Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.
La Hora de la Sentencia VS La Hora de la Crucifixión
Uno de los pilares para sostener que el juicio duró varios días es la cronología de los acontecimientos para la cual se practican referencias cruzadas liberadas de contexto y eso es un error.
Se Lee en IV Evangelio 19:14 Era la preparación de la pascua, y como la hora sexta. Entonces dijo a los judíos: ¡He aquí vuestro Rey!
Sin embargo se lee en II Evangelio 15:25
Era la hora tercera cuando le crucificaron.
Para proseguir en el verso 33
Cuando llegó la hora sexta, hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la hora novena.
Hay tres interpretaciones que he podido observar de éstos versículos.
1- Que los hechos ocurrieron en momentos diferentes, Iehoshua fue sentenciado al medio día (hora sexta judía) y que fue ejecutado al día siguiente a la hora tercera (9:00 am hora judía)
2- Que la hora sexta de la sentencia en el IV Evangelio es en realidad las 6:00 am hora romana pues contabilizaban el día desde lo que llamamos "media noche".
Le sugiero amigo lector y en particular amigo celeste que investigue sobre la forma en que los romanos dividían el día.
Existe el "día natural" el cual se dividía en dos grupos de 12 partes desde la luz del amanecer.
Pero también la división del tiempo para el "día civil" al que se apelaba para asuntos de legislación. De ésta manera la hora sexta en referencia al "día natural" corresponde aproximadamente a la doceava parte del "día civil".
3- Que en ambos casos se relata lo mismo tanto en IV como en II Evangelio. Que por cuestiones de imprecisión en el cómputo del tiempo por basarse en "relojes solares" probablemente la crucifixión ocurrió entre la tercera hora y la sexta hora por eso el lenguaje del IV Evangelio: "COMO la hora sexta".
2 - Te creo que hayas leído lo que dices... pero es mentira.
La verdad es que no tengo ninguna referencia sobre los romanos teniendo dos sistemas horarios; y me suena bastante absurdo y confuso para ellos mismos. Pero te voy a da rel beneficio de la duda. Entonces digamos que la hora sexta es de las 5am hasta las 6am. Te voy a dar esa ventaja. Analicémoslo un poco.
De acuerdo a esa supuesta hora civil que comienza a medianoche, divide al período hasta el amanecer en seis horas. Así la primera hora va desde la medianoche hasta la una. Y la hora sexta va desde las 5 hasta el amanecer. En tal caso, Jesús está compadeciendo ante el gobernador Romano antes del amanecer. De hecho, para cuando Juan introduce esa hora, ya hac´´ia bastante rato que Pilatos estaba juzgándolo. Me extraña que Pilato estuviera dispuesto a madrugar así, un empleado público, representante máximo del Imperio invasor y opresor siendo despertado fuera de horas por la chuzma judía. Pero eso no es un argumento muy contundente, solo una impresión muy personal y facil de contestar.
La imposibilidad pasa por otro lado. Lucas 22:66 dice claramente que al amanecer ser reunió en Concilio o Sanedrin, para juzgar a Jesús. Así que pongamos el cronómetro; es el amanecer, Jesús es enjuiciado ante el Sanedrin, luego es llevado ante Pilato, Pilato lo juzga y lo envía a Herodes, Herodes lo interroga y lo regresa a Pilato, pilato lo vuelve a juzgar y ofrece liberarlo; entonces Juan dice que es como la hora sexta.
Sabemos que la hora sexta es hasta el amanecer. despues del amanecer pasan todos esos juicios que ya ennumeré. Y aún así, sigue siendo como la hora sexta. No pega.
No pega que los romanos tengan dos sistemas horarios. Juan usa siempre el sistema en que la hora sexta es el mediodía. Igual hacen los otros evangelios respecto del sistema horario. Se nos quiere hacer creer que el único versículo en que se usa este supuesto sistema horario es este versículo y ningún otro. Pero aunque nos creamos todo eso, aún así nos quieren hacer creer que todos esos juicios, idas y venidas ocurrieron en poquítos minutos. Que al amanecer se reune el Sanedrin... ...y que como a esa misma hora (15 minutos despues, media hora despues) Jesús está ante Pilato.
3 - Tambien te creo que hayas leído eso.
Lo que se está diciendo es que todo lo que dicen los evangelios, es todo impreciso. Jesús no fue crucificado a la hora tercera, ni hubo oscuridad a la hora sexta, ni entregó el espíritu a la hora novena. Todo eso no es verdad. La Palabra de Dios en referencia a la muerte redentora de nuestro Salvador contiene datos falsos o dudosos de los cuales no podemos fiarnos.
También se está negando la existencia de relojes, de sistemas para saber la hora por la sombra de los edificios, vegetación y las personas mismas. Se nos quiere hacer creer que las horaciones de la hora novena ocurrian en cualquier momento menos a las 3 de la tarde. Que un pueblo que dominó la astronomía para ajustar si calendario, que observaba el cielo frecuentemente, no sabía qué hora era.
Veamoslo un poco mejor. ¿Qué significa "como a la hora sexta" cuando no hay relojes para conferirlo? Tal vez eran las 11, quizas las 10. Y ¿qué hora podría ser la hora tercera? Digamos que las 10, quizás las 11. Entonces forzando todo a lo máximo, Jesús fue crucificado a las 11 y no a las 9; y había estado frente a Pilato a las 10 no a las 12. Forcemos un poco más; Jesús estuvo ante Pilato por las 0945 y fue crucificado a las 1015.
Entonces forzando todo al límite y más allá del límite, tenemos que Jesús fue crucificado 30 minutos después de estar ante Pilato. En eso 30 minutos (recordemos que es una medida exageradamente generosa) Pilato sale y les ofrece a los judíos a su rey en libertad, pero ellos piden la crucifixión, pilato entonces lo entrega a ser crucificado, pero antes, los soldados vuelven a entrar a Jesús, le ponen un manto, una corona y lo escarneces, entonces sale cargando su cruz, se cae repetidas veces, obligan a otro judía a cargarle la cruz, llegan al Gólgota y lo crucifican.
Todo eso debió haber sucedido en apenas 30 minutos. Y esos 30 minutos son una exageración de flexibilidad de mi parte.
Las propuestas 2 y 3 no tiene ni un mínimo de credibilidad.