Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8
Debemos aclarar que el orden de las palabras en griego no se entienden de manera secuencial como en el español o el inglés. Se debe analizar la flexión de las palabras para determinar qué función cumplen en la oración.
Dividiremos, por tanto, el versículo en tres secciones
A : oV en morfh qeou uparcwn (quien siendo en forma de Dios)
B: ouc arpagmon hghsato (no arrebatar [consideró/pensó/estimó/planeó]-El )
C : to enai isa qew (el ser igual a Dios)
Por ahora nos concentraremos en B y C.
hghsato (hegesato) es tercera persona en singular masculino, en aoristo medio indicativo, del verbo hghomai (hegeomai), que puede significar pensar, considerar, estimar, juzgar, planear, etc. Para nuestro español simplemente hghomai lo llevamos al pasado puntual, esto es: juzgó , estimó, pensó, consideró o planeó.
arpagmon es el sustantivo arpagmoV en acusativo . arpagmoV (harpagmos) es un derivado del verbo arpazw (harpazo) que generalmente se traduce “arrebatar”.
Para entender el rol que juega aquí harpagmos, vamos a citar a Rolf Furuli, un experto en lenguas antiguas que a su vez cita otras obras: “Cuando un sustantivo con terminación mos (moV) viene de un verbo, este llega a ser un sustantivo verbal exigiendo la actividad del verbo. Por eso harpagmos sinifica el acto de arrebatar, proveniente de harpazo (arrebatar). Foerster da esto como único significado de harpagmos en escritos pre-cristianos.” (W.Foerster, harpagmos, Theological Dictionary of the New Testament, pp. 473-474.).
Sin embargo, él también nos dice que a la vez, el significado de la palabra cambió considerablemente, adquiriendo un significado similar relacionado con la palabra griega harpagma, significando “lo que es agarrado”, es decir, pillaje o botín. Sin embargo, este pasivo o estativo significado es posterior. La fuente ya mencionada cita como evidencia las Homilías de Crisóstomo, un “padre de la iglesia” del siglo IV. Él, por supuesto, fue influenciado por la filosofía del trinitarismo de sus días.
Veamos una lista de textos donde aparece el verbo arpazw de donde deriva el sustantivo arpagmoV, para entonces poder tener el correcto sentido que debemos darle: “Y desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo conquistan por la fuerza [arpazw]”. — Mateo 11:12 (Biblia de las Américas).
“¿O cómo puede entrar alguien en la casa de un hombre fuerte y arrebatarle sus bienes, a menos que primero lo ate? Sólo entonces podrá robar [arpazw] su casa”. — Mateo 12:29 (Nueva Versión Internacional).
“Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo y arrebata [arpazw] lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino”. — Mateo 13:19 (Reina Valera 1995).
“Jesús se dio cuenta de que la gente quería llevárselo a la fuerza [arpazw] para hacerlo su rey. Por eso se fue a lo alto del cerro para estar solo”. — Juan 6:15 (Biblia en Lenguaje Sencillo).
“When the hired man, who is not a shepherd and does not own the sheep, sees a wolf coming, he leaves the sheep and runs away; so the wolf snatches (arrebata) [arpazw] the sheep and scatters them.” — John 10:12 (Today English Version).
“I give them eternal life and they will never perish; no one will ever snatch (arrebata)[arpazw] them out of my care”. — John 10:28 (Revised English Bible).
“What my Father has given me is greatest of all, and no one can wrest (arrancar) [arpazw] it from the Father.” — John 10:29 (The Complete Gospels).
“And when they came up out of the water, the Spirit of the Lord snatched (arrebató)[arpazw] Philip away; and the eunich saw him no more.” — Acts 8:39 (New American Standard Version).
“And when a great dissension was developing, the commander was afraid Paul would be torn to pieces by them and ordered the troops to go down and take (toma)[arpazw] him away from them by force and bring him into the barracks.” —Acts 23:10 (New American Standard Version).
“A otros, sálvenlos arrebatándolos [arpazw] del fuego”.—Judas 1:23. (Nueva Versión Internacional).
“Ella dio a luz un hijo varón, que va a regir a todas las naciones con vara de hierro; y su hijo fue arrebatado [arpazw] para Dios y para su trono”.— Revelación 12:5 (Reina Valera 1995).
“Luego nosotros, los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados [arpazw] juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor”. — 1 Tesalonisenses 4:17 (Reina Valera 1995).
¿Cuál es el elemento común en todas en todas las ocurrencias de arpazw? En ninguna arpazw tiene el sentido de retención sino de atrapar algo que no ha sido poseído. ¿Qué es lo que deberíamos esperar de su derivado arpagmoV?
The Expositor’s Greek Testament hace un comentario sobre este significado en Filipenses 2:6: “No podemos encontrar pasaje alguno, donde arpazw o sus derivados tengan el sentido de “mantener en posesión”, “retener”. Esto parece invariablemente a significar “agarrar”, “arrebatar violentamente”. Por consiguiente, no es permisible deslizarse del verdadero sentido de ‘intento de agarrar’ a uno que es totalmente diferente a: ‘adherirse a’” (Grand Rapids, Michigan; 1967, edición dirigida por W. Robertson Nicoll, tomo II, páginas 436, 437).
Veamos ahora lo que escribió Ralph Martin en 1959:
“El ser igual a Dios es una frase que ha sido tomada de varias maneras. El asunto principal es si esto es equivalente a ser de la ‘forma de Dios’, o se considera como algo futuro en la experiencia del pre-encarnado y encarnado Señor y que el podría alcanzar pero rechazó esto. Algunos escritores consideran la primera posibilidad como correcta en una de dos maneras. Por un lado, esto es mantenido, siguiendo a Lightfoot, que el pre-encarnado Hijo ya poseía igualdad con el Padre y resolvió no aferrarse en eso. O, en otro punto de vista, él no tendría que arrebatar la igualdad divina porque el ya poseía esto como el eterno Hijo de Dios. Sin embargo, esto es cuestionable, si el sentido del verbo puede salirse del real significado de “usurpar”, “arrebatar violentamente”, para el de “sostener rápidamente”; y la segunda interpretación difícilmente hace justicia a la estructura de toda la sentencia tanto como la fuerza de “altamente exáltado” en el versículo 9.
Procurando una diferente aproximación, Kennedy y esos que ven aquí un trasfondo de la historia de Génesis y la tentación presentada a Adam de “ser como Dios” (Génesis 3:5). El primero insensiblemente buscó aferrarse en la igualdad con Dios, y con el orgullo y la desobediencia perdió la gloriosa imagen de su Fabricante; el último deseó pisar el camino de la humildad para ser exaltado por Dios como Señor (versículos 9,10), esto es, para ser colocado en una igualdad la cual el no tuvo previamente, porque esto es únicamente por “el sufrimiento de la muerte” que él es “cargado de gloria y honor” (Hebreos 2:9)”.The Epistle of Paul to the Philippians: An Introduction and Commentary, pp 97,98.
Saludos.
Debemos aclarar que el orden de las palabras en griego no se entienden de manera secuencial como en el español o el inglés. Se debe analizar la flexión de las palabras para determinar qué función cumplen en la oración.
Dividiremos, por tanto, el versículo en tres secciones
A : oV en morfh qeou uparcwn (quien siendo en forma de Dios)
B: ouc arpagmon hghsato (no arrebatar [consideró/pensó/estimó/planeó]-El )
C : to enai isa qew (el ser igual a Dios)
Por ahora nos concentraremos en B y C.
hghsato (hegesato) es tercera persona en singular masculino, en aoristo medio indicativo, del verbo hghomai (hegeomai), que puede significar pensar, considerar, estimar, juzgar, planear, etc. Para nuestro español simplemente hghomai lo llevamos al pasado puntual, esto es: juzgó , estimó, pensó, consideró o planeó.
arpagmon es el sustantivo arpagmoV en acusativo . arpagmoV (harpagmos) es un derivado del verbo arpazw (harpazo) que generalmente se traduce “arrebatar”.
Para entender el rol que juega aquí harpagmos, vamos a citar a Rolf Furuli, un experto en lenguas antiguas que a su vez cita otras obras: “Cuando un sustantivo con terminación mos (moV) viene de un verbo, este llega a ser un sustantivo verbal exigiendo la actividad del verbo. Por eso harpagmos sinifica el acto de arrebatar, proveniente de harpazo (arrebatar). Foerster da esto como único significado de harpagmos en escritos pre-cristianos.” (W.Foerster, harpagmos, Theological Dictionary of the New Testament, pp. 473-474.).
Sin embargo, él también nos dice que a la vez, el significado de la palabra cambió considerablemente, adquiriendo un significado similar relacionado con la palabra griega harpagma, significando “lo que es agarrado”, es decir, pillaje o botín. Sin embargo, este pasivo o estativo significado es posterior. La fuente ya mencionada cita como evidencia las Homilías de Crisóstomo, un “padre de la iglesia” del siglo IV. Él, por supuesto, fue influenciado por la filosofía del trinitarismo de sus días.
Veamos una lista de textos donde aparece el verbo arpazw de donde deriva el sustantivo arpagmoV, para entonces poder tener el correcto sentido que debemos darle: “Y desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo conquistan por la fuerza [arpazw]”. — Mateo 11:12 (Biblia de las Américas).
“¿O cómo puede entrar alguien en la casa de un hombre fuerte y arrebatarle sus bienes, a menos que primero lo ate? Sólo entonces podrá robar [arpazw] su casa”. — Mateo 12:29 (Nueva Versión Internacional).
“Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo y arrebata [arpazw] lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino”. — Mateo 13:19 (Reina Valera 1995).
“Jesús se dio cuenta de que la gente quería llevárselo a la fuerza [arpazw] para hacerlo su rey. Por eso se fue a lo alto del cerro para estar solo”. — Juan 6:15 (Biblia en Lenguaje Sencillo).
“When the hired man, who is not a shepherd and does not own the sheep, sees a wolf coming, he leaves the sheep and runs away; so the wolf snatches (arrebata) [arpazw] the sheep and scatters them.” — John 10:12 (Today English Version).
“I give them eternal life and they will never perish; no one will ever snatch (arrebata)[arpazw] them out of my care”. — John 10:28 (Revised English Bible).
“What my Father has given me is greatest of all, and no one can wrest (arrancar) [arpazw] it from the Father.” — John 10:29 (The Complete Gospels).
“And when they came up out of the water, the Spirit of the Lord snatched (arrebató)[arpazw] Philip away; and the eunich saw him no more.” — Acts 8:39 (New American Standard Version).
“And when a great dissension was developing, the commander was afraid Paul would be torn to pieces by them and ordered the troops to go down and take (toma)[arpazw] him away from them by force and bring him into the barracks.” —Acts 23:10 (New American Standard Version).
“A otros, sálvenlos arrebatándolos [arpazw] del fuego”.—Judas 1:23. (Nueva Versión Internacional).
“Ella dio a luz un hijo varón, que va a regir a todas las naciones con vara de hierro; y su hijo fue arrebatado [arpazw] para Dios y para su trono”.— Revelación 12:5 (Reina Valera 1995).
“Luego nosotros, los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados [arpazw] juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor”. — 1 Tesalonisenses 4:17 (Reina Valera 1995).
¿Cuál es el elemento común en todas en todas las ocurrencias de arpazw? En ninguna arpazw tiene el sentido de retención sino de atrapar algo que no ha sido poseído. ¿Qué es lo que deberíamos esperar de su derivado arpagmoV?
The Expositor’s Greek Testament hace un comentario sobre este significado en Filipenses 2:6: “No podemos encontrar pasaje alguno, donde arpazw o sus derivados tengan el sentido de “mantener en posesión”, “retener”. Esto parece invariablemente a significar “agarrar”, “arrebatar violentamente”. Por consiguiente, no es permisible deslizarse del verdadero sentido de ‘intento de agarrar’ a uno que es totalmente diferente a: ‘adherirse a’” (Grand Rapids, Michigan; 1967, edición dirigida por W. Robertson Nicoll, tomo II, páginas 436, 437).
Veamos ahora lo que escribió Ralph Martin en 1959:
“El ser igual a Dios es una frase que ha sido tomada de varias maneras. El asunto principal es si esto es equivalente a ser de la ‘forma de Dios’, o se considera como algo futuro en la experiencia del pre-encarnado y encarnado Señor y que el podría alcanzar pero rechazó esto. Algunos escritores consideran la primera posibilidad como correcta en una de dos maneras. Por un lado, esto es mantenido, siguiendo a Lightfoot, que el pre-encarnado Hijo ya poseía igualdad con el Padre y resolvió no aferrarse en eso. O, en otro punto de vista, él no tendría que arrebatar la igualdad divina porque el ya poseía esto como el eterno Hijo de Dios. Sin embargo, esto es cuestionable, si el sentido del verbo puede salirse del real significado de “usurpar”, “arrebatar violentamente”, para el de “sostener rápidamente”; y la segunda interpretación difícilmente hace justicia a la estructura de toda la sentencia tanto como la fuerza de “altamente exáltado” en el versículo 9.
Procurando una diferente aproximación, Kennedy y esos que ven aquí un trasfondo de la historia de Génesis y la tentación presentada a Adam de “ser como Dios” (Génesis 3:5). El primero insensiblemente buscó aferrarse en la igualdad con Dios, y con el orgullo y la desobediencia perdió la gloriosa imagen de su Fabricante; el último deseó pisar el camino de la humildad para ser exaltado por Dios como Señor (versículos 9,10), esto es, para ser colocado en una igualdad la cual el no tuvo previamente, porque esto es únicamente por “el sufrimiento de la muerte” que él es “cargado de gloria y honor” (Hebreos 2:9)”.The Epistle of Paul to the Philippians: An Introduction and Commentary, pp 97,98.
Saludos.