Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Un saludo Don creyente.

Para empezar creo conveniente q analizemos versiculo x versiculo filipenses 2:5-8, espero q sea de su agrado.

Empezare desde el versiculo 4 ...

Flp 2:4 no vigilando con interés personal solo sus propios asuntos, sino también con interés personal los de los demás.

Me parece q Pablo tomo el caso de Jesucristo como ejemplo para los discipulos, este versiculo es el "centro" de xq Pablo les recordo a los Cristianos acerca de la condicion divina q tenia antes de venir a la tierra Jesucristo para luego convertirse en hombre sin renegar de mala gana, y como dice Pablo "no vigilando con interés personal solo sus propios asuntos".

Espero comentarios y llegar a una conclusion con usted, o algun forista, para seguir con los demas versiculos./QUOTE]


Saludos mi estimado Migu. ¡Interesante enfoque el tuyo! ¡Muy interesante!
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Pues le parecerá mentira, pero estoy leyendo libros, atalayas, folletos... desde que tengo uso y razón, y claro, despuesd e aprender a leer..

Incluso he coleccionado libros antiguos de Russell y Rutherford... tengo maravillas.... aun asi, ni siquiera es necesario se coleccionista, la WT tiene programas digitales que possen la literatura desde 1970 (que no es mucho, pero si suficiente). Si usted no la tiene, intente descargarsela, es una buena heramienta, incluso tiene un buen sistema de busqueda interna, que permite, con solo escribir una palabra, acceder a todas las literaturas que la contiienen... Asi que cmo debe suponer, no me es dificil ASEGURAR que la WT nunca ha hecho una defensa de Efesios 2 en base a la palabra hebrea "Elohim".... Buueno, a no ser que me equivoque.... le sigo instando a que me muestr una publicación que contenga lo que he dicho, y admitiré mi error incluso abirendo un epigrafe....

¿Que? ¿Se anima?

Le aconsejé que no me subestimara... y no ha hecho caso... lo mas seguro es que yo sepa mas de doctrina de la WT que usted mismo...

¿Es usted anciano? ¿Tiene accseso al ks? Se lo puedo facilitar....

Puede que tenga incluso una publicaciíon que solo la reciben los superintendentes de zona.... ¿Le interesa?




David

¿Porq mejor tu no abres una epigrafe acerca de Efe 2 del q tanto hablas?

Vamos animate!!!
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

¿Porq mejor tu no abres una epigrafe acerca de Efe 2 del q tanto hablas?

Vamos animate!!!

¿Para que repetir un epígrafe cuando el primero se mantiene activo?

David
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Mi estimado David.
Un saludo cordial.

Veo que eres una persona muy estudiosa de las ideologías ajenas. Dices que te la has pasado leyendo atalayas y literatura nuestra desde hace años. Con esa intención se pregona el mensaje del Reino de Dios, para que todos lean y se enteren de la esperanza que ha sido manifestada a los hombres con la revelación del Señor Jesucristo. Desde hace algún tiempo que miro tus aportes y, aunque son breves (al menos los que he visto) me pareces una persona que razona y de una calidad humana bastante amplia y bien dirigida por el sendero que se nos ha colocado a todos para la búsqueda de la verdad, esa que de seguro crees que tienes y que manifiestas en los foros y que a todos nos incumbe. ¡Excelente!

Refiriéndome a tu intervención con respecto a ciertos temas "extensos" que no has visto que la WT se haya referido específicamente en redacciones muy extensas sobre algún tema en particular, me permito decirte lo siguiente: yo me acuerdo de no pocos de ellos que se han impreso, folletos enteros que explican muchísimos temas y doctrinas fundamentales del cristianismo. Sin embargo, yo tengo 39 años de ser testigo de Jehová y desde joven me llamó la atención el "timbre" conque se me alertó (por decirlo de esta forma) sobre la situación personal en que me encontraba, en contraste con el inmenso conocimiento que hasta entonces desconocía, del propósito de Dios para la humanidad.

Mi hermano Espasmo es un versado en este tipo de foros y, lógicamente, ha adquirido muchísima experiencia; pero lo que él enseña no es nuevo o ajeno a la WT como te entendí que querías insinuar. Para nada. Si tú conoces nuestra literatura sabrás que, aparte de los millones y millones de ejemplares que se han publicado y se han distribuido literalmente alrededor del mundo; con esa prolija y variada diversidad de temas que se tratan semanalmente, la Biblia ha sido repasada miles de veces y, por ende, sus temas doctrinales y enseñanzas de todo tipo. Lo que todos los testigos hacemos es, simplemente, recopilar todo ese caudal informativo sobre cualquier tema que se ha tocado y, aunque no se encuentre algún, por ejemplo, libro específico que haga un análisis completo de ciertos textos polémicos, como por ejemplo el que aquí se ventila, para nada es conocimiento nuevo; más bien, es el gran conocimiento acumulado de toda la literatura y enseñanzas de nuestras escuelas bíblicas, lo que nos ayudan a sintetizar y conformar nuestros argumentos en base a nuestro entendimiento de las Escrituras. La WT ha tocado todos los textos de la Biblia, uno por uno, y los ha enfocado desde diferentes direcciones y perspectivas para un mayor entendimiento de los mismos. Estas recopilaciones de temas analizados, quizás brevemente, al juntarlos, nos despliega un panorama mucho más claro cuando los exponemos en algún foro, que como el que aquí nos encontramos, diferentes miembros de iglesias con distinta ideología, interponen también lo que a su criterio, debe ser el verdadero entendimiento del tema que se propone.

Espero haber podido responder a tu inquietud.

Con todo respeto y que Jehová Dios guíe tus pasos.


Saludos mevilton;

Digamos que me rijo por el principio de "escudriñadlo todo, reteded lo bueno" y es obvio que se tiene que estar refiriendo a pociciones, interpretaciones o doctrinas de diferentes escuelas interpretativas.... Y es obvio, por que Pablo NO puede estarse refireindo a La Palabra, por que ello implicaria que NO todo lo que en ella se encuentra es bueno.

Aunque admito que a los que mas he estudiado (en cuanto a conceptos y doctrinas) es a ustedes.

Concuerdo con usted en que Espasmo es un versado en estos foros... Es uno de los pocos TJ junto a Chester, con los que me he deleitado debatiendo, aunque tampoco lo hemos hecho muchas veces. Es un forista muy reflexivo, y expone con claridad sus criterios, y eso, aun cuando podamos no coincidir es digno de admirar.

Con respecto a lo de la informacion sobre Filipenses 2, sobre la palabra "Elohim" puedo asegurar con una probabilidad de un 90% que la WT nunca lo ha enfocado de esa manera. Repito, por medio de la búsqueda temática de la Watctower Library, NO aparece nada sobre filipenses 2 enfocandolo desde una pespectiva idiomatica hebrea...

De todas maneras, mi mensaje a Espasmo tenia el objetivo de "buscarle las cosquillas"... No veo nada malo en que un creyente absorva enseñanzas ajenas a la denominacion a la que pertenece... Todo o contrario, admiro a aquellos que son capaces de escudriñarlo todo y retener lo bueno, venga de donde venga.

Y claro, estoy refiriendome a los creyentes que rigen su vida por las escrituras, o que se esfuerzan por hacerlo. No me refiero a Islan, el budismo etc)

El respeto es mutuo y el deseo compartido.

David
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Mevilton y 777;

Creo que lo mas prudente seria preguntarle a Espasmo personalmente de donde sacó la informacion; si de una literatura de la WT o de un foro, o de su estudio personal... solo para saberlo, y dejarnos de estar discutiendo por un aspecto que no tiene ningun tipo de relevancia...

David
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Saludos mevilton;

Digamos que me rijo por el principio de "escudriñadlo todo, reteded lo bueno" y es obvio que se tiene que estar refiriendo a pociciones, interpretaciones o doctrinas de diferentes escuelas interpretativas.... Y es obvio, por que Pablo NO puede estarse refireindo a La Palabra, por que ello implicaria que NO todo lo que en ella se encuentra es bueno.

Aunque admito que a los que mas he estudiado (en cuanto a conceptos y doctrinas) es a ustedes.

Concuerdo con usted en que Espasmo es un versado en estos foros... Es uno de los pocos TJ junto a Chester, con los que me he deleitado debatiendo, aunque tampoco lo hemos hecho muchas veces. Es un forista muy reflexivo, y expone con claridad sus criterios, y eso, aun cuando podamos no coincidir es digno de admirar.

Con respecto a lo de la informacion sobre Filipenses 2, sobre la palabra "Elohim" puedo asegurar con una probabilidad de un 90% que la WT nunca lo ha enfocado de esa manera. Repito, por medio de la búsqueda temática de la Watctower Library, NO aparece nada sobre filipenses 2 enfocandolo desde una pespectiva idiomatica hebrea...

De todas maneras, mi mensaje a Espasmo tenia el objetivo de "buscarle las cosquillas"... No veo nada malo en que un creyente absorva enseñanzas ajenas a la denominacion a la que pertenece... Todo o contrario, admiro a aquellos que son capaces de escudriñarlo todo y retener lo bueno, venga de donde venga.

Y claro, estoy refiriendome a los creyentes que rigen su vida por las escrituras, o que se esfuerzan por hacerlo. No me refiero a Islan, el budismo etc)

El respeto es mutuo y el deseo compartido.

David/QUOTE]

¡Entendido y anotado David!

Atentos Saludos...
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Creo que lo mas prudente seria preguntarle a Espasmo personalmente de donde sacó la informacion; si de una literatura de la WT o de un foro, o de su estudio personal... solo para saberlo, y dejarnos de estar discutiendo por un aspecto que no tiene ningun tipo de relevancia...

David/QUOTE]

Me parece lo más adecuado y estás en lo cierto mi estimado David. Esperemos pues la explicación de mi hermano Espasmo.

Atentos Saludos.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Saludos espasmo;

Creo que has dado en el "clavo".

La mejor manera de entender filipenses 2, es buscar en el concepto e idioma hevreo que significaba e implicaba el termino "D-os"... has aprendido en estos foros, por que la literatura de la WT NO da estas explicaciones.... Ten cuenta, por que si el EFD No lo ha declarado, puede que te estés adelantando....(Ja ja).. !y eso es PELIGROSO!

David

Lo mas curioso es que en la literatura que tenemos de estudio dicen eso, por eso se recomienda estudiar a profundidad.

De una cosa puedes estar seguro, de que entre mas entiendo la palabra de Dios, sí nunca estuvo cerca de que Jesús fuera Él Dios, ahora menos encaja a una criatura como Él Creador.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Lo mas curioso es que en la literatura que tenemos de estudio dicen eso, por eso se recomienda estudiar a profundidad.

De una cosa puedes estar seguro, de que entre mas entiendo la palabra de Dios, sí nunca estuvo cerca de que Jesús fuera Él Dios, ahora menos encaja a una criatura como Él Creador.

Saludos Espasmo;

Podria citarmela por favor, con el fin de cumplir mi palabra dada si alguien me presentaba pruebas de que el argumento presentado se encontraba en la literatura editada por la WT.

Gracias de antemano.

David
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Flp 2:6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,
Flp 2:7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;
Flp 2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

no estimó el ser igual a Dios


Todo esta claro.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

hs 85 hs 85.JPG

11 Tenía que acontecer un milagro, un milagro que solo Dios el Todopoderoso podía efectuar. Su Hijo “primogénito,” la Palabra o Logos, estaba arriba en el cielo como poderosa persona de espíritu, mientras que la mujer, de la cual él tenía que venir si quería ser el Mesías, estaba acá abajo en la Tierra. El Hijo no*podía, como estaba, meterse en la matriz de esta mujer judía. Entonces, ¿qué? Bueno, el Hijo tenía que despojarse de todo lo que era mientras estaba “en la forma de Dios.” Era necesario que su vida le fuera transferida desde los cielos invisibles a la matriz de la mujer. Así llegaría a nacer “en la semejanza de los hombres.” Esto exigía que el Hijo de Dios se humillara en gran manera. (Filipenses 2:5-8) Pero el Hijo estuvo dispuesto a hacer esto por amor a su Padre y con el propósito de servir según los objetivos de su Padre celestial.
12 ¿Cómo ejecutó este milagro el Padre celestial? ¿Qué medios utilizó? En esto estuvo implicada una “mujer.” Es posible que muchas israelitas, particularmente las de la tribu de Judá, hayan querido ser la madre del Mesías prometido. Pero no*les tocaba a ellas escoger por sí mismas ser la madre del Mesías. El Padre celestial del Mesías era el Único que podía seleccionar en este caso. Lo hizo. La mujer que escogió fue una “doncella” no*casada. (Isaías 7:14) Si ella ya hubiera estado casada y hubiera tenido hijos, esto hubiera hecho que surgieran preguntas en cuanto a quién era el padre y en cuanto a herencia y derechos. Por eso la “doncella” a quien Dios escogió resultó ser una “virgen.” (Mateo 1:22,*23) El nacimiento del “primogénito” de Dios como hombre perfecto de sangre y carne tenía que ser, correspondientemente, el nacimiento del “primogénito” de la mujer también.—Colosenses 1:15; Juan 3:16,*17.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Sabes, realmente no hay información enfocada a "morfe" puesto que la sociedad sabe que los Ángeles se les considera "dioses" o que tienen parecido a Dios;

Perspicacia, pagina 699.

"“Un Dios que exige devoción exclusiva.”

“Aunque hay aquellos que son llamados ‘dioses’, sea en el cielo o en la tierra, así como hay muchos ‘dioses’ y muchos ‘señores’, realmente para nosotros hay un solo Dios el Padre.” (1Co 8:5,*6.) Jehová es el Dios Todopoderoso, el único Dios verdadero y quien con todo derecho exige devoción exclusiva. (Éx 20:5.) Sus siervos no*deben permitir que otras personas ocupen en su corazón y acciones el lugar que le corresponde a Dios. Asimismo, Él requiere que sus adoradores le adoren con espíritu y con verdad. (Jn 4:24.) Es el único por el que deben sentir reverencia respetuosa. (Isa 8:13; Heb 12:28,*29.)
Entre los otros poderosos a los que se llama “dioses” en la Biblia está Jesucristo, quien es “el dios unigénito”. No*obstante, él mismo fue claro al decir: “Es a Jehová tu Dios a quien tienes que adorar, y es solo a él a quien tienes que rendir servicio sagrado”. (Jn 1:18; Lu 4:8; Dt 10:20.) Los ángeles son “los que tienen parecido a Dios”, pero uno de ellos impidió que Juan le adorase, diciéndole: “¡Ten cuidado! ¡No hagas eso!*[...] Adora a Dios”. (Sl 8:5; Heb 2:7; Rev 19:10.) A los hombres poderosos de los hebreos se les llamaba “dioses” (Sl 82:1-7); pero Dios no*se había propuesto que ningún hombre recibiese adoración. Cuando Cornelio empezó a rendir homenaje a Pedro, el apóstol le detuvo con las palabras: “Levántate; yo mismo también soy hombre”. (Hch 10:25,*26.) Ciertamente, no*deben adorarse los dioses falsos que los hombres han inventado y formado a través de los siglos desde la rebelión en Edén. La ley mosaica da una advertencia enérgica en contra de abandonar a Jehová para volverse a esos dioses falsos. (Éx 20:3-5.) Jehová, el Dios verdadero, no*tolerará indefinidamente la rivalidad de los dioses falsos que nada valen. (Jer 10:10,*11.)"

Lo que mas bien en lo que se enfoca en Filipenses 2:6-8, no es en la palabra "morfe" sino que se enfoca en la palabra "har·pag·mon".
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Flp 2:6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,
Flp 2:7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;
Flp 2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

no estimó el ser igual a Dios


Todo esta claro.

Sal 89:6 (7) ¡Ningún dios, nadie en el cielopuede compararse a ti, Señor!

Sal 89:6 Porque, ¿quién en las nubes se comparará con Jehovah? ¿Quién será semejante a Jehovah entre los hijos de los poderosos?
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Estimados foristas:

Busco información, con el fin de poder estudiar a fondo, sobre el pasaje de Filipenses 2:6-8

Lo que busco es lo que dijeron expertos, por ejemplo gente estudiosa del idioma griego.

Ahí aparecen palabras griegas como morphe, isos, harpagmos, kenoo, homoioma, schema

Aclaro que no me interesa lo que diga cualquiera, no busco opiniones no calificadas.

También me interesaría poder conocer qué variantes del texto hay (del texto griego).

Muchas gracias por su colaboración.

PD: Strong y Vine ya los tengo.

Saludos.
Texto Bizantino Interlineal griego-español

Flp 2:6
ος G3739:R-NSM quien εν G1722:pREP en μορφη G3444:N-DSF forma θεου G2316:N-GSM de Dios υπαρχων G5225:V-PAP-NSM existiendo ουχ G3756:pRT-N no αρπαγμον G725:N-ASM a (un) arrebatar violento ηγησατο G2233:V-ADI-3S dio consideración το G3588:T-ASN a el ειναι G1510:V-PAN ser ισα G2470:A-NPN iguales θεω G2316:N-DSM a Dios

Flp 2:7
αλλ G235:CONJ más bien εαυτον G1438:F-3ASM a sí mismo εκενωσεν G2758:V-AAI-3S se vació μορφην G3444:N-ASF a forma δουλου G1401:N-GSM de esclavo λαβων G2983:V-2AAP-NSM habiendo tomado εν G1722:pREP en ομοιωματι G3667:N-DSN semejanza ανθρωπων G444:N-GPM de hombres γενομενος G1096:V-2ADP-NSM habiendo llegado a ser

Flp 2:8
και G2532:CONJ y σχηματι G4976:N-DSN a condición ευρεθεις G2147:V-APP-NSM habiendo sido hallado ως G5613:ADV como ανθρωπος G444:N-NSM hombre εταπεινωσεν G5013:V-AAI-3S humilló εαυτον G1438:F-3ASM a sí mismo γενομενος G1096:V-2ADP-NSM habiendo llegado a ser υπηκοος G5255:A-NSM obediente μεχρι G3360:ADV hasta θανατου G2288:N-GSM de muerte θανατου G2288:N-GSM muerte δε G1161:CONJ pero σταυρου G4716:N-GSM de poste vertical

El versículo 5 aconseja a los cristianos que imiten a Cristo en cuanto a humildad. Ese es el punto en cuestión. ¿Pudiera instárseles a no pensar que fuera una “usurpación”, sino su derecho, ‘ser iguales a Dios’? ¡Por supuesto que no!

Sin embargo, pueden imitar al que “no dio consideración a un arrebatamiento, a saber, que debiera ser igual a Dios”. El mismo Jesucristo dijo: “El Padre es mayor que yo”. (Juan 14:28.)

La obra de consultas The Expositor’s Greek Testament dice: “No podemos hallar ningún pasaje en el que [har·pa′zo] o alguna de sus formas derivadas [incluso har·pag·mon′] tenga el sentido de ‘mantener en posesión’ o ‘retener’.

Parece que significa, de manera invariable, ‘apoderarse de’, ‘arrebatar violentamente’. Por consiguiente, no es permisible deslizarse del verdadero sentido de ‘intento de agarrar’ a uno que es totalmente diferente: ‘adherirse a’” (Grand Rapids, Michigan; 1967, edición dirigida por W. Robertson Nicoll, tomo III, págs. 436, 437).

Jesucristo mismo, ejemplifico cuando dijo:


Mat 20:25 Pero Jesús, llamándolos a sí, dijo: “Ustedes saben que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los grandes ejercen autoridad sobre ellas.

Mat 20:26
No es así entre ustedes; antes bien, el que quiera llegar a ser grande entre ustedes tiene que ser ministro de ustedes,

Mat 20:27
y el que quiera ser el primero entre ustedes tiene que ser esclavo de ustedes.

Mat 20:28
Así como el Hijo del hombre no vino para que se le ministrara, sino para ministrar y para dar su alma en rescate en cambio por muchos”
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

hs 85 Ver el archivo adjunto 9312

11 Tenía que acontecer un milagro, un milagro que solo Dios el Todopoderoso podía efectuar. Su Hijo “primogénito,” la Palabra o Logos, estaba arriba en el cielo como poderosa persona de espíritu, mientras que la mujer, de la cual él tenía que venir si quería ser el Mesías, estaba acá abajo en la Tierra. El Hijo no*podía, como estaba, meterse en la matriz de esta mujer judía. Entonces, ¿qué? Bueno, el Hijo tenía que despojarse de todo lo que era mientras estaba “en la forma de Dios.” Era necesario que su vida le fuera transferida desde los cielos invisibles a la matriz de la mujer. Así llegaría a nacer “en la semejanza de los hombres.” Esto exigía que el Hijo de Dios se humillara en gran manera. (Filipenses 2:5-8) Pero el Hijo estuvo dispuesto a hacer esto por amor a su Padre y con el propósito de servir según los objetivos de su Padre celestial.
12 ¿Cómo ejecutó este milagro el Padre celestial? ¿Qué medios utilizó? En esto estuvo implicada una “mujer.” Es posible que muchas israelitas, particularmente las de la tribu de Judá, hayan querido ser la madre del Mesías prometido. Pero no*les tocaba a ellas escoger por sí mismas ser la madre del Mesías. El Padre celestial del Mesías era el Único que podía seleccionar en este caso. Lo hizo. La mujer que escogió fue una “doncella” no*casada. (Isaías 7:14) Si ella ya hubiera estado casada y hubiera tenido hijos, esto hubiera hecho que surgieran preguntas en cuanto a quién era el padre y en cuanto a herencia y derechos. Por eso la “doncella” a quien Dios escogió resultó ser una “virgen.” (Mateo 1:22,*23) El nacimiento del “primogénito” de Dios como hombre perfecto de sangre y carne tenía que ser, correspondientemente, el nacimiento del “primogénito” de la mujer también.—Colosenses 1:15; Juan 3:16,*17.

Saludos Espasmo;

mo;1448697]hs 85 Ver el archivo adjunto 9312

11 Tenía que acontecer un milagro, un milagro que solo Dios el Todopoderoso podía efectuar. Su Hijo “primogénito,” la Palabra o Logos, estaba arriba en el cielo como poderosa persona de espíritu, mientras que la mujer, de la cual él tenía que venir si quería ser el Mesías, estaba acá abajo en la Tierra. El Hijo no*podía, como estaba, meterse en la matriz de esta mujer judía. Entonces, ¿qué? Bueno, el Hijo tenía que despojarse de todo lo que era mientras estaba “en la forma de Dios.” Era necesario que su vida le fuera transferida desde los cielos invisibles a la matriz de la mujer. Así llegaría a nacer “en la semejanza de los hombres.” Esto exigía que el Hijo de Dios se humillara en gran manera. (Filipenses 2:5-8) Pero el Hijo estuvo dispuesto a hacer esto por amor a su Padre y con el propósito de servir según los objetivos de su Padre celestial.
12 ¿Cómo ejecutó este milagro el Padre celestial? ¿Qué medios utilizó? En esto estuvo implicada una “mujer.” Es posible que muchas israelitas, particularmente las de la tribu de Judá, hayan querido ser la madre del Mesías prometido. Pero no*les tocaba a ellas escoger por sí mismas ser la madre del Mesías. El Padre celestial del Mesías era el Único que podía seleccionar en este caso. Lo hizo. La mujer que escogió fue una “doncella” no*casada. (Isaías 7:14) Si ella ya hubiera estado casada y hubiera tenido hijos, esto hubiera hecho que surgieran preguntas en cuanto a quién era el padre y en cuanto a herencia y derechos. Por eso la “doncella” a quien Dios escogió resultó ser una “virgen.” (Mateo 1:22,*23) El nacimiento del “primogénito” de Dios como hombre perfecto de sangre y carne tenía que ser, correspondientemente, el nacimiento del “primogénito” de la mujer también.—Colosenses 1:15; Juan 3:16,*17.[/QUOTE]

Sabes, realmente no hay información enfocada a "morfe" puesto que la sociedad sabe que los Ángeles se les considera "dioses" o que tienen parecido a Dios;

Perspicacia, pagina 699.

"“Un Dios que exige devoción exclusiva.”

“Aunque hay aquellos que son llamados ‘dioses’, sea en el cielo o en la tierra, así como hay muchos ‘dioses’ y muchos ‘señores’, realmente para nosotros hay un solo Dios el Padre.” (1Co 8:5,*6.) Jehová es el Dios Todopoderoso, el único Dios verdadero y quien con todo derecho exige devoción exclusiva. (Éx 20:5.) Sus siervos no*deben permitir que otras personas ocupen en su corazón y acciones el lugar que le corresponde a Dios. Asimismo, Él requiere que sus adoradores le adoren con espíritu y con verdad. (Jn 4:24.) Es el único por el que deben sentir reverencia respetuosa. (Isa 8:13; Heb 12:28,*29.)
Entre los otros poderosos a los que se llama “dioses” en la Biblia está Jesucristo, quien es “el dios unigénito”. No*obstante, él mismo fue claro al decir: “Es a Jehová tu Dios a quien tienes que adorar, y es solo a él a quien tienes que rendir servicio sagrado”. (Jn 1:18; Lu 4:8; Dt 10:20.) Los ángeles son “los que tienen parecido a Dios”, pero uno de ellos impidió que Juan le adorase, diciéndole: “¡Ten cuidado! ¡No hagas eso!*[...] Adora a Dios”. (Sl 8:5; Heb 2:7; Rev 19:10.) A los hombres poderosos de los hebreos se les llamaba “dioses” (Sl 82:1-7); pero Dios no*se había propuesto que ningún hombre recibiese adoración. Cuando Cornelio empezó a rendir homenaje a Pedro, el apóstol le detuvo con las palabras: “Levántate; yo mismo también soy hombre”. (Hch 10:25,*26.) Ciertamente, no*deben adorarse los dioses falsos que los hombres han inventado y formado a través de los siglos desde la rebelión en Edén. La ley mosaica da una advertencia enérgica en contra de abandonar a Jehová para volverse a esos dioses falsos. (Éx 20:3-5.) Jehová, el Dios verdadero, no*tolerará indefinidamente la rivalidad de los dioses falsos que nada valen. (Jer 10:10,*11.)"

Lo que mas bien en lo que se enfoca en Filipenses 2:6-8, no es en la palabra "morfe" sino que se enfoca en la palabra "har·pag·mon".

Saludos espasmo;

El libro titulado; "Espíritu Santo... !la fuerza tras el nuevo orden venidero!" (hs), no hace un analisis del termino D-os desde la perpectiva idiomatica hebrea.

El "conflicto" se lleva a cabo por que usted planteo un argumento idiomatico basandose en el termino "elohim" para explicar Efesios 2:6, argumento, que según mi criterio, no se encuentra en la literatura de la WT. Esto lo hice, como aclaré en mensajes anteriores a Mevilton, por "buscarle las cosquillas" y no para polemizar.

Sin embargo, creo que su hermano 777 se lo tomó muy a pecho, declarando que dicho argumento SI se encontraba en la literatura de la WT. Por eso le pedia que me diera la ubicación de dicho argumento, repito, sin intención de polemizar, solo para de ser cierto, cumplir yo mi palabra dada a 777migue, de disculparme si asi se demostrara.

Sigo planteando que dicho argumento (desde la perpectiva idiomatica) sobre Efesios 2:6 no existe.

De todas maneras, esto carece de relevancia, pero no quisiera que luego se me señalara como que no cumplí mi palabra o algo similar, por eso sigo preguntando; ¿Su conclusión argumentativa se basa en lo que la literatura WT, en analisis personal, o en conceptos aprendidos en foros o similares?

Por otra parte, comparto el criterio de ustedes en que al mesías se le llamara "Elohim" sin necesidad alguna de creer que fuese YHWH, ya que dicho titulo NO es absoluto del Eterno.

Gracias de antemano por su comprensión y respuesta.

David

Flp 2:6 Existiendo en forma de Dios, él no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse;
Flp 2:7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, haciéndose semejante a los hombres; y hallándose en condición de hombre,


La diferencia con los Ángeles o cosas celestes se les llama "Dios" o "Dioses", pero estos son en realidad Hijos del Altísimo Dios de Dioses;

Solo dos formas una Celestial y otra la carnal, y como traduce;

Sal 82:1 (Salmo de Asaf) Dios está de pie en la asamblea divina; en medio de los dioses ejerce el juicio:

H430
אלהים
'ĕlôhı̂ym
el-o-heem'
Plural of H433; gods in the ordinary sense; but specifically used (in the plural thus, especially with the article) of the supreme God; occasionally applied by way of deference to magistrates; and sometimes as a superlative: - angels, X exceeding, God (gods) (-dess, -ly), X (very) great, judges, X mighty.

Jerusalen.

Sal 8:5 (6) Apenas inferior a un dios le hiciste, coronándole de gloria y de esplendor;

H430
אלהים
'Elohim
El-O-Heem '
Plural de H433, dioses en el sentido ordinario, sino que se utilizan específicamente (en plural, por lo tanto, especialmente con el artículo) del Dios supremo; aplica en ocasiones a modo de deferencia a los magistrados, ya veces como un superlativo: - ángeles, superior a X, Dios (dioses) (-Diosa,-ly), X (muy) grandes, los jueces, X poderoso.

Sal 82:6 Yo os dije: ‘Vosotros sois dioses; todos vosotros sois hijos del Altísimo.

Deu 10:17 Porque Jehovah vuestro Dios es Dios de dioses y Señor de señores. Es Dios grande, poderoso y temible, que no hace distinción de personas ni acepta soborno.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Para lo que dicen que Jesucristo se humilló antes de nacer, les digo esto para que reflexionen:

El Apóstol Pablo por revelación les está poniendo a los filipenses a Jesucristo como ejemplo para imitar, luego en los versículos siguientes les muestra lo que hizo Dios al ver esta actitud en su hijo (por eso dice "por lo cual"), y por lo tanto las cosas que le dió como gracia.

Si el haberse despojado de algo hubiera sido antes de nacer porque era un ser celestial, eso no sería una actitud que tuvo Jesucristo por él mismo, como es el caso, sino que hubiera sido necesariamente parte del plan de Dios, algo necesario, porque ya estaba declarado por Dios que el mesías iba a venir y que iba a ser un hombre.

¿Se dan cuenta? Hubiera sido en todo caso "una humillación" planificada por Dios, nada de actitud propia y espontánea, libre, como se ve que ahí es. No tiene sentido. Ni va a decir tampoco "por lo cual".

No, realmente pierde todo sentido el pasaje al verlo así. Claro que seguramente para los que lo ven así de todas maneras el pasaje no tiene más sentido que el avalar la propia teología del cristo preexistente. Eso no tiene nada que ver con el pasaje ni con el contexto. Ni hay ninguna humillación libre tampoco al verlo así, ya que comom dije, que Jesucristo viniera era el plan de Dios y ya estaba fijado que así iba a ser. ¿Adónde ven la "humillación"?

Sí, pueden decir: se humilló en hacer la voluntad de Dios, en "dejar la forma de Dios que tenía en el cielo", por más que ya estaba programado por Dios de antemano, se humilló en el sentido de hacer caso y hacer la voluntad de Dios, al igual que luego al morir.
Pero eso le quita el sentido al pasaje realmente, porque acá pone algo como ejemplo porque podría no haberlo hecho así. Lo de morir sí ya estaba "programado", de todas maneras él era libre y también podría no haberlo hecho si no quería.

Humillación y obediencia no son sinónimos, si bien hay una relación, pero acá habla de humillación y obediencia, y no solo de obediencia. Si fuera así como dicen, hubiera sido solamente obediencia, y no libremente adoptar una actitud humilde, como es el sentido del versículo 5 "froneo", la de tener una actitud por libertad.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Saludos Espasmo; Saludos espasmo;

El libro titulado; "Espíritu Santo... !la fuerza tras el nuevo orden venidero!" (hs), no hace un analisis del termino D-os desde la perpectiva idiomatica hebrea.

El "conflicto" se lleva a cabo por que usted planteo un argumento idiomatico basandose en el termino "elohim" para explicar Efesios 2:6, argumento, que según mi criterio, no se encuentra en la literatura de la WT. Esto lo hice, como aclaré en mensajes anteriores a Mevilton, por "buscarle las cosquillas" y no para polemizar.

Sin embargo, creo que su hermano 777 se lo tomó muy a pecho, declarando que dicho argumento SI se encontraba en la literatura de la WT. Por eso le pedia que me diera la ubicación de dicho argumento, repito, sin intención de polemizar, solo para de ser cierto, cumplir yo mi palabra dada a 777migue, de disculparme si asi se demostrara.

Sigo planteando que dicho argumento (desde la perpectiva idiomatica) sobre Efesios 2:6 no existe.

Como te dije, no es necesario que se explique eso ya que estamos convencidos de que son parecidos a Dios o son llamados "dioses" o seres espíritus, donde se usa la palabra "Elohim" aplicadas a los Ángeles e incluso la rbi8 al pie de la página, expone la palabra en cada texto aplicada en los Ángeles, denotando "parecido" a Dios.

Ahora bien, si prestas atención en todos los lugares donde se toca Fil 2:6-8, no lo hace para "morfe" pues esa palabra no nos es problema, reconocemos que son parecidos o semejanza a Dios, lo que se recalca es como debemos aplicar la palabra "har·pag·mon", que ése es el verdadero problema de nuestros detractores, por eso mi estimado, no encontrarás una explicación como la que quieres encontrar, pero si lees los temas en el perspicacia la encontrarás ampliada, en los temas de "los hijos de Dios", "Dios" "espíritu" donde al leerlo llegas a la conclusión a la que te digo y que dices "has dado en el clavo".

De todas maneras, esto carece de relevancia, pero no quisiera que luego se me señalara como que no cumplí mi palabra o algo similar, por eso sigo preguntando; ¿Su conclusión argumentativa se basa en lo que la literatura WT, en analisis personal, o en conceptos aprendidos en foros o similares?

Te voy hacer sincero, sea que me creas o no, solo Jehová Dios y yo se que es así, me pongo a leer la biblia subrayo lo que me interesa, ya luego comparo estos textos con los relacionados en toda la biblia y de ahí defino de como se debe aplicar, siempre y cuando no contradiga a la propia biblia.

Algunas formas de pensar las he aprendido en este foro, pero claro, lo mas curioso es que defienden algo a ciegas y no razonan mas allá de lo que nos quiere dar a entender dicho texto, por ejemplo 2Cor. 3:17,

2Co 3:17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.

Como puedes ver, es obvio que todos en los cielos son espíritus, pero aquí resalta la majestuosidad de Dios de entre todos los espíritus, luego basándome en otros versos que en sí hay muchos similares a estos;

Hch 5:3 Y Pedro dijo: —Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para mentir al Espíritu Santo y sustraer del precio del campo?
Hch 5:4 Reteniéndolo, ¿acaso no seguía siendo tuyo? Y una vez vendido, ¿no estaba bajo tu autoridad? ¿Por qué propusiste en tu corazón hacer esto? No has mentido a los hombres, sino a Dios.

Aquí es obvio que el espíritu santo es Jehová Dios, pero debemos saber entender este termino, pues Dios no es una fuerza, sino que es una persona, pues la palabra "espíritu" no esta bien definida con relación a distinguir a Dios de persona con su fuerza, ya que para ambas se usa la misma palabra "espíritu", por tanto hay mucha prueba de la cual podemos basarnos y llegar a una conclusión lógica de que Dios esta formado por "cuerpo" y por "espíritu" o "fuerza o poder. eh ahí como se traduce en;

Eze 1:20 Iban adondequiera que el espíritu fuese, y las ruedas también se elevaban junto con ellos, pues el espíritu de cada ser viviente estaba también en las ruedas.
Eze 1:21 Cuando ellos se desplazaban, también ellas se desplazaban; cuando ellos se detenían, también ellas se detenían. Y cuando ellos se elevaban de la tierra, también las ruedas se elevaban junto con ellos, porque el espíritu de cada ser viviente estaba también en las ruedas.


Si te fijas, a los seres se les llama "espíritu" y a su poder o fuerza se le llama "espíritu" entonces podemos llegar a la conclusión de que "seres" sería la persona y el espíritu es el poder o la fuerza de estos Querubines, lo mismo como lo registra Pablo;

1Co 2:11 Pues ¿quién de los hombres conoce las cosas profundas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así también, nadie ha conocido las cosas profundas de Dios, sino el Espíritu de Dios.

El hombre es el cuerpo y su espíritu su fuerza o poder, con relación a Jehová, Dios sería el cuerpo y su espíritu sería su poder o fuerza.

Entonces podemos concluir que tanto los seres celestiales están formados por dos elementos "cuerpo y espíritu" como nosotros que somos hechos a semejanza de ellos, con cuerpo y espíritu, claro no sabemos en que forma física sean ellos, pero de que estén formados de cuerpo y espíritu si lo están.

Entonces podemos deducir que somos una sola persona pero formados por dos elementos en complemento que nos hacen un solo ser viviente;

Gén 2:7 Entonces Jehovah Dios formó al hombre del polvo de la tierra. Sopló en su nariz aliento de vida, y el hombre llegó a ser un ser viviente.

Y no dos personas como dicen algunos, de lo contrario nos metemos en problemas.


Por otra parte, comparto el criterio de ustedes en que al mesías se le llamara "Elohim" sin necesidad alguna de creer que fuese YHWH, ya que dicho titulo NO es absoluto del Eterno.

Gracias de antemano por su comprensión y respuesta.

David

Espero que me entiendas, pues no soy bueno y tampoco tengo la destreza o preparación profesional de muchos de ustedes, pero con el corazón en la mano trato de dar la mas clara explicación según me lo permitan mis posibilidades.

Saludos.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

<!--[if !mso]> <style> v\:* {behavior:url(#default#VML);} o\:* {behavior:url(#default#VML);} w\:* {behavior:url(#default#VML);} .shape {behavior:url(#default#VML);} </style> <![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves>false</w:TrackMoves> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;} </style> <![endif]--> [FONT=&quot]
Con todo respeto mi estimado.

En primer lugar, yo no estoy discutiendo sobre “detalles” de si es o no conceptos o “corrientes” teológicas. Al fin y al cabo vienen siendo lo mismo. Los conceptos provienen o se crean a partir de “corrientes teológicas”, enfocando este o aquél “concepto” con respecto a esto o aquello. Tampoco estoy diciendo que es un “enfoque” moderno esto de la “Deidad” de Cristo. Conozco muy bien la historia. Y como estás resuelto a contradecir todo lo que no congenie con tu “específica” apreciación personal, perdona, pero el hecho de que dijera “texto de marras” lo hice enfocándolo como “tema” a tratar en este epígrafe; no a alguna conclusión en particular, “a priori”, tomando en cuenta solamente algún “concepto”, por ejemplo, el que tú estás defendiendo.
Bueno, valga la redondancia eso espero, que al hagiógrafo llamases "texto de marras" no es muy ético de tu parte, no sé realmente si te refieres de alguna manera al texto griego de las versiones mismas, o a alguna versión al español en particular, en todo caso, te recomiendo no decir tales connotaciones...

En primer término, los cristianos usamos cualquier versión bíblica al español, de hecho a cientos de ellas a los gustos y antojos, yo en especial prefiero leer personalmente de forma directa al griego, por cuestiones personales, que al igual que muchos no estaré de acuerdo en ciertas versiones bíblicas, sin embargo no puedo llamarles "texto de marras" a primas y primeras... Lo mismo te recomiendo a tí, pues créeme que la TNM que ustedes poseen se calificaría más allá de cualquier calificativo que imagines usar a una versión bíblica que no sea de tu organización; te aseguro que sólo en los pasajes de filipenses, a modo de ejemplo, en los v.5-6 del cap.2 existen expresiones agregadas, ajenas al pasaje bíblico, que muy bien se puede decir en toda propiedad "texto de marras"...

Así que deja tales calificativos y enfócate a tu respectiva visión del texto...
Y ese asombro tuyo palidece ante el mío cuando tratas de convencerme de algo que, evidentemente, o te haces o lo dejas pasar, ya sea por ignorancia documental o bien, por omisión volitiva, porque a estas alturas del “partido”, creo que ningún versado en “conceptos teológicos” ignora que los verdaderos “hagiógrafos” desaparecieron y en lo que se basan todas las traducciones bíblicas es en copias de copias, de copias de esos escritos originales. Me turba también el asombro de leer lo que tan tranquilamente escribes; que esos “hagiógrafos” no hayan sido “manoseados” o “alterados”, en más o en menos detalles, que son los que han puesto a la cristiandad de cabeza y más dividida que sal en el agua en más de 4000 sectas para todos “los gustos y colores”. Así es que, con todo respeto, ahórrate el perdón de algo que todavía no me he hecho merecedor, por no haber dicho algo en contra de la realidad de los hechos presentados.

Bueno mi estimado, con todo el respeto, te aseguro que la división entre sectas en la fe cristiana se deben a que siguen a algún atolondrado que saca una idea novedoza, pillado continúa con un buen número de adeptos ingenuos al igual que él, y se funden en muchos y arrebatados chascos, como para darte un ejemplo el de 1914, 1925, 1975; de esas falsas profecias de marras infundadas en misogínia como lo es el tal falso principio de día por año, y créeme, que muchas de esas sectas se forman, no por problemas en los escritos de los hagiógrafos, sino por malas interpretaciones al texto en mención... como lo haz de saber personalmente.

Te puedo enumerar y no me bastarían los dedos de las manos y de los pies para mostrarte cuántas de esas sectas se han formado no por lo que tú dices...

Ahora bien, sé perfectamente que lo que hoy tenemos como los escritos sagrados han venido de copias tras copias, no tenemos los originales bien es cierto como tú mismo dices, sin embargo el texto se mantiene tal como está, por darte un ejemplo:

[/FONT][FONT=&quot]Ciertamente, existen muchos manuscritos del Nuevo Testamento y muchos fragmentos de los libros: más de cinco mil fragmentos de los primeros siglos del cristianismo, el más antiguo fechado en el 125 a 130 d.C., junto a más de treinta datados a finales del siglo II o primeros del III, que contienen «gran cantidad de libros enteros, y dos que contienen la mayoría de los evangelios, los Hechos o las cartas de Pablo» (Craig Blomberg en Reasonable Faith, de William Lane Craig).[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot] En esos manuscritos aparecen algunas variaciones insignificantes, pero es importante apuntar lo siguiente:[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot] «Las únicas variaciones del texto que afectan a más de una frase o dos (y la mayoría afectan solamente a una palabra aislada o a una frase) son Juan 7,53; 8,11 y Marcos 16, 9-20... Pero, sobre todo, el 97 a 99 % del Nuevo Testamento puede ser reconstruido más allá de cualquier duda razonable».[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot]
¿Qué no tenemos los escritos originales? No hay problema tenemos miles de manuscritos, copias, códices casi completos del nuevo testamento, y también el de los escritos de los Padres apologéticos que citan una porción de los escritos sagrados y muestran fuera de cualquier duda la validez de los mismos... Y la construcción completa de los mismos.

Las demás variantes son frases aisladas que no afectan en gran parte el contenido del texto sagrado en su totalidad...

Por eso, es normal mi asombro ante tales hechos que dices...
clip_image001.gif

Yo no estoy hablando ni anteponiendo ninguna traducción en vez de otra. Mucho menos la del Nuevo Mundo.
Claro, no te conviene que semejante traducción nozeabunda la pongas a colación en este furo... Ufff...
Simplemente estoy haciendo mención del significado del término griego utilizado en Filipenses denominado “ecarisato”, que debes conocer muy bien y, al menos, podrías presentar, de no estar de acuerdo, las otras opciones de su significado según los “otros” expertos.
No tengo porque estar en desacuerdo, el que Dios le conceda a voluntad que a Cristo que se le rinda adoración no me afecta en sentido alguno, en cambio el que la seudotraducción del nuevo mundo le coloque a la expresión "otro" entre corchetes al nombre que es sobre todo nombre (mostrando que es un agregado) dice mucho de su deshonestidad, cuando en el texto griego no está... Eso sí me parece deshonesto de tu organización... ¿No te parece?
No deseo ser descortés contigo. Digo “otros expertos” por cuanto, me imagino, y según lo que me dices, eres un “experto” en el idioma griego ¿Cierto? Y para muestra un botón. Si repasas de nuevo lo que indiqué, te darías cuenta lo que expuse. Hice al menos 3 citas de otras Biblias que no son la NM, lo que indica a todas luces, la honestidad en utilizar otras versiones que, en última instancia y por simple sentido común, ayudarían para aclarar el tema que estamos tratando. Esas versiones utilizan la misma palabra “ecarisato” de la raíz como un verbo en aoristo indicativo en tercera persona singular de carozomai, que significa “conceder como favor”. Ahora bien, si no estás de acuerdo con esta definición, entonces presenta el significado que por “derecho” le corresponde al vocablo, pero tienes que probarlo, no simplemente diciendo que “eso sencillamente no es posible”, sólo porque tú lo dices y se acabó el debate.
Ya contesté a eso...

Que determinemos a adorar a un “semidios” en vez de al DIOS VERDADERO, creo que estamos de acuerdo en algo. Pero que, por negar lo “evidente” de decir de Jesús, siendo HIJO DE DIOS, no haya sido en sí mismo un “dios” o “semidios” es otra cosa totalmente diferente, No hay que confundir lo gordo con lo hinchado. La herejía se demuestra con nuestras acciones y pensamientos en creer que aquél o aquella “divinidad” es merecedor(a) de nuestra adoración, aunque no sea en exclusiva, como en las novelas “La Odisea” y “la Ileada” que se hacen adoradores de cuanto dios se les ponía por delante. El cristiano tiene claro que la adoración es en base al conocimiento exacto que el mismo HIJO DE DIOS nos reveló en Juan 17:3 al indicarnos, más allá de cualquier duda razonable que pudiésemos tener, que el ÚNICO DIOS VERDADERO ES EL PADRE, de quién Él mismo era “esclavo”, “mensajero” y “servidor” y por cuya obediencia y amor sin límites, estuvo dispuesto a ofrendar su propia VIDA PERFECTA como HOMBRE PERFECTO Y VERDADERO que fue, para remisión de pecados.
Je,je,je,jeee... Con todo el respeto, Claro que nosostros adoramos al Dios verdadero, el todopoderoso y poderoso a la vez, no a un Dios todopoderoso y rendir homenaje de rodillas a otro poderoso... Je,je,je,jeee...


Estoy de acuerdo… la idea de que Cristo se creyera “igual” a su Padre Dios. Esto él lo dejó bien clarito cuando estuvo en la Tierra. Por lo tanto, cualquier cristiano que se precie de serlo, no estaría de acuerdo en afirmar lo contrario de lo que el Señor indicó y estableció como el conocimiento que lleva a “vida eterna”.
Claro y esa vida está en su hijo también como dijo el apostol San Juan en su epístola ¿No es así? por esa razón el alcance que son uno con el Padre es comparativo... Ya que no se puede llegar a la vida Eterna sin tener al hijo o sin tener al Padre, sino a ambos...

¡Vaya, vaya, tejes toda una filosofía complicada para explicar otra sencilla. La complejidad está de tu parte, no del Apóstol! Si Cristo no “agazapó” su “igualdad” con Dios, sencillamente fue porque no lo era mi estimado. No había otra razón de por medio y, precisamente, ese “contexto” al que te refieres, es lo que nos da la pauta y la interpretación exacta de la verdad que se nos quiso revelar. ¡Y por supuesto que si se “hizo hombre”, pues el hombre no es “igual a Dios”! ¡Vaya descubrimiento haces mi estimado!

Extraño de tu parte al decir eso, si Cristo no agazapo algo por alguna razón será, ¿Porque no lo era? No habría razón de decir tal expresión porque se daría por entendido, muy al contrario parece que Cristo siempre tuvo abierta la opción a llegar a serlo si dices semejante zandés, y eso va en contra del texto sagrado ningún ser por parecido que sea a Dios puede llegar a ser Dios ni por el poder de la fuerza, no creo por lo tanto que sea esa la intención de Pablo; pero si Cristo no tuvo la intención de agazapar serlo igual a Dios, pues se debe a que se hizo hombre mi muy estimado, y como vuelvo a repetir mi estimado un hombre no es igual a Dios en su escencia, por eso Cristo no debía agazapar su igualdad sino que que se despojó de eso que lo hacía igual a Dios para hacerse hombre... Así de sencillo.

No hay complicación en eso, a menos que tú la traigas contigo...

A menos aceptas algo obvio: tu “inclinación” hacia lo que llamas “fe apostólica”. ¿Y cómo le haces para defender esa “verdad bíblica” si no empleas los recursos necesarios que te suministra la sabiduría del verdadero conocimiento de Dios revelado a los hombres? Esto en sí mismo involucra a todos los miembros de la dispensación cristiana en el mundo entero. A todos nos atañe. Pero… siempre los “peros”, ¿Cómo sabremos si estamos en la verdad o no? ¡Pues para eso estamos debatiendo mi estimado Revelador, para esclarecer conceptos que por siglos, han permanecido “inmutables” dentro de la oscuridad del mundo comandado por las fuerzas del mal.
Muy poético tu expresión, pero bueno a mi me gusta a prender mucho, no digo que lo sé todo, pero aunque me gusta aprender yo me pregunto ¿Tendrá la razón alguien cuya denominación a fallado en cientos de profecias diciendo que tal cosa era verdad y resultó en chascos cientos de veces con la biblias en sus manos?

Si en tales ocasiones nada de eso fue verdad ¿Quién me garantiza que lo que me enseñes lo sea? El Señor dice: "Por sus frutos los conoceréis"...


Pues para eso estamos aclarando los conceptos, si te parece, claro. No negarás que existirán opiniones “más cercanas” al verdadero “concepto” de lo transmitido por Pablo, y otros no tanto. Y aquí no se trata solo de aceptar las que más se acomodan a nuestra forma de entender o bien, de nuestra teología preconcebida, menospreciando lo que sobre el tema, existe en la amplia documentación de la erudición bíblica.
Bueno, eso que dices amplia documentación de la erudicción bíblica, hay cientos de léxicos, diccionarios, comentarios, eruditos bíblicos, filólogos especializados en el área que puedo citar cientos de ellos que no dicen afirmar lo que los pocos que muestras dicen que afirmas... Y si los cito sé que dirás que son trinitarios, y Dios sabe qué otros calificativos más les darás, esa erudicción a la que hablas son pocos en comparación con el enorme bloque de cantidad de eruditos "calificados" que dicen lo contrario a lo que expresas ¿Esos no valen verdad mi estimado?

Por eso en nuestro tratamiento sugiero algo, siendo que tú conoces el griego, tratemos nosotros ir al texto mismo, y descubrámoslo por nuestra propia cuenta lo que en el mismo se dice...

Sin embargo, el que “tenga forma de Dios”, no lo hace “Dios”. Los ángeles fueron hechos a imagen y semejanza de Dios y tienen “parecido” a Dios y son “espíritu” y son considerados como “dioses” y, aún así, no significa que sean DIOS EL PADRE, EL VERDADERO, EL CREADOR.
O.K. mira te lo explicaré de la siguiente manera, no niego verdaderamente el uso que la expresión "morfn" le da como apariencia, pero en los léxicos de Trayer y Tuggy presentan que Morfos en ciertos sentidos puede tener la connotación de sustancia de su ser... Y ciertos escritos griegos que dan esa idea del morfos...

Para muestra un botón, hay cierto forista, aquí en este foro que parlotea sin viso alguno de objetividad el hecho de que se le muestre un ejemplo que morfos se refiere a sustancia, pues bien, para él y todos los demás, según el contexto...

En filipenses aparece la expresión dos veces, una que se usa con relación a Cristo en forma de Dios, otra en forma de siervo semejante a los hombres...

Ahora, te pregunto a tí ¿Es el morfo de hombre que tomó Cristo una apariencia, no en sustancia? Entonces vale la pregunta, cuando dices que Cristo era el segundo Adán para equilibrar la balanza ¿Era Cristo por escencia hombre como Adán o en apariencia parecida a la naturaleza de Adán? ¿Era 100% Hombre o un 50%? Si era un 50% entonces Cristo no tenía la naturaleza lapsariana de Adán al venir a este mundo.

Contesta eso tú mi estimado... Era la morfe de Cristo 100 % hombre, y si lo era, ¿Porque morfe en el contexto que le antecede en la carta a los filipenses no sería la morfe de Cristo 100% Dios?

¿Qué bases exegéticas sanas se puede afirmar que en uno morfe si sea escencia y en otro no?

Para los mismos pongo un texto en colación, 1 Juan 4:2-3:[/FONT]
[SUP][FONT=&quot]2 [/FONT][/SUP][FONT=&quot]En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios; [/FONT][FONT=&quot][/FONT]
[SUP][FONT=&quot]3 [/FONT][/SUP][FONT=&quot]y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo. [/FONT][FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot]
Los eruditos están claros que al escribir el apostol San Juan esta epístola surgía un grupo de hombres que haciendo uso del mismo pasaje de filipenses hacían decir que Cristo era en apariencia en hombre, no era hombre 100% en su escencia y por lo tanto sus sufrimientos eran en apariencia, tales grupos herejes del primer siglo se hacían llamar "docetistas" Como haz de saber por historia, debes ser cuidadoso al decir que Cristo no vino como hombre en su sustancia al 100%, así morfos debe invariablemente significar el estado de sus sustancia humana, así como en el otro caso de su uso su sustancia divina...

Hebreos 2:14: Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por la muerte al que tenía el imperio de la muerte, es á saber, al diablo, 15 Y librar á los que por el temor de la muerte estaban por toda la vida sujetos á servidumbre.

Así que no podemos darle otra connotación a morfos en el caso de filipenses que no sea esencia, o naturaleza como se refleja en los demás pasajes de las escrituras... en uno y otro caso... Así de simple...
Claro que sí, pero de la misma forma en que tus “hijos” puedan tener lo mismo que tú posees; tú tendrás también cosas que poseen tus padres, pero dichas similitudes de “naturaleza” y “composición” no hace que nuestros HIJOS SEAN YO, o YO SEA MI PADRE, sólo porque compartimos una verdadera y similar “naturaleza” humana.
Bueno, ahí lo tienes genéticamente tus hijos no van a ser simios, comparten la misma esencia genética y son seres humanos ¿Pues qué te haría pensar que tus hijos no lo sean? Si la sustancia o escencia del Padre es Dios en su morfo, ¿Qué indica que Cristo no lo sea? Claro vale la aclaración que Cristo no se le conocía como hijo en su estado de Dios ante de venir a este mundo claro está... La alusión no tiene la más mínima redondancia...

¡Allí está el detalle de las ideas preconcebidas de algo que no está en el pasaje analizado! Además, el hecho de encontrarse la frase en “genitivo” (que puede significar “dependencia” o “pertenencia”) precisamente dependiendo del contexto en que se da la expresión, determinará la conclusión apropiada y eso, mi estimado, es lo que pareces no comprender a cabalidad. Aún aplicándole ambas definiciones no indica que Cristo sea DIOS, es decir, puede “pertenecer” a Dios como “subordinado” o bien, “depender” de Dios como “Hijo” de Dios (creación de Dios). En tal caso, también significaría subordinación a Dios y este concepto, está en armonía plena con el resto de las Escrituras.
No sé si me quieres pasarte de listo o tomarme el pelo, no sé si realmente dices que el griego dice tal o cual cosa cuando lo es muy pero muy específico en este aspecto.

El texto dice: ος εν μορφη θεου todo el mundo entiende que dice: el que en forma de Dios, ahora te pregunto ¿Dependía Cristo de su subordinación de la forma de Dios? o ¿le pertenecía a Cristo la forma de Dios? No veo en este pasaje ninguna alusión a que Cristo su morfo dependía de su obediencia (tremenda explicación kilométrica), al parecer el pasaje es lo suficientemente claro al manifestar que Cristo le pertenecía algo de Dios, no que estuviera Cristo subordinado a Dios... ¡¡¡POR FAVOR!!!

Otro aspecto que no refuerza este hecho es que Cristo fue hecho después de despojarse de su condición anterior en: μορφην δουλου λαβων sabemos que la expresión "morfos" se usa con relación a los seres humanos y ángeles que son:
apoc.19:10: και επεσον εμπροσθεν των ποδων αυτου προσκυνησαι αυτω και λεγει μοι ορα μη συνδουλος σου ειμι και των αδελφων σου των εχοντων την μαρτυριαν του ιησου τω θεω.

Así que Cristo se convirtió en siervo, esclavo del Padre cuando tomó su naturaleza humana, no hay indicios que era "morfo doulos" semejante a los hombres, cuando era "morfos Theou" que tal morfos no era ni angélica, ni humana para que fuera doulos en tal estado.

Por favor, no me quieras tomar el pelo... De manera que en ninguna de sus formas y por contexto del mismo pasaje de filipenses en mención el genitivo no se refiera a dependencia, mi estimado, en este caso aquí es "de pertenencia".

Así que no hagas cortinas de humo de tus enlatados a lo que afirma el texto sagrado...

Creo que aquí entras a filosofar y, disculpa, creo que más bien confundes los conceptos al darles una “morphe” desde tu perspectiva, que empaña la verdadera “morphe” que Pablo nos quiere transmitir. En resumidas cuentas, juegas con las palabras. Si Dios es un espíritu y Jesús también es un espíritu, y los ángeles son espíritu también… ¿Qué? Todos comparten la misma “morphe” “espiritual sin ser, obligadamente, el mismo “Ser” entre ellos o bien, la Omnipotencia Absoluta de Jehová Dios.
Nuevamente eres un sofista experto, con el perdón tuyo mi estimado, el que los ángeles sean espíritus a ninguno de ellos se les dijo que "existían en la forma de Dios" no tienen la morfo de Dios, son hijos de Dios por creación no por sustancia...

Esa es la diferencia con relación a Cristo preencarnado.

Pues es muy fácil ese “concepto teomórfico” al que te refieres; es igual en mi caso: mis hijas tienen la misma “naturaleza” (humana) que yo, por cuanto somos “seres humanos”; yo el Padre de mis hijas y mis hijas como “hijas” del Padre que soy yo. ¿Acaso ya porque tenemos la misma naturaleza humana tenemos forzosamente que ser el mismo “ser”? ¡Para nada! Ellas son seres humanos y comparten la misma naturaleza de quien las engendró (yo) como “el Padre”, “el progenitor”. Así es igual en el caso de Cristo con respecto a su Dios y Padre.
Nadie está diciendo que tener la misma sustancia sea ser la misma persona, yo puedo ser con mi hermano de la misma sustancia, eso no significa que seamos la misma persona, lo que nos hace humanos por naturaleza es la sustancia que nos es heredada desde Adán, no la personalidad, ¡¡¡Entiendes!!!

A menos que mi hermano fuese un simio... que comparte ciertas caracteristicas genéticas al ser humano pero no lo es... Eso es lo que tratas de dar a entender un cambio de naturaleza, el ejemplo no te sale mi estimado ni diluido con éter...

Ahora si Cristo comparte antes de venir a este mundo la sustancia, su naturaleza de Dios, no dios, entonces amigo ¿Cómo piensas que no puede ser Dios?
Vaya si eres habilidoso al tratar de confundir los conceptos desviando la atención a una atinada deducción bíblica que me permite colegir, sin ningún tipo de problemas, que al indicarse “forma de Dios”, explique que esa “forma” obedece a la “naturaleza” de su composición espiritual semejante a la de Dios. Al decir yo que “Cristo fue hecho” para dar a entender en qué forma se pudiera explicar la “morphe” de Cristo con respecto a Dios, es una forma deductiva de las muchas opiniones que sobre el texto de marras establecen los expertos en griego. Para nada estoy indicando que así es como dice el texto en Filipenses.
Bueno mi estimado lo que es claro no necesita de lentes, si el texto es claro no necesito de tu óptica doctrinal, el pasaje lo dice clarito sin tus lentes doctrinales...

Hasta ahora, las explicaciones kilométricas que tratas de dar al pasaje requieren de ciertos conceptos errados de fuera de la semántica del texto en mención. Eso es a lo que llamamos eiségesis, es tratar de ver el pasaje con el enfoque preconcebido que tienes de la naturaleza de Cristo...

Imagínate por darte un ejemplo, que el caso genitivo de la forma de Dios que tiene Cristo, era de dependencia y no de pertenencia... Je,je,je,je... Vaya, vaya, forma deductiva... Pues no cabe, pues deforma el contenido de lo que Pablo realmente dice, dandole un sentido de lo que no dice en realidad...

Tus deducciones ahórratelas, pasaje claro y punto...
¡No me digas! Disculpa mi estimado Revelador. Pero el que Cristo comparta la “misma naturaleza” del Padre (como su Hijo) para nada desestima que sean dos personas totalmente diferentes una de la otra.
¿Porqué? te daré un ejemplo, yo y mi hermano somos muy parecidos, por decirlo somos gemelos, muy confusos el uno del otro, pero ¿Significa eso que somos la misma persona? No Señor, ni lo quiera Dios con mi zangano hermano que lo quiero tanto, pero somos dos personas con voluntad, y personalidad distinta, aunque compartimos la misma naturaleza de ser seres humanos en sustancia, interiormente somos seres distintos en su personalidad individual, aunque no en su esencia...

Así que no te compliques solito en el asunto, el asunto es claramente deducible...
Los ángeles comparten también la misma “naturaleza espiritual” de Dios, por ser Hijos de Dios. Seres poderosos llamados “dioses” al servicio de Su Majestad Jehová Dios, el DIOS DE DIOSES. Cuando se habla de la “misma naturaleza” no significa “toda su magnificencia y naturaleza absoluta que lo caracteriza, precisamente, como DIOS TODOPODEROSO. ¡Esa es la diferencia! Nosotros los seres humanos fuimos creados a “imagen y semejanza”. Ahora bien, si analizamos el término “imagen” qué nos dice el diccionario; que una imagen tiene que tener una “forma” definida de algo o alguien. Imagen, forma, apariencia, están conectadas y, dependiendo de las circunstancias y de la construcción gramatical, se anteponen una a la otra en total compatibilidad con respecto a lo que se esté definiendo. Nosotros compartimos “parte” de la “forma y semejanza o imagen de Dios” pero de una forma relativa, sin ser, precisamente, DIOS. Eso significa que lo que Dios crea o estima conveniente, puede contener, dentro de su personalidad como criatura, rasgos, características, dones, semejantes a los de Dios sin necesidad de ser la misma Deidad. Lo que pasa en que con respecto a Cristo existe demasiada tendencia a relacionarlo, no como lo indica la Biblia sino como lo indican los que desatienden las Escrituras de no pasar más allá del límite de lo que significa ser el “Hijo de Dios”.
Amigo, yo estoy bien, pero bien, claro de lo que significa que Cristo es hijo de Dios...

Los que parecen no estimar y no tener ni la patriótica idea de ese término sois vosotros... Para darte un ejemplo:

Yo sé perfectamente que Cristo no era hijo de Dios antes de venir a este mundo (lo digo así brinques, o te quejes), y que Cristo tomó su naturaleza humana al venir a esta tierra, no como humanoide, como nos quiere hacer creer cierto forista, sino que como hombre verdadero en todo sus aspectos, al tomar su naturaleza humana se convirtió en hijo de Dios, ya que toda criatura le debe obediencia y reverencia como criatura de Dios, y como tal naturaleza tenía Cristo lo fue, pero de una forma especial, no era un simple hijo de Dios, sino unigénito, es decir "único en su género"...

Así que te pregunto: ¿Era Cristo el hijo Unigénito de Dios? Me dirás que por supuesto que ineludiblemente que sí, pero cabe la pregunta:

¿Cómo sería el hijo único de Dios si habían muchos? ¿Si fue creado como los demás hijos de Dios? ¿Cómo entonces podría ser el único? No tiene lógica alguna... Entonces era como los demás hijos de Dios no el único.

Ah... Entonces si no era hijo y llegó a serlo, este sería el único caso en que alguien no siéndolo llegó a serlo, entonces si cabria esta posibilidad "Es el único hijo de Dios" Unico en su género, es decir ningún género de la Creación de los hijos de Dios lo fueron sin haber existido "en la forma de Dios" antes en un estado que no lo fue, y que tomó su naturaleza creada... convirtiéndose así en el único género distinto de los demás hijos de Dios... Sino ¿Dónde estaría la diferencia?

Entonces es hijo de Dios por su naturaleza humana que adoptó, y no por su naturaleza preexistente... Lo que ustedes hacen es meternos por donde sea la idea que Cristo era hijo antes de su permanencia en la tierra, cosa que no es así...

¿Cómo lo prueban? Ah... Hay que deducirlo, esa típica deducción que empaña los pasajes de las escrituras a su guizo y antojo... Aún cuando existen pasajes claros, y digo "claros" y coloco nuevamente "contundentes" en los que no hay que deducir nada que Cristo, sino que presentan en toda su realidad que Cristo Sí sería llamado en un futuro de su nacimiento hijo de Dios, no antes...

Los tenéis tan claro vosotros... Lo dudo mucho...
Sigues dándole un sesgo equivocado a la expresión “misma naturaleza”. Si se relaciona con la naturaleza espiritual, pues tanto Dios como creador de criaturas espirituales, los hará de la misma naturaleza que él mismo (dentro de ciertos límites lógicos de no excederse y crear a un ser, como ustedes pretenden que sí lo hizo, IGUAL A EL Y QUE LO LLAMÓ “HIJO” sin serlo. ¡Todo fue un “montaje” de un “guión” para una impresionante actuación al mejor estilo de Hollywood! ¡Por Favor! Ya expliqué lo que significa el término “genitivo”. Repito, significa “dependencia” o “pertenencia”, según el diccionario español. Y dicha definición para nada da a entender que significa “la misma persona”.
Criticas severamente las teologías sectarias y me recitas una como “letanía” sin sentido y extraída de las más recalcitrantes ideologías que ha mitificado la verdadera “naturaleza” de Dios al ser dividido, en sí mismo, por la incomprensión y desatino de la excesiva religiosidad del más espeluznante fanatismo de la época del oscurantismo. Perdona mi estimado Revelador, ahora soy yo el que te suplica que no digas más incongruencias y bobadas al mejor estilo de Constantino, porque ofendes y transmites imágenes que para nada necesitamos recordar. Limitémonos a considerar Filipenses y su análisis lejos de los diferentes credos y teologías manoseadas por la ignorancia e incomprensión.
Esto ya está explicado anteriormente en este post.

Y añado no es ningún montaje Señor, existen evidencias arqueológicas, historicas que los cristianos le rendían adoración a Cristo como Dios, antes de la existencia del tal emperador Constantino.

El dogma de la naturaleza divina de Cristo era entendida y conocida por muchos cristianos, que sabían de griego mejor que tú y yo, y no vieron contradicción alguna con estos pasajes que analizamos...

Que existieron ciertos herejes cristianos no me cabe la menor duda, pero toda la documentación historica es bien clara al manifestar que Cristo era adorado por los Cristianos como Dios, nunca como un dios, o un Dios únicamente poderoso...

A modo de ejemplo: [/FONT][FONT=&quot]Taciano, un escritor cristiano que antes que viniera el emperador Constantino al poder, pues, vivió en el siglo II, escribe: «No actuamos como locos, ¡oh griegos!, ni contamos historias vanas, cuando anunciamos que Dios vino en forma de hombre» (Oratio ad Graecos, p. 21).[/FONT][FONT=&quot]

Los griegos estimaban por locos a los cristianos por adorar a un hombre que creían ser Dios a la vez, en la mente de la ideología griega no existe tal cosa... Bueno, y al parecer es lo que crees tú acerca de esto... El cristianismo se funde en este principio que Cristo era Dios y hombre y murió para redimir a la humanidad, muchos murieron por esa causa por causa de Cristo... ¿Te parece poco?

No me extraña de vosotros que descubrís ideas nuevas de la línea dada a los santos desde la era apostólica... que es más fácil meditar para vosotros que Cristo podía arrebatar el grado de Dios como si cualquier ser puede llegar a ese estado como los griegos, a que se despojó de ese grado...

¡Para nada eso de “upsss”…Esto ya es invento tuyo, de tu teología, no de la Biblia. Son “palabritas” que ustedes acompañan para que “cuadren” y se “acoplen” para sustentar lo que por sana exégesis no pueden hacerlo por más que lo intenten. Me refiero al término “sustancia”, que para nada está en Filipenses, para hilar delgado como ustedes lo hacen. Compartir naturaleza espiritual es una cosa y tener la misma “sustancia” (palabra inventada) es otra cosa totalmente diferente. No confundas la gordura con la hinchazón mi estimado.
Je,je,je,jeee... "Palabritas", pues no Señor, existen comentarios, léxicos, diccionarios bíblicos, que dan por sentado el hecho de que en ciertas formas, morfos en ciertos casos puede significar: "naturaleza"... Ah pero dirás que esos no caben, que de esos no se valen... Uh...

Dime entonces: ¿La morfo de Cristo era de la misma naturaleza de Adán o no? es decir ¿Era hombre o humanoide? Tú mismo dices que la ley se debe aplicar en este respecto, vida por vida, ojo por ojo, etc igualmente hombre por hombre... Entonces que es la morfe de Cristo que tomó una apariencia de hombre le pasó eso, no parece ser el sentido práctico de la ley que tanto parloteas...

Ahora un hombre por un hombre ¿No crees así? Entonces la morfe humana de Cristo ¿Es hombre o no en su escencia? Si es distinta, ¿Cómo podría cumplirse la ley a la que te afianzas y equilibrar la balanza?

Recuerda hablamos en este momento del concepto de morfe que tomó Cristo al venir, es decir su morfe lapsariana humana...

Esto debería hacerte un poco más prudente en tu tratamiento... Ya que no puedes insistir en una morfe en su escencia en un punto del texto de filipenses y no darle el mismo sentido en el contexto, no es exégesis del pasaje claro al que estamos ponderando...

Cristo, como criatura de Dios jamás será como DIOS. ¡En esto estamos de acuerdo mi estimado Revelador! ¡Cristo siempre alegó ser el Hijo de ese Dios; dijo ser “servidor” de ese Dios; dijo ser “obediente” a ese Dios; “Agradeció la herencia de ese Dios”; “Declaró el Nombre de ese Dios”; “Enseñó e indicó que ese Dios era el Dios Verdadero”; “Enseñó a Santificar el Nombre de su Padre”; y todo lo hizo antes, durante y después de su paso por la Tierra! Y Ustedes se llenan la boca negando toda esa enseñanza bíblica por anteponer filosofías e interpretaciones filosóficas que pervierten esa “enseñanza apostólica” por la que te empeñas y prestas a rendir “servicio sagrado”. ¡Sí, claro, como no! Por lo tanto, todo el parentesco entre ellos se limita a “naturaleza”; no a “realeza”; porque el “HIJO” de DIOS recibió la GLORIA de su DIOS Y PADRE para gobernar el mundo venidero, todo para honra DE DIOS EL PADRE. ¡Este es el verdadero propósito de Dios, reunir de nuevo en el Cristo, todas las cosas que pertenecen a la Deidad Suprema. Por eso El entrega el Reino a su Dios y Padre al final de su comisión como Rey de Reyes y Señor de Señores y… ¿Qué dice el mismo apóstol Pablo al final de todo este “embrollo” escatológico? “Para que Dios vuelva a ser TODO en TODOS”. Punto final….
¿Y?... Los cristianos sabemos perfectamente del trabajo de función entre el Padre el hijo, eso no cambia su escencia, el que mi hermano y yo hagamos distintas funciones y ciertas etapas de la vida el lleve el mando no cambia mi naturaleza... Ahora, lo que existe en los miembros de la Deidad, no es egoismo, un mal erraizadamente humano en el que alguien quiere sacar ventaja de otro, no entenderíamos el trabajo de funciones porque en la Deidad no existe tal cosa... ¡¡¡ENTIENDES!!! Como dijo Cristo, el menor será llamado mayor en el Reino de los cielos, ese debería ser el mensaje del Reino que Cristo dió a entender, de lo que tanto pregonas...

Disculpa, pero aquí estás como el famoso refrán: “mucho ruido, pocas nueces”. ¡Hasta que encandilas con tu “luz” y para nada esclareces conceptos; por el contrario, los enredas.
Je,je,je,jeee... Ve que yo pienso lo mismo de tí... ¿Qué casualidad mi estimado?


Así como todos los seres humanos obedientes nos ganamos el derecho de “poseer” a Dios por nuestra obediencia y de llegar a ser “uno” con Cristo para “honrar al Padre” que lo envió. No sé a qué viene todo lo demás.
Vaya, el que Cristo sea uno con el Padre ¿En qué me podría afectar?

No tendrán una “morphe” “material, tangible externa” como dices, pero tampoco podemos negar que no tengan “morphe” espiritual, totalmente desconocida para nosotros. ¡No podrías probar lo contrario! El que tengan forma no significa que tienen que ser como nosotros o ¡pudiera ser que sí! Pero en otra dimensión, en otro nivel, más, digamos… “espiritual”.
Bueno, entonces la morfe que adoptó Cristo cuando se encarnó era de otro nivel, es decir hombre-simio... Vaya, vaya, creen que somos ingenuos... Cuéntate una de Vaqueros...

Aquí te estás saliendo del tema y no es mi intención desviarme más de lo que aquí se está analizando. Estás empleando tus dogmas religiosos para imponer lo que a tu criterio es la “verdad revelada” de tu Dios ¿Trinitario?
Je,je,je,jeeee... "Dios Trinitario" No Señor nada de eso, el que siempre está intentando de zamparnos su malversada interpretación es usted con todo el respeto de la palabra se lo digo... insinúa cosas que no aparecen en el pasaje, si le tocase probarlo, iría al argumento de la deducción bíblica ajena a la exégesis, y no a la alusión clara de las escrituras...
Disculpa. Para nada es una alternativa eso que propones y razonas. ¡Por Dios! Estás defendiendo la tesis de que Cristo es TODO DIOS y, al mismo tiempo, deduces que no “consideró su igualdad con Dios” por la simple razón de que, al despojarse de su divinidad, se “vació”, se “despojó” de su condición de Dios (el PADRE) para convertirse en un “esclavo” (hombre) y en el personaje que luego conocimos: Cristo y hacernos creer, a todas las cándidas criaturitas humanas, la más descomunal farsa que Dios alguno haya intentado jamás, contándonos una “historieta de locos”, de un personaje que se hizo pasar por EL HIJO, SIENDO DIOS y que, en el momento más sublime de su “actuación”, se volvió loco y comenzó a pedirse a sí mismo que le apartara (su Dios imaginario) el cáliz de la amargura para evitarse una muerte como la que padeció. ¡Bonita historieta!
No sé si estás debatiendo contigo mismo, o te concentras en lo que he explicado en todo este tiempo, no sé si eres o te haces... Nunca he dicho que Cristo es el Padre, He dicho en innumerables ocasiones que Cristo posee la esencia de Dios, y desde luego, ese es el punto de filipenses, Cristo se despojó de su bien cómoda condición Divina y lo dejó todo para rescatar a la raza perdida... ¿Te afecta? ¿Te molesta? Pues ni modo, esa es la verdad escencial del evangelio, que no te gusta allá tú...


Esos traductores a los que te refieres dicen otra cosa:

(RV 2009)
Flp 2:5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,
Flp 2:6 el que, siendo en [SUP](a)[/SUP] forma de Dios, no tuvo como usurpación el ser [SUP](b)[/SUP] igual a Dios.
Bueno, dos puntualizaciones con la versión que utilizas:

1.- ¿De donde sale la expresión "como" yo no lo encuentro en ninguna versión griega?
2.- ¿De dónde sale la expresión "no tuvo" la expresión griega dice: "no se consideró"? Esto viola totalmente la intención del pasaje, que cabe más en un comentario explicativo que en una traducción...
3.- ¿porqué usurpación está en el texto en forma de verbo impersonal? cabría más en este pasaje botín, como presenta el léxico de trayer...
Hablas de que no debemos “agregar” palabras que no están en los escritos griegos y vienes tú a ofrecer tus “alternativas” para mejor proveer? Jejeje,
Bueno, no diría lo mismo con la versión que haces referencia que en el verso 6 hay dos agregados descomunales y uno en un verbo impersonal no existente, todavía es una versión utilizada en contraposición de una que tiene tantas fallas, cuando la que ataca solo usa "retener" que aparece como opciones en léxicos griegos.

Pues bien, este es el pasaje llano y literal:
ος (el que) εν (en) μορφη(forma) θεου (de Dios) υπαρχων (estando) ουχ (no) αρπαγμον (botín) ηγησατο (consideróse) το ειναι (serlo) ισα (igual) θεω (a Dios) αλλ (sino) εαυτον (a sí mismo) εκενωσεν (despojó/ vació) μορφην (a forma) δουλου (de siervo) λαβων (tomando)...

El pasaje es lo suficientemente claro, Cristo no consideró su anterior estado, sino que lo dejó a un lado sin prestarle la importancia meritoria que tenia para hacerse hombre...

Me dices, ¿porque uso mi propio alternativa? simplemente para serla entendible, pues bien, no necesito de mi alternativa para que alguien entienda lo que se dice en filipenses, sin ordenar las cosas a mi guiso y antojadizo parecer...

Por eso, los eruditos ven dos posibilidades, y hablo de la gran mayoria de ellos, que sí saben lo que dicen: Oh Cristo, no consideró tomar algo porque ya lo tenía, oh no consideró su prerogativa anteponiendola a un lado... Por eso la versión valera aplica la frase: "retener"... Pero, sin necesidad de poner dicha frase la intención del escritor es fácilmente deducible, para nuestra habla latino-greco parlante...
¡Vaya, vaya, ustedes no ven más allá de sus narices! Que Cristo haya sido revelado al final de los tiempos como el Hijo de Dios; al tiempo de Dios, es una cosa y que no haya sido el Hijo creado de Dios es otra totalmente diferente. ¿Entonces, antes de venir a la Tierra qué era? ¿Y de qué gloria estaba hablando cuando le oraba a su padre que se la restituyera cuando estaba junto a Él?

Pablo contesta en Hebreos 1:1-4: “Dios, que hace mucho habló en muchas ocasiones y de muchas maneras a nuestros antepasados por medio de los profetas, [SUP]2[/SUP] al fin de estos días nos ha hablado por medio de un Hijo, a quien nombró heredero de todas las cosas, y mediante el cual hizo los sistemas de cosas. (AQUÍ ESTÁ IMPLÍCITO CLARAMENTE QUE ANTES DE SER DECLARADO “HIJO” DE DIOS POR MÉRITO PROPIO, EXISTÍA COMO TAL EN EL PRINCIPIO DE LOS TIEMPOS).
En el pasado habló a los Padres por medio de los profetas, pero en los últimos días ha hablado por Cristo, ahí lo tienes, en su forma de hijo no se manifestó sino en los últimos días, es decir en plena era Cristiana... ¿Qué te hace pensar que los últimos días son el principio de los días? ¡¡¡Por favor!!!

Ah... Ese existía como tal en el principio de los tiempos no lo encuentro en la versión griega... ¿En qué versión si me la puedes postear? Ah... Es deducción...

Pues yo no deduzco yo presento:

Lucas 1:[SUP]31 [/SUP]Concebirás en tu seno y darás a luz un Hijo, y Le pondrás por[SUP][[/SUP][SUP]o][/SUP] nombre Jesús (el Señor salva). [SUP]32 [/SUP]Este será grande y será llamado Hijo del Altísimo.

Te reto que en el griego me demuestres que a Cristo no se le dice hijo, sino que está en tiempo posterior, es decir futuro se le llamará Hijo. Adelante...
[SUP]3[/SUP] Él es el reflejo de [su] gloria y la representación exacta de su mismo ser, y sostiene todas las cosas por la palabra de su poder; y después de haber hecho una purificación por nuestros pecados se sentó (SI NO TIENENFORMA ¿CÓMO SE PODÍA “SENTAR” EN ALGÚN “TRONO”) a la diestra de la Majestad en lugares encumbrados. [SUP]4[/SUP] De modo que ha llegado a ser mejor que los ángeles, (¿ANTES NO LO ERA SIENDO DIOS?) al grado que ha heredado (¿DE QUIÉN?) un nombre más admirable que el de ellos.” (Antes, siendo en la “morphe” de Dios ¡No tenía acaso un nombre más admirable que el de los ángeles?)”.
Bueno amigo el pasaje dice: "después de haber hecho la purificación por nuestros pecados" ¿En qué morfe lo hizo, en su estado divino o humano? Dime tú, para después decir que se le dió un nombre mayor que el de los ángeles, siendo que un ser humano no es mayor que un ángel si se rebajó en su estado humano, no hay problema luego es exaltado en lugares encumbrados... No sé que cree este individuo, que uno es neófito o no sabe leer...

Hebreos 2:14 Así que, por cuanto los hijos participan de carne y sangre, El igualmente participó también de lo mismo, para anular mediante la muerte el poder de aquel que tenía el poder de la muerte, es decir, el diablo...
Además, el simple hecho de entender que Cristo existía “en la forma de Dios como siendo “Dios” mismo, niega rotundamente el rescate de acuerdo a la Ley perfecta de Jehová de “vida por vida” “igual por igual”, “ojo por ojo” y “diente por diente”. Jesús tenía que ser una criatura de Dios para poder llenar los requisitos de acuerdo a la justicia divina. Para ser el “equivalente” de Adán tenía que igualarse en todo con el humano. Ser un humano, además, perfecto, además, ser el primogénito y unigénito y no tener pecado alguno. Sólo en estas condiciones se podía establecer el valor del “Nuevo Pacto” de la Redención, mediante el cual se dio la liberación de los verdaderos “Hijos de Dios”. Si Cristo era Dios, entonces forzosamente tenemos que creer que Adán era igual a DIOS, porque tuvo que venir el mismísimo CREADOR DE UNIVERSO para dar su “vida” en rescate por lo que una criatura inferior a él, condenó a la humanidad al pecado y la muerte.
Una pregunta ¿Qué es lo que murió en Cristo por nuestros pecados? ¿Si morfe de Dios puesta a un lado antes de venir o su morfe humana cuando vino? Vaya pregunta...
¡Menudas discrepancias mi estimado! ¡Menudas contradicciones cuando se introducen por la fuerza teologías manoseadas y corruptas!

Saludos.
Je,je,je,jeee... Al parecer lo dices por tí mismo mi estimado, por tí mismo...[/FONT]
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

No sé si me quieres pasarte de listo o tomarme el pelo, no sé si realmente dices que el griego dice tal o cual cosa cuando lo es muy pero muy específico en este aspecto.

El texto dice: ος εν μορφη θεου todo el mundo entiende que dice: el que en forma de Dios, ahora te pregunto ¿Dependía Cristo de su subordinación de la forma de Dios? o ¿le pertenecía a Cristo la forma de Dios? No veo en este pasaje ninguna alusión a que Cristo su morfo dependía de su obediencia (tremenda explicación kilométrica), al parecer el pasaje es lo suficientemente claro al manifestar que Cristo le pertenecía algo de Dios, no que estuviera Cristo subordinado a Dios... ¡¡¡POR FAVOR!!!

Disculpen que meta en este asunto entre ustedes, pero si me llamo la atención este comentario tuyo.

Tienes razón que su forma de Dios no dependía de Dios, pues ya ves a satanás y sus demonios cuando ya en el cielo tenían forma de Dios, pero eso no era lo que quiere decir el texto, sino que todo lo que se le dio e incluso el poder por espíritu santo que se le dio, no es de el y no puede aferrarse a algo que no es de el, a privilegios, a eso es a lo que se refiere Pablo.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Nuevamente eres un sofista experto, con el perdón tuyo mi estimado, el que los ángeles sean espíritus a ninguno de ellos se les dijo que "existían en la forma de Dios" no tienen la morfo de Dios, son hijos de Dios por creación no por sustancia...

Esa es la diferencia con relación a Cristo preencarnado.

Otra, Para que lo sepas Jesús no es Él Dios y por lo tanto no es de la misma "sustancia" que su Dios y Padre, pues Jesús es solo la imagen o el resplandor de su Dios, tal como todos los demás Hijos de Dios son hechos a su imagen tal como lo es su Hijo.