CARTA A LOS CATOLICOS ROMANOS

Dios te bendiga Manel.

¿A poco no es gracios lo del salmoncito? :) Yo no le he puesto nada al coche detrás por si algún día me vence la ira y le grito un par de malas-palabras a algún conductor no vayan a culpar a los cristianos por eso... Es broma eh!

Pero ya en serio, ciertamente es alarmante que haya gente envuelta en santería y brujería que se dicen católicos sencillamente porque nosotros usamos imágenes y no se pasan a otra congregación cristiana porque allí no se les permite usarlas. Por el simple hecho de llamarse así ya nos corresponde a nosotros evangelizarlos; pero lo que ellos hacen está muy lejos de lo que promovemos doctrinalmente. Vamos, no me voy a lavar las manos, no te voy a negar que a veces me quedo absorto mirando la belleza de una estatua de María y en ese momento cierro mis ojos y elevo una oración hacia la mujer que tanto amo. Naturalmente, creo que te puedes imaginar lo que me pasa cuando veo un Cristo crucificado. El Señor sabe a quien adoro, pues antes de que llegue la palabra a mi boca ya El la conoce.

Dios te bendiga.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Dios te bendiga Maripaz.

Ciertamente el salmoncito lo hemos usado durante siglos, en los manteles del altar, en las sotanas y estolas de los sacerdotes y en otros adornos. Al igual que el IHS que aparece en la Hostia.

Creo que en la cita de Exodo 20,4-5 el versículo 5 es lo que le da sentido a todo esto. El problema está en la adoración y el culto que se le rinde a una imágen, cosa que realmente hacen muchos "católicos", pero no en la imágen en sí y su representación, si así fuera el versículo cuatro estaría en contra de CUALQUIER representación de lo que existe, eso incluye las fotos, las películas y la televisión; todo esto no son más que imágenes de la realidad, "de lo que hay abajo en la tierra, ni [y] de lo que hay en las aguas debajo de la tierra".

Me llama la atención que Pablo haya usado una estatua en Atenas para predicar sobre Yahveh (Jehová). (Hechos 17, 23) Condenó la adoración de la imágen, pero no dijo nada de la representación. En otros momentos también condenó el culto a las creaturas, el cambiar la Gloria debida a Dios por una representación, pero aquí una vez más el problema es que la representación recibe gloria. (Romanos 1, 23)

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Gedeon:

En el amor del Señor, te pregunto, ¿que no dice en su palabra, el que no aborrece a su padre, y a su madre, a su hermano y hermana, esposo e hijos, aun su propia vida, no puede ser mi discipulo?

Ahora pasaras de adoración a representacion, pues ¿que que no las veneran? :D

Fíjate bien: Aborrecer, pero en el sentido de que no le debemos de dar lugar en nuestro corazón a otros que no sean Dios. Se refiere al primer lugar, a quien vamos a entronar en nuestra vida? quien mora verdaderamente en nosotros?

Lulis.
 
:pop:

Catolicopalermo:
Si, pero tu respuesta a las preguntas de Gedeon no la enviaste correcta, haz evitado algunas cosillas. Mira que mañoso.

No me preguntes cuales, simplemente deja de contestar con medias frases o medias preguntas... que te pasa?

Lo que he logrado filtrar de tus respuestas, y a veces dudo que sea lo que realmente piensas, es que sabes la verdad, la conoces a tal grado que te puedes dar el lujo de disfrazar las mentiras de verdad y convencer o querer convencer. Lo malo es que no haz VIVIDO la verdad.

Lo siento, quizas mi interpretacion al respecto sea erronea.

Lulis.
 
Hola Gabaon

Hola Gabaon

Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga Manel.

¿A poco no es gracios lo del salmoncito? :) Yo no le he puesto nada al coche detrás por si algún día me vence la ira y le grito un par de malas-palabras a algún conductor no vayan a culpar a los cristianos por eso... Es broma eh!

Pero ya en serio, ciertamente es alarmante que haya gente envuelta en santería y brujería que se dicen católicos sencillamente porque nosotros usamos imágenes y no se pasan a otra congregación cristiana porque allí no se les permite usarlas. Por el simple hecho de llamarse así ya nos corresponde a nosotros evangelizarlos; pero lo que ellos hacen está muy lejos de lo que promovemos doctrinalmente. Vamos, no me voy a lavar las manos, no te voy a negar que a veces me quedo absorto mirando la belleza de una estatua de María y en ese momento cierro mis ojos y elevo una oración hacia la mujer que tanto amo. Naturalmente, creo que te puedes imaginar lo que me pasa cuando veo un Cristo crucificado. El Señor sabe a quien adoro, pues antes de que llegue la palabra a mi boca ya El la conoce.

Dios te bendiga.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.


Estimado amigo Gabaon
Lo del "salmon " es verdad hay que ir con mucho cuidado cuando se lleva para dar un testimonio correcto y no manchar el nombre de cristiano , pero de verdad que es un motivo para empezar una conversación , pues te preguntan que es , y es una oportunidad .

En cuanto al tema que nos concierne de las imagenes :

Estoy leyendo el Catecismo catolico
en concreto "Catecismo Catolico de la Iglesia catolica "
Asociación de editores del catecismo
Esta version oficial en español es propiedad de la Santa Sede
Tercera edicion revisada

La tenia en casa .La compre (hace tiempo) para saber de verdad en lo que cree la iC no solo de la creencia popular .

parrafo 476 pag . 112 y 477 pag .113
dice en resumen que se puede "pintar" la faz humana de jesus, que es legitima su representación en imagenes sagradas y pueden ser veneradas porque el creyente venera su imagen "venera a la persona representada en ella".
parrafo 1159 pag . 272
dice : " La imagen sagrada ,el icono liturgico , representa representa princialmente a Cristo . No puede representar a Dios invisible e incomprensible; la encarnación del Hijo de Dios inaguró una nueva "economía" de las imagenes
2130 pag 473
dice: sim embargo , ya en el antiguoTestamento Dios ordenó o permitió la institución de imagenes que conducirian simbólicamente a la salvación por el verbo encarnado : la serpiente de bronce , el arca de la alianza y los querubines .
2691 pag 584
dice : "La iglesia ,casa de Dios , es el lugar propio de la oración litúrgica de la comunidad parroquial. Es tambien el lugar priviligiado para la adoración de la presencia real de Cristo en el santísimo sacramento .La elección de un lugar favorable no es indiferente para la verdad de la oración "

ver 2132 pag 473
2112 pag 469
dice : " El primer mandamiento condena el politeismo . exige al hombre no creer en otros dioses que al dios verdadero . y no venerar otras divinidades que al único Dios . la Escritura recuerda constantemente este rechazo de los "idolos ,oro y plata ,obra de las amnos de los hombres" ,que tienen boca y no hablan ,ojos y no ven .. "wstos idolos vanos hacen vano al que les da culto. "Como ellos seran loa que lo hacen , cuanto ellos ponen su confiana " (sal115,4-5.8;cfIs44,9-20;Jr10,1-16;Dn14,1-30;Ba6,Sb13,1-15,19).Dios por el contrario , es el "Diosvivo" (Jos3,10;Sal42,3etc)queda vida e interviene en la historia .

En la pagina 455 sale los Diez mandamientos como estan en la Biblia ENTERITOS
Y DICE .....NO TE HARÁS ESCULTURA NI IMAGEN ALGUNA,NI DE LO QUE HAY ARRIBA EN LOS CIELOS (MARIA,JESUS,SANTOS...esto es mio),NI DE LO QUE HAY ABAJO EN LA TIERRA.NO TE POSTRARAS (se esta haciendo muy a menudo ) ANTE ELLAS NI LES DARÁS CULTO (se está haciendo ,con la excusa que se hace alo que representa , se quebranta el mandamiento )


MI OPINION (NO EL DEL MAGISTERIO DE LA IC)


DESCUBRIMENTO : Soy buen católico pues obedezco enteramente el apartado 2112 pag . 469 y la mayoria de los "Romanos" no lo obedecen . Curiosidad de la vida



CON LO SENCILLO QUE ES HASTA LOS NIÑOS LO ENTIENDEN Y COMO SE COMPLICAN PARA JUSTIFICAR LO INJUSTIFICABLE .


Que el señor vaya abriendo los ojos a todos

Un abrazo en Cristo .Manel




Ah Gabaon miré lo de la confirmación .Ahora me he enterado bien de lo que me hicieron .Mi hermana está muy confundida (y no es culpa mia y es católica practicante) . Le regalaré un
catecismo católico .
En cuanto al Nuevo nacimiento CREO que el que me queria confundir es Daniel Brion . Tendré que hablar con el al respecto .
 
Me olvidaba

Me olvidaba

Creo que diferenciamos (NO SOMOS FANATICOS) lo de imagenes de enseñar ,instruir , mostrar algo . por ejemplo: mi hijo fue de visita a la catedral de Girona y me trajo una reproducción de "El tapis de la creació" s XI-XII , me gustó mucho , lo tengo enmarcado en casa .Mi pastor lo ha visto y hermanos .a todos les encanta . me recuerda el capitulo de la creación ,y como se enseñaba en aquel tiempo . Es catolico . es precioso . a mi me gusta mucho .
En la catedral de Girona hay esculpidas imagenes que enseñan ,Los apostoles evangelizando etc...... . está bien .

Diferencia de Moreneta , Crist de baget , Verge del Collell , esto NO ESTA BIEN ,ahi si se postran , ahí si hay que brantamiento del 1º Mandamiento . Lo mires como lo mires ,piensalo ,meditalo , oralo . En amor . Manel
 
¿Jesús es Dios?

¿Me lo pregunta o me lo afirma?

Te contestaré cuando contestes a esta pregunta:

¿Es María, la esposa de José, tu madre?

... o hasta que argumentes el primer mensaje que dirigí a este epígrafe.

Contesta sin fijarte en tantas "redundancias"

Y yo le deseo que redunde en su provecho, señor.

Interesante que no le veas mas importancia a una cosa que a la otra.

En el Espíritu no hay diferencia, porque el Hijo glorifica al Padre, y el Padre al Hijo, y ambos son mutuamente Uno, y el Espíritu es su mutuo mediador.

Fruto de tu libre exámen de la Biblia.

Fruto de la libertad en Cristo, que a ello nos llamó con llamamiento santo.

Por más que pueda diferir de otros. Felicidades.

La calidad no está en la diferencia. La calidad está en el interior.

Salud!!
 
Gracias Manel, Dios te bendiga.

Es hasta refrescante leerte. Te llevo en mi oración. Y seguiré tu consejo, oraré siempre para que Dios me siga revelando su voluntad. Y más que eso para que me dé fuerzas para cumplirla porque a veces me adelanto a hacer las cosas sin consultarle por temor a que El diga otra cosa. Llévame en tus oraciones.

Bendiciones.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Me olvidaba

Re: Me olvidaba

Originalmente enviado por: AraceliyManel
Creo que diferenciamos (NO SOMOS FANATICOS) lo de imagenes de enseñar ,instruir , mostrar algo . por ejemplo: mi hijo fue de visita a la catedral de Girona y me trajo una reproducción de "El tapis de la creació" s XI-XII , me gustó mucho , lo tengo enmarcado en casa .Mi pastor lo ha visto y hermanos .a todos les encanta . me recuerda el capitulo de la creación ,y como se enseñaba en aquel tiempo . Es catolico . es precioso . a mi me gusta mucho .
En la catedral de Girona hay esculpidas imagenes que enseñan ,Los apostoles evangelizando etc...... . está bien .

Diferencia de Moreneta , Crist de baget , Verge del Collell , esto NO ESTA BIEN ,ahi si se postran , ahí si hay que brantamiento del 1º Mandamiento . Lo mires como lo mires ,piensalo ,meditalo , oralo . En amor . Manel

¡Hola Manel!
Deso compartir contigo lo que afirmó el IV Concilio de Constantinopla, cuando el cristianismo ya se había paganizado de una manera clara. Dicho conclio en su canon tercero enseña lo siguiente:
"Si alguno, pues, no ADORA LA IMAGEN de Cristo Salvador, no vea su forma en su segundo adevenimiento. Así mismo honramos y ADORAMOS también la IMAGEN de la Inmaculada Madre suya, y las IMAGENES de los santos... Los que así no sientan, SEAN ANATEMA" (La mayusculas son mias)
Diga lo que diga el catecismo del Magisterio Vaticano, éste no ha definido que el canon citado sea erroneo, por lo tanto lo asumen plenamente.
Bendiciones.

PD ¿Quan ens coneixerem personalment?. Els de Figures y Palamós soms relativament propers.
El meu tel. 972 60 03 41.
Una Abraçada en el Crist.
 
segun los expertos dicen...

segun los expertos dicen...

Paz.

Hace algunos dias pedi una explicacion de la palabra "Hasta" a la Real Academia de la lengua Española.

Ademas escribe dos oraciones en las cuales pedia una explicacion.

Pepito no comio HASTA que se lavo las manos"

Marta no camino HASTA el dia de su muerte"



En la primera oracion me baso en la estructura de Mateo 1:25
La segunda oracion me baso en la estructura de 2 Samuel 6:23

Estas oraciones fueron con el fin de recibir una respuesta lo mas objetiva posible.

He aqui la respuesta:

De :
consultas1 <[email protected]>
Para :
....
Asunto:
Consulta RAE (hasta)
Fecha :
Tue, 12 Nov 2002 12:57:36 +0100


HASTA.
1. Preposición que se usa para expresar el término límite en relación con el tiempo, el espacio o la cantidad:
No lo tendré listo hasta el viernes; Corrió hasta la casa; Contaré hasta veinte.
Seguida de infinitivo, o de la conjunción que antepuesta a un verbo en forma personal, introduce oraciones subordinadas temporales:
Grité hasta ponerme afónica; No me iré hasta que me pagues. Es muy frecuente que cuando la oración principal tiene sentido negativo, en la subordinada aparezca un no expletivo, esto es, innecesario, como refuerzo de la negación de la oración principal:
No se fue hasta que no llegó su padre; Se negó a confesar hasta que no llegó el juez.
Debido a lo arraigado de este uso, ha de considerarse admisible, aunque no hay que olvidar que el enunciado no necesita esta segunda negación: No se fue hasta que llegó su padre; Se negó a confesar hasta que llegó el juez.


2. En algunas zonas de América, especialmente en México, en la zona costera de Ecuador, América Central y Colombia, se produce un fenómeno inverso, esto es la supresión de la negación no delante del verbo en oraciones con hasta, con lo que el enunciado puede interpretarse en sentidos diametralmente opuestos. Por ejemplo, en estas zonas, una oración como Se abre hasta las trespuede querer decir o que se cierra a las tres (sentido que tendría en el español general) o justamente lo contrario, que se abre a partir de las tres. Ello se debe a que en estas zonas la preposición hasta puede indicar no solo ‘término’ sino también ‘inicio’. Para evitar los casos de ambigüedad a que puede dar lugar, se recomienda acomodar el uso de hasta en estas zonas al del español general y colocar la negación correspondiente delante del verbo: No se abre hasta las tres, o bien dejar el verbo en forma afirmativa y sustituir la preposición hasta por a: Se abre a las tres.

3. Puede funcionar como adverbio con el sentido de ‘incluso’ y, en ese caso, es compatible con otras preposiciones:
Hasta por tu padre haría eso; Son capaces de trabajar hasta con cuarenta grados; Llegué hasta a Madrid (distinto de Llegué hasta Madrid).

4. hasta adelante, hasta atrás. En la lengua estándar general, los adverbios adelante y atrás, nunca se emplean precedidos de la preposición hasta. No obstante, en México es frecuente este uso con el sentido enfático especial de ‘lo más adelante o lo más atrás posible’: «Venían llegando del panteón, cuando los que iban hasta adelante corrieron dando voces» (Hayen Calle [Méx. 1993]); «Fui a sentarme hasta atrás» (Mastretta Arráncame [Méx. 1990]).


Por todo lo expuesto, desde el punto de vista del español general, lo que quiere decir la frase que usted expone ("Marta no caminó hasta el día de su muerte") es que Marta estuvo sin caminar durante un tiempo determinado -periodo que termina el día de su muerte-, y que antes de morir caminó.


Sin embargo, como acabamos de exponer, en países como México -de donde es usted-, esta frase podría interpretarse como que Marta empezó a caminar después de muerta. Entendemos que -a no ser que la mencionada Marta sea una zombi o un fantasma o similar- el contexto en este caso permite desambiguar el significado de la frase e interpretarla del primer modo expuesto.

Reciba un cordial saludo.
----
Departamento de Español al día
RAE

direccion: http://www.rae.es/

Un Saludo,
Bendiciones en Cristo...
 
Re: Re: Me olvidaba

Re: Re: Me olvidaba

Originalmente enviado por: Tobi
¡Hola Manel!
Deso compartir contigo lo que afirmó el IV Concilio de Constantinopla, cuando el cristianismo ya se había paganizado de una manera clara. Dicho conclio en su canon tercero enseña lo siguiente:
"Si alguno, pues, no ADORA LA IMAGEN de Cristo Salvador, no vea su forma en su segundo adevenimiento. Así mismo honramos y ADORAMOS también la IMAGEN de la Inmaculada Madre suya, y las IMAGENES de los santos... Los que así no sientan, SEAN ANATEMA" (La mayusculas son mias)
Diga lo que diga el catecismo del Magisterio Vaticano, éste no ha definido que el canon citado sea erroneo, por lo tanto lo asumen plenamente.
Bendiciones.

PD ¿Quan ens coneixerem personalment?. Els de Figures y Palamós soms relativament propers.
El meu tel. 972 60 03 41.
Una Abraçada en el Crist.


Hola Tobi
No sabia esto ,tengo mucho que aprender y el foro es un buen medio . Mis "ratos perdidos"ya son ratos "encontrados " . Es de bendición .Ha sido un buen descubrimiento .


A mi també m'agradaria coneixer-t . Hem de fr-ho . Buscarem un moment i l'opurtunitat . Una abraçada . Manel
 
para Gabaon

para Gabaon

Originalmente enviado por: Gabaon
Gracias Manel, Dios te bendiga.

Es hasta refrescante leerte. Te llevo en mi oración. Y seguiré tu consejo, oraré siempre para que Dios me siga revelando su voluntad. Y más que eso para que me dé fuerzas para cumplirla porque a veces me adelanto a hacer las cosas sin consultarle por temor a que El diga otra cosa. Llévame en tus oraciones.

Bendiciones.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

Gracias por orar por mi , lo necesito , ten por seguro que lo haré por ti tambien .
Recibe un fuerte abrazo en Cristo . Manel .
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Si, podría, pero no tengo tiempo :D , y no creo que sirva de nada hacerlo.


Tu sabes la respuesta.

Así me gusta, eludís la respuesta mejor que Maradona a los ingleses en el 86

maradona.gif
 
Originalmente enviado por: lulis
:pop:

Catolicopalermo:
Si, pero tu respuesta a las preguntas de Gedeon no la enviaste correcta, haz evitado algunas cosillas. Mira que mañoso.

No me preguntes cuales, simplemente deja de contestar con medias frases o medias preguntas... que te pasa?

Lo que he logrado filtrar de tus respuestas, y a veces dudo que sea lo que realmente piensas, es que sabes la verdad, la conoces a tal grado que te puedes dar el lujo de disfrazar las mentiras de verdad y convencer o querer convencer. Lo malo es que no haz VIVIDO la verdad.

Lo siento, quizas mi interpretacion al respecto sea erronea.

Lulis.

Lamento que mi forma de contestar, produzca en vos, sentimientos de tal naturaleza. Crees que respondo cosas en las que no creo? Estabas sentada cómodamente en espera de ver una confrontación entre católicos o algo parecido? I'am sorry me parece que desde el vamos interpretaste mal las cosas.

No sé si me estás llamando mentiroso o cual es tu propósito con ese mensaje, iluminame. Definitivamente tu interpretación es errónea.
 
¿Me lo pregunta o me lo afirma?

¿Usted qué cree si estoy utilizando signos de interrogación? Le estoy preguntando, disculpe si omití el inicial, pero consideré que muy probablemente advertiría que se trataba de una pregunta. Cuando quiero afirmar algo, "generalmente" omito utilizar signos de interrogación ¿Usted?

Te contestaré cuando contestes a esta pregunta:
¿Es María, la esposa de José, tu madre?
... o hasta que argumentes el primer mensaje que dirigí a este epígrafe.

Me pregunto qué lo lleva a tal determinación cuando la respuesta es tan sencilla, pero para lo que usted me pregunta, sólo necesita leer Jn 19:26,27. ¿A qué conclusión llega?

En el Espíritu no hay diferencia, porque el Hijo glorifica al Padre, y el Padre al Hijo, y ambos son mutuamente Uno, y el Espíritu es su mutuo mediador.

Ese comentario iba dirigido a otra persona, a Sakar, al igual que los otros dos. No sé qué habrá entendido del mismo aplicado a lo que tratábamos. Fué un error de mi parte al no mencionar su destinatario.
Pero permítame darle una pequeña apreciación a pesar de que iban dirigidos a otro.


Fruto de la libertad en Cristo, que a ello nos llamó con llamamiento santo.

Como se nos llama a no interpretarla en forma privada, lo que deriva en división.

La calidad no está en la diferencia. La calidad está en el interior.

Si está en Unidad con la Iglesia.

Un abrazo en Cristo Rey
 
Re: Re: Me olvidaba

Re: Re: Me olvidaba

Originalmente enviado por: Tobi
¡Hola Manel!
Deso compartir contigo lo que afirmó el IV Concilio de Constantinopla, cuando el cristianismo ya se había paganizado de una manera clara. Dicho conclio en su canon tercero enseña lo siguiente:
"Si alguno, pues, no ADORA LA IMAGEN de Cristo Salvador, no vea su forma en su segundo adevenimiento. Así mismo honramos y ADORAMOS también la IMAGEN de la Inmaculada Madre suya, y las IMAGENES de los santos... Los que así no sientan, SEAN ANATEMA" (La mayusculas son mias)
Diga lo que diga el catecismo del Magisterio Vaticano, éste no ha definido que el canon citado sea erroneo, por lo tanto lo asumen plenamente.
Bendiciones.

Repito lo que una vez aclaré a Oso y que seguramente fué visto por muchos, pero vuelvo a publicarlo para aquellos que no hayan tenido acceso,

En el segundo concilio de Nicea allà por el año 787, tenès una respuesta a tu actual cuestionamiento. Es muy claro.

VII ecuménico (contra los iconoclastas)
Definición sobre las sagradas imágenes y la tradición
SESION VII

[I. Definición.] ...Entrando, como si dijéramos, por el camino real, siguiendo la enseñanza divinamente inspirada de nuestros Santos Padres, y la tradición de la Iglesia Católica —pues reconocemos que ella pertenece al Espíritu Santo, que en ella habita—, definimos con toda exactitud y cuidado que de modo semejante a la imagen de la preciosa y vivificante cruz han de exponerse las sagradas y santas imágenes, tanto las pintadas como las de mosaico y de otra materia conveniente, en las santas iglesias de Dios, en los sagrados vasos y ornamentos, en las paredes y cuadros, en las casas y caminos, las de nuestro Señor y Dios y Salvador Jesucristo, de la Inmaculada Señora nuestra la santa Madre de Dios, de los preciosos ángeles y de todos los varones santos y venerables. Porque cuanto con más frecuencia son contemplados por medio de su representación en la imagen, tanto más se mueven los que éstas miran al recuerdo y deseo de los originales y a tributarles el saludo y adoración de honor, no ciertamente la latría verdadera que según nuestra fe sólo conviene a la naturaleza divina ; sino que como se hace con la figura de la preciosa y vivificante cruz, con los evangelios y con los demás objetos sagrados de culto, se las honre con la ofrenda de incienso y de luces, como fue piadosa costumbre de los antiguos. “Porque el honor de la imagen, se dirige al original”, y el que adora una imagen, adora a la persona en ella representada.
 
Originalmente enviado por: catolicopalermo
El Señor es Dios?



Si, el Señor es Dios
Jesus es el Señor
Jesús es Dios





Ahora pregunto yo:

¿Cuántas naturalezas tenía Jesús?
 
Re: Re: Re: Me olvidaba

Re: Re: Re: Me olvidaba

Originalmente enviado por: catolicopalermo
Repito lo que una vez aclaré a Oso y que seguramente fué visto por muchos, pero vuelvo a publicarlo para aquellos que no hayan tenido acceso,

En el segundo concilio de Nicea allà por el año 787, tenès una respuesta a tu actual cuestionamiento. Es muy claro.

VII ecuménico (contra los iconoclastas)
Definición sobre las sagradas imágenes y la tradición
SESION VII

[I. Definición.] ...Entrando, como si dijéramos, por el camino real, siguiendo la enseñanza divinamente inspirada de nuestros Santos Padres, y la tradición de la Iglesia Católica —pues reconocemos que ella pertenece al Espíritu Santo, que en ella habita—, definimos con toda exactitud y cuidado que de modo semejante a la imagen de la preciosa y vivificante cruz han de exponerse las sagradas y santas imágenes, tanto las pintadas como las de mosaico y de otra materia conveniente, en las santas iglesias de Dios, en los sagrados vasos y ornamentos, en las paredes y cuadros, en las casas y caminos, las de nuestro Señor y Dios y Salvador Jesucristo, de la Inmaculada Señora nuestra la santa Madre de Dios, de los preciosos ángeles y de todos los varones santos y venerables. Porque cuanto con más frecuencia son contemplados por medio de su representación en la imagen, tanto más se mueven los que éstas miran al recuerdo y deseo de los originales y a tributarles el saludo y adoración de honor, no ciertamente la latría verdadera que según nuestra fe sólo conviene a la naturaleza divina ; sino que como se hace con la figura de la preciosa y vivificante cruz, con los evangelios y con los demás objetos sagrados de culto, se las honre con la ofrenda de incienso y de luces, como fue piadosa costumbre de los antiguos. “Porque el honor de la imagen, se dirige al original”, y el que adora una imagen, adora a la persona en ella representada.


Estimado Catolicopalermo


Con todos mis respetos
Por mi parte me apunto a lo quer entiendo fácilmente en la Biblia en cuanto a las imagenes .

Sigo pensando lo que le dije a Gabaon , que es un intento de la IC de JUSTIFICAR LO QUE ES INJUSTIFICABLE .Es mi opinion .

Un abrazo en Cristo . Manel
 
Catolicopalermo:

No te dije mentiroso, te dije mañoso. Lo interesante es que pegaste algo que hace tiempo seguimos en otro debate.

¿Adoras a la Virgen Maria?
Pues me han dicho, no confundas la adoración con veneracion, y yo leo lo que pusiste y

Perdon???? - Porque cuanto con más frecuencia son contemplados por medio de su representación en la imagen, tanto más se mueven los que éstas miran al recuerdo y deseo de los originales y a tributarles el saludo y adoración de honor – (o le decimos veneracion)


Que pues, crees que Maria tiene poder o no.

---------
No quisiera que pensaras que te estoy diciendo mañoso nomas porque si, porque he leido tus participaciones lo digo, quizas estoy pero muy, muy equivocada de hecho te ruego me disculpes si acaso te he ofendido. Muy probablemente he malinterpretado las cosas. Y si no pues :D que quieres que te diga?!

Y si, quisiera saber que opinas exactamente del pasaje aquel. Una platica entre catolicos?! ja ja ja que buen chiste!

----------

Lulis.