¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Saludos Lifman, y Shabat Shalom;

Tengo una pregunta;

Si la Torah NO Prohibe comer sangre humana (aspecto con el que concuerdo), ¿Está PERMITIDO a un Israelita COMER Sangre humana...?

Gracias de antemano.

David


Y ahora, pues me vienen mas reflexiones (ayudado por mi esposa);

La Torah TAMPOCO prohíbe comer carne humana.... Si entendemos que los enemigos de Israel, muertos en batalla, eran DESANGRADOS, ¿Que impedía a los Israelitas coger un buen muslo de los mas "musculosos" y hacer un buen asado con él...?

Yo creo que la Torah da una respuesta indirecta sobre esto...

David

PD; y disculpen el Of Topic.
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Un saludo a todos los que estáis en este tema:
¿Cómo entendían el beber la sangre humana y el comer carne humana los Isarelitas del tiempo de Jesús?.
Yo creo que es interesante verlo bajo el punto de vista de la época de Jesús incluso.

Juan 6:52-60 "Por eso, los judíos se pusieron a contender unos con otros,y decían: ¿Cómo puede este hombre darnos a comer su carne?.
Entonces Jesús les dijo:Muy verdaderamente les digo:A menos que coman la carne del Hijo del hombre y beban su sangre, no tienen vida en ustedes.
El que se alimenta de mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día;porque mi carne es verdadero alimento, y mi sangre es verdadera bebida.
El que se alimenta de mi carne y bebe mi sangre permanece en unión conmigo, y yo en unión con él.Así como me envió el Padre viviente y yo vivo a causa del Padre, así también el que se alimenta de mí, sí, ese mismo vivirá a causa de mí.Este es el pan que bajó del cielo. No es como cuando sus antepasados comieron y sin embargo murieron. El que se alimenta de este pan vivirá para siempre.

 Estas cosas las dijo enseñando en asamblea pública en Capernaum.Por lo tanto, muchos de sus discípulos,al oír esto, dijeron:“Este discurso es ofensivo;¿quién puede escucharlo?.

Saludos cordiales
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Saludos a todos.

Se me ha complicado un poco el tiempo para dar respuesta a varios aportes, sobre todo a los de Ricardo, que espero comprenda. El trabajo inesperado me ha consumido mucho tiempo. Pronto estaré dando respuesta.

Mis respetos como siempre.
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

B''H
Quisiera acotar aunque quizá no sea el tema del epígrafe principal pero sí que guarda relación con el hilo de conversación que se está llevando es sobre el tema de la sangre humana.

Los Testigos de Geobá basan su doctrina de prohibir entre ellos las transfusiones de sangre humana basados en una supuesta interpretación de "no comer sangre" a lo cual interpretan como "no meter sangre al cuerpo".
Se ha demostrado que el Eterno prohibe el consumo de sangre animal solo a los hijos de Israel y que a los descendientes de Noé solo les prohibe comer a un animal mientras la sangre aún esté en su carne o mientras el animal aún tiene signos vitales.

Pero lo que quiero mencionar es que en el Pentateuco el Eterno no prohibe el consumo de sangre humana.
Ellos interpretan que no se debe comer sangre basados en la interpretación de mandamientos que son exclusivos para los hijos de Israel en cuanto al consumo de sangre animal.

Pero el Eterno no prohibe a los hijos de Israel el consumir sangre humana.
Y para todo residente forastero y prosélito Rav,no nos obcequemos.
Esto marcó una de las cosas que habrían de venir,en cuanto a que Dios después de la muerte de su Hijo aceptó para formar el Israel de Dios a los gentíles.
La Ley - "es decir su sangre no comeréis"- Gén 9:4

Y..." Y, además de eso,su sangre de sus almas la reclamaré.De la mano de toda criatura viviente la reclamaré; y de la mano del hombre, de la mano de cada uno que es su hermano, reclamaré el alma del hombre". Génesis 9:5.
Aquí la Ley de Dios para la única humanidad sobreviviente,era la única humanidad que había en aquél entonces en el pñaneta tierra.Y se entiende que se habría de pasar de padres a hijos.
Lo único que Dios hace es implantar esta Ley para su pueblo escogido,y a todo el que quisiera se prosélito y residente en Israel.
 
Estimado Juaniyo

Estimado Juaniyo

Te recuerdo que el apostol Pedro estaba casado y Jesus le prometio el reino



¿Y te dices adorador de Dios y seguidor de la Ley? (Levítico 17:14) Porque el alma de toda clase de carne es su sangre en virtud del alma en ella. En consecuencia dije yo a los hijos de Israel: “No deben comer la sangre de ninguna clase de carne, porque el alma de toda clase de carne es su sangre. Cualquiera que la coma será cortado”.

Ten cuidado con esa advertencia porque fijate lo que dice (1 Juan 3:4,6) Todo el que practica pecado también está practicando desafuero, de modo que el pecado es desafuero.Todo el que permanece en unión con él no practica el pecado; nadie que practica el pecado lo ha visto ni ha llegado a conocerlo.
¿verdaderamente conoces a Jesus?

Respuesta a Mensaje # 699:

1 – Es que yo no promuevo el celibato, pero si Ap 14:4 dice que los 144.000 de las doce tribus de Israel son vírgenes, así es y así será; la promesa dada a Pedro y a mí, aunque seamos casados, no corre peligro.

2 – Yo nunca profesé ser seguidor de la Ley, así que no toques mis morcillas.

3 – Entiendo lo que es la iniquidad o la infracción de la Ley, pero en mi país el vocablo “desafuero” únicamente se usa cuando se priva de sus fueros a los parlamentarios, senadores o diputados. No hablo la jerga de la TNM. Aunque con lamentable frecuencia cometo pecados, no practico el pecado.


Saludos cordiales
 
Apreciado Melviton

Apreciado Melviton

Saludos a todos.
Se me ha complicado un poco el tiempo para dar respuesta a varios aportes, sobre todo a los de Ricardo, que espero comprenda. El trabajo inesperado me ha consumido mucho tiempo. Pronto estaré dando respuesta.
Mis respetos como siempre.

Muchas gracias por el aviso, pues sabiendo que estás bien pero trabajando más de lo esperado, aguardamos tu reaparición para cuando puedas.

Recuerda, sí, que si bien a todos nos place entretenernos con los entremeses, el plato fuerte es el más apetecido del día.


Cordiales saludos.
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Y ahora, pues me vienen mas reflexiones (ayudado por mi esposa);

La Torah TAMPOCO prohíbe comer carne humana.... Si entendemos que los enemigos de Israel, muertos en batalla, eran DESANGRADOS, ¿Que impedía a los Israelitas coger un buen muslo de los mas "musculosos" y hacer un buen asado con él...?

Yo creo que la Torah da una respuesta indirecta sobre esto...

David

PD; y disculpen el Of Topic.

B''H
Shabua tov!
Davidben mi amigo dijo:
Si la Torah NO Prohibe comer sangre humana (aspecto con el que concuerdo), ¿Está PERMITIDO a un Israelita COMER Sangre humana...?

En cuanto a la Torá Escrita, hay que tener en cuenta que un mandamiento negativo es absoluto, no se puede permitir lo prohibido. En cuanto a un mandamiento positivo hay algunas particularidades, por ahora mencionaré que un mandamiento positivo emana un cerco al rededor suyo. Sobre ésto que acabo de decir, verás la necesidad de haberlo dicho en un momento.

La Torá Escrita no prohíbe el comer o beber sangre humana. Así como sí prohíbe el inducir al error.
Es así que en la Torá Oral se se desarrolla en principio muy hermoso de amor y respeto al prójimo llamado
Marít-Áin.

El
Marít-Áin significa que yo no puedo proceder de tal manera que los que me ven interpreten que se está permitiendo lo prohibido (es muchísimo más amplio pero para referirme a lo que trata el epígrafe). Es por eso que se decreta que no puedes beberla mientras otra persona te ve porque podría ser que ésta persona interprete que estás consumiendo sangre animal y peor aún que llegue a pensar que está permitido (para el judío) el consumo de sangre animal.
Prosiguiendo con el desarrollo de ésta Halajá se determinó una Takaná.

Takaná es un decreto rabínico que crea un cerco protector para los mandamientos. Así como por ejemplo se prohibe manipular fuego en Shabat según la Torá. Entonces la Takaná prohíbe que en Shabat se toquen objetos que pueden producir un fuego (encendedores a gas, eléctricos, cerillos, etc).

La Takaná respecto a comer sangre humana decreta que si la sangre sale del cuerpo es mejor no reabsorverla y que si es un sangrado interno no hay prohibición. Como el caso de una persona que le sangra una encía.
EL caso distinto es el de aquel que se lastima comiendo un pan y la sangre se impregna en el pan. Para tal caso la Takaná es retirar ese pedazo del pan.

En cuanto a la carne humana, hay muchas otras implicancias que a continuación iré mencionando en la medida que vienen a mi mente, sorry si no soy ordenado.

1.La Torá dice en Génesis 6:3 "el hombre es carne".
Para un judío una carne no solo es Kasher si el animal es Kasher. Sino que hay un procedimiento específico para el faenado de un animal del cual se aprovechará su carne:

Deuteronomio 12:21 ... degollarás de tu ganado mayor y menor que te ha dado el Eterno, de la forma que te he ordenado. Entonces podrás comer...

En el versículo se aprecia que la carne a ser consumida por el judío solo podrá ser consumida si el procedimiento de faenado es conforme a lo que el Eterno le instruyó a Moshé (a ésto se le llama
Halajá leMoshé miSinái)

Está prohibido quitarle la vida a otra persona, por ende la carne humana no puede ser consumida pro el judío.

Aclararé un poco más al respecto. Un Animal es Kasher, apto para el consumo del judío. Pero es Kasher como opción de consumo. Luego pasa una revisión para descartar malformaciones. Si las tiene entonces deja de ser Kasher para el consumo.

Si pasa esa evaluación, entonces se procede al faenado (
Shejitá). Una vez el animal está completamente muerto se inspeccionan órganos específicos. Si se encuentra lesión o malformación el animal entra en la categoría de Terefá y no es apto para el consumo del judío.

Si pasa ésta evaluación entonces es apto para el consumo del judío siempre y cuando se realice el desangradod e la carne del animal.

Si un animal Kasher es muerto de cualquier otra forma que no sea el procedimeinto que Moshé recibió directamente del Eterno, entonces el animal es clasificado como
Nevelá y tampoco es apto para el consumo del judío.
2. La Torá dice en Levíticos 11:2 Habla a los hijos de Israel diciendo: Éstos son los seres vivos que pueden comer de entre toda la fauna que está sobre la tierra.​

A continuación especifica los rasgos diferenciales que el hombre no posee:

  • Pezuña partida
  • Ser rumiante

Quiere decir que se incumple una Mitzvá positiva. Ésta Mitzvá positiva (solo comer animales Kasher) genera una Mitzvá Negativa (no comer animales No-Kasher).
La Carne humana, aún sin considerar el tema sobre el FAENADO, no es Kasher.

3. La Torá dice en Deuteronomio 21:23 ... KAVUR TIKBERÉNU BAIÓM...

La Torá ordena: "Enterrar has de enterrarlo en ese día [en que murió]
De Acá se desprende que está prohibido obtener cualquier tipo de provecho de un cadaver humano.

De modo que la Antropofagia no solo no está permitida por la Torá sino que además está PROHIBIDA.
Aún así la Torá dice que somos "carne" por ende si cualquier carne está permitida con tal de preservar la vida, entonces la carne humana entra en esa clasificación cuando no hay más alternativa.
Pues la Torá dice también: "
Escoge la Vida" y en otro sitio dice: "para que vivas por las Mitzvót". Es decir, para un judío, vivir sí es una obligación, no hay lugar para la eutanasia ni para dejarse quitar la vida.
Sin embargo solo un judío
DEBE PERMITIR que se le quite la vida SI LA OTRA ALTERNATIVA ES:


  • IDOLATRÍA
  • ASESINATO
  • INCESTO

De modo que no hay lugar a la ANTROPOFAGIA por placer sino por extrema necesidad y no quitando la vida del prójimo.
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

quote_icon.png
Originalmente enviado por carlos 88

Caracas Venezuela 12/2/2013.


Bueno lo que muchos lectores no sabe o desconocen es que hay un doble discurso aquí con las transfusiones de sangre , los testigos de Jehová es verdad que no donan sangre a ningún centro hospitalario del mundo, pero los testigos de Jehová sí se benefician delos "derivados" de la sangre , no olvidemos que la sangre tiene sus componentes , como glóbulos rojos, plaquetas , el plasma ect.



Los testigos de Jehová no usan la sangre completa , pero por ejemplo sí necesitan el "plasma" o "plaquetas" unos de los derivados de la sangre humana , la misma sociedad Wastower no se oponen a eso, dice muy claramente :

Es asunto de cada uno, usar los compuesto o derivados de la sangre ,".


Una total contradicción , es como decirle a una persona vegetariana , "No puedes comer la carne , pero si haces una sopa , saca la carne , te puedas comer los derivados en ella , como las verduras y el cardo , jajajajaja , sin darse cuenta que ya la sopa entera esta compuesta de esa carne que no puedes comer





transfusi%C3%B3ndesangre.jpg
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Creo que es una gran mentira ideológica eso de lo sagrados de la sangre que han creado falsamente los testigos de Jehová y sus conceptos erróneos , para así "prohibir" las transducciones de Sangre , así llevan en sus conciencias la muerte de millones de personas inocente , como los millares de niños que han muerto por su culpa doctrinal fanática.


Y les voy aponer algunos ejemplos modernos de las enseñanzas errónea y su terribles consecuencias nefastas , por la ideología errada.

1) Los testigos de Jehová sostuvieron por mas de 80 años , que la generación que no "pasara" era la personas que estaban "vivas" en el año 1914 E.C y que vieron las terminación de los 7 tiempos descritos en Daniel , como el comienzo del reinado mileneraio de Jesucristo.

Todas sus publicaciones , libros , revistas y folletos distribuidos por todo el mundo así lo confirman , es mas se inició con "celos" una campaña evangelista de alcancen "mundial", basada en la primicia de Mat. 24 : 14 que dice :

Y será predicado estas buenas nuevas del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.

Millones de hermanos dejando casa, familiares , grandes negocios o pequeñas empresas , contribuyeron millones de horas , dinero y tiempo para predicar una gran "mentira" que ahora en este año 2.013 han tenido que admitir el engaño doctrinar que estaba "equivocados" en cuanto a la "generación " que no pasará , ya que es "imposible" sostener mas esta enseñanza "falsa" por mas tiempo , ya que todas esas personas de ese tiempo ya están muertas y no hay llegado el Reino que ello predicaban , así de sencillo .





1914_Generacion.jpg






derrida.jpg



Todo fue en "engaño" , ahora se han visto en la necesidad de "reconocer" después de mas de 80 años del error, y quien paga ese error? Nadie .

Quien paga el error de años de predicaciones , erradas miles de millones de horas predicadas una tremenda falsedad , quien compensa a las miles de hermanos y hermanas "muertos" , que murieron pensando erradamente que ya se acercaba el fil?

Y mira donde vamos en el pasar del tiempo .


La misma biblia nos señala claramente , Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre. Mat. 24 36.


Eso solo demuestra algo incuestionable que la Organización de los Testigos de Jehová es una Organización solamente humana , no son dirigidos por ningún Espiritud Santo, divinamente , que son son como dice la libro de Ezequier el "carro de Dios" donde Dios los diriges , que su cuerpo gobernante "No podría", ser el "Esclavos Fiel Y discreto" predico por Jesús en Mat cap 24 , porque digo esto?

Porque es imposible que una enseñanza tan básica como la generación de 1914 , se hayan equivocado por tantos años . eso solo demuestra que estas "equivocados" y es mas, uno no puede dejar de sentir "pena por ellos cuando aquí leo que defienden la causa de la Sangre humana "( No la de Jesus) como algo "divino" y quieren equiparar "la sangre de animales" con la sangre humana , ya si decir que es "incorrecto" las transducciones de sangre .


Cuantas personas mas debe morir para si darse cuenta de su gran error?

003n1pol-1.jpg

 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Creo que es una gran mentira ideológica eso de lo sagrados de la sangre que han creado falsamente los testigos de Jehová y sus conceptos erróneos , para así "prohibir" las transducciones de Sangre , así llevan en sus conciencias la muerte de millones de personas inocente , como los millares de niños que han muerto por su culpa doctrinal fanática.


Y les voy aponer algunos ejemplos modernos de las enseñanzas errónea y su terribles consecuencias nefastas , por la ideología errada.

1) Los testigos de Jehová sostuvieron por mas de 80 años , que la generación que no "pasara" era la personas que estaban "vivas" en el año 1914 E.C y que vieron las terminación de los 7 tiempos descritos en Daniel , como el comienzo del reinado mileneraio de Jesucristo.

Todas sus publicaciones , libros , revistas y folletos distribuidos por todo el mundo así lo confirman , es mas se inició con "celos" una campaña evangelista de alcancen "mundial", basada en la primicia de Mat. 24 : 14 que dice :

Y será predicado estas buenas nuevas del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.

Millones de hermanos dejando casa, familiares , grandes negocios o pequeñas empresas , contribuyeron millones de horas , dinero y tiempo para predicar una gran "mentira" que ahora en este año 2.013 han tenido que admitir el engaño doctrinar que estaba "equivocados" en cuanto a la "generación " que no pasará , ya que es "imposible" sostener mas esta enseñanza "falsa" por mas tiempo , ya que todas esas personas de ese tiempo ya están muertas y no hay llegado el Reino que ello predicaban , así de sencillo .



ancianos-2.jpg

derrida.jpg



Todo fue en "engaño" , ahora se han visto en la necesidad de "reconocer" después de mas de 80 años del error, y quien paga ese error? Nadie .

Quien paga el error de años de predicaciones , erradas miles de millones de horas predicadas una tremenda falsedad , quien compensa a las miles de hermanos y hermanas "muertos" , que murieron pensando erradamente que ya se acercaba el fil?

Y mira donde vamos en el pasar del tiempo .


La misma biblia nos señala claramente , Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre. Mat. 24 36.


Eso solo demuestra algo incuestionable que la Organización de los Testigos de Jehová es una Organización solamente humana , no son dirigidos por ningún Espiritud Santo, divinamente , que son son como dice la libro de Ezequier el "carro de Dios" donde Dios los diriges , que su cuerpo gobernante "No podría", ser el "Esclavos Fiel Y discreto" predico por Jesús en Mat cap 24 , porque digo esto?

Porque es imposible que una enseñanza tan básica como la generación de 1914 , se hayan equivocado por tantos años . eso solo demuestra que estas "equivocados" y es mas, uno no puede dejar de sentir "pena por ellos cuando aquí leo que defienden la causa de la Sangre humana "( No la de Jesus) como algo "divino" y quieren equiparar "la sangre de animales" con la sangre humana , ya si decir que es "incorrecto" las transducciones de sangre .


Cuantas personas mas debe morir para si darse cuenta de su gran error?

003n1pol-1.jpg

 
Apreciado Rav Lifman

Apreciado Rav Lifman

Mucho agradezco tu estudio con el que has respondido a Davidben.

De esta manera se revindica lo hecho por mis compatriotas hacia fines del 1972, cuando 16 de ellos sobrevivieron a un accidente aéreo en la cordillera de los Andes, al alimentarse por dos meses de los cadáveres congelados de la tripulación, familiares y compañeros del equipo de rugby que iba a competir a Chile.

Ellos no mataron a nadie, antes bien, hicieron sus mayores esfuerzos por atender a los malheridos. Estos mismos les hicieron jurar que de morir, se alimentarían de sus cuerpos.

Es de veras increíble el respeto que Dios tiene por la vida, e igualmente el que los TJ invoquen ese mismo respeto mientras retienen fluyendo por sus venas la sangre que podría salvar a sus seres queridos y a sus hermanos de la congregación.


Muchas gracias.
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Cuando Caín mató a Abel, Jehová le dijo:La sangre de tu hermano está clamando a mí desde el suelo,Génesis 4:10.
Al mencionar Dios la sangre de Abel, se refería a su vida. Caín le había quitado la vida a su hermano y tenía que ser castigado. Era como si la sangre, o la vida, de Abel clamara a Jehová por justicia.La relación entre la vida y la sangre volvió a mostrarse después del Diluvio de Noé. Antes del Diluvio, los seres humanos solo comían frutas, verduras, cereales y frutos secos. Pero después hubo un cambio. Jehová les dijo a Noé y sus hijos:Todo animal moviente que está vivo puede servirles de alimento. Como en el caso de la vegetación verde, de veras lo doy todo a ustedes. Sin embargo, Dios añadió esta prohibición:Solo carne con su alma (o vida) —su sangre,no deben comer Génesis 1:29; 9:3,4.

Está claro que, para Jehová, la vida y la sangre están muy relacionadas.
Un modo de mostrar respeto por la sangre es no comiéndola. En la Ley que dio a los israelitas, Jehová mandó: En cuanto a cualquier hombre...que al cazar prenda una bestia salvaje o un ave que pueda comerse, en tal caso tiene que derramar la sangre de esta y cubrirla con polvo. Porque,dije yo a los hijos de Israel: No deben comer la sangre de ninguna clase de carne,Levítico 17:13,14.
La prohibición de comer sangre animal, que Dios ya había dado a Noé unos cuantos siglos años antes, aún era válida. Estaba claro lo que pensaba Jehová: sus siervos podían comer la carne de los animales, pero no la sangre. Tenían que derramarla en el suelo, lo cual era como devolver a Dios la vida del animal.
La vida que está en la sangre, es lo que es santa.Y claro esto está indivisiblemente,si comes sangre estás ingeriendo vida,y si te transfundes,estás metiendo por las venas vida de otra persona.
No hay escapatoria.
 
Apreciado Alfageme

Apreciado Alfageme

si te transfundes,estás metiendo por las venas vida de otra persona.
No hay escapatoria.

Intenta ser más preciso Alfageme: es que ustedes ni siquiera aceptan que el mismo paciente TJ se extraiga su propia sangre para que en el Hospital la conserven hasta su próxima programada operación.
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

[SUP]Levitico 17:11 [/SUP]Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación de la persona.

[SUP]12 [/SUP]Por tanto, he dicho a los hijos de Israel: Ninguna persona de vosotros comerá sangre, ni el extranjero que mora entre vosotros comerá sangre.
[SUP]13 [/SUP]Y cualquier varón de los hijos de Israel, o de los extranjeros que moran entre ellos, que cazare animal o ave que sea de comer, derramará su sangre y la cubrirá con tierra.
[SUP]14 [/SUP]Porque la vida de toda carne es su sangre; por tanto, he dicho a los hijos de Israel: No comeréis la sangre de ninguna carne, porque la vida de toda carne es su sangre; cualquiera que la comiere será cortado.

Si la vida de la CARNE es la sangre,entonces para cualquier persona pensante, ni la carne ni la sangre son sagradas...pero si para los testigos la sangre es sagrada,cuanto mas deberia serlo la carne?,porque es a la carne,a lo unico que la sangre da vida!,pero ellos en su confusion,la dejan morir.
Ellos dejan morir a la carne,por negarle una transfusion.

[SUP]63 [/SUP]El espíritu es el que da vida;la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.

Los testigos estan muriendo,al negarse una transfusion sanguinea, por algo que para nada aprovecha!.

Saludos.
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Juan 6:63 olvide nombrar a Juan.
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

[SUP] Los testigos estan muriendo,al negarse una transfusion sanguinea, por algo que para nada aprovecha!.

Saludos.

Lo peor es que creen obedecer al mandato de Dios procediendo al revés: no dan de su vida con su sangre para salvar a otros y rechazan el recibir la vida con la sangre proporcionada por otro que salvaría la propia.

Es como una espada de Damocles sobre sus cabezas: un imprevisto accidente y una cirugía urgente en una clínica carente de otras alternativas, les expone a una innecesaria muerte.

Si tal sacrificio fuera por agradar y obedecer a Dios porque así Él lo haya mandado, sería muy valiente, noble y altruista. Pero Dios mandó hacer al revés.

En realidad, a lo que se le tiene un auténtico terror, es a sobrevivir el trance luego de la transfusión y tener que dar la cara ante los ancianos de la congregación que decidirán su expulsión más todas las medidas acostumbradas aislando familiar y socialmente al que quebrantó la Ley de la Watchtower, que no la de Dios.
 
Re: Apreciado Ricardo

Re: Apreciado Ricardo

quote_icon.png
Originalmente enviado por Ricardo

Hay una observación que a todos los foristas nuevos conviene atender, ya que los veteranos esto lo conocen bien: cuando reparamos que por cada mensaje que se aporta a un epígrafe llegan diez visitas al mismo, se ha alcanzado un nivel satisfactorio de interés. Si tenemos cinco visitas por cada mensaje, el interés es regular. En este epígrafe, tenemos casi veinte visitas por aporte, lo que indica que el interés es alto. Esto acrecienta nuestra responsabilidad personal, pues aunque nuestros lectores no se involucren en el debate, les interesa lo que decimos. Si somos imprecisos; repetitivos sin necesidad; reproduciendo no fielmente lo que el otro dijo; achacándole lo que no dijo; malentendiendo o expresando no haber entendido con excesiva frecuencia, y así por el estilo, nuestros lectores lo percibirán y no los estaremos ayudando tanto como quisiéramos.

1 – Me haces aparecer como omiso o deudor de respuestas, evasivo y con una extraña forma de razonar. ¿Realmente soy tan malo al pretender argumentar que ni siquiera lo consigo? De ser así agradeceré que otros foristas se animen a confirmarlo, apreciando incluso la opinión de TJ.

No, para nada. El hecho que a veces te esmeres en tratar de explicar algún concepto que no logra transmitir la idea que tienes en mente, eso no es motivo para desesperarse porque lo mismo le ha pasado a muchos y en especial a mí que a veces, cuando leo lo que escribí, y a pesar de que traté de hacerlo bien, no entiendo nada de lo que me propuse y tengo que volver a redactar para lograr, al menos, darme a entender. Yo te notifiqué lo de aquel párrafo porque en verdad, la forma en que está redactado da lugar a otras interpretaciones contrarias a lo que te propusiste o tenías en mente transmitir. Deberías aceptar, al menos, el consejo como una sincera sugerencia de mi parte.

2 – En este segundo punto digo muy poco pero tú te explayas en consideraciones ya atendidas en mensajes anteriores a cuán santa sea la sangre y sagrada la vida que representa. ¿Qué agregas ahora que no hayas dicho antes y que oportunamente te hubiera replicado? Una mera crítica a mi gestión no constituye un argumento convincente sino que apenas me hace aparecer como un chico malo y travieso. ¿Es que todos me ven así? Me preocupa el que pueda estar dando tal imagen pues no va conmigo.

Bueno, mi apreciado forista, el que se repita conceptos antes expresados no desmerece el argumento, por el contrario, lo enfatiza. Muchas veces expresamos un punto de vista de manera repetitiva pero enfocado desde diferentes ángulos para una mejor comprensión. Tú, al menos, has sido “repetitivo” de manera constante en afirmar “cuán santa o sagrada es la sangre” pero nunca has definido de manera concreta, el grado de santidad que requiere el respetar el mandamiento, en contraste con el no transfundirla. O sea, ¡Meterla en el cuerpo humano! A pesar de la singularidad del mandato Divino para transmitirnos una Orden Suprema de manera reiterativa en tres de las más importantes etapas de la historia del hombre (Era posdiluviana, Era de la Ley dada a Israel y la Era cristiana) en donde se realza, se enfatiza, se advierte, el respeto que sigue teniendo la “sangre” en la vida del hombre y lo que esta representa.

Yo no leo en el Salmo 36:9 otra cosa que lo que dice y es en lo que desde un primer momento hemos concordado: que en Dios está el origen de la vida y que como Creador todo le pertenece, sin excluir por supuesto la sangre, así como ninguna de las otras cosas expresamente registradas como “santas” y “sagradas” en la Escritura.

¡Claro, eso lo comprendo! Lees y no comprendes el trasfondo de lo que lees; la verdadera enseñanza detrás del Creador de la Vida y su Santidad; de eso precisamente es de lo que hablo. Para ti es simplemente un texto más referente a Alguien que es la Fuente de todo y, así, por encimita nada más, el Creador Santo de lo que por simple lógica, lo creado por El, también debe ser santo.

Que tales cualidades no sean atribuidas escrituralmente a ellas no es mi culpa, ni por hacerlo notar les niego lo que les corresponde en la generalidad de todo lo que de Dios procede y por derecho propio le pertenece. Que no sea por la Biblia sino por vuestro mero método deductivo que se le dé carácter especial y particular de santa a la sangre y sagrada a la vida, cumple el cometido efectista de bastar con ello para rechazar de plano las actuales transfusiones de sangre. Pero eso sólo convence a los TJ ya convencidos.

Que tú interpretes que, siendo una “generalidad” como enfatizas, la santidad de la vida no sea una verdad claramente revelada en la Biblia, pues tampoco es mi culpa ni la de ningún TJ. Esa será tu “pelea” con Dios llegado el momento. Ya te he indicado suficientes razones para deducir lo sagrado de la VIDA y, por ende, la santidad que por representarla de manera expresa, Jehová así la reclamará.

Quizás sí sea oportuno recordarte que la pena capital se aplicaba bajo la Ley dentro del territorio de Israel y nunca fuera del mismo. La pena de muerte no alcanzaba a los que comieran sangre en tierra de gentiles. En tiempos de Jesús la Ley seguía vigente pero ya no podían ellos dar muerte al que comiera carne con sangre.

Pero por qué relacionas de manera tan “obvia” lo que tampoco entendió el forista Rav al indicar que fue a “Israel”, de manera exclusiva, a quien se le transmitieron las “declaraciones formales de Dios”. ¡Ningún TJ ha negado esto siquiera una vez! Esto en sí es una cosa totalmente aparte y otra muy diferente, es decir que si sólo a Israel fue dada la Ley, todos los cristianos del “Nuevo Pacto” están libres de responsabilidad de lo que por la “Ley del Amor” se resumen todas esas ordenanzas descritas en la Ley dada a Moisés. Y si dices que en el tiempo de Jesús “la Ley seguía vigente” y ya no se podía dar muerte al que comiera “carne con sangre” ¡Perplejo me dejas! ¿Quieres decir entonces que, a pesar de que la “Ley seguía vigente” no estaba “vigente” lo de la sangre? ¿Y dónde dice la Biblia semejante afirmación? ¿Acaso cuando Jesús sentenció a los fariseos: “No es lo que entra por la boca, sino lo que sale de ella, es lo que lo contamina? Además, el hecho indiscutible que no se penalizaran ciertas “aparentes violaciones a la Ley”, como constantemente era “tema” entre los fariseos contra Jesús, no significa que entonces se estaba animando al pueblo israelita para que se viera desobligado de seguir bajo la “Ley” que, tenían muy claro, aún estaba tan vigente como cuando fue promulgada, con algunas ligeras excepciones de orden cultural y en cierto modo, no tan sujetos como en “exclusividad absoluta” –como antes sí lo estuvo– cuando eran propiedad exclusiva del Altísimo, ahora dejado de lado por su oprobioso comportamiento al ser doblegados y dominados por el imperio de Roma, después del último Rey permitido por Jehová, Sedequías, en que dicha “relación” con Israel se perdió y se dejó a la deriva hasta que llegara “Silo… a quien sí pertenece la corona y a quien Jehová se la daría”.

La reacción de los judíos ante la afirmación del Señor Jesús al indicarles que “debían” “comer su carne y beber su sangre”, reaccionaron con plena claridad sobre la prohibición de comer este “fluido de la “vida”, diciendo: “Este discurso es ofensivo; ¿quién puede escucharlo?...” De manera que tu conclusión es personal, antojadiza, ¿Caprichosa?

Cuando dices reiteradamente NO SE HA RESPONDIDO podrás apenas conmover al lector distraído pero no al que viene leyendo atentamente.

Sin embargo, no tengo problema en volver a contestar:

1 – Eran cortados de su pueblo por mandato divino los transgresores de los mandamientos por desobediencia y rebeldía, no por la substancia leñosa (recogida en sábado); sanguinolenta (carne comida); aceitosa (de la santa unción indebidamente aplicada); etérea (incienso falsificado); ígnea (fuego extraño); etc.

Respondiste afirmativamente que si Dios quitaba la vida por violentar la orden de no comerla era, obviamente, por “transgredir o irrespetar” la orden Divina. ¡Claro! Pero no respondiste la “enseñanza” detrás de lo que ustedes defienden hasta el cansancio. El punto que observo es que no comprendes aun, que siendo VIDA la sangre ¿Por qué Dios se oponía a que se comiera si representaba la vida, lo que ustedes defienden tanto en caso de justificar desobedecer por “salvar” una vida mediante la transfusión? (SIGUE SIN RESPONDERSE ADECUADAMENTE)

2 – Aunque todos conocemos bien lo dispuesto en Lv 17:10-14 será bueno que nos ilustres con apenas un caso en que Dios eliminara la “vida” del humano infractor tal como preguntas.

¿Tendrías algún cambio de opinión con respecto a la sangre si te encontrara un verso en donde Dios eliminó a alguien por transgredir su mandamiento? ¿Quiere decir entonces que la sentencia por irrespetar la orden de no “comer sangre” era de mentirillas, ya que no se encuentra un solo ejemplo en que Dios lo haya cumplido directamente? ¿El hecho de que no hubiese nadie que haya “comido sangre” (por la prohibición) y, en su defecto, a nadie se ejecutó por ello, es indicativo de que no debe tomarse como “igual” en valor el símbolo (la sangre) que representaba la vida? (SIGUE SIN RESPONDERSE ADECUADAMENTE).

3 – La “vida” no podía nunca comerse sino la carne con su sangre.

¿Acaso entonces la “sangre” no representaba la “vida” y el comerla era como si se estuviera “comiendo la vida”? Sigues evadiendo responder directamente empleando evasivas. (SIGUE SIN RESPONDERSE ADECUADAMENTE).


¡Has respondido de acuerdo a lo que se deduce correctamente de las Escrituras! No era por prescripción “dietética” o de “salud”. Su alcance era mucho mayor. Entonces ¿Por qué, si no era por motivos dietéticos o de salud, aún así prohibía “comerla” junto con la carne? ¿No crees que había motivos, aparte de un simple “desobedecer” una orden? ¿No era el único medio acostumbrado en Israel “comer carne junto con su sangre” sin escurrir, como único medio para “introducir” sangre al organismo humano? Entonces ¿No podríamos deducir apropiadamente que el punto era que no se permitía, de ninguna manera, introducir sangre animal al cuerpo?

6 – La obediencia no admite justificativo alguno a la desobediencia. Sin embargo, los mismos sacerdotes judíos profanaban el sábado y David y sus hombres comieron del pan de la proposición que no les estaba permitido (Mt 12:4,5). La misericordia que el Señor quiere no es el vano sacrificio de los que mueren inútilmente pudiendo vivir.

¿Por qué entonces se estableció la pena capital para todo aquel que desobedeciera y “comiera carne” juntamente con su “sangre” sin derramarla a tierra si, en casos de necesidad urgente Dios permitía la violación de sus propias leyes?

7 – Sí, en los postes y dinteles de las puertas en Egipto preservando la vida del primogénito en aquella casa.

Jajaja, Ricardo, pero qué hábil eres para escabullirte saliendo con “domingos sietes”, jajaja. Ahora sí que me hiciste reír mi estimado amigo. ¡Bravo! ¡Te confieso que no me lo esperaba! ¡Esta sí es una salida que merece reconocimiento. Lo malo de tu respuesta es que te estás yendo por la tangente y ¡Claro! ¡Esa sangre en realidad, como tú dices, sirvió para salvar la vida a los hijos de Israel! Pero no de la manera en que tú la aplicas. Ricardo, eso es torcer deliberadamente, no solo la pregunta, sino el significado y permíteme decirte, que para nada tiene relación alguna con el “salvar la vida” porque fuera recibida como motivo alguno en que se permitiera su uso, lejos del que Jehová siempre dispuso. Y lo que dispuso siempre, nada tenía que ver siquiera con “beberla”, “comerla”, “meterla”, “degustarla” y, mucho menos, de manera directa al cuerpo, bajo ninguna circunstancia.

8 – Éxodo 12:21-23.

Correcto, esta es la cita de lo que defiendes antes, pero el uso dado a la sangre como “salvavidas” nunca ha estado disponible para “tomarla”, “bañarse en ella”, “comerla junto con la carne” o bien, como “remedio casero” en algún caso grave de salud. La cita que traes desvirtúa, de una manera muy hábil y hace una deformación “monstruosa” de la realidad del uso de la sangre.

9 – Dios no cambió de opinión sino que desechó la versión de Alfageme “No meteréis sangre en el cuerpo” prefiriendo la suya “no comeréis sangre” o “no comeréis carne con su sangre” dejando abierta la puerta para la técnica moderna de las transfusiones intravenosas.

Creo que esta tampoco la respondes. Empleas tu argumentación (ya se demostró que es incorrecta) de que no aceptas que “comer carne con sangre” es igual que “meterla al cuerpo”. No deberías referirte de manera irónica, aduciendo que Dios “desechó” la “versión de Alfageme” como si tuvieras certeza plena de que esto haya ocurrido. Tal vez ocurre en tu mente y en tu forma de razonar, pero no en la de Dios. Lo de “dejar abierta la puerta” para las futuras “transfusiones” es tu criterio, no más. El de Dios no lo puedes saber. (SIGUE SIN CONTESTARSE ADECUADAMENTE).

10 – La sal, el vino, torniquetes y vendajes eran todo cuanto entonces disponían para evitar en lo posible el desangrado de los heridos.

Entonces, si el “Eterno” “dejó abierta la puerta para futuras transfusiones” previendo “algo mejor aplicado para el uso de la sangre” ¿Por qué no inspiró a su Pueblo para que, en vez de “torniquetes, vendajes, vino y sal” utilizaran la sangre de manera intravenosa? El punto es que si lo previó para el futuro, qué importancia hubiera tenido si lo hubiera inspirado entonces? Sobre todo si se perdieron cientos o hasta miles de vidas por no disponer de lo que sí se le ocurrió para el futuro. ¿Acaso no le importaba a Dios realmente la vida humana? (SIGUE SIN CONTESTARSE ADECUADAMENTE).

11 – No solamente las guerras diezmaban poblaciones, sino también las hambrunas, pestes y catástrofes naturales. Así como las plagas en Egipto, después del diluvio los severos juicios de Dios cayeron sobre el mundo, como todavía acontece.

Con mucha más razón entonces para que hubiese “iluminado” a los judíos para hacer “transfusiones” de sangre. Sin embargo, tu respuesta es evasiva y para nada se sujeta a la pregunta que hice. (SIGUE SIN CONTESTARSE ADECUADAMENTE).

12 – No era el único medio conocido. Demasiadas veces ya se hizo recordar que la medicina del mundo antiguo aplicaba lavativas de sangre vía anal o vaginal a los anémicos.

Yo me estaba refiriendo, no al “mundo conocido de entonces”, sino a los tratos de Dios con Israel, como su pueblo escogido. No dudo que en otras culturas se llevaran a cabo “extravagancias” y múltiples formas alternas en la medicina para utilizar la sangre según las creencias. Pero esto no responde a la pregunta formulada. (SIGUE SIN CONTESTARSE ADECUADAMENTE).

13 – Algunos textos hablan de no comer carne con su sangre y otros expresan exactamente lo mismo en la forma más breve de no comer sangre o “abstenerse de sangre” en el NT. Aunque se conozcan casos de beber sangre en la gentilidad, fueron costumbres más bien excepcionales que populares y generalizadas. Los israelitas no lo hacían y los uruguayos tampoco, aunque yo la coma en las morcillas, pero nunca la bebería.

Si estás al tanto de los textos que se refieren a diferentes aspectos, ¿No te dice el sentido común, que si la prohibición abarcaba a todas las formas posibles para no ingerirla, podría estar contemplado el de la “morcilla” que tanto te gusta? (SIGUE SIN CONTESTARSE ADECUADAMENTE).

3 – El escritor es responsable por lo que escribe, pero no tiene cómo impedir que su lector -ya predispuesto- haga entrelíneas su propia lectura.

Como lector, soy consciente del mismo peligro, y como no quiero equivocarme, trato de ser cauto para no arrojar mis propias letras sobre las ajenas que leo.

Esto, mi querido Ricardo, ocurre en todos los niveles y en todas las religiones y sectas, amén de la comunidad científica. Todos, en menor o mayor porcentaje, adolecemos de esto que con toda propiedad señalas.

4 – Confío en que nuestros lectores son lo suficientemente sagaces para comprender cuánta razón te asiste y la sinrazón de que adolezco. No niego que siempre he usado y uso entre tantos argumentos los llamados como “ad hóminem”, recurso legítimo en la dialéctica. Ocurre que los uso discretamente, mientras que tú abusas de los mismos. Aunque me regales el campeonato, me remito al juicio de nuestros lectores para que ellos mismos vean quien más frecuentemente se lanza contra el hombre en vez de la razón que este propone.

Pues por las respuestas “tan abrumadores” que hemos leído, creo que a nadie le interesa opinar o bien, no lo ven como importancia racional. Más bien, lo que aquí se ha observado es un “prejuicio galopante” en nuestra contra y, en base a él, se opina, se ofende, se “grita” todo tipo de apelativos con tal de acallar las voces que les atormenta sobremanera. Tú has sido testigo (no de Jehová, claro) de esto que apegado a la verdad, externo. Yo creo que más por encontrar la “verdad” en lo dicho por ti o por mí, a los aquí foristas lo que les llama más la atención es ver en qué oportunidad vociferan y ofenden hasta con temas “off-topic” que nada tiene que ver con el “hilo” de nuestra intelectual confrontación.

No te he contrariado en todo lo que has afirmado aunque sí en casi todo. Cuando he creído que en algo tenías la razón te la he dado, aunque con ello contradijera a un amigo. Los TJ no disfrutan la libertad que yo gozo.

De “todo” a “casi todo” hay muy estrecho margen. Viene siendo lo mismo y esto, mi apreciado amigo, es natural que ocurra. Sin embargo, nada tiene que ver lo que dices con el no “tener libertad” para expresarnos de la manera, no a como nos parezca, sino amparados en lo que con orgullo y convicción creemos. Nuestro libro de texto es la Biblia y lo aceptamos y lo defendemos como lo que verdaderamente es: Palabra de Dios. Y no hay mejor libertad que la que disfrutamos cuando conocemos “la verdad” que, evidentemente, para ustedes será “nuestra verdad”, así como la de ustedes, para nosotros, será “su verdad”. ¡Es un ciclo sin fin mi estimado Ricardo!

Aunque para nada desacredito tu impresión de que no razono con soltura y libertad, sería más convincente que algunos de nuestros lectores adosen tu criterio, sin desestimar a los TJ que se animen a apoyarte en esto.

Lo expreso en el mejor de los conceptos, no para contrariarte de manera obstinada, sino para tratar de razonar apropiadamente lo que extraemos de las Escrituras como el propósito de Dios para la humanidad.

Finalmente, me consuela el hecho de que no estoy solo para colar el mosquito y tragarme el camello, pues ya leo que has puesto a Rav Lifman a hacer el mismo ejercicio.

Pues Rav Lifman, al parecer, está decidido a seguir “vociferando” su “teología” que más que judía pareciera ser personal contra nuestra organización. Si ni siquiera se ha inmutado por las “palabrotas” de cariño con que se ha dirigido a mi persona, no creo que le importe siquiera la religión a la que con tanto empeño –deduzco– defiende hasta el cansancio.

A nuestro estimable forista Lifman hay que empezar, primero, “convenciéndolo” de que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios. Todo lo que se diga sin aclarar esta verdad fundamental, creo que es perder lamentablemente el tiempo y “gastar pólvora en matar zopilotes”.

Mis respetos de siempre mi estimado sureño.
 
Re: Estimado Melviton

Re: Estimado Melviton

quote_icon.png
Originalmente enviado por Ricardo

En este epígrafe mantengo una amena conversación contigo, aunque últimamente me hayas dejado un poco de lado porque Rav Lifman quizás te resulte más atrayente, por lo que le has dado prioridad al contestar.

Por supuesto, no estoy celoso, pero si no me lo enfrento en algún punto discordante es precisamente para no involucrarte luego en lo que nos llevaría a desatender lo nuestro.

En otras palabras, lo que tratas de decirme (espero que no te esté comprendiendo al revés de lo que intentaste decir de manera general) que como tú y yo no “hemos terminado” ni creo que terminemos, al menos de acuerdo en algo, ¿Entonces no te enfrentarás a las “barbaridades” que está diciendo Lifman, ni por lo menos en “entremeses” como, de vez en cuando, lo hago yo?

Yo no eludo a ningún forista, salvo a los que anuncio que no les responderé más por haber sido irrespetuosos, o a los que hacen preguntas capciosas o desafíos absurdos.

Cuando discutimos con ateos, escépticos, agnósticos y religiosos monoteístas o politeístas, todos abrigamos la esperanza de hablarle de tal manera que eso le ayude a convertirse a nuestra fe; y nuestros interlocutores abrigan igual expectativa: que reneguemos de lo nuestro y pasemos a ser como ellos.

Todos creemos estar en lo cierto y los demás en el error, así que es legítima la aspiración de los unos convenciendo a los otros.

No todos, pero unos cuantos individuos poseen la especial cualidad de temer a Dios y creer a su Palabra. Con ellos es posible dialogar aprendiendo unos de otros, y cuando la verdad aflora el error es manifiesto.

Esto nosotros lo cumplimos a la “perfección” (conste que no estoy citando ningún texto de la Biblia, por si las dudas). Pero nosotros tratamos de enseñar, no de consentir a todo lo que nos digan y “darnos las manos” como si en todo estuviésemos de acuerdo. Esa es la diferencia. Creo que la comisión de un cristiano es “enseñar” a “observar” todas las cosas que Jesús mandó, no a conversar con otras ideologías para ver en qué punto compartimos, al menos, algún principio y “misión cumplida”. No mi estimado, así no son las cosas. Cuando esa “verdad” que dices “aflora”, es cuando el “error” se hace manifiesto, pero cuando nosotros lo hacemos “evidente” cuando le decimos a otros qué es lo que está bien y qué es lo que está mal, en base a la voluntad de Dios.

Me honro como cristiano evangélico en conversar con judíos, pues sé que de entre ellos pueden estar algunos de los 144.000 que estarán con Jesús sobre el monte de Sión. Probablemente Rav Lifman ya no sea candidato pues es casado y padre; pero pueden estar entre nuestros lectores jóvenes vírgenes que pertenecen a una de las doce tribus de Israel, aunque aún no lo sepan. Esto ya es algo que puedo esperar de un judío del Siglo XXI.

Bueno, aquí estaría del lado tuyo dándote la razón en lo que dices, pero en el caso Lifman creo que no atinas (por el momento, claro). El ni siquiera cree en ese Jesús como el “Mesías” prometido, menos en que sea “Cristo”, cuando, si se lo preguntas directamente “viéndole a los ojos”, te dirá que no cree en ese Señor por el que tú, a ojos cerrados, entregarías la vida si fuera necesario. Además, no congenio contigo tampoco en que porque es “casado”, entonces no tiene derecho a ser “ungido” por cuanto la indicación “literal” dice que tienen que ser “vírgenes” ¡Por Dios!

Estaría de acuerdo contigo, al menos, en creer que “algunos judíos actuales” creyendo en el Señor Jesús (como los hay) sean posibles candidatos para pertenecer a los 144.000, en caso de que algunos no consigan “ser fieles hasta la misma muerte” y tengan que ser reemplazados.

En cuanto a tu pregunta: Confieso que a mí también me extrañó lo que nos compartió Rav sobre que la permisión dada a Noé y a los suyos incluía a todos los animales (sin distinguir entre limpios e impuros), y que la prohibición consistía en no comer sus carnes cuando el animal todavía retuviera su vida.

Creo que aquí deberías haberle pedido un “estudio” a conciencia para analizar la “torá” en la que se basa, porque no es en la Biblia.

En tales casos, nuestra primera reacción es la de rechazar la idea que nos resulta tan novedosa como extraña.

Luego, si somos aprendices prudentes, entramos a considerar la Escritura más detenidamente, y es así que hallamos razón a lo dicho.

Pues hazlo así como lo haces con nosotros. De seguro tendrás tus ¡Sorpresitas! ¡Eso te lo puedo asegurar!

A diferencia de lo mandado al pueblo de Israel en Lv 17, en Gn 9:3,4 lo mandado a Noé y los suyos no se refiere a no comer la sangre sino “carne con su vida que es su sangre”.

¿Y cuál es la diferencia Ricardo? ¡Es lo mismo dicho en otra forma de redacción! ¿Por qué te gusta tanto fijarte en simples detalles sin relevancia alguna con el verdadero “espíritu” del mandamiento sobre la prohibición a “comer sangre”?

Analicemos esto que le “aplaudes” a Rav, a la luz de varias versiones bíblicas que sobre el texto de marras, indican el mismo “común denominador”. Es decir, el mismo destino pero por diferentes caminos. ¡Eso es lo que estás cuestionando! Veamos:

Génesis 9:3-4
Dios Habla Hoy (DHH)
[SUP]3 “[/SUP]Pueden comer todos los animales y verduras que quieran. Yo se los doy. [SUP]4 [/SUP]Pero hay una cosa que no deben comer: carne con sangre, porque en la sangre está la vida.”

Génesis 9:3-4

La Biblia de las Américas (LBLA)
[SUP]3 [/SUP]Todo lo que se mueve y tiene vida os será para alimento: todo os lo doy como os di la hierba verde.
[SUP]4 [/SUP]Pero carne con su vida, es decir, con su sangre, no comeréis.

Génesis 9:3-4

Nueva Versión Internacional (NVI)
[SUP]3 [/SUP]Todo lo que se mueve y tiene vida, al igual que las verduras, les servirá de alimento. Yo les doy todo esto. [SUP]4 [/SUP]Pero no deberán comer carne con su *vida, es decir, con su sangre.

Génesis 9:3-4

Palabra de Dios para Todos (PDT)
[SUP]3 [/SUP]Pueden comer cualquier animal, así como les he dado las plantas verdes para comer, ahora les permito que coman de todo.[SUP]4 [/SUP]Pero no deben comer carne que todavía tenga sangre, la cual es su vida.

Génesis 9:3-4

La Palabra (Hispanoamérica) (BLPH)
[SUP]3 [/SUP]Todo lo que se mueve y tiene vida, al igual que los vegetales, les servirá de alimento. Yo lo pongo a su disposición. [SUP]4 [/SUP]Pero no comerán la carne con sangre, porque la sangre es su vida.

Génesis 9:3-4

Reina-Valera 1960 (RVR1960)
[SUP]3 [/SUP]Todo lo que se mueve y vive, os será para mantenimiento: así como las legumbres y plantas verdes, os lo he dado todo.
[SUP]4 [/SUP]Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis.

Génesis 9:3-4

Reina-Valera 1995 (RVR1995)
[SUP]3 [/SUP]Todo lo que se mueve y vive os servirá de alimento, lo mismo que las legumbres y las plantas verdes. Os lo he dado todo.[SUP]4 [/SUP]Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis,

Génesis 9:3-4

Traducción en lenguaje actual (TLA)
[SUP]3 [/SUP]Yo les entrego todo lo que tiene vida, y todas las plantas verdes, para que les sirvan de alimento. [SUP]4 [/SUP]Pero no coman nunca carne que todavía tenga sangre, pues en la sangre está la vida.

Ahora bien, estos textos de algunas Biblias dejan claro algo que al parecer es lo que tú y Rav confunden: LA PROHIBICIÓN A COMER SANGRE ¡Es lo que dicen! ¡No dicen lo contrario! Si pueden comer toda clase de CARNE pero siempre y cuando su SANGRE sea derramada o “drenada” ¿Dónde? ¡Pues a tierra! (se deduce, claro, allí no lo dice), tampoco dice que en un “recipiente” para luego utilizarla en alguna otra actividad. Se sobreentiende que Noé y su familia tenían que “derramarla” a tierra. ¿Y el motivo? “pues porque en la sangre está la vida”.

Y esto es lo mismo que se dijo en Levítico 17 de manera más específica en cuanto a detalles que antes no se dijo pero que se deducían de igual forma:

[SUP]13[/SUP] “En cuanto a cualquier hombre de los hijos de Israel o algún residente forastero que esté residiendo como forastero en medio de ustedes que al cazar prenda una bestia salvaje o un ave que pueda comerse, en tal caso tiene que derramar la sangre de esta y cubrirla con polvo. [SUP]14[/SUP] Porque el alma de toda clase de carne es su sangre en virtud del alma en ella. En consecuencia dije yo a los hijos de Israel: “No deben comer la sangre de ninguna clase de carne, porque el alma de toda clase de carne es su sangre. Cualquiera que la coma será cortado”

Ahora dime algo Ricardo: Si a Noé no se le dijo “literalmente” que “derramara la sangre a tierra” pero SÍ que no “comiera carne” con sangre o bien, “juntamente” con la sangre (conste que el entrecomillado no indica que sea una cita bíblica), ¿Acaso no se le estaba prohibiendo comer CARNE pero con la SANGRE de dicha CARNE? Es decir, ¿No se le estaba prohibiendo COMER SANGRE CON LA CARNE ¿No es lo mismo? A mi entender y al entender de cuantos he preguntado (sin ser testigos de Jehová) sobre cómo se debe interpretar lo dicho a Noé, todos, sin excepción, han concordado con el punto de vista correcto: ¡Es lo mismo!

La lectura textual admite perfectamente esta interpretación, ya que el desangrado del animal garantizaba la muerte del mismo. Aunque nadie come animales vivos, en restaurantes modernos se sirven ranas y centollas que son tomadas vivas por el cocinero y se ponen a cocinar sin matarlas previamente. Eso repugna a muchos de nosotros. Algunas fieras y aves rapaces comienzan a devorar sus víctimas no estando muertas todavía, y los peces grandes se tragan vivos a los más pequeños. A la humanidad posdiluviana le fue prohibido hacer así.

Esta acotación que haces es innecesaria para el tema que nos ocupa. Son “banalidades” que no son relevantes para interpretar lo que Jehová le dijo a Noé.

Muchos de mis hermanos cristianos evangélicos quizás no vean bien que yo tome como legítima la interpretación de Gn 9:3,4 que nos comparte Rav Lifman, pero entre nosotros gozamos de esta maravillosa libertad que no nos obliga a pensar según lo hacen o no lo hacen los dirigentes religiosos, más prontos a decidir que a pensar bien en lo que hacen.

“Gozar” de una “maravillosa libertad” no es aceptar inconsistencias interpretativas de la lógica y el sentido común que, en buen español, debemos estar prestos para identificarlos con toda objetividad y menos, cuando provienen de ideologías torcidas que ni siquiera alegan tener base bíblica (entiéndase como bíblicas, TODA LA BIBLIA, no una parte de ella) y mucho menos, cuando evidencian una total y desaforada ignorancia, ya no en preceptos bíblicos definidos de miles de años, sino violentando el entendimiento que nuestro idioma español nos suministra para una adecuada comprensión de lo que leemos. Que le aplaudas a la inconsistencia de Rav no debería enorgullecer tu “maravillosa libertad” de la que disfrutas rindiéndote a los pies de quien de seguro no caería ante los tuyos ni por todo el “oro del mundo”. Es mejor “someterse” (en el buen sentido del vocablo) a los “pastores del rebaño que Dios ha nombrado para “pastorear la Congregación de Dios, que a los renegados e ingobernables pretendientes de lo Divino, no importando lo que les inculquen (porque siempre habrá quien lo haga) para oponerse, a ultranza, a todo lo que huela a “Jesús”; ese Jesús por quien la llamada cristiandad ha derramado tanta sangre.

Como ves, no me evado ni eludo lo que revista interés.

Pues, discúlpame de nuevo mi querido amigo, para mí sí eludes lo que realmente tiene interés. Aplaudirle a un contrasentido, jamás debe ser objeto de nuestra “maravillosa libertad.”

Mis respetos de siempre.
 
Estimado Melviton

Estimado Melviton

Respuesta a Mensaje # 717:

1 - Si de una cosa he sido convencido por los TJ en mi larga experiencia de dialogar con ellos, es que están todos programados para que, lean lo que lean de las Escrituras, o escuchen lo que escuchen que les decimos, siempre busquen la vuelta para que lo que la Biblia dice se avenga a su peculiar doctrina, y a lo que nosotros decimos se lo retoque lo suficiente para hacernos decir lo que no hemos dicho. Así, fácilmente refutan cualquier argumento, aunque no propiamente el nuestro, pues lo que no consiguen hacer con el que le damos, lo logran con su propia versión de lo que hemos dicho. Así, continuamente dicen habernos demostrado algo, cuando no pasa de una intención pues no contestan a lo que escribimos sino a su propia lectura que hacen de lo que claramente les es dicho.

Si valoro mi diálogo contigo, es porque aunque sea mínimamente pareces escapar a ese hábito inculcado por otros y contraído por la mayoría, y ocasionalmente alcanzas a razonar con la lógica esperada.

Admito que probablemente todavía haya muchas cosas que yo no comprendo; pero tampoco pienses que mi comprensión sólo será correcta cuando acierte a coincidir con vuestro exacto conocimiento, pues de darse tal eventualidad, entonces concluiré que definitivamente estoy trastornado.

Si quieres destacar la santidad o lo sagrado de la vida, ¿no crees que igualmente podría adjudicársele ambas cualidades a la muerte? Pues ¿cuán santa o sagrada podría ser una vida que no culmina tan así en su muerte? Una vida santa y sagrada no podría ser seguida por una muerte pecaminosa.

La plena vigencia de la Ley de Moisés en la Palestina de tiempos de Jesús, no incluía la pena capital por ser aplicada únicamente por decisión del gobernador romano.

2 - Aunque he contestado pormenorizadamente los trece puntos que me planteaste, no tiene sentido que yo replique ahora a tus otros tantos “SIGUE SIN RESPONDERSE ADECUADAMENTE”, pues la única respuesta que juzgarías “adecuada” sería la que fuera coincidente con lo que acabas de decir, contingencia inimaginable.

De todos modos, si algún forista juzgara que es necesario que responda cabalmente a alguna de las explicaciones que acabas de dar, que ponga el número del ítem en cuestión y lo haré gustoso.

Mañana, si Dios quiere, atenderé a tu mensaje # 718.


Recibe mis afectuosos y respetuosos saludos.
 
Re: Estimado Melviton

Re: Estimado Melviton

Respuesta a Mensaje # 717:

1 - Si de una cosa he sido convencido por los TJ en mi larga experiencia de dialogar con ellos, es que están todos programados para que, lean lo que lean de las Escrituras, o escuchen lo que escuchen que les decimos, siempre busquen la vuelta para que lo que la Biblia dice se avenga a su peculiar doctrina, y a lo que nosotros decimos se lo retoque lo suficiente para hacernos decir lo que no hemos dicho. Así, fácilmente refutan cualquier argumento, aunque no propiamente el nuestro, pues lo que no consiguen hacer con el que le damos, lo logran con su propia versión de lo que hemos dicho. Así, continuamente dicen habernos demostrado algo, cuando no pasa de una intención pues no contestan a lo que escribimos sino a su propia lectura que hacen de lo que claramente les es dicho.


Estimado Ricardo, insistes en esgrimir argumentos que de hecho aplican a todos por igual. No por ser TJ es que entonces somos los únicos "duros" de cerviz para no entender lo que ustedes nos tratan de transmitir como sus verdades. Yo he tratado siempre de responder a todo tipo de cuestionamientos que nos haces y he respondido, al menos, a la gran mayoría de tus acotaciones, punto por punto, y he razonado en base a las Escrituras y nada más. Eres tú y tus contertulios los que se han esmerado en señalarnos a cada instante, la fuente de nuestras doctrinas como si con eso derrumbaran nuestra argumentación, sentenciando que un "masón inescrupuloso" fue el originador de semejante "barbarie teológica", así como ustedes lo ven. Esto es muy normal. Siempre ha sido así y siempre será así hasta que llegue el fin y Jehová mismo tome el control, por medio de su Hijo, sobre los asuntos en la Tierra para la tranquilidad y unidad eterna de toda la familia humana.

Si valoro mi diálogo contigo, es porque aunque sea mínimamente pareces escapar a ese hábito inculcado por otros y contraído por la mayoría, y ocasionalmente alcanzas a razonar con la lógica esperada.

Yo también valoro mucho el diálogo que he mantenido contigo. Sé que eres un hombre de principios. Sé que eres un esposo ejemplar por lo que has dicho. Pero adoleces de un impresionante prejuicio que es lo que te frena para que puedas, al menos, "considerar" como probable nuestra postura con respecto a ciertos asuntos de vital importancia. Tu intolerancia es lo que no te deja siquiera ver los aspectos positivos que podamos tener los TJ. Para ustedes todo es malo, todo es engaño, todo es "satánico". Somos "marionetas" de unos "enfatuados de Brooklin" que se creen los "sucesores de los apóstoles". Cuando te desprendas de tanto prejuicio que te domina por los cuatro costados, entonces podrás al menos visualizar con claridad el valor de lo que representa el reconocimiento público de pregonar la "justicia Divina" a las naciones, como la última esperanza del hombre por encontrar a Dios.

Admito que probablemente todavía haya muchas cosas que yo no comprendo; pero tampoco pienses que mi comprensión sólo será correcta cuando acierte a coincidir con vuestro exacto conocimiento, pues de darse tal eventualidad, entonces concluiré que definitivamente estoy trastornado.

Cuando uno admite posibles equivocaciones es cuando más vulnerable está para hacer los cambios necesarios, aunque dichos cambios te hagan dar un giro de 1500°. ¿Te preocupa que estés trastornado? Pablo y muchos más como él lo estuvieron en su día y, al indicárseles su trastorno como personas, tuvieron la suficiente entereza como para responder al llamamiento de la verdad. La terquedad de Pablo, al menos, necesitó de un encuentro "directo" y sobrenatural con el Señor, al parecer la única manera en que él podía volver de su "trastornada" percepción de lo que era su falsa forma de adoración a Dios que profesaba como su "verdad".

Si quieres destacar la santidad o lo sagrado de la vida, ¿no crees que igualmente podría adjudicársele ambas cualidades a la muerte? Pues ¿cuán santa o sagrada podría ser una vida que no culmina tan así en su muerte? Una vida santa y sagrada no podría ser seguida por una muerte pecaminosa.

Creo que persistes en tu creencia errónea de mal interpretar las largas explicaciones que he hecho para hacerte comprender nuestra postura que lo sagrado de la sangre por representar la vida, no era a la vida pecaminosa, a la deriva, desolada, del hombre en pecado; si no más bien la vida "preciosa y santa" del Señor Jesús. Dices bien que nada "santo" puede generar "muerte". Si ese fuera el caso, las transfusiones de sangre no ocasionarían tantas muertes desde que se practican si hubieran sido bendecidas por Dios como recurso "salvavidas". La sangre siempre ha representado la "vida" y la "vida", como tal, es Sagrada a Dios por cuanto Él es su Fuente. Esto se ha dicho hasta el cansancio pero al parecer todavía no lo tienes claro ¿Quién ha dicho semejante barbaridad?

La plena vigencia de la Ley de Moisés en la Palestina de tiempos de Jesús, no incluía la pena capital por ser aplicada únicamente por decisión del gobernador romano
.

Es verdad y te lo expliqué muy claro en mi aporte anterior. Pero el hecho que no existiera la "pena capital" directamente promovida por Jehová mismo, no indica, tampoco, que la prohibición acerca de "comer sangre" se hubiese levantado y gozaba ya de una práctica judía sin restricción alguna.

2 - Aunque he contestado pormenorizadamente los trece puntos que me planteaste, no tiene sentido que yo replique ahora a tus otros tantos “SIGUE SIN RESPONDERSE ADECUADAMENTE”, pues la única respuesta que juzgarías “adecuada” sería la que fuera coincidente con lo que acabas de decir, contingencia inimaginable.

Es que si hubieras contestado ADECUADAMENTE, hubieras tenido que llegar a la misma conclusión que se llegaría cuando no es el prejuicio lo que nos impide valorar las ideologías contrarias.

De todos modos, si algún forista juzgara que es necesario que responda cabalmente a alguna de las explicaciones que acabas de dar, que ponga el número del ítem en cuestión y lo haré gustoso.

Esperaremos pues a ver quién interviene. Al parecer el forista Mario no siguió el diálogo. Ninguno más ha dado su opinión, ni a favor ni en contra, aunque conociendo el criterio por unanimidad, la gran mayoría ya han dado su fallo en nuestra contra, aunque sea en el anonimato.

Mañana, si Dios quiere, atenderé a tu mensaje # 718.

Esperaré ansioso tus comentarios.

Mis respetos de siempre.