto. Se puede ver, pero yo no me pondría a explicar eso porque alguien está tratando de obligarme.

Además, es algo que se ve con el tiempo, conociendo mucha Palabra de Dios. Es una conclusión, no algo que uno va a demostrar con dos palabras. Para que alguien lo vea deberá conocer bastante de la Palabra de Dios (y no de doctrinas religiosas, o sea de enseñanzas sobre la Biblia que son productos meramente de hombres).

¿Te interesa? ¿Qué es lo que te interesa?
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Ah, y a mí me gusta analizar de a un punto en particular, no un montón de cosas a la vez porque o bien así no se puede profundizar nada, o me tengo que tomar dos horas para responder un mensaje.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Porque nocreer en algo de lo que no se tienen pruebas ni testigos confiables es errado...
Entiendo que estás hablando de la resurrección de Jesucristo.

¿Qué sería un "testigo confiable" para ti en este caso (como para entonces creerlo, según tus propias palabras)?
De toda la mitologia biblica en general.

¿Eres tonto o te haces? (mira lo que pregunto y lo que contestas)
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

El problema se llama orgullo además de la altivez. Lo que sucede es que para encontrar a Dios hay que buscarlo y para buscarlo hay que creer que le hay y creo que este amigo ni hace lo uno ni cree lo otro, así que le será imposible lograrlo hasta que sea el mismo Dios, como en mi caso, que por su misericordia, si así lo determina y por una razón que él mismo no comprenderá quizá nunca, sea el que se le presente.!!

Dios te bendice!

Greivin.

Mira... tú mismo dices que tu experiencia fue contraria a eso.

Yo creo que es así: El que se acerca a Dios debe confiar que le hay. La Palabra griega pistis, y el verbo pisteuo, si bien su uso principal es creer, también se usa para confiar.

¿Cómo va a creer (con plena certidumbre) un incrédulo que Dios existe? No se puede.

Creer, se cree en base a información. Cuando se habla de creer la Palabra de Dios, es aceptar lo que Dios dice, la información que Él dio. Pero eso es un paso posterior.
Primero hay que creer que Dios existe (de la manera como uno llegue a eso), segundo que habló y dejó información, tercero conocer (pero bien) para poder creer específicamente cosas.
Pero antes de esas tres cosas, hay que tener el deseo, la motivación, sino ni arrancamos.

Por eso el creer, se cree muchas cosas, uno abre la Wikipedia y muchas veces cree lo que lee. O sea que el creer no es algo exclusivo de la Biblia ni de las religiones, sino algo que hacemos continuamente (innumerables veces en el día, por ejemplo cada vez que miras el reloj y crees que es esa hora).

Yo creo que eso que dice el libro de Hebreos, más que decir que el que se acerca a Dios debe primero tener una total certidumbre y convencimiento de que Dios existe, significa más vale que tiene la confianza, que piensa que debe haber un Dios.

En mi caso, yo no estaba muy seguro. Yo realmente no sabía que pensar a ciencia cierta, quería pensar que sí existiera un Dios, pero no lo sabía.

Uno no puede hacer una norma a partir de las experiencias, esa es otra razón por la cual yo no cuento mucho mis experiencias personales.

Lo que encuentro más simple del tema es lo que dijo el Señor Jesucristo: "todo el que busca, halla, y el que pide, recibe, y el que golpea, se le abrirá".

Con una declaración tan grande, tan abarcativa como esa, ¿qué más se puede pedir?

La pregunta es: ¿que buscas tú? (no me refiero a ti en particular, Greivin).

Por ahí hay gente que tiene menos estupideces en la cabeza y le es más fácil acercarse a Dios creyendo que debe ser que hay un Dios, porque inclusive la misma Palabra de Dios dice que "su poder y deidad se hace clamente visible a través de las cosas hechas".

Pero yo estaba pensando en universos paralelos, big bangs, big crunchs, multidimensiones, etc. Y no estaba muy seguro de que Dios existiera.

Ahora, con más madurez, me doy cuenta que realmente es como dice la Biblia: se hace claramente visible que hay alguien que hizo todo, es ridículo pensar que se hizo solo.

Pero claro, a la Biblia ni la leía, eran escritos "primitivos". Mejor leer algo más moderno. ¿Qué podía saber la Biblia si ni siquiera hablaba de la teoría de la relatividad?
Ahora me doy cuenta que la Biblia estaba mucho más allá de esas "pavadas".
Y además simplifica todo, y lo deja accesible tanto para el ignorante de ciencia como para el más experto, porque dice la justa: se hace claramente visible que alguien hizo todo esto y no se puede haber hecho solo con solo verlo y pensar un poco. Claro, para verlo hay que estar un poco des estupidizado de estupideces.
Si uno metió un montón de cosas en la cabeza que ni las entendía muy bien ni el que las dijo, no va a ver nada claro. Necesita empezar a cortar por lo sano, y empezar a ver de todo lo que piensa cuáles son cosas que verdaderamente le constan. Verá que no son muchas.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

KATARA:

Bueno, lamentablemente y hasta el momento, sigues siendo ATEA...

Y tú creyente :D

Si al abrir la puerta de tu armario, dices que Elvis es invisible e intangible, entonces te diré, que calificas mal lo que ves, que NO se llama Elvis, sino VACÍO.

No, no, no... Lo que pasa es que no quieres verlo, el que busca encuentra... Elvis está ahí, sólo que no lo ves. Pero si lo buscas, lo verás. ¿Creerías ese argumento? Supongo que no. ¿Entonces por qué con Dios sí es viable?

¿Porque BUSCAN MAL?

Si tu vienes a mi casa y no ves a Elivs ni lo sientes... ¿es porque el armario está vacío o porque buscas mal?

Si NO CREES, ¿cómo puedes saber quién LO ENCUENTRA?, ¿Por qué BUSCAR en otros lados, lo que ESTÁ AQUÍ?

Porque ellos afirman que lo encontraron. Y lo que tú preguntas de ellos, ellos preguntan de ti: Si Dios está en el Corán, por qué buscarlo en la Biblia. Seguimos sin argumentos, seguimos con afirmaciones apriori y subjetivas. Subjetivas, subjetivas.

Es que, NO hay que BUSCAR ÉSO; hay que BUSCAR A DIOS, estimada Karina...

Misma cosa. El que busca a Dios lo encuentra en donde sus deseos lo necesitan: en la Biblia, en el Corán, en la mirada de una persona pobre, en la belleza de los árboles y los trinos de los pájaros, en la Santa Muerte, etc, etc, etc...

Miles de estudiantes abandonan la UNIVERSIDAD a mitad carrera, ¿es un FRAUDE, la UNIVERSIDAD?

No, es una decisión. Pero me dejas sin contestar la siguiente: si muchos hindues se sienten satisfechos con Ganesh, ¿es evidencia de que Ganesh existe?

Es tu opinión; tú sola, te niegas la POSIBILIDAD de COMPROBARLO TÚ MISMA; como el estudiante que cuestiona el tiempo a "invertir" en el estudio, rechazando y despreciando los conocimientos que con él se adquieren, y que IGNORA...

¿Entonces la fe es como las universidades? ¿Uno elige la que le gusta y ya con eso resulta ser la ùnica y la verdadera?

Y al final del mensaje, le diste vueltas a todo y no diste ningún argumento. Se resumió tu respuesta en: "si existe, si lo buscas lo encuentras. Si crees que existe es porque no lo buscas. En nada aplica lo que en Dios sí. Y la veracidad de los otros dioses... te la brincaste.

Bueno pues, ¿qué se le hace?

Gracias de cualquier modo,
Karina.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Es que yo no me veo en la obligación de explicarte absolutamente nada, ni a vos ni a nadie.
Simplemente busco ayudar a otro en lo que pueda, siempre que el otro se ubique en la situación que el que está buscando una respuesta es él, y yo estoy intentando ayudarlo.

De no ser así, no me interesa ganar debates, porque no necesito ganar una discusión para que lo que creo sea "más creíble". Lo que creo (las cosas que tengo en claro y entendidas) sé que es verdad, sé a Quién creí, y sé qué es lo que creo, no necesito hacer algo para sentirme más seguro de que estoy en lo correcto, me refiero a algo como ganarle una disusión a alguien.

De repente a veces las charlas (o discusiones cuando son amigables) son enriquecedoras porque se hacen planteos que uno no había tenido en cuenta, y sirven para pulir ciertas cosas, pero eso debe darse en un marco de cordialidad y respeto.
En mi caso necesito que la charla tenga un cierto nivel, sino no me interesa, ya que cuando veo una persona que repite prejuicios, prejuicios que ya he discutido innumerables veces con otros, no me resulta atractiva la conversación.

Pero es básicamente lo "normal", es lo que siempre veo en ateos y gente contraria a Dios, puros prejuicios, falacias, errores de razonamiento, y mucho odio.

La Palabra de Dios es lo más lógico que hay. Claro, es una declaración, no un tratado del asunto. Se puede ver, pero yo no me pondría a explicar eso porque alguien está tratando de obligarme.

Además, es algo que se ve con el tiempo, conociendo mucha Palabra de Dios. Es una conclusión, no algo que uno va a demostrar con dos palabras. Para que alguien lo vea deberá conocer bastante de la Palabra de Dios (y no de doctrinas religiosas, o sea de enseñanzas sobre la Biblia que son productos meramente de hombres).

¿Te interesa? ¿Qué es lo que te interesa?

Decis mucho y al mismo tiempo nada...... a mi tampoco me interesan los debates por debatir, no me interesa tener la razon, de hecho soy muy honesto, y eso me llevo de ser ministro y misionero a se agnostico, lee mis post y te das cuenta que lo lo unico que me interesa es la verdad, por eso inverti varios anios estudiando critica textual, y mi conlcision es clara, la insiracion divina de la escrituras es un invento del hombre, tanto como muchas otras cosas...... pero te entiendo, yo tambien creia que "era lo mas logico del mundo" por eso es que me interesa tu explicacion, porque yo si tengo una explicacion para decir que no lo es.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Mira... tú mismo dices que tu experiencia fue contraria a eso.

Yo creo que es así: El que se acerca a Dios debe confiar que le hay. La Palabra griega pistis, y el verbo pisteuo, si bien su uso principal es creer, también se usa para confiar.

¿Cómo va a creer (con plena certidumbre) un incrédulo que Dios existe? No se puede.

Creer, se cree en base a información. Cuando se habla de creer la Palabra de Dios, es aceptar lo que Dios dice, la información que Él dio. Pero eso es un paso posterior.
Primero hay que creer que Dios existe (de la manera como uno llegue a eso), segundo que habló y dejó información, tercero conocer (pero bien) para poder creer específicamente cosas.
Pero antes de esas tres cosas, hay que tener el deseo, la motivación, sino ni arrancamos.

Por eso el creer, se cree muchas cosas, uno abre la Wikipedia y muchas veces cree lo que lee. O sea que el creer no es algo exclusivo de la Biblia ni de las religiones, sino algo que hacemos continuamente (innumerables veces en el día, por ejemplo cada vez que miras el reloj y crees que es esa hora).

Yo creo que eso que dice el libro de Hebreos, más que decir que el que se acerca a Dios debe primero tener una total certidumbre y convencimiento de que Dios existe, significa más vale que tiene la confianza, que piensa que debe haber un Dios.

En mi caso, yo no estaba muy seguro. Yo realmente no sabía que pensar a ciencia cierta, quería pensar que sí existiera un Dios, pero no lo sabía.

Uno no puede hacer una norma a partir de las experiencias, esa es otra razón por la cual yo no cuento mucho mis experiencias personales.

Lo que encuentro más simple del tema es lo que dijo el Señor Jesucristo: "todo el que busca, halla, y el que pide, recibe, y el que golpea, se le abrirá".

Con una declaración tan grande, tan abarcativa como esa, ¿qué más se puede pedir?

La pregunta es: ¿que buscas tú? (no me refiero a ti en particular, Greivin).

Por ahí hay gente que tiene menos estupideces en la cabeza y le es más fácil acercarse a Dios creyendo que debe ser que hay un Dios, porque inclusive la misma Palabra de Dios dice que "su poder y deidad se hace clamente visible a través de las cosas hechas".

Pero yo estaba pensando en universos paralelos, big bangs, big crunchs, multidimensiones, etc. Y no estaba muy seguro de que Dios existiera.

Ahora, con más madurez, me doy cuenta que realmente es como dice la Biblia: se hace claramente visible que hay alguien que hizo todo, es ridículo pensar que se hizo solo.

Pero claro, a la Biblia ni la leía, eran escritos "primitivos". Mejor leer algo más moderno. ¿Qué podía saber la Biblia si ni siquiera hablaba de la teoría de la relatividad?
Ahora me doy cuenta que la Biblia estaba mucho más allá de esas "pavadas".
Y además simplifica todo, y lo deja accesible tanto para el ignorante de ciencia como para el más experto, porque dice la justa: se hace claramente visible que alguien hizo todo esto y no se puede haber hecho solo con solo verlo y pensar un poco. Claro, para verlo hay que estar un poco des estupidizado de estupideces.
Si uno metió un montón de cosas en la cabeza que ni las entendía muy bien ni el que las dijo, no va a ver nada claro. Necesita empezar a cortar por lo sano, y empezar a ver de todo lo que piensa cuáles son cosas que verdaderamente le constan. Verá que no son muchas.
Solo una palabra tengo para esto mi estimado hermano Creyentex...!Amén!.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Decis mucho y al mismo tiempo nada...... a mi tampoco me interesan los debates por debatir, no me interesa tener la razon, de hecho soy muy honesto, y eso me llevo de ser ministro y misionero a se agnostico, lee mis post y te das cuenta que lo lo unico que me interesa es la verdad, por eso inverti varios anios estudiando critica textual, y mi conlcision es clara, la insiracion divina de la escrituras es un invento del hombre, tanto como muchas otras cosas...... pero te entiendo, yo tambien creia que "era lo mas logico del mundo" por eso es que me interesa tu explicacion, porque yo si tengo una explicacion para decir que no lo es.
Pues empieza por explicárnoslo de nuevo, recuerda que nosotros los creyentes según algunos de ustedes los que no creen, somos tardos para comprender la inmensidad de comprensión que ustedes tienen.!!

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Karina, unas preguntitas para Ud.

es racional creer?

es racional tener fe?

es racional no creer?

es racional no tener fe?

Si contesta no a alguna de las preguntas anteriores, podemos asumir que esta diciendo que "no es racional" = " irracional"?
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Tambien me gustaria leer las respuestas de rojirigo... solo le pediria que si va a hacer la larga perorata, conteste primero las preguntas con un si o un no

Karina, unas preguntitas para Ud.

es racional creer?

es racional tener fe?

es racional no creer?

es racional no tener fe?

Si contesta no a alguna de las preguntas anteriores, podemos asumir que esta diciendo que "no es racional" = " irracional"?
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Karina, unas preguntitas para Ud.

es racional creer?

es racional tener fe?

es racional no creer?

es racional no tener fe?

Si contesta no a alguna de las preguntas anteriores, podemos asumir que esta diciendo que "no es racional" = " irracional"?

No diré si y no porque es fácil jugar con el lenguaje y malinterpretar respuestas...

Pero bueno ya que mis mensajes son tan aburridores procuraré acortarme...

He dado al respecto muchisimas veces mi opinión, incluyendo en este post.

Como seres humanos podemos encontrar razones tanto para creer como para no en muchisismas cosas, probablemente tu no crees en muchas ideas, seres, constuctos filosóficos y entidades que otras personas si creen. En el caso de Dios hay argumentos deistas que me parecen interesantes y argumentos ateos que me han convencido.

La Fe es como siempre he dicho una palabra polisemica, implica muchas cosas diferentes que pueden implicar el mismo funcionamiento del cerebro humano y las razones por las cuales aceptamos ciertas ideas... confianza, esperanza, deseo, "certezas", etc todas estas características que compartimos todos los humanos se pueden apoyar tanto en nuestra razón como en nuestros sentimientos pasando sobre nuestra propia lógica, todo depende como logramos hacer que otros que piensen diferente entiendan nuestras razones...


Mira el objetivo de este tema y otros similares donde desde ideas preconcebidas y juicios a priori basados en ocasiones en palabras biblicas lo que demuestran es prejuicios hacia los ateos, donde basta ver los mensajes para entender como se juzga al ateo de irracional e inmoral...

Se que ateos demuestran prejuicios contra creyentes similares y no niego que resulten en ofensas de lado y lado, aun así expreso el porque de mis creencias, razones y reflexiones por que tanto ateos como creyentes somos humanos que compartimos un planeta e interactuamos en una sociedad. Y estas acusaciones a los ateos se reflejan más allá de estos foros. En mi país por ejemplo a aun candidato presidencial se le preguntó si creia en Dios y por mencionar "duda" fue acusado de inmoral, de peligrosisimo para la sociedad, etc. Se juzga y desconfía del ateo con superioridad moral, un candidato presidencial en USA por ejemplo si fuera ateo o agnostico jamás ganaria las elecciones aun si tuviera buenas ideas politicas, economicas o sociales, basados únicamente en malinterpretaciones e ideas que se reflejan en este en la sociedad y en este foro sobre los que creen diferente. Yo no vine a evangelizar ateísmo, solo expreso en que creo y en que no, con mis razones y al igual que a ti no te gusta que traten a los creyentes con menosprecio o prejuicios a mi tampoco me gusta que hagan lo mismo con los ateos...

Y si vez en el caso de Catara y Nathaniel lo que se juzga es el ateismo y Karina lo que hace es criticar sus argumentos y juicios en defensa de sus creencias desde el análisis de puntos compartidos para expresar el porque ella no cree y el porque ella no puede aceptar esos argumentos...

Vino
¿Crees que soy una persona irracional o inmoral, por no creer en Dios? ¿Crees que un ateo es una persona inferior racionalmente a un cristiano? ¿Crees que un ateo es una persona inferior moralmente a un cristiano?
¿Es racional ser Ateo? si puedes responde si o no...
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Si, es racional ser ateo.

llegar a la conclusion por el motivo que sea, aun sea por un discurso falaz, de que dios no existe, es perfectamente racional.

No, no creo que Ud. sea una persona inmoral o irracional por no creer en Dios.
no , no creo que un ateo es una persona inferior a un creyente por el hecho de no creer en Dios.
No , no creo que por ser ateo se sea moralmente inferior que por ser cristiano. Lo que si creo es que el ateismo al no proponer valores morales, tiene q tomarlos de quien si lo provee, por lo que no solamente es inferior , sino que el ateismo es moralmente nulo.

Vio que facil es contestar primero con un si o un no....

mis preguntas para Ud. amigo rojidrigo, no llevan truco. Solo es que le conozco y se me dificulta mucho , con sus peroratas, ser sincretico y manejar un solo topico.

Para mi es racional ser creyente y ser ateo sencillamente porque son discursos productos de la razon. En ambas posturas hay conclusiones mas o menos logicas, y tambien mas o menos falaces. Pero NUNCA IRRACIONALES. no existe un animal (entidad carente de RAZON y por consiguiente RACIONAL) que pueda hacer UN DISCURSO, UNA DISERCION respecto a si creer o no creer....
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Quise decir: carente de razon y por consiguiente irracional