¿Crees en la evolucion?

¿Crees en la evolucion?


  • Votantes totales
    199
Re: ¿Crees en la evolucion?

El antepasado comun explica las SIMILITUDES (98%) de los humanos con los chimpances. Triste, triste.
Claro, muy triste es que no puedas dar una respuesta, no te pido una respuesta de peso, sino por lo menos una respuesta...donde está tu seguridad ante el supuesto fenómeno evolutivo?
Que no puedas dar una respuesta seria, claro que es muy triste...
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

El factor geográfico podría ser un factor determinante sí,

Puedes explicar de qué manera? Será que quien vive en una selva es más o menos inteligente que quien vive en un desierto?
pero no el único, hubo muchos otros factores que pudieron ser determinantes.
Aquí ya reconoces que no tienes idea cómo, por lo menos das la cara y eso habla bien de ti, al contrario de algunos de tus compañeros, que en ciertas ocasiones prefieren hacerse los lesos...
Y claro está que los cambios que se dieron para diferenciarnos de otros animales con mismo ancestro común que nosotros no se pudieron dar de un dia para otro (regla de oro creacionista).
Según la lógica evolucionista, claro que sí, nadie lo discute, pero aún no explicas cómo factores geográficos marcaron la abismal diferencia entre el hombre y los primates, sin embargo, aunque no puedes explicar cómo, estás seguro de que el hombre y los simios provienen de un mismo ancestro...una actitud no muy científica que digamos...

Por ejemplo, en éste artículo habla de otro factor que podría haber sido determinante a la hora de aumentar nuestra inteligencia como es el de una mayor habilidad para relacionarnos entre nosotros.

Qué mal argumento, que el hombre es más inteligente porque es más sociable, porque se comunica mejor? Por qué se comunica mejor? Porque es más inteligente, tanto como para tener la capacidad de emplear un lenguaje hablado...pero qué fue primero, el huevo o la gallina? qué fue primero, la inteligencia para hablar o la sociabilidad impulsó la inteligencia?
Fíjate en los mandriles y babuinos, has visto grupos más sociables que éstos? Sin embargo, son tan inteligentes como eran miles de años atrás...la sociabilidad no ha aumentado el número de neuronas que poseen...en realidad estos argumentos no son argumentos. Ni siquiera los científicos saben !
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

<o:p></o:p>
Yo no veo en ninguno de estos conceptos la palabra azar o aleatorio, y no están justamente porque el concepto de diseño implica un proceso mental, que requiere por lógica pura la intervención en estos procesos , mente inteligente para su elaboración, y tienen como característica la consecución de un objetivo específico. Los procesos aleatorios son solo producto del azar y no implican un objetivo o un fin determinado.


-----------------------------------:gent: ---------------------------------<o:p></o:p>
¿de qué fin habla?... ¿fin para usted? ¿fin para las piedras?... ¿a corto plazo? ¿a largo?... y sobre la intervención y el diseño (¿al principio, durante el proceso?)... Aclárese, porque no le entiendo. O lo que veo es algo así como una mano que ya no sólo activa un proceso sino que además lo toquetea después... !!!!!VENGA YA!!!!!. Diga claramente qué es lo que piensa y me ahorrará tener que seguir con toda esta monserga...

Cuando un ser humano hace un disparo con un cañón y otro le observa... El observador puede calcular la trayectoria que este tendrá, es decir, comprende parcialmente las causas que afectarán a dicha trayectoria, lo que le proporcionará un conocimiento aproximado del resultado que se obtendrá...

Antes de haber realizado el disparo puede calcularse sobre el papel, existe una idea sobre dónde acabará la bola del cañón. En el mundo animal el ser humano es capaz de acceder a esta clase de predicciones que le permiten perseguir fines... Pero incluso un pulpo en una bañera es capaz de recordar el cómo accedió al interior de una botella en la que estaba su presa... A cada nuevo intento se reduce el tiempo que tardó en averiguarl el cómo acceder a su interior...

Cuando no existía el ser humano también puedo yo decir que el fin estaba en esas formas de vida o en las piedras... ¿por qué no si era de hecho lo que en ese instante existía?... Puedo decir situándome como observador que Dios "diseño" las condiciones de la Tierra para esos habitantes, para alguno de ellos... El razonamiento es de la misma clase que el suyo (bien pobre)... Dios estuvo preparando las condiciones adecuadas para "esas formas de vida" y no para otras... Tuvo incluso para poder hacer tal afirmación que hacer que esas formas de vida estuviesen predispuestas a relacionarse de un determinado modo a una hora y minuto exactos... Vida si, pero libertad ninguna (tan libres como las piedras)... Y claro después de ese complejo plan maestro de Dios: Formas de vida que tienen que sobrevivir a glaciaciones, terremotos, volcanes, selección natural, etc... después llega el ser humano (el fin de Dios) jeje... Primero determinismo a saco y después seres humanos libres... Si hombre si, ¿por qué no? Si hay un fin en la naturaleza humana es seguir esta cadena causal... O eso o se le ocurre plantear que Dios ya no es que cree es que Dios rectifica cuando le apetece y en realidad ni Dios mismo sabe qué sucederá... Está a la expectativa como un corredor de bolsa... Sabía que la evolución llevaría al ser humano pero !!cachis!! desconoce que hará cada ser humano con su vida... Patético.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Puedes explicar de qué manera? Será que quien vive en una selva es más o menos inteligente que quien vive en un desierto?

No creo que los aspectos geográficos tubieran nada que ver con el aumento de inteligencia, más bien estaría relacionado con por ejemplo los rasgos fisiológicos. El más claro ejemplo lo tienes en las razas, ya no tanto de seres humanos si no también de animales.

Aquí ya reconoces que no tienes idea cómo, por lo menos das la cara y eso habla bien de ti, al contrario de algunos de tus compañeros, que en ciertas ocasiones prefieren hacerse los lesos...

Habló el experto. Me pediste respuestas, yo te las he dado, que no sean de tu agrado eso ya es otro asunto.


Según la lógica evolucionista, claro que sí, nadie lo discute, pero aún no explicas cómo factores geográficos marcaron la abismal diferencia entre el hombre y los primates, sin embargo, aunque no puedes explicar cómo, estás seguro de que el hombre y los simios provienen de un mismo ancestro...una actitud no muy científica que digamos...

Ya sólo con ver la cantidad tan abrumadora que tenemos de características comunes entre sí debería bastarte para comprender que es muy fácil que tubieramos ancestro común.

O eso, o que Dios estaba aburrdio y pensó que hacer animales en sí no bastaba, había que crear uno con grandes similitudes a las del ser humano.

Qué mal argumento, que el hombre es más inteligente porque es más sociable, porque se comunica mejor? Por qué se comunica mejor? Porque es más inteligente, tanto como para tener la capacidad de emplear un lenguaje hablado...pero qué fue primero, el huevo o la gallina? qué fue primero, la inteligencia para hablar o la sociabilidad impulsó la inteligencia?
Fíjate en los mandriles y babuinos, has visto grupos más sociables que éstos? Sin embargo, son tan inteligentes como eran miles de años atrás...la sociabilidad no ha aumentado el número de neuronas que poseen...en realidad estos argumentos no son argumentos. Ni siquiera los científicos saben !

Presenta tú tus estudios que contradicen esa idea. O mejor aún, presenta estudios que afirmen que el hombre viene del barro.

"Ni si quiera los científcios saben". Ya nos has dejado claro que aquí el sr Carlos es más ingeligente y más sabio que todos los científicos del mundo.

Ya sabía yo que es una pérdida de tiempo buscar información al respecto, si siempre vais a contestar igual, después de trescientas y pico páginas, la poca predisposición a leer otros libros que no empiecen por "Bib" y acaben por "lia" y la descarada prepontencia de ningunear a cualquier científico qué podemos esperar?

Aquí tienes más material para que no se diga:

Historia evolutiva del ser humano
Biología evolutiva del hombre
Evolución de los homínidos

Y si tienes más interes, por lo menos que sepas que internet es una fuente inagotable de información, donde puedes encontrar textos mucho mejor explicados que los que te podamos escribir aquí en 4 simples párrafos. Y una vez hayas leido un "mínimo", entonces podremos discutir aquí las dudas o aspectos que no veas claros.

Sólo tienes que tener predisposición a leer lo que no te va a gustar por chocar con tus más profundas creencias.

Un saludo.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Las técnicas de caza de algunos animales ¿no le parece que comprenden un número elevado de causas?... Colocarse en puntos estratégicos por los que pasará la presa, actuar en grupo, diversificar tareas (unos persiguen y asustan y otros se encuentran en el camino hacia el que va la presa)...
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Más info:

La selección natural:

El 1859, Darwin, publico el libro El origen de las especies mediante su selección natural. En esta obra asumía la teoría evolucionista, y el principio fonamental de su teoría era las selección natural, cogiendo algunos aspectos de la teoría de Malthus*. Darwin afirmaba que la evolución biológica se explicaba mediante un proceso de selección natural, del cual, el crecimiento de las poblaciones obliga a los individuos de esa especia a luchar por la existencia que tan solo consiguen los mas aptos, los que se adaptan mejor al medio, y por tanto las variaciones de las especies surgen de manera aleatoria, es decir, cuando una comunidad se instala en un hábitat, inicia una acción depredadora (consumiendo los recursos sin preocupación de reponerlos)de los recursos del hábitat. Ello determinaba que al cabo del tiempo se agoten los recursos y que ante esa escasez de alimentos solo los individuos mas fuertes lograran sobrevivir.

Por tanto no es falso afirmar que el agotamiento de los recursos ( la saturación del hábitat), es el que provoca esta selección natural.

*THOMAS MALTHUS: fue un economista que defendió la tesis de que la población crece en proporción geométrica, mientras que los recursos alimenticios crecen en proporción aritmética. Ello provoca un problema de supervivencia, que solo se soluciona controlando estrictamente la natalidad. Malthus era partidario de que el estado legislara el nº de hijos que podría tener cada pareja. Si la humanidad no controla el nº de nacimientos, el destino del hambre. Las teorías de Malthus se han demostrado falsas en nuestro siglo.
teoría sintética de la evolución:

la teoría sintética de la evolución (darwinismo actualizado) incorpora los nuevos descubrimientos en genética para ampliar perfeccionar la teoría de la evolución. Las mutaciones (alteraciones en las moléculas del ADN del cromosomas) originan caracteres provocando la variación progresiva de un especie. Las mutaciones se producen al azar y son provocadas por diversos y distintos factores, que sumado al aislamiento entre miembros de una misma especie, provoca la diversificación de esta.

ANÁLISIS DEL PROCESO DE HOMINIZACIÓN


El ser humano presenta una serie de características que lo diferencian del resto de seres vivos. El proceso mediante el cual el ser humano ha ido desarrollando estas características es conocido como proceso de hominizacion, a trabes del cual el hombre a pasado de ser homínido a ser humano.

El reto ecológico y modificaciones en la anatomía:
La necesidad de sobrevivir en un nuevo medio a causa de un cambio climático fue lo que quizás llevo a iniciar el proceso evolutivo del homínido al ser humano, esta necesidad fue que a causa de cambios climáticos que provocaron la disminución de los bosques, los mas aptos fueron los que se adaptaron mejor a las nuevas condiciones, y eso significo bajar de los árboles al suelo.

Modificaciones en la anatomía:


El bipedismo:

con la adaptación progresiva la tierra, el homínido necesitaba mantener-se tan derecho como le fuera posible, para explorar y vigilar mejor. Como a consecuencia de la adopción de la posición erecta, y el caminar bípedo, se produjo una característica anatómica que resulto muy importante en el proceso de hominizacion: la liberación de las manos, al no ser necesarias para desplazarse, se fueron haciendo mas cortas y anchas, y quedaron más bien dispuestas para hacerse servir como herramientas. Además, el dedo pulgar se quedo opuesto a los otros posición que propicio el efecto pinza, con el cual podemos coger objetos.

Aumento de la capacidad craneal:

La posición erecta, la liberación de las manos y una conducta cada vez mas compleja propicio que la relación cabeza-cuerpo, o sea el coeficiente de cefalicazion, que es la relación que existe en los animales entre el peso total de su organismo y el de su cerebro (algunos animales presentan cerebros de hasta 8 kilos, pero en relación a su cuerpo, el ser humano es el que tienes el cerebro mas grande(el que mayor coeficiente de cefalicacion tiene)), aumentara a favor de la cabeza, y el celebro fue aumentando en volumen y complejidad, esto lo encontramos en el siguiente texto:

Texto de Teilhard de Chardin
el fenómeno humano:
“toda metamorfosis hominizante se concreta, desde el punto de vista orgánico, en una cuestión de mejor celebro, pero ¿de que manera se produjo este perfeccionamiento cerebral, como pudo funcionar? Si el ser del cual emergió el hombre no hubiera sido bípedo, en ese caso sus manos no se hubieran encontrado libres para descargar a las mandíbulas de su funcionamiento prensil, y como consecuencia, el tupido haz de músculos maxilares que aprisionaba al cráneo no se hubiera relajado. Gracias al bipedismo, que libero a las manos, el cerebro pudo crecer, ya que le cráneo no se encontraba prieto por los músculos maxilares; al mismo tiempo, los ojos, al acercarse sobre una cara mas contraída, pudieron empezar a converger y a aceptar todo cuanto las manos cogían, aproximaba y presentaban”.

Modificaciones en los rasgos fisiológicos:
En el proceso evolutivo de homínido a ser humano se ha retardado la ontogenia ( la cual es estudiada por la ontogénesis que estudia las etapas del desarrollo del ser humano, en cuanto a individuo) seguramente a causa de la dependencia del joven por el adulto, fisiológicamente, hablando, el ser humano es inmaduro, nunca no llega a desenvoluparse completamente y siempre esta abierto a nuevos aprenentajes.

Transformaciones Psicológicas:


Aparición del lenguaje:

la complejidad creciente de la conducta de l'homínido, consecuencia de la necesidad de organizar tareas cada vez mas variadas, iría desenvolupando la comunicación. La necesidad pero, de un lenguaje mas complejo desembocaría en la aparición de la palabra. Con la palabra, el homínido abandona su medio animal para instalarse, progresivamente, en un medio social humano.

Lenguaje animal y lenguaje humano:
lenguaje es cualquier sistema natural de comunicación y expresión, ya sea animal o humano, pero las diferencias entre el lenguaje animal y el humano no tratan de una diferencia cuantitativa, sino de una diferencia cualitativa. La diferencia cualitativa entre lenguaje animal y humano reside en el echo de que le lenguaje humano es articulado y el animal no. El lenguaje articulado tiene tres niveles:

1º nivel palabra
2º nivel El juicio (+ de una palabra(oración))
3º nivel razonamiento (2 o + juicios)

Los humanos articulan signos a partir de unidades sin significado, letras y silabas. A partir de estas unidades construyen constantemente significados, creando un código simbólico, que toma sentido en el uso social.

Fuente
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

jajajaja.....
cri cri cri....:slrap:

No has entendido del todo, ¿que mas podemos esperar...?

Dios es eterno, pero la ciencia dice que no puede salir algo de la nada, eso es justamente en lo que se contradicen... ¿acaso no es cierto...? Para pruebas un botón... ¿cuando nace el tiempo según la ciencia...?
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

No has entendido del todo, ¿que mas podemos esperar...?

Dios es eterno, pero la ciencia dice que no puede salir algo de la nada, eso es justamente en lo que se contradicen... ¿acaso no es cierto...? Para pruebas un botón... ¿cuando nace el tiempo según la ciencia...?

No puede salir algo de nada exactamente, esto tambien se aplica a Dios...

El tiempo como tal no existe, es sólo un invento del ser humano, una ilusión.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

La ciencia lo que dice es que en un momento dado el Universo estaba contenido en unas circunstancias que no alcanzamos a explicar (coge algún libro y deja esos enlaces adventistas ;-) ).. No es que no hubiese nada es que llegado un punto no se puede ir hacia más atrás... Simular las condiciones de ese momento resulta sumamente complicado... Nadie ha concluido que hubiese NADA

Anarquista.

La teoría del big-bang vá de la mano con la expanción, o sea, la relatividad, ambas co-existen. Decir que no se sabe lo que había antes del big-bang es ignorar la expanción. La misma ciencia ha dicho que el tiempo es creado en el big-bang, si esto es posible ¿que existíantes del big-bang...? Simple, NADA, porque la palabra antes implica tiempo y si no hay tiempo, no puede haber ni antes ni ahora ni despues. ¿vas entendiendo....? Que no puedan explicar muchas cosas solo implica que no tienen un cuadro definido, aseverar que la evolución es cierta por varias aparentes pruebas es tomar lo que queremos.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

En serio me das pena, la mutacion es parte de la evolucion....

¿Ves como no sabes nada? ¿ves como ni los conceptos mas simples puedes manejar?. Me da tanta risa que duele.

Ya vamos viendo quien es el que dá pena camaroncito....

La ciencia desea tanto que la mutación sea parte de la evolución, que han hecho escritos comparando los términos. Una cosa es que sea parte de y otra que aparente ser parte de. La mutación nada tiene que ver con la evolución, si fuera así, también lo sería el crecimiento o tal ves nacer con tres manos. Una mutación no cambia al especimen para nada, sigue siendo de la misma clase.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

No es lo que yo tenia entendido, la nada es imposible para la ciencia.

La teoría del Big Bang no dice que antes de éste hubiese la "nada", simplemente se desconoce que es lo que "había" antes.

Ahora te digo como dice "LP", "agarra los libros".
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

No te gastes amigo Camaronero, es solo un troll.
No tiene idea ni de lo que escribe ni de lo que piensa, todo en él es una gran mentira.
El tema central en este caso es : ¿Ese tipo de conducta le enseñarán en su Iglesia?...
Ellos que siempre hablan de que alguna vez deberán dar explicaciones :
¿Qué tipo de explicaciones puede dar este muchacho ante tanto descaro?
Eso es algo que siempre me llamo la atencion de las religiones. Una gran contradicción.
Realmente lo compadezco
En fin...

Pero lo importante es que siga posteando… así nos seguimos divirtiendo :rock:
Cordial saludo!

No llores "LP" y ponte a debatir que no van muy bien.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?


Y cuando en la biblia dice:

Rev 12:3 También apareció otra señal en el cielo: he aquí un gran dragón escarlata, que tenía siete cabezas y diez cuernos, y en sus cabezas siete diademas;
Rev 12:4 y su cola arrastraba la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra. Y el dragón se paró frente a la mujer que estaba para dar a luz, a fin de devorar a su hijo tan pronto como naciese.

Habla aquí literal o simbólicamente?

Ah¡..Por fin entiendo.
...
..Por ejemplo "..y el sol se puso negro como tela de cilicio y la luna se volvió toda como sangre y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra y el cielo se desvaneció como un pergamino que se enrolla.." (Revelación 6:12- 14)
..
..TODO ESO ESTÁ ESCRITO SIMBÓLICAMENTE.....¿NO?
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

No llores "LP" y ponte a debatir que no van muy bien.

Si tienes razón amigo, la verdad es que debería dejar de llorar un poco.
Pero risa…..

Si : 62 %
No : 38 %

Buen comienzo de semana!
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Las decisiones Inteligentes, están determinadas por la mente y generalmente buscan un fin o un propósito, el azar no puede considerarse un proceso mental. Son consecuencias aleatorias producto de situaciones sin ningún orden establecido y sin ningún objetivo en específico. Esta es la principal diferencia a entender, a la hora de establecer comparaciones. Un algoritmo diseñado produce resultados específicos de acuerdo al objetivo establecido. Los algoritmos probabilísticos, aunque proporciona resultados al azar, parten de un diseño específico destinado a obtener también resultados específicos. El ordenamiento, cuando tiene implícito un fin, es siempre un ordenamiento diseñado. Los órdenes aleatorios, son solo eso, producto del azar y no persiguen un objetivo específico. Las reacciones químicas en la naturaleza, ocurren con frecuencia, pero son consideradas aleatorias al no perseguir un fin específico. Es el hombre, quien le da un fin específico a estas reacciones, al poder manipularlas para obtener un objetivo en particular. En relación al vínculo, lo veo solo como la utilización de algoritmos probabilísticos, diseñados para la obtención de resultados probabilísticos, que nada tienen que ver con pruebas de inteligencia.

Pues entonces creo que no alcanzo a entender del todo el estudio amigo, porque justamente lo que se obtiene como resultado en este experimento son decisiones inteligentes partiendo solo del azar y con solo una premisa : Sobrevivir (le suena conocido?).
Que mejor prueba de inteligencia adquirida que alguien o algo pueda sobrevivir a un medio ambiente por sobre otro de su mismo tipo y en las mismas condiciones. Por cierto yo no se si lo lograría, jajaja…
De todas forma no contesta Ud. cual es la ventaja que supuestamente veía en el DI cuando hacia referencia a programas o algoritmos de un ordenador.

La inteligencia es exclusiva del ser humano, solo el ser humano es capar de entender, aprender y relacionar situaciones para su beneficio o las de su grupo. En otros seres distintos, sólo se tiene una capacidad de adaptación a ciertas circunstancias, que pudieran darle o no mayores ventajas sobre otros e incluso sobre los de su misma especie.
Esta es una opinión suya que responde a una posición mas que nada doctrinal (el hombre como centro del Universo). Totalmente valida por cierto, pero no la única. En el periodo que va desde la modernidad hasta hoy hay evidencias que están demostrando lo contrario, especialmente desde el surgimiento de la maquina de Turing y de los descubrimientos que se están logrando en el campo de la Inteligencia Artificial. Por eso mi pregunta sobre que ventaja le veía Ud. al DI en este sentido.
¿A Ud. Le parece que el Sistema Operativo de una PC no toma decisiones inteligentes en forma autómata?. Pues sino, no podría utilizar su PC.
Descartes decía que su perro no pensaba (aunque su perro no penaba lo mismo… es solo una broma… :))
Pero no estábamos hablando de eso (que seria tema muy interesante pero para otro post).

Estábamos hablando de que no solamente se obtiene orden partiendo de un diseño, proyecto, esquema, plan, etc.. (ya sea desde el hombre, desde un animal, o desde quien fuera).
Y eso es justamente lo que demuestra ese estudio.
Es buscar el origen mismo de lo que produce el orden en cualquier sistema. El germen del orden. En este caso solo la supervivencia. Pero hay otros ejemplos mas intersantes.

John Holland trabaja justamente en ese campo, en su libro el Orden oculto (The Hidden Order) .
Hay muchos ejemplos al respecto. Por ejemplo el sistema de distribución de alimentos de la ciudad de New York. A primera vista parece un sistema diseñado y planificado por alguien de principio a fin. Sin embargo (en el libro de Holland esta explicado en sumo detalle) nadie lo diseño a tal efecto. Fue surgiendo paulatinamente a base de prueba y error y con el correr de los años se fue perfeccionando solo.
Primero una distribuidora acá, después otra allá, después el primer camino asfaltado que unía dos barrios, muchas fracasos en el medio, etc. y así sucesivamente hasta llegar a lo que hoy vemos que funciona a la perfección y nos parece pues, diseñado por alguien.
En muchas mega-metrópolis del mundo sucede lo mismo con sus sistemas de abastecimiento de alimentos.
Y en la naturaleza nos pasa lo mismo : vemos solo el modelo terminado después de millones de años de pruebas, errores y fracasos. Pero no vemos el proceso.

Cordial saludo!
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

¿de qué fin habla?... ¿fin para usted? ¿fin para las piedras?... ¿a corto plazo? ¿a largo?... y sobre la intervención y el diseño (¿al principio, durante el proceso?)... Aclárese, porque no le entiendo. O lo que veo es algo así como una mano que ya no sólo activa un proceso sino que además lo toquetea después... !!!!!VENGA YA!!!!!. Diga claramente qué es lo que piensa y me ahorrará tener que seguir con toda esta monserga...

Cuando un ser humano hace un disparo con un cañón y otro le observa... El observador puede calcular la trayectoria que este tendrá, es decir, comprende parcialmente las causas que afectarán a dicha trayectoria, lo que le proporcionará un conocimiento aproximado del resultado que se obtendrá...

Antes de haber realizado el disparo puede calcularse sobre el papel, existe una idea sobre dónde acabará la bola del cañón. En el mundo animal el ser humano es capaz de acceder a esta clase de predicciones que le permiten perseguir fines... Pero incluso un pulpo en una bañera es capaz de recordar el cómo accedió al interior de una botella en la que estaba su presa... A cada nuevo intento se reduce el tiempo que tardó en averiguarl el cómo acceder a su interior...

Cuando no existía el ser humano también puedo yo decir que el fin estaba en esas formas de vida o en las piedras... ¿por qué no si era de hecho lo que en ese instante existía?... Puedo decir situándome como observador que Dios "diseño" las condiciones de la Tierra para esos habitantes, para alguno de ellos... El razonamiento es de la misma clase que el suyo (bien pobre)... Dios estuvo preparando las condiciones adecuadas para "esas formas de vida" y no para otras... Tuvo incluso para poder hacer tal afirmación que hacer que esas formas de vida estuviesen predispuestas a relacionarse de un determinado modo a una hora y minuto exactos... Vida si, pero libertad ninguna (tan libres como las piedras)... Y claro después de ese complejo plan maestro de Dios: Formas de vida que tienen que sobrevivir a glaciaciones, terremotos, volcanes, selección natural, etc... después llega el ser humano (el fin de Dios) jeje... Primero determinismo a saco y después seres humanos libres... Si hombre si, ¿por qué no? Si hay un fin en la naturaleza humana es seguir esta cadena causal... O eso o se le ocurre plantear que Dios ya no es que cree es que Dios rectifica cuando le apetece y en realidad ni Dios mismo sabe qué sucederá... Está a la expectativa como un corredor de bolsa... Sabía que la evolución llevaría al ser humano pero !!cachis!! desconoce que hará cada ser humano con su vida... Patético.

En primer lugar, pérmitame decirle que esta usted totalmente fuera de contexto, ya que mi comentario no estaba dirijido a usted, sino, a explicar un concepto a una compañera forista. En segundo lugar, siempre trato con respeto a todos los foristas y no voy a caer en provocaciones sin sentido, sobre todo si carecen de algún tipo de fundamentación objetiva, acerca de los temas acá tratados. Sus opiniones personales, solo son eso, opiniones personales, totalmente subjetivas. Las respeto profundamente, más no las comparto. Cuando quiera usted discutir algún tema en particular, en forma objetiva y sobre todo, bajo condiciones de respeto mutuo, estoy a sus gratísimas órdenes.

Cordial Saludo..............

--------------------
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

¡Haaaa...ya!......Una cosa es no ver, y otra muy distinta no querer ver....

Esto fué lo que dijiste:

.



Espero que las definiciones que te envié, te ayuden a aclarar los conceptos....
--------------------------------..:Sinking:----------------------------------------------

Que quieres que te diga. Se perfectamente lo que significa diseño y precisamente por eso lo entrecomille cuando te plantee aquel ejemplo.

¿Lo mismo vas a acusar a Adam Smith de inferir que literalmente existe una mano invisible que dirige las acciones de los agentes racionales hacia la ordenacion de las asignaciones?

La mano invisible es una metafora que se refiere a las consecuencias de las acciones personales sin planeacion que *generan patrones* (equilibrios, comprtamientos) observables en la economia.

Lo que dije en aquel mensaje:

jeistarrr dijo:
Y a pesar de todo esto, la evolucion si tiene que ver con un proceso de diseño. Genera modificaciones a base de "prueba y error" y desecha versiones anteriores. Las secuencias de ADN muestran este estilo de "diseño sobre la marcha".

Esto no tiene NADA que ver con la planeacion de alguna entidad "diseñadora". La misma "mano invisible" de la naturaleza que genera patrones y la ilusion de un "diseño" tal cual lo es para el ser humano.