CARTA A LOS CATOLICOS ROMANOS

¿y cuál es la diferencia?
Creo que conoces la diferencia bastante bien, Maripaz, pero a riesgo de ser redundante, te contesto: Si yo me arrodillo para rezar frente a un crucifijo, ¿estoy adorando el crucifijo? Ciertamente no. El crucifijo representa a Cristo crucificado, pero decididamente la imagen no es Cristo crucificado. Puedes extrapolar esto para las imágenes de santos, la Virgen, etc.,etc.

En ultima instancia la diferencia, creo yo, está en el corazón de cada persona. ¿Puedes decir con certeza quién es idólatra y quíén no solamente viendo manifestaciones exteriores? Lo dudo muchísimo.

Saludos cordiales,
José
 
En ultima instancia la diferencia, creo yo, está en el corazón de cada persona. ¿Puedes decir con certeza quién es idólatra y quíén no solamente viendo manifestaciones exteriores? Lo dudo muchísimo




No es necesario que haya esas manifestaciones exteriores de honra a imagenes o a lo que estas representan, Dios busca adoradores que le adoren a Él en espíritu y en verdad.


Honrar o venerar a lo que representa la imagen de María, ¿es honrar a María y alabarla; pedirle a ella y ponerle velas, no es quitarle preeminencia a Jesucristo?


Lo siento, no me cierra. :no:


SOLO CRISTO, SOLO A EL LA GLORIA.


Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas (ISAÍAS 42:8)
 
No es necesario que haya esas manifestaciones exteriores de honra a imagenes o a lo que estas representan, Dios busca adoradores que le adoren a Él en espíritu y en verdad.
En efecto. Y esa adoración "en espíritu y verdad" solo puede conocerla Dios. Pero al parecer muchos evangélicos ven en las manifestaciones exteriores en la oración una falta de verdadera devoción a Dios, lo cual es, como mínimo, bastante arriesgado, porque, ¿acaso puedes conocer el corazón del hombre viendo superficialmente sus acciones? Si una persona se arrodilla frente a un crucifijo, ¿puedes decir, sin temor a equivocarte, que no está adorando a Dios "en espíritu y verdad", siendo que Dios es el único que sondea su corazón?
Honrar o venerar a lo que representa la imagen de María, ¿es honrar a María y alabarla; pedirle a ella y ponerle velas, no es quitarle preeminencia a Jesucristo?
No.

Saludos cordiales,
José
 
Originalmente enviado por: Maripaz
¿y cuál es la diferencia? :confused:

no se si vos acostumbrar ir a los cementerios a visitar a un ser querido que ya se fue, o bien teneis fotos de alguien que ya no nos acompañe en este mundo. cuantas veces no le hablamos a la tumba de ese ser querido que se fue, de antemano sabemos que no esta ahi y sin embargo vamos y llevamos flores,cuando los extrañamos sacamos sus fotos y platicamos, pero sabemos que la foto solo es un pedaso de papel, pues de esa misma manera vemos las pinturas alusivas a JESUS o DIOS, de antemano sabemos que solo es un pedaso de lienso pero a quien honramos es a DIOS no a la imgen.
 
Originalmente enviado por: José Alberto
En efecto. Y esa adoración "en espíritu y verdad" solo puede conocerla Dios. Pero al parecer muchos evangélicos ven en las manifestaciones exteriores en la oración una falta de verdadera devoción a Dios, lo cual es, como mínimo, bastante arriesgado, porque, ¿acaso puedes conocer el corazón del hombre viendo superficialmente sus acciones? Si una persona se arrodilla frente a un crucifijo, ¿puedes decir, sin temor a equivocarte, que no está adorando a Dios "en espíritu y verdad", siendo que Dios es el único que sondea su corazón?

No.

Saludos cordiales,
José




O sea, que yo no puedo saber cuando es idolatría, y tu si puedes saber que NUNCA lo es. ¿Es eso lo que pretendes decir?:bicho:
 
Originalmente enviado por: kristiano2003
no se si vos acostumbrar ir a los cementerios a visitar a un ser querido que ya se fue, o bien teneis fotos de alguien que ya no nos acompañe en este mundo. cuantas veces no le hablamos a la tumba de ese ser querido que se fue, de antemano sabemos que no esta ahi y sin embargo vamos y llevamos flores,cuando los extrañamos sacamos sus fotos y platicamos, pero sabemos que la foto solo es un pedaso de papel, pues de esa misma manera vemos las pinturas alusivas a JESUS o DIOS, de antemano sabemos que solo es un pedaso de lienso pero a quien honramos es a DIOS no a la imgen.





Bueno, pero Dios dice:

"No te inclinarás a ellas NI LAS HONRARAS"




Lo de la fotografía del ser querido es un argumento tan mal usado y tan infantil que no merece ningún comentario por mi parte.
 
Originalmente enviado por: José Alberto
No.
Lo que pretendo decir es lo que dije. Ni más, ni menos.

Saludos cordiales,
José





Ah !! :D
 
RESPUESTA A MAGINABRA

RESPUESTA A MAGINABRA

:confused: Cristo es mi Pastor (ese es el único pastor). El es el buen pastor, que da su vida por las ovejas, y las suyas le conocen, y hay otras también que aún no le conocen, pero le conoceran y oirán su voz.

Si digo que pertenezco a tal o cual denominación, es incorrecto para ti. Si digo que no pertenezco, también es incorrecto. De cualquier forma, ¿puedes leer mu mente? ¿puedes conocer mis intenciones? Tu desde luego no.

Lo correcto es según tu, ser fiel a la iglesia en la que tu te identificas, y lo defiendes con ardor guerrero. Si tu crees que la Iglesia Católica está siendo fiel a Cristo y ha sido, y está cumpliendo con su Palabra y la ha cumplido, eres muy libre de seguir viendo eso, pero yo debo dar gracias a mi querido Jesús, de que me ha enseñado el camino correcto (EL ES EL CAMINO CORRECTO). Y seguiré defendiendolo, aquí y donde haga falta, pero siempre usando sus Palabras.

Pero desde luego, me quedo asombrado a veces con ciertas respuestas, y tu pensaras lo mismo de mi, supongo. Sobre todo me asombro de leer cosas como la que leí en esa revista que ya comenté, en la que unas fieles personas cristianas decían que el "sentimiento mariano debemos demostrarlo cada dia", y pasear sobre los hombros un "patrimonio artistico" que cuesta un dineral, mientras otros pasan hambre en el mundo o piden a las puertas de los templos, o gastar dinero en velas, rosarios, estampitas, reliquias, etc, etc, antes que comprar pan, o ayudar al prójimo, como el párroco de mi barrio, al que acudí hace un mes para pedir ayuda para un vecino de 80 años que vive sólo y tenía una depresión, y me dijo que el no podía visitarlo, que ténía mucho trabajo en la parroquia (misas, bautizos, mas misas), y acudieron a los 4 dias unas mujeres mandados por el párroco, y le prometieron al hombre que alguién vendría a ayudarle, y ya no han vuelto a verle. Y esto no es sólo un tema doctrinal, esto son obras, que son las que nos dicen si somos o no somos cristianos, y sólo es un 1% de lo que hay, pero algunos ven otra realidad, y no digo que no haya lugares donde haya gente decente, y que hay otras que sólo conocen lo que se les ha enseñado. Pero seguro que no tengo razón y me estoy equivocando en todo, pensaran algunos. Pues muy bién.
:dnormal:
 
Originalmente enviado por: Maripaz
No es necesario que haya esas manifestaciones exteriores de honra a imagenes o a lo que estas representan, Dios busca adoradores que le adoren a Él en espíritu y en verdad.


Honrar o venerar a lo que representa la imagen de María, ¿es honrar a María y alabarla; pedirle a ella y ponerle velas, no es quitarle preeminencia a Jesucristo?


Lo siento, no me cierra. :no:


SOLO CRISTO, SOLO A EL LA GLORIA.


Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas (ISAÍAS 42:8)

¿Podría alguien, por favor, explicarme porqué Juan 17:20-23 dice lo siguiente acerca de la gloria?

“No ruego sólo por éstos, sino también por aquellos que, por medio de su palabra, creerán en mí, para que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado.

Yo les he dado la gloria que tú me diste, para que sean uno como nosotros somos uno: yo en ellos y tú en mí, para que sean perfectamente uno, y el mundo conozca que tú me has enviado y que los has amado a ellos como me has amado a mí.”
 
Remitete a la prueba.

Remitete a la prueba.

Originalmente enviado por: José Alberto
En efecto. Y esa adoración "en espíritu y verdad" solo puede conocerla Dios. Pero al parecer muchos evangélicos ven en las manifestaciones exteriores en la oración una falta de verdadera devoción a Dios, lo cual es, como mínimo, bastante arriesgado, porque, ¿acaso puedes conocer el corazón del hombre viendo superficialmente sus acciones? Si una persona se arrodilla frente a un crucifijo, ¿puedes decir, sin temor a equivocarte, que no está adorando a Dios "en espíritu y verdad", siendo que Dios es el único que sondea su corazón?

No.

Saludos cordiales,
José

Maripaz.
Quiero pedirte un favor.
Te pido te predispongas para orar.
Busca una imagen de Jesús o María.
Una vez que la tengas inicia tu oración.
Mira fijamente la imagen sabiendo que es solo una imagen.
Comienza tu oración y contempla....
Quizá ores con los ojos cerrados, si es asi, abrelos y fija tu mirada en la imagen.
La imagen seguirá siendo una imagen, mas el valor de tu oración que genera paz y gozo en tu alma realizará su obra en el Espíritu.
Entonces cuando acabes tu oración al mirar la imagen hazlo dándole el sentido Cristiano, y sabrás que no has reverenciado a la imagen sino que tu oración “En Espíritu y en Verdad” ha sido realizada, y la imagen no es más que la expresión de aquel en quien está representada la misma.

Intentalo.
No creo que digas que hayas adorado pues eso no es lo que se busca.
Tu adora a Dios pero ten la imagen en tus manos y verás que la experiencia es la misma, y la acción es la misma, la imagen es más que la expresión del sentido Cristiano En Cristo que se manifiesta en ese contacto personal, con el orante.

Intentalo.
Cuéntanos los resultados de tu experiencia.
 
Originalmente enviado por: Eddy González
¿Podría alguien, por favor, explicarme porqué Juan 17:20-23 dice lo siguiente acerca de la gloria?

“No ruego sólo por éstos, sino también por aquellos que, por medio de su palabra, creerán en mí, para que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado.

Yo les he dado la gloria que tú me diste, para que sean uno como nosotros somos uno: yo en ellos y tú en mí, para que sean perfectamente uno, y el mundo conozca que tú me has enviado y que los has amado a ellos como me has amado a mí.”



¿se contradice Dios?, ¿está diciendo que los hombres tendrán Su gloria y en el AT dice lo contrario?
 
Re: Remitete a la prueba.

Re: Remitete a la prueba.

Originalmente enviado por: maginabra
Maripaz.
Quiero pedirte un favor.
Te pido te predispongas para orar.
Busca una imagen de Jesús o María.
Una vez que la tengas inicia tu oración.
Mira fijamente la imagen sabiendo que es solo una imagen.
Comienza tu oración y contempla....
Quizá ores con los ojos cerrados, si es asi, abrelos y fija tu mirada en la imagen.
La imagen seguirá siendo una imagen, mas el valor de tu oración que genera paz y gozo en tu alma realizará su obra en el Espíritu.
Entonces cuando acabes tu oración al mirar la imagen hazlo dándole el sentido Cristiano, y sabrás que no has reverenciado a la imagen sino que tu oración “En Espíritu y en Verdad” ha sido realizada, y la imagen no es más que la expresión de aquel en quien está representada la misma.

Intentalo.
No creo que digas que hayas adorado pues eso no es lo que se busca.
Tu adora a Dios pero ten la imagen en tus manos y verás que la experiencia es la misma, y la acción es la misma, la imagen es más que la expresión del sentido Cristiano En Cristo que se manifiesta en ese contacto personal, con el orante.

Intentalo.
Cuéntanos los resultados de tu experiencia.



Lo practico a menudo, pero a la inversa, es decir, comienzo mi "conversación" con el Señor, voy adentrandome en Su presencia, hasta llegar a sentirle y ver Su Gloria, ver Su Luz.


Por cierto, recibo respuesta a CADA PETICION, A CADA ANHELO. Soy hija de Dios y Él siempre tiene para mí lo mejor, ya sea Si o sea No.


No necesito imágenes, y mucho menos de María.
 
Re: Remitete a la prueba.

Re: Remitete a la prueba.

Originalmente enviado por: maginabra
Maripaz.
Quiero pedirte un favor.
Te pido te predispongas para orar.
Busca una imagen de Jesús o María.
Una vez que la tengas inicia tu oración.
Mira fijamente la imagen sabiendo que es solo una imagen.
Comienza tu oración y contempla....
Quizá ores con los ojos cerrados, si es asi, abrelos y fija tu mirada en la imagen.
La imagen seguirá siendo una imagen, mas el valor de tu oración que genera paz y gozo en tu alma realizará su obra en el Espíritu.
Entonces cuando acabes tu oración al mirar la imagen hazlo dándole el sentido Cristiano, y sabrás que no has reverenciado a la imagen sino que tu oración “En Espíritu y en Verdad” ha sido realizada, y la imagen no es más que la expresión de aquel en quien está representada la misma.

Intentalo.
No creo que digas que hayas adorado pues eso no es lo que se busca.
Tu adora a Dios pero ten la imagen en tus manos y verás que la experiencia es la misma, y la acción es la misma, la imagen es más que la expresión del sentido Cristiano En Cristo que se manifiesta en ese contacto personal, con el orante.

Intentalo.
Cuéntanos los resultados de tu experiencia.




Por supuesto no voy a cambiar la forma que tengo de orar, porque hago precisamente lo contrario y me gozo enormemente llegando a la presencia de Dios.


No necesito imágenes, el Espíritu me guía.


Te recomiendo el siguiente estudio, de una autora católica

http://estudios.iglesia.net/vidainterior/verestudio.asp?did=76
 
Re: Re: Remitete a la prueba.

Re: Re: Remitete a la prueba.

Originalmente enviado por: Maripaz
Por supuesto no voy a cambiar la forma que tengo de orar, porque hago precisamente lo contrario y me gozo enormemente llegando a la presencia de Dios.


No necesito imágenes, el Espíritu me guía.


Te recomiendo el siguiente estudio, de una autora católica

http://estudios.iglesia.net/vidainterior/verestudio.asp?did=76

De hecho Maripaz....de hecho !!!

No necesitas de ellas....
Es por ello mi invitación...
Pero si tienes una en tu habitación, o si oras frente a ella o si vas al templo a alabar a Dios en el Culto y te topas con ella, no significa que estes adorando esa imagen.
No puede ser tan dificil...
Gracias por el sitio, pero no pude entrar....

Agradezcamos que contamos con signos Cristianos en nuestro tiempo, en este caso manifestados a traves del Arte Cristiano !!!
En este tiempo en el que hay tantos signos contrarios a la Fe Cristiana.
 
Originalmente enviado por: Maripaz
¿se contradice Dios?, ¿está diciendo que los hombres tendrán Su gloria y en el AT dice lo contrario?


Hice una pregunta y recibí otras dos. No hubo respuesta.
 
Originalmente enviado por: Eddy González
¿Podría alguien, por favor, explicarme porqué Juan 17:20-23 dice lo siguiente acerca de la gloria?

“No ruego sólo por éstos, sino también por aquellos que, por medio de su palabra, creerán en mí, para que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado.

Yo les he dado la gloria que tú me diste, para que sean uno como nosotros somos uno: yo en ellos y tú en mí, para que sean perfectamente uno, y el mundo conozca que tú me has enviado y que los has amado a ellos como me has amado a mí.”


Juan 17.20, 26 En su última petición Jesús ora por la unidad de los creyentes de futuras generaciones. La unidad que pide no es de naturaleza organizacional sino espiritual, la cual se manifestaría de manera visible en la vida de la Iglesia y daría testimonio de la divina misión de Cristo. La unidad de la Iglesia alcanzaría su consumación en el cielo (vv. 24–26).

Hayford, Jack W., General Editor, Biblia Plenitud, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1994.



********************************************************


GLORIA Expresión de la excelencia del carácter y la perfección de los atributos de Dios, hechos manifiestos en toda la creación (Sal 19.1; Hab 3.3). Esta gloria se revela principalmente en Cristo (Heb 1.3), quien la muestra a los hombres (Jn 1.14): es apreciada en su nacimiento (Lc 2.9, 14), su transfiguración (Mt 17.1–8), su muerte (Jn 7.39; 12.23–28; cf. Heb 2.9), su resurrección (Lc 24.26) y ascensión (Hch 3.13; 7.55; 1 P 1.20).
En sentido absoluto solo Dios es glorioso; solo en Él existe la hermosura de la santidad. Sin embargo, se habla, con sentido relativo, de la gloria de los seres humanos (Job 19.9; 1 Co 11.7), que es equivalente a su honor. Por haber sido hecho a imagen y semejanza de Dios, el hombre tiene gloria pero esta es efímera (1 P 1.24).
Gloria es también la ® Alabanza que se le rinde a Dios, en reconocimiento de su grandeza, bondad y poder. En muchísimas partes de la Biblia se exhorta al pueblo de Dios a dar gloria a su nombre (Sal 29.2; 115.1; Flp 4.20; Ap 7.12). Nuestra vida misma, como cristianos, debe ser para la gloria de Dios (1 Co 10.31; 6.20). El estado final de los redimidos se describe como participación en la gloria de Dios, como algo infinitamente superior a lo que experimentamos ahora (Ro 8.18; 1 P 4.13).
La gloria de Dios se vio en el Antiguo Testamento principalmente en el tabernáculo (Éx 40.34, 35), en forma de una nube resplandeciente; y en el templo (1 R 8.11; 2 Cr 7.1–3).
En el Nuevo Testamento la fe es una condición indispensable para ver la gloria de Dios (Jn 11.40), la cual debe reflejarse incluso en los miembros y vida humanos (1 Co 6.20).

Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.
 
Me voy a meter en tu conversación con Maripaz, Eddy, para aclararle que no se está diciendo que Dios se contradiga, eso no. Lo que te está planteando Eddy, es que mientras vos afirmas tajantemente una cosa, Jesús mismo dice que les ha dado la gloria a hombres, entonces por qué asumís esa posición de propiedad de la Verdad cuando la misma Biblia te lo está negando? Aquí se puede ver algo similar a aquello de que Jesús es el único Mediador y la intercesión de unos por otros, o también es similar a lo de que Jesús es el único Pastor, el único Maestro, pero también la Biblia dice que hay hombres pastores y hombres maestros; también es parecido a aquello de que "a nadie llamen padre" y que luego en la misma Biblia hay hombres que asumen condición de padres espirituales. Podrías explicar todo eso Maripaz?. Pero no me respondas con una pregunta a mi pregunta. Si no podés contestar, prefiero la sinceridad. :bicho:

Respecto a las imágenes, dijiste que no necesitas imágenes y "menos de María"? por qué ese comentario final en particular? Me da mucha curiosidad. :confused: Por tu sentimiento hacía la Virgen? aquél que te llevó a llamarla "entrometida"? (llamaste entrometida a la Madre de Dios, quizás algún día te des cuenta de el error que cometiste)

Un abrazo en Cristo Rey

P/D: Si necesitas los pasajes en que se muestre que hombres son PASTORES, MAESTROS y PADRES ESPIRITUALES, pedímelos.
 
catolicopalermo:

Hay varias acepciones para la palabra "gloria" ¿entiendes eso?. Te iría bien darle un vistazo a los originales y al contexto en que se usan. :leyendo:





No me equivoqué al llamar entrometida a la madre de Jesús, pues ella se entrometió en los asuntos del Señor; si para tu lenguaje es una palabra fuerte, no lo sé; para mi, significa que se metió en asuntos que no eran de su incumbencia, y obtuvo la respuesta adecuada de Jesús:



Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora. (Juan 2:4)