Conociendo el Islam

por lo pronto valdría la pena cerrar que enfocarse en la contradicción narrativa basado en que si los creyentes alegan que son textos inspirados por Dios debería ser coincidencial es una argumentación bastante superficial.

Desde tu punto de vista, claramente. Yo no estoy de acuerdo.

K.
 
Razón por la que creo que los evangelistas no tenían la intención de una narrativa en cuatro versiones. Creo que cada evangelista quería ser EL evangelista y, en su mente, estaban escribiendo EL UNICO evangelio. Por eso los cambios. Los evangelios son "correcciones". Sí, podía ser igual y apelar a la inspiración divina, pero era más importante comunicar "el mensaje necesario", o "el mensaje correcto".




Yo no tengo necesidad de que coincidan "a pelo" porque yo no defiendo que la Biblia "no tiene contradicciones".
Yo no tengo necesidad de que coincidan "a pelo" porque el mito no se basa en la coincidencia, sino en el símbolo.

K.
como es que "la muerte de Judas" .... se convierte en un mito? reitero: no hablo de la forma como murió.

y ya esto no es mayeutica... es una pregunta directa.
 
Acerca de los relatos de Judas doy mi opinion:

Mateo y Lucas, (alias Mateo y Lucas para ser precisos), presentan versiones contradictorias del cristianismo, son RIVALES.

Mateo nos presenta una genealogía, Lucas que quiere ganarle adeptos presenta una diferente "corrigiendo" la de Mateo.
Mucho de relatos de Lucas son diferentes a los de Mateo y/o Marcos

Mateo da una version de la muerte de Judas,
pues bien Lucas nos muestra otro parecer.

Es conocido de muchos académicos versados en cristianismo que hay un conflicto: que en el siglo I había mas de un cristianismo disponible.

Lo que paso es que con el paso del tiempo nos llego la versión "paulinista" y un pedazo de la versión "Juanina"

Pero esas contradicciones se explican bellamente al entender que habían varias corrientes cristianas forjándose en ese primer siglo de historia del movimiento.

Mas alla de ello, NADA mas puedo aportar al debate

(bueno si puedo aportar todas las explicaciones a las contradicciones entre Pablo vs Marcos Vs Mateo Vs Juan Vs Lucas, pero no corresponde ello a un solo mensaje y no seria parte de la discusión del Islam)
No son diferentes cristianismos, son las versiones desde el punto de vista de los discípulos en cuestión, Mateo no tenía como saber los eventos que ocurrieron privadamente con Juan por ejemplo.

Los evangelio se complementan entre si.
 
Y es por eso que existen las "armonías" de los evangelios que pretenden conciliar en el unievangelio la vida pública de Jesus
 
Para mi que los escritores del Nuevo Testamento "forzaron" lo del salario de 30 monedas como para darle base a los eventos con referencia al libro de Zacarías y hacer algo "profético"
Para ud, puede que sea forzado.

Pero, para el Autor, le viene como una Confirmación de su Existencia, por encima de lo que pueda "inspirar" una sura.

Aparte, lo de las 30 monedas no viene, simplemente, por lo que profetiza Zacarías.

Ex 21:32: "pero si el toro acornea a un siervo o a una sierva, dará a su amo treinta siclos de plata, y el toro será apedreado."
 
¿Y qué?

De todos modos tu religión enseña en el punto 841 que el dios del islam es el mismo Dios del cristianismo y eso hasta tus hermanos católicos lo reconocen.

Pierdes.
Es que ellos son católicos cuando les conviene pero el punto es claro.

Punto 841 Las relaciones de la Iglesia con los musulmanes. "El designio de salvación comprende también a los que reconocen al Creador. Entre ellos están, ante todo, los musulmanes, que profesan tener la fe de Abraham y adoran con nosotros al Dios único y misericordioso que juzgará a los hombres al fin del mundo" (LG 16; cf. NA 3).
 
  • Like
Reacciones: Robespengler
No tiene nada que ver con si hay madera o no. Eso no responde la pregunta. La pregunta es: un árbol pegado a un barranco tiene dos lados, el que está del lado del barranco y el que está del lado de la tierra. ¿Por qué no ahorcarse del lado de la tierra

Pues que en esa época la madera es el principal recurso de construcción, fabricar herramientas etc está el ejercito romano parapetado al lado y los fuegos que cada uno enciende a diario en una región ya de por sí seca a lo mejor por eso no tuvo fácil encontrar un árbol en una llanura al lado de la ciudad y se tuvo que ir a una zona alejada y tan alta, "por qué la rama está en el lado de la pendiente y no en el de la tierra" pues hasta donde yo sé los arboles se ramifican de forma aleatoria o alguien prefirió cortar las que están en el lado seguro, "por qué en vez de saltar no se ahorcó" o "por qué en vez de ahorcarse no saltó" Yo ahí no sé lo que se le pasa por la cabeza a un suicida, ni conozco sus preferencias para matarse y desde luego no voy a buscar la racionalidad de si ahorcarse o saltar al vacío. Hasta donde recuerdo una versión cuenta que se ahorcó y la otra que saltó o se cayó





Esa es una grandiosa pregunta que incluso echa por tierra tu propia argumentación. Si Judas sólo quería morir, pudo saltar de un barranco en lugar de ahorcarse. Ante la opción de tirarse del barranco, no hubiera necesitado ahorcarse. Que se haya ahorcado, por ende, indica que fue la única forma de suicidio que tuvo a la mano. Por ende, podemos concluir que arrojarse del barranco no era una opción en el momento. Y así es que toda tu construcción cae al piso, desde el árbol en el barranco hasta si se ahorcó del lado del barranco. Judas se ahorcó porque no había otra forma de matarse.



Ya dije con claridad que una sola persona con dos narrativas contradictorias está mintiendo. Si la Biblia es humana, escrita por humanos, esto que dices tiene sentido y estoy totalmente de acuerdo. Si es el mensaje perfecto de Dios, si se defiende que en la Biblia NO EXISTE contradicción, entonces es un problema.

K.

Le estás buscando racionalidad a un acto que no la tiene, en "de si alguien decide morir debería hacerlo de esta forma y no de la otra" ¿Osea que está pensando con la misma claridad con la que tú lo haces la persona que va a hacer eso? Yo lo que me pregunto es si lo hizo por la culpa o el diablo le indujo a ello.

La Biblia está escrita por sacerdotes, el Nuevo Testamento creo que fue escrito 50-100 años más tarde de eso y en este caso parece que se encontraron con distintas fuentes y así consta.
 
Yo no estoy muy seguro de que el Dios de los musulmanes sea el mismo de los cristianos debido al hecho de que el Dios de los musulmanes nunca tuvo y nunca tendrá un Hijo. Para los musulmanes, decir que Jesús es el Hijo de Dios es una total blasfemia contra Dios.
Hola Eddy

Es la misma situación de los judíos, y jamás se nos ocurriría pensar que adoramos otro Dios que no es el de los judíos.
Yavé es Yavé, el Dios de Abraham, Isaac y Jacob. Este es el Dios que adoran judíos, cristianos, musulmanes y baha’is. Que estos grupos difieran en algunos aspectos de lo que predican sobre Dios es otro asunto. Por supuesto que diferimos: somos religiones diferentes. Una cosa es creer en el mismo Dios y otra cosa tener las mismas creencias sobre Dios :)

El Catecismo es claro: católicos y musulmanes adoran juntos al Unico y Verdadero Dios Creador. Así lo creen teólogos y eruditos en religiones comparadas. Así lo creía el Papa Juan Pablo II y seguramente lo cree el Papa Francisco.
 
Última edición:
-Sostener que nuestro Dios no sea el mismo Alá invocado actualmente por los musulmanes es derribar el puente de acercamiento con los pueblos árabes. Un "cristiano" puede invocar a Dios y serlo su vientre.
 
  • Like
Reacciones: Pancho Frijoles
-Sostener que nuestro Dios no sea el mismo Alá invocado actualmente por los musulmanes es derribar el puente de acercamiento con los pueblos árabes. Un "cristiano" puede invocar a Dios y serlo su vientre.

Así es, querido Ricardo.
De hecho podríamos llevar este caso y extrapolarlo hasta el absurdo para cualquier asunto en que un grupo difiera de otro.
Por ejemplo, arminianos y calvinistas podrían acusarse mutuamente de no reconocer al mismo Dios o a la misma Biblia.
"Tu Biblia, --dirían unos--, dice que Dios salva al individuo de la manera X, mientras que mi Biblia, dice que lo salva de la manera Y. Por lo tanto, creemos en Biblias distintas o en un Dios distinto "
 
Así es, querido Ricardo.
De hecho podríamos llevar este caso y extrapolarlo hasta el absurdo para cualquier asunto en que un grupo difiera de otro.
Por ejemplo, arminianos y calvinistas podrían acusarse mutuamente de no reconocer al mismo Dios o a la misma Biblia.
"Tu Biblia, --dirían unos--, dice que Dios salva al individuo de la manera X, mientras que mi Biblia, dice que lo salva de la manera Y. Por lo tanto, creemos en Biblias distintas o en un Dios distinto "
-El caso es que un auténtico arminiano y un genuino calvinista jamás acusaría al otro de no ser lo que es. Ejemplo: John Wesley y George Whitefield entre los grandes predicadores ingleses del siglo XVIII.
 
  • Like
Reacciones: Pancho Frijoles y OSO
La mayoría de los rabinos dicen que Ala es el mismo Dios que ellos adoran y tienen más problema con los cristianos por el tema de la Trinidad.

Los cristianos no católicos dicen que adoran al mismo Dios de los judíos pero tienen problema con el Islam. Los católicos en cambio dicen que adoran el mismo Dios del Islam también. No se los ortodoxos.

Lutero y algunos reyes ingleses incluso veían con buenos ojos algunos aspectos del Islam como el no uso de imágenes y el concepto de "sometimiento".
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: DRB y Pancho Frijoles
Los árabes cristianos también llaman Allah a Dios; igual que los musulmanes. El significado de la palabra Allah en árabe es Dios único o Dios Supremo.

Si hay un Dios único y verdadero tiene que ser el mismo; aunque parezca que se hayan revelado cosas distintas adaptadas a cada comunidad o sociedad. Todos las religiones tienen cosas en común y diferencias. Las cosas en común provienen de Dios; y las diferencias provienen, mayoritariamente, de las interpretaciones humanas.
 
  • Like
Reacciones: Pancho Frijoles
Hola compañero

La respuesta a tu pregunta depende de lo que cada quien considera como esencial en su fe.
Hay compañeros cristianos que creen que son esenciales 689 doctrinas o enseñanzas contenidas de alguna manera en la Biblia, o en los trabajos de teólogos posteriores. Otros piensan que son 79, otras que son 19, otras que son 5 (todos estos son números figurados, solo con fines ilustrativos).
Y dependiendo de lo que cada quien decida como "esencial", será la compatibilidad con el judaísmo, con el Islam o con la Fe Baha'i.

Si me preguntaras a mí como baha'i que soy, te contestaré que sí son compatibles... plenamente compatibles en lo esencial. Esa es precisamente la enseñanza de Bahá'u'lláh.
Veo una compatibilidad natural entre las religiones abrahámicas: judaísmo, cristianismo, Islam y Fe Baha'i (y si creemos que Zoroastro es descendiente de Abraham por Cetura, pues también meto en la misma bolsa al mazdeísmo).

En estas fes, la adoración a un solo Dios por sobre todas las cosas es la base de todo. Y esta adoración implica amarlo por sobre nuestro egoísmo y sobre cualquier otra pulsión que nos intente gobernar.
Todas ellas, también, se fundamentan en que Dios otorga al hombre, como un don (gracia), las herramientas o vías necesarias para llevarnos de una condición indeseable (pecado, tinieblas, infierno, incredulidad) a una condición deseable (paraíso, luz, vida eterna, cielo).
Ese proceso lo llaman, según el caso y fase del proceso, salvación, justificación, santificación, purificación, Camino, sometimiento (Islam), etc.
Antes de la época de los Macabeos, los judíos tenían como otros pueblos semitas como Canaan y Mesopotamia (a excepción de Egipto, aunque no sé si estos fueron realmente semitas) muy poco conocimiento de la existencia post-mortem. Los judíos creían en el Sheol y poco más, las recompensas eran en esta vida, por ejemplo larga vida, muchos hijos, éxodo y retorno a tierra santa.

Al venir en contacto los semitas con griegos y persas (indoeuropeos) y las religiones mistericas, encontraron el concepto de "paraíso", "elysium", donde viven los "dioses", es decir un lugar distinto al Sheol que es el inframundo de las sombras y en el paraíso es donde son recompensados los justos.

Los judíos mas antiguos esperaban un Reino terrenal de mil años, pero luego sobre todo en los escritos más modernos del NT, como Juan se describe el cielo como eterno.

Los judíos hoy hablan de reino aquí en la tierra pero también del mundo post mortem. Es los tienen mucha confusión.

Rechazaron el cristianismo porque la doctrina es muy helenizante y muy dualista. Sobre todo los escritos de Pablo que fue un místico.


El NT fue escrito en GRIEGO, no por nada. Y por ejemplo la Kabbalah judia medieval es influencia del platonismo, sufismo, mistica cristiana, etc. Puramente espiritual.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Pancho Frijoles
Rechazaron el cristianismo porque la doctrina es muy helenizante y muy dualista. Sobre todo los escritos de Pablo que fue un místico.
Nada que ver. Los judíos rechazaron a Cristo porque DIOS los endureció, de la misma manera, que en otro tiempo y nación, endureció a Faraón.

El problema fundamental del Islam es el siguiente: alguien escuchó un ángel y no tenía cerca los claros escritos de Pablo.

Ga 1:8: "Pero si aun nosotros, o un ángel del Cielo, anunciara un evangelio contrario al que os anunciamos, ¡sea anatema!"
 
Nada que ver. Los judíos rechazaron a Cristo porque DIOS los endureció, de la misma manera, que en otro tiempo y nación, endureció a Faraón.

El problema fundamental del Islam es el siguiente: alguien escuchó un ángel y no tenía cerca los claros escritos de Pablo.

Ga 1:8: "Pero si aun nosotros, o un ángel del Cielo, anunciara un evangelio contrario al que os anunciamos, ¡sea anatema!"
Los rabinos tratan a Pablo de helenizante. Los judíos son responsables de no haber creído en el Evangelio y de perderse, no Dios.

Otra cosa, mi mensaje no iba para ti y el tema del mensaje no son los judíos exclusivamente, eso háblalo en el tema del inclusivismo o exclusivismo católico.
 
Última edición:
Los rabinos tratan a Pablo de helenizante. Los judíos son responsables de no haber creído en el Evangelio y de perderse, no Dios.

Otra cosa, mi mensaje no iba para ti y el tema del mensaje no son los judíos exclusivamente, eso háblalo en el tema del inclusivismo o exclusivismo católico.
¿Qué? ¿Me metí al chat privado?

¡Cómo duele sacar una muela!

De acuerdo a la Escritura, los judíos trataban a Pablo como un blasfemo. Al parecer, con el tiempo, cambiaron de opinión. Aunque no mucho. Lo siguen viendo como un blasfemo y hasta le niegan su fariseísmo. Pablo nunca utilizó ni escritos griegos, ni cultura griega para sus hermanos.

El tema actual trata sobre el Islam. Para conocerlo bien no se puede tergiversar los hechos acerca de judíos y musulmanes.

Si DIOS endureció el corazón del Faraón, ¡Cuánto más el de Su Pueblo!
 
¿Qué? ¿Me metí al chat privado?

¡Cómo duele sacar una muela!

De acuerdo a la Escritura, los judíos trataban a Pablo como un blasfemo. Al parecer, con el tiempo, cambiaron de opinión. Aunque no mucho. Lo siguen viendo como un blasfemo y hasta le niegan su fariseísmo. Pablo nunca utilizó ni escritos griegos, ni cultura griega para sus hermanos.

El tema actual trata sobre el Islam. Para conocerlo bien no se puede tergiversar los hechos acerca de judíos y musulmanes.

Si DIOS endureció el corazón del Faraón, ¡Cuánto más el de Su Pueblo!
Como ya perdiste en el otro tema contra Robesplenger vienes aquí a traer el tema de los judaizantes y la salvación de los judíos, cosa que está fuera de tema.

A Pablo lo veían como un blasfemo y helenizante que creía que Jesucristo es el mismo Logos (para las sinagogas de Satanás esto es idolatría porque Dios para ellos es lejano) y quien dijo que que vivir bajo la ley es una maldicion.

Gálatas 3
10 Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. 11 Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá; 12 y la ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas. 13 Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero), 14 para que en Cristo Jesús la bendición de Abraham alcanzase a los gentiles, a fin de que por la fe recibiésemos la promesa del Espíritu


Yo a Pablo lo veo como uno de los más grandes cristianos de la historia, a través del cual Dios predicó el evangelio de la sola gracia, evangelio rechazado tanto por judíos y judaizantes. Ellos lo ven como un diablo pero los hijos del Diablo son ellos los rabinos, no Pablo.
 
Última edición: