Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Bueno es un foro cristiano, ..aun asi la biblia tiene verdades reales , razonable,,como esta misma ...la naturaleza misma te habla de un creador y te lo confirma con la ciencia , ....la materia no se puede crear ni destruir

No comprendo porque empiezas hablando de razonamiento y logica para terminar citandome la biblia. ¿Ves como ser creyente no tiene nada que ver con ser razonable?
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

No comprendo porque empiezas hablando de razonamiento y logica para terminar citandome la biblia. ¿Ves como ser creyente no tiene nada que ver con ser razonable?

ese es tu punto, preo si razonas la ley de la materia te llevara a ???? la ciecia a ningun lado....el cristianismo a Un ser supremo.

por consiquiente los ateos creen en la materia , pero no pueden creer en el creador de esa materia
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

ese es tu punto, preo si razonas la ley de la materia te llevara a ????

Si te refieres a la conservación de la materia pues nos lleva a RAZONAR que siempre ha estado ahí, salvo que alguien muestre evidencias RACIONALES de lo contrario...¿ puedes tu ?

la ciecia a ningun lado....el cristianismo a Un ser supremo.

Y cuando requieres de la ciencia en una emergencia médica, corres a una iglesia....¿ no ?....¡¡ sí como no...!!

por consiquiente los ateos creen en la materia , pero no pueden creer en el creador de esa materia

Cuando muestres evidencias RACIONALES de que existe un creador de materia pues hablamos, antes de eso solo acudes a la falta de razonar las cosas y te abrazas a las creencias que te metieron en la cabeza desde pequeño. Eso no es ser racional, es ser tradicional, como tooodos los creyentes de las demás religiones del mundo.
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?



Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Hoy en dia, creer en la existencia de un Dios justo y poderoso parece una cuestión poco provechosa. Naturalmente, esto lo piensan los incrédulos o ateos, o quienes no desean seguir las normas divinas.


De la misma forma entonces que tu no crees en los dioses hindúes o esquimales: no quieres sujetarte a sus "normas divinas". Es muy conveniente parta ti...¿ correcto ?

Pero si miramos el asunto desde un punto de vista racional, la cuestión puede verse de manera distinta, ¿qué ventajas pueden obtener los creyentes, y cuales son la de los no creyentes?

Si tiene ventajas es irrelevante. Lo importante es si es verdad. Allá el que quiera vivir en una fantasía porque no tiene el valor de cuestionar las cosas. Y entonces eres irracional por ignorar a los demás dioses...

Habría que preguntarles a unos y a otros, y escuchar sus repuestas y fundamentos. Sobre todo habría que observar los resultados del proceder de unos y otros. Los creyentes viven con la esperanza de conseguir ver y vivir en un mundo mejor, libres de todo mal, y sin tener que pasar dificultades y carencias de ninguna clase, con unas perspectivas de vida ilimitadas.

Compañerito, eso lo desean tooooodos los seres humanos. No te pongas en un pedestal de aspiraciones nobles...

Los no creyentes, aún en el caso de que les vayan bien las cosas durante la vida presente, lo cual son muy pocos los que lo logran,

¿ Y como rayos lo sabe ? ¿ Conoce Ud. a tooooodos los no creyentes del mundo ?...somos millones...Deje de inventar.

tiene que aceptar que todos sus placeres son pasajeros, y se tienen que acabar indiscutiblemente.

¿ Será poque que son pasajeros y se tienen que acabar ?

Los primeros, por mal que les vengan las cosas, su esperanza les confortan y las soportan con entusiasmos y alegría; pero también pueden salirles bien y disfrutar de los bienes presentes más la esperanza del futuro siempre mejor. Aún en el peor de los casos, esto es, que esta esperanza no se cumpliera, porque fuera ilusoria, ellos no lo verían, ni sufrirían fracaso alguno, pero la fe y la esperanza en su creencia, siempre les acompañará y alegrará sus vidas mientras dure esta. ¿Cual es la ventaja de los segundos? Los que viven mal, que son la mayoría, no solo sufrirán las injusticias y calamidades del presente, sin esperar recompensa alguna ni que acaben sus tribulaciones, solo la muerte pondrá fin a todos sus males, pero esto es poco consolador; y los que puedan vivir menos mal, o bien según sus deseos inmediatos, el saber que poco podrán disfrutar de esto bienes, les restará y disminuirá el gozo de poseerlos. ¿Valdría la pena examinar qué resulta más ventajoso y de qué manera se podría obtener la mayor ventaja?

Que sarta de tonterías prejuiciosas escribe. Como que si las cárceles no estuvieran llenas de creyentes, como que los asesinos, estafadores, violadores, abusa-niños, golpea mujeres, etc no fueran creyentes también.

Tiene muchas más desventajas no abrazar los mitos de la mayoría y salirse del canasto. Basta ver estas tonterías que Ud. escribe. Pero como dije antes, es mucho mejor enfrentar la vida con agallas y realidad y no vivir en una nube de crédula e irracional fantasía esperando que las cosas caigan del cielo. Irremediable producto de abrazar la razón, la lógica y la prudencia...
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

ese es tu punto, preo si razonas la ley de la materia te llevara a ???? la ciecia a ningun lado....el cristianismo a Un ser supremo.

por consiquiente los ateos creen en la materia , pero no pueden creer en el creador de esa materia

¿Y donde esta lo logica en que haya que terminar necesariamente en un ser supremo? tu ya estas parcializando al ruta del razonamiento hacia la confirmacion de un ser supremo, no hacia la obtencion de informacion o una respuesta logica. Los ateos no creemos en ese creador porque no hay rpeubas de el, el creyente cree a pesar de no haber pruebas de el ¿cual es la postura mas ilogica?
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

¿Y donde esta lo logica en que haya que terminar necesariamente en un ser supremo? tu ya estas parcializando al ruta del razonamiento hacia la confirmacion de un ser supremo, no hacia la obtencion de informacion o una respuesta logica. Los ateos no creemos en ese creador porque no hay rpeubas de el, el creyente cree a pesar de no haber pruebas de el ¿cual es la postura mas ilogica?

La logica la dice la ciencia ""la materia no se crea"" pero de algun lugar salio....
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

La logica la dice la ciencia ""la materia no se crea"" pero de algun lugar salio....

¿Y eso que tiene que ver? ¿por que agarras terminos al azar y tratas de encajarlos en el hilo?

La finalidad de la ciencia jamas fue la demostracion de un dios sino de develar los fenomenos que nos rodean, no darles una finalidad divina sino desmenuzar los procesos y variables involucradas. La religion por el contrario busca darle a todo una explicacion final que desemboque en un dios sin importar los procesos ni variables. Por eso es que ser creyente no tiene nada que ver con ser logico, y no porque ser creyente sea ser ilogico sino porque son cosas diferentes.
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

La logica la dice la ciencia

No es una lógica, es una evidencia hasta el momento consistente.

""la materia no se crea"" pero de algun lugar salio....

No se sabe y argumentar en base a la ignorancia es una patética falacia.

Pero juguemos es mismo juego lógico: "Dios no se crea" pero de algún lugar salió...pero apuesto que ahora aquí no funciona...
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

No es una lógica, es una evidencia hasta el momento consistente.



No se sabe y argumentar en base a la ignorancia es una patética falacia.

Pero juguemos es mismo juego lógico: "Dios no se crea" pero de algún lugar salió...pero apuesto que ahora aquí no funciona...

Tu logica es pesima ; primero presentas una evidencia ( la materia no se puede crear ) y luego no la puedes sostener ( creas un juego , no una logica).....??Dios salio De algun lugar salio????. .....pero la ciencia dice que la materia no se puede crear.
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?



Celeste, ¿A quienes llamas falsos pastores, que prometen cosas que no son el evangelio? ¿No eres tú quien desprestigias la palabra de Dios al decir que la esperanza de vivir en un mundo mejor no está en Las Santas Escrituras, incluídos los evangelios? Observa, por favor, lo que dice el capítulo 65 de Isaías, del versículo 21 en adelante, donde anuncia que las personas trabajarán, edificarán casas y la ocuparán, plantarán y comerán de sus frutos; nadie trabajará para que otro se aproveche de sus esfuerzos, cada uno disfrutará a plenitud de las obras de sus propias manos; y habrá paz entre hombres y animales, y nadie sufrirá daño alguno. Y ¿qué asegura el Salmo 37: 9, 11, 29, que los mansos poseerán la tierra, y verdaderamente hallarán su deleite esquisito en la abundancia de paz, los justos mismos poseerán la tierra y recidirán para siempre sobre ella. ¿No son estas cosas espectativas gloriosas de un mundo mejor que el que tenemos, y que nunca hemos tenido? siendo Dios mismo quien lo promete por medio de sus profetas. Y Jesucristo también lo confirma en Juan 5:28,29, mediante la resurrección de los muerto durante su reinado; es entonces cuando se producirán estas condiciones aquí en la tierra, y no en el cielo como afirman algunas iglesias, que no han llegado a entender el mensaje divino. Naturalmente, esto lo verán solamente los que hayan puesto fe en Cristo y obedezcan fielmente todas sus enseñanzas. Que sigan buslándose cuanto quieran los que no crean, ellos ya disfrutan de su galardón completo al vanagloriarse de su incredulidad; nosotros, los que creemos, disfrutaremos de nuestras esperanzas eternas si hacemos la voluntad divina.
En cuanto al tema de la racionalidad o la irracionalidad quiero aclarar que no he pretendido decir que los no creyentes carezcan de reciocinio; la facultad de razonar la hemos recibido todos los seres humanos, solo que unos la emplean para unas cosas, y otros para otras muy diferentes. Los creyentes cristianos, los que aman a su Creador, utilizamos la razón para encontrar pruebas y razones de la existencia de una inteligencia suprema que rige el universo y a los seres que en él habitan, y los ateos o no creyentes la utilizan para buscar argumentos que prueben lo contrario. Naturalmente, cada uno encontrará lo que busca, quienes buscan defectos y errores en los demás, seguro que los encontrarán, porque todos somos imperfectos y propensos a errar; pero los que busquemos principalmente virtudes o buenas cualidades, también las encontraremos, pues siempre hay y habrá quienes las posean. La cuestión es quienes hallarán mayores beneficios de su búsqueda, o ventajas más duraderas, si unos o si otros, Que cada cual reflexione sobre ello si quiere hacerlo.


 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

¿Y donde esta lo logica en que haya que terminar necesariamente en un ser supremo? tu ya estas parcializando al ruta del razonamiento hacia la confirmacion de un ser supremo, no hacia la obtencion de informacion o una respuesta logica. Los ateos no creemos en ese creador porque no hay rpeubas de el, el creyente cree a pesar de no haber pruebas de el ¿cual es la postura mas ilogica?
A qué tipo de "pruebas" te refieres ? Repostula tu pensamiento teniendo en cuenta tu respuesta...
Tio
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Pruebas tangibles por supuesto.
Obvio... Pero, no repostulaste tu pensamiento...? :

Te cito :

"Los ateos no creemos en ese creador porque no hay rpeubas de el, el creyente cree a pesar de no haber pruebas de el ¿cual es la postura mas ilogica? "

Tio
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Obvio... Pero, no repostulaste tu pensamiento...? :

Te cito :

"Los ateos no creemos en ese creador porque no hay rpeubas de el, el creyente cree a pesar de no haber pruebas de el ¿cual es la postura mas ilogica? "

Tio
¿Y por que tengo que repostular mi pensamiento si asi como lo exprese esta claro?
No creemos en el porque no hay pruebas, el creyente si cree a pesar de que no hay pruebas. ¿Hay algo que no se entienda?
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Tu logica es pesima ; primero presentas una evidencia ( la materia no se puede crear ) y luego no la puedes sostener

¿ Cómo que no ?...trata de crear o destruir la materia....no se puede...solo se transforma.

( creas un juego , no una logica).....??Dios salio De algun lugar salio????. .....pero la ciencia dice que la materia no se puede crear.

Dios no es materia por lo que lo de la creación de tal ente no se supedita al principio material. Los creyentes alegremente le quitan a la materia la posibilidad de haber existido siempre contrario a lo que su principio muestra, mientras a las deidades si les endilgan tal propiedad sin ninguna explicación.
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

¿ Cómo que no ?...trata de crear o destruir la materia....no se puede...solo se transforma.



Dios no es materia por lo que lo de la creación de tal ente no se supedita al principio material. Los creyentes alegremente le quitan a la materia la posibilidad de haber existido siempre contrario a lo que su principio muestra, mientras a las deidades si les endilgan tal propiedad sin ninguna explicación.

Mas claro no canta un gallo...""...De la nada no puede surgir algo"".....pues entonces no existimo......
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Mas claro no canta un gallo...""...De la nada no puede surgir algo"".....pues entonces no existimo......

Ok, entonces Dios no existe...
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Ok, entonces Dios no existe...

Claro que no existe para todos aquellos que no razonan las ciencias, ""La materia no se puede crear..."" y eso no es ser ateo , eso es ser ignorante,
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

No tiene precio... todo tiene que empezar que existir... pero !!!Dios no ehh!!! jaja.... Estos conceptos, como el de causalidad solo tiene sentido en este marco espacio-temporal, fuera de él carecen de sentido... "empezar"... "estar"... "eterno"... Después estaría comprobar si tal idea como la NADA tiene un correlato real... Es decir, a que no referimos con NADA... porque a lo mejor esta nada (aunque no puede ser entendida mediante el lenguaje humano) es algo...

Y bueno, estaría también el cómo se puede creer que el hombre fue hecho a imagen de Dios... siendo Dios un ser que no necesitaría de más causa para ser que si mismo... Y el hombre es, se conoce en base a CAUSAS EXTERNAS... Por lo que no hay constancia espacial alguna de un ser tan increible... ;-)... Para definir al hombre hay que pensar en quienes lo precedieron, en el marco espacio temporal en el que está inscrito y en causas externas... (por si mismo como contenedor no es nada)...
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

No tiene precio... todo tiene que empezar que existir... pero !!!Dios no ehh!!! jaja.... Estos conceptos, como el de causalidad solo tiene sentido en este marco espacio-temporal, fuera de él carecen de sentido... "empezar"... "estar"... "eterno"... Después estaría comprobar si tal idea como la NADA tiene un correlato real... Es decir, a que no referimos con NADA... porque a lo mejor esta nada (aunque no puede ser entendida mediante el lenguaje humano) es algo...

Y bueno, estaría también el cómo se puede creer que el hombre fue hecho a imagen de Dios... siendo Dios un ser que no necesitaría de más causa para ser que si mismo... Y el hombre es, se conoce en base a CAUSAS EXTERNAS... Por lo que no hay constancia espacial alguna de un ser tan increible... ;-)... Para definir al hombre hay que pensar en quienes lo precedieron, en el marco espacio temporal en el que está inscrito y en causas externas... (por si mismo como contenedor no es nada)...

jejej, gracias por hacerme el dia.... y eso que es muy temprano aun!


ahora resulta que la nada es algo..... Esto es mas MISTERIOSO que la Trinidad.

Pero en lo que si le doy la razon , y eso en parte, es que LOS CONCEPTOS (TODOS) adquieren SENTIDO solo y solo en el actual Espacio/tiempo. Pero esto no es nuevo.

Y esta enormidad discursiva "nace" CON EL HOMBRE , con su RACIONALIDAD ... El problema empieza cuando se reduce LA RACIONALIDAD a la realidad perceptible por los sentidos..... y esto es solo UN PARADIGMA tambien espacio/temporal y muuuuuuy bien localizado, occidente/dehace apenas un par de siglos para aca.