Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8
Si tú me dices que teniendo la forma de Dios, no considerándose arrebatar (u agazapar) serlo igual a Dios sino que se vació a sí mismo tomando la forma de siervo, llegandose a ser en semejante de los hombres. Es una traducción rabiosamente literal del pasaje en mención...
El pasaje es lo suficientemente claro "cuando se lee todo el contexto" al presentarme que la razón por la cual Cristo no considerandose agazapar serlo igual a Dios es sencillamente porque esta declaración es un preludio que explica la razón por la cual Cristo no decidió agazapar su igualdad con Dios, siendo que se vació a sí mismo haciendose hombre... Un hombre jamás va a ser igual a Dios ¿Oh sí?
Ese es lo que me presenta el texto en mención un verdadero ejemplo de humildad y de dejarlo todo por amor a las criaturas perdidas... Y aunque los Gálatas no son Dios, lógicamente sí pueden seguir el ejemplo de Cristo un ejemplo mayor de entrega total, para lo poco que ellos pueden hacer, un ejemplo de dejarlo todo en amor a sus semejantes sin ver a lo suyo propio...
Eso es lo que verdaderamente presenta el pasaje.
Ahora, si yo sostengo que Cristo no consideróse arrebatar ser igual a Dios, sin tomar en cuenta el contexto completo de la narración y hago un stop ahí, lógicamente llegaré a conclusiones erradas y equivocadas...
Ahora, yo no puedo decir que aquellos cristianos que murieron en la fe en Cristo y que también supieron que Cristo era Dios estén equivocados, en especial quienes sí tenían pleno conocimiento del griego bíblico.
[FONT=Times New Roman, Times, serif]Por poner un ejemplo, Taciano, un escritor cristiano que vivió en el siglo II, escribe: «No actuamos como locos, ¡oh griegos!, ni contamos historias vanas, cuando anunciamos que Dios vino en forma de hombre» (Oratio ad Graecos, p. 21).[/FONT]
Usando el griego Morfos para decir esta gran verdad, al parecer los cristianos de aquel siglo sabían perfectamente que Cristo era Dios, y que tomó forma de Hombre, personas conocedoras del griego de su época mucho mejor que nosotros...
Así una idea nueva no es tan sustancial, porque no hay nada nuevo que encontrar...
No se trata de eso amigo, si hablamos de exégesis, pues es eso, exégesis del pasaje mismo. Porque puedo leerlo en el griego y te aseguro que el contexto no me dice nada de lo que afirmas...Es un problema leer la Biblia pensando ya de antemano lo que debe decir, porque así uno nunca va a permitir que la Palabra de Dios le enseñe algo nuevo o lo corrija cuando lo que está creyendo no es correcto.
Amigo, una nueva corriente no es una verdad bíblica. Miles de comentarios hay que aclaran la verdadera interpretación de los pasajes en mención, pero me parece que tú buscas al que se te acomode a tu punto de vista. Y eso no es exégesis, sino eiségesis de la peor...Si uno le quiere enseñar a la Palabra de Dios lo que tiene que decir y lo que no, ya se puso en una postura donde la verdadera Palabra no va a poder enseñarle nada a en esa persona.
Por supuesto, uno nunca deja de aprender, pero lo que sostiene debe reflexionarlo en todos sus aspectos y sus connataciones...Están los que tienen deseos de aprender y los que "ya saben". Y no hablo de gente que recién se inicie, con la Palabra de Dios uno no termina de aprender nunca, y menos si está plagado de teologías que nacieron de la mente de personas (en ese caso se necesita corrección, porque la Palabra de Dios no es teología ni teoría ni imaginación).
Si tú me dices que teniendo la forma de Dios, no considerándose arrebatar (u agazapar) serlo igual a Dios sino que se vació a sí mismo tomando la forma de siervo, llegandose a ser en semejante de los hombres. Es una traducción rabiosamente literal del pasaje en mención...
El pasaje es lo suficientemente claro "cuando se lee todo el contexto" al presentarme que la razón por la cual Cristo no considerandose agazapar serlo igual a Dios es sencillamente porque esta declaración es un preludio que explica la razón por la cual Cristo no decidió agazapar su igualdad con Dios, siendo que se vació a sí mismo haciendose hombre... Un hombre jamás va a ser igual a Dios ¿Oh sí?
Ese es lo que me presenta el texto en mención un verdadero ejemplo de humildad y de dejarlo todo por amor a las criaturas perdidas... Y aunque los Gálatas no son Dios, lógicamente sí pueden seguir el ejemplo de Cristo un ejemplo mayor de entrega total, para lo poco que ellos pueden hacer, un ejemplo de dejarlo todo en amor a sus semejantes sin ver a lo suyo propio...
Eso es lo que verdaderamente presenta el pasaje.
Ahora, si yo sostengo que Cristo no consideróse arrebatar ser igual a Dios, sin tomar en cuenta el contexto completo de la narración y hago un stop ahí, lógicamente llegaré a conclusiones erradas y equivocadas...
Ahora, yo no puedo decir que aquellos cristianos que murieron en la fe en Cristo y que también supieron que Cristo era Dios estén equivocados, en especial quienes sí tenían pleno conocimiento del griego bíblico.
[FONT=Times New Roman, Times, serif]Por poner un ejemplo, Taciano, un escritor cristiano que vivió en el siglo II, escribe: «No actuamos como locos, ¡oh griegos!, ni contamos historias vanas, cuando anunciamos que Dios vino en forma de hombre» (Oratio ad Graecos, p. 21).[/FONT]
Usando el griego Morfos para decir esta gran verdad, al parecer los cristianos de aquel siglo sabían perfectamente que Cristo era Dios, y que tomó forma de Hombre, personas conocedoras del griego de su época mucho mejor que nosotros...
Así una idea nueva no es tan sustancial, porque no hay nada nuevo que encontrar...