Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Cita Originalmente enviado por Jolo Ver Mensaje

Ya no se como explicarselo. Se lo he repetido como 3 veces. Yo no estoy tomando específicamente principios cristianos PORQUE el cristianismo no los inventó. Cualquier cosa que Ud. llame principio cristiano existe desde antes del cristianismo mismo. Y Ud. los encontrará en el hinduísmo, el budismo y que se yo cuanta filosofía exista y ha existido...¿ por qué ? porque el razonamiento y la experiencia humana llevan a ellos, no una deidad...

Totalmente de acuerdo, Jolo. Pero es que los creyentes piensan que esos valores morales y humanos, se los ha inventado el cristianismo, como si antes de que apareciera, la gente vividera según la ley de la selva. Y no es así.
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Cita Originalmente enviado por Jolo Ver Mensaje

Ya no se como explicarselo. Se lo he repetido como 3 veces. Yo no estoy tomando específicamente principios cristianos PORQUE el cristianismo no los inventó. Cualquier cosa que Ud. llame principio cristiano existe desde antes del cristianismo mismo. Y Ud. los encontrará en el hinduísmo, el budismo y que se yo cuanta filosofía exista y ha existido...¿ por qué ? porque el razonamiento y la experiencia humana llevan a ellos, no una deidad...

Totalmente de acuerdo, Jolo. Pero es que los creyentes piensan que esos valores morales y humanos, se los ha inventado el cristianismo, como si antes de que apareciera, la gente vividera según la ley de la selva. Y no es así.

Helo... no todos los que ponemos nuestra confianza en Jesús somos tan ignorantes. Solo un cacho no mas.... Bueno está bien, bastante que no significa totalmente ignorantes. Risas

Bueno es que yo se, que todos tenemos un burrito adentro, aunque muchos no se lo hayan encontrado. JaJaJa
Miles de saludos...
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?


Vd. también me hace repetirme. Existían los valores antes del cristianismo porque Dios siempre ha existido; pero mezclados con muchos antiprincipios como Vd. misma reconoce. Pero es en la Biblia primero y mucho más después en el cristianismo donde se perfeccionan esos valores.
</SPAN>

Por referirme a las filosofías que Vd. cita. En el Hiduísmo encuentro una serie de castas inaceptables desde el punto de vista cristiano. En el budismo nada importa cuando se logra su objetivo de llegar al Nirvana. Y la supuesta razón en los regímenes ateos ha conducido a los sistemas más brutales que se conocen


Repito: Los antiprincipios que Vd. cita no son específicos del Judaísmo ni del Cristianismo. Por el contrario son generales y no creo que haya ningún grupo humano del mundo antiguo que no haya participado en ellos. Pero si la esclavitud se encuentra en la Biblia es para moderar la institución, y es bajo la influencia cristiana como se han reconocido los derechos de la mujer y abolido la esclavitud</SPAN></SPAN>

Vd. confunde el comportamiento humano con los principios. Yo puedo ser nominalmente cristiano, pero si en mi comportamiento no me ajusto a esos principios, podré hacer todo lo que Vd. dice.
</SPAN></SPAN>


¿Está desapareciendo la fe en los países nórdicos? Yo no me atrevería a decir tal cosa; tal vez sólo esté cambiando. De momento esos países mantienen su convivencia basada en principios cristianos; y si esa base de convivencia desapareciera, entonces se llegaría a la brutalidad.</SPAN></SPAN>

¿Países no cristianos con bajos índices delictivos? Sí, por ejemplo en los comunistas debió y debe haber muy poca delincuencia; pero no me gustaría a mí vivir en esos países.
</SPAN></SPAN>


Dios nos podía haber creado totalmente perfectos desde el primer momento; pero entonces no nos hubiera creado, porque totalmente perfecto es Él mismo. Nosotros nos vamos perfeccionando con el paso del tiempo.
</SPAN></SPAN>


Hace ciento y pico años, en el gradual perfeccionamiento cristiano de la humanidad se impusieron en los países cristianos primero y en algún otro después ciertos principios derivados del cristianismo. En otros países aún a día de hoy no se han impuesto; pero es de esperar que con el tiempo se vaya produciendo una aproximación generalizada a los principios cristianos, y después al cristianismo mismo.
</SPAN></SPAN>


Ya he dicho que el hecho de que una persona sea nominalmente cristiana no significa que practique esos valores con fidelidad. Todo lo que Vd. cita va radicalmente contra el amor al prójimo que predica el cristianismo.



Podría ir perdiendo y sería triste, porque sería malo para la humanidad. Pero yo lo que veo es que los principios cristianos se van extendiendo cada vez más, lo que seguramente acabará conduciendo al cristianismo mismo. Y en los países no cristianos, de hecho, el cristianismo va ganando terreno; y por lo que se refiere a los cristianos, ya lo he comentado antes; tal vez lo que ocurre es que cambia la forma de entender la fe.



Que Dios existe, a Vd. le puede parecer un cliché; a mí me parece una realidad.
</SPAN>



Naturalmente la influencia de los valores cristianos es grande y cada vez ha de ser mayor; pero la aconfesionalidad del estado se da en todos los países cristianos.
</SPAN></SPAN>


La razón por sí sola no puede funcionar porque no puede demostrar los primeros principios en los que se basa; necesita de la base proporcionada por la fe. Las mismas evidencias que Vd. cita como pilar de la razón no son más que pura fe, ya se haya llegado a ellas por intuición o por lógica.



De momento esos países nórdicos, tan pequeños por otra parte, pero que Vd. tanto cita, siguen rigiéndose por valores cristianos.</SPAN></SPAN>

Aunque tal vez sí, tal vez se corre el peligro en Europa, ante la prosperidad traída por el cristianismo, de abandonar el cristianismo. Esta lección es la que nos da también el rey Salomón, que ante la prosperidad que Dios le había proporcionado traicionó a Dios. Y a partir de ahí vino la decadencia del pueblo Hebreo.
</SPAN></SPAN>

Y efectivamente, hoy día vemos que cuando los países verdaderamente abandonan el cristianismo caen en la barbarie; véase Turquía, o la antigua Unión Soviética. Y este peligro tal vez se cierne actualmente sobre Europa. Como Vd. misma dice, después del cristianismo puede venir el Islam; o tal vez algún régimen parecido al comunista; no sé que es peor de las dos cosas.
</SPAN></SPAN>


Todavía no se ha demostrado que Dios exista y tú te atreves a afirmar que existe desde siempre...

Los valores morales han ido apareciendo en la conciencia del ser humano con su evolución al vivir en sociedad. Si el ser humano viviera solo, sin relacionarse con nadie no hubiesen aparecido.
¿Tú crees que si en el mundo hubiese habido un solo hombre, Dios le hubiese dado los mandamientos? ¿Para qué si no había nadie a quien robar ni matar ni deshonrar ni calumniar ni hacerle daño alguno...? Sin seres humanos LIBRES, los valores morales no tienen sentido. No son algo que ande flotando en el espacio...
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Helo... no todos los que ponemos nuestra confianza en Jesús somos tan ignorantes. Solo un cacho no mas.... Bueno está bien, bastante que no significa totalmente ignorantes. Risas

Bueno es que yo se, que todos tenemos un burrito adentro, aunque muchos no se lo hayan encontrado. JaJaJa
Miles de saludos...

A ver, salmo, se sobrentiende que no me refiero a todos los creyentes...Los hay tan inteligentes como entre lo ateos, pero también los hay cerriles que no atienden a razones y juzgan a todos por igual.
Una cosa es fiarse de Jesús, admitiendo que lo que se cree no se puede probar, pero se acepta por esa confianza, y otra muy distinta porfiar que es cierto sin evidencia y aún contra toda evidencia. ¿O no?

 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

sludos Karinita,

Que bueno que la veo por aqui.... y a proposito de mi querida sobrina nueva... me permito recomendarle, que tenga mucho cuidado de lo que le llegue a vacunar.

y no por que crea que este circulando la vacuna anti religiosa... sino,porque conozco a las farmaceuticas desde dentro.
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?


A ver, salmo, se sobrentiende que no me refiero a todos los creyentes...Los hay tan inteligentes como entre lo ateos, pero también los hay cerriles que no atienden a razones y juzgan a todos por igual.
Una cosa es fiarse de Jesús, admitiendo que lo que se cree no se puede probar, pero se acepta por esa confianza, y otra muy distinta porfiar que es cierto sin evidencia y aún contra toda evidencia. ¿O no?

Hay Marta cada día te quiero mas.
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

sludos Karinita,

Que bueno que la veo por aqui.... y a proposito de mi querida sobrina nueva... me permito recomendarle, que tenga mucho cuidado de lo que le llegue a vacunar.

y no por que crea que este circulando la vacuna anti religiosa... sino,porque conozco a las farmacéuticas desde dentro.

Si... las vacunas son todo un tema. Pero no la asustes. Si se las va a terminar dando mas vale que lo haga confiada.
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Si... las vacunas son todo un tema. Pero no la asustes. Si se las va a terminar dando mas vale que lo haga confiada.

le recomiendo ver el video que acabo de postear... va con el tema... que no aparte..

A mi de niño no me pusieron mas de 8 vacunas, aquellas tipicas de Polio, sarampion, viruela, paperas, fiebre amarilla( cuando viajaba) , y alguna antitetanica cuando me cortaba.

Hoy por hoy el cuadro basico de vacunas en USa , que es quien lleva mejor las estadisticas, perforan cuanto menos 60 veces a los niños en 6 meses.

Hay muchos estudios " apocrifos" sobre la relacion de las vacunas con la "epidemia de autismo" que azoto a los USA. El conservante Timerosal a base de mercurio fue abolido en USA , pero los fabricantes lo siguen utilizando para los lotes de vacunas que envian overseas... eso por su efectividad respecto al plazo de conservacion....

conozco bien del tema...mucho cuidado
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Karinita, sobre todo no permita que le pinchen a la nena con ninguna vacunita del flu. Y cuando crezca un tantito evite la patraña esa de la vacuna del VPH.
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?


Me parece que se está sacando la cuestión de quicio.
Efectivamente, parece ser que no podemos saber nada de nada. Ni siquiera si estamos vivos o lo parecemos.
Pero aquí se está hablando de la fe religiosa. Y esa fe es la que se discute si es o no compatible con la certeza.

Si me presentan una caja y me dicen que dentro hay un libro puedo creerlo o no. Si confío ciegamente en quien me lo dice, me lo creo sin abrir la caja. Eso es fe ( además de confianza), pero si abro la caja y veo el libro, ya no "me lo creo", entonces "lo sé", ya no puedo tener fe en que hay un libro, porque lo he comprobado, tengo la evidencia, evidencia que vale para todo el que esté presente, no solo para los amigos del que presentó la caja.

Pues eso pasa con la fe religiosa. El creyente cree que la biblia es palabra de Dios, porque confía en quien se lo ha dicho. Pero no puede comprobarlo porque las evidencias que presenta no valen para todos, solo para los creyentes...Entonces "no sabe" si realmente lo es, solo lo cree y confía en que así es, pero solo lo sabrá cuando llegue al otro mundo.


Grande Marta.
Pero salvo a algunos, que en una de esas, Dios se les apareció y yo nos soy nadie para desmentir a nadie, yo cambiaría esto que dijistes:

El creyente cree que la biblia es palabra de Dios, porque confía en quien se lo ha dicho.

Por esto otro:

El creyente cree que la biblia es palabra de Dios, porque confía en que es inspirada por el, porque así lo ha decidido voluntariamente.(el creyente)

Aunque hay algunos que creen cualquier cosa que les digas.
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Karinita, sobre todo no permita que le pinchen a la nena con ninguna vacunita del flu. Y cuando crezca un tantito evite la patraña esa de la vacuna del VPH.
Tenés idea como se llaman esas vacunas en Argentina. Te pregunto por mi nietita tan chiquita ella. Si la pinchan los reviento.
Es que en verdad te metén la enfermedad para despertar los anticuerpos pero uno nunca sabe. ¿Es así?
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

las del VPH son la gardasil y la cervariz

Respecto alas del flu esa tenga cuidado con cualquiera

tambien han de tene cuidado los nuevos ñadres con la del MMR...Hay un dictamen en Italia en la que finalmente pudieron demostrar que le pordujo autismo a un niño. En los EU la FDA esta muy influenciada por las farmaceuticas.... cuidado , cuidado
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

perdon, es cervarix
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

le recomiendo ver el video que acabo de postear... va con el tema... que no aparte..

A mi de niño no me pusieron mas de 8 vacunas, aquellas tipicas de Polio, sarampion, viruela, paperas, fiebre amarilla( cuando viajaba) , y alguna antitetanica cuando me cortaba.

Hoy por hoy el cuadro basico de vacunas en USa , que es quien lleva mejor las estadisticas, perforan cuanto menos 60 veces a los niños en 6 meses.

Hay muchos estudios " apocrifos" sobre la relacion de las vacunas con la "epidemia de autismo" que azoto a los USA. El conservante Timerosal a base de mercurio fue abolido en USA , pero los fabricantes lo siguen utilizando para los lotes de vacunas que envian overseas... eso por su efectividad respecto al plazo de conservacion....

conozco bien del tema...mucho cuidado

La voy a convertir en Testigo de Jehova por los primeros años de vida a si no me la pinchan.
Hablando en serio. Acá en Argentina creo que son muchas menos, pero los naturistas y muchos vegetarianos no se las aplican.
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

No es exactament que "te metan la enfermedad" . aunque ciertamente la vacuna la producen a partir del virus mismo que se quiera atacar.

En el caso de las vacunas del VPH , son la dos primeras vacunas transgenicas del mundo. Cuando las introdujeron se saltaron infinidad de protocolos de pruebas y controles. Su eficacia es ademas, sumamente cuestionada....

Pero mejor abramos otro tema , para no distraes este... solo quise traer aquel aterrador video respecto a la vacuna antirreligiosa, como si creer en Dios fuera una enfermedad.....
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

No es exactament que "te metan la enfermedad" . aunque ciertamente la vacuna la producen a partir del virus mismo que se quiera atacar.

En el caso de las vacunas del VPH , son la dos primeras vacunas transgenicas del mundo. Cuando las introdujeron se saltaron infinidad de protocolos de pruebas y controles. Su eficacia es ademas, sumamente cuestionada....

Pero mejor abramos otro tema , para no distraes este... solo quise traer aquel aterrador video respecto a la vacuna antirreligiosa, como si creer en Dios fuera una enfermedad.....

Sin animo de ofender a nadie pero muchas veces creer en "Dios" no solo es una enfermedad sino que es peligroso para los que rodean al enfermo. Abría que ver que es lo que cada uno cree que es creer en Dios. ¿Cierto?
Y sino no mirá las torres gemelas por un lado y la invasión a Irak por el otro.
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

La voy a convertir en Testigo de Jehova por los primeros años de vida a si no me la pinchan.
Hablando en serio. Acá en Argentina creo que son muchas menos, pero los naturistas y muchos vegetarianos no se las aplican.

Hablando de vacunas...A mí me parece que es un arma de dos filos. Cuando se empezó a vacunar contra la poliomielitis, a muchos niños le fue bien, pero yo conozco de cerca tres casos en que eran bebés sanos y se despertaron la día siguiente afectados de polio.
Sobre todo el que me toca más de cerca porque es tío de mi ahijada, era un bebé sano como una manzana, se la pusieron y a la mañana siguiente ya no movía ni brazos ni piernas. Y tras muchos años de sufrimiento y rehabilitación, llegó a andar con aparatos y muletas y hace poco le concedieron una silla de ruedas eléctrica, que le da un poco de autonomía.
Yo reconozco que pueden ser útiles, en casos como la rabia, la tuberculosis, las enfermedades tropicales, siempre que estén debidamente experimentadas, pero vacunarse por enfermedades menores como las gripes...si no tienes factores de riesgo, solo por que se sea de la tercera edad...pues no. ¿Acaso no hemos conocido las graves secuelas que padecen algunas niñas a las que vacunaron contra el papliloma?
Un saludo.
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Sin animo de ofender a nadie pero muchas veces creer en "Dios" no solo es una enfermedad sino que es peligroso para los que rodean al enfermo. Abría que ver que es lo que cada uno cree que es creer en Dios. ¿Cierto?
Y sino no mirá las torres gemelas por un lado y la invasión a Irak por el otro.

Lo peor de creer en Dios, no es creer en Dios, sino creer en el Dios que presentan las religiones. ¿No crees?
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Grande Marta.
Pero salvo a algunos, que en una de esas, Dios se les apareció y yo nos soy nadie para desmentir a nadie, yo cambiaría esto que dijistes:

El creyente cree que la biblia es palabra de Dios, porque confía en quien se lo ha dicho.

Por esto otro:

El creyente cree que la biblia es palabra de Dios, porque confía en que es inspirada por el, porque así lo ha decidido voluntariamente.(el creyente)

Aunque hay algunos que creen cualquier cosa que les digas.

A ver, salmo, la mayoría de los creyentes creen que la biblia es palabra de Dios porque así se lo han dicho desde siempre los hombres de Dios (las religiones) y confían tanto en ellos, que nunca se lo han cuestionado. Porque en el momento en empiezas a cuestionárterlo...
Esa decisión de creer en las religiones ¿es voluntaria conscientemente?