Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Saludos;

Me parece que esa expresión es unica, pero no estoy seguro. De lo que si estoy seguro es que no se encontrará para referirse a angeles o personas.

David

Obviamente esa expresión es la única, pero se debe tener en cuenta que todo esta enfocado solo en Jesús y no en otras personas, pero si se nos aclara por medio del contexto de como podemos aplicar estas palabras.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

=OSO;1449062]En suma:

El ques, el que era, el que ha de venr, el que vive y estuvo muerto, el Toopoderoso.

Por favor, ¿Me podrías decir en qué Biblia aparece el texto este que citas?

Gracias.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Saludos;

Me parece que esa expresión es unica, pero no estoy seguro. De lo que si estoy seguro es que no se encontrará para referirse a angeles o personas.

David/QUOTE]

Saludos David.

Dime una cosa. A ver cómo es la vaina contigo. ¿Crees tú que Cristo es Dios? ¿Sí o no? ¿Crees que en Filipenses 2:5-9, aquí analizándose indica que esta "morphe" de Jesús tenía que ver con ser DIOS EL PADRE?

Disculpa, es que creo que contestas con demasiada ambigüedad, como que pretendes agradar a unos y a otros y no defines tu teología. ¿Podrías ser más explícito por favor?

Gracias.

Melviton
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Saludos;

No, no se le puede demostrar, por que eso no es una palabra, son dos, pero si se le puede demostrar que a seres humanos, demonios y deidades paganas se les llamara "ELOHIM"

David/QUOTE]


Y, agregando un poco más a lo explicado por David, su aclaración es sencilla y lógica: "son dos palabras, no una" y, aunque no aparezcan "literalmente" como pretende nuestro estimado Revelador, no significa que el término "ELOHIM" dirigido a humanos, ángeles y demonios en ciertos pasajes bíblicos, no se refiera a lo mismo que "morphe" o "forma" de Dios. Es decir, si ELOHIM significa "Dios" o "dioses" y Jesús "existía en la forma de Dios" esto es como decir que los "ángeles, demonios y humanos" también tienen "morphe" de Dios, sin relacionarlos para nada, con la ÚNICA Y ABSOLUTA DEIDAD TODOPODEROSA YHWH.

Saludos.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Y para mejor proveer:

La Palabra morfh significa forma, apariencia o figura. En ningún lugar de la Septuaginta (Escrituras Hebreas traducidas al griego) o las Escrituras Griegas Cristianas, se aplica la palabra morfh al significado de naturaleza, esencia o “sustancia”. Por ejemplo Isaías 44:13 en dos versiones: “El carpintero tiende la regla, lo diseña con almagre, lo labra con los cepillos, le da figura con el compás, lo hace en forma de varón (morfhn androV), a semejanza de un hermoso hombre, para tenerlo en casa”. (Nueva Versión Internacional)

“El carpintero mide con un cordel, hace un boceto con un estilete, lo trabaja con el escoplo y lo traza con el compás. Le da forma humana (morfhn androV); le imprime la belleza de un ser humano, para que habite en un santuario”. (Reina-Valera)

“Una silueta (morfh) se plantó frente a mis ojos, pero no pude ver quién era. Detuvo su marcha” (Job 4:16, Nueva Versión Internacional).

Está claro que el uso de morfh en la Septuaginta significa forma, que puede también aplicarse a silueta, figura o apariencia externa. Después veamos cómo traduce:
“Después se apareció Jesús en otra forma (etera morfh) a dos de ellos que iban de camino al campo.” (Marcos 16:12 — NVI).

El evangelio de Marcos también es consecuente en cuanto al uso de morfh, el cual significa apariencia externa. La Nueva Versión Internacional cambia deliberadamente el uso común de morfh en Filipenses 2:6 por “naturaleza”. Este significado no corresponde al contexto bíblico sino a la filosofía griega, donde el uso de morfh a veces se aplica a “esencia”.

Erróneamente, esta traducción pretende transmitir la idea de que Cristo se encontraba como Dios en “su sustancia” o “su naturaleza”.

Tertuliano, a principios del siglo III, tradujo al latín morfh qeou de Filipenses 2:6, como effigie dei. La palabra latina “effigie” significa “imagen”, “apariencia” o “figura”. Entonces effigie dei puede indicar “imagen de Dios”, “apariencia de Dios” o “figura de Dios”. Génesis 1:26 nos dice que el hombre fue creado “a la imagen de Dios”.

Ninguno de estos significados implica que morfh qeou sea equivalente a decir “por naturaleza Dios”, tal como algunos trinitarios tendenciosos quieren aparentar.

Cristo antes llegar a ser humano era un ser divino de la región celestial, por lo tanto tenía un cuerpo celestial, por ser un espíritu. Tal como lo muestra Pablo en 1 Corintios 15:44, “si hay cuerpo físico, también lo hay espiritual” y esto indica que la apariencia (morfh) de un cuerpo espiritual es semejante a la de Dios, porque “Dios es un espíritu” (Juan 4:24).

Saludos.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Saludos David.

Dime una cosa. A ver cómo es la vaina contigo. ¿Crees tú que Cristo es Dios? ¿Sí o no? ¿Crees que en Filipenses 2:5-9, aquí analizándose indica que esta "morphe" de Jesús tenía que ver con ser DIOS EL PADRE?

Disculpa, es que creo que contestas con demasiada ambigüedad, como que pretendes agradar a unos y a otros y no defines tu teología. ¿Podrías ser más explícito por favor?

Gracias.

Melviton


Saludos Mevilton;

espero que estés disfrutando de un buen "fin de semana".

Con mi mejor intención de sacarle de la duda;

1) El tiempo que usted lleva en este foro, debería serle suficiente para conocer mis criterios. NO soy tan desconocido entre ustedes.

2) No veo ninguna ambigüedad, pero si le ayuda, le diré que NO soy trinitario en NINGUNA de sus formas, tengo criterios bastante similares al que ustedes defienden en este aspecto, aunque mis conclusiones interpretativas no se desprenden de sus enseñanzas, si no de una con-textualización idiomatica y "teológica" hebrea.

3) El hecho de declarar que "Jesús" sea ELOHIM o "un elohim" NO implica que se afirme que sea YHWH, El Shaday. Ademas, independientemente de todo esto, la realidad es que se le llama "elohim", y por lo tanto es "d-os" o "D-os", eso NO se puede negar, ni ustedes lo niegan tampoco.

4) Si me conociera, sabria que NUNCA he acostumbrado a agradar a NADIE, mucho menos en este foro. Sencillamente cuando concuerdo con algo doy mi asentimiento, sea TJ, mormón, adventista, pentecostal etc. ¿O es que cree que cuando ustedes defienden que no existe inmortalidad del alma, infierno, etc, y yo asiento es por que deseo agradarles? De no ser así, ¿por que piensa que cuando asiento sobre conceptos ajenos a los de ustedes, pretendo agradarles a ellos?

espero haber ayudado a su incertidumbre. De no ser así, por favor, hágalo saber, para ser mas explicito.

David

PD; Espero haya pasado por su perfil. Dejé mensaje.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

3) El hecho de declarar que "Jesús" sea ELOHIM o "un elohim" NO implica que se afirme que sea YHWH, El Shaday. Ademas, independientemente de todo esto, la realidad es que se le llama "elohim", y por lo tanto es "d-os" o "D-os", eso NO se puede negar, ni ustedes lo niegan tampoco.

¿Adónde dices que le le llama ELOHIM?
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Saludos Mevilton;

espero que estés disfrutando de un buen "fin de semana".

Con mi mejor intención de sacarle de la duda;

1) El tiempo que usted lleva en este foro, debería serle suficiente para conocer mis criterios. NO soy tan desconocido entre ustedes.

2) No veo ninguna ambigüedad, pero si le ayuda, le diré que NO soy trinitario en NINGUNA de sus formas, tengo criterios bastante similares al que ustedes defienden en este aspecto, aunque mis conclusiones interpretativas no se desprenden de sus enseñanzas, si no de una con-textualización idiomatica y "teológica" hebrea.

3) El hecho de declarar que "Jesús" sea ELOHIM o "un elohim" NO implica que se afirme que sea YHWH, El Shaday. Ademas, independientemente de todo esto, la realidad es que se le llama "elohim", y por lo tanto es "d-os" o "D-os", eso NO se puede negar, ni ustedes lo niegan tampoco.

4) Si me conociera, sabria que NUNCA he acostumbrado a agradar a NADIE, mucho menos en este foro. Sencillamente cuando concuerdo con algo doy mi asentimiento, sea TJ, mormón, adventista, pentecostal etc. ¿O es que cree que cuando ustedes defienden que no existe inmortalidad del alma, infierno, etc, y yo asiento es por que deseo agradarles? De no ser así, ¿por que piensa que cuando asiento sobre conceptos ajenos a los de ustedes, pretendo agradarles a ellos?

espero haber ayudado a su incertidumbre. De no ser así, por favor, hágalo saber, para ser mas explicito.

David

PD; Espero haya pasado por su perfil. Dejé mensaje./QUOTE]


Saludos David.
Mis respetos.

Gracias por su respuesta oportuna. Gracias por su sinceridad.

Dices bien que ya tengo aunque no mucho, pero sí el tiempo suficiente. Para serte franco, al menos en los pocos temas en que he estado, no he podido ver mucha participación de tu persona y, lo que he podido observar, han sido intervenciones cortas y directas.

Lo que me ha llamado mucho la atención, al menos en este epígrafe, y lo que obedeció a mis dudas respecto a lo que respondes, es a la "forma" (utilizando el término discutido precisamente en este foro) que empleas cuando de contestarle a algún forero que no sea TJ, evitando enfrentarlo directamente aunque sepas que en un 90 por ciento no congenian sus conclusiones respecto a muchos aspectos doctrinales. Lo mismo sucede, en la mayoría de los casos, con los que te leen a ti y saben tu ideología. Prefieren no alborotar el "panal" y buscar algún punto positivo de tu comentario y opinar sobre lo que en ese preciso momento están de acuerdo. Simple curiosidad, es todo.

Ya vi tu mensaje en mi perfil y te agradezco de nuevo, tu sinceridad. Sin embargo, comprendo muy bien que el "camino angosto" que indicó el Señor para heredar la salvación como creyentes es el Medio (Cristo) que Dios utiliza para redimirnos, aparte de angosto, está lleno de todo tipo de obstáculos que a veces son la causa por la que no lo transitamos y, por ende, perdemos su rastro y no llegamos a la meta que se nos indicó. No pretendemos hacer que cambies de parecer mi estimado David con respecto a nosotros. Comprendemos que las cosas tienen que ser como son. Nuestra predicación mundial y nuestro protagonismo en las diversas maneras que utilizamos para llevar el mensaje de esperanza a las personas, es en cumplimiento de una orden directa del Señor. Cada quien la interpreta a su manera pero no deja de ser eso: una "orden" de buscar a las "ovejas perdidas de la casa de Israel". Además, cada quien tiene el derecho de creer en lo que desee y a nadie se le obliga a nada. Creo que el ejemplo de Jesucristo es más que suficiente. Si con toda la sabiduría que le caracterizaba cuando fue hombre verdadero y predicaba con la elocuencia y conocimiento que podía haber tenido como el enviado de Jehová Dios, y con las obras poderosas que ejecutaba, si aun así no le creyeron (la mayoría) y le dieron más bien como premio esa espantosa forma de morir, ¿Qué podemos esperar nosotros?

Además, debes tener plena conciencia de que la salvación no es de todos los hombres. ¡Eso está escrito; eso está confirmado! Y no porque Dios no quiera, sino porque el hombre así lo decide. Cada quién rendirá cuentas a nuestro Padre celestial en el momento preciso.

Mis respetos como siempre.

Melviton
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

¿Adónde dices que le le llama ELOHIM?

Juan 1:1 y Efesios 2:6.

Quizas me diga; NO alli el termino es Theos... y es cierto, pero entendamos algo.

Tanto el Mesias, como los profetas, y los apostoles eran hebreos.

El termino Theos responde a una similitud idiomatica con el termino Elohim en cuanto a significado.

Si no; ¿Como se traduce Elohim al griego y viceversa?

Quizas en el NT no existan ejemplos directos con los que comparar en que se le haya llamado a hombres, deidades etc, el termino Elohim, sin embargo en en AT si, y eso nos da pie a conocer que el termino Elohim, o Theos, pudo muy bien sido utilizado para el mesias, sin necesidad de confundirlo con YHWH.

Lo mismo sucede con el termino "cristo", que algunos cristianos creen que es un titulo Unico del mesias, sin embargo se encuentran varios ejemplos de personas que fueron llamadas "cristo" o "Mashiaj".

David
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Saludos David.
Mis respetos.

Gracias por su respuesta oportuna. Gracias por su sinceridad.

Dices bien que ya tengo aunque no mucho, pero sí el tiempo suficiente. Para serte franco, al menos en los pocos temas en que he estado, no he podido ver mucha participación de tu persona y, lo que he podido observar, han sido intervenciones cortas y directas.

Lo que me ha llamado mucho la atención, al menos en este epígrafe, y lo que obedeció a mis dudas respecto a lo que respondes, es a la "forma" (utilizando el término discutido precisamente en este foro) que empleas cuando de contestarle a algún forero que no sea TJ, evitando enfrentarlo directamente aunque sepas que en un 90 por ciento no congenian sus conclusiones respecto a muchos aspectos doctrinales. Lo mismo sucede, en la mayoría de los casos, con los que te leen a ti y saben tu ideología. Prefieren no alborotar el "panal" y buscar algún punto positivo de tu comentario y opinar sobre lo que en ese preciso momento están de acuerdo. Simple curiosidad, es todo.

Ya vi tu mensaje en mi perfil y te agradezco de nuevo, tu sinceridad. Sin embargo, comprendo muy bien que el "camino angosto" que indicó el Señor para heredar la salvación como creyentes es el Medio (Cristo) que Dios utiliza para redimirnos, aparte de angosto, está lleno de todo tipo de obstáculos que a veces son la causa por la que no lo transitamos y, por ende, perdemos su rastro y no llegamos a la meta que se nos indicó. No pretendemos hacer que cambies de parecer mi estimado David con respecto a nosotros. Comprendemos que las cosas tienen que ser como son. Nuestra predicación mundial y nuestro protagonismo en las diversas maneras que utilizamos para llevar el mensaje de esperanza a las personas, es en cumplimiento de una orden directa del Señor. Cada quien la interpreta a su manera pero no deja de ser eso: una "orden" de buscar a las "ovejas perdidas de la casa de Israel". Además, cada quien tiene el derecho de creer en lo que desee y a nadie se le obliga a nada. Creo que el ejemplo de Jesucristo es más que suficiente. Si con toda la sabiduría que le caracterizaba cuando fue hombre verdadero y predicaba con la elocuencia y conocimiento que podía haber tenido como el enviado de Jehová Dios, y con las obras poderosas que ejecutaba, si aun así no le creyeron (la mayoría) y le dieron más bien como premio esa espantosa forma de morir, ¿Qué podemos esperar nosotros?

Además, debes tener plena conciencia de que la salvación no es de todos los hombres. ¡Eso está escrito; eso está confirmado! Y no porque Dios no quiera, sino porque el hombre así lo decide. Cada quién rendirá cuentas a nuestro Padre celestial en el momento preciso.

Mis respetos como siempre.

Melviton

Saludos Mevilton;

Es verdad, mayoritariamente en epígrafes que no abro yo, me gusta ser poco elocuente y medido, aunque no siempre es asi. Voy mas al grano, pero me "explayo" mas en epígrafes de mi autoría.

David
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Juan 1:1 y Efesios 2:6.

Será Filipenses.

Jn 1:1 es otro tema. Ahí está hablando del Logos, o sea de la Palabra de Dios. Luego dice que lo que se hizo carne fue la Palabra, no un ser celestial preexistente.

Quizas me diga; NO alli el termino es Theos... y es cierto, pero entendamos algo.

Tanto el Mesias, como los profetas, y los apostoles eran hebreos.

El termino Theos responde a una similitud idiomatica con el termino Elohim en cuanto a significado.

Si no; ¿Como se traduce Elohim al griego y viceversa?

Quizas en el NT no existan ejemplos directos con los que comparar en que se le haya llamado a hombres, deidades etc, el termino Elohim, sin embargo en en AT si, y eso nos da pie a conocer que el termino Elohim, o Theos, pudo muy bien sido utilizado para el mesias, sin necesidad de confundirlo con YHWH.

Lo mismo sucede con el termino "cristo", que algunos cristianos creen que es un titulo Unico del mesias, sin embargo se encuentran varios ejemplos de personas que fueron llamadas "cristo" o "Mashiaj".

David

Yo estoy de acuerdo en que Theos corresponde a Elohim. Lo que no estoy de acuerdo es que si dice "forma de Elohim" o más precisamente "apariencia de Elohim", lo esté llamando Elohim a él.

Es apariencia de Elohim, no dice que sea un Elohim.

¿Se entiende el punto?
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

<!--[if !mso]> <style> v\:* {behavior:url(#default#VML);} o\:* {behavior:url(#default#VML);} w\:* {behavior:url(#default#VML);} .shape {behavior:url(#default#VML);} </style> <![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves>false</w:TrackMoves> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;} </style> <![endif]-->
Bueno, valga la redondancia eso espero, que al hagiógrafo llamases "texto de marras" no es muy ético de tu parte, no sé realmente si te refieres de alguna manera al texto griego de las versiones mismas, o a alguna versión al español en particular, en todo caso, te recomiendo no decir tales connotaciones...

En primer término, los cristianos usamos cualquier versión bíblica al español, de hecho a cientos de ellas a los gustos y antojos, yo en especial prefiero leer personalmente de forma directa al griego, por cuestiones personales, que al igual que muchos no estaré de acuerdo en ciertas versiones bíblicas, sin embargo no puedo llamarles "texto de marras" a primas y primeras... Lo mismo te recomiendo a tí, pues créeme que la TNM que ustedes poseen se calificaría más allá de cualquier calificativo que imagines usar a una versión bíblica que no sea de tu organización; te aseguro que sólo en los pasajes de filipenses, a modo de ejemplo, en los v.5-6 del cap.2 existen expresiones agregadas, ajenas al pasaje bíblico, que muy bien se puede decir en toda propiedad "texto de marras"...


¡Y sigues sin entender lo que te expliqué en español moderno y muy clarito! Cuando dije “texto de marras” me refería AL TEMA TRATADO en este foro sobre FILIPENSES…¿Qué parte de la explicación es la que te empeñas en no entender? ¡Vaya si eres lento mi estimado, lento o te encanta el fastidio como argucia barata para enredar, cual ariete ideológico favorito de los que carecen de un serio pragmatismo, y cuyo fin principal es el de desviar el tema principal de cualquier foro. ¿O será más bien que confundes el significado del vocablo “marras”. El diccionario lo define como: “Término que expresa que lo indicado por el sustantivo al que acompaña es sobradamente conocido…” Y a lo que me refería con el “texto de marras” era al “texto” aquí colgado para su análisis, y que es “sobradamente conocido”. ¡Espero que ahora sí lo entiendas porque no pienso referirme sobre el particular por tercera vez!

En cuanto a tu concepto, harto conocido, de lo que opines o dejes de opinar sobre la TNM nos tiene totalmente sin cuidado. Tú puedes decir lo que se te antoje, al fin y al cabo tienes libertad para hacerlo. Insisto en que la TNM no es el tema en este epígrafe. Para eso están otros foros. No voy a perder mi tiempo en extenderme en un torrente infértil sin ningún provecho que valga la pena, en primer lugar, porque no dispongo de mucho tiempo y en segundo, se evidencia el prejuicio que te doblega y el irrespeto que te evidencia. Además, se haría muy larga mi exposición y se volvería “cansón” el tema. Conozco muy bien la argumentación del fanatismo de tantos y tantos cristianitos nominales que de lo que adolecen hasta la coronilla es de un profundo irrespeto y de un recalcitrante empeño en defender posturas babilónicas que para nada honran al dueño que, según sus criterios, rinden “servicio sagrado día y noche”.

El problema con ustedes es que no aceptan ningún cambio ni postura, aunque sea en reconocimiento de algo equivocado y actualizaciones de conocimientos y revelaciones, eso sí, si los propiciamos nosotros. Cualquier otro grupo que lo haga, estará dentro de la normalidad de la situación pero, los “atalayas” no tienen ese derecho y se llenan la boca, a pesar de que conocen muy bien la historia de Russel porque no es algo que la tenemos “oculta”. Por otra parte, asumes poses farisaicas señalando el “platillo favorito” o “trapito de dominguear” de la gran feligresía “cristiana” de quienes no se cansan de llamar “Señor, Señor”, de los dientes para afuera, de quien reclama para sí el debido respeto con las acciones propias de un verdadero esclavo de Dios, y no con falsas emociones propias de quienes enarbolan la bandera de la “libertad” en Cristo, nuestro Señor.

Nos señalas con el dedo acusador como si ignoraras la gran lista, a todas luces pavorosa, de la gran cantidad de profecías fallidas del protestantismo como “un todo”; del evangelismo y del catolicismo, entre otros “ismos” que, como “fila india”, han desfilado en el infame escaparate de la humanidad; esa gran cantidad de interpretaciones proféticas de lo que han deducido, dentro del más entendible método racional empleado, y en contraste con otras “profecías” más atrevidas, como provenientes directamente de la Deidad Suprema por revelación sobrenatural a sus seguidores. Nuestra historia está allí mismo en la internet, en millones de publicaciones que han dado la vuelta al mundo más de 1000 veces, en nuestra predicación mundial, en dramas, asambleas, estudios personales, y ahora en cd’s que, me imagino, los tienen como sus “discos de consulta al instante”, pero no para aprender, sino para utilizarlo única y exclusivamente contra nosotros mismos.


No te estoy pidiendo que me expliques cuáles son los motivos que mediaron para ese “descuartizamiento” del “cuerpo del Señor Jesús” en más de 4000 sectas “cristianas”. Motivos serán muchos y el caso no es analizarlos y mucho menos justificarlos como, a todas luces, pretendes hacer poniéndonos como “ejemplo amonestador”. El caso es que no puedes desmentir semejante división espiritual de quienes dicen seguir las enseñanzas de Jesús. Aquí sí aplica el texto “por sus frutos los conocerán”.

Veo que al menos aceptaste que los verdaderos “hagiógrafos” no existen aunque trataste de hacerme –también culpable– de estarlos “profanando” contraviniendo lo que ellos, según tú, revelaban sobre Jesús y su divinidad.

Así que deja tales calificativos y enfócate a tu respectiva visión del texto...

Bueno mi estimado, con todo el respeto, te aseguro que la división entre sectas en la fe cristiana se deben a que siguen a algún atolondrado que saca una idea novedoza, pillado continúa con un buen número de adeptos ingenuos al igual que él, y se funden en muchos y arrebatados chascos, como para darte un ejemplo el de 1914, 1925, 1975; de esas falsas profecias de marras infundadas en misogínia como lo es el tal falso principio de día por año, y créeme, que muchas de esas sectas se forman, no por problemas en los escritos de los hagiógrafos, sino por malas interpretaciones al texto en mención... como lo haz de saber personalmente.

Te puedo enumerar y no me bastarían los dedos de las manos y de los pies para mostrarte cuántas de esas sectas se han formado no por lo que tú dices...

Ahora bien, sé perfectamente que lo que hoy tenemos como los escritos sagrados han venido de copias tras copias, no tenemos los originales bien es cierto como tú mismo dices, sin embargo el texto se mantiene tal como está, por darte un ejemplo:
Ciertamente, existen muchos manuscritos del Nuevo Testamento y muchos fragmentos de los libros: más de cinco mil fragmentos de los primeros siglos del cristianismo, el más antiguo fechado en el 125 a 130 d.C., junto a más de treinta datados a finales del siglo II o primeros del III, que contienen «gran cantidad de libros enteros, y dos que contienen la mayoría de los evangelios, los Hechos o las cartas de Pablo» (Craig Blomberg en Reasonable Faith, de William Lane Craig).
En esos manuscritos aparecen algunas variaciones insignificantes, pero es importante apuntar lo siguiente:
«Las únicas variaciones del texto que afectan a más de una frase o dos (y la mayoría afectan solamente a una palabra aislada o a una frase) son Juan 7,53; 8,11 y Marcos 16, 9-20... Pero, sobre todo, el 97 a 99 % del Nuevo Testamento puede ser reconstruido más allá de cualquier duda razonable».

¿Qué no tenemos los escritos originales? No hay problema tenemos miles de manuscritos, copias, códices casi completos del nuevo testamento, y también el de los escritos de los Padres apologéticos que citan una porción de los escritos sagrados y muestran fuera de cualquier duda la validez de los mismos... Y la construcción completa de los mismos.

Las demás variantes son frases aisladas que no afectan en gran parte el contenido del texto sagrado en su totalidad...

Por eso, es normal mi asombro ante tales hechos que dices...
clip_image001.gif


Claro, no te conviene que semejante traducción nozeabunda la pongas a colación en este furo... Ufff...


Disculpa, yo nunca había criticado los “defectos” ortográficos de nuestros detractores pero mi estimado, tú como que no escribes muy bien o tienes que cambiar el teclado. No es “nozeabunda” es “nauseabundo”, y no es “furo”, es “foro”. Disculpa, pero es que a veces me cuesta trabajo comprender lo que escribes por los errores que digitas. En otro orden de cosas, creo que siempre desvías el tema y aprovechas cuanta oportunidad te dicte tu galopante aversión hacia nosotros. Dime mi estimado: ya que estás trayendo a colación los “malos olores” no creo que estés dispuesto a “oler” todo el muestrario que tenemos a disposición de todo ese “enjambre” de fragancias de las diferentes sectas que se revuelcan en el fango maloliente de tanta extravagancia religiosa de la cristiandad en términos generales.

No tengo porque estar en desacuerdo, el que Dios le conceda a voluntad que a Cristo que se le rinda adoración no me afecta en sentido alguno, en cambio el que la seudotraducción del nuevo mundo le coloque a la expresión "otro" entre corchetes al nombre que es sobre todo nombre (mostrando que es un agregado) dice mucho de su deshonestidad, cuando en el texto griego no está... Eso sí me parece deshonesto de tu organización... ¿No te parece?

Ya contesté a eso...

Je,je,je,jeee... Con todo el respeto, Claro que nosostros adoramos al Dios verdadero, el todopoderoso y poderoso a la vez, no a un Dios todopoderoso y rendir homenaje de rodillas a otro poderoso... Je,je,je,jeee...

Claro y esa vida está en su hijo también como dijo el apostol San Juan en su epístola ¿No es así? por esa razón el alcance que son uno con el Padre es comparativo... Ya que no se puede llegar a la vida Eterna sin tener al hijo o sin tener al Padre, sino a ambos...

Extraño de tu parte al decir eso, si Cristo no agazapo algo por alguna razón será, ¿Porque no lo era? No habría razón de decir tal expresión porque se daría por entendido, muy al contrario parece que Cristo siempre tuvo abierta la opción a llegar a serlo si dices semejante zandés, y eso va en contra del texto sagrado ningún ser por parecido que sea a Dios puede llegar a ser Dios ni por el poder de la fuerza, no creo por lo tanto que sea esa la intención de Pablo; pero si Cristo no tuvo la intención de agazapar serlo igual a Dios, pues se debe a que se hizo hombre mi muy estimado, y como vuelvo a repetir mi estimado un hombre no es igual a Dios en su escencia, por eso Cristo no debía agazapar su igualdad sino que que se despojó de eso que lo hacía igual a Dios para hacerse hombre... Así de sencillo.

No hay complicación en eso, a menos que tú la traigas contigo...

Muy poético tu expresión, pero bueno a mi me gusta a prender mucho, no digo que lo sé todo, pero aunque me gusta aprender yo me pregunto ¿Tendrá la razón alguien cuya denominación a fallado en cientos de profecias diciendo que tal cosa era verdad y resultó en chascos cientos de veces con la biblias en sus manos?

Si en tales ocasiones nada de eso fue verdad ¿Quién me garantiza que lo que me enseñes lo sea? El Señor dice: "Por sus frutos los conoceréis"...

Bueno, eso que dices amplia documentación de la erudicción bíblica, hay cientos de léxicos, diccionarios, comentarios, eruditos bíblicos, filólogos especializados en el área que puedo citar cientos de ellos que no dicen afirmar lo que los pocos que muestras dicen que afirmas... Y si los cito sé que dirás que son trinitarios, y Dios sabe qué otros calificativos más les darás, esa erudicción a la que hablas son pocos en comparación con el enorme bloque de cantidad de eruditos "calificados" que dicen lo contrario a lo que expresas ¿Esos no valen verdad mi estimado?

Por eso en nuestro tratamiento sugiero algo, siendo que tú conoces el griego, tratemos nosotros ir al texto mismo, y descubrámoslo por nuestra propia cuenta lo que en el mismo se dice...

O.K. mira te lo explicaré de la siguiente manera, no niego verdaderamente el uso que la expresión "morfn" le da como apariencia, pero en los léxicos de Trayer y Tuggy presentan que Morfos en ciertos sentidos puede tener la connotación de sustancia de su ser... Y ciertos escritos griegos que dan esa idea del morfos...

Para muestra un botón, hay cierto forista, aquí en este foro que parlotea sin viso alguno de objetividad el hecho de que se le muestre un ejemplo que morfos se refiere a sustancia, pues bien, para él y todos los demás, según el contexto...

En filipenses aparece la expresión dos veces, una que se usa con relación a Cristo en forma de Dios, otra en forma de siervo semejante a los hombres...

Ahora, te pregunto a tí ¿Es el morfo de hombre que tomó Cristo una apariencia, no en sustancia? Entonces vale la pregunta, cuando dices que Cristo era el segundo Adán para equilibrar la balanza ¿Era Cristo por escencia hombre como Adán o en apariencia parecida a la naturaleza de Adán? ¿Era 100% Hombre o un 50%? Si era un 50% entonces Cristo no tenía la naturaleza lapsariana de Adán al venir a este mundo.

Contesta eso tú mi estimado... Era la morfe de Cristo 100 % hombre, y si lo era, ¿Porque morfe en el contexto que le antecede en la carta a los filipenses no sería la morfe de Cristo 100% Dios?

En primer lugar, el que Cristo sea el “segundo Adán” no lo digo yo, lo dice la Escritura. Empiezas mal y razonas aún peor. ¡Increíble mi estimado! Mira cómo es la vaina a ver si logras comprender la sabiduría de Dios.

Por un lado, Jesús tenía “morphe” de Dios por ser un Espíritu de la misma naturaleza que su Padre, Dios. Si era Hijo de Dios, tenía que ser un “Dios”. Simple lógica elemental que heredamos de nuestro “Dios”.

Ahora bien, Adán era 100% hombre verdadero cuando Dios lo creó como tal, a pesar de que no era “Espíritu” ni fue creado con la misma “naturaleza” de Dios. Por otro lado, cuando Jesús, su Hijo, se “humilló” a sí mismo al tomar la “morphe” de un “esclavo” y hacerse un “hombre”, fue, en realidad, 100% hombre también, al igual que lo fue Adán. Ambos alcanzaron el 100% de la naturaleza humana; eran “hombres verdaderos”. Por lo tanto, si Adán, como hombre hecho a la “imagen y semejanza de Dios”, no era Dios en su esencia específica, tampoco lo era Jesús quien, aunque existía en “la morphe” de Dios, no era, en su esencia, el mismo Dios.

La equivalencia perfecta era así:

El primer ADAN = 100% hombre verdadero (tenía “morphe” humana al igual que su compañera Eva y todos aquellos que descendemos de ellos somos 100% humanos verdaderos y compartimos la misma naturaleza “humana”. Es decir: Adán tenía “morphe” humana en cuanto a la forma y en cuanto a la naturaleza.

El postrer ADAN (Cristo) = 100% hombre verdadero y adquirió la “morphe” humana y también su naturaleza, para que llegara a llenar los requisitos de ese 100% humano que se necesitaba para crear la “fórmula perfecta” del “Rescate” ofrecido por nuestros pecados.

¿Qué bases exegéticas sanas se puede afirmar que en uno morfe si sea escencia y en otro no?

Para los mismos pongo un texto en colación, 1 Juan 4:2-3:

[SUP]2 [/SUP]En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios;
[SUP]3 [/SUP]y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo.

Los eruditos están claros que al escribir el apostol San Juan esta epístola surgía un grupo de hombres que haciendo uso del mismo pasaje de filipenses hacían decir que Cristo era en apariencia en hombre, no era hombre 100% en su escencia y por lo tanto sus sufrimientos eran en apariencia, tales grupos herejes del primer siglo se hacían llamar "docetistas" Como haz de saber por historia, debes ser cuidadoso al decir que Cristo no vino como hombre en su sustancia al 100%, así morfos debe invariablemente significar el estado de sus sustancia humana, así como en el otro caso de su uso su sustancia divina...

Hebreos 2:14: Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por la muerte al que tenía el imperio de la muerte, es á saber, al diablo, 15 Y librar á los que por el temor de la muerte estaban por toda la vida sujetos á servidumbre.

Así que no podemos darle otra connotación a morfos en el caso de filipenses que no sea esencia, o naturaleza como se refleja en los demás pasajes de las escrituras... en uno y otro caso... Así de simple...


¿Y a qué vienen estos textos? Nadie está negando eso que citas, pero para nada. ¿Quién está negando que Jesucristo ha venido en carne? El que vino fue Jesucristo, el Hijo de Dios, no su PADRE, DIOS. Eso sí lo negamos porque la Biblia no lo dice.

Bueno, ahí lo tienes genéticamente tus hijos no van a ser simios, comparten la misma esencia genética y son seres humanos ¿Pues qué te haría pensar que tus hijos no lo sean? Si la sustancia o escencia del Padre es Dios en su morfo, ¿Qué indica que Cristo no lo sea? Claro vale la aclaración que Cristo no se le conocía como hijo en su estado de Dios ante de venir a este mundo claro está... La alusión no tiene la más mínima redondancia...

¡No se dice “redondancia”, sino “redundancia”! Por favor, revisa al menos lo que digitas para que sea más fácil la lectura de lo que escribes. Sencillamente porque el mismo “Cristo” del que hablas dijo que él no era El DIOS, JEHOVA, su PADRE… cuando ya estaba con nosotros en un 100% humano lo dejó bien clarito. ¡Por eso!

No sé si me quieres pasarte de listo o tomarme el pelo, no sé si realmente dices que el griego dice tal o cual cosa cuando lo es muy pero muy específico en este aspecto.

El texto dice: ος εν μορφη θεου todo el mundo entiende que dice: el que en forma de Dios, ahora te pregunto ¿Dependía Cristo de su subordinación de la forma de Dios? o ¿le pertenecía a Cristo la forma de Dios? No veo en este pasaje ninguna alusión a que Cristo su morfo dependía de su obediencia (tremenda explicación kilométrica), al parecer el pasaje es lo suficientemente claro al manifestar que Cristo le pertenecía algo de Dios, no que estuviera Cristo subordinado a Dios... ¡¡¡POR FAVOR!!!

Ni una cosa ni la otra. Digo únicamente palabras y razonamientos basados en la verdad de lo que se deduce del contexto de Filipenses, así como a lo que el mismo Señor Jesús nos confirmó cuando fue hecho “carne”. ¡Tú te tomas el pelo solito! ¡Te contradices solito y te aplaudes solito.
Y ninguno de estos significados en griego (me extraña siendo un “experto” en dicha lengua) significa eso que tú quieres que signifique. Esto no es ser honesto y lo sabes. Esto no implica que morfh qeou sea equivalente a decir “por esencia Dios”, tal como algunos trinitarios tendenciosos quieren aparentar.
Cristo antes llegar a ser humano era un ser divino de la región celestial, por lo tanto tenía un cuerpo celestial, por ser un espíritu. Tal como lo muestra Pablo en 1 Corintios 15:44, “si hay cuerpo físico, también lo hay espiritual” y esto indica que la apariencia (morfh) de un cuerpo espiritual es semejante a la de Dios, porque “Dios es un espíritu” (Juan 4:24).

¡Jesús era un SER DIVINO! ¡Un ser (separado de Dios) de naturaleza DIVINA como los ángeles! Si observas un poco, analiza detenidamente. Pablo aquí nos viene hablando de la naturaleza que todos los cristianos ungidos y de herencia celestial van a tener al ser resucitados para vida en los cielos de Dios, como criaturas espíritu, precisamente, de naturaleza semejante a la de Dios. Pablo aquí está hablando de la “resurrección de los muertos” y su transformación, de algo corruptible a algo incorruptible; de que la “naturaleza” humana corruptible se transformará en “naturaleza” espiritual incorruptible. ¡Otra cosa totalmente diferente! Entonces qué cuadro nos arroja el Apóstol del Señor: que la “morphe” espiritual que el cristiano consigue es semejante a la “morphe” espiritual que tenía el Hijo de Dios cuando se despojó a sí mismo y vino a estar en la semejanza de los hombres. ¡Sencillo!

Otro aspecto que no refuerza este hecho es que Cristo fue hecho después de despojarse de su condición anterior en: μορφην δουλου λαβων sabemos que la expresión "morfos" se usa con relación a los seres humanos y ángeles que son:
apoc.19:10: και επεσον εμπροσθεν των ποδων αυτου προσκυνησαι αυτω και λεγει μοι ορα μη συνδουλος σου ειμι και των αδελφων σου των εχοντων την μαρτυριαν του ιησου τω θεω.

Así que Cristo se convirtió en siervo, esclavo del Padre cuando tomó su naturaleza humana, no hay indicios que era "morfo doulos" semejante a los hombres, cuando era "morfos Theou" que tal morfos no era ni angélica, ni humana para que fuera doulos en tal estado.

Por favor, no me quieras tomar el pelo... De manera que en ninguna de sus formas y por contexto del mismo pasaje de filipenses en mención el genitivo no se refiera a dependencia, mi estimado, en este caso aquí es "de pertenencia".
Así que no hagas cortinas de humo de tus enlatados a lo que afirma el texto sagrado...


Será de pertenencia tal como dices, pero de “pertenencia” por cuanto en sí mismo, la “morphe” de que disfrutaba el Hijo de Dios antes de venir a la Tierra, como ESPIRITU, le pertenecía; como ser independiente de Dios, le pertenecía como parte de la personalidad que disfrutaba como ESPIRITU, HIJO de DIOS. Deja de confundir los conceptos mi estimado.

Nuevamente eres un sofista experto, con el perdón tuyo mi estimado, el que los ángeles sean espíritus a ninguno de ellos se les dijo que "existían en la forma de Dios" no tienen la morfo de Dios, son hijos de Dios por creación no por sustancia...

¡Vaya… vaya! Definitivamente no “ves” más allá de tus narices”. Tú necesitas volver a las cosas “características de pequeñuelo”; a la lactancia, a los que se alimentaban con leche y no de alimento sólido. ¡Aprende a madurar espiritualmente y podrás entonces “ver” y “comprender” lo evidente; el verdadero alimento que conduce a vida eterna.

Esa es la diferencia con relación a Cristo preencarnado. Nadie está diciendo que tener la misma sustancia sea ser la misma persona, yo puedo ser con mi hermano de la misma sustancia, eso no significa que seamos la misma persona, lo que nos hace humanos por naturaleza es la sustancia que nos es heredada desde Adán, no la personalidad, ¡¡¡Entiendes!!!

Pero nadie está hablando de esto ni yo te lo he mencionado y mucho menos afirmado nada que contradiga lo que aceptas y reafirmas. ¡Pues entonces pensamos lo mismo! El hecho que “tenga la misma sustancia” y no signifique que sea DIOS (EL PADRE) ¿Entonces qué discutimos mi estimado?

A menos que mi hermano fuese un simio... que comparte ciertas caracteristicas genéticas al ser humano pero no lo es... Eso es lo que tratas de dar a entender un cambio de naturaleza, el ejemplo no te sale mi estimado ni diluido con éter...

Ahora si Cristo comparte antes de venir a este mundo la sustancia, su naturaleza de Dios, no dios, entonces amigo ¿Cómo piensas que no puede ser Dios?

¡Idiay! pero entonces concéntrate y defínete… ¡Ubícate! Dices que “nadie está diciendo que tener la misma sustancia sea ser la misma persona” y, por otro, contradices que “el hecho que Cristo comparta la sustancia de Dios no puede ser Dios?” ¡Ahora eres tú el que me quiere tomar el pelo a mí?

Bueno mi estimado lo que es claro no necesita de lentes, si el texto es claro no necesito de tu óptica doctrinal, el pasaje lo dice clarito sin tus lentes doctrinales...

Hasta ahora, las explicaciones kilométricas que tratas de dar al pasaje requieren de ciertos conceptos errados de fuera de la semántica del texto en mención. Eso es a lo que llamamos eiségesis, es tratar de ver el pasaje con el enfoque preconcebido que tienes de la naturaleza de Cristo...

Yo al menos no necesito “lentes” espirituales para comprender la “exégesis espiritual”. Al parecer tú tampoco necesitas “lentes”; yo te recomendaría un “microscopio electrónico” a ver si aprendes a diferenciar entre un electrón y un neutrón.

Imagínate por darte un ejemplo, que el caso genitivo de la forma de Dios que tiene Cristo, era de dependencia y no de pertenencia... Je,je,je,je... Vaya, vaya, forma deductiva... Pues no cabe, pues deforma el contenido de lo que Pablo realmente dice, dandole un sentido de lo que no dice en realidad...

Tus deducciones ahórratelas, pasaje claro y punto...

¿Porqué? te daré un ejemplo, yo y mi hermano somos muy parecidos, por decirlo somos gemelos, muy confusos el uno del otro, pero ¿Significa eso que somos la misma persona? No Señor, ni lo quiera Dios con mi zangano hermano que lo quiero tanto, pero somos dos personas con voluntad, y personalidad distinta, aunque compartimos la misma naturaleza de ser seres humanos en sustancia, interiormente somos seres distintos en su personalidad individual, aunque no en su esencia...

Así que no te compliques solito en el asunto, el asunto es claramente deducible...

Continúas con tus incongruencias de tu ignorancia volitiva, no creo que sea necesario siquiera contestarte semejante enredo escatológico que armas.

Amigo, yo estoy bien, pero bien, claro de lo que significa que Cristo es hijo de Dios...

Los que parecen no estimar y no tener ni la patriótica idea de ese término sois vosotros... Para darte un ejemplo:

Yo sé perfectamente que Cristo no era hijo de Dios antes de venir a este mundo (lo digo así brinques, o te quejes), y que Cristo tomó su naturaleza humana al venir a esta tierra, no como humanoide, como nos quiere hacer creer cierto forista, sino que como hombre verdadero en todo sus aspectos, al tomar su naturaleza humana se convirtió en hijo de Dios, ya que toda criatura le debe obediencia y reverencia como criatura de Dios, y como tal naturaleza tenía Cristo lo fue, pero de una forma especial, no era un simple hijo de Dios, sino unigénito, es decir "único en su género"...

¡Ah! ¿No? Pues mi estimado, el que debe de estar “brincando y quejándose” es Jesús de ver cómo deforman su evangelio de las Buenas Nuevas.

Así que te pregunto: ¿Era Cristo el hijo Unigénito de Dios? Me dirás que por supuesto que ineludiblemente que sí, pero cabe la pregunta:

¿Cómo sería el hijo único de Dios si habían muchos? ¿Si fue creado como los demás hijos de Dios? ¿Cómo entonces podría ser el único? No tiene lógica alguna... Entonces era como los demás hijos de Dios no el único.

Ah... Entonces si no era hijo y llegó a serlo, este sería el único caso en que alguien no siéndolo llegó a serlo, entonces si cabria esta posibilidad "Es el único hijo de Dios" Unico en su género, es decir ningún género de la Creación de los hijos de Dios lo fueron sin haber existido "en la forma de Dios" antes en un estado que no lo fue, y que tomó su naturaleza creada... convirtiéndose así en el único género distinto de los demás hijos de Dios... Sino ¿Dónde estaría la diferencia?

Pues analicemos un poco tu “lógica”. A ver. Observa y aprende a desarrollar esa “lógica” que creo llegaste tarde cuando las estaban repartiendo. Jesús es Hijo Unico en el sentido de ser el primero en ser creado directamente por Jehová Dios. El primero de todos los hijos de Dios. El “primogénito” de toda la creación” “El primogénito de entre los muertos”, para que llegara a ser “el que es primero en todas las cosas”. Y por ello es que Pablo dijo claramente que, por medio de Cristo, todas las cosas habían sido hechas; “por medio de él y para él”. ¡Sencillo! Y si “UNIGÉNITO” no es suficiente para tu entender, a ver cómo interpretas “PRIMOGÉNITO”: primer Hijo y, si los ángeles son HIJOS DE DIOS, y Cristo es HIJO DE DIOS, ¿En qué sentido es Primogénito? Primogénito significa “primer hijo con respecto a otros” ¡Así de fácil!

Entonces es hijo de Dios por su naturaleza humana que adoptó, y no por su naturaleza preexistente... Lo que ustedes hacen es meternos por donde sea la idea que Cristo era hijo antes de su permanencia en la tierra, cosa que no es así...

Error. Fue Hijo de Dios antes de ser humano y como tal, al despojarse de sus privilegios como Hijo de Dios, subordinado a Dios, dependiente de Dios, sujeto a Dios, “se humilló” a sí mismo sin altanería, sin “chistar”, sumiso, reconociendo que aunque era un ser poderoso de naturaleza espiritual, no estimó “ser igual a Dios” como algo a que aferrarse incorrectamente.

¿Cómo lo prueban? Ah... Hay que deducirlo, esa típica deducción que empaña los pasajes de las escrituras a su guizo y antojo... Aún cuando existen pasajes claros, y digo "claros" y coloco nuevamente "contundentes" en los que no hay que deducir nada que Cristo, sino que presentan en toda su realidad que Cristo Sí sería llamado en un futuro de su nacimiento hijo de Dios, no antes...

¿Pasajes claros? ¿Claro que sí; clarísimos mi estimado, tan claros como el cristal por el que ustedes no “ven” absolutamente nada. Textos tan claros como el de Juan 17:3, textos tan claros como el de Juan 1:18, textos tan claros como el de Hebreos 1:1-14 y tantos otros que la lista es larga.

Los tenéis tan claro vosotros... Lo dudo mucho...

Esto ya está explicado anteriormente en este post.

Y añado no es ningún montaje Señor, existen evidencias arqueológicas, historicas que los cristianos le rendían adoración a Cristo como Dios, antes de la existencia del tal emperador Constantino.

El dogma de la naturaleza divina de Cristo era entendida y conocida por muchos cristianos, que sabían de griego mejor que tú y yo, y no vieron contradicción alguna con estos pasajes que analizamos...

Que existieron ciertos herejes cristianos no me cabe la menor duda, pero toda la documentación historica es bien clara al manifestar que Cristo era adorado por los Cristianos como Dios, nunca como un dios, o un Dios únicamente poderoso...

A modo de ejemplo:
Taciano, un escritor cristiano que antes que viniera el emperador Constantino al poder, pues, vivió en el siglo II, escribe: «No actuamos como locos, ¡oh griegos!, ni contamos historias vanas, cuando anunciamos que Dios vino en forma de hombre» (Oratio ad Graecos, p. 21).

Los griegos estimaban por locos a los cristianos por adorar a un hombre que creían ser Dios a la vez, en la mente de la ideología griega no existe tal cosa... Bueno, y al parecer es lo que crees tú acerca de esto... El cristianismo se funde en este principio que Cristo era Dios y hombre y murió para redimir a la humanidad, muchos murieron por esa causa por causa de Cristo... ¿Te parece poco?


Sigues con tus atolondradas disquisiciones de tu característico histrionismo “panderetero” de las sectas evangélicas y protestantes que pervirtieron la sencillez del mensaje evangélico original sin mácula. ¿Hablas de cristianos primitivos? ¿Cuáles? ¿Los apóstatas que adulteraron la verdad pura cuando aceptaron la feligresía pagana a partir del siglo II hasta el IV cuando, descaradamente promulgaron una de las herejías más grandes conocidas por la humanidad, declarando la horrible impudencia de blasfemar contra el Dios Todopoderoso asociándolo como parte de una “Trinidad” de Dioses en honor del más recalcitrante paganismo de los pueblos enemigos de Israel que, por siglos, Jehová siempre se dio a conocer por su característica sublime de su unitarismo como Dios Único y Absoluto?

Claro, el cristianismo que se “fundió”, “avocó” y se “sacrificó” por lo que consideraron DIOS ABSOLUTO, no era ni siquiera la sombra del cristianismo enseñado por Jesucristo. ¿Acaso no has leído la parábola del trigo y la mala hierba? ¿Acaso no has leído la historia del catolicismo romano en sus etapas incipientes?


No me extraña de vosotros que descubrís ideas nuevas de la línea dada a los santos desde la era apostólica... que es más fácil meditar para vosotros que Cristo podía arrebatar el grado de Dios como si cualquier ser puede llegar a ese estado como los griegos, a que se despojó de ese grado...

Je,je,je,jeee... "Palabritas", pues no Señor, existen comentarios, léxicos, diccionarios bíblicos, que dan por sentado el hecho de que en ciertas formas, morfos en ciertos casos puede significar: "naturaleza"... Ah pero dirás que esos no caben, que de esos no se valen... Uh...

Jejejeje, ¡Pues claro que a veces pudiera vertirse o entenderse como “naturaleza”; de eso estoy hablando! Pero de naturaleza como espíritu. Ya estoy cansado de repetírtelo y, al parecer, ni siquiera lees lo que uno escribe.

Dime entonces: ¿La morfo de Cristo era de la misma naturaleza de Adán o no? es decir ¿Era hombre o humanoide? Tú mismo dices que la ley se debe aplicar en este respecto, vida por vida, ojo por ojo, etc igualmente hombre por hombre... Entonces que es la morfe de Cristo que tomó una apariencia de hombre le pasó eso, no parece ser el sentido práctico de la ley que tanto parloteas...

No, no es mi ley que tanto “parloteo”. Deja de decir incoherencias absurdas. Yo no estoy diciendo que Cristo no fue realmente hombre en un 100%. Esto es una cosa y otra, muy diferente, es relacionar que ya porque Adán era hombre 100%, Jesús tenía que ser DIOS 100%. Adán fue hombre verdadero 100%; Cristo fue hombre verdadero 100% también. Ambos tenían que ser perfectos. Nadie que no fuera en verdad HIJO DE DIOS POR NATURALEZA, podía haber servido de Redentor. Deja de lanzar cortinas de humo estableciendo silogismos desesperados con tal de apoyar tu tesis que, a estas alturas de nuestro debate, no defines con claridad.

Ahora un hombre por un hombre ¿No crees así? Entonces la morfe humana de Cristo ¿Es hombre o no en su escencia? Si es distinta, ¿Cómo podría cumplirse la ley a la que te afianzas y equilibrar la balanza?

Recuerda hablamos en este momento del concepto de morfe que tomó Cristo al venir, es decir su morfe lapsariana humana...

¡Como que la “morphe” te trae de cabeza y te tiene dando vueltas mi estimado! ¡Ya no sabes cómo definir tu ideología.

Esto debería hacerte un poco más prudente en tu tratamiento... Ya que no puedes insistir en una morfe en su escencia en un punto del texto de filipenses y no darle el mismo sentido en el contexto, no es exégesis del pasaje claro al que estamos ponderando...

Todo ese torreón que aparentas te aplasta. Hablas del texto de Filipenses y ni siquiera hueles el aroma de la verdad que se extrae al final del texto que explica toda esa complejidad a la que aludes con tanta reverencia, pero al revés. Pablo fue elocuente y claro cuando dijo:

Php 2:7 Sino que se despojó de sí mismo tomando condición de siervo haciéndose semejante a los hombres y apareciendo en su porte como hombre;
Php 2:8 y se humilló a sí mismo, obedeciendo hasta la muerte y muerte de cruz.
Php 2:9 Por lo cual Dios le exaltó y le otorgó el Nombre, que está sobre todo nombre.
Php 2:10 Para que al nombre de Jesús = toda rodilla se doble = en los cielos, en la tierra y en los abismos,
Php 2:11 = y toda lengua confiese = que Cristo Jesús es SEÑOR para gloria de Dios Padre.

Cualquier duda con respecto a la “morphe” verdadera del Cristo se aclara en el verso 11 del texto “de marras”. ¿Para qué? Para que “toda lengua confiese que Cristo Jesús es SEÑOR, para gloria de Dios Padre”. ¡Más claro, ni el agua!

Por lo tanto, esta “morphe” o “imagen” de Dios, en naturaleza y en apariencia espiritual, convergen en un solo argumento y aclaran la verdadera y única interpretación que tiene el texto de Filipenses 2:5-9: Si lo que Pablo nos estaba queriendo decir es que esa “morphe” era indicativo de que Cristo era DIOS, no hubiera sido necesaria la aclaración final del verso 11, atribuyéndole el verdadero sentido de lo que significó la “humillación” de Jesús y su sacrificio humano perfecto, a favor de la humanidad obediente que se reconociera en Él, al “Ungido” de Dios y “Mediador” del nuevo Pacto; un perfecto “Redentor” que nos llevaría por el verdadero camino hacia Dios para su Gloria y Alabanza.

¿Y?... Los cristianos sabemos perfectamente del trabajo de función entre el Padre el hijo, eso no cambia su escencia, el que mi hermano y yo hagamos distintas funciones y ciertas etapas de la vida el lleve el mando no cambia mi naturaleza... Ahora, lo que existe en los miembros de la Deidad, no es egoismo, un mal erraizadamente humano en el que alguien quiere sacar ventaja de otro, no entenderíamos el trabajo de funciones porque en la Deidad no existe tal cosa... ¡¡¡ENTIENDES!!! Como dijo Cristo, el menor será llamado mayor en el Reino de los cielos, ese debería ser el mensaje del Reino que Cristo dió a entender, de lo que tanto pregonas...

Esto ya está contestado. Es más de lo mismo.

Je,je,je,jeee... Ve que yo pienso lo mismo de tí... ¿Qué casualidad mi estimado?

¡Pues al menos algo tenemos en común!

Vaya, el que Cristo sea uno con el Padre ¿En qué me podría afectar?

Bueno, entonces la morfe que adoptó Cristo cuando se encarnó era de otro nivel, es decir hombre-simio... Vaya, vaya, creen que somos ingenuos... Cuéntate una de Vaqueros..
.

No, para nada, era del nivel que tenía que ser: HOMBRE-HOMBRE. ¡Como los machos!

Je,je,je,jeeee... "Dios Trinitario" No Señor nada de eso, el que siempre está intentando de zamparnos su malversada interpretación es usted con todo el respeto de la palabra se lo digo... insinúa cosas que no aparecen en el pasaje, si le tocase probarlo, iría al argumento de la deducción bíblica ajena a la exégesis, y no a la alusión clara de las escrituras...

Jejejejeje, ¡No me digas! ¿Eres trinitario? ¿Eres dualista? ¿Eres sectario? ¡Eres lobo solitario? ¿Qué eres hombre? No has aterrizado y brincas de una rama a otra como ese “simio” que mencionas, tan alegre y seguro que se consuela solo con tus manoseadas teologías dignas del récord guiness.

No sé si estás debatiendo contigo mismo, o te concentras en lo que he explicado en todo este tiempo, no sé si eres o te haces... Nunca he dicho que Cristo es el Padre, He dicho en innumerables ocasiones que Cristo posee la esencia de Dios, y desde luego, ese es el punto de filipenses, Cristo se despojó de su bien cómoda condición Divina y lo dejó todo para rescatar a la raza perdida... ¿Te afecta? ¿Te molesta? Pues ni modo, esa es la verdad escencial del evangelio, que no te gusta allá tú...

Pues al parecer creo que sí estoy debatiendo solo en vista de tus argumentazos. Pareciera que me estoy hablando yo mismo cuando lo que escucho es ruido ensordecedor y razonamientos desprovistos del más elemental respeto por la opinión ajena y contraria a tu forma de interpretar lo que sea que interpretes como Palabra de Dios.

Bueno, dos puntualizaciones con la versión que utilizas:

1.- ¿De donde sale la expresión "como" yo no lo encuentro en ninguna versión griega?
2.- ¿De dónde sale la expresión "no tuvo" la expresión griega dice: "no se consideró"? Esto viola totalmente la intención del pasaje, que cabe más en un comentario explicativo que en una traducción...
3.- ¿porqué usurpación está en el texto en forma de verbo impersonal? cabría más en este pasaje botín, como presenta el léxico de trayer...

Pues de la misma forma que salió “el Verbo era Dios” de Juan 1:1,2 cuando en griego dice claramente “o logoV hn proV ton qeon kai qeoV hn o logoV = la palabra estaba con el dios y dios era la palabra”.

Bueno, no diría lo mismo con la versión que haces referencia que en el verso 6 hay dos agregados descomunales y uno en un verbo impersonal no existente, todavía es una versión utilizada en contraposición de una que tiene tantas fallas, cuando la que ataca solo usa "retener" que aparece como opciones en léxicos griegos.

Pues bien, este es el pasaje llano y literal:
ος (el que) εν (en) μορφη(forma) θεου (de Dios) υπαρχων (estando) ουχ (no) αρπαγμον (botín) ηγησατο (consideróse) το ειναι (serlo) ισα (igual) θεω (a Dios) αλλ (sino) εαυτον (a sí mismo) εκενωσεν (despojó/ vació) μορφην (a forma) δουλου (de siervo) λαβων (tomando)...

El pasaje es lo suficientemente claro, Cristo no consideró su anterior estado, sino que lo dejó a un lado sin prestarle la importancia meritoria que tenia para hacerse hombre...

Todo lo que quieras indicar pero no pruebas nada con esos razonamientos. El mismo Jesús te descalifica y te acusa, el que tú dices ser EL DIOS. Ya expliqué esto también. ¡Claro, “no consideró su anterior estado” por su humildad y obediencia sin límites hacia su Creador y Dios! ¡No por aferrarse a una gloria que no le correspondía agradar: la suya como HIJO DE DIOS.

Me dices, ¿porque uso mi propio alternativa? simplemente para serla entendible, pues bien, no necesito de mi alternativa para que alguien entienda lo que se dice en filipenses, sin ordenar las cosas a mi guiso y antojadizo parecer...


¡Pero lo hiciste y lo seguirás haciendo! Cuando algo no te “cuadre” y estimule tu pre-juicio sobre esto o aquello, te verás tentado a volver a “siempre con lo mismo”.

Por eso, los eruditos ven dos posibilidades, y hablo de la gran mayoria de ellos, que sí saben lo que dicen: Oh Cristo, no consideró tomar algo porque ya lo tenía, oh no consideró su prerogativa anteponiendola a un lado... Por eso la versión valera aplica la frase: "retener"... Pero, sin necesidad de poner dicha frase la intención del escritor es fácilmente deducible, para nuestra habla latino-greco parlante...

Claro que ya Cristo tenía su naturaleza espiritual y dicha composición era de Él y sólo de él. Esto lo recibió cuando su Padre lo creó y fue a esto a lo que no se aferró.

En el pasado habló a los Padres por medio de los profetas, pero en los últimos días ha hablado por Cristo, ahí lo tienes, en su forma de hijo no se manifestó sino en los últimos días, es decir en plena era Cristiana... ¿Qué te hace pensar que los últimos días son el principio de los días? ¡¡¡Por favor!!!

Pues muchacho, al debido tiempo de Dios, como dice el Apóstol, Dios “nos habló por medio de un HIJO a quien NOMBRÓ HEREDERO DE TODAS LAS COSAS Y MEDIANTE EL CUAL HIZO LOS SISTEMAS DE COSAS”.

Ah... Ese existía como tal en el principio de los tiempos no lo encuentro en la versión griega... ¿En qué versión si me la puedes postear? Ah... Es deducción...

Busca en el interlineal griego de Hebreos 1:1-6 y allí encontrarás lo que se te ha perdido: la revelación de este “HIJO” Primogénito que Dios nos tenía reservado para mostrarla a su debido tiempo.

Pues yo no deduzco yo presento:

Lucas 1:[SUP]31 [/SUP]Concebirás en tu seno y darás a luz un Hijo, y Le pondrás por[SUP][[/SUP][SUP]o][/SUP] nombre Jesús (el Señor salva). [SUP]32 [/SUP]Este será grande y será llamado Hijo del Altísimo.

Te reto que en el griego me demuestres que a Cristo no se le dice hijo, sino que está en tiempo posterior, es decir futuro se le llamará Hijo. Adelante...

¡Pues yo te gano. ¡Deduzco y presento! 2 a 1.

Bueno amigo el pasaje dice: "después de haber hecho la purificación por nuestros pecados" ¿En qué morfe lo hizo, en su estado divino o humano? Dime tú, para después decir que se le dió un nombre mayor que el de los ángeles, siendo que un ser humano no es mayor que un ángel si se rebajó en su estado humano, no hay problema luego es exaltado en lugares encumbrados... No sé que cree este individuo, que uno es neófito o no sabe leer...

No, no, para nada estoy diciendo que no sabes leer. Me imagino que lo haces muy bien. Lo que estoy diciendo es que a pesar de que sabes leer no comprendes eso que lees. ¡Es diferente!

Hebreos 2:14 Así que, por cuanto los hijos participan de carne y sangre, El igualmente participó también de lo mismo, para anular mediante la muerte el poder de aquel que tenía el poder de la muerte, es decir, el diablo...

Una pregunta ¿Qué es lo que murió en Cristo por nuestros pecados? ¿Si morfe de Dios puesta a un lado antes de venir o su morfe humana cuando vino? Vaya pregunta...
Je,je,je,jeee... Al parecer lo dices por tí mismo mi estimado, por tí mismo...

Al hablar del pan ácimo de la Conmemoración, Jesús dijo: “Esto significa mi cuerpo a favor de ustedes”. (1 Corintios 11:24.) El pan representa el cuerpo carnal perfecto de Jesús, tocante al cual Pablo escribió: “Cuando [Jesús] entra en el mundo, él dice: ‘“Sacrificio y ofrenda no quisiste, pero me preparaste un cuerpo. No aprobaste holocaustos ni ofrenda por el pecado.” Entonces dije yo: “¡Mira! He venido (en el rollo del libro está escrito de mí) para hacer tu voluntad, oh Dios”’. [...] Por dicha ‘voluntad’ hemos sido santificados mediante el ofrecimiento del cuerpo de Jesucristo una vez para siempre”. (Hebreos 10:5-10.) El cuerpo humano perfecto de Jesús no tenía pecado y se sacrificó por la humanidad. (Hebreos 7:26.)

Por lo tanto, el Hijo de Dios nunca perdió su “morphe” celestial semejante a la de su Padre; se despojó de ella por un tiempo; luego le fue devuelta con “creces”, digamos, con mayor “esplendor” que antes. Fue el hombre Jesucristo quien ofreció su “morphe” humana (100% forma humana/100% hombre verdadero) en todos los sentidos, a cambio por la salvación de la humanidad, una sola vez para siempre.

Saludos.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Solo hay dos formas que existen, los parecidos a Dios y los seres humanos, Jesús en su forma o parecido a Dios, fue el único ser celestial que llego hacer o tener la forma de humano, las mismas palabras de Pablo lo declaran;

Flp 2:6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,
Flp 2:7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;
Flp 2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.
Flp 2:9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre,

Esto esta en armonía con las mismas palabras de Pablo;

1Co 15:39 No toda carne es la misma carne, sino que una carne es la de los hombres, otra carne la de las bestias, otra la de los peces, y otra la de las aves.
1Co 15:40 Y hay cuerpos celestiales, y cuerpos terrenales; pero una es la gloria de los celestiales, y otra la de los terrenales.
1Co 15:41 Una es la gloria del sol, otra la gloria de la luna, y otra la gloria de las estrellas, pues una estrella es diferente de otra en gloria.
1Co 15:42 Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, resucitará en incorrupción.
1Co 15:43 Se siembra en deshonra, resucitará en gloria; se siembra en debilidad, resucitará en poder.
1Co 15:44 Se siembra cuerpo animal, resucitará cuerpo espiritual. Hay cuerpo animal, y hay cuerpo espiritual.
1Co 15:45 Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante.
1Co 15:46 Mas lo espiritual no es primero, sino lo animal; luego lo espiritual.
1Co 15:47 El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es del cielo.
1Co 15:48 Cual el terrenal, tales también los terrenales; y cual el celestial, tales también los celestiales.
1Co 15:49 Y así como hemos traído la imagen del terrenal, traeremos también la imagen del celestial.

Y aquellos que formarán parte del gabinete con Jesús en el cielo, también tienen el privilegió igual que Jesús de ser los únicos que llegan a experimentar las dos formas de ser, primero carnales y ya luego celestiales.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Solo hay dos formas que existen, los parecidos a Dios y los seres humanos, Jesús en su forma o parecido a Dios, fue el único ser celestial que llego hacer o tener la forma de humano, las mismas palabras de Pablo lo declaran;

Flp 2:6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,
Flp 2:7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;
Flp 2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.
Flp 2:9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre,

Esto esta en armonía con las mismas palabras de Pablo;

1Co 15:39 No toda carne es la misma carne, sino que una carne es la de los hombres, otra carne la de las bestias, otra la de los peces, y otra la de las aves.
1Co 15:40 Y hay cuerpos celestiales, y cuerpos terrenales; pero una es la gloria de los celestiales, y otra la de los terrenales.
1Co 15:41 Una es la gloria del sol, otra la gloria de la luna, y otra la gloria de las estrellas, pues una estrella es diferente de otra en gloria.
1Co 15:42 Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, resucitará en incorrupción.
1Co 15:43 Se siembra en deshonra, resucitará en gloria; se siembra en debilidad, resucitará en poder.
1Co 15:44 Se siembra cuerpo animal, resucitará cuerpo espiritual. Hay cuerpo animal, y hay cuerpo espiritual.
1Co 15:45 Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante.
1Co 15:46 Mas lo espiritual no es primero, sino lo animal; luego lo espiritual.
1Co 15:47 El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es del cielo.
1Co 15:48 Cual el terrenal, tales también los terrenales; y cual el celestial, tales también los celestiales.
1Co 15:49 Y así como hemos traído la imagen del terrenal, traeremos también la imagen del celestial.

Y aquellos que formarán parte del gabinete con Jesús en el cielo, también tienen el privilegió igual que Jesús de ser los únicos que llegan a experimentar las dos formas de ser, primero carnales y ya luego celestiales./QUOTE]


Es correcto lo que evidencias. Sería interesante que los aquí foristas detractores indicaran cuántas "morphes" existen en el cielo y en la tierra. ¡A ver si enseñan los textos que confirmen sus creencias de que los ángeles no tienen "parecido a Dios" o "forma de Dios" y por lo tanto, que pertenezcan a otra "clase" de criaturas espirituales.

Hasta donde Pablo explicó, y como correctamente lo explicas, sólo existen DOS FORMAS DE CRIATURAS: LAS ESPIRITUALES Y LOS HUMANOS (aparte de los animales, claro).

Saludos mi hermano.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Solo hay dos formas que existen, los parecidos a Dios y los seres humanos, Jesús en su forma o parecido a Dios, fue el único ser celestial que llego hacer o tener la forma de humano, las mismas palabras de Pablo lo declaran;

Cristo no es un "ser" celestial más -pues mira que hay millones de millones de seres celestiales- que "llegó a tener forma de hombre"; sino es Dios mismo que se hizo hombre con toda sus letras, y contuvo en si y para si y desde siempre la sustancia misma de la deidad; en suma Dios se introdujo a su creación en forma de hombre.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Será Filipenses.

Jn 1:1 es otro tema. Ahí está hablando del Logos, o sea de la Palabra de Dios. Luego dice que lo que se hizo carne fue la Palabra, no un ser celestial preexistente.



Yo estoy de acuerdo en que Theos corresponde a Elohim. Lo que no estoy de acuerdo es que si dice "forma de Elohim" o más precisamente "apariencia de Elohim", lo esté llamando Elohim a él.

Es apariencia de Elohim, no dice que sea un Elohim.

¿Se entiende el punto?

D ehehco el hombr efue hehco a imagen y semejanza de Dios, lamentablemente el primer Adan perdió la semejanza por el pecado (en esto somos más que diferentes) si bien conservó la imagen de Dios.

El postrero Adán, que es del cielo, y quien es Dios mismo introducido por Su sola potestad en su creación como hombre y solo para rescatar al hombre, fue encarnado literalmente (no solo en forma y apariencia humana solamente, sino como una realidad humana), y a diferencia del primer Adán, el postrero Adán mantiene intacta la imagen y la semejanza de Dios; por esto es correcto afirmar de él que es la imagen misma de Su sustancia.

Saludos.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Será Filipenses.

Jn 1:1 es otro tema. Ahí está hablando del Logos, o sea de la Palabra de Dios. Luego dice que lo que se hizo carne fue la Palabra, no un ser celestial preexistente.



Yo estoy de acuerdo en que Theos corresponde a Elohim. Lo que no estoy de acuerdo es que si dice "forma de Elohim" o más precisamente "apariencia de Elohim", lo esté llamando Elohim a él.

Es apariencia de Elohim, no dice que sea un Elohim.

¿Se entiende el punto?

Tienes razon, es filipense, dispensame el lapso... no sé en que estaba pensando.

Independientemente de si Juan 1:1 habla de el Logos, la realidad es que habla del mismo "personaje" que Filipenses 2, en uno se le llama D-os, y en otro se dice que tenia "Morfos" de D-os ANTES de hacerse humano. Por lo tanto es Elohim, y no como lo fueron los jueces, Moises, las deidades paganas o el mismo Satanas, es un Elohim, NO solo poderoso, tambien TODO poderoso, pues ejerce el dominio de la tierra y los cielos, TODO poder le ha sido conferido, TODO ha sido puesto debajo de sus pies, Y TODO fue sujetado a Él, con la UNICA excepción

De todas maneras, creo que el dilema suyo (en el buen sentido de la palabra) está en que no cree en la pre-existencia del mesias como "ente" espiritual.
Lamentablemente creo haber debatido este tema con usted, y no nos pusimos de acuerdo, incluso me parece recordar que la cosa se puso "agria"...

Asi que al respecto nada puedo hacer, a no ser que yo estoy convencido y tengo fuertes argumentos, para creer que el mesias, ANTES de venir como hombre, PRE-EXISTIA espiritualmente como hombre.

Ha sido un placer.

David
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

, PRE-EXISTIA espiritualmente como hombre.

Ha sido un placer.

David

Rectifico; debería decir; PRE-EXISTIA espiritualmente como ser espiritual.

(Hoy estoy un poco sonso)
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Tel mismo Satanas, es un Elohim, NO solo poderoso, tambien TODO poderoso, pues ejerce el dominio de la tierra y los cielos, TODO poder le ha sido conferido, TODO ha sido puesto debajo de sus pies, Y TODO fue sujetado a Él, con la UNICA excepción

No hay nada en las escrituras que sugieran que el diablo haya sido todopoderoso.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

No hay nada en las escrituras que sugieran que el diablo haya sido todopoderoso.

Saludos OSO;

!¿QUE...?! ¿Cuando he dicho semejante locura...!


David