ARGUMENTOS QUE INDICAN QUE EL BAUTISMO DE AGUA ES POR INMERSION

Ricardo;n3304765 dijo:
-Contraje ante los foristas presentes a este epígrafe mi compromiso de contestar al primero de tus argumentos. Si tras ello te queda todavía resuello, podremos seguir con el segundo y así hasta el sexto. Lo que no haré será dedicar mi vida a leer las ampliaciones que hayas hecho, pues a más del tiempo que eso me llevaría, intuyo que en nuestro propio intercambio ya mucho debo haber dejado explicado. Ahora, necesitaré de algún tiempo, caso que tu argumento me lo exija.

ese compromiso lo contrajiste ante mí.. en respuesta a mí mensaje. .. (ya veo que voy a tener que lidiar con tu senilidad , permanentemente).

tambien ya te dije que tu y yo JAMAS VAMOS A RESOLVER NADA. .. siempre vamos a quedar tú apostando que me rebatiste el argumento y yo sosteniendo que no lo hiciste. >Lo único aquí es que te veo preparado para no continuar con el resto de los argumentos..

y deberías buscar las ampliaciones , que ahí están ...

reitero , es bueno que tu mismo hayas desvelado tu mentira de que no se habían presentado argumentos. ...
 
kinte;n3304761 dijo:
El problema con lo que dices es eso, que solo "dices", vuelvo y pregunto:
tienes alguna evidencia o solo son tus "dichos",tienes algún ejemplo concreto de lo que "insinuaste", y podría verlo?


saludos.


solo lo digo? no se que quieras decir con eso. acaso debo hacer un video o escribir un libro?
si lo que quieres es un copy pasete , ve a google e investiga

por ejemplo:

Colosenses 3:12, algunas traducciones dicen "entrañas de misericordia". La palabra en griego que significa "entrañas" y que literalmente significa "intestinos", viene de una palabra raíz que significa "bazo". Otros traductores usaron palabras no literales: como "corazón compasivo" o "lástima y misericordia de corazón" o simplemente "compasión."
si ves como las tradcucciones pueden cambiar o manipular el significado de acuerdo a la interpretacion del traductor?

si quieres una cita de la biblia donde diga que siempre hay perdida y distorsion en las traducciones pues puedes seguir esperando
 
Samsam;n3304771 dijo:
solo lo digo? no se que quieras decir con eso. acaso debo hacer un video o escribir un libro?
si lo que quieres es un copy pasete , ve a google e investiga

por ejemplo:

Colosenses 3:12, algunas traducciones dicen "entrañas de misericordia". La palabra en griego que significa "entrañas" y que literalmente significa "intestinos", viene de una palabra raíz que significa "bazo". Otros traductores usaron palabras no literales: como "corazón compasivo" o "lástima y misericordia de corazón" o simplemente "compasión."
si ves como las tradcucciones pueden cambiar o manipular el significado de acuerdo a la interpretacion del traductor?

si quieres una cita de la biblia donde diga que siempre hay perdida y distorsion en las traducciones pues puedes seguir esperando

Pues si, solo,"lo dices" y en este mensaje se comprueba fácilmente.
el enlace que usas de "ejemplo" dice " de afecto entrañable"
Y las "traducciones" que mencionas hacen el mismo sentido y súmale que no es de lo que hablábamos ya que estábamos con "bautizar" (abajo te lo recuerdo)

si quieres una traducción 100 literal pues te deseo suerte y que te vaya bien con tus "sospechas" ya que tienes en alta estima a Google ya que lo recomiendas para "investigar".

Podrías centrarte en esto que mencionaste ?

Originalmente publicado por Samsam Ver Mensaje
definiciones y etimologias griegas no sirven si no se tienen los escritos en la lengua original. El que escribio o copio o invento los escritos en griego puedo haber puesto la palabra que le sonaba major o que se acomodaba mas a sus ideas
y que se refiere a esto que escribí y que es de lo que hablamos:
Originalmente publicado por kinte Ver Mensaje
Aquí hay algo qué tal vez sea de interés:

http://etimologias.dechile.net/?bautizar


saludos.

si después de mostrarme cómo está palabra a la que me estoy refiriendo (bautizar) ha sido traducida en forma diferente quieres seguirte con las que mencionaste arriba, pues le seguimos, pero primero lo primero.


saludos.
 
Vino Tinto;n3304770 dijo:
ese compromiso lo contrajiste ante mí.. en respuesta a mí mensaje. .. (ya veo que voy a tener que lidiar con tu senilidad , permanentemente).

tambien ya te dije que tu y yo JAMAS VAMOS A RESOLVER NADA. .. siempre vamos a quedar tú apostando que me rebatiste el argumento y yo sosteniendo que no lo hiciste. >Lo único aquí es que te veo preparado para no continuar con el resto de los argumentos..

y deberías buscar las ampliaciones , que ahí están ...

reitero , es bueno que tu mismo hayas desvelado tu mentira de que no se habían presentado argumentos. ...

-Todavía no dije "Esta boca es mía" y ya estás vaticinando el resultado del debate. No importa lo que tú o yo digamos al final del mismo, sino la opinión que nuestros lectores puedan formarse tras leernos al uno y al otro. Los argumentos fueron presentados desde la primera página y no recién en la 89 con los 6 tuyos. No te precipites a calificar. Antes de contestar piensa, y luego recién escribe.
 
Vino Tinto;n3296106 dijo:
Repasemos algunos argumentos de los que se les ha dado:

1. La Palabra , en lectura llana, manifiesta que Pablo se bautizó estando levantado y en la casa de Judas. ... para sustentar que fue zambullido, hubo que inventarse una pileta en la casa de Judas, o una caminata al río o una subida en burro seguida de llevar al hombre convaleciente a se zambullido
...

-El Espíritu Santo ha inspirado a Lucas para que nos cuente lo que es necesario saber sobre Saulo de Tarso, su vida anterior, conversión, bautismo y comienzos de su ministerio hasta su llegada a Roma. Todos tenemos muchas preguntas, pues quisiéramos un cuadro más completo de todo lo ocurrido con él. Es aquí donde los estudiosos, ya desde antiguo han ido infiriendo una y otra cosa, ateniéndose a detalles de la historia, la geografía, los usos y costumbres de judíos, griegos y romanos, y el substrato de las Escrituras del Antiguo Testamento. De lo amplio, minucioso y prolijo que sea este estudio, es posible deducir como probable lo que la información reunida sugiere, así como de improbables otros supuestos no tan bien fundamentados.

Así, por ejemplo, nos preguntamos: ¿en qué posición encontró Ananías a Saulo al entrar en la casa de Judas, el de la calle Derecha en Damasco? Que Saulo se levantara para ser bautizado nos sugiere tres opciones: que estuviera acostado en una cama, sentado en una silla o de rodillas. En cualquiera de los casos debía levantarse. Que estuviese acostado se ve favorecido por la debilidad que es de suponer tenía tras estar un tiempo sin comer ni beber. Sin embargo, la señal dada por el Señor a Ananías “porque he aquí él ora” (Hch 9:11) nos inclina a pensar que estaría de rodillas, orando.

Si el bautismo que se quisiera administrar a Saulo fuera por aspersión o rociamiento, no era necesario que se incorporase, bastando pronunciar las palabras y mojar con agua su cabeza.

De ser por inmersión, debía levantarse y ser llevado hasta una pileta donde pudiera ser hundido, en la misma casa, o hasta el cercano río Baradá, ya fuese a pie o montado en burro.

Estas propuestas no son invenciones sino solamente eso: proposiciones factibles.

Recuérdese que Saulo no estaba convaleciente de enfermedad alguna y era un hombre joven todavía.
 
[IMG2=JSON]{"alt":"La imagen puede contener: 2 personas, personas de pie","data-align":"none","data-size":"full","height":"369","width":"492","src":"https:\/\/scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net\/v\/t1.0-9\/42546697_1932870980112884_8294289165265141760_n.jpg?_nc_cat=107&oh=8cdd5b30b94da1aaaa5d5c4487feb3df&oe=5C5AD6D6"}[/IMG2]

Βαπτίζω,vaptiszllo BAUTIZO, ES EL VERBO DE LOS MÁS CLAROS “SUMERGIR, INMERSIÓN TOTAL AL AGUA”, no cabe otro verbo ni siquiera sinónimo o metáfora, solo hay una expresión metafórica popular diciéndolo en el sentido: “ponlo nombre esto”, nada más y SE ACABÓ: LO DIJO CRISTODIOS!!!... βαπτίζοντες αὐτοὺς εἰς τὸ ὄνομα τοῦ Πατρὸς καὶ τοῦ Υἱοῦ καὶ τοῦ Ἁγίου Πνεύματος, (Mt 28,19)
Υ no lo digo yo el des-graciado…

Nada de rociar que no existe, ni falsas economías y rociamientos tipo rocieros de la feria de Huelva…tipo Vaticano!
http://www.logosortodoxo.com/.../los-misterios-de-la.../

El gran Pescαdor CristoDios https://www.facebook.com/kristokris...CV8cka8mlo3Q-IvyiXBfjU3DRJRswy4Eke0RU&fref=nf
El gran Pescαdor CristoDios a través de Su Jaris energía increada gracia y a través del blog ha pescado dos psiques almas antes Romanocatólicos y se han bautizado en el mar tal y como Dios manda en el Santo Monasterio Grigoriu de Athos, mi casa espiritual, son dos de los muchos milagros paradójicos e inexplicables que vivimos. Yo debería estar allí, pero a causa de la operación de mi mujer no he podido ir. Uno es Gianluca, italiano que habla español. Hace año y medio buscando una palabra griega en google encontró el blog y después de haber mandado unos mensajes a la página me puse en contacto con él y por sorpresa en aquel tiempo estaba en Barcelona para unos días por trabajo, nos conocimos y fuimos a la Santa Montaña Athos. Ahora estuvo de nuevo y se bautizó tal y como Dios manda con el nombre GianLuca o Gianis-Luca. El otro es de Bilbao su nuevo nombre es Epifanio y también de forma paradójica nos conocimos este verano…. AGAPI, HUMILDAD, ALEGRÍA Y LIBERTAD…..
ΔΟΞΑ-doxa GRACIAS Y GLORIA A DIOS!!!
https://www.facebook.com/kristokris...CV8cka8mlo3Q-IvyiXBfjU3DRJRswy4Eke0RU&fref=nf
42560382_1932871146779534_178418095436595200_n.jpg
 
kinte;n3304788 dijo:
Pues si, solo,"lo dices" y en este mensaje se comprueba fácilmente.
el enlace que usas de "ejemplo" dice " de afecto entrañable"
Y las "traducciones" que mencionas hacen el mismo sentido y súmale que no es de lo que hablábamos ya que estábamos con "bautizar" (abajo te lo recuerdo)

si quieres una traducción 100 literal pues te deseo suerte y que te vaya bien con tus "sospechas" ya que tienes en alta estima a Google ya que lo recomiendas para "investigar".

Podrías centrarte en esto que mencionaste ?

y que se refiere a esto que escribí y que es de lo que hablamos:


si después de mostrarme cómo está palabra a la que me estoy refiriendo (bautizar) ha sido traducida en forma diferente quieres seguirte con las que mencionaste arriba, pues le seguimos, pero primero lo primero.


saludos.

Puedes al menos hacer comentarios intelignetes y constructivos? Al parecer no entiendes las cosas, el enlace es solo la referencia al extracto de colonences , lo demas de un extracto de una investagacion> no porque tu solo sepas usar google significa que los demas lo hacemos.

Es lamentable que no entiendas los efectos que tienen las traducciones sobre los significados de documentos en idiomas extangeros.

Los evnagelios y el NT se ha conservado en más de 5.800 manuscritos griegos fragmentados, 10.000 manuscritos latinos y poco mas de 9000 manuscritos en varias lenguas antiguas incluyendo siríaco, eslavo, etíope y armenio y no todos los manuscritos provienen de autores cristianos ortodoxos. Pero supongo que no existe duda de su veracidad y efectividad en su traduccion de los papeles originales a otros idiomas y de esos idiomas de regreso al griego

como dices, primero lo primero. Lo primero que he preguntado y que nadie a podido responder. Es si los documentos originales escritos por los discipulos o dicatos por estos estaban en girego y si la palabra en el idioma original se traduce directamente del idioma original al girego como "bautismo". SI es asi, entonces tu unico argumento de afferarse a la RAE entonces seria correcta.
 
Ricardo;n3304769 dijo:
-Agradezco tu preocupación, pero a mí ningún militante del ateísmo me incomoda, si su participación se atiene al tema del epígrafe sin implicarse en problemas personales.

-Acaso, de darnos Dios su gracia para tener una digna actuación, ¿no podría Él usarla para convertir al más ateo en el mejor creyente?

Cordiales saludos

Hola estimado Ricardo.

Mi respuesta a tu pregunta es no. Los ateos militantes, es decir aquellos que quieren destruir las religiones, porque parten de un concepto cerrado, no los vas a convertir, estoy muy consciente que la gente buena y sincera cree que puede convertir hasta al demonio, pero hay límites y cuando lo que el forista incentiva es la confrontación, menos todavía, Samsam opina en el tema: LA BESTIA (IMPERIO DE GUERRA) con el Número 666, en el mensaje #500 lo siguiente:

La religion es un medio de manipulacion y lo hacen por medio del miedo ofreciendote como recompensa un premio. Asi que los religiosos haen las cosas realmente porque buscan ser buenos o solo hacen las cosas a su conveniencia para obtener el premio


Los ateos militantes se basan en el principio de Carlos Marx que las religiones son el opio del pueblo, después de la caída de la URSS, se han puesto aún más agresivos, entiendo que haya muchas personas buenas que crean en la posibilidad de convertir hasta Stalin, pero es tiempo perdido Ricardo, por eso debo confesarte que el solo hecho que me vinculen a un ateo militante con cualquier razón me molesta un poco.

Recibe un saludo muy cordial Ricardo
Edil
 
Edil;n3304937 dijo:
Mi respuesta a tu pregunta es no. Los ateos militantes, es decir aquellos que quieren destruir las religiones, porque parten de un concepto cerrado, no los vas a convertir...

-Ninguno de nosotros cree que pueda convertir a nadie, pero todos creemos que Dios puede hacerlo. Lo importante es que nosotros mismos no seamos un disuasivo a la conversión de alguno.
 
Ricardo;n3304940 dijo:
-Ninguno de nosotros cree que pueda convertir a nadie, pero todos creemos que Dios puede hacerlo. Lo importante es que nosotros mismos no seamos un disuasivo a la conversión de alguno.

Independientemente de mutilar un mensaje obviando los argumentos, te pregunto:
¿Nosotros? ¿Quienes son nosotros? Porque yo si creo que se puede convertir a mucha gente, sobre todo a los agnósticos que han abandonado su fe, al que no ha escuchado jamás la Palabra de Dios porque evangelizar es una de las misiones del cristiano. El enfermo no debe esperar que Dios lo cure, debe acudir al médico. El cristiano es el médico y el Evangelio de Jesucristo la medicina.

Saludos cordiales
Edil
 
Edil;n3304946 dijo:
Independientemente de mutilar un mensaje obviando los argumentos, te pregunto:
¿Nosotros? ¿Quienes son nosotros? ...
...


-"Nosotros" somos los creyentes, que por serlo creemos, y que para Dios no es más fácil convertir a un agnóstico que a un ateo.

-Disculpa si no prosigo luego en ese hilo, ya que estoy comprometido con el primer argumento de Vino Tinto en este tema del bautismo.


Saludos cordiales
 
Samsam;n3304931 dijo:
Puedes al menos hacer comentarios intelignetes y constructivos? Al parecer no entiendes las cosas, el enlace es solo la referencia al extracto de colonences , lo demas de un extracto de una investagacion> no porque tu solo sepas usar google significa que los demas lo hacemos.

Es lamentable que no entiendas los efectos que tienen las traducciones sobre los significados de documentos en idiomas extangeros.

Los evnagelios y el NT se ha conservado en más de 5.800 manuscritos griegos fragmentados, 10.000 manuscritos latinos y poco mas de 9000 manuscritos en varias lenguas antiguas incluyendo siríaco, eslavo, etíope y armenio y no todos los manuscritos provienen de autores cristianos ortodoxos. Pero supongo que no existe duda de su veracidad y efectividad en su traduccion de los papeles originales a otros idiomas y de esos idiomas de regreso al griego

como dices, primero lo primero. Lo primero que he preguntado y que nadie a podido responder. Es si los documentos originales escritos por los discipulos o dicatos por estos estaban en girego y si la palabra en el idioma original se traduce directamente del idioma original al girego como "bautismo". SI es asi, entonces tu unico argumento de afferarse a la RAE entonces seria correcta.

Mi comentario fue preciso acerca de la traducción de bautizar.
si quieres te lo pongo otra vez.

y si después deseas seguir con los 5,800 manuscritos griegos, los 10,000 latinos y los más de 900 en lenguas antiguas, podemos hacerlo.

por lo pronto estamos en una sola palabra, deseas que te la repita?
 
Samsam;n3304931 dijo:
Puedes al menos hacer comentarios intelignetes y constructivos? Al parecer no entiendes las cosas, el enlace es solo la referencia al extracto de colonences , lo demas de un extracto de una investagacion> no porque tu solo sepas usar google significa que los demas lo hacemos.

Es lamentable que no entiendas los efectos que tienen las traducciones sobre los significados de documentos en idiomas extangeros.

Los evnagelios y el NT se ha conservado en más de 5.800 manuscritos griegos fragmentados, 10.000 manuscritos latinos y poco mas de 9000 manuscritos en varias lenguas antiguas incluyendo siríaco, eslavo, etíope y armenio y no todos los manuscritos provienen de autores cristianos ortodoxos. Pero supongo que no existe duda de su veracidad y efectividad en su traduccion de los papeles originales a otros idiomas y de esos idiomas de regreso al griego

como dices, primero lo primero. Lo primero que he preguntado y que nadie a podido responder. Es si los documentos originales escritos por los discipulos o dicatos por estos estaban en girego y si la palabra en el idioma original se traduce directamente del idioma original al girego como "bautismo". SI es asi, entonces tu unico argumento de afferarse a la RAE entonces seria correcta.

de la ciudad de alejandria se dice lo siguiente:
Fue una ciudad opulenta. Los Ptolomeos construyeron un palacio de mármol con un gran jardín en el que había fuentes y estatuas. Al otro lado de ese jardín se levantaba otro edificio construido en mármol al que llamaban Museo (Μουσείον). Fue una innovación del rey Ptolomeo I Sóter y en él se reunía todo el saber de la época. El museo tenía una gran biblioteca. Cerca de este edificio se levantaba el templo de Serapis, el nuevo
dios greco-egipcio. En el centro de la ciudad se hallaban la Asamblea, las plazas, los mercados, las basílicas, los baños, los gimnasios, los estadios y demás edificios públicos y necesarios para las costumbres de aquellos siglos.

Los habitantes de esta magnífica ciudad eran en su mayoría griegos de todas las procedencias. También había una colonia judía y un barrio egipcio, de pescadores, el más pobre y abandonado de la gran urbe.

Alejandría se convirtió pronto en el centro de la cultura griega en la época helenística y contribuyó a helenizar al resto del país de tal manera que cuando llegaron los romanos todo Egipto era bilingüe[SUP][cita requerida][/SUP]. El arte y la arquitectura eran lo único que se mantenían propiamente egipcio. Tan importante llegó a ser y tan grandiosa que la llamaron Alexandria ad Aegyptum, es decir, "Alejandría que está cerca de Egipto", perdiendo importancia el resto del país.

1-notese que Alejandria fundada por Alejandro Magno en el 331 a.c.tenia a un Dios Greco - Egipcio.
2- sus habitantes en su mayoria eran Griegos.
3- se convirito en el centro de la cultura Griega.
4- y muy importante es que ala llegada de los romanos los alejandrinos eran bilingües.

sigo en una segunda parte
 
Samsam;n3304931 dijo:
Puedes al menos hacer comentarios intelignetes y constructivos? Al parecer no entiendes las cosas, el enlace es solo la referencia al extracto de colonences , lo demas de un extracto de una investagacion> no porque tu solo sepas usar google significa que los demas lo hacemos.

Es lamentable que no entiendas los efectos que tienen las traducciones sobre los significados de documentos en idiomas extangeros.

Los evnagelios y el NT se ha conservado en más de 5.800 manuscritos griegos fragmentados, 10.000 manuscritos latinos y poco mas de 9000 manuscritos en varias lenguas antiguas incluyendo siríaco, eslavo, etíope y armenio y no todos los manuscritos provienen de autores cristianos ortodoxos. Pero supongo que no existe duda de su veracidad y efectividad en su traduccion de los papeles originales a otros idiomas y de esos idiomas de regreso al griego

como dices, primero lo primero. Lo primero que he preguntado y que nadie a podido responder. Es si los documentos originales escritos por los discipulos o dicatos por estos estaban en girego y si la palabra en el idioma original se traduce directamente del idioma original al girego como "bautismo". SI es asi, entonces tu unico argumento de afferarse a la RAE entonces seria correcta.


de el evengelista segun san marcos se dice:
El cristianismo, siglo I d. C.

Una tradición muy antigua asegura que el primer cristiano que llegó a Alejandría para predicar la nueva religión fue San Marcos. Esto sucedía en el año 61 después de Cristo. La misma tradición cuenta que el primer cristiano convertido fue Aniano, de oficio, zapatero. San Marcos le curó la herida de una mano y al mismo tiempo le habló del significado del cristianismo. Desde esos tiempos de predicación, los cristianos de Alejandría y del resto de Egipto mantuvieron una gran tradición evangélica. San Marcos fue perseguido bajo el mandato del emperador Nerón y en el año 68 fue martirizado y muerto. Desde entonces hasta la época del emperador Trajano (comienzos del siglo II), los cristianos tuvieron que ocultar sus creencias, amenazados por las persecuciones. A partir de este momento se les permitió con tolerancia extenderse por toda la ciudad de Alejandría y poco a poco, a lo largo de todo el valle del Nilo.

Marcos llega a alejandria en el año 61 d.c. ciudad que como ya hemos visto es de mayoria griego y de habla griega. Marcos fue el primer obispo de alejandria, su muerte ocurre en esa misma ciudad alrededor del año 68.
su evangelio esta datado segun algunos a finales de los 60 o principios de los 70 d.
siendo asi, es claro que dicho evangelio lo escribio estando en alejandria, a habitantes en su mayoria giregos y de habla griega.
 
-Este epígrafe sigue siendo el que se discute sobre la forma del bautismo ¿o ya ha pasado a ser otra cosa?
 
pepe100;n3305063 dijo:
es el mismo. solo que alguno por aqui duda de la etimologia de la palabra bautismo.

-Cierto, pero peor que esa duda (caso de tenerla) es haber dicho ¡que es nuestro único argumento! Hasta el mismo Papa Francisco hablando el año
pasado en cuanto a la idea de la ordenación de diaconisas y el servicio que prestaban en la iglesia primitiva ayudando a las mujeres al bautizarse, dijo:

-Porque al principio el bautismo era por inmersión...


Cordiales saludos
 
Ricardo;n3304959 dijo:
-"Nosotros" somos los creyentes, que por serlo creemos, y que para Dios no es más fácil convertir a un agnóstico que a un ateo.

-Disculpa si no prosigo luego en ese hilo, ya que estoy comprometido con el primer argumento de Vino Tinto en este tema del bautismo.


Saludos cordiales

Vaya pues estoy excluido de entre Uds., parece que el respeto quedó en el papel Ricardo, porque soy tan creyente como el que más y por eso no acepto que me unan a un ateo militante de ninguna manera, porque este es un foro cristiano, a veces resulta más corto decir me equivoqué, pero...

Luego sobre el tema ya hice mi aporte, puesto que todos sabemos que la palabra BAUTIZO significa INMERSIÓN y nada más, esa tradición proviene del judaísmo y se usaba para PURIFICAR, es como el sacramento de la confesión de la ICR y Juan Bautista le dio una connotación diferente como dije antes.
La Iglesia de Jesucristo a ido creciendo, pero ya la Didaché en su capítulo VII habla de la inmersión en el bautismo y también de derramar tres veces agua en la cabeza del recién convertido.
Lo importante es la presencia del agua tal como leemos en Hechos 8 con el eunuco. Tanto Tertuliano (De Baptismo) como Ireneo (Adversis Haerenses) dicen que lo importante es el agua. Sin dudas Agustin de Hipona en su comentario al respecto en el Tratado del Evangelio escrito por Juan pregunta ¿Qué es el bautismo? Se responde Es una ablución de agua con la palabra. "Quita el agua y ya no hay bautismo"

Ya aclaré antes que en muchas Iglesias cristianas, sirvió además para en el acto del bautizo se cumpliera con la milah judía que es poner el nombre al niño en el acto de la circuncisión, es decir en el acto que para ellos se deposita el alma en el cuerpo de ese ser humano. Pese a que hubieron cinco casos que los nombres fueron puestos antes, y fueron impuestos por YHWH a Isaac, Ismael, David, Salomón y Jesús.

La argumentación a veces permite el entendimiento entre seres humanos inteligentes, y creo sinceramente que es tan legítimo un bautismo como el otro, siempre y cuando ese bautizado abrace en conciencia la causa de Cristo, cuando llega a su estado de consciencia, lo demás no tiene ninguna importancia.

Saludos cordiales
Edil
 
pepe100;n3305063 dijo:
es el mismo. solo que alguno por aqui duda de la etimologia de la palabra bautismo.

No se quien este dudando de la "etimologia" de la palabra, yo pregunte si la palabra en el idioma original se traducia directa y literalmente al griego bautismo, pero nadie a podido responder, solo le dan vuelta y evaden .