Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Claro que no existe para todos aquellos que no razonan las ciencias,

Al contrario, no existe para el que las razona...nada surge de la nada...ergo...Dios no puede existir...bueno, esa es su increíble lógica "razonada" de las ciencias...

""La materia no se puede crear..."" y eso no es ser ateo , eso es ser ignorante,

"La materia no se puede crear"...entonces un ser invisible la creo, aunque no se puede crear...eso es ser fanáticamente falaz...
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Al contrario, no existe para el que las razona...nada surge de la nada...ergo...Dios no puede existir...bueno, esa es su increíble lógica "razonada" de las ciencias...



"La materia no se puede crear"...entonces un ser invisible la creo, aunque no se puede crear...eso es ser fanáticamente falaz...

Razonar es existir, "" primero existo luego vivo o primero vivo y luego existo""
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Saludos a todos

Veo que hay muchas vertientes del tema, todas muy interesantes, rescato de Rojirigo que la felicidad, no es inherente a una religión especifica, yo pienso que la felicidad es un derecho universal y producto de que a medida que nuestra consicencia crece le demos sentidoa nuestra vida. Pero hay algo en la fe verdadera en EL Señor, que es mayor que la felicidad, "el consuelo", es el Espiritu de Dios que consuela al creyente y esto no se puede experimentar sin fe. todo lo que podamos obtener en esta vida, no nos servirá de nada en la eternidad, casas, titulo, oro, pero tener el consuelo de que ya estamos en otro plan de existencia, y de que pronto el sufrimiento el hambre, la enfermedad y la muerte ya no serán más, el consuelo del nuevo mañana, solo viene del Señor.

Con respecto a todo lo que ha desembocado el debate de la ciencia, concuerdo con Camaronero, en que los objetivos de las ciencias son develar los fenomenos que nos rodean, y añado, acercarnos a la interpretación de lo real en hechos especifico. la ciencia deja de lado la verdad y la mentira, se ocupa de lo cierto y hasta la fehca nos ha sido muy útil. De la misma forma no se puede usar la ciencia para descalificar la fe, ultimamente la ciencia funciona sobre paradigmas que si se cambina, cambia también todos sus preceptos, la fe por su parte es inmobil. Es el absoluto que hace posible lo relativo. Desde el punto de vista cientifico, la materia en su mínima expresión es el átomo, que esta compuesto de una gran parte de vació y pequeñas partículas en movimeinto (tan rapido que parecen solidas), estas partiuclas subatómicas, se compone igualmente de una gran parte de vació y otras aun mas pequeñas en movimiento que de igual forma las hacen parecer solidad. Al anlizar las partículas que componen las partículas, vemos como este fenomeno se repite al infinito, haciendo ver a la materia como algo parecido a un pensamiento o un eco. Así que, al menos para mi la materia es un milagro, como usar ese milagro es trabajo de intelectuales, tecnios y científicos.

¿Donde esta la ventaja en creer en Dios?
creer en El Señor nos acerca a El, pues sin fe, es imposible agrandarlo, ya que no podemos acercarnos al Señor sin antes creer que existe. Al acercarnos al Señor con sinceridad, no nos apartara, nos enseñare su camino y su verdad.

DLBS
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?



Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?


Hoy en dia, creer en la existencia de un Dios justo y poderoso parece una cuestión poco provechosa. Naturalmente, esto lo piensan los incrédulos o ateos, o quienes no desean seguir las normas divinas. Pero si miramos el asunto desde un punto de vista racional, la cuestión puede verse de manera distinta, ¿qué ventajas pueden obtener los creyentes, y cuales son la de los no creyentes? Habría que preguntarles a unos y a otros, y escuchar sus repuestas y fundamentos. Sobre todo habría que observar los resultados del proceder de unos y otros. Los creyentes viven con la esperanza de conseguir ver y vivir en un mundo mejor, libres de todo mal, y sin tener que pasar dificultades y carencias de ninguna clase, con unas perspectivas de vida ilimitadas. Los no creyentes, aún en el caso de que les vayan bien las cosas durante la vida presente, lo cual son muy pocos los que lo logran, tiene que aceptar que todos sus placeres son pasajeros, y se tienen que acabar indiscutiblemente. Los primeros, por mal que les vengan las cosas, su esperanza les confortan y las soportan con entusiasmos y alegría; pero también pueden salirles bien y disfrutar de los bienes presentes más la esperanza del futuro siempre mejor. Aún en el peor de los casos, esto es, que esta esperanza no se cumpliera, porque fuera ilusoria, ellos no lo verían, ni sufrirían fracaso alguno, pero la fe y la esperanza en su creencia, siempre les acompañará y alegrará sus vidas mientras dure esta. ¿Cual es la ventaja de los segundos? Los que viven mal, que son la mayoría, no solo sufrirán las injusticias y calamidades del presente, sin esperar recompensa alguna ni que acaben sus tribulaciones, solo la muerte pondrá fin a todos sus males, pero esto es poco consolador; y los que puedan vivir menos mal, o bien según sus deseos inmediatos, el saber que poco podrán disfrutar de esto bienes, les restará y disminuirá el gozo de poseerlos. ¿Valdría la pena examinar qué resulta más ventajoso y de qué manera se podría obtener la mayor ventaja?





La pregunta esta planteado desde nuestro punto de vista. Sin embargo, si le preguntamos a Dios, Él ama a todos sus hijos….el asunto va más allá de sólo creer….

Que Dios te bendiga
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?



Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?


Hoy en dia, creer en la existencia de un Dios justo y poderoso parece una cuestión poco provechosa. Naturalmente, esto lo piensan los incrédulos o ateos, o quienes no desean seguir las normas divinas. Pero si miramos el asunto desde un punto de vista racional, la cuestión puede verse de manera distinta, ¿qué ventajas pueden obtener los creyentes, y cuales son la de los no creyentes? Habría que preguntarles a unos y a otros, y escuchar sus repuestas y fundamentos. Sobre todo habría que observar los resultados del proceder de unos y otros. Los creyentes viven con la esperanza de conseguir ver y vivir en un mundo mejor, libres de todo mal, y sin tener que pasar dificultades y carencias de ninguna clase, con unas perspectivas de vida ilimitadas. Los no creyentes, aún en el caso de que les vayan bien las cosas durante la vida presente, lo cual son muy pocos los que lo logran, tiene que aceptar que todos sus placeres son pasajeros, y se tienen que acabar indiscutiblemente. Los primeros, por mal que les vengan las cosas, su esperanza les confortan y las soportan con entusiasmos y alegría; pero también pueden salirles bien y disfrutar de los bienes presentes más la esperanza del futuro siempre mejor. Aún en el peor de los casos, esto es, que esta esperanza no se cumpliera, porque fuera ilusoria, ellos no lo verían, ni sufrirían fracaso alguno, pero la fe y la esperanza en su creencia, siempre les acompañará y alegrará sus vidas mientras dure esta. ¿Cual es la ventaja de los segundos? Los que viven mal, que son la mayoría, no solo sufrirán las injusticias y calamidades del presente, sin esperar recompensa alguna ni que acaben sus tribulaciones, solo la muerte pondrá fin a todos sus males, pero esto es poco consolador; y los que puedan vivir menos mal, o bien según sus deseos inmediatos, el saber que poco podrán disfrutar de esto bienes, les restará y disminuirá el gozo de poseerlos. ¿Valdría la pena examinar qué resulta más ventajoso y de qué manera se podría obtener la mayor ventaja?






A ver, que no es cuestión de cuál opción es más ventajosa. Es cuestión de que para optar por la primera hay que tener fe y la fe no se puede tener porque se quiera. Los ateos son ateos porque no pueden creer que Dios exista, no lo han elegido. Y eso es lo que a los creyentes no les entra en la cabeza. ¡Los ateos no pueden creer! No lo han elegido.
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Mas claro no canta un gallo...""...De la nada no puede surgir algo"".....pues entonces no existimo......

¿Pero quién está afirmando que donde no hay puede haber?
Si no hay algo, no hay algo y no puede surgir algo.
No se puede decir no hay nada, porque si no hay NADA es que hay ALGO.
Dos negaciones en una misma frase dan como resultado una afirmación.
Si no se tiene esto en cuenta, no hay forma de entenderse.
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

¿Y por que tengo que repostular mi pensamiento si asi como lo exprese esta claro?
No creemos en el porque no hay pruebas, el creyente si cree a pesar de que no hay pruebas. ¿Hay algo que no se entienda?

Se entiende todo, pero los creyentes afirman que creen porque tienen evidencias, y no solo fe. Y no admiten que no son pruebas, que a ellos se lo parecen porque se lo creen. Si hubiese evidencias la fe no sería ya necesaria.
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Al contrario, no existe para el que las razona...nada surge de la nada...ergo...Dios no puede existir...bueno, esa es su increíble lógica "razonada" de las ciencias...



"La materia no se puede crear"...entonces un ser invisible la creo, aunque no se puede crear...eso es ser fanáticamente falaz...

Pero a los creyentes les parece un razonamiento...clarísimo...

Si se admite que la materia no se puede crear...hay que suponer que existió desde siempre, o sea que es eterna...entonces tendríamos dos cosas eternas: Dios y la materia...Y como la materia y la energía son "intercambiables"...se transforman la una en la otra...todo surge de ellas...Entonces cabe preguntarse: ¿Y Dios qué hace?
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?


Pero a los creyentes les parece un razonamiento...clarísimo...

Si se admite que la materia no se puede crear...hay que suponer que existió desde siempre, o sea que es eterna...entonces tendríamos dos cosas eternas: Dios y la materia...Y como la materia y la energía son "intercambiables"...se transforman la una en la otra...todo surge de ellas...Entonces cabe preguntarse: ¿Y Dios qué hace?

conforme a la doctrina de Cristo:

Juan6
"29 Respondió Jesús y les dijo: Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado."

Ahora bien:¿De qué se trata el creer, no conforme a lo que piensa el hombre, sino conforme a La Palabra Bíblica?

1°Juan5
"10 El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, le ha hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo.

11 Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo."


Si verdaderamente hay quien tiene el testimonio, por el trabajo hecho por Dios en esa persona:¿No te parece intolerante negarle a esa persona lo que esta ha vivido, llamándole de manera directa o indirecta:Mentiroso?
El que no tiene el testimonio, no tiene derecho a decirle al otro que es irreal lo que vive, como tampoco es correcto que el que lo vive, menosprecie al que no tiene la experiencia vivida.
Entiendo que de esto se trata el respeto.
Saludos.

PD:No te confundas con el que cree tener el testimonio en sí, pero con los hechos de intolerancia, lo niega(A ese supuesto testimonio).
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

conforme a la doctrina de Cristo:

Juan6
"29 Respondió Jesús y les dijo: Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado."

Ahora bien:¿De qué se trata el creer, no conforme a lo que piensa el hombre, sino conforme a La Palabra Bíblica?

1°Juan5
"10 El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, le ha hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo.

11 Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo."


Si verdaderamente hay quien tiene el testimonio, por el trabajo hecho por Dios en esa persona:¿No te parece intolerante negarle a esa persona lo que esta ha vivido, llamándole de manera directa o indirecta:Mentiroso?
El que no tiene el testimonio, no tiene derecho a decirle al otro que es irreal lo que vive, como tampoco es correcto que el que lo vive, menosprecie al que no tiene la experiencia vivida.
Entiendo que de esto se trata el respeto.
Saludos.

PD:No te confundas con el que cree tener el testimonio en sí, pero con los hechos de intolerancia, lo niega(A ese supuesto testimonio).

Siguiendo ese razonamiento hay que respetar cuanta secta exista y sus sistemas de creencias, sus dogmas... (aunque se contradigan unas a otras, y se desprecien unas a otras por el mero hecho de expresar públicamente sus convicciones)... En realidad, por "respetar" ya no se trataría de dejar que alguien crea, sino que además lo exprese públicamente... je...

De hecho, ya se ve el respeto en esta frase:

"el que no cree a Dios, le ha hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo.

11 Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo."

-------------------

Si esto es respeto que baje Dios y lo diga XD... Entiendo que en este foro tenga sentido que sea así, pero en la vida cotidiana lo que yo entiendo por "respeto" dista bastante... Porque esto al final si que afecta a todos (y no sólo al sector interesado)
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?


¿Pero quién está afirmando que donde no hay puede haber?
Si no hay algo, no hay algo y no puede surgir algo.
No se puede decir no hay nada, porque si no hay NADA es que hay ALGO.
Dos negaciones en una misma frase dan como resultado una afirmación.
Si no se tiene esto en cuenta, no hay forma de entenderse.

te entiendo , en otro epoca se hablaba del eter......Dios es espiritu , es algo, ..no existe el termino nada
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Si se respeta el Islam, su religión, sus escrituras y sus tradiciones (por poner un ejemplo claro, aunque se podría aplicar al cristianismo) implicaría tener que refundar las leyes, el estado... todo... por lo que ni siquiera es posible respetar (ni la práctica privada ni la pública)... Lo único que son tolerables son las voliciones que se producen en las cabezas y que no llegan a materializarse, las creencias... La gente confunde ser tolerante con ser estúpido... y no es lo mismo, no... ;-)...
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?


Pero a los creyentes les parece un razonamiento...clarísimo...

Si se admite que la materia no se puede crear...hay que suponer que existió desde siempre, o sea que es eterna...entonces tendríamos dos cosas eternas: Dios y la materia...Y como la materia y la energía son "intercambiables"...se transforman la una en la otra...todo surge de ellas...Entonces cabe preguntarse: ¿Y Dios qué hace?


buena explicacion.......SDios es algo..pues la nada no existe.....ese algo espiritu (materia) (energia) fue el creador de lo demas.....y por cierto lo unico que creo fue los cielos y la tierra ...lo demas fue hablado...y dijo sea........En el caso del hombre no hablo formo un muneco y soplo por eso somos especiales y diferente a la demas creacion o vidas.
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Si alguien dice que puede pegar a su mujer porque lo dice tal pasaje del Corán, pues en cierta manera razón tiene... Y si yo "respetase" todo sistema conceptual tendría en verdad que quedarme parado... Pero lo cierto es que aquí dos sistemas conceptuales colisionan, y no hay "respeto" posible... Ni hay nada que hablar, porque ni yo voy a abandonar mi sistema conceptual ni tampoco lo va a abandonar el musulmán, por lo que uno de los dos va a tener que bajar la oreja, y de hacerlo se supone que lo hará por algún método violento: la policía, las leyes y las cárceles... No porque después de haber conversado se haya enterado de que eso está "mal"... Por lo que yo soy para él una amenaza, para sus valores y creencias... No hay respeto alguno... Hay simple y llanamente un enfrentamiento abierto a ver quien puede más... Si yo hubiese estado en un estado musulmán, donde la religión y la legislación están mezcladas saldría yo perdiendo... Y no se me "respetaría", porque en verdad mi sistema conceptual haría peligrar al suyo.
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Igualmente si vamos tiempo atrás en los estados donde estaba el cristianismo se verá entremezclada la religión y el estado... Lo de la tolerancia es una excusa para meter la patita hasta la cocina con las propias convicciones... Aún recuerdo cuando si alguien quería abandonar España tenía que solicitarle al párroco un justificante de buen comportamiento... jaja... Si por la Iglesia fuera aún así estaríamos, mirando a ver quién va a la Iglesia XDD....
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Si alguien dice que puede pegar a su mujer porque lo dice tal pasaje del Corán, pues en cierta manera razón tiene... Y si yo "respetase" todo sistema conceptual tendría en verdad que quedarme parado... Pero lo cierto es que aquí dos sistemas conceptuales colisionan, y no hay "respeto" posible... Ni hay nada que hablar, porque ni yo voy a abandonar mi sistema conceptual ni tampoco lo va a abandonar el musulmán, por lo que uno de los dos va a tener que bajar la oreja, y de hacerlo se supone que lo hará por algún método violento: la policía, las leyes y las cárceles... No porque después de haber conversado se haya enterado de que eso está "mal"... Por lo que yo soy para él una amenaza, para sus valores y creencias... No hay respeto alguno... Hay simple y llanamente un enfrentamiento abierto a ver quien puede más... Si yo hubiese estado en un estado musulmán, donde la religión y la legislación están mezcladas saldría yo perdiendo... Y no se me "respetaría", porque en verdad mi sistema conceptual haría peligrar al suyo.

Lo dicho aqui es lo que hace diferente el verdadero cristianismo (Cristo) , contra la religion (organizaciones)

Aunque Cristo(N.T.) tenia influencias religiosas (V.T.), vino a depurar esas ideas religiosas (V.T.) que muchos aqui defienden
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?


Pero a los creyentes les parece un razonamiento...clarísimo...

Si se admite que la materia no se puede crear...hay que suponer que existió desde siempre, o sea que es eterna...entonces tendríamos dos cosas eternas: Dios y la materia...Y como la materia y la energía son "intercambiables"...se transforman la una en la otra...todo surge de ellas...Entonces cabe preguntarse: ¿Y Dios qué hace?
Para muchos creyentes no existe tal dilema. Sólo habría una cosa eterna: Dios. La energía sería una parte fundamental Suya, no algo distinto a Él. Otro aspecto fundamental, otra cara de la misma moneda, sería su Espíritu absoluto, cuya esencia es el amor. Dios es amor y energía en esencia.

Que Dios te bendiga
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Pruebas tangibles por supuesto.

jejejej, ya se que me ignoras, pero lo cierto es que me lees.

que tan " tangible" es que el universo se esta expandiendo, mas alla deestimaciones matematicas, que ta "tangible" es nuesta ubicacion en la via lactea", que tan tangible" son los universos paralelos.... jejeje, segun tu lo que no es "tangible" no existe

jejejej.... pobrecito
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Visto desde el punto de vista de la pregunta en sí misma, está claro que conviene creér.

Explico:

Si creo y Dios no existe, no pierdo nada.

Si creo y Dios existe, tengo vida.

Si no creo, exista Dios o no, no tengo esperanza de nada.

No sé si fui claro, jah.
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

--------------------------
Tema muy interesante!!
Pero desde este punto de vista pasa lo mismo con el musulman, el que cree en la reencarnación..Tambien tienen esperanza en otra vida.

No lo creo, amigo, no es creer en cualquier cosa como Allah, tambien hay que poner de uno para saber cuál es el verdadero Dios, que por algo se nos dió raciocinio.