¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Hola Revelador.

Me estás interpretando terriblemente mal.


Es un insulto a la inteligencia de todos los foritas que me digas que estoy interpretando unicamente la parte simbólica de Daniel, pues allí lo único que te digo es que yo estoy analizando el uso de las tres palabras en la parte simbólica. No que solamente analizo la parte simbólica. Lo que estoy diciendo es que si en la propia parte simbólica se utilizan las tres palabras, no es cierto que uno deba traer palabras de la parte explicativa e "insertarlas" en la parte simbólica.

No lo tomes a mal, no estoy insultando a nadie, sencillamente te aferras a la parte simbólica dejando de lado el simple hecho de que el ángel emisario menciona "Amad" con el va y venir, el levantarse y salir de los diferentes personajes en el telón de la visión en su parte explicativa. ¿Qué importancia tendria entonces "alah" y "yatzá"? Ese es el punto. ¿Porqué quieres hacer complicado lo sencillo? Para mi veo que tales expresiones en la parte simbólica se deben más a la forma de surgir los cuernos y no su fuente.

Mira la profecia es sencilla:
Carnero de dos cuernos: Medopersia.
Macho Cabrio unicornio notable: Grecia
a).- 4 notable: divididos reinos cardinales griegos.
b).-Cuernillo: rey altivo surge de un reino- cardinal griego.

Como te dije el problema grave es que debes demostrar que los vientos no habian sido ocupados por entidades griegas. Siendo que tanto en las profecias de Daniel como de Apocalipsis cuando una nueva entidad politica surge escatológicamente en el escenario profético siempre presenta la caida del cuerno predecesor para que el cuerno sucesor ocupe su lugar, esto ocurre en Daniel 7 con el cuerno pequeño que derriba tres para ocupar su lugar y en el 8 que derriba el cuerno notable para ocupar su lugar los cuatro, como bien sabes...

Así te pregunto amigablemente ¿Dónde está el texto que diga que el cuerno pequeño suplantó a su predecesor Griego para que sea interpretado como una nueva potencia ocupando su lugar o espacio en uno de los vientos (puntos cardinales)?...
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

PARA "REVELADOR":

Estimado "Revelador", !felicidades!; lo has hecho mejor que yo......
No amigo nada de eso, sencillamente soy un simple aprendiz de la biblia y muchas cosas te lo debo a tí y a tus amigos... Todavia me falta mucho. Creo que simplemente escribo lo que entendí que dices, eso es todo...
Veo que ambos hemos coincidido, en que el grave error adventista es centrarse en la parte "descriptiva" de Dan.8, y no en la parte explicativa....
Fijate, la forma en que ellos se explayan en el menor detalle de la parte simbolica, intentando encontrarle alguna "explicacion" o significado....

Desde hace un buen tiempo yo me di cuenta, que al adventismo le resulta absolutamente necesario hacer eso, para poder dar rienda suelta a todas sus especulaciones dogmaticas.......Es lo que llamo: "utilizar el terreno especulativo"; por parte de esos personajes del adventismo....
Me gustò la forma sencilla que utilizas, para desmontarle sus pretensiones al iluso urias......

Saludos.

BILLY VICENTE
No te creas, Urias sabe perfectamente que tu razonamiento es verídico. Sólo merece tiempo para analizarlo. El punto es simple, y hay un escrito tuyo que creo seria bueno traerlo a colación.

Observemos estos dos pasajes paralelos:

Daniel 8:8 "Y en su lugar salieron otros cuatro cuernos notables, hacia los cuatro vientos del cielo";

Daniel 11:4: "..su reino será quebrantado y repartido hacia los cuatro vientos del cielo..".

Quiere decir, que en ambos pasajes se nos dice lo mismo; o sea, que los 4 cuernos que representan la división del reino griego, serían repartidos hacia los 4 vientos o puntos cardinales. Porque se quiere destacar su asociación y su vinculación con el surgimiento del cuerno pequeño. Este es el telón de fondo. Aquí se confirma una vez más, la íntima relación de los cuatro vientos o puntos cardinales, con los cuatro cuernos o reinos griegos.

Para ver esto más claro, vamos a leer los versos 8 y 9, sustituyendo los símbolos de los cuatro cuernos notables y del cuerno pequeño, por su significado, ya que tenemos:

Un cuerno pequeño = un rey altivo de rostro y entendido en enigmas;
y también
otros cuatro cuernos notables = cuatro Reinos.

Entonces, puedo perfectamente sustituir estas frases (de la parte simbólica)por sus equivalentes(de la parte explicativa), en los versos originales; veamos:

8aquel gran cuerno fue quebrado, y en su lugar salieron ‘cuatro reinos’ hacia los cuatro vientos del cielo. 9 Y de uno de ellos salió un ‘rey altivo de rostro y entendido en enigmas’.

Se ve claro aquí, que el ‘cuerno pequeño’ encarnado en este ‘rey altivo de rostro’, saldría de uno de los (cardinalmente divididos) cuatro reinos helenísticos.

ES FÁCIL AMIGO ENTENDER LA VISIÓN CON LA EXPLICACIÓN ANGELICAL. ES UN ERROR EXEGÉTICO HACER LO CONTRARIO... GRACIAS POR ESTA VALIOSAS APORTACIÓN DIOS PUEDA SEGUIRTE DANDO SABIDURIA.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:

Aquí se confirma una vez más, la íntima relación de los cuatro vientos o puntos cardinales, con los cuatro cuernos o reinos griegos..

Respondo. Este versículo rompe tu esquema interpretativo: "Daniel dijo: Miraba yo en mi visión de noche, y he aquí que los cuatro vientos del cielo combatían en el gran mar." Daniel 7:2.

Y en estos versículos del capítulo siguiente, leemos que de uno de los 4 vientos surge un cuerno pequeño, que a todas luces es la Roma, primeramente en su fase pagana, y luego en su fase papal: "Y el macho cabrío se engrandeció sobremanera; pero estando en su mayor fuerza, aquel gran cuerno fue quebrado, y en su lugar salieron otros cuatro cuernos notables hacia los cuatro vientos del cielo.
Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño
, que creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa." Daniel 8:8,9.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo. Este versículo rompe tu esquema interpretativo: "Daniel dijo: Miraba yo en mi visión de noche, y he aquí que los cuatro vientos del cielo combatían en el gran mar." Daniel 7:2.

Y en estos versículos del capítulo siguiente, leemos que de uno de los 4 vientos surge un cuerno pequeño, que a todas luces es la Roma, primeramente en su fase pagana, y luego en su fase papal: "Y el macho cabrío se engrandeció sobremanera; pero estando en su mayor fuerza, aquel gran cuerno fue quebrado, y en su lugar salieron otros cuatro cuernos notables hacia los cuatro vientos del cielo.
Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño, que creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa." Daniel 8:8,9.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

JE,JE,JE,JE... Claro Gabriel que los reinos se identifican con los vientos, no en esa sino en multiples ocasiones, el detalle es si llevas el hilo narrativo de Daniel 8 te das cuenta que si el cuernillo salió de uno de los vientos no podria tener un origen romano sino griego. ya que esos vientos al que haces incapié estaban anteriormente ocupados por las notables entidades griegas antes de hacer su aparición en uno de estos vientos ya ocupados el dicho cuernillo.

Ahora bien, en la biblia se observa que un nuevo poder (cuerno) aparece si derriba a su predecesor y ocupa su lugar, en tal caso nuestro amigo Urias sabe que se usa la expresión "alah" el problema es que el cuernito pequeñin hace su aparición"yatzá" sin derribar a su predecesor, entonces si la biblia no menciona que el nuevo ocupante de ese viento no es desplazado sencillamente el cuernito no es un nuevo poder sino una extensión de uno de los cuatro divididos cardinalmente reinos helenos.

Pero el mayor de las dificultades se torna aún más grave puesto que el último reino de Daniel 8 mencionado en la explicación angélica es un macho cabrio al cual sus cuernos son una extensión de su misma identidad politica. Asi ni Roma, ni la idea de este reino aparece en Daniel 8, y mucho menos en el 11 que es aún más detallado.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:

JE,JE,JE,JE... Claro Gabriel que los reinos se identifican con los vientos, no en esa sino en multiples ocasiones, el detalle es si llevas el hilo narrativo de Daniel 8 te das cuenta que si el cuernillo salió de uno de los vientos no podria tener un origen romano sino griego. ya que esos vientos al que haces incapié estaban anteriormente ocupados por las notables entidades griegas antes de hacer su aparición en uno de estos vientos ya ocupados el dicho cuernillo.

Respondo: No necesariamente. Los versículos 23 al 25, señalan nítidamente a Roma como el cuerno pequeño que se levanta:

"Y al fin del reinado de éstos, cuando los transgresores lleguen al colmo, se levantará un rey altivo de rostro y entendido en enigmas.
Y su poder se fortalecerá, mas no con fuerza propia; y causará grandes ruinas, y prosperará, y hará arbitrariamente, y destruirá a los fuertes y al pueblo de los santos.
Con su sagacidad hará prosperar el engaño en su mano; y en su corazón se engrandecerá, y sin aviso destruirá a muchos; y se levantará contra el Príncipe de los príncipes, pero será quebrantado, aunque no por mano humana."

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

PARA "urias":

ES FÁCIL AMIGO ENTENDER LA VISIÓN CON LA EXPLICACIÓN ANGELICAL. ES UN ERROR EXEGÉTICO HACER LO CONTRARIO... .

No lo tomes a mal, no estoy insultando a nadie, sencillamente te aferras a la parte simbólica dejando de lado el simple hecho de que el ángel emisario menciona "Amad" con el va y venir, el levantarse y salir de los diferentes personajes en el telón de la visión en su parte explicativa. ¿Qué importancia tendria entonces "alah" y "yatzá"? Ese es el punto. ¿Porqué quieres hacer complicado lo sencillo? Para mi veo que tales expresiones en la parte simbólica se deben más a la forma de surgir los cuernos y no su fuente.

Mira la profecia es sencilla:
Carnero de dos cuernos: Medopersia.
Macho Cabrio unicornio notable: Grecia
a).- 4 notable: divididos reinos cardinales griegos.
b).-Cuernillo: rey altivo surge de un reino- cardinal griego.

Como te dije el problema grave es que debes demostrar que los vientos no habian sido ocupados por entidades griegas. Siendo que tanto en las profecias de Daniel como de Apocalipsis cuando una nueva entidad politica surge escatológicamente en el escenario profético siempre presenta la caida del cuerno predecesor para que el cuerno sucesor ocupe su lugar, esto ocurre en Daniel 7 con el cuerno pequeño que derriba tres para ocupar su lugar y en el 8 que derriba el cuerno notable para ocupar su lugar los cuatro, como bien sabes...

Así te pregunto amigablemente ¿Dónde está el texto que diga que el cuerno pequeño suplantó a su predecesor Griego para que sea interpretado como una nueva potencia ocupando su lugar o espacio en uno de los vientos (puntos cardinales)?...
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Respondo: No necesariamente. Los versículos 23 al 25, señalan nítidamente a Roma como el cuerno pequeño que se levanta:

"Y al fin del reinado de éstos, cuando los transgresores lleguen al colmo, se levantará un rey altivo de rostro y entendido en enigmas.
Y su poder se fortalecerá, mas no con fuerza propia; y causará grandes ruinas, y prosperará, y hará arbitrariamente, y destruirá a los fuertes y al pueblo de los santos.
Con su sagacidad hará prosperar el engaño en su mano; y en su corazón se engrandecerá, y sin aviso destruirá a muchos; y se levantará contra el Príncipe de los príncipes, pero será quebrantado, aunque no por mano humana."

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
Gracias por lo de estimado.

Bueno, entonces Roma crees encaja en la profecia por eso... Vaya pues resulta que Roma hizo su aparición antes de que los Reinos griegos desaparecieran y se involucro con ellos, Con todo el respeto cuestiono ¿No que debia aparecer al final? o ¿Es que la expresión al final se refiere a la parte en que estas naciones estuvieran en declive? hey, ¿Cuándo fecha Urias Smith la salida de Roma como una nueva potencia al final del reinado o a mediados de la era helenistica?

Bien todavia continua pendiente lo que dije:http://forocristiano.iglesia.net/images/misc/quote_icon.png
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

No te creas, Urias sabe perfectamente que tu razonamiento es verídico. Sólo merece tiempo para analizarlo. El punto es simple, y hay un escrito tuyo que creo seria bueno traerlo a colación.

Observemos estos dos pasajes paralelos:

Daniel 8:8 "Y en su lugar salieron otros cuatro cuernos notables, hacia los cuatro vientos del cielo";

Daniel 11:4: "..su reino será quebrantado y repartido hacia los cuatro vientos del cielo..".

Quiere decir, que en ambos pasajes se nos dice lo mismo; o sea, que los 4 cuernos que representan la división del reino griego, serían repartidos hacia los 4 vientos o puntos cardinales. Porque se quiere destacar su asociación y su vinculación con el surgimiento del cuerno pequeño. Este es el telón de fondo. Aquí se confirma una vez más, la íntima relación de los cuatro vientos o puntos cardinales, con los cuatro cuernos o reinos griegos.

Para ver esto más claro, vamos a leer los versos 8 y 9, sustituyendo los símbolos de los cuatro cuernos notables y del cuerno pequeño, por su significado, ya que tenemos:

Un cuerno pequeño = un rey altivo de rostro y entendido en enigmas;
y también
otros cuatro cuernos notables = cuatro Reinos.

Entonces, puedo perfectamente sustituir estas frases (de la parte simbólica)por sus equivalentes(de la parte explicativa), en los versos originales; veamos:

8aquel gran cuerno fue quebrado, y en su lugar salieron ‘cuatro reinos’ hacia los cuatro vientos del cielo. 9 Y de uno de ellos salió un ‘rey altivo de rostro y entendido en enigmas’.

Se ve claro aquí, que el ‘cuerno pequeño’ encarnado en este ‘rey altivo de rostro’, saldría de uno de los (cardinalmente divididos) cuatro reinos helenísticos.

ES FÁCIL AMIGO ENTENDER LA VISIÓN CON LA EXPLICACIÓN ANGELICAL. ES UN ERROR EXEGÉTICO HACER LO CONTRARIO... GRACIAS POR ESTA VALIOSAS APORTACIÓN DIOS PUEDA SEGUIRTE DANDO SABIDURIA.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:

Gracias por lo de estimado.

Bueno, entonces Roma crees encaja en la profecia por eso... Vaya pues resulta que Roma hizo su aparición antes de que los Reinos griegos desaparecieran y se involucro con ellos, Con todo el respeto cuestiono ¿No que debia aparecer al final? o ¿Es que la expresión al final se refiere a la parte en que estas naciones estuvieran en declive? hey, ¿Cuándo fecha Urias Smith la salida de Roma como una nueva potencia al final del reinado o a mediados de la era helenistica?

Bien todavia continua pendiente lo que dije:http://forocristiano.iglesia.net/images/misc/quote_icon.png

Respondo: "Y en cuanto al cuerno que fue quebrado, y sucedieron cuatro en su lugar, significa que cuatro reinos se levantarán de esa nación, aunque no con la fuerza de él". (Daniel 8:22).

Cuando Alejandro Magno murió su reino fue dividido entre sus cuatro generales que son: Casandro, Seleuco, Lisímaco y Ptolomeo.

Estos reinaron hacia los cuatro vientos del cielo:

Casandro, que obtuvo Grecia y las regiones vecinas.

Seluco, que recibió Siria y Babilonia y fue el progenitor de los reyes Seleucidas.

Lisímaco, que obtuvo Asia Menor

Ptolomeo, hijo de Lago, que tuvo Egipto, y de quién descendío la dinastía de los Lágidas.

Posteriormente el Cuerno pequeño no sale de éstos cuatro cuernos, sino de los cuatro vientos, i.e. de las naciones, como se muestra en Daniel 8:8-9 "y en su lugar salieron otros cuatro cuernos notables hacia los cuatro vientos del cielo. Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño". (En el hebreo original el "ellos" concuerda con el género de "vientos", y no con el de "cuernos").

Así como Daniel 7 amplía Daniel 2 con más detalles, Daniel 8 amplía más detalles de ese Cuerno Pequeño que en Daniel 7 cobra protagonismo.

Los gobiernos terrenales no son introducidos en la profecía hasta que estén de alguna manera relacionados con el pueblo de Dios.
En aquel tiempo, Roma se relacionó con los judíos, el pueblo de Dios, por la famosa Liga Judía del año 161 a. C.. Roma había conquistado Macedonia, y hecho de éste país una parte de su Imperio. Roma fue introducida en las profecías precisamente cuando, después de derribar el cuerno macedónico del macho cabrío, salía a realizar nuevas conquistas en otras direcciones.

"El cuerno pequeño "engrandeciose hasta (contra V. M.) el ejército del cielo y de las estrellas del cielo; y parte del ejército y de las estrellas echó por tierra." Roma hizo esto también.

"El cuerno pequeño "aun contra el Príncipe de los príncipes se levantará". Esto alude claramente a la crucificción de nuestro Señor de nuestro Señor bajo la juridicción de los romanos.

Por el cuerno pequeño "fue quitado el contínuo sacrificio", Este cuerno simboliza a Roma en toda su historia, que tiene dos fases, la pagana y la papal.

1.- "el continuo" o asolamiento continuo que significa la forma pagana (sacrificio es una palabra añadida) , y

2 .- "la prevaricación asoladora" o forma papal.

"Por él (la forma papal) fue quitado el continuo (la forma pagana)." La Roma pagana se transformó en la Roma papal.

"El lugar de su santuario", o culto, la ciudad de Roma, "fue echado por tierra". La sede del gobierno fue trasladada por Constantino a Constantinopla en el año 330 de nuestra era. El mismo traslado se muestra en Apoc. 13: 2, dónde se dice que el dragón, o Roma pagana, dió a la bestia, Roma papal, su sede, la ciudad de Roma.

A la Roma apóstata y papal le es dada por consentimiento de Dios (vers 12), potencia militar contra el verdadero servicio de Dios, por medio de la cual es arrojada por tierra al suelo la verdad, y Roma sale airosa en la empresa.

¿Quén podrá lidiar con ella? Con esta fuerza hecha abajo a los santos, al tiempo, a la ley y al culto de Dios y a la verdad y esta apostasía se levanta según 2 Tesalonisenses 2: 3,4, sobre todo lo que se llama Dios o que se adora.

En el Libro "La Historia de la Reforma" I, 29 se describe el admirable cumplimiento de esto: "Pero, ya los verdaderos promotores del poder papal habían dejado las selvas del norte. Los bárbaros habían conquistado el occidente y se habían establecido allí; novicios en el cristianismo, ignorantes de la naturaleza espiritual de la iglesia, deseosos de una religión exterior visible, postrábanse los semis-alvajes y semi-paganos a los pies del obispo de Roma. Con ellos cayó todo el occidente a los pies del papa", "Llevado en hombros de los hijos del norte idólatra sentóse finalmente uno de los pastores a orillas del Tiber sobre el supremo trono de la cristiandad"

Así es como merced a estos bárbaros del norte llegó el papado de su poder, que se fortaleció "más no con fuerza suya". Daniel 8: 24

"Entonces oí a un santo que hablaba; y otro de los santos preguntó a aquel que hablaba: ¿Hasta cuándo durará la visión del continuo sacrificio, y la prevaricación asoladora entregando el santuario y el ejército para ser pisoteados?" Daniel 8: 13.

En los versículos anteriores el profeta vió cómo el poder romano no sólo creció mucho al mediodía y al oriente, y hacia la tierra deseable, sino también como derribó parte del pueblo de Dios y al poderoso de este pueblo, y como se engrandeció a sí mismo contra Cristo, Príncipe de la fortaleza, y cómo le quitó el culto contínuo echando abajo el lugar de su santuario y con él la verdad. Como este poder iba prosperando, Daniel oyó a dos santos que hablaban uno con otro acerca de hasta cuándo el santuario y el pueblo de Dios serían hollados, pero si los ángeles de Dios se preocupan de asunto semejante respecto a los santos en la tierra, seguramente que el pueblo de Dios en la tierra debe interesarse también especialmente en él.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Santo cielo, me pusistes un testamento Gabriel, no contesta nada mas lo que te puntualicé ese paquete lo sabemos muy pero muy bien, lo que se te pregunta Gabriel:

Gracias por lo de estimado.

Bueno, entonces Roma crees encaja en la profecia por eso... Vaya pues resulta que Roma hizo su aparición antes de que los Reinos griegos desaparecieran y se involucro con ellos, Con todo el respeto cuestiono ¿No que debia aparecer al final? o ¿Es que la expresión al final se refiere a la parte en que estas naciones estuvieran en declive? hey, ¿Cuándo fecha Urias Smith la salida de Roma como una nueva potencia al final del reinado o a mediados de la era helenistica?

Bien todavia continua pendiente lo que dije:http://forocristiano.iglesia.net/ima...quote_icon.png
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:

Santo cielo, me pusistes un testamento Gabriel, no contesta nada mas lo que te puntualicé ese paquete lo sabemos muy pero muy bien, lo que se te pregunta Gabriel:

Gracias por lo de estimado.

Bueno, entonces Roma crees encaja en la profecia por eso... Vaya pues resulta que Roma hizo su aparición antes de que los Reinos griegos desaparecieran y se involucro con ellos, Con todo el respeto cuestiono ¿No que debia aparecer al final? o ¿Es que la expresión al final se refiere a la parte en que estas naciones estuvieran en declive? hey, ¿Cuándo fecha Urias Smith la salida de Roma como una nueva potencia al final del reinado o a mediados de la era helenistica?

Bien todavia continua pendiente lo que dije:http://forocristiano.iglesia.net/ima...quote_icon.png

Respondo: "Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño, que creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa. Y se engrandeció hasta el ejército del cielo; y parte del ejército y de las estrellas echó por tierra, y las pisoteó. Aun se engrandeció contra el príncipe de los ejércitos, y por él fue quitado el continuo sacrificio, y el lugar de su santuario fue echado por tierra" Daniel 8:9-11.

Veamos ahora el significado: "Y al fin del reinado de éstos, cuando los transgresores lleguen al colmo, se levantará un rey altivo de rostro y entendido en enigmas. Y su poder se fortalecerá, mas no con fuerza propia; y causará grandes ruinas, y prosperará, y hará arbitrariamente, y destruirá a los fuertes y al pueblo de los santos. Con su sagacidad hará prosperar el engaño en su mano; y en su corazón se engrandecerá, y sin aviso destruirá a muchos; y se levantará contra el Príncipe de los príncipes, pero será quebrantado, aunque no por mano humana" Daniel 8: 23-25.

Después de haber observado el profeta la ruina completa del imperio medo -persa realizada por Alejandro, y de haber visto cómo tan poderoso imperio quedaba reducido a cuatro reinos menos poderosos, ve también salir al fin del señorío de los cuatro monarcas un cuerno de origen humilde pero que fué creciendo más y más y que realizó crueldades y terribles asolamientos, destruyó al pueblo de Dios, se levantó contra el Príncipe de los príncipes y finalmente fué aniquilado sin la ayuda de ninguna mano humana.

Frente a estas declaraciones nos podemos preguntar: "¿Quién es este cuerno? Por más que el texto no nos dé el nombre de la potencia representada por este cuerno, encontramos no obstante en dicho texto una porción de rasgos característicos bastante claros para precisar dicha potencia.

Una confrontación atenta con Daniel 2 y 7 y con Apocalipsis 12 y 13 nos probará que el campo de visión de Daniel 8 es el mismo que el de dichos capítulos y que este quinto cuerno corresponde perfectamente al cuarto reino universal mencionado en Daniel 2 y 7 y al cuerno pequeño de Daniel 7.

En otras palabras no se trata aquí, como muchos lo pretenden, de Antíoco de Siria, sino de Roma, como ya lo indicó con claridad Isaac Newton en su libro : Observaciones sobre las profecías de Daniel publicado en el año 1765, y posteriormente también con no menos claridad el doctor Tomás Newton. Consideremos estos rasgos característicos uno por uno.

Lugar de donde salió: "de uno de ellos salió un cuerno pequeño, que creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa." Dan.8:9.

Una potencia de humilde origen ha de salir del oeste y hacer irrupción en los dominios de los cuatro reinos, es a saber de Macedonia, Tracia, Siria y Egipto y de allí apoderarse del dominio del antiguo imperio griego, y de este nodo hacerse excepcionalmente grande. Ahora bien, Macedonia ocupaba la parte noreste, debiendo por lo tanto la nueva potencia salir de Macedonia. Respecto de su pequeño origen, sabemos que Roma no poseía en tiempos de Alejandro sino la parte central de Italia, y cómo después de la derrota en Canas por Anibal, en junio de 216 a. C. "quedó Roma reducida a lo que fuera antes de la guerra con los samnitas, teniendo como enemigo a un general como Anibal, el cual había sellado alianza con Macedonia y Siracusa (después de la muerte de Hieros en 213)".

En el año 201 concluyó la segunda guerra púnica, fué quebrantando el poder de Cartago y el poder sobre el mediterráneo quedó sin disputa en manos de Roma.

"Este gran acontecimiento tan afortunado para las armas romanas despertó en la joven república la ambición por el dominio universal" "Después de haber humillado así la gran potencia del sur y haberse hecho dueño de un hermoso país en occidente, o sea España, castigó primero a los celtas en el valle del Po, y después dirigió sus miradas hacia el mundo antiguo. Allí estaba Macedonia, a la sazón uno de los más poderosos estados todavía, si bien asolada por una irrupción de los galos.

Ya en 221 quisó Felipe II restaurarla en su antiguo estado glorioso; quería ayudar a Anibal a humillar a los romanos, firmó empero la paz con éstos en 205 sin haber conseguido su propósito y se ocupó de la conquista de Grecia. Oprimidos los griegos, principalmente los atenienses, llamaron a la poderosa Roma en auxilio, y ésta les concedió benévolamente su mediación.

Vino pues un emisario de Roma y exigió del general de Felipe que desistiera de atacar a las ciudades griegas. Admiróse Felipe de tanto atrevimiento y preguntó con acritud que por qué se metían los romanos en lo que no les importaba. Debió serle entonces declarada la guerra en el año 200. Fué ésta llevada al principio por algunos años con tibieza hasta que aparece en el escenario el cónsul Flamino el cual libra la gran batalla den Cinocéfalas en 197, batalla en la cual la tan afamada falange macedónica tiene que ceder ante el ímpetu de las legiones, quedando Felipe tan aniquilado que tuvo que entregarse incondicionalmente a los romanos." No podían quedar mejor cumplidas estas palabras de la profecía.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Hola Revelador.
en el escenario profético siempre presenta la caida del cuerno predecesor para que el cuerno sucesor ocupe su lugar, esto ocurre en Daniel 7 con el cuerno pequeño que derriba tres para ocupar su lugar y en el 8 que derriba el cuerno notable para ocupar su lugar los cuatro, como bien sabes...

Así te pregunto amigablemente ¿Dónde está el texto que diga que el cuerno pequeño suplantó a su predecesor Griego para que sea interpretado como una nueva potencia ocupando su lugar o espacio en uno de los vientos (puntos cardinales)?...
También es cierto que los cuernos son siempre reinos, ¿porqué este seria un rey? Además, los cuernos siempre surgen de los animales, no de otros cuernos ¿porqué este surgiría de un cuerno? Y por último, los reyes de un reino siempre forman parte del mismo cuerno, no de uno aparte, ¿porqué este rey sería un cuerno aparte?

Saludos.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

También es cierto que los cuernos son siempre reinos, ¿porqué este seria un rey?

Bueno, urias, no es cierto, que "los cuernos son siempre reinos"......

LEAMOS AQUI:
23 Dijo así: La cuarta bestia será un cuarto reino en la tierra, el cual será diferente de todos los otros reinos, y a toda la tierra devorará, trillará y despedazará. 24 Y los diez cuernos significan que de aquel reino se levantarán diez reyes (MELEK); y tras ellos se levantará otro, el cual será diferente de los primeros, y a tres reyes (MELEK) derribará. 25 Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo. 26 Pero se sentará el Juez, y le quitarán su dominio para que sea destruido y arruinado hasta el fin,

Como se puede observar, aqui se mencionan diez cuernos ("MELEK"); Y otro cuerno ("MELEK") QUE DERRIBA TRES "MELEK" DE ESOS DIEZ.

Pero, para establecer la realidad de esos "10 MELEK", bastaria con establecer si el "OTRO MELEK" ES UN "REY" O UN "REINO"......

VEAMOS LO QUE DICE LA BIBLIA, SOBRE EL "OTRO MELEK":

"y tras ellos se levantará otro, el cual será diferente de los primeros, y a tres reyes (MELEK) derribará. 25 Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo. 26 Pero se sentará el Juez, y le quitarán su dominio para que sea destruido y arruinado hasta el fin".

Luego, aqui se pueden observar, las caracteristicas personales del "OTRO MELEK":

-Y hablará palabras contra el Altísimo.
-Pensará en cambiar los tiempos y la ley.
-y serán entregados en su mano.

Ademas, en el contexto del pasaje solo se habla de "cuatro reinos" en "la tierra".

Por lo tanto, me parece que en el verso 7:24 se hace referencia a "MELEK" COMO "REY" EN SENTIDO INDIVIDUAL; LO CUAL APLICA TANTO PARA LOS "10 MELEK", COMO PARA EL "OTRO MELEK".......

Además, los cuernos siempre surgen de los animales, no de otros cuernos ¿porqué este surgiría de un cuerno?

Bueno, en Daniel 8, todos los cuernos que "surgen de los animales", estàn representando a "Reinos".
Por el contrario, el "cuerno pequeño", està representando a un "Rey", en sentido personal......

VEAMOS......

8:23...."se levantará un rey (MELEK) altivo de rostro y entendido en enigmas. 8:24 Y su poder se fortalecerá, mas no con fuerza propia; y causará grandes ruinas, y prosperará, y hará arbitrariamente, y destruirá a los fuertes y al pueblo de los santos. 8:25 Con su sagacidad hará prosperar el engaño en su mano; y en su corazón se engrandecerá, y sin aviso destruirá a muchos; y se levantará contra el Príncipe de los príncipes, pero será quebrantado, aunque no por mano humana".

Entonces, aquì tenemos la palabra Hebrea "melek", que solo puede significar "rey" o "reino" (segùn el lenguaje utilizado en el libro de Daniel).

PERO, las cualidades personales del "melek" mencionado EN DAN.8:23-25, resaltan a la vista claramente:
-Altivo de rostro.
-Entendido en enigmas.
-Sagaz.

Otra frase relativa al "melek", indicativa de que se habla de una persona:
-Su corazòn.

Ademàs, en los versiculos 23, 24 y 25, las palabras "su" y "èl", aparecen unas "10 veces"; o sea, alli se està haciendo referencia al "melek" en una forma personal, lo cual denota que se refiere a un individuo como "Rey", y no a un "Reino" o a una "entidad impersonal".

Y por último, los reyes de un reino siempre forman parte del mismo cuerno, no de uno aparte, ¿porqué este rey sería un cuerno aparte?

Bueno, esa es la forma precisa, en que la inspiracion queria destacar la obra maligna del "cuerno pequeño", en Dan.8...

BILLY VICENTE
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Hola Revelador.
Hola Urias muy estimado amigo, pues eso te considero. A diferencia de Gabriel alabo la forma en que vas al grano y gracias por eso, eso demuestra que eres un hábil estudiador de las escrituras y en eso ganas mi respeto.
Pues bien las preguntas que tú haces yo tambien me las hice y claro la reponderé por partes:
También es cierto que los cuernos son siempre reinos, ¿porqué este seria un rey?
Los cuernos siempre representan reyes, pero me dirás en Daniel 8 me aparecen como reinos, bueno, aparentemente, pero a mi Daniel 11 me algo diametralmente opuesto a tu tesis, incluso el mismo cap.8 también me dice otra cosa.

COMPAREMOS:
Daniel 8:21 El macho cabrío es el reino de Grecia, y el cuerno grande que tenía entre sus ojos es el rey primero(individuo). 22 Y en cuanto al cuerno que fue quebrado, y sucedieron cuatro en su lugar, significa que cuatro reinos se levantarán de esa nación, aunque no con la fuerza de él.

Daniel 11:3 Se levantará luego un rey valiente(individuo), el cual dominará con gran poder y hará su voluntad. 4 Pero cuando se haya levantado, su reino será quebrantado(reino) y repartido hacia los cuatro vientos del cielo; no a sus descendientes, ni según el dominio con que él dominó; porque su reino será arrancado, y será para otros...(individuos)

Si observas en Daniel 8 dice que el cuerno principal del macho cabrio es un rey(individuo), luego nos dice el v.22 que los cuatro son 4 reinos(ojo aunque no se usa la expresión "cuernos" como venias mencionando ni en la explicación ni en la visión de Daniel 8 un problema que comienzas a tener).

Sin embargo en Daniel 11 se dice que se levanta un rey valiente(individuo) que este tiene relación con el cuerno principal del macho cabrio, y luego me dice que el reino que es quebrantado será repartido y será para otros...(individuos) que indudablemente esos otros saben todos incluyendo el adventismo que son los cuatro notables.

Así cabe mencionar ¿los cuernos son indiviuos o reinos? Los cuernos siempre son individuos... Tu confusión se debe a una simple y muy sencilla razon.

Verás un rey no puede serlo sin un reino ¿Verdad?. Bien, tomando esto, los cuernos por sí solos son reyes ¿Cómo sabemos cual es el reino de éstos? Muy sencillo por su fuente.

¿Estos son nuevos reinos? NO, son reyes(cuernos) de un reino de la misma fuente(bestia). Y eso no ocurre con el cuerno pequeño de la interpretación adventista porque un viento no es una fuente de un reino sino que es un punto cardinal. Así el adventismo sólo me dice que es un rey de un punto cardinal sin reino. y eso ¿como puede representar a Roma imperial?

Además, los cuernos siempre surgen de los animales, no de otros cuernos ¿porqué este surgiría de un cuerno?
Muy buena pregunta, así los cuernos surgen de ¿Algo material o inmaterial? bueno tú me dices material, así los cuernos me dices aparecen de la cabeza de las bestias que los portan. Muy buena observación que das por sentado de algo material, ahora por tanto te digo, es más creible que el cuerno surja de algo material como de una bestia u otro cuerno y no de algo inmaterial como un viento. Yo he visto animales de los cuales sus cuernos tienen otras ramificaciones de cuernos(material), pero nunca he visto un cuerno que salga de un viento(inmaterial). Ahora por contexto los estudiosos han observado que este cuernillo surgió de otro por el simple hecho que este no dice la inspiración que desajó a su predecesor de su lugar(vientos del cielo pero unido al macho cabrio).
Y por último, los reyes de un reino siempre forman parte del mismo cuerno, no de uno aparte, ¿porqué este rey sería un cuerno aparte?
Oye yo nunca dije que fuera aparte, dije que apareció de la división cardinal de un notable griego, el cuerno en sí es un rey porque no tiene como fuente una bestia sino un notable griego. Ahora esto que me dices se debe a otro patrón que no te he explicado, verás:

En la explicación de arriba dije "Los cuernos son reyes, pero sin lugar a dudas un rey no puede serlo sin un reino ¿Verdad? Ahora el punto es ¿Qué fuente tiene este cuerno para saber cuál es su reino? Si este cuerno es la extensión de una bestia entonces significa que es un rey del reino que la bestia represente politicamente, si son varios cuernos que surgen "conste te digo que surgen" entonces indica una división de ese reino pero sigue siendo de la misma fuente es decir la misma entidad politica de la bestia.

La biblia utiliza el simbolo "BESTIA" para identificar a un reino como su fuente o base y el simbolo "CUERNO" para la cabeza gobernante "rey" de ese reino. Así sabemos que los cuatro son reyes divididos pero que su base es la misma fuente el macho cabrio. entonces estos reyes deben tener un reino y lógicamente se tomaron esos reinos de su fuente(macho cabrio). Como ya te mencioné un cuerno por sí sólo es un reino a menos que tenga una fuente. Ahora el problema reside en lo siguiente que el cuerno pequeño no sale de la bestia(reino) sino de una de las divdididas cardinalmente cuatro notables extensiones de ese reino, por tanto este nuevo cuerno-"rey" sale de otro cuerno rey de un reino, así el cuerno pequeño no es un nuevo reino sino un nuevo rey, de un reino ya existente por uno de sus predecesores en un punto cardinal.

Y eso se deja ver cuando relacionas la visión con la explicación Angélica, observa lo que Vincent aporta lo aclara muy bien:
Para ver esto más claro, vamos a leer los versos 8 y 9, sustituyendo los símbolos de los cuatro notables y del cuerno pequeño, por su significado, ya que tenemos:

Un cuerno pequeño = un rey altivo de rostro y entendido en enigmas;
y también
cuatro notables = cuatro Reinos.

Entonces, puedo perfectamente sustituir estas frases (de la parte simbólica)por sus equivalentes(de la parte explicativa), en los versos originales; veamos:

8aquel gran cuerno fue quebrado, y en su lugar salieron ‘cuatro reinos’ hacia los cuatro vientos del cielo. 9 Y de uno de ellos salió un ‘rey altivo de rostro y entendido en enigmas’.

Se ve claro aquí, que el cuerno pequeño’ encarnado en este ‘rey altivo de rostro’, saldría de uno de los (cardinalmente divididos) cuatro reinos helenísticos.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:Bueno, entonces Roma crees encaja en la profecia por eso... Vaya pues resulta que Roma hizo su aparición antes de que los Reinos griegos desaparecieran y se involucro con ellos, Con todo el respeto cuestiono ¿No que debia aparecer al final? o ¿Es que la expresión al final se refiere a la parte en que estas naciones estuvieran en declive? hey, ¿Cuándo fecha Urias Smith la salida de Roma como una nueva potencia al final del reinado o a mediados de la era helenistica?

Respondo: "Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño, que creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa... Daniel 8:9-11.

Veamos ahora el significado: "Y al fin del reinado de éstos...Daniel 8: 23-25.

cuando los transgresores lleguen al colmo, se levantará un rey altivo de rostro y entendido en enigmas. Y su poder se fortalecerá, mas no con fuerza propia; y causará grandes ruinas, y prosperará, y hará arbitrariamente, y destruirá a los fuertes y al pueblo de los santos. Con su sagacidad hará prosperar el engaño en su mano; y en su corazón se engrandecerá, y sin aviso destruirá a muchos; y se levantará contra el Príncipe de los príncipes, pero será quebrantado, aunque no por mano humana"

Después de haber observado el profeta la ruina completa del imperio medo -persa realizada por Alejandro, y de haber visto cómo tan poderoso imperio quedaba reducido a cuatro reinos menos poderosos, ve también salir al fin del señorío de los cuatro monarcas un cuerno de origen humilde pero que fué creciendo más y más y que realizó crueldades y terribles asolamientos, destruyó al pueblo de Dios, se levantó contra el Príncipe de los príncipes y finalmente fué aniquilado sin la ayuda de ninguna mano humana.
Bien, Gabriel no pensaba contestarte estimado, siendo que pierdo el tiempo explicandote estas cosas.

Verás me dices: también ve salir al fin del señorío de los cuatro monarcas un cuerno de origen humilde. Pero observo yo que este cuerno sale creciendo a tres puntos creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa.

Siendo que el adventismo logra dar una supuesta estocada al hecho de que este nuevo cuerno(mal interpretado como un nuevo reino) aparece al final de la civilización helenistica aprox. 30ac., parece muy plausible salvo que luego me dices por otra parte que este cuerno cuando aparece crece en tres direcciones cardinales que correspondes a los territorios de la jurisdicción helenistica, sur egipto tolemaico, oriente reinos de seleuco y tierra gloriosa "palestina", siendo que el cuernillo iba a aparecer al final de dichos reinos ¿Cómo pudo conquistarlos? si era al final del reinado de estos ¿Porque debian existir?... Hay, hay del adventismo...

Entonces ¿En qué quedamos Gabriel? ¿No que el cuerno-rey altivo debia aparecer al final de esos reinos? ¿Cómo entonces pudo crecer en sus direcciones? o ¿Es que la expresión al final se refiere a la parte en que estas naciones estuvieran en declive? hey, ¿Cuándo fecha Urias Smith la salida de Roma como una nueva potencia al final del reinado de estos 30ac. o a mediados de la era helenistica 168ac.?

Como te dije no vale la pena ni sondear este comentario porque jamás el adventismo me ha dado respuesta a este hecho ni buena, ni mucho menos excelente.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Bueno, urias, no es cierto, que "los cuernos son siempre reinos"......

LEAMOS AQUI:
23 Dijo así: La cuarta bestia será un cuarto reino en la tierra, el cual será diferente de todos los otros reinos, y a toda la tierra devorará, trillará y despedazará. 24 Y los diez cuernos significan que de aquel reino se levantarán diez reyes (MELEK); y tras ellos se levantará otro, el cual será diferente de los primeros, y a tres reyes (MELEK) derribará. 25 Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo. 26 Pero se sentará el Juez, y le quitarán su dominio para que sea destruido y arruinado hasta el fin,

Como se puede observar, aqui se mencionan diez cuernos ("MELEK"); Y otro cuerno ("MELEK") QUE DERRIBA TRES "MELEK" DE ESOS DIEZ.

Pero, para establecer la realidad de esos "10 MELEK", bastaria con establecer si el "OTRO MELEK" ES UN "REY" O UN "REINO"......

VEAMOS LO QUE DICE LA BIBLIA, SOBRE EL "OTRO MELEK":

"y tras ellos se levantará otro, el cual será diferente de los primeros, y a tres reyes (MELEK) derribará. 25 Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo. 26 Pero se sentará el Juez, y le quitarán su dominio para que sea destruido y arruinado hasta el fin".

Luego, aqui se pueden observar, las caracteristicas personales del "OTRO MELEK":

-Y hablará palabras contra el Altísimo.
-Pensará en cambiar los tiempos y la ley.
-y serán entregados en su mano.

Ademas, en el contexto del pasaje solo se habla de "cuatro reinos" en "la tierra".

Por lo tanto, me parece que en el verso 7:24 se hace referencia a "MELEK" COMO "REY" EN SENTIDO INDIVIDUAL; LO CUAL APLICA TANTO PARA LOS "10 MELEK", COMO PARA EL "OTRO MELEK".......



Bueno, en Daniel 8, todos los cuernos que "surgen de los animales", estàn representando a "Reinos".
Por el contrario, el "cuerno pequeño", està representando a un "Rey", en sentido personal......

VEAMOS......

8:23...."se levantará un rey (MELEK) altivo de rostro y entendido en enigmas. 8:24 Y su poder se fortalecerá, mas no con fuerza propia; y causará grandes ruinas, y prosperará, y hará arbitrariamente, y destruirá a los fuertes y al pueblo de los santos. 8:25 Con su sagacidad hará prosperar el engaño en su mano; y en su corazón se engrandecerá, y sin aviso destruirá a muchos; y se levantará contra el Príncipe de los príncipes, pero será quebrantado, aunque no por mano humana".

Entonces, aquì tenemos la palabra Hebrea "melek", que solo puede significar "rey" o "reino" (segùn el lenguaje utilizado en el libro de Daniel).

PERO, las cualidades personales del "melek" mencionado EN DAN.8:23-25, resaltan a la vista claramente:
-Altivo de rostro.
-Entendido en enigmas.
-Sagaz.

Otra frase relativa al "melek", indicativa de que se habla de una persona:
-Su corazòn.

Ademàs, en los versiculos 23, 24 y 25, las palabras "su" y "èl", aparecen unas "10 veces"; o sea, alli se està haciendo referencia al "melek" en una forma personal, lo cual denota que se refiere a un individuo como "Rey", y no a un "Reino" o a una "entidad impersonal".



Bueno, esa es la forma precisa, en que la inspiracion queria destacar la obra maligna del "cuerno pequeño", en Dan.8...

BILLY VICENTE
Hola Billy,

Hasta que no quieras analizar el caso de Nabucodonosor, de nada servirá seguir con este debate. Saludos.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Hola Urias muy estimado amigo, pues eso te considero. A diferencia de Gabriel alabo la forma en que vas al grano y gracias por eso, eso demuestra que eres un hábil estudiador de las escrituras y en eso ganas mi respeto.
Pues bien las preguntas que tú haces yo tambien me las hice y claro la reponderé por partes:

Los cuernos siempre representan reyes, pero me dirás en Daniel 8 me aparecen como reinos, bueno, aparentemente, pero a mi Daniel 11 me algo diametralmente opuesto a tu tesis, incluso el mismo cap.8 también me dice otra cosa.

COMPAREMOS:
Daniel 8:21 El macho cabrío es el reino de Grecia, y el cuerno grande que tenía entre sus ojos es el rey primero(individuo). 22 Y en cuanto al cuerno que fue quebrado, y sucedieron cuatro en su lugar, significa que cuatro reinos se levantarán de esa nación, aunque no con la fuerza de él.

Daniel 11:3 Se levantará luego un rey valiente(individuo), el cual dominará con gran poder y hará su voluntad. 4 Pero cuando se haya levantado, su reino será quebrantado(reino) y repartido hacia los cuatro vientos del cielo; no a sus descendientes, ni según el dominio con que él dominó; porque su reino será arrancado, y será para otros...(individuos)

Si observas en Daniel 8 dice que el cuerno principal del macho cabrio es un rey(individuo), luego nos dice el v.22 que los cuatro son 4 reinos(ojo aunque no se usa la expresión "cuernos" como venias mencionando ni en la explicación ni en la visión de Daniel 8 un problema que comienzas a tener).

Sin embargo en Daniel 11 se dice que se levanta un rey valiente(individuo) que este tiene relación con el cuerno principal del macho cabrio, y luego me dice que el reino que es quebrantado será repartido y será para otros...(individuos) que indudablemente esos otros saben todos incluyendo el adventismo que son los cuatro notables.

Así cabe mencionar ¿los cuernos son indiviuos o reinos? Los cuernos siempre son individuos... Tu confusión se debe a una simple y muy sencilla razon.

Verás un rey no puede serlo sin un reino ¿Verdad?. Bien, tomando esto, los cuernos por sí solos son reyes ¿Cómo sabemos cual es el reino de éstos? Muy sencillo por su fuente.

¿Estos son nuevos reinos? NO, son reyes(cuernos) de un reino de la misma fuente(bestia). Y eso no ocurre con el cuerno pequeño de la interpretación adventista porque un viento no es una fuente de un reino sino que es un punto cardinal. Así el adventismo sólo me dice que es un rey de un punto cardinal sin reino. y eso ¿como puede representar a Roma imperial?


Muy buena pregunta, así los cuernos surgen de ¿Algo material o inmaterial? bueno tú me dices material, así los cuernos me dices aparecen de la cabeza de las bestias que los portan. Muy buena observación que das por sentado de algo material, ahora por tanto te digo, es más creible que el cuerno surja de algo material como de una bestia u otro cuerno y no de algo inmaterial como un viento. Yo he visto animales de los cuales sus cuernos tienen otras ramificaciones de cuernos(material), pero nunca he visto un cuerno que salga de un viento(inmaterial). Ahora por contexto los estudiosos han observado que este cuernillo surgió de otro por el simple hecho que este no dice la inspiración que desajó a su predecesor de su lugar(vientos del cielo pero unido al macho cabrio).

Oye yo nunca dije que fuera aparte, dije que apareció de la división cardinal de un notable griego, el cuerno en sí es un rey porque no tiene como fuente una bestia sino un notable griego. Ahora esto que me dices se debe a otro patrón que no te he explicado, verás:

En la explicación de arriba dije "Los cuernos son reyes, pero sin lugar a dudas un rey no puede serlo sin un reino ¿Verdad? Ahora el punto es ¿Qué fuente tiene este cuerno para saber cuál es su reino? Si este cuerno es la extensión de una bestia entonces significa que es un rey del reino que la bestia represente politicamente, si son varios cuernos que surgen "conste te digo que surgen" entonces indica una división de ese reino pero sigue siendo de la misma fuente es decir la misma entidad politica de la bestia.

La biblia utiliza el simbolo "BESTIA" para identificar a un reino como su fuente o base y el simbolo "CUERNO" para la cabeza gobernante "rey" de ese reino. Así sabemos que los cuatro son reyes divididos pero que su base es la misma fuente el macho cabrio. entonces estos reyes deben tener un reino y lógicamente se tomaron esos reinos de su fuente(macho cabrio). Como ya te mencioné un cuerno por sí sólo es un reino a menos que tenga una fuente. Ahora el problema reside en lo siguiente que el cuerno pequeño no sale de la bestia(reino) sino de una de las divdididas cardinalmente cuatro notables extensiones de ese reino, por tanto este nuevo cuerno-"rey" sale de otro cuerno rey de un reino, así el cuerno pequeño no es un nuevo reino sino un nuevo rey, de un reino ya existente por uno de sus predecesores en un punto cardinal.

Y eso se deja ver cuando relacionas la visión con la explicación Angélica, observa lo que Vincent aporta lo aclara muy bien:
Para ver esto más claro, vamos a leer los versos 8 y 9, sustituyendo los símbolos de los cuatro notables y del cuerno pequeño, por su significado, ya que tenemos:

Un cuerno pequeño = un rey altivo de rostro y entendido en enigmas;
y también
cuatro notables = cuatro Reinos.

Entonces, puedo perfectamente sustituir estas frases (de la parte simbólica)por sus equivalentes(de la parte explicativa), en los versos originales; veamos:

8aquel gran cuerno fue quebrado, y en su lugar salieron ‘cuatro reinos’ hacia los cuatro vientos del cielo. 9 Y de uno de ellos salió un ‘rey altivo de rostro y entendido en enigmas’.

Se ve claro aquí, que el cuerno pequeño’ encarnado en este ‘rey altivo de rostro’, saldría de uno de los (cardinalmente divididos) cuatro reinos helenísticos.
Hola Amigo Revelador.

Hay mucha verdad en lo que me decís. Debo decirte que tus motivos para dudar de la interpretación adventista son válidos. Pero también son los míos para dudar de la interpretación de Antíoco.

Te comento que mi nueva postura sobre el cuerno pequeño difiere ligeramente de la tradicional adventista. La iglesia Adventista no proclama infalibilidad en sus interpretaciones, y menos aún en detalles. Por eso tiene unos procedimientos para que cualquier miembro que crea tener una "nueva luz", alguna nueva interpretación, pueda presentarla a la iglesia. Eso hice con mi interpretación del cuerno pequeño y estoy terminando un estudio (falta traducirlo al inglés) acerca de los siete reyes de apocalipsis 17, que también lo presentaré. Creo que por eso Billy me llama "iluso". Porque dice que en la iglesia adventista la única interpretación que vale es la de "un puñado de teólogos". Y que soy "iluso" si creo que me oirán.

Pero estos procedimientos me piden que, como muestra de buena fe, si quiero que la iglesia lo analice yo debo esperar la respuesta de la iglesia antes de esparcir mi nueva teoría. Y por eso no te voy a comentar esta nueva postura hasta que me den una respuesta. Pero te aseguro que cuando presente esa nueva interpretación aquí en el foro te voy a invitar al debate.

Sin embargo, mientras tanto, podemos analizar el tema de que si los cuernos son reyes o reinos. Y concentrarnos en eso.

Me dijiste que te gusta como voy al grano, así que iré al grano: Te pido que leas la visión de la gran imagen en Daniel 2 y su interpretación y me digas si la cabeza de oro representa a Nabucodonosor o a su reino.

Billy "esquiva" este punto, y por eso ya no puedo seguir debatiendo con él.

Saludos.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Hola Billy, Hasta que no quieras analizar el caso de Nabucodonosor, de nada servirá seguir con este debate. Saludos.

Bueno, urias, lo que quiero es que terminemos con este punto de "Melek"; y luego examinar tu argumentito de la "cabeza de oro" en Dan.2.....¿Acaso te crees que yo no he oido antes, el cuentecito ese de la "cabeza de oro"??????...UUUUFFFF...

Pero, para que todos en el foro puedan ver ese "esfuerzo fabulatorio" de tu secta adventista, !Pues adelante con el cuentecito ese de la "cabeza de oro"!!!!!....

BILLY VICENTE
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Hola Amigo Revelador.

Hay mucha verdad en lo que me decís. Debo decirte que tus motivos para dudar de la interpretación adventista son válidos. Pero también son los míos para dudar de la interpretación de Antíoco.
No hay problema en que tu pienses que tal o cual interpretación no es exacta a tu juicio, eso se llama libertad de conciencia. Sin embargo es dificil rebatir el hecho de que no se refieran a Antioco.
Te comento que mi nueva postura sobre el cuerno pequeño difiere ligeramente de la tradicional adventista. La iglesia Adventista no proclama infalibilidad en sus interpretaciones, y menos aún en detalles. Por eso tiene unos procedimientos para que cualquier miembro que crea tener una "nueva luz", alguna nueva interpretación, pueda presentarla a la iglesia. Eso hice con mi interpretación del cuerno pequeño y estoy terminando un estudio (falta traducirlo al inglés) acerca de los siete reyes de apocalipsis 17, que también lo presentaré.
Bueno, amigo te felicito que comiences a pensar por ti mismo, supongo que cuando te refieres a una nueva visión de la interpretación tradicional adventista siento por que camino vas. Y si tu estudio era igual al mio que hice cuando inicie te darás cuenta que este luce más acorde con la interpretación de Antioco que el de que te imaginas. Aún cuando yo la inicie para salvar la cara al lineamiento profético adventista.

Y claro espero lo termines rápido para que puedas presentarmelo, con mucho gusto opinaré sobre el mismo.
Creo que por eso Billy me llama "iluso". Porque dice que en la iglesia adventista la única interpretación que vale es la de "un puñado de teólogos". Y que soy "iluso" si creo que me oirán.

Pero estos procedimientos me piden que, como muestra de buena fe, si quiero que la iglesia lo analice yo debo esperar la respuesta de la iglesia antes de esparcir mi nueva teoría. Y por eso no te voy a comentar esta nueva postura hasta que me den una respuesta. Pero te aseguro que cuando presente esa nueva interpretación aquí en el foro te voy a invitar al debate.
Amigo, lo que dice Bicente pueda ser cierto, la misma profetiza Elena White dijo de que tuviesen cuidado con los que trajesen nueva luz a la interpretación de Daniel. Ten cuidado que no te lastimen. Además amigo si tienes algo nuevo en dicha interpretación ¿Porqué no pruebas en presentarla? total; los críticos son los mejores estándares para saber si un punto es correcto interpretarlo así o no. Siempre y cuando lo presentes como tu punto de vista, no como la voz oficial de la iglesia.
Sin embargo, mientras tanto, podemos analizar el tema de que si los cuernos son reyes o reinos. Y concentrarnos en eso.
Claro con mucho gusto. Ya sabes cual es mi posición al respecto, mientras un cuerno no tenga una fuente, entonces no tiene reino, a menos que éste tenga la fuente misma o una extensión de la misma fuente. Claro como te dije un viento no es una fuente de un imperio porque es un punto cardinal.

Lógicamente tu obligación es a toda costa mostrarme en tu estudio (siguiendo patrones de interpretación profética claramente establecidos en los libros de Daniel y apocalipsis) que un cuerno es un reino nuevo en el escenario profético. Y no la extensión de uno ya antiguo como su fuente.
Me dijiste que te gusta como voy al grano, así que iré al grano: Te pido que leas la visión de la gran imagen en Daniel 2 y su interpretación y me digas si la cabeza de oro representa a Nabucodonosor o a su reino.

Billy "esquiva" este punto, y por eso ya no puedo seguir debatiendo con él.

Saludos.
Mira mi punto es el siguiente:Ante todo sabes que "Los metales no es lo mismo que los cuernos" Un metal es representado como un reino por su contexto explicativo, aunque ocurre algo extraño con la cabeza de oro a quien nombran como un individuo, a Nabucodonozor.

Esto es sencillo tomando en cuenta el hecho de que Babilonia obtuvo su grandeza debido a este personaje presente como lo era el rey a quien tuvo la visión y el vidente se molestó en explicarsela, pues es muy reconocido el hecho de que el imperio neobabilónico obtuvo su grandeza económica, artística e imperial cuando estuvo en poder de este rey caldeo, por esa razón se le dice "Tú eres aquella cabeza de oro" despues de la muerte de este gran rey, sabemos que el imperio no duró mucho tiempo en ser conquistado como los otros reinos sucesores.

Bien, si intentas Urias realizar un estudio del uso de la expresión rey intercambiables con la explicación de Daniel de los metales, desde ahora te sugiero que no pienses que puede ayudarte con relación al uso en los cuernos. Los metales y los cuernos son distintos en naturaleza sustancial como profética. Luego verás porqué te lo digo.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

No hay problema en que tu pienses que tal o cual interpretación no es exacta a tu juicio, eso se llama libertad de conciencia. Sin embargo es dificil rebatir el hecho de que no se refieran a Antioco.

Bueno, amigo te felicito que comiences a pensar por ti mismo, supongo que cuando te refieres a una nueva visión de la interpretación tradicional adventista siento por que camino vas. Y si tu estudio era igual al mio que hice cuando inicie te darás cuenta que este luce más acorde con la interpretación de Antioco que el de que te imaginas. Aún cuando yo la inicie para salvar la cara al lineamiento profético adventista.

Y claro espero lo termines rápido para que puedas presentarmelo, con mucho gusto opinaré sobre el mismo.

Amigo, lo que dice Bicente pueda ser cierto, la misma profetiza Elena White dijo de que tuviesen cuidado con los que trajesen nueva luz a la interpretación de Daniel. Ten cuidado que no te lastimen. Además amigo si tienes algo nuevo en dicha interpretación ¿Porqué no pruebas en presentarla? total; los críticos son los mejores estándares para saber si un punto es correcto interpretarlo así o no. Siempre y cuando lo presentes como tu punto de vista, no como la voz oficial de la iglesia.
En cuanto a esto, amigo Revelador, te aclaro que mi nueva interpretación es "más adventista" que la actual interpretación adventista.

Y en cuanto a Antíoco, solamente calza con la profecía si uno la estudia de manera superficial.
Claro con mucho gusto. Ya sabes cual es mi posición al respecto, mientras un cuerno no tenga una fuente, entonces no tiene reino, a menos que éste tenga la fuente misma o una extensión de la misma fuente. Claro como te dije un viento no es una fuente de un imperio porque es un punto cardinal.

Lógicamente tu obligación es a toda costa mostrarme en tu estudio (siguiendo patrones de interpretación profética claramente establecidos en los libros de Daniel y apocalipsis) que un cuerno es un reino nuevo en el escenario profético. Y no la extensión de uno ya antiguo como su fuente.
De eso no te preocupes. Ya lo veremos más adelante. Por ahora concentremonos en esto:
Mira mi punto es el siguiente:Ante todo sabes que "Los metales no es lo mismo que los cuernos" Un metal es representado como un reino por su contexto explicativo, aunque ocurre algo extraño con la cabeza de oro a quien nombran como un individuo, a Nabucodonozor.

Esto es sencillo tomando en cuenta el hecho de que Babilonia obtuvo su grandeza debido a este personaje presente como lo era el rey a quien tuvo la visión y el vidente se molestó en explicarsela, pues es muy reconocido el hecho de que el imperio neobabilónico obtuvo su grandeza económica, artística e imperial cuando estuvo en poder de este rey caldeo, por esa razón se le dice "Tú eres aquella cabeza de oro" despues de la muerte de este gran rey, sabemos que el imperio no duró mucho tiempo en ser conquistado como los otros reinos sucesores.

Bien, si intentas Urias realizar un estudio del uso de la expresión rey intercambiables con la explicación de Daniel de los metales, desde ahora te sugiero que no pienses que puede ayudarte con relación al uso en los cuernos. Los metales y los cuernos son distintos en naturaleza sustancial como profética. Luego verás porqué te lo digo.
A los metales ni los vamos a relacionar con los cuernos.

Pero es necesario que en este momento nos concentremos en la siguiente pregunta:
¿La cabeza de oro simboliza al rey Nabucodonosor, o a su reino (Babilonia)?

Aunque te parezca que ya me la has contestado, te pido que le prestes mucha atención, porque no es así. Necesito que leas bien el texto y me digas qué representa la cabeza de oro: Al rey Nabucodonosor, o a su reino (Babilonia). Concentrate en darme una respuesta directa a eso.

Saludos.