"Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Me sorprende tu ejemplo... no me encaja en el contexto del que hablabas. En ese ejemplo no tiene demasiado sentido hablar de "existencia" de una causa. Desconocemos cuál de las múltiples causas posibles (y comprobables) fué la que aconteció (no la que existió). Cuando hablamos de existencia no nos ceñimos a un lugar y a un instante concreto, sinó a algo desligado del espacio y del tiempo. Para los casos como el del accidente de avión tenemos otro concepto: el suceso. Y de ellos no se encarga la ciencia, sinó una simple investigación pericial.

Salud.

Estimado ophpe</SPAN></SPAN>

EVIDENTEMENTE (</SPAN>Certeza clara y manifiesta de una cosa, de tal forma que nadie puede dudar de ella ni negarla</SPAN>) existió (</SPAN>Tener una cosa ser real y verdadero</SPAN>)</SPAN> una causa (</SPAN></SPAN>Motivo, fundamento u origen</SPAN>) la que no podrá </SPAN> ser comprobada científicamente </SPAN>(</SPAN></SPAN>no tendrá </SPAN>la capacidad, la facultad de conocer la causa utilizando un método científico</SPAN>)</SPAN></SPAN>

No se puede negar que existió una causa (cuyo orígen es físico, no espiritual) la que derivó en una consecuencia.</SPAN></SPAN>
Del mismo modo que existe una causa (</SPAN>origen</SPAN>) que deriva en la existencia del ser humano (</SPAN>consecuencia</SPAN>)</SPAN></SPAN>

A mi no me sorprende que se niegue lo que es evidente.</SPAN></SPAN>
Lo que menciono no es un ejemplo, es una EXPERIENCIA innegable, en la que intervienen muchas personas que dan TESTIMONIO.</SPAN></SPAN>

Algunos dicen que lo que no se puede demostrar no existe.</SPAN></SPAN>
Otros afirman que TODO se puede demostrar científicamente.</SPAN></SPAN>
También afirman que lo que ACONTECE; NO EXISTE.</SPAN></SPAN>
Yo estoy existo y estoy conectado al espacio y al tiempo</SPAN></SPAN>

Si tu eres de los que afirman que DIOS no existe porque no se puede demostrar científicamente, pues entonces tienes que hacerte cargo (científicamente) de todo lo que existe, no puedes decirme en esto la ciencia interviene y en esto otro no. Si no puede hacerse, quiere decir que la ciencia es un medio de prueba limitado para demostrar que DIOS NO EXISTE.

</SPAN></SPAN>
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Estimado ophpe

EVIDENTEMENTE (Certeza clara y manifiesta de una cosa, de tal forma que nadie puede dudar de ella ni negarla) existió (Tener una cosa ser real y verdadero) una causa (Motivo, fundamento u origen) la que no podrá ser comprobada científicamente (no tendrá la capacidad, la facultad de conocer la causa utilizando un método científico)

No se puede negar que existió una causa (cuyo orígen es físico, no espiritual) la que derivó en una consecuencia.
Del mismo modo que existe una causa (origen) que deriva en la existencia del ser humano (consecuencia)

A mi no me sorprende que se niegue lo que es evidente.
Lo que menciono no es un ejemplo, es una EXPERIENCIA innegable, en la que intervienen muchas personas que dan TESTIMONIO.

Algunos dicen que lo que no se puede demostrar no existe.
Otros afirman que TODO se puede demostrar científicamente.
También afirman que lo que ACONTECE; NO EXISTE.
Yo estoy existo y estoy conectado al espacio y al tiempo

Si tu eres de los que afirman que DIOS no existe porque no se puede demostrar científicamente, pues entonces tienes que hacerte cargo (científicamente) de todo lo que existe, no puedes decirme en esto la ciencia interviene y en esto otro no. Si no puede hacerse, quiere decir que la ciencia es un medio de prueba limitado para demostrar que DIOS NO EXISTE.



Jorge Enrique,

Insisto: en tu ejemplo del avión (o experiencia, o como quieras llamarle) sabemos que hay una infinidad de posibles causas que pueden ser responsables del suceso. Cada una de esas causas es perfectamente conocida y sabemos que a veces acontece (que "existe", si así quieres llamarlo). Se trata pues de desconocer cuál de esas causas es la que hizo caer el avión, y no de desconocer la naturaleza de la causa o el orígen del fenómeno concreto que hizo caer el avión.

Tu no puedes saber que comí hoy durante mi cena, y no por ello dirás que "hay cosas que EVIDENTEMENTE existen sin que la ciencia pueda comprobarlas". O es desafortunado este enunciado tuyo, o es desafortunado tu ejemplo del avión (una de dos).

Salud.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Si tu eres de los que afirman que DIOS no existe porque no se puede demostrar científicamente, pues entonces tienes que hacerte cargo (científicamente) de todo lo que existe, no puedes decirme en esto la ciencia interviene y en esto otro no.


Por supuesto, así es. Y eso hago como científico, y eso hace la ciencia: intentar explicar TODO lo que existe. Otra cosa es que por circunstancias sea imposible determinar una causa concreta de un suceso concreto, ello no impide a la ciencia estudiar las causas genéricamente.

Salud.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

miren acá, no sé dónde poner esto, tal vez aquí:
Bendiciones
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Marìa:

El video es muy bueno. Podemos presentar uno de grandes científicos que han sido ateos y quedamos empatados.

Que científicos expertos hayan creído o crean en Dios no es evidencia de la existencia de Dios, puesto a que esos científicos no demostraron con evidencia que Dios existiera (como sí demostraron con evidencia sus descubrimientos). Una cosa era su trabajo científico y otra uy diferente su fe que los llevaba a proyectar sus ilusiones sobre la realidad y luego recibirla de vuelta como en un espejo.

Decir que Dios es real sólo porque un gran científico, artista o persona famosa lo dice es lo que se llama una falacia de autoridad.

Gracias,
K.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

ESE TAMBIÉN ES EL PUNTO.

Claro que si. ese: - "VALE, PERO SOLO PARA TI"-
Por supuesto que vale!!.
Aunque solo sea para mí (entre otros, porque no estoy solo). Por lo menos yo estoy seguro de que EXISTO.
Y yo YA SOY UNO QUE DÁ testimonio
No, no puedes dar testimonio si no has sido testigo directo. No se puede testificar por lo que te han contado.



(a fin de cuentas yo solo puedo dar cuentas sobre mí, no puedo hacerlo sobre ti. El CREER EN DIOS, QUE DIOS EXISTE, es algo personal. la fe es personal, la salvación es personal.
Una cosa es verdadera. "EXISTEN PERSONAS QUE CREEN EN DIOS. QUE DIOS EXISTE Y OTRAS QUE NO".
Sí, la fe y el creer en que Dios es real es algo personal. Por eso hay quien cree por lo que le dicen y quienes no pueden creer por lo que les cuentan sin presentar pruebas. Que ya sé que no tienen obligación de darlas, no tienen que justificar su fe, pero si quieren afirmar lo que dicen deben aportarlas.

Las teorías creacionistas se refieren a este mundo y a los seres que compartimos este planeta. El que existan en otros mundos sería parte de otro tema. para que sea correcto deben coexistir con nosotros.
¿Puedes explicarte? Si Dios creó el universo y otros posibles mundos están en el universo también los creó Dios. ¿Qué quieres decir con eso de coexistir con nosoros para que sea correcto?

el que algunos no puedan creer, lo comprendo. No es tan fundamental, importante e imprescindible el CREER. (Los que no creen en DIOS, son también considerados por Él, de la misma forma que los que no creen. ¿Quién crees que será juzgado de manera mas exigente, el que cree o el que no cree? A QUIEN SEA QUE TENGAS QUE DAR CUENTA, LO HARÁS POR LA FORMA EN QUE HAS VIVIDO, NO POR TUS CREENCIAS.

Pues mira, eso mismo pienso yo. Por eso no me preocupa lo que me espere más allá de la muerte. Dios sabrá cómo he vivido y lo tendrá en cuenta.

¿Que de donde saco eso? pues no de donde sacan las respuestas los que no creen en DIOS
Los que no creen en Dios con seguridad, no se preocupan por el juicio de Dios. Viven según su conciencia, dando sentido a su vida en función de la vida mortal y punto. No van en contra de Dios, puesto que para ellos no existe. Esa es una manía de los creyentes, bueno, de algunos.

Lo que digo es que soy de los que creen y doy mis argumentos de porqué creo.
No, no das argumentos, das tus razones. No es lo mismo.

Un cariño grande para ti y para todos los que participan en este Foro.
Hasta tu nombre desprende sinceridad
Pues gracias por la parte que me toca.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

¿Cual sería para tí la promesa cuyo cumplimiento da mayor fuerza confiable a tus fuentes?

Podría contarles un largo testimonio, pero creo que sería aburrido para ustedes, por lo que trataré de ser breve.</SPAN>
La sociedad en la que vivo es competitiva. La mayoría trata de obtener dinero, status bienes y lujos sin importar los medios, (le llaman éxito) departamentos, carros etc. Endiosan los conocimientos por sobre la sabiduría. Los títulos y las riquezas por sobre la dignidad de las personas.</SPAN>
Y se afanan por obtener una posición superior a los demás sin importar costos ni consecuencias.</SPAN>
Yo me encontraba también en esa carrera. </SPAN>

Comencé a leer una biblia de bolsillo. Casi por curiosidad mas que por una necesidad. De pronto observé que algunos conceptos o frases que allí aparecían explicaban sucesos que me habían acontecido en el pasado.</SPAN>
Por lo que me dije. “Si alguna de estas promesas son una verdad, todas deben ser verdad, del mismo modo que si una de ellas es mentira, todo sería una mentira. </SPAN>

No tendría sentido que solo parte de la escritura fuera verdad y otra parte mentira, sobre todo si cuestiono esta sociedad en donde la mentira es parte de la política, de los negocios, de las ventas, del trato con los subordinados. Un sistema que convierte a las personas en esclavos de un sistema que explota a los débiles en beneficio de algunos. Una sociedad en donde se ha institucionalizado el engaño y la mentira como una herramienta para vender productos de consumo.</SPAN>

El texto que llamó mi atención fue el de Lucas 12, 22-31</SPAN>

“Dijo a sus discípulos: «Por eso os digo: No andéis preocupados por vuestra vida, qué comeréis, ni por vuestro cuerpo, con qué os vestiréis:</SPAN>
porque la vida vale más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido”</SPAN>

Y YO QUE ME ENCONTRABA EN UNA LUCHA CONTRA LOS DEMÁS, PISOTEANDO AL QUE TENÍA EN FRENTE, AFANÁNDOME SIN RESPETAR NADA CON TAL DE OBTENER LO QUE CONSIDERABA UN LOGRO PARA MÍ.</SPAN>

“Así pues, vosotros no andéis buscando qué comer ni qué beber, y no estéis inquietos.
Que por todas esas cosas se afanan los gentiles del mundo; y ya sabe vuestro Padre que tenéis la necesidad de eso”.</SPAN>

PERO SEÑOR, SI NO ME ESFUERZO NO OBTENDRÉ NADA. </SPAN>
SI NO HAGO LO QUE TODOS HACEN SERE UN FRACAZADO.</SPAN>

Buscad más bien su Reino, y esas cosas se os darán por añadidura.</SPAN>

SE ME DARÁN POR AÑADIDURA</SPAN>
Sin esfuerzo, sin preocupación, sin afanarme. Solo debo preocuparme de buscar el reino de Dios y tendré todo lo que necesito.</SPAN>

TENIA QUE TOMAR UNA DECISIÓN. CREERLE A CRISTO O SEGUIR MI VIDA SIN ESCUCHARLE.</SPAN>

Han pasado 32 años de ese momento. LE CREÍ A CRISTO y desde ese instante hasta ahora, DIOS me ha dado todo por AÑADIDURA.</SPAN>
UNA PROMESA QUE SE HA CUMPLIDO EN MÍ, Y DE LA QUE DOY TESTIMONIO</SPAN>

El Espíritu Santo me guió hasta la verdad completa (Jn 16, 13) </SPAN>
OTRA PROMESA QUE SE CUMPLE EN MI, Y DE LA QUE DOY TESTIMONIO</SPAN>

Esta VERDAD me hizo libre. No dependo del sistema social sino de DIOS.</SPAN>
No necesito dinero, ni empleos (no significa que no trabajo. Trabajo, pero no dependiente de un empleo en el que te utilizan como…..).</SPAN>
Ni bienes, ni beneficios del seguro social. No tengo cuentas bancarias ni tarjetas de crédito ni deudas.</SPAN>
En cambio tengo PAZ, AMOR, FELICIDAD…….</SPAN>

Si doy este testimonio, no es para convencer al que no cree, sino para fortalecer la fe del que cree.</SPAN>
Del que busca a DIOS porque le encontrara.</SPAN>
OTRA PROMESA QUE SE CUMPLE EN MI, Y DE LA QUE DOY TESTIMONIO.</SPAN>

YO ESTOY DISPUESTO A DAR MI VIDA POR CRISTO A QUIEN LE CREO.</SPAN>

¿Estás tú dispuesto a dar la vida por lo que crees?.</SPAN>
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Jorge Enrique;1309406]YO DIGO : "No todo lo que tiene evidencia científica existe. Hay cosas que no se pueden comprobar y también existen".
A ver Jorge que me parece que no te ha salido bien la frase, porque supongo que no has querido decir lo que dice...
¿Cómo va la ciencia a dar evidencias de algo que No existe? Si algo no existe...no se puede dar evidencia alguna sobre ello...
Otra cosa muy disinta es que exista algo y la ciencia no pueda demostrar que existe...de momento al menos. Lo cual implica que no se puede asegurar al cien por cien, que exista algo que la ciencia no llegue a explicar.




TU PREGUNTAS: " ¿COMO QUÉ?
Yo no puedo hablar de lo que no he visto y no he conocido.
a una amiga mía le fue diagnosticado, luego de un accidente, que NUNCA VOLVERÍA A CAMINAR. Hoy camina y los médicos no pueden explicar científicamente a que se debe.
Me parece que este ejemplo no es válido.
Primero, el diagnóstico pudo ser érroneo.
Segundo la ciencia no conoce exaustivamente las implicaciones del cerebro con el cuerpo y la mente...No es la primera vez que una persona que lleva años en silla de ruedas recibe una fuerte impresión y echa a andar. Por ejemplo: salvar de las llamas a un hijo pequeño. Y no es un milagro. Y eso es lo que la ciencia da como posible que haya sucedido.



como analogía:
existe una palabra que dice "¿DEBO DEVOLVER LO QUE NO HE ROBADO?
Está claro que no.


PREGUNTO: ¿se tiene que demostrar todo lo que existe?
Pienso que no. Pero lo que se afirma, sí hay que demostrar que es cierto. Si yo afirmo que si me tiro de un quinto piso llego al suelo planeando...tendré que demostrarlo.
cuando alguien afirma algo, no espero que me sea demostrado. yo mismo busco una respuesta.
Bueno, esa es una opción. Si alguien te dice que el sol en nuestro planeta sale por occidente y no quieres que te lo demuestre porque prefieres buscar tú las pruebas...es cosa tuya. Pero si me lo dice a mí, le diría que las pruebas me las diera él, que es el que lo está afirmando.

Por tu inteligencia y conocimiento (demostrado por tus intervenciones) deberías saber y además conocer muchos ejemplos en los que la ciencia no puede comprobar algo que evidentemente existe.
Pues, por favor, dinos algunos ejemplos más...porque el que has puesto no está muy claro.

es correcto que la experiencia puede ser malinterpretada. (eso es otro tema)
la experiencia y el testimonio tiene validez cuando LA FUENTE ES CONFIABLE
La experiencia es algo personal y no vale como prueba de nada. El que la fuente sea de fiar, hará que demostrarlo. Tú puedes confiar totalmente en quien te dice algo, pero los demás no tienen por qué confiar en esa fuente.

Desde mi punto de vista: "EXISTE UNA SOLA VERDAD" no pueden existir dos o mas verdades sobre el mismo tema.
cuando alguien dice -"Es que esta es mi verdad" o, "Esto es lo que yo creo"- se está refiriendo solo a un aspecto de la verdad completa.
Sin embargo esa verdad a la que nos referimos a medias, REALMENTE EXISTE
[/QUOTE]
Primero habrá que demostrar que esa vredad existe, y luego cotejar qué parte de verdad conoce cada uno.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

la capacidad de amar
¿Qué otro ser vivo tiene esta capacidad?

Cuando alguien cree que su naturaleza humana es producto de la casualidad, de la energía cósmica, del poder mental o de cualquier teoría creacionista, está rebajando su condición, comparándola con objetos, o siendo un simple mamífero más. Personalmente creo que el ser humano tiene condiciones y cualidades únicas. De lo contrario, siguiendo el pensamiento de los que creen que el hombre es producto de algo que no es Dios, habría más seres vivos con condiciones similares a las del ser humano y además otros seres muy superiores al ser humano conviviendo juntos en este mundo.

MARTA MARÍA
Tu respondiste:
Pues no necesariamente,porque ¿quién te ha dicho que no existan seres superiores al ser humano en otros mundos? Que no se hayan encontrado no quiere decir que no existan...

Tiene que existir en este mundo. y de existir los conoceríamos. si el ser humano es producto de la evolución tendrían que existir seres humanos en proceso de evolución y otros seres humanos evolucionados.

LA MAYOR PRUEBA DE QUE DIOS EXISTE ES EL SER HUMANO.
Ustedes, nosotros, creados a imágen y semejanza

el cuerpo ha evolucionado, el ESPIRITU que Dios te ha dado es a su imágen.
(aunque no todos los espíritus son de Dios)
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Podría contarles un largo testimonio, pero creo que sería aburrido para ustedes, por lo que trataré de ser breve.
La sociedad en la que vivo es competitiva. La mayoría trata de obtener dinero, status bienes y lujos sin importar los medios, (le llaman éxito) departamentos, carros etc. Endiosan los conocimientos por sobre la sabiduría. Los títulos y las riquezas por sobre la dignidad de las personas.
Y se afanan por obtener una posición superior a los demás sin importar costos ni consecuencias.
Yo me encontraba también en esa carrera.

Comencé a leer una biblia de bolsillo. Casi por curiosidad mas que por una necesidad. De pronto observé que algunos conceptos o frases que allí aparecían explicaban sucesos que me habían acontecido en el pasado.
Por lo que me dije. “Si alguna de estas promesas son una verdad, todas deben ser verdad, del mismo modo que si una de ellas es mentira, todo sería una mentira.

No tendría sentido que solo parte de la escritura fuera verdad y otra parte mentira, sobre todo si cuestiono esta sociedad en donde la mentira es parte de la política, de los negocios, de las ventas, del trato con los subordinados. Un sistema que convierte a las personas en esclavos de un sistema que explota a los débiles en beneficio de algunos. Una sociedad en donde se ha institucionalizado el engaño y la mentira como una herramienta para vender productos de consumo.

El texto que llamó mi atención fue el de Lucas 12, 22-31

“Dijo a sus discípulos: «Por eso os digo: No andéis preocupados por vuestra vida, qué comeréis, ni por vuestro cuerpo, con qué os vestiréis:
porque la vida vale más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido”

Y YO QUE ME ENCONTRABA EN UNA LUCHA CONTRA LOS DEMÁS, PISOTEANDO AL QUE TENÍA EN FRENTE, AFANÁNDOME SIN RESPETAR NADA CON TAL DE OBTENER LO QUE CONSIDERABA UN LOGRO PARA MÍ.

“Así pues, vosotros no andéis buscando qué comer ni qué beber, y no estéis inquietos.
Que por todas esas cosas se afanan los gentiles del mundo; y ya sabe vuestro Padre que tenéis la necesidad de eso”.

PERO SEÑOR, SI NO ME ESFUERZO NO OBTENDRÉ NADA.
SI NO HAGO LO QUE TODOS HACEN SERE UN FRACAZADO.

Buscad más bien su Reino, y esas cosas se os darán por añadidura.

SE ME DARÁN POR AÑADIDURA
Sin esfuerzo, sin preocupación, sin afanarme. Solo debo preocuparme de buscar el reino de Dios y tendré todo lo que necesito.

TENIA QUE TOMAR UNA DECISIÓN. CREERLE A CRISTO O SEGUIR MI VIDA SIN ESCUCHARLE.

Han pasado 32 años de ese momento. LE CREÍ A CRISTO y desde ese instante hasta ahora, DIOS me ha dado todo por AÑADIDURA.
UNA PROMESA QUE SE HA CUMPLIDO EN MÍ, Y DE LA QUE DOY TESTIMONIO

El Espíritu Santo me guió hasta la verdad completa (Jn 16, 13)
OTRA PROMESA QUE SE CUMPLE EN MI, Y DE LA QUE DOY TESTIMONIO

Esta VERDAD me hizo libre. No dependo del sistema social sino de DIOS.
No necesito dinero, ni empleos (no significa que no trabajo. Trabajo, pero no dependiente de un empleo en el que te utilizan como…..).
Ni bienes, ni beneficios del seguro social. No tengo cuentas bancarias ni tarjetas de crédito ni deudas.
En cambio tengo PAZ, AMOR, FELICIDAD…….

Si doy este testimonio, no es para convencer al que no cree, sino para fortalecer la fe del que cree.
Del que busca a DIOS porque le encontrara.
OTRA PROMESA QUE SE CUMPLE EN MI, Y DE LA QUE DOY TESTIMONIO.

Leíste ahí lo que bien podría considerarse un buen consejo: una vida sin prisas, sin competición, sin ansia... indudablemente todos podríamos vivir con una décima parte de lo que gastamos y de lo que consumimos.

Tomar un buen consejo y mejorar nuestra vida con él es una práctica que todos hacemos, y que todos hemos hecho. Ello no implica que cada una de las fuentes (personas) que nos hayan dado esos buenos consejos sean funtes perfectamente confiables. Uno puede dar un buen consejo... y mas tarde dar un mal consejo. Y por supuesto que dar un buen consejo no convierte a quen nos lo dió en un ser "divino", encarnación de un dios insondable.

Respeto profundamente tu decisión de adoptar el camino que interpretaste en la biblia, y celebro que te colme y que te haga feliz. Incluso podría hacerme feliz a mi (por qué no) pero seguiría sin ver indicio de un dios en ella. Muchos y quizás mejores consejos me fueron dados por personas cercanas a mi, y está claro que no son divinas.

YO ESTOY DISPUESTO A DAR MI VIDA POR CRISTO A QUIEN LE CREO.

¿Estás tú dispuesto a dar la vida por lo que crees?.

Yo estoy dispuesto a LUCHAR por lo que creo. Si muriera, ya no podría seguir luchando por esas convicciones... por tanto no creo que considerara dar mi vida a cambio de nada. Esta VERDAD mia también me ha hecho libre.

Salud.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

LUZ:
Me refería a una herramienta en el sentido amplio-metafórico. Un medio, un método, un proceso, para ser más exactos.

Completamente de acuerdo. Hasta hoy yo creo que Dios no existe porque no se tiene evidencia de su existencia y las supuestas evidencias del pasado han demostrado no serlo. Veremos mañana qué sucede. Pero me mantengo en mi postura de que lo que no existe en el mundo material no existe.

De las profecías ya te dije, están abiertas a debate y mayormente las que fueron "cumplidas" en realidad son interpretaciones de cumplimientos o espera de lo mismo. De los milagros podemos decir dos cosas: o son historias no comprobadas que la gente de fe se cree por la inclinación que tienen a creerse todo lo que sea supuesta evidencia de su creencia personal o son hechos médicos no conocidos o explicados aun por la ciencia (como se consideraban milagros hechos no conocidos antes por la ciencia que hoy dominamos).

Si así fuera, TODOS los judíos creerían que Jesús es el Mesías. Sin embargo más de un judío podrá decirle porque las interpretaciones del Antiguo Testamento no se adhieren a Jesucristo y porque no son profecías cumplidas ni él es el mesías.

¿No tienen absolutamente nada? ¿Has platicado con un judío? Un judío culto puede hablar HORAS de porque es claro, obvio y evidente que Jesús no es el Mesías. Se ve que nunca te has sentado a platicar en serio con un judío al respecto.

Y por más refutada que sean las profecías, tú no lo vas a aceptar. ¿Lo ves? Es la característica primordial de la fe: una vez que crees en algo, no hay fuerza
que te quite de ese camino, porque "tienes fe" en ello. Para ti que los judíos no crean que Jesús es el Mesías es una negación, para ellos que tú creas que Jesús es el Mesías es vana ilusión, además de un desconocimiento de Dios y sus escrituras.

Leí todo el epígrafe. La razón no sirve para demostrar a Dios. Como decía Tomás de Aquino: "la razón no alcanza para explicar a Dios, y donde la razón se queda, continúa la fe". A lo largo y ancho de este foro vemos como la razón no puede y, una vez que se detiene e inutiliza, empiezan los argumentos de fe, de pedirle a Dios que nos dé fe, que sin fe no podemos conocerlo, etc.

Así es. Y como se puede aceptar eso por fe, se puede aceptar por fe que somos originarios de Venus y que nos cambiamos de planeta hace 5000 años. O podemos creer, como los cientificistas, que nuestra alma es el fantasma de un extraterrestre muerto en batalla (los thetans). O podemos creer, como hindues, que mi tío muerto pudo reencarnar en el perro de mi vecino. Si se tiene fe en todo esto, se puede creer en todo esto y no es cosa racional, es dogma de fe. Así que a ver... digales que no.

Claro, si uno le a Hubbard también toma sentido que todos tengamos en nuestro ser el fantasa de un extraterrestre fallecido en una batalla interestelar. Otra cosa que hace la mitología, primero nos presenta los principios de su funcionamiento antes de entrar en materia. Para cuando entra en materia, es obvio lo que está sucediendo. Los griegos explicaban la existencia del eco a través del mito de Eco y Narciso. Y ya para cuando uno termina la historia, resultó tener sentido y vemos porque ello debía ocurrir. Es cosa de tenerle fe a esa historia y a ver, dígame que no.

Dos cosas. La primera es que no sé cuántos libros sagrados haya leído usted, pero Alah es tan coherente como el Dios bíblico. No sé si haya leído los SUtras o el Libro de los muertos, donde los Dioses tienen una coherencia muy similar a la del Dios bíblico. Lo remito a leer otros libros sagrados para que vea como todos ellos tienen una coherencia interna muy interesante.

La segunda es que, en realidad, ni el Dios bíblico ni ninguno de estos Dioses es coherente. ¿Considera coherente a Dios? Yo diría que es muy incoherente y que comete errores que deberían no existir en un ser omnipotente y omnisapiente. Creo que cambia de opinión de una historia bíblica a otra y que en ocasiones es un padre justo y amoroso y en ocasiones un dictador injusto, cruel y sádico.

Y toda la vida habrá crédulos que se pasarán toda la vida creyendo en cualquier cosa que les diga su libro espiritual escogido a-priori.

Respeto que Kant fuera creyente, pero eso no argumenta NADA ni añade nada a nuestra charla. Yo puedo traerle dos citas de Sartre o de Einstein que digan que Dios no existe. ¿Y luego? Nos quedaríamos en las mismas. Arguementar con frases de personas célebres es una falacia, es hacer pasar una afirmación como correcta sólo porque lo dice alguien famoso o alguien con autoridad en cierto campo de estudio.

Gracias,
K.


uy no Karina :D.....como te fluyen las palabras....

cuando dije ..una interpretacion posible...me refiero a q solo 1 es la correcta y verdadera....y aun con argumentacion solida basada en las escrituras habran siempre personas dispuestas a rechazarla..

Santo Tomas .fue uno de los q decia q la existencia de Dios debia ser demostrada..por supuesto q la razon no nos permite entender ni explicar completamente a Dio, el es el todo,....pero la huella del creador esta en todo lo q vemos.

Romanos 1:20-21 Porque desde la creación del mundo, sus atributos invisibles, su eterno poder y divinidad, se han visto con toda claridad, siendo entendidos por medio de lo creado, de manera que no tienen excusa. Pues aunque conocían a Dios, no le honraron como a Dios ni le dieron gracias, sino que se hicieron vanos en sus razonamientos y su necio corazón fue entenebrecido.

ahora la razon por la que creo en un salvador...es por q gracias a las escrituras entiendo...mi condicion pecaminosa...y al ver mi realidad y la del mundo me apercibo de ello....entiendo q .por causa del pecado del primer hombre vino la el sufrimiento, la enfermedad, la vejez, la muerte.....pero que por causa de la obediencia del Mesias obtengo salvacion y vida eterna.

si vemos al islam en lo ..es una clara copia del judaismo y el cristianismo....toma lo q mejor le parece ...de estas dos religiones. y hace lo propio.
el cristiasmo...sostiene el tanaj del judaismo..pero reconoce el cumplimento de las profecias mesianicas en la persona de Jesus, cosa q ellos rechazan.

dices q Dios es incoherente y "comete errores q no deberia" un ser omnipotente y omnisapiente"....te digo q no es mi culpa q no encaje en lo q segun tu apreciacion "deberia ser Dios".

lo de Kant fueron simplemente unas citas no fue un argumento...
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

karina ..y una pregunta off topic,......eres la de la foto ? :D
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Luz:

No, la de la foto es Odette Yustman, una actriz mexico-americana. Sin embargo, la puse porque mis amigos dicen que me parezco mucho a ella y algunos de ellos dicen que en esa foto específica soy igualita. Es una manera de ponerme a mí sin ponerme a mí.

Un beso,
Karina.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

LUZ:

Santo Tomas .fue uno de los q decia q la existencia de Dios debia ser demostrada..por supuesto q la razon no nos permite entender ni explicar completamente a Dio, el es el todo,....pero la huella del creador esta en todo lo q vemos.

Solo si a priori pensamos que hay un creador en todo lo que vemos. Si no tenemos idea de un creador, podemos ver toda la existencia y nunca pensar que fue creada ni que hay un creador. Para "ver" a un creador en todo primero tenemos que convencernos de que hay tal creador.

Romanos 1:20-21 Porque desde la creación del mundo, sus atributos invisibles, su eterno poder y divinidad, se han visto con toda claridad, siendo entendidos por medio de lo creado, de manera que no tienen excusa. Pues aunque conocían a Dios, no le honraron como a Dios ni le dieron gracias, sino que se hicieron vanos en sus razonamientos y su necio corazón fue entenebrecido.

Acuèrdate que no soy cristiana, las citas bíblicas no me dicen nada. Es como si te trajera citas del Corán donde dicen que Jesús fue sólo un profeta y con ello intentara argumentar que no tenía naturaleza divina. Tú me dirías: "a mí no me importa lo que diga el Corán" y tendrías todo tu derecho. Igual me sucede a mí con la Biblia. la pregunta interesante es: Si tu Biblia no dijera eso, ¿aun verías a Dios en una creación que, por si sola, no lo presenta?

ahora la razon por la que creo en un salvador...es por q gracias a las escrituras entiendo...mi condicion pecaminosa...y al ver mi realidad y la del mundo
me apercibo de ello....entiendo q .por causa del pecado del primer hombre vino la el sufrimiento, la enfermedad, la vejez, la muerte.....pero que por causa de la obediencia del Mesias obtengo salvacion y vida eterna.

Respeto que creas en ello y que sea un dogma de fe. Pero de ello a que puedas demostrarlo o que tengas certeza de que sucedió, eso es otra cosa. Yo veo la realidad del mundo y, como psiquiatra y psicóloga entiendo la maldad, el sufrimiento de otro modo. Como médico sé de dónde viene la enfermedad, la vejez y la muerte. La ciencia me da respuestas que a mi parecer son más satisfactorias y no necesito en ello ni al mundo espiritual ni a una historia mitológica de una serpiente que habla.

si vemos al islam en lo ..es una clara copia del judaismo y el cristianismo....toma lo q mejor le parece ...de estas dos religiones. y hace lo propio.
Curiosamente, un amigo judío me acaba de decir lo mismo del judaismo. "El cristianismo es una copia del judaismo con Dios puesto en un hombre. Toma lo que mejor le parece, lo que no le parece lo desestima como una "nueva alianza" y vámonos, dicen tener la verdad".

el cristiasmo...sostiene el tanaj del judaismo..pero reconoce el cumplimento de las profecias mesianicas en la persona de Jesus, cosa q ellos rechazan.
Y que rechazan con buenas razones. Es cosa de platicar con un judío. Aquí dejo un artículo muy superficial y simplificado sobre las razones de porque los judíos creen que Jesús no fue el mesías: http://judaism.about.com/od/judaismbasics/a/Jewish-View-Of-Jesus.htm

dices q Dios es incoherente y "comete errores q no deberia" un ser omnipotente y omnisapiente"....te digo q no es mi culpa q no encaje en lo q segun tu apreciacion "deberia ser Dios".

No, no es mi apreciación, es lo que la palabra omnisapiente y omnisciente significan y como Dios no encaja con ninguna de estas dos cualidades.

lo de Kant fueron simplemente unas citas no fue un argumento...

Me disculpo por la confusión.

Karina.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

LUZ:
Solo si a priori pensamos que hay un creador en todo lo que vemos. Si no tenemos idea de un creador, podemos ver toda la existencia y nunca pensar que fue creada ni que hay un creador. Para "ver" a un creador en todo primero tenemos que convencernos de que hay tal creador.
no, Tomas de aquino rechazo las demostraciones a priori....no se deduce la existencia del cosmos y creaturas de la existencia de DIos

- demostraciones a priori : son un tipo de razonamiento que opera desde el principio a la consecuencia, o lo que es lo mismo, de la causa al efecto.
- demostraciones a posteriori : son los razonamientos cuyo orden va del efecto a la causa
En el caso de la demostración de la existencia de Dios, será necesaria una demostración a posteriori, es decir, a partir de los efectos que produce la causa (Dios) que queremos demostrar. Esto significa demostrar su existencia a partir de las criaturas, del mundo, de lo creado por Dios. Por ello a los argumentos tomistas se les denomina cosmológicos, porque parten del mundo.

La existencia de Dios se infiere del mismo examen de los entes finitos. Sin causa, no habría efectos.

Si tu Biblia no dijera eso, ¿aun verías a Dios en una creación que, por si sola, no lo presenta?
no es del todo evidente,pero partiendo de lo q vemos podemos llegar a esa conclusion,...

Respeto que creas en ello y que sea un dogma de fe. Pero de ello a que puedas demostrarlo o que tengas certeza de que sucedió, eso es otra cosa. Yo veo la realidad del mundo y, como psiquiatra y psicóloga entiendo la maldad, el sufrimiento de otro modo. Como médico sé de dónde viene la enfermedad, la vejez y la muerte. La ciencia me da respuestas que a mi parecer son más satisfactorias y no necesito en ello ni al mundo espiritual ni a una historia mitológica de una serpiente que habla.
q puede decir la ciencia..q fue un capricho de la naturaleza?........y dale con el cuentico de la serpiente q habla lol, esta fue solo un instrumento de Satanas.

Curiosamente, un amigo judío me acaba de decir lo mismo del judaismo. "El cristianismo es una copia del judaismo con Dios puesto en un hombre. Toma lo que mejor le parece, lo que no le parece lo desestima como una "nueva alianza" y vámonos, dicen tener la verdad".
no es una copia.. simplemente aceptamos al Mesias q anunciaba sus escrituras y q ellos rechazaron.
el Islam ..rechaza las escrituras hebreas por considerarlas espurias..pero ..se apropian de los personajes emblematicos q pueden tanto del judaismo como del cristianismo para crear una historia diferente.

que rechazan con buenas razones. Es cosa de platicar con un judío. Aquí dejo un artículo muy superficial y simplificado sobre las razones de porque los judíos creen que Jesús no fue el mesías: http://judaism.about.com/od/judaismbasics/a/Jewish-View-Of-Jesus.htm
hay como 300 profecias mesianicas que prueban que Jesus es el Mesias.....

No, no es mi apreciación, es lo que la palabra omnisapiente y omnisciente significan y como Dios no encaja con ninguna de estas dos cualidades.
son preconceptos tuyos...sobre lo q deberia o no deberia ser...."un ser que todo lo sabe" q eso es lo q significa esa palabra.

Me disculpo por la confusión.
queda usted disculpada señorita Odette Yustman...:D
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Luz:

No, la de la foto es Odette Yustman, una actriz mexico-americana. Sin embargo, la puse porque mis amigos dicen que me parezco mucho a ella y algunos de ellos dicen que en esa foto específica soy igualita. Es una manera de ponerme a mí sin ponerme a mí.


en serio ?....wow ;D .....oye pero como es un poquitico mas cubana y colombiana ....q mexicana :p :


Odette Juliette Yustman (10 de mayo de 1985, Los Ángeles), ahora Odette Annable y más conocida como Odette Yustman, es una actriz estadounidense de ascendencia cubana y colombiana.
Su madre se llama Lydia y es cubana. Su padre se llama Víctor y es un colombiano de ascendencia italiana y francesa que nació en Bogotá


Un beso,Karina.

besos ;*
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

LUZ:

Gracias por la aclaración sobre Odette. La verdad no estaba muy enterada y supe de ella hasta que vimos "Cloverfield" y mis amigos y mi esposo dijeron que era muy parecida a mí.

No, Tomas de aquino rechazo las demostraciones a priori....no se deduce la existencia del cosmos y creaturas de la existencia de DIos

Tomás era un monje católico, es obvio que el YA CREÍA que Dios era creador de todo. Luego expuso sus cinco vías no para ver qué descubría en ellas sino para demostrar que Dios existía. Si bien la escolástica no era a priori (afortunadamente) no podemos dejar de entender que Tomás sí lo era. En este sentido, empezaba sus argumentos con la intención de llegar a Dios, no de llegar a donde su proceso filosófico lo llevara. Aun así, las cinco vías de Santo Tomás son harto cuestionables y distan mucho de ser tajantes.

La existencia de Dios se infiere del mismo examen de los entes finitos. Sin causa, no habría efectos.

Empero, una de las objeciones más fuertes a los argumentos de Tomás es que siempre termina en un "motor inmóvil", "causa incausada". Esto es erróneo. Que todo sea movido por algo no llega a la conclusión necesaria de que hay un motor inmovil, menos aun una causa incausada. La fe aun no responde quién causó a Dios. Dicen que Dios fue incausado, pero no tienen argumento para soportar esta afirmación. El argumento de Tomás si bien es a posteriori, el mismo Tomás tenía la idea a priori de llegar a Dios. El pensamiento filosófico sin Dios en la mente no llega a un motor inmovil, al contrario, llega a que si todo lo que es movido es movido por otro, entonces tenemos una infinita sucesión de movientes movidos. Decir: "debe haber un motor que no se mueve" es una conclusión que llega a partir de la idea previa de la existencia de Dios.

no es del todo evidente,pero partiendo de lo q vemos podemos llegar a esa conclusion,...

No. Partiendo de lo que vemos no. Partiendo de la idea a priori de la existencia de Dios.

q puede decir la ciencia..q fue un capricho de la naturaleza?........y dale con el cuentico de la serpiente q habla lol, esta fue solo un instrumento de Satanas.

¿La existencia del hombre? No fue un capricho porque la naturaleza no tiene afectos, por lo tanto no puede tener caprichos. Más bien fue una sucesión de eventos naturales que llevaron a ello.

no es una copia.. simplemente aceptamos al Mesias q anunciaba sus escrituras y q ellos rechazaron.

Eso es lo que usted opina, porque usted es cristiano. Ellos opinan lo otro, porque son judíos.

hay como 300 profecias mesianicas que prueban que Jesus es el Mesias.....

Eso dice usted porque es cristiano y como cristiano las interpreta. LOs judíos las interpretan de otra manera. Si las profecías fueran tan claras, el judaísmo no existiría y los judíos aceptarían a Jesús como Mesías. Pero esto no sucede así. ¿Por qué? Porque los judíos tienen tantas buenas razones para no creer en eso como usted tiene para creer en eso.

son preconceptos tuyos...sobre lo q deberia o no deberia ser...."un ser que todo lo sabe" q eso es lo q significa esa palabra.

Repito, son definiciones de diccionario. Todo lo sabe, todo lo ve, no hay nada que escape a su conocimiento. Y sin embargo, cometió errores y se arrepintió, no solo características humanas sino características de alguien que no sabe del todo qué va a pasar con sus decisiones del presente.

Gracias,
K.




queda usted disculpada señorita Odette Yustman...:D
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Algunas teorías científicas tratan de explicar el origen de un elemento sin que esta explicación contenga con certeza la verdad. Algunas teorías se inician del momento en que se pueden observar estos elementos, desconociendo sucesos anteriores, los que son importantes ya que a partir del momento de la observación, los elementos de estudio se fueron modificando en el transcurso del tiempo hasta el futuro (hoy). Por lo tanto no todas las teorías científicas pueden confirmar la esencia de una verdad, sino solo en apariencia.

Luego utilizan el sistema científico, alguno de los cuales solo contiene verdades aparentes, como si fueran una verdad absoluta, negando categóricamente que otros sistemas puedan demostrar el origen de algo.
Resumiendo:

Fundamentan su afirmación de que DIOS no existe basándose en que:
“NO SE PUEDE DEMOSTRAR CIENTIFICAMENTE QUE DIOS EXISTE”.
Como si las teorías científicas fueran la autoridad para declarar si algo existe o no. O si algo es o no verdadero.

EN CUANTO A LAS LLAMADAS “COMPROBACIONES CIENTIFICAS” estas pueden modificarse en el futuro, incluso rechazarse de plano como verdaderas al ser refutadas por una nueva teoría.
El filósofo austriaco Karl Popper sostiene que no puede haber enunciados científicos ÚLTIMOS, es decir, enunciados que NO PUEDAN SER CONTRASTADOS O REFUTADOS a partir de la EXPERIENCIA. La experiencia sigue siendo el método distintivo que caracteriza a la ciencia empírica y la distingue de otros sistemas teóricos.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

JORGE ENRIQUE:

Algunas teorías científicas tratan de explicar el origen de un elemento sin que esta explicación contenga con certeza la verdad. Algunas teorías se inician del momento en que se pueden observar estos elementos, desconociendo sucesos anteriores, los que son importantes ya que a partir del momento de la observación, los elementos de estudio se fueron modificando en el transcurso del tiempo hasta el futuro (hoy). Por lo tanto no todas las teorías científicas pueden confirmar la esencia de una verdad, sino solo en apariencia.

¿Tienes algún ejemplo de este proceso que describes?

Luego utilizan el sistema científico, alguno de los cuales solo contiene verdades aparentes, como si fueran una verdad absoluta, negando categóricamente que otros sistemas puedan demostrar el origen de algo.

¿Tienes algún ejemplo de este proceso que describes?

Fundamentan su afirmación de que DIOS no existe basándose en que:
“NO SE PUEDE DEMOSTRAR CIENTIFICAMENTE QUE DIOS EXISTE”.

Justamente.

Como si las teorías científicas fueran la autoridad para declarar si algo existe o no. O si algo es o no verdadero.

Hasta la fecha es la manera en la que hemos podido descubrir lo que existe y sus funcionamientos.

EN CUANTO A LAS LLAMADAS “COMPROBACIONES CIENTIFICAS” estas pueden modificarse en el futuro, incluso rechazarse de plano como verdaderas al ser refutadas por una nueva teoría.

Así es, afortunadamente la ciencia no dogmatiza y está abierta a nuevos aprendizajes.

El filósofo austriaco Karl Popper sostiene que no puede haber enunciados científicos ÚLTIMOS, es decir, enunciados que NO PUEDAN SER CONTRASTADOS O REFUTADOS a partir de la EXPERIENCIA.

Así es, Popper rechazó el dogma científico a través del proceso de falsabilidad.

La experiencia sigue siendo el método distintivo que caracteriza a la ciencia empírica y la distingue de otros sistemas teóricos.

Pero aun la experiencia debe poder repetirse y demostrarse.

Gracias,
K.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

LUZ:

Gracias por la aclaración sobre Odette. La verdad no estaba muy enterada y supe de ella hasta que vimos "Cloverfield" y mis amigos y mi esposo dijeron que era muy parecida a mí.
debeerias colocar tu foto ...a ver si es cierto :p

Tomás era un monje católico, es obvio que el YA CREÍA que Dios era creador de todo. Luego expuso sus cinco vías no para ver qué descubría en ellas sino para demostrar que Dios existía. Si bien la escolástica no era a priori (afortunadamente) no podemos dejar de entender que Tomás sí lo era. En este sentido, empezaba sus argumentos con la intención de llegar a Dios, no de llegar a donde su proceso filosófico lo llevara. Aun así, las cinco vías de Santo Tomás son harto cuestionables y distan mucho de ser tajantes.
si es cierto , ya creia que Dios es el creador, pero eso no tiene nada que ver....las 5 vias son 5 razones, argumentos con base en la experiencia que buscan demostrar la existencia de Dios,... no son aprioristicos..
lo ultimo que dices es cierto....no son tajantes...pero fueron un gran esfuerzo intelectual de parte de Tomas de Aquino

Empero, una de las objeciones más fuertes a los argumentos de Tomás es que siempre termina en un "motor inmóvil", "causa incausada". Esto es erróneo. Que todo sea movido por algo no llega a la conclusión necesaria de que hay un motor inmovil, menos aun una causa incausada. La fe aun no responde quién causó a Dios. Dicen que Dios fue incausado, pero no tienen argumento para soportar esta afirmación. El argumento de Tomás si bien es a posteriori, el mismo Tomás tenía la idea a priori de llegar a Dios. El pensamiento filosófico sin Dios en la mente no llega a un motor inmovil, al contrario, llega a que si todo lo que es movido es movido por otro, entonces tenemos una infinita sucesión de movientes movidos. Decir: "debe haber un motor que no se mueve" es una conclusión que llega a partir de la idea previa de la existencia de Dios.
todo efecto le antecede una causa en el mundo sensible y este tendria que ser el efecto de otra causa hasta el infinito. pero una serie infinita de causas y efectos no tienen sentido,nos llevarian al absurdo..por lo q..tendriamos que admitir una primera causa incausada.

otro punto es la contingencia...cosas que se engendran y se corrompen, su existencia seria un eterno ser o no ser, y es imposible que los seres de esta naturaleza hayan existido siempre. aquello que tiene la posiblidad de no ser, en algun momento no fue, de llevar esta idea hasta el absurdo nos dariamos cuenta que nada existiria. por lo tanto un ser contingente recibe su existencia de un ser necesario en si mismo. osea Dios.

No. Partiendo de lo que vemos no. Partiendo de la idea a priori de la existencia de Dios.
yo si creo que es posible,.pero al final lo que importa es el argumento..

¿La existencia del hombre? No fue un capricho porque la naturaleza no tiene afectos, por lo tanto no puede tener caprichos. Más bien fue una sucesión de eventos naturales que llevaron a ello.
casualidad???....hablabamos de la maldad, la enfermedad, la muerte q segun dices..tienes la respuesta de porque estas cosas existen


Eso es lo que usted opina, porque usted es cristiano. Ellos opinan lo otro, porque son judíos.
Eso dice usted porque es cristiano y como cristiano las interpreta. LOs judíos las interpretan de otra manera. Si las profecías fueran tan claras, el judaísmo no existiría y los judíos aceptarían a Jesús como Mesías. Pero esto no sucede así. ¿Por qué? Porque los judíos tienen tantas buenas razones para no creer en eso como usted tiene para creer en eso.
solo una puede ser la verdad o Jesus es el Mesias...o no lo es....y punto.

Repito, son definiciones de diccionario. Todo lo sabe, todo lo ve, no hay nada que escape a su conocimiento. Y sin embargo, cometió errores y se arrepintió, no solo características humanas sino características de alguien que no sabe del todo qué va a pasar con sus decisiones del presente.
Gracias,
K.
Dios no comete errores,no es hombre para q se arrepienta,.. .señalame a q tipo de errores te refieres.

queda usted disculpada señorita Odette Yustman...:D

:)