Saulo de Tarso o el apóstol a los gentiles como también se le conoce, Fundador de comunidades cristianas, y predicador en varios de los centros urbanos del imperio Romano, tales como Antioquía, Corinto, Éfeso y Roma. al cual se le atribuyen alrededor de 14 libros del NT. Siendo precisamente en el análisis de ellos que queda de manifiesto sus raíces Judías, Pablo constituye una persona del primer orden en el cristianismo primitivo y es todo este conjunto de talentos los cuales lo hicieron el ideal para la expansión de la buenas nuevas de ese tiempo.
De sus escritos tenemos el así llamado el papiro 46, escrito en griego y el cual contiene la mayor parte de sus escritos, se data a solamente pasados 100 años después de su muerte.
Si se tiene en cuenta que a los escribas de aquellas épocas aun con todo y sus tendencias cualesquiera que fueran, su idea principal era la de trasmitir la historia de una manera parcial, hace que lo que tenemos de dicho papiro sea de un gran valor, semejante en relación a los originales.
En relación a la vida de Pablo, no conozco historiador serio que ponga en duda sus orígenes judíos ( hijo de Hebreos ), Benjamita, dominio de idiomas ( hebreo, griego y muy posiblemente el arameo ), escritos, educado en jerusalem por Gamaliel ( fariseo, Rabino, doctor de la ley y respetado miembro del Sanedrín ). Pablo se consideraba así mismo como fariseo de fariseos, defensor férreo de lo que consideraban ser la interpretación correcta de la Tanaj, sin duda que si alguien tenía entendimiento del idioma en la cual estaba redactada era los que pertenecían a esta secta, y mas Saulo enseñado por un doctor de la ley, con todo y eso fallaban no en el entendimiento del idioma, si no en la interpretación de la misma ( Tanaj ) al grado de tener roces con Juan el Bautista y con Jesucristo al cual intentaron matar en no pocas veces y que a la postre fueron los que le crucificaron.
Si el testimonio de varios eruditos entre los cuales podemos citar a Daniel B. Wallace, F.F. Westcott y F.J.A. Hort estos últimos editores del nuevo testamento en griego, que declaran que en términos generales lo que tenemos del NT, en lo esencial es igual al original, creo que en otras palabras en ellos plasmados lo que en realidad puso y quizo decir Saulo de Tarso.