¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Hola un placer volver a chat contigo.

Volviendo a nuestro asunto, tu pregunta anterior es puntual lo cual tú dijistes:
No es fácil esperar una respuesta puntual cuando tú mismo dices:
Y tu deducción consiste en un hecho que la misma biblia según tú, no dice, sino que tú deduces... Ahora deducir algo es una cosa, demostrarlo es otra.

Ahora valoremos esa situación, hace poco tu me hicistes esa pregunta puntual, pero comencé a darme cuenta que esa pregunta puntual lleva a un problema en su conjunto. No es fácil de definirlo a primera vista, un amigo mio profesor de teología le presenté este mismo hecho y me dijo:

Uno debe valorar lo que dice el texto primero, si interpretamos de acuerdo a nuestro razonamiento entonces ¿Qué valor tiene el texto en la exégesis bíblica?...

Luego me dijo: "¿Qué te dice el texto que es la cabeza de oro?" yo le dije: esto me dice el texto según lo explica Daniel "Tú eres aquella cabeza de oro" y "después de ti se levantará otro reino inferior al tuyo"(Daniel 2:38-39)...

Luego le pregunté ¿Según el contexto que crees que se refiere a un rey o a un reino? Y luego me dijo: "Amigo, El énfasis del pasaje que habla de la cabeza de oro está puesta ¿en el rey de su reino a en el reino de su rey?" Y se fue sonriendo dejandome la incognita.

¿Tú que dices? ¿Le creo al pasaje biblico o a tu razonamiento?
Bueno, el pasaje bíblico también dice que las cuatro bestias son cuatro reyes (Dan 7:17), y también dice que la cuarta bestia es "un cuarto reino" (Dan 7:23)

Entonces, ¿a quién le crees? ¿A Daniel 7:17? ¿o a Daniel 7:23?
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Hola Revelador. Igualmente un placer seguir el debate.
Indudablemente todo imperio tiene sus reyes, pero dime En el cap.11 habla de los reyes persas hasta el cuarto y luego introduce al rey valiente (alejandro magno) dando ese salto historico de Medopersia a Grecia. Pero Roma y sus reyes ¿Dónde? a no ser que te refieras a los barcos de Quitim.

Bien, te pareces a mi cuando empecé a defender la tesis adventista en nada diferente creeme, bueno aqui va para ahondar tu estudio, ahora dime ¿En qué texto de Daniel 11 entra Roma y sus reyes?
No nos vayamos de tema Revelador. Si yo debo decirte donde entra Roma en Daniel 11 vos deberías decirme donde ocurrió una resurrección en tiempos de los reinos helenísitocos, pues la visión de Daniel 11 termina (como coinciden todos los comentadores) en Daniel 12:3. Y, hablando del tiempo del último rey del norte, dice 12:1 que "en aquel tiempo" se levantará Miguel, y luego 12:2 que hay una resurrección para vida eterna. Asi que ¿cuándo ocurrió esa resurrección?
¿A cuales reinos-cuernos te refieres? Ahora el asunto de saber cual es y cual no se debe a su contexto inmediato. Te he preguntado multiples ocasiones evidencias para el mismo y tu no me haz mostrado nada con relación al reino-cuernin pequeñin, mientras su contexto del cuernito no presente tu sustentación entonces nada de na.
Los dos cuernos de Media y de Persia simbolizan a los reinos de Media y de Persia. El cuerno de Alejandro simboliza al reino de Alejandro. Y los cuatro cuernos notables simbolizan los reinos helenísticos. Entonces, ¿porqué el cuerno que salió de pequeñez va a simbolizar otra cosa que un reino?
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Bueno, el pasaje bíblico también dice que las cuatro bestias son cuatro reyes (Dan 7:17), y también dice que la cuarta bestia es "un cuarto reino" (Dan 7:23)

Entonces, ¿a quién le crees? ¿A Daniel 7:17? ¿o a Daniel 7:23?
Yo creo que a ambos. Mira como son las cosas Urias, Daniel 2 habla de metales, Daniel 7 de bestias, su sustancia profetica es distinta.

Ahora bien el que el texto me diga que las cuatro bestias son cuatro reyes no me afecta en lo más mínimo, los reyes podrian dar referencia a los personajes que lograron que sus reinos llegaran a formar parte de los distintos imperios mundiales.

Nabucodonozor- El imperio neobabilonico o caldeo. Leon alado
Ciro- El imperio Medopersa. Oso
Alejandro Magno- Grecia. Leopardo
Roma- Augusto César. Bestia espantosa.

Lógicamente esos reyes no pueden serlo sin reinos ¿verdad? a lo que el ángel interprete llega a explicar que la cuarta bestia es un cuarto reino. Entonces por contexto se deduce que la bestia no solo puede representar al rey sino al reino de ese rey.

Desde luego son reyes de sus respectivos reinos. ¿Cuál seria el problema?

Entonces ¿a quién le crees? ¿A Daniel 7:17? ¿o a Daniel 7:23? yo creo en la revelación tal y como está sin que quitarle ni ponerle.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Hola Revelador. Igualmente un placer seguir el debate.
Igualmente amigo un placer.
No nos vayamos de tema Revelador. Si yo debo decirte donde entra Roma en Daniel 11 vos deberías decirme donde ocurrió una resurrección en tiempos de los reinos helenísitocos, pues la visión de Daniel 11 termina (como coinciden todos los comentadores) en Daniel 12:3. Y, hablando del tiempo del último rey del norte, dice 12:1 que "en aquel tiempo" se levantará Miguel, y luego 12:2 que hay una resurrección para vida eterna. Asi que ¿cuándo ocurrió esa resurrección?
Bueno, mira que valdria la pena comentar esos hechos, pero nos desligamos del punto de referencia. El adventismo es muy bueno a hablar de bestias, de cuernos, de los metales, pero en Daniel 11 especialmente su parte medular "las acciones de este rey vil" del v.21-36 no hay una correspondencia clara con su interpretación del cuerno pequeño, siendo que son paralelas...

Entonces lo de la resurrección, lo del arcangel miguel y demás cosas no tienen relevancia si ese periodo de tiempo no los lleva hasta ese punto.

Vamos estamos tratando con la identidad de ese rey engreidito de Daniel 8 y su correlación paralela de ese rey vil de Daniel 11... No seria dificil para tí demostrarlo ¿No es así? Si no yo pensaré que es todo lo contrario.
Los dos cuernos de Media y de Persia simbolizan a los reinos de Media y de Persia.
Je,je,je,je... En ninguna de sus partes, esos cuernos representaban a los reyes de los reinos de media y persia es decir sus sucesores. Si no es así presenta el texto que diga que los cuernos eran los reinos.
El cuerno de Alejandro simboliza al reino de Alejandro.
Hey, a su reino, Je,je,je... ¿No que dice el texto que es el rey primero? Claro un rey tiene que tener su reino y este era desde luego del de su padre Filipo.
Y los cuatro cuernos notables simbolizan los reinos helenísticos.
Hey, no que la palabra "cuerno" no aparece en el texto hebreo me dijistes una vez. O.k. Presentame donde dice cuernos en ese pasaje. Yo leo notable, Je,je,je,je... Pues yo veo que cuando habla de reinos ni siquiera lo relaciona con la palabra cuernos.
Entonces, ¿porqué el cuerno que salió de pequeñez va a simbolizar otra cosa que un reino?
Sencillamente por que con todas sus letras se dice que ese seria "un rey altivo" y su contexto inmediato no me presenta ninguna prueba contundente que dicho cuernito sea un imperio, como podria darse el caso que ocurre en las bestias de Daniel 7...

Además hay otro detalle como tú también dices que la profecia de Daniel 11 los reyes son literales las relaciones con "el rey altivo de rostro" de Dan.8 son muy paralelas a la del "rey vil" del cap.11... Ese paralelismo es lo que yo quiero que me presentes. Y el cambio de lo pagano a lo papal reflejado también en el cap.11 del mismo libro.

Aqui es donde tu estudio se pondrá a prueba. Donde partió el mio.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Bueno, el pasaje bíblico también dice que las cuatro bestias son cuatro reyes (Dan 7:17), y también dice que la cuarta bestia es "un cuarto reino" (Dan 7:23)Entonces, ¿a quién le crees? ¿A Daniel 7:17? ¿o a Daniel 7:23?

!FALSO!!!; EL PASAJE NO DICE QUE "las cuatro bestias son cuatro reyes"; LO QUE REALMENTE DICE ES QUE "SON CUATRO MELEK".
EL PROBLEMA VIENE, PORQUE AHI SE QUIERE TRADUCIR "MELEK" COMO "REY", EN VEZ DE HACERLO COMO "REINO", TAL COMO LO REMARCA EL CONTEXTO PROXIMO.......

BILLY VICENTE
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Así que no necesito presentar ningún, pues este es bien claro. Vos tendrías que presentar no "otro", sino "algún" caso siquiera en todas las Escrituras donde "melek" signifique "reino".
No existe tal caso. Así que la única opción es que en Daniel 7 y 8 se esté "simbolizando" un "reino" con la figura de un "rey", como sucedió en Daniel 2.

BUENO, TAL PARECE QUE TÙ NO LEISTE EL APORTE QUE HICE AQUI:

-En el verso 20, la palabra “Melek” se usa para designar los “reinos” de Media y de Persia: “En cuanto al carnero que viste, que tenía dos cuernos, éstos son los reyes (reinos) de Media y de Persia. (Aunque aparece traducida como “reyes”, lo correcto es “reinos”).

-En la primera parte del verso 21, la palabra “Melek” se usa para designar al “reino” de Grecia: “El macho cabrío es el rey (reino) de Grecia”. (Aunque aparece traducida como “rey”, lo correcto es “reino”).

-En la segunda parte del verso 21, la palabra “Melek” se usa para designar al “reino” o “imperio Greco-Macedònico”: "Y el cuerno grande que tenía entre sus ojos es el rey (reino) primero". (Aunque aparece traducida como “rey”, lo correcto es “reino”).
Por eso es que el verso 22 identifica al cuerno grande del macho cabrio, como una “nacion”:
22 Y en cuanto al cuerno que fue quebrado,…significa que cuatro reinos se levantarán de esa nación…..

-En conclusión, tenemos que la Biblia considera al “Macho cabrìo” como “todo el imperio griego” original; al cuerno grande como el “imperio greco-macedònico” de Alejandro, AL CUAL CONSIDERA EL "PRIMER REINO", y a los cuatro notables (cuernos) como la extensión de dicho imperio. Y es por eso, que en la vision, luego del rompimiento del “gran cuerno”, Daniel sigue viendo el mismo macho cabrío; pero, continúa viéndolo con cuatro cuernos notables, en vez de un solo “gran cuerno”. Es decir, que el macho cabrio nunca desaparece de la escena, porque los cuatro cuernos se consideran una extensión del imperio original.

POR LO TANTO, EL PASAJE DE DANIEL 8:20-22, DEBERIA LEERSE ASI:
20 En cuanto al carnero que viste, que tenía dos cuernos, éstos son los reinos de Media y de Persia.
21 El macho cabrío es el reino de Grecia, y el cuerno grande que tenía entre sus ojos es el reino primero.
22 Y en cuanto al cuerno que fue quebrado, y sucedieron cuatro en su lugar, significa que cuatro reinos se levantarán de esa nación, aunque no con la fuerza de él.

BILLY VICENTE
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

"Aquí hay mente que tiene sabiduría. Las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se sienta la mujer. Y son siete reyes[B/]. Cinco son caídos; uno es, el otro aún no ha venido; y cuando viniere, es necesario que dure breve tiempo." (Apo 17:9-10)

Aquí en esta explicación se puede interpretar dos cosas:
  1. Una cabeza simboliza dos cosas diferentes: Un rey y un monte.
  2. O, una cabeza simboliza un reino, pues un rey simboliza un reino y un monte también simboliza un reino.


Bueno, urias, no me parece que sea correcto, que quieras "reinterpretar" lo que ya la inspiracion interpretò....
Claramente, el texto dice que las "7 cabezas" representan a la vez "7 reyes" y "7 montes"; !POR LO TANTO, NO HAY QUE AGREGARLE MAS NADA AL INSPIRADO PASAJE BIBLICO!!!!!...
DE MANERA QUE ESE EJEMPLO NO APLICA, PORQUE ALLI TENEMOS UN SIMBOLO (CABEZA), REPRESENTANDO ALGO REAL QUE ES "UN REY", Y ALGO REAL QUE ES "UN MONTE"......

Pienso que el último caso es el correcto, pues en Daniel 2 un rey simbolizó un reino.

!FALSO!!; ya se te demostrò que "un rey" no es un simbolo, y que esa fue una "frase diplomatica" de Daniel; ademas, el contexto hace claro que lo que estaba simbolizado era el "reino", no el "rey".......

También en Daniel 2 un monte (la piedra cortada que se transformó en un monte) simbolizó un reino, el de Dios...
Bueno, ¿aqui el simbolo seria "la piedra" o "el monte"?????; porque lo original era "la piedra"........

Además, en Jeremías 51:25 se llama a Babilonia "monte destructor"....

Bueno, mas bien, esa es una "figura del lenguaje", pero ahi no existe ninguna vision, donde se verifique una correspondencia
entre "simbolo" y "explicacion"....UUUUUFFFFFF......

Además, las 4 cabezas del leopardo también, según la interpretación adventista, simbolizaron reinos (los 4 reinos helenisticos).

Bueno, en este escenario, no te vale de nada estar citando la "interpretacion adventista" (por razones valederas y obvias); pero ¿me puedes decir, donde la Biblia dice que esas "4 cabezas" sean "reinos", o quizas "los 4 reinos helenisticos"???...

BILLY VICENTE
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Hola Revelador. Vamos por partes, porque estamos con muchos temas paralelos, y encima querés que nos vayamos a Daniel 11, el final del libro, sin siquiera aclarar Daniel 2. Hay que empezar por el principio.

Entonces, confirmame que es esto lo que vos crees acerca de Daniel 2:
Oro = rey
Plata = reino
Bronce = reino
Hierro = reino
Hierro + barro = reino dividido

¿Es así?

Saludos.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Los dos cuernos de Media y de Persia simbolizan a los reinos de Media y de Persia. El cuerno de Alejandro simboliza al reino de Alejandro. Y los cuatro cuernos notables simbolizan los reinos helenísticos. Entonces, ¿porqué el cuerno que salió de pequeñez va a simbolizar otra cosa que un reino?

Bueno, urias, pero tù mismo citaste Apoc.17, donde tenemos "una cabeza" representando a la vez "un rey" y "un monte"...
Entonces, ¿porquè el cuerno pequeño no puede estar representando a "un rey"?????...

ADEMAS, en Daniel 8, todos los cuernos que "surgen de los animales", estàn representando a "Reinos".
Por el contrario, el "cuerno pequeño", està representando a un "Rey", en sentido personal......

VEAMOS......

8:23...."se levantará un rey (MELEK) altivo de rostro y entendido en enigmas. 8:24 Y su poder se fortalecerá, mas no con fuerza propia; y causará grandes ruinas, y prosperará, y hará arbitrariamente, y destruirá a los fuertes y al pueblo de los santos. 8:25 Con su sagacidad hará prosperar el engaño en su mano; y en su corazón se engrandecerá, y sin aviso destruirá a muchos; y se levantará contra el Príncipe de los príncipes, pero será quebrantado, aunque no por mano humana".

Entonces, aquì tenemos la palabra Hebrea "melek", que solo puede significar "rey" o "reino" (segùn el lenguaje utilizado en el libro de Daniel).

PERO, las cualidades personales del "melek" mencionado EN DAN.8:23-25, resaltan a la vista claramente:
-Altivo de rostro.
-Entendido en enigmas.
-Sagaz.

Otra frase relativa al "melek", indicativa de que se habla de una persona:
-Su corazòn.

Ademàs, en los versiculos 23, 24 y 25, las palabras "su" y "èl", aparecen unas "10 veces"; o sea, alli se està haciendo referencia al "melek" en una forma personal, lo cual denota que se refiere a un individuo como "Rey", y no a un "Reino" o a una "entidad impersonal".

BILLY VICENTE
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

BUENO, TAL PARECE QUE TÙ NO LEISTE EL APORTE QUE HICE AQUI:
Billy. Si leí tu aporte. Y de hecho yo estoy de acuerdo en que son reinos. Lo que digo es que no se puede traducir "melek" a nuestro antojo. Melek es rey. Pero es un símbolo de reino en esa explicación.

Y lo que yo quiero es que me des algún texto bíblico donde melek signifique otra cosa que rey. Porque aquí es claro que estás "interpretando" el contexto, pues el propio Revelador, por ejemplo, cree que allí significa "rey" (y vos hasta dijiste que él explicó "mejor que vos").

Entonces, yo digo que allí "rey" simboliza a un "reino", como sucedió en caso de Nabucodonosor. Y por lo tanto no habría necesidad alguna de cambiar la traducción de "melek" por algo que nunca significa en otro lado que no sea donde justamente se lo puede interpretar como "símbolo" de reino.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

!FALSO!!!; EL PASAJE NO DICE QUE "las cuatro bestias son cuatro reyes"; LO QUE REALMENTE DICE ES QUE "SON CUATRO MELEK".
EL PROBLEMA VIENE, PORQUE AHI SE QUIERE TRADUCIR "MELEK" COMO "REY", EN VEZ DE HACERLO COMO "REINO", TAL COMO LO REMARCA EL CONTEXTO PROXIMO.......

BILLY VICENTE
Revelador no entiende el "contexto próximo" como que se deba traducir "reino". Cree que son reyes. Yo si creo que son reinos, pero simbolizado por reyes. Vos crees que hay que traducir diferente (insólitamente). ¿qué hacemos?
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Bueno, urias, no me parece que sea correcto, que quieras "reinterpretar" lo que ya la inspiracion interpretò....
Claramente, el texto dice que las "7 cabezas" representan a la vez "7 reyes" y "7 montes"; !POR LO TANTO, NO HAY QUE AGREGARLE MAS NADA AL INSPIRADO PASAJE BIBLICO!!!!!...
DE MANERA QUE ESE EJEMPLO NO APLICA, PORQUE ALLI TENEMOS UN SIMBOLO (CABEZA), REPRESENTANDO ALGO REAL QUE ES "UN REY", Y ALGO REAL QUE ES "UN MONTE"......



!FALSO!!; ya se te demostrò que "un rey" no es un simbolo, y que esa fue una "frase diplomatica" de Daniel; ademas, el contexto hace claro que lo que estaba simbolizado era el "reino", no el "rey".......


Bueno, ¿aqui el simbolo seria "la piedra" o "el monte"?????; porque lo original era "la piedra"........



Bueno, mas bien, esa es una "figura del lenguaje", pero ahi no existe ninguna vision, donde se verifique una correspondencia
entre "simbolo" y "explicacion"....UUUUUFFFFFF......



Bueno, en este escenario, no te vale de nada estar citando la "interpretacion adventista" (por razones valederas y obvias); pero ¿me puedes decir, donde la Biblia dice que esas "4 cabezas" sean "reinos", o quizas "los 4 reinos helenisticos"???...

BILLY VICENTE
Bueno, como era obvio, no ibamos a estar de acuerdo.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Bueno, urias, pero tù mismo citaste Apoc.17, donde tenemos "una cabeza" representando a la vez "un rey" y "un monte"...
Entonces, ¿porquè el cuerno pequeño no puede estar representando a "un rey"?????...

ADEMAS, en Daniel 8, todos los cuernos que "surgen de los animales", estàn representando a "Reinos".
Por el contrario, el "cuerno pequeño", està representando a un "Rey", en sentido personal......

VEAMOS......

8:23...."se levantará un rey (MELEK) altivo de rostro y entendido en enigmas. 8:24 Y su poder se fortalecerá, mas no con fuerza propia; y causará grandes ruinas, y prosperará, y hará arbitrariamente, y destruirá a los fuertes y al pueblo de los santos. 8:25 Con su sagacidad hará prosperar el engaño en su mano; y en su corazón se engrandecerá, y sin aviso destruirá a muchos; y se levantará contra el Príncipe de los príncipes, pero será quebrantado, aunque no por mano humana".

Entonces, aquì tenemos la palabra Hebrea "melek", que solo puede significar "rey" o "reino" (segùn el lenguaje utilizado en el libro de Daniel).

PERO, las cualidades personales del "melek" mencionado EN DAN.8:23-25, resaltan a la vista claramente:
-Altivo de rostro.
-Entendido en enigmas.
-Sagaz.

Otra frase relativa al "melek", indicativa de que se habla de una persona:
-Su corazòn.

Ademàs, en los versiculos 23, 24 y 25, las palabras "su" y "èl", aparecen unas "10 veces"; o sea, alli se està haciendo referencia al "melek" en una forma personal, lo cual denota que se refiere a un individuo como "Rey", y no a un "Reino" o a una "entidad impersonal".

BILLY VICENTE
Billy. Vamos por partes.

¿Estamos de acuerdo en esto o no? Los símbolos de la visión de Daniel 2 simbolizan esto:
oro = reino
plata = reino
bronce = reino
hierro = reino
hierro + barro = reino dividido, en parte fuerte y en parte débil

Pero son explicados (por el motivo que sea, pues no se dice el motivo) como:
oro = rey
plata = reino
bronce = reino
hierro = reino
hierro + barro = reino dividido, en parte fuerte y en parte débil

¿Estamos de acuerdo o no?
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Billy. Si leí tu aporte. Y de hecho yo estoy de acuerdo en que son reinos. Lo que digo es que no se puede traducir "melek" a nuestro antojo. Melek es rey. Pero es un símbolo de reino en esa explicación.
Y lo que yo quiero es que me des algún texto bíblico donde melek signifique otra cosa que rey. Porque aquí es claro que estás "interpretando" el contexto,...

PERO, ES QUE EN EL 8:21, SOLO DICE: “El macho cabrío es el MELEK de Grecia”; ENTONCES YO DIGO QUE EN ESE CASO NO SE PUEDE "TRADUCIR" MELEK COMO "REY", PORQUE "GRECIA" NO PUEDE SER UN "REY".....!ESO NO ES "INTERPRETAR", SINO UTILIZAR EL SENTIDO COMUN!!!......LA INTERPRETACION LA HIZO LA PROPIA BIBLIA, CUANDO DIJO QUE EL MACHO CABRIO (SIMBOLO) ES UN "MELEK" (REALIDAD).....

BILLY VICENTE
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Pero son explicados (por el motivo que sea, pues no se dice el motivo) como:
oro = rey
plata = reino
bronce = reino
hierro = reino
hierro + barro = reino dividido, en parte fuerte y en parte débil¿Estamos de acuerdo o no?

TU SABES, QUE NO ESTAMOS DE ACUERDO, EN ESTA PARTE:
oro = rey

PORQUE EN LA MISMA EXPLICACION, EN SU CONTEXTO PROXIMO, MUESTRA QUE ES "REINO"...(¿YA SE TE OLVIDÒ ESO?)...

AUNQUE YO ENTIENDO QUE TU SECTA adventista NECESITA DESESPERADAMENTE ECHAR MANO DE ESE SOFISMA, TAN AEREO Y OBSCURO, PARA SOSTENER EL RESTO DE SU "TINGLADO PROFETICO"....UUUUFFFF.....

BILLY VICENTE
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

PERO, ES QUE EN EL 8:21, SOLO DICE: “El macho cabrío es el MELEK de Grecia”; ENTONCES YO DIGO QUE EN ESE CASO NO SE PUEDE "TRADUCIR" MELEK COMO "REY", PORQUE "GRECIA" NO PUEDE SER UN "REY".....!ESO NO ES "INTERPRETAR", SINO UTILIZAR EL SENTIDO COMUN!!!......LA INTERPRETACION LA HIZO LA PROPIA BIBLIA, CUANDO DIJO QUE EL MACHO CABRIO (SIMBOLO) ES UN "MELEK" (REALIDAD).....

BILLY VICENTE
Estimado Billy (aunque no lo creas, y aunque muchas veces yo tampoco lo crea).

Una voz te dijo que estudiaras la Biblia "sin prejuicios", sin "opiniones preconcebidas". ¿Seguís estudiándola así? ¿O ya tenés prejuicios e interpretaciones preconcebidas? ¿Acaso las "interpretaciones preconcebidas" que debías eliminar eran solo las adventistas? ¿O vale para cualquier interpretación humana

Porque, lo reconozcas o no, es claro que estás estudiando estas profecías con la "interpretación preconcebida" de que el cuerno pequeño de Daniel 8 es Antíoco. Por lo tanto, con esa interpretación preconcebida, jamás entenderás otra cosa que tu interpretación preconcebida.

Además, la forma con que citás a Cottrell me muestra que algún tipo de interpretación preconcebida tenés que tener (la de él).

Entonces, yo te invito a dejar esas opiniones preconcebidas que tenés, y analizar juntos este tema, sin interpretaciones preconcebidas de parte de ninguno (lo cual es muy difícil). Pero te propongo que saquemos algunas conclusiones entre los dos, y ambos seamos árbitros acerca de cuales son interpretaciones preconcebidas y cuales no. Y si no satisfacen a ambos, seguimos sin tenerlas en cuenta, y pasamos a otra. Pero tratemos de no exagerar en descartar cosas, sino en encontrar juntos la interpretación.

Yo te propongo empezar justamente con esto, Daniel 2. Te digo lo que pienso, y vos me decís con qué estás de acuerdo y con qué no.

Vos decime con cuales de estas cosas no estás de acuerdo.

  1. Entiendo que cada metal representa un reino (incluyendo la cabeza).
  2. Entiendo que el hecho de que cada metal sea inferior al otro significa que cada reino sería inferior al otro en gloria.
  3. Entiendo que los reinos son consecutivos ("después... otro... un tercero... un cuarto...").
  4. Entiendo que no hubieron solamente esos reinos en la tierra, por lo tanto estos reinos deberían ser los que reinos que afectarían al pueblo de Dios.
  5. Entiendo que la piedra es el reino final de Dios (aún por venir).
Decime si no estás de acuerdo con algún punto de estos, y porqué. Saludos.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Yo te propongo empezar justamente con esto, Daniel 2. Te digo lo que pienso, y vos me decís con qué estás de acuerdo y con qué no.

Vos decime con cuales de estas cosas no estás de acuerdo.

  1. Entiendo que cada metal representa un reino (incluyendo la cabeza).
  2. Entiendo que el hecho de que cada metal sea inferior al otro significa que cada reino sería inferior al otro en gloria.
  3. Entiendo que los reinos son consecutivos ("después... otro... un tercero... un cuarto...").
  4. Entiendo que no hubieron solamente esos reinos en la tierra, por lo tanto estos reinos deberían ser los que reinos que afectarían al pueblo de Dios.
  5. Entiendo que la piedra es el reino final de Dios (aún por venir).
Decime si no estás de acuerdo con algún punto de estos, y porqué. Saludos.

Bueno, nada de eso viene a cuento, con respecto a lo que estamos tratando ahora....

Pero, si te interesa, !pues abrete un epigrafe nuevo!, y si me interesa lo que expones, pues yo participarè.....

BILLY VICENTE
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Hola Revelador.
Hola amigo y hermano Urias ¿Cómo estás?
Vamos por partes, porque estamos con muchos temas paralelos, y encima querés que nos vayamos a Daniel 11, el final del libro, sin siquiera aclarar Daniel 2. Hay que empezar por el principio.
Bueno, Urias este epígrafe trata sobre la salida del cuerno pequeño de Daniel 8. Evidentemente tú dices que por simbologia el contexto muestra que los cuernos se refieren a reinos y no a reyes, que este cuernito salió como un reino (no como un rey) de un punto cardinal.

Pues bien si la interpretación que dices es así, entonces lo minimo que espero, es verla reflejada en Daniel 11 donde dices todos esos reyes "melek" se interpretan de manera literal y partiendo del hecho de que después de la partición del imperio de Alejandro el tal cuernito apareceria en uno de esos 4 puntos cardinales del dividido imperio de Alejandro. aunque de esos 4 puntos cardinales Daniel 11 sólo habla de dos que son la continuación de esos reinos helenos: "el rey del norte" y "el rey del sur" Si tu interpretación resulta ser verídica quiero ver que Roma aparezca como un imperio en uno de esos puntos cardinales, aunque es gracioso que Roma surge al occidente, y no al norte, ni al sur.

¿Acaso ese estudio paralelo de Daniel 11 no nos revela de qué viento (punto cardinal) salió el rey engreidito de Daniel 8? o será que tu estudio Urias no tiene una clara explicación de Daniel 11...
Entonces, confirmame que es esto lo que vos crees acerca de Daniel 2:
Oro = rey
Plata = reino
Bronce = reino
Hierro = reino
Hierro + barro = reino dividido

¿Es así?

Saludos.
Claro es así. Si no es así entonces presenta el texto biblico que indique que la cabeza de oro en la explicación de Daniel es un reino.

Ahora amigo en el libro de Daniel en especial de ser parte apocaliptica consta de dos cosas:
La visión (simbólica) y la Explicación (literal) Si hubiera que interpretar asuntos en su parte explicativa (no simbolica) entonces deberiamos suponer que Daniel no cumplió con el cometido al rey, el cual era:

2:30 Y a mí me ha sido revelado este misterio, no porque en mí haya más sabiduría que en todos los vivientes, sino para que se dé a conocer al rey la interpretación, y para que entiendas los pensamientos de tu corazón.

Si la explicación hay que reinterpretarla, entonces Daniel realmente no explicó muy bien las cosas.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Revelador no entiende el "contexto próximo" como que se deba traducir "reino". Cree que son reyes. Yo si creo que son reinos, pero simbolizado por reyes. Vos crees que hay que traducir diferente (insólitamente). ¿qué hacemos?
Hey momento yo entiendo lo del contexto próximo. Y no que el énfasis está puesto en el reino de determinado rey que no es lo mismo, o tampoco que rey deba entenderse como un simbolo de reino en una parte explicativa cuando se sobre entiende que la explicación explica el simbolo y no que aún lo hace más simbólico.


Lo que yo digo Urias es que el simbolo está claramente explicado como un rey de un reino en todos los casos que se use, ese es el énfasis que me muestra el contenido explicativo de su contexto imediato. Y a ese razonamiento que tengo no puedes reflejar ni siquiera un hálito de insinuación que yo esté equivocado.

Mira me dices el caso de la cabeza de Oro: el texto dice claramente: 2:38 tú eres aquella cabeza de oro.
2:39 Y después de ti se levantará otro reino inferior al tuyo; y luego un tercer reino de bronce, el cual dominará sobre toda la tierra.

Asi tomando en cuenta lo explicado por Daniel, él interpreta explicando que la cabeza de Oro es Nabucodonozor, pues en su contexto histórico es el individuo del cual tuvo la revelación y quiso saber la verdad de su sueño.

Pero se ve que después su contexto inmediato dice: "
Y después de ti (indicando al mismo Nabucodonozor)se levantará(aun en lo futuro) otro reino"...

Entonces Urias el énfasis del texto y su contexto está puesto ¿En el reino de ese rey? o ¿En el rey de ese reino?...

Otro punto Urias es el hecho de que ese
"se levantará" indica un periodo de tiempo no definido que puede ir más allá de la vida del rey ahí presente. Y esto es entendible tomando en cuenta que en las profecias simbólicas ocurre que su cumplimiento empieza desde los dias del vidente y se dirige hacia el futuro. Así la visión parte de un individuo en sentido cronológico que representa la cabeza de su imperio neobabilónico.

Como te dije toda profecia parte de un punto cronológico Unos botones de muestra:
las 70 semanas de una orden
la visión de Daniel 11 de cuatro reyes persas
la visión de Daniel 2 de un rey "la cabeza de oro"

En sintesis si te refieres a materia de interpretación son ambos su rey(explicación) como cabeza de ese reino(metal).