¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Revelador, si querés que sigamos el debate, yo lo sigo con vos sin ningún problema. Pero Billy da vueltas y vueltas en cosas que ya le fueron refutadas. Solamente por eso no sigo "desgastándome" con él. A él le importan "tres pepinos" la verdad, como lo viene demostrado al negar que los 40 años fueran solares. Lo único que le interesa es contradecir, a costa de cualquier cosa, inclusive de la clara verdad. Así que el hecho de que yo no le siga la corriente no quiere decir de ninguna manera que me haya quedado "sin argumentos", como puede creer quien entra al debate sin haber leído todo lo que ocurrió.

Entonces, Escudriñador, te invito a seguir en el debate. Saludos.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Pero Billy da vueltas y vueltas en cosas que ya le fueron refutadas. Solamente por eso no sigo "desgastándome" con él....

JA, JA, JA, JA, JA, JA.....¿Y QUÈ TÙ ME HAS "REFUTADO", SOBRE DANIEL????....JA, JA, JA, JA.....VEO QUE ESTÀS EN UN PROCESO "INVOLUTIVO" TERRIBLE, QUE INCLUSO AHORA TE LLEVA A MENTIR Y TRATAR DE ENGAÑAR....JA, JA, JA, JA....

PERO, TRATA DE "REFUTARME" EN LO SIGUIENTE......

PARA "urias":

Antes de nada tengo que avisarte, que aqui estoy utilizarndo los mismos argumentos de ustedes, para sostener mi exposicion........(Ya veràs)......

En Dan.8:8-9 dice: “…aquel gran cuerno fue quebrado, y en su lugar salieron (Alath) otros cuatro cuernos notables hacia los cuatro vientos del cielo. Y de uno de ellos salió (Yatsa) un cuerno pequeño”.

Fundamentalmente, “Alah” sugiere movimiento desde un lugar bajo a otro más alto.

Yatsa es el término usado para «salir», desde la perspectiva de quien observa o relata el hecho, o sea, «aparecer».
Esa palabra (Yatsa) en contexto de poderes o reinos tiene el significado claro de "salir" como un ejército sale a conquistar. Como se puede ver, la palabra no se relaciona con "subir" en el sentido que sube un cuerno o sube el humo, sino con "venir" o "salir" como lo hace un ejército o reino (el principe de Grecia vendrá).

Entonces, mientras los 4 cuernos salen (Alath) del “gran cuerno”; el "cuerno pequeño" sale o aparece (Yatsa), de “uno de ellos”.

Sin embargo, en la parte explicativa de Dan.8;22, vemos que allì los cuatro cuernos o cuatro reinos, se levantan (Amad) del “gran cuerno” o “naciòn griega”; y de la misma forma lo hace el “cuerno pequeño-Rey altivo de rostro”; ya que según el verso 23: "se levantará (Amad) un rey altivo de rostro":
Daniel 8
22 …significa que cuatro reinos se levantarán (Amad) de esa nación….
Daniel 8
23 Y al fin del reinado de éstos….se levantará (Amad) un rey altivo de rostro.

La palabra ‘amad tiene una connotación militar, y su traducción literal es “ponerse en pie”. En el capítulo 12 de Daniel se nos dice que “Miguel se levantará” (‘amad) para defender a su pueblo. Cuando el carnero apareció en la visión, Daniel escribió que “ninguna bestia [se] podía parar delante de él (‘amad)” (v.3). Sin embargo, cuando aparece el macho cabrío, dice que “vino hasta el carnero de dos cuernos”… “y se levantó (‘amad) contra él y lo hirió” (v.6-7). Hasta aquí, en ese capítulo 8 de Daniel, el que se levanten los reinos significa en otras palabras, que conquistan al reino anterior y se “ponen en pie” como nuevos imperios.
Posteriormente, el Ángel le explica a Daniel que cuando el cuerno del macho cabrío fuera quebrado, eso significaría “que cuatro reinos se levantarán (‘amad) de esa nación” (v.22). En este caso, según la historia, no hubo conquista sino “división” del reino anterior.
Note el uso de la palabra ‘amad en la secuencia de los reinos mencionados en el capítulo 8. Cuando el reino de Medo Persia es conquistado por Grecia se dice que éste se levantó (‘amad) contra aquel reino, mientras que cuando el imperio Greco macedónico es quebrantado o dividido, se levantan (‘amad) cuatro reinos de la división de ese imperio.
Por último, Gabriel le dice que “al fin del reinado de éstos 4 reinos griegos, cuando los transgresores lleguen al colmo, se levantará (‘amad) un rey altivo de rostro y entendido en enigmas” (v.23). El ángel le dice que el “Rey altivo de rostro” se levantará (Amad) en tiempos de los 4 reinos griegos, dando a entender que el surgimiento de este “Rey altivo”, estaba relacionado con el accionar de ellos.
En el capítulo 11 tenemos casos de “amad”, que ocurren para describir la entrada en escena de un nuevo personaje:
3 Se levantará (Amad) luego un rey valiente, el cual dominará con gran poder y hará su voluntad.7 Pero un renuevo de sus raíces se levantará (Amad) sobre su trono, y vendrá con ejército contra el rey del norte,14 En aquellos tiempos se levantarán (Amad) muchos contra el rey del sur; y hombres turbulentos de tu pueblo se levantarán (Amad) para cumplir la visión,.20 Y se levantará (Amad) en su lugar uno que hará pasar un cobrador de tributos por la gloria del reino..

Luego, aunque en la parte descriptiva de Dan.8, los 4 cuernos “Alath” y el cuerno pequeño “Yatsa”; tenemos que en la parte explicativa de ese capitulo, entonces los 4 cuernos “Amad” y también el cuerno pequeño “Amad”:
8 aquel gran cuerno fue quebrado, y en su lugar salieron (Alath) otros cuatro cuernos notables hacia los cuatro vientos del cielo. 9 Y de uno de ellos salió (Yatsa) un cuerno pequeño, 22 Y en cuanto al cuerno que fue quebrado, y sucedieron cuatro en su lugar, significa que cuatro reinos se levantarán (Amad) de esa nación 23 se levantará (Amad) un rey altivo de rostro.
Daniel 11:
3 Se levantará (Amad)….un rey valiente, 4 Pero cuando se haya levantado (Amad), su reino será quebrantado y repartido hacia los cuatro vientos del cielo.

De manera que en las partes explicativas, tanto de Daniel 8 como de Daniel 11, el termino que sustituye a “Alath” y a “Yatsa”, es “Amad”.

Por lo tanto, la frase “Y de uno de ellos”, puede leerse asi:
9 Y de uno de ellos “Yatsa-Alath-Amad” un cuerno pequeño.

Luego, sigo sosteniendo mi punto de que la frase “Y de uno de ellos” involucra, tanto “los cuernos” como “los vientos”.

-Veamos el surgimiento previo de los “cuatro cuernos notables-reinos”
Daniel 8:
8 aquel gran cuerno fue quebrado, y en su lugar salieron (Alath) otros cuatro cuernos notables hacia los cuatro vientos del cielo.
22 Y en cuanto al cuerno que fue quebrado, y sucedieron cuatro en su lugar, significa que cuatro reinos se levantarán (Amad) de esa nación
Daniel 11:
3 Se levantará (Amad)….un rey valiente, 4 Pero cuando se haya levantado (Amad), su reino será quebrantado y repartido hacia los cuatro vientos del cielo.

-Ahora veámoslo, conjuntamente con el surgimiento del “cuerno pequeño-Rey altivo de rostro”, asociado al “Rey del norte” de Daniel 11.

Daniel 8:
8 aquel gran cuerno fue quebrado, y en su lugar salieron (Alath) otros cuatro cuernos notables hacia los cuatro vientos del cielo. 9 Y de uno de ellos salió (Yatsa) un cuerno pequeño, 22 Y en cuanto al cuerno que fue quebrado, y sucedieron cuatro en su lugar, significa que cuatro reinos se levantarán (Amad) de esa nación. 23 se levantará (Amad) un rey altivo de rostro y entendido en enigmas. 24 Y su poder se fortalecerá, mas no con fuerza propia;…25 Con su sagacidad hará prosperar el engaño en su mano
Daniel 11:
3 Se levantará (Amad)….un rey valiente, 4 Pero cuando se haya levantado (Amad), su reino será quebrantado y repartido hacia los cuatro vientos del cielo. 5 Y se hará fuerte el rey del sur; 15 Vendrá, pues, el rey del norte. 21 Y le sucederá en su lugar un hombre despreciable, al cual no darán la honra del reino; pero vendrá sin aviso y tomará el reino con halagos.

Entonces, aquí queda bastante claro, lo siguiente:
-El imperio greco-macedònico se divide en cuatro partes, según los puntos cardinales.
-De estos “cuatro reinos”, en Daniel 11 se mencionan dos: “El reino del sur” y “El reino del norte”; y “de uno de ellos sale” el “cuerno pequeño-Rey altivo de rostro”; que sale luego identificado como “Rey del norte”, ya que sale del “Reino del norte”.

En conclusión, la frase “Y de uno de ellos”, se vierte en asociación de “los cuernos” y “los vientos-puntos cardinales”; ya que poco antes se mencionó que “los cuernos” fueron “repartidos hacia los cuatro vientos-puntos cardinales”.

Tanto en Dan.8 como en Dan.11, la inspiracion muestra que el imperio Alejandrino fue "repartido" hacia "los 4 vientos-puntos cardinales", lo que de alguna manera muestra una "asociacion": cuerno-punto cardinal"; atendiendo al criterio "geografico" que sea.......

Para la inspiracion, el significado de que "el reino haya sido repartido hacia los cuatro vientos", seria simplemente que dicho reino fue "repartido hacia los cuatro vientos-puntos cardinales"; porque hasta el verso 4 no dice mas nada al respecto (la distribucion y los nombres, los està poniendo tù, no lo dice la Biblia)....
Aunque si lo vemos desde el punto de vista natural y humano, de seguro ocurriò asi, SI CONSIDERAMOS que cuando los "4 generales" de Alejandro se reunieron para ponerse de acuerdo y dividir su imperio, lo hicieron de la manera que la lógica y su practica militar le indicaba: Hacer una distribución o "repartición" geográfica, atendiendo a los "4 puntos cardinales"; pero haciéndolo desde la perspectiva de su propio "imperio Alejandrino"......

No obstante, para el inspirado "relato profetico" esa situacion practica no parece tener mayor importancia, porque a partir del verso 5 a seguidas se identifican dos de esos "4 reinos": "el reino del sur y el reino del norte"; cuando se mencionan los personajes que ocupaban esos “reinos”, llamándolos por los seudónimos: “rey del sur” Y “rey del norte”; tal como se observa aquí:
“5 Y se hará fuerte el rey del sur…6 y la hija del rey del sur vendrá al rey del norte para hacer la paz”.

Quiere decir que para el “relato profético”, los otros dos “reinos” no tienen relevancia alguna, NI TAMPOCO EL CRITERIO GEOGRAFICO CONQUE SE DISTRIBUYÒ EL IMPERIO ALEJANDRINO, ya que durante todo el “relato profético”, solo se mencionan los “reinos del sur y del norte”; lo cual debe atender a alguna situación especifica, que podría ser porque estos “reinos del sur y del norte” estuvieran relacionados con el pueblo de Israel; ya que según Dan.10:14, este “relato profético” trataría acerca de lo que habría de ocurrir al “pueblo de Daniel”: Israel.
Por lo tanto, eso debe tenerse en cuenta, a la hora de intentar identificar cuáles serian los “reinos del sur y del norte”, en dicho “relato profético”.

De todos modos, lo cierto es que atendiendo al criterio “geográfico” que sea, la inspiración escogió a dos de esos “4 reinos” del “imperio Alejandrino”, para que a partir del verso 11:5 fueran identificados como los “reinos del sur y del norte”, en dicho “relato profético”.

Incluso, tù mismo lo reconoces implícitamente así, cuando afirmas esto:
"estoy de acuerdo que hasta el versículo 13 se refiere a los reyes de Egipto (sur) y Siria (norte)".

BILLY VICENTE
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Ya lo hice, aquí, y aquí, y aquí.

Además, es ridículo que trastes de comparar el "subir" o "salir" de un cuerno, con el "levantarse" de un rey.

Básicamente en todo ese pegote lo que estás diciendo es que: como un rey de "levanta", tanto el "subir" como el "salir" de un cuerno debe significar "levantarse". Lo cual no tiene ni la más mínima lógica (es "para descerebrados"). ¡Increíble!

Bueno, ni tan increíble, pues hacés malabares parecidos en otros temas.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Además, es ridículo que trastes de comparar el "subir" o "salir" de un cuerno, con el "levantarse" de un rey.
Básicamente en todo ese pegote lo que estás diciendo es que: como un rey de "levanta", tanto el "subir" como el "salir" de un cuerno debe significar "levantarse". Lo cual no tiene ni la más mínima lógica (es "para descerebrados"). ¡Increíble!

Bueno, urias, lo que pasa es que tù no quieres reconocer, que cuando llega el momento de interpretar una "vision", la parte "explicativa" tiene precedencia frente a la parte "descriptiva de la vision, por razones obvias.....!No tiene ningun sentido, que alguien trate de re-interpretar lo que ya la inspiracion interpretò!!!!....

ENTONCES, TE LO REPITO.......

En las partes explicativas, tanto de Daniel 8 como de Daniel 11, el termino que sustituye a “Alath” y a “Yatsa”, es “Amad”.

Por lo tanto, la frase “Y de uno de ellos”, puede leerse asi:
9 Y de uno de ellos “Yatsa-Alath-Amad” un cuerno pequeño.

Luego, sigo sosteniendo mi punto de que la frase “Y de uno de ellos” involucra, tanto “los cuernos” como “los vientos”.

!TAN SIMPLE COMO ESO!!!...

BILLY VICENTE
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Estimados foristas.

El texto en cuestión, con los géneros como los tiene el hebreo, dice algo así:
"Y el macho cabrío se engrandeció en gran manera; y estando en su mayor fuerza, aquella gran cuerna fue quebrada, y subieron la notoriedad de cuatra en su lugar hacia las cuatra vientas de los cielos.
Y de la una de ellos salió una cuerna de pequeñez..." (Dan 8:8-9)​
Entonces, aún sin tener en cuenta los géneros, suponiendo que fuera todo neutro, vemos que en el versículo 8 no existe la palabra "cuernos". Así que uno de "ellos" no puede ser "uno de los cuatro cuernos", pues ni siquiera existe esa palabra.

Además, el cuerno pequeño no "subió", como los demás, sino que "salió" (apareció, según la definición). Entonces tenemos que en esta visión los cuernos que salen pegados a un animal "suben" de ese animal. Pero este cuerno no "subió", sino que "salió" (apareció).

A esto Billy, que ya es todo un experto en cambiar los significados a las palabras, dice que se puede "interpolar" lo que dice la explicación. Según él, como se explica que los reyes representados por todos estos símbolos se "levantaron", un podría sustituir "salió" por "se levantó".

Pero esta explicación es para "descerebraditos", pues lo único que él está tratando de hacer con esto es eliminar la parte descriptiva, donde dice claramente que ese cuerno no "subió", como los demás, sino que "salió", trayendo palabras de la parte explicativa que nunca tuvieron la intención de aplicarse a un "cuerno", y aplicarlas a un cuerno, para que diga lo que él quiere que diga. No se dejen engañar.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Billy, en su desesperación, trata de interpolar las palabras "subir" (Alah), "salir" (Yatsa) y "levantar" (Amad) en la descripción del cuerno pequeño. Esto es lo que dice:
En las partes explicativas, tanto de Daniel 8 como de Daniel 11, el termino que sustituye a “Alath” y a “Yatsa”, es “Amad”.

Por lo tanto, la frase “Y de uno de ellos”, puede leerse asi:
9 Y de uno de ellos “Yatsa-Alath-Amad” un cuerno pequeño.
Entonces, como dice que "Amad" sustituye a "Yatsa" y a "Alah" en la parte explicativa, se cree con derecho de sustituir a "Yatsa" o a "Alah" por "Amad".

Pero yo le respondo que "Amad" no sustituye ninguna palabra, sino que describe el "levantarse" o "pararse" de un rey o reino, que es diferente al "subir" (despuntar) o "salir" (aparecer) de un cuerno. Pues en la misma parte simbólica también está la palabra "Amad".

Veamos como se usan esas tres palabras diferentes (y con diferentes significados) en la parte simbólica de la visión (Reina Valera Gomez):
Dan 8:3 Y alcé mis ojos, y miré, y he aquí un carnero que estaba [Amad] delante del río, el cual tenía dos cuernos; y los dos cuernos eran altos, pero uno era más alto que el otro; y el más alto subió [Alah] a la postre.
Dan 8:4 Vi que el carnero hería con los cuernos al poniente, al norte, y al sur, y que ninguna bestia podía mantenerse de pie [Amad] delante de él, ni había quien librara de su mano; y hacía conforme a su voluntad, y se engrandecía.
Dan 8:5 Y mientras yo consideraba, he aquí un macho cabrío venía de la parte del poniente sobre la faz de toda la tierra, el cual no tocaba la tierra; y aquel macho cabrío tenía un cuerno notable entre sus ojos.
Dan 8:6 Y vino hasta el carnero que tenía los dos cuernos, al cual yo había visto que estaba [Amad] delante del río, y corrió contra él con la ira de su poder.
Dan 8:7 Y lo vi que llegó junto al carnero, y se levantó contra él, y lo hirió, y quebró sus dos cuernos, porque en el carnero no había fuerzas para pararse [Amad] delante de él; lo derribó por tanto en tierra, y lo pisoteó; y no hubo quien librase al carnero de su mano.
Dan 8:8 Y el macho cabrío se engrandeció en gran manera; y estando en su mayor fuerza, aquel gran cuerno fue quebrado, y en su lugar subieron [Alah] otros cuatro cuernos notables hacia los cuatro vientos del cielo.
Dan 8:9 Y de uno de ellos salió [Yatsa] un cuerno pequeño, el cual creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa.​
Por lo tanto es clarito como en la descripción (simbólica) de la visión se utilizan las tres palabras: "Amad" (pararse), "Alah" (subir) y "Yatsa" (salir), siempre para describir acciones diferentes la una de la otra, y por lo tanto no son intercambiables entre sí como sugiere Billy.

Lo que está haciendo Billy es un atropello a la Palabra de Dios.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Revelador, si querés que sigamos el debate, yo lo sigo con vos sin ningún problema. Pero Billy da vueltas y vueltas en cosas que ya le fueron refutadas. Solamente por eso no sigo "desgastándome" con él. A él le importan "tres pepinos" la verdad, como lo viene demostrado al negar que los 40 años fueran solares. Lo único que le interesa es contradecir, a costa de cualquier cosa, inclusive de la clara verdad. Así que el hecho de que yo no le siga la corriente no quiere decir de ninguna manera que me haya quedado "sin argumentos", como puede creer quien entra al debate sin haber leído todo lo que ocurrió.

Entonces, Escudriñador, te invito a seguir en el debate. Saludos.
Hola Urias, con todo el respeto creo que cualquier forista puede opinar con relación al tema en cuestión... Lo relacionado con los cuernos, el asunto desesperado de los supuestos quiasmos, los géneros, entre otras cosas que el adventismo insiste en contar esos cuentecitos de caminos me los sé muy bien, al igual que muchos foristas ex-adventistas que aquí participan... Creo al respecto que Billy lo que intenta demostrarte es que la diferencia que haces notar entre "alah" y "yatza" no tiene ningún sentido excusable con relación a la defensa de la salida del cuerno pequeño, ya que en la explicación angelical se usa la palabra "amad" para referirse a la salida de escena de estos personajes proféticos, así esa excusa morfolinguistica no tiene ningún sentido...

el que no se use la palabra cuernos en hebreo, sino "notable" es por el hecho de que los tales son descendientes del cuerno notable del macho cabrio son cuernos griegos, el asunto es según el adventismo si salen de los cuernos o de los vientos... Aunque olvidas un hecho invariable que el cuernito sale de los cuatro notables que ocupan un lugar respectivo en cada uno de los vientos del cielo, ese es el telón de fondo para la salida del cuernito, entonces da igual si salen de un punto cardinal(vientos del cielo) porque estos fueron ocupados con anterioridad a este suceso por cuernos griegos, según el hilo contextual narrativo... Por eso, las razones de géneros no juegan ningún sentido de discusión aquí...
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

te invito a seguir en el debate. Saludos.

Bien Urias me gustaria mejor nos explicases Daniel 8 con relación al 11 donde aparece la roma imperial y donde prosigue la papal...
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Hola Revelador.
Hola Urias, con todo el respeto creo que cualquier forista puede opinar con relación al tema en cuestión... Lo relacionado con los cuernos, el asunto desesperado de los supuestos quiasmos, los géneros, entre otras cosas que el adventismo insiste en contar esos cuentecitos de caminos me los sé muy bien, al igual que muchos foristas ex-adventistas que aquí participan... Creo al respecto que Billy lo que intenta demostrarte es que la diferencia que haces notar entre "alah" y "yatza" no tiene ningún sentido excusable con relación a la defensa de la salida del cuerno pequeño, ya que en la explicación angelical se usa la palabra "amad" para referirse a la salida de escena de estos personajes proféticos, así esa excusa morfolinguistica no tiene ningún sentido...
Bueno, en realidad lo "desesperado" es cambiar las palabras de la Biblia y hacerles decir lo que uno quiera. Si vos "sabés muy bien" todas esas cosas, y las ignorás, ¿qué puedo hacer yo? Allá el que quiera creer una mentira.

Yo se perfectamente lo que Billy intenta demostrarme, y está totalmente errado, pues uno no puede cambiar las palabras de la Biblia "a gusto". Bueno, en realidad puede, pero solo servirá para "autoengañarse".
el que no se use la palabra cuernos en hebreo, sino "notable" es por el hecho de que los tales son descendientes del cuerno notable del macho cabrio son cuernos griegos, el asunto es según el adventismo si salen de los cuernos o de los vientos... Aunque olvidas un hecho invariable que el cuernito sale de los cuatro notables que ocupan un lugar respectivo en cada uno de los vientos del cielo, ese es el telón de fondo para la salida del cuernito, entonces da igual si salen de un punto cardinal(vientos del cielo) porque estos fueron ocupados con anterioridad a este suceso por cuernos griegos, según el hilo contextual narrativo... Por eso, las razones de géneros no juegan ningún sentido de discusión aquí...
Fueron ocupados "con anterioridad", pero posteriormente fueron ocupados por otros, y luego por otros...
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Bien Urias me gustaria mejor nos explicases Daniel 8 con relación al 11 donde aparece la roma imperial y donde prosigue la papal...
Bueno, y a mi me gustaría que nos explicaran donde ocurre la resurreción del versículo 12:2 en tiempos de los reinos helenísticos. Pues dice que "en aquel tiempo" (el tiempo del rey del norte del versículo anterior) se levantaría Miguel, y muchos resucitarán.

No te dejes engañar Revelador. Uno no puede agarrar esa profecía y cambiarle las palabras para que diga lo que uno quiera. Si le vas a creer a Billy te va a ir muy mal. Mirá lo que me dice en otro hilo:
En primer lugar, urias, debo decirte que la Biblia no sabe nada del tal "dia solar", o quizas de un tal "año solar"...Por lo tanto, la creencia adventista de que "un día profético representa un año solar", no tiene ninguna base biblica, aun aceptando la peregrina idea de que "un dia profetico representa un año", APLICANDO EL TAL “DIA POR AÑO”..

Toda la evidencia biblica, apunta al hecho cierto de que un mes biblico tenia 30 dias, un año biblico 360 dias, y un año biblico 12 meses; ¡CON O SIN, EL TAL “DIA POR AÑO”!!!!!....
Sin embargo, no es cierto que la Biblia no sepa nada de años solares, pues:
-Israel entró en Canaán, exactamente a los 40 años de su salida de Egipto.
-El hecho de que luego de 40 años, Israel entrara en Canaán en la época de la cosecha, es una prueba de que en realidad, el sistema de fechas que Israel estaba utilizando, no permitió “corrimiento” alguno de las estaciones. O QUE LAS ESTACIONES SE CORRESPONDIAN CON ESE SISTEMA DE FECHAS QUE USABA ISRAEL........
Por lo tanto, si las estaciones se correspondían con el sistema de fechas que usaba Israel, los años de Israel no podían ser de 360 días. Pues en 40 años ya se habrían corrido unos 7 meses respecto a las estaciones. Así que el año solo podía ser solar.

Entonces, Revelador, como verás, Billy va a "tratar de demostrar" lo que quiere creer "a toda costa", inclusive a costa de la verdad clara de la Palabra de Dios. La verdad aquí es que el cuerno pequeño no "sube" como un cuerno, sino que "sale". Yo creo que no tenés argumentos contra eso, y por eso lo llamás "cuentecitos". ¿Sabés como llama Billy a la evidencia del año solar que te acabo de mostrar?: "Calculitos". Pero hace meses que se niega a tratar el tema (hizo un solo intento). Así también no sirve de nada en este debate acerca de "de donde salió el cuerno pequeño" que vos llames "cuentecitos" a mis argumentos. Si son cuentecitos, fundamentalo. Porque yo también puedo llamar "cuentecito" a lo que vos decís, pero como tengo argumentos, no necesito hacerlo.

No te dejes engañar Revelador. Saludos.

PD: ¿fuiste adventista?
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Bien Urias me gustaria mejor nos explicases Daniel 8 con relación al 11 donde aparece la roma imperial y donde prosigue la papal...
Creo que te entendí mal al responderte acerca de esto en el mensaje anterior. Creí que querías que te explicara Daniel 11, pero ahora veo que querés Daniel 8, la explicación de donde empieza la roma papal en ese cuerno pequeño.

Esa es una excelente pregunta. En su momento te voy a explicar eso. Por ahora, en este tema, voy a tratar de no desviar más del tema que nos compete. Saludos.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Hola Revelador.

Bueno, en realidad lo "desesperado" es cambiar las palabras de la Biblia y hacerles decir lo que uno quiera. Si vos "sabés muy bien" todas esas cosas, y las ignorás, ¿qué puedo hacer yo? Allá el que quiera creer una mentira.

Yo se perfectamente lo que Billy intenta demostrarme, y está totalmente errado, pues uno no puede cambiar las palabras de la Biblia "a gusto". Bueno, en realidad puede, pero solo servirá para "autoengañarse".
Amigo, creo en lo personal que Billy no te está mintiendo de forma alguna, la descripción de la visión no puede ser separada de la explicación angelical... Sin la explicación angelical ¿Cómo te darias cuenta que imperios están en relevancia? Sin la explicación angelical no sabriamos que el carnero y el macho cabrio es medo persia el uno y grecia el segundo. Todo el mundo inventaria una cantidad de zandeces sin precedentes. Ahora si en la explicación angelical se usa "amad" para la salida del telón de los personajes descritos en la visión, no hay que quebrarse mucho la cabeza con alath y yatzá, que terminan siendo sinónimos de "amad" lo demás son excusas baratas...
Fueron ocupados "con anterioridad", pero posteriormente fueron ocupados por otros, y luego por otros...
fueron posteriormente ocupados por otros bien haz dicho, pero siendo de la misma fuente.

Y esto está afianzado correctamente en la visión de Daniel 8, ya que el lapso visionario incluye a dos potencias, no tres, y estas son:
"medopersia"(carnero) y "Grecia"(macho cabrio unicornio)

Roma no aparece ni mencionada en el cap.8, digo por lo menos en el dia de expiación se ofrecian dos machos cabrios, y en el cap.8 sólo se mencionó a uno "Grecia", por lo menos "Azazel" hubiese sido Roma. Pero ¿Dónde está? ni la bestia, ni la idea de Roma aparecen ahí.

Y siendo Grecia es el último imperio descrito en la explicación angelical de Daniel 8, entonces el cuerno notable Alejandrino del macho cabrio griego fue OCUPADO por cuatro notable todos griegos y el cuerno pequeño ocupó su lugar en la profecía en uno de éstos notables griegos como llevarás el hilo esos cuernos que precedieron a la salida del cuernito pequeñin eran griegos es decir todos son de la misma fuente aunque de alguna manera fueron diferentes a sus predecesores pero aún seguien siendo cuernos griegos.. Entonces ¿Qué te hace pensar que la salida del cuernito pequeñin no sea de la misma fuente? ¿Qué es ese extraño malabar de mostrar que el cuernito sea de otra fuente cuando apareció de uno de los divididos cardinalmente reinos notables griegos?

En síntesis el cuerno pequeñín es un rey de uno de los cuatro divididos reinos del decadente imperio Griego, por tanto no es una potencia Romana. Esa es la explicación angelical de la visión y no la farsa de los adventistas...
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Por lo tanto es clarito como en la descripción (simbólica) de la visión se utilizan las tres palabras: "Amad" (pararse), "Alah" (subir) y "Yatsa" (salir), siempre para describir acciones diferentes la una de la otra, y por lo tanto no son intercambiables entre sí como sugiere Billy.

Lo que está haciendo Billy es un atropello a la Palabra de Dios.
Dime ¿En qué cambiaria el lugar de procedencia del cuernito es decir su fuente tal diferenciación etimológica de Alah y yatzá? ¿No crees que se refieren a la forma en que los cuernos aparecen y no a su fuente de origen?...

Bien te lo pongo de la siguiente manera: si los cuatro notables Subieron(alah) de la cabeza del macho cabrio porque tuvieron que derribar a su predecesor "el gran cuerno notable" para ascender(alah), mientras que el cuernito pequeñin salió "yatzá" de uno de esos notables pero no de la misma manera, es decir surgir sin derribar a su predecesor, entonces te pregunto ¿Cambiaria eso la naturaleza de su fuente?... Si me dices que si ¿Cómo? ¿especifica la biblia que el cuernito derribó a su predecesor para surgir como los casos anteriores? Entonces, no crees que el uso de yatzá se refiere más a la forma de surgir el cuernito en el escenario profético y no a su fuente de origen?

Espero tu respuesta.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Amigo, creo en lo personal que Billy no te está mintiendo de forma alguna, la descripción de la visión no puede ser separada de la explicación angelical... Sin la explicación angelical ¿Cómo te darias cuenta que imperios están en relevancia? Sin la explicación angelical no sabriamos que el carnero y el macho cabrio es medo persia el uno y grecia el segundo. Todo el mundo inventaria una cantidad de zandeces sin precedentes. Ahora si en la explicación angelical se usa "amad" para la salida del telón de los personajes descritos en la visión, no hay que quebrarse mucho la cabeza con alath y yatzá, que terminan siendo sinónimos de "amad" lo demás son excusas baratas...
No terminan siendo sinónimo Revelador. Pues una cosa es describir algo y otra es explicar lo que representa.

Si fueran sinónimos ¿porqué el Espríritu Santo usó "Amad" en un caso, "Alah" en otro y "Yatsa" en otro? (me estoy refiriendo a la parte simbólica, se usan las tres palabras en la parte simbólica).
fueron posteriormente ocupados por otros bien haz dicho, pero siendo de la misma fuente.

Y esto está afianzado correctamente en la visión de Daniel 8, ya que el lapso visionario incluye a dos potencias, no tres, y estas son:
"medopersia"(carnero) y "Grecia"(macho cabrio unicornio)

Roma no aparece ni mencionada en el cap.8, digo por lo menos en el dia de expiación se ofrecian dos machos cabrios, y en el cap.8 sólo se mencionó a uno "Grecia", por lo menos "Azazel" hubiese sido Roma. Pero ¿Dónde está? ni la bestia, ni la idea de Roma aparecen ahí.
Si solo incluye a esas dos potencias ¿porqué entonces el cuerno pequeño es quebrado "no con mano" como los pies de la estatua al ser partidos por la roca cortada "no con mano"? O sea, el cuerno pequeño termina con la venida de la piedra del Reino de Cristo.
Y siendo Grecia es el último imperio descrito en la explicación angelical de Daniel 8, entonces el cuerno notable Alejandrino del macho cabrio griego fue OCUPADO por cuatro notable todos griegos y el cuerno pequeño ocupó su lugar en la profecía en uno de éstos notables griegos como llevarás el hilo esos cuernos que precedieron a la salida del cuernito pequeñin eran griegos es decir todos son de la misma fuente aunque de alguna manera fueron diferentes a sus predecesores pero aún seguien siendo cuernos griegos.. Entonces ¿Qué te hace pensar que la salida del cuernito pequeñin no sea de la misma fuente? ¿Qué es ese extraño malabar de mostrar que el cuernito sea de otra fuente cuando apareció de uno de los divididos cardinalmente reinos notables griegos?
¿Malabar? ¿Acaso el malabar no hacer que todas las palabras allí sean "sinónimas" para que la "salida" del cuerno pequeño parezca la salida de un "cuerno"? ¿No es hacer malabar decir que no hace falta que los géneros concuerden? Eso es un malabar Revelador. Eso es un malabar.
En síntesis el cuerno pequeñín es un rey de uno de los cuatro divididos reinos del decadente imperio Griego, por tanto no es una potencia Romana. Esa es la explicación angelical de la visión y no la farsa de los adventistas...
Eso que llamás "la farsa de los adventistas" fue la posición de la mayoría de los reformadores protestantes. La verdadera "farsa" es la interpretación del cuerno pequeño como Antíoco.

Esa teoría surgió de un pagano: Porfirio. La escribió en su libro: "Contra los cristianos" (Adversus Christianos). En este libro dice que el libro de Daniel fue escrito en tiempo de los Macabeos, y que se refiere a la persecución de Antíoco. Así lo transforma en un libro falso, apócrifo, y que, en vez de predecir el futuro, relata el pasado.

Esa interpretación fue exhumada por Hugh Broughton (1549-1612), de Inglaterra. Y hoy es muy popular. Pero a ningún cristiano le debe quedar dudas de que, no solamente es una farsa, sino que tal vez fue inventada por el mismo diablo, publicada por primera vez por un pagano en el libro "Contra los cristianos". ¡Vaya orígen eh!
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Dime ¿En qué cambiaria el lugar de procedencia del cuernito es decir su fuente tal diferenciación etimológica de Alah y yatzá? ¿No crees que se refieren a la forma en que los cuernos aparecen y no a su fuente de origen?...

Bien te lo pongo de la siguiente manera: si los cuatro notables Subieron(alah) de la cabeza del macho cabrio porque tuvieron que derribar a su predecesor "el gran cuerno notable" para ascender(alah), mientras que el cuernito pequeñin salió "yatzá" de uno de esos notables pero no de la misma manera, es decir surgir sin derribar a su predecesor, entonces te pregunto ¿Cambiaria eso la naturaleza de su fuente?... Si me dices que si ¿Cómo? ¿especifica la biblia que el cuernito derribó a su predecesor para surgir como los casos anteriores? Entonces, no crees que el uso de yatzá se refiere más a la forma de surgir el cuernito en el escenario profético y no a su fuente de origen?

Espero tu respuesta.
Cambia en este sentido. Los cuernos que nacen pegados a algo "suben" (Alah) (despuntan). Eso se verifica en los cuernos del carnero y del macho cabrío. Sin embargo el cuerno pequeño no "sube", sino que "sale" (Yatsa). Es un salir horizontal, es un "aparecer", no es el crecimiento de un cuerno. Ese cuerno está suelto, no está pegado a ningún animal ni a ningún cuerno. La definción de Yatsa dice que "Básicamente, el vocablo significa «alejarse de algún punto», así como bo («venir») indica movimiento hacia algún punto." Si te fijás, acerca del macho cabrío se dice que "viene" (Bo) del poniente. Es un movimiento horizontal. No está clavado a nada, no está enraizado en nada. Está suelto, viene hacia el carnero. Es el verbo complemento a Yatsa. Así como el macho cabrío "viene" hacia algún punto, el cuerno pequeño "sale" de un punto. Es un cuerno suelto.

Eso es muy significativo. Por eso es un atropello intercambiar las palabras que uno quiera allí. Allí dice Yatsa. El resto es cuento amigo.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

No terminan siendo sinónimo Revelador. Pues una cosa es describir algo y otra es explicar lo que representa.

Si fueran sinónimos ¿porqué el Espríritu Santo usó "Amad" en un caso, "Alah" en otro y "Yatsa" en otro? (me estoy refiriendo a la parte simbólica, se usan las tres palabras en la parte simbólica).
Amigo ¿Cómo puedes interpretar Daniel 8 únicamente con su parte simbólica?... Pretender ver únicamente la parte simbólica sin tener presente la parte explicativa es un error de los más graves que puede llevar a serios peligros de interpretación. Ahora para mí no veo mucha confusión en el asunto sobre el alah y yatzá, simplemente que se refiere a que en tales casos la salida del cuerno pequeño es distinta en forma de surgir, jamás en la fuente.
Si solo incluye a esas dos potencias ¿porqué entonces el cuerno pequeño es quebrado "no con mano" como los pies de la estatua al ser partidos por la roca cortada "no con mano"? O sea, el cuerno pequeño termina con la venida de la piedra del Reino de Cristo.
Eso es sencillo el personaje que representa el cuernito muere sin intervención humana, Antioco Epifanes murió sin intervención de guerra o por muerte de manos enemigas.Antíoco IV murió en circunstancias aún desconocidas el libro de macabeos sugiere que de pena moral, esto y más sus contemporáneos entendieron que era un castigo divino y que la mano de Dios lo mató. ¿Te parece una muerte habitual? ¿No es una muerte fuera de lo común? Como ves, Antíoco cumple PERFECTAMENTE lo que tú señalas "sin mano humana"

El problema es que el límite de extención de tiempo de la profecia de Daniel 8 involucra dos reinos, en cambio el de Daniel 2 involucra cuatro. De modo que no incluyas supuestos paralelismos entre el 8 y el 2. Daniel 2 y 7 son paralelos. Daniel 8 y 11 también lo son. pero el 8 y el 2 ¡Por favor!

¿Malabar? ¿Acaso el malabar no hacer que todas las palabras allí sean "sinónimas" para que la "salida" del cuerno pequeño parezca la salida de un "cuerno"? ¿No es hacer malabar decir que no hace falta que los géneros concuerden? Eso es un malabar Revelador. Eso es un malabar.
Sé lo molesto que se siente y te entiendo yo pensaba que todo estaba correcto cuando era adventista, pero no es así. Sí amigo es un malabar seudo-exegético el que hacen.
Eso que llamás "la farsa de los adventistas" fue la posición de la mayoría de los reformadores protestantes. La verdadera "farsa" es la interpretación del cuerno pequeño como Antíoco.

Esa teoría surgió de un pagano: Porfirio. La escribió en su libro: "Contra los cristianos" (Adversus Christianos). En este libro dice que el libro de Daniel fue escrito en tiempo de los Macabeos, y que se refiere a la persecución de Antíoco. Así lo transforma en un libro falso, apócrifo, y que, en vez de predecir el futuro, relata el pasado.

Esa interpretación fue exhumada por Hugh Broughton (1549-1612), de Inglaterra. Y hoy es muy popular. Pero a ningún cristiano le debe quedar dudas de que, no solamente es una farsa, sino que tal vez fue inventada por el mismo diablo, publicada por primera vez por un pagano en el libro "Contra los cristianos". ¡Vaya orígen eh!

Me parece que estás muy familiarizado con el chistoso estudio del Pastor Esteban Born. Tristemente te cuento que no fue Porfirio el que originó tal interpretación con relación con el cap.8 de Daniel como a Antioco en las profecias de Daniel, con mucho más tiempo la nación judia interpretaba a antioco como el cumplimiento del cuerno pequeño. A menos que creas que Josefo fuera Porfirio je,je,je,je....

Lo que decía Porfirio no era que el cuerno pequeño fuera Antíoco, pues esa era la interpretación habitual, sino que Daniel no había existido en la época neobabilónica y persa, y que el libro de Daniel es un pseudoprofecía escrita después de que tuvieran lugar los acontecimientos descrito como predicciones tan pretendidamente precisas. Esa, y no otra, era la tesis de Porfirio, que no debe confundirse amigo. De hecho todos los circulos protestantes en este respecto saben que la interpretación de Antioco por parte de Porfirio consistia en incluirlo en Daniel 2 y 7. Cosa que algunos interpretes protestantes ciertamente no comparten.

Espero hayas quedado confirmado.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Bueno, urias, lo que pasa es que tù no quieres reconocer, que cuando llega el momento de interpretar una "vision", la parte "explicativa" tiene precedencia frente a la parte "descriptiva de la vision, por razones obvias.....!No tiene ningun sentido, que alguien trate de re-interpretar lo que ya la inspiracion interpretò!!!!....

ENTONCES, TE LO REPITO.......

En las partes explicativas, tanto de Daniel 8 como de Daniel 11, el termino que sustituye a “Alath” y a “Yatsa”, es “Amad”.

Por lo tanto, la frase “Y de uno de ellos”, puede leerse asi:
9 Y de uno de ellos “Yatsa-Alath-Amad” un cuerno pequeño.

Luego, sigo sosteniendo mi punto de que la frase “Y de uno de ellos” involucra, tanto “los cuernos” como “los vientos”.

!TAN SIMPLE COMO ESO!!!...

BILLY VICENTE

PARA "REVELADOR":

Estimado "Revelador", !felicidades!; lo has hecho mejor que yo......

Veo que ambos hemos coincidido, en que el grave error adventista es centrarse en la parte "descriptiva" de Dan.8, y no en la parte explicativa....
Fijate, la forma en que ellos se explayan en el menor detalle de la parte simbolica, intentando encontrarle alguna "explicacion" o significado....

Desde hace un buen tiempo yo me di cuenta, que al adventismo le resulta absolutamente necesario hacer eso, para poder dar rienda suelta a todas sus especulaciones dogmaticas.......Es lo que llamo: "utilizar el terreno especulativo"; por parte de esos personajes del adventismo....
Me gustò la forma sencilla que utilizas, para desmontarle sus pretensiones al iluso urias......

Saludos.

BILLY VICENTE
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Hola Revelador.

Me estás interpretando terriblemente mal.
Si fueran sinónimos ¿porqué el Espríritu Santo usó "Amad" en un caso, "Alah" en otro y "Yatsa" en otro? (me estoy refiriendo a la parte simbólica, se usan las tres palabras en la parte simbólica).
Amigo ¿Cómo puedes interpretar Daniel 8 únicamente con su parte simbólica?... Pretender ver únicamente la parte simbólica sin tener presente la parte explicativa es un error de los más graves que puede llevar a serios peligros de interpretación.
Es un insulto a la inteligencia de todos los foritas que me digas que estoy interpretando unicamente la parte simbólica de Daniel, pues allí lo único que te digo es que yo estoy analizando el uso de las tres palabras en la parte simbólica. No que solamente analizo la parte simbólica. Lo que estoy diciendo es que si en la propia parte simbólica se utilizan las tres palabras, no es cierto que uno deba traer palabras de la parte explicativa e "insertarlas" en la parte simbólica.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Al resto de los foristas les explico bien clarito que es lo que está tratando de hacer Billy aquí: trata de hacernos creer que las palabras "subir" (Alah), "salir" (Yatsa) y "pararse" (Amad) son intercambiables. Esto es lo que dice:
En las partes explicativas, tanto de Daniel 8 como de Daniel 11, el termino que sustituye a “Alath” y a “Yatsa”, es “Amad”.

Por lo tanto, la frase “Y de uno de ellos”, puede leerse asi:
9 Y de uno de ellos “Yatsa-Alath-Amad” un cuerno pequeño.
Pero yo le respondo que "Amad" (pararse) no sustituye ninguna palabra, sino que describe el "levantarse" o "pararse" de un rey o reino, que es diferente al "subir" (despuntar) o "salir" (aparecer) de un cuerno. Pues en la misma parte simbólica también está la palabra "Amad".

Veamos como se usan esas tres palabras diferentes (y con diferentes significados) en la parte simbólica de la visión (Reina Valera Gomez):
Dan 8:3 Y alcé mis ojos, y miré, y he aquí un carnero que estaba [Amad] delante del río, el cual tenía dos cuernos; y los dos cuernos eran altos, pero uno era más alto que el otro; y el más alto subió [Alah] a la postre.
Dan 8:4 Vi que el carnero hería con los cuernos al poniente, al norte, y al sur, y que ninguna bestia podía mantenerse de pie [Amad] delante de él, ni había quien librara de su mano; y hacía conforme a su voluntad, y se engrandecía.
Dan 8:5 Y mientras yo consideraba, he aquí un macho cabrío venía de la parte del poniente sobre la faz de toda la tierra, el cual no tocaba la tierra; y aquel macho cabrío tenía un cuerno notable entre sus ojos.
Dan 8:6 Y vino hasta el carnero que tenía los dos cuernos, al cual yo había visto que estaba [Amad] delante del río, y corrió contra él con la ira de su poder.
Dan 8:7 Y lo vi que llegó junto al carnero, y se levantó contra él, y lo hirió, y quebró sus dos cuernos, porque en el carnero no había fuerzas para pararse [Amad] delante de él; lo derribó por tanto en tierra, y lo pisoteó; y no hubo quien librase al carnero de su mano.
Dan 8:8 Y el macho cabrío se engrandeció en gran manera; y estando en su mayor fuerza, aquel gran cuerno fue quebrado, y en su lugar subieron [Alah] otros cuatro cuernos notables hacia los cuatro vientos del cielo.
Dan 8:9 Y de uno de ellos salió [Yatsa] un cuerno pequeño, el cual creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa.​
Por lo tanto es clarito como en la descripción (simbólica) de la visión se utilizan las tres palabras: "Amad" (pararse), "Alah" (subir) y "Yatsa" (salir), siempre para describir acciones diferentes la una de la otra, y por lo tanto no son intercambiables entre sí como sugiere Billy.

No se dejen engañar.