Ok generalice me disculpo, pero muchos si, y lamento decirte pero muchos tienen mucha sobervia como los que se dicen conocedores de la verdad.
Sí, desgraciadamente eso es verdad.
Como diferenciar quien murio pro Dios y quien por su religion Luquitas?
Los que mueren por Dios mueren quizá a la defensiva, los que mueren por la religión mueren a la ofensiva.
Personas cristianas han muerto por negarse a negar su fe, sucede mucho en países musulmanes y comunistas...
Quienes mueren a la ofensiva lo hacen en la batalla que surge de la imposición de un sistema político o religioso.
El problema de aceptar profecias ambiguas es que deberiamos darle la misma credibildiad a otras profesias ambiguas, en cuyo caso mcuhisimas otras porfesias no cristianas tambien deberian consderarse ciertas.
No se puede confirmar que una profecía realmente lo es sino hasta que se ha cumplido; entonces debe encajar perfectamente, esto aplica para todas-
Que evidencia has recibido? no sera que confundes evidencia con creencia?
Evidencia es aquello que se experimenta y/o comprueba.
Creencia es aquello que se supone.
La evidencia que he recibido no quiero, por el momento, ponerla sobre la mesa para que aquel regalo que atesoro en lo más profundo de mi ser no sea pisoteado y desperdiciado.
Busco dentro de mi y fuera de mi cada vez aprendo cosas nuevas pero ningua que me diga cual es la verdad,
Creo que buscas al revés:
Buscas afuera lo que encontrarías adentro (conocimiento)
Y buscas adentro lo que encontrarías afuera (fe)
con respecto al Diso cristiano cre que lso que afirman su existencia tienen una enrome fe en que esta ahi pero evidencia no.
Eso no lo puede asegurar nadie. Es una experiencia (evidencia) personal.
Muchos creyentes em han dicho que se les a dado el don de la fe y que saben las reglas de dios pero cada uno da una version diferente porque?
¿Por qué crees que hay versiones diferentes?
Imagina un laberinto muy complicado en cuyo centro está Dios.

Y tratas de encontrar a Dios a través de resolver el laberinto... Dificilísimo (aunque no imposible, hay quien así llega...)
¿Qué pasaría si descifras el laberinto a partir de Dios? Piece of cake!! Entonces el laberinto cobra sentido.
Hay dos clases de fe:
Una que es un "don" en el sentido de una "habilidad" (que no depende de uno mismo sino exclusivamente de Dios) para estar convencido de que "algo" sucederá a partir de Dios. "Sé que aquel enfermo de cáncer va a sanar"...(Y sana)
La otra fe, aunque también es un don (don significa regalo) no depende solamente de Dios sino de nuestra voluntad o disposición y nos capacita para experimentar su existencia (Su VErdad).
Tu has ido mas halla del intelecto y de tu mente? Segun eh visto cuando dicen eso los creyentes es simplemente recurrir a interpretacioens biblicas y a dogmas religiosos segura que hay algo mas halla que te da evidencia?
He ido "MENOS" allá de mi intelecto y de mi mente....
Interpretaciones bíblicas y dogmas religiosos siguen siendo mi intelecto y mi mente aceptando las "verdades" de alguien más!
Como lo conoces? se te a presentado, has hablado con el? deja adivinar atraves de la biblia? . Que evidencia te a dado? .
Lo RE-conozco (lo veo) en todo lo que me sucede y me ha sucedido! en lo que experimento de Él a diario en mi vida!
Sí se me ha presentado de mil maneras! sí hablo con Él y Él habla conmigo (aunque no de su voz).
ADEMÁS de la Biblia! La Biblia, como te expliqué en lo del laberinto, me confirma mi experiencia con Él.
Si obtuvieramos pruebas ya no solo creeriamos ester ya sabriamos que existe. Y no creo que exista mi hija se que existe porque la tengo aqui a lado mio, se que existe la tele porque la estoy viendo, porque no pasaria lo mismo con Dios?
Saber que existe no es creerle ni ser cristiano ni dejar de ser incrédulo! EL diablo sabe que Dios existe y es el primer y más grande incrédulo!! Yo sé que existen mis amigos, mis hijos, mi familia pero no porque existen les creo! GRAN DIFERENCIA!
No les conviene obtener pruebas (de la clase que pretenden obtenerlas) porque al no renunciar a la autoconfianza, a la "seguridad" que su razonamiento les da, a su ego solo obtendrían la certeza de que existe pero nada cambiaría dentro de ustedes... Por eso es necesario el proceso de fe que requiere la disposición de negar lo que hemos construido en nuestras mentes.
Me parece que tienes una inteligencia promedio
¿Lo ves? A eso me refiero!!!!
Entonces te das cuenta ( y yo también) de que no tengo mucho de qué alardear...
Solo me hace feliz conocer a Dios y el mérito no es mío!
Vuelvo a preguntar que evidencias tienes (aunque sean subjetivas ) de Dios si son solo subjetivas como esperas que los emas creean en ellas?
Las evidencias de Dios son tan subjetivas como las evidencias de que mi marido me ama porque me lo demuestra en la intimidad... ¿Me creerás?
Aunque nunca he esperado que los demás le crean a Dios por mis evidencias; cada quién tiene sus propias evidencias (experiencias) con Dios!
Lo que yo hago aquí es hablar de lo que sé, dar mi argumentos sin intención de cambiar a nadie, porque no existe un solo hombre sobre la tierra que pueda lograr que alguien se convierta a Cristo; si acaso Dios quiere usar lo que expreso para "convencer" a alguien o para acercarse un poco más es su poder, no el mío!
No hubo un quien es un proceso que se a ido desarrollando para buscar la sobrevivencia y felicidad de la especie.
Entonces dices que el bien es un proceso evolutivo...
¿Y por qué siendo tan desarrollados, "millones de años" después de la primera aparición del hombre, como tal, sigue habiendo maldad?? ¿Somos realmente felices?? ¿Cuántos años más de "evolución" se necesitarán para que el ser humano no cometa maldades?
La manera de ser moral es aprender que es lo que causa daño y como evitarlo. Esto significa investigar la naturaleza--especialmente la naturaleza humana: quienes somos, que necesitamos, donde vivimos, como funcionamos, y porque nos comportamos de la manera que lo hacemos. Y eso se aprende a través de la educación moral y el pensamiento crítico.
¿Cómo aprendes lo que causa daño? y ¿Lo que le causa daño a quién, a ti? ¿Y qué si lo que le causa daño a otro resulta en beneficio para ti? ¿No es eso relativismo y no es eso subjetivo?
Llevémoslo a la práctica: "En las primerísimas sociedades: Un joven mata a otro porque quiere a la mujer de aquel ¿Qué aprendió? ¿Cuál fue la consecuencia que le enseñó a no volver a hacerlo?
Ahora veamos la "evolución" de eso en la actualidad: "Un asesino mata a un niño (por placer)...luego mata a otro... luego a otro.... lo meten a la cárcel, sale, mata a otro... mata a otro...." ¿Aprendió a no hacerlo? ¿qué o quién evolucionó? ¿Quién sobrevivió?
Ahi es donde falla el cristianismo, los educan solo para aceptar lo que dice la biblia rechazando cualquier razonamiento humano.
Ojalá nos educaran para aceptarlo a tal grado de llevarlo a la práctica...
Anhelando lo absoluto, perciben el relativismo * el reconocimiento de que las acciones deben ser juzgadas en su contexto * como algo peligroso, cuando es la única forma en que podemos ser verdaderamente morales
Como ejemplo es el problema que le planteaba Ester, segun la creencia de muchos cristianos si cierta persona no cumple ciertos requisitos debera ser condenada al infierno, es un juicio absoluto no toma en cuenta el contexto del porque las personas que no cubrieron los requerimientos, simplemente dice no eres digno y punto.
En el sentido del relativismo que tu mencionas aquí, Dios es el más "relativista" aunque en realidad eso es "La Justicia" (con mayúscula) porque no es justicia humana, sino la divina que, a diferencia de la de los hombres, no trata a todos por igual, sin ver la circunstancia del individuo sino que conoce los corazones (intenciones) de cada uno, por lo que juzga correcta, acertada y justamente SIEMPRE y CADA VEZ!
Tu ideologia trata de insentivar a que la gente haga buenas acciones con premiasion y con castigo pero es una falsa moral.
Entonces no sabes lo que es cristianismo.
El cristianismo puro, el bíblico no actúa bien para ganar el cielo sino que porque se le regaló el cielo actúa bien!
Yo no recibí a Cristo por ser buena!!! Válgame Dios!! Yo era de lo peor!. Sin embargo Cristo salió a mi encuentro, me dejó ver mi asquerosidad para que pudiera arrepentirme de ella y entonces me perdonó y me regaló por gracia (que significa GRATIS) la vida eterna!! Entonces me esfuerzo en actuar correctamente, como conviene y no solo a mí sino a quienes me rodean (como Cristo lo hizo).
Los humanistas pensamos que debemos hacer el bien por amor a la bondad, no por la egoísta perspectiva de cosechar recompensas individuales o evitar el castigo.
Los cristianos pensamos que debemos hacer el bien por amor al prójimo, no por la egoísta perspectiva de cosechar recompensas individuales (aunque ya es una gran recompensa hacerle el bien a otro) y aunque no hiciéramos esta clase de bien no tendríamos castigo porque Dios ya nos regaló el Cielo (GRATIS ¿Recuerdas?)
Cualquier ideología que convence amenazando con la violencia es una ruina moral.
De acuerdo contigo, gracias a Dios no es el caso del cristianismo!
Todas las religiones T-O-D-A-S como instituciones ofrecen lo que tu has mencionado: Si haces esto ganas esto!
pero Cristo NO!!
Cualquiera que crea en el infierno de tortura y que crea que es bueno no es moral.
No existe, como te dije, el infierno de tortura... El infierno es no disfrutar de la presencia de Dios y los beneficios que de ella provienen...
Porque el mal es necesario? Porque existe la maldad en el ser humano? Usaras el argumento del robot?
No conozco el argumento del robot...
¿Cómo podría saber lo que es bueno si no existe lo malo? La luz solo brilla en la oscuridad!
Solo he valorado y aprendido lo bueno cuando lo malo me ha sucedido...
Y existe y es así porque de lo contrario sería injusto. ¿Cómo le digo a mi hija "Eres libre!, elige un vestido del clóset y en el clóset solo hay un vestido? ¿EN dónde queda su ejercicio de libertad?
Claro cualquiera en sus cinco sentidos crees que escogeria el nfierno si supiera que ira para halla? como te expuse antes. Cualquier ideología que convence amenazando con la violencia es una ruina moral.
No creen que Dios existe y no les interesa disponerse para conocerlo y entonces creerle a Él y entender la Biblia; por eso, aunque saben del infierno no lo creen. Además, si con la "Leyenda" del infierno que les cuentan se burlan, ahora imagínate si comprenden que el infierno es ausencia de Dios... Como MArtamaría dijo: "Entonces no es tan malo!!"
saludos