Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Saludos Carlsen, he aqui tu pregunta;

Segun la teologia catolica el ser humano se compone de alma y cuerpo, no de una forma dualista, sino forma parte integra del mismo yo


Debo entender entonces que la frase "el hombre tiene un alma" es incorrecta, más bien debiera decirse "el hombre es un alma" ¿estoy bien estimado USICA?



«es gracias al alma como el cuerpo constituido de materia es un cuerpo humano y viviente; en el hombre, el espíritu y la materia no son dos naturalezas, sino que su unión forma una única naturaleza» (CEC 365).


Bien, el ser humano no tiene dos naturalezas sino UNA SOLA NATURALEZA, pero... pregunto yo... ésta única naturaleza del ser humano ¿es divisible? ¿se puede llegar a fragmentar en algún momento de la existencia del ser humano? Para ser más claro, hay un relato en el libro de Apocalipsis que dice así:

"Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían". Apocalipsis 6:9)

Éstas almas ¿gozaban de un cuerpo físico en ese momento? Ahora bien, si usted me dice que no tenían cuerpo ¿podemos decir que eran seres humanos aún y cuando no tuviesen cuerpo?

¿Un ser humano para considerársele como tal tiene que tener forzosamente cuerpo y alma?




Me referi a la cohabitacion del Espiritu Santo en las personas, dije que el ser humano se compone de alma y cuerpo al nacer, el alma es creada inmediatamente por Dios en la union, ovulo/esperma, el Espiritu Santo por el contario acompana a la creatura no de una forma infusa sino daspues del bautismo el cual posteriormente perdemos cuando pecamos, a lo que en la teologia catolica conocemos como "gracia actual o gracia habitual", la gracia habitual o gracia santifiacante esta es permanente hasta que se pierde por el pecado mortal.


A ver, deja ver si te entendi ¿dices que cuando un ser humano cuando muere en ese momento el Espíritu Santo ya no acompaña al ser humano sino que éste (es decir el Espíritu Santo) regresa a Dios?

No haré más preguntas en este punto (pero las tengo) hasta no tener claro tu pensamiento.




De esto se sigue que seamos "templos" del Espiritu Santo y no portadores o contenedores Del Mismo como algunos tratan de hacer creer.

¿Cómo se puede ser "templo" del Espíritu Santo pero al mismo tiempo no ser portador o contenedor de él?




Como ves, no dice Pablo que el Espiritu nos dara un cuerpo nuevo como sostienen algunos en la resurrecion, sino que este mismo cuerpo mortal dejado atras, sera revestido de inmortalidad como dice Pablo en otro lugar.


Permíteme hacer un pequeño resumen de lo que hasta aquí se ha comentado:

1. El ser humano no se compone de cuerpo, espíritu y alma.
2. El ser humano es una unidad integral de cuerpo y alma. Misma que comienza en la unión del óvulo y el espermatozoide.
3. El ser humano tiene solo UNA naturaleza, no dos ni tres.
4. El alma es inmortal.
5. El cuerpo es mortal (por lo menos hasta este momento).
6. El cuerpo será inmortal solo hasta cuando ocurra la resurrección


Bien, debido a que en el ser humano su cuerpo y alma forman UNA naturaleza entonces ¿parte de esa naturaleza es mortal y parte inmortal? Porque ya se ha dicho que el cuerpo que tienes y yo tengo en este momento (aun no ha ocurrido la resurrección) es un cuerpo mortal, es decir corruptible, se muere, pero no así el alma, la cual -según tus argumentos- no es mortal, sino inmortal, pero ambas cosas (cuerpo y alma) forma UNA NATURALEZA, luego entonces ésta sola naturaleza en parte es mortal y en parte es inmortal ¿es correcto mi razonamiento o me he desviado en algún momento?


Creo que los cuestionamientos sobre este tema tan apasionante son muchos, pero confío en que seguiremos dándole el cause correcto sin desvirarnos y sin perder el hilo de la conversación, la cual es muy educativa.

Gracias por vuestras respuestas, saludos.
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Yo pregunto a los defensores de la inmortalidad del alma humana.

Si el hombre,se compone de alma, cuerpo y espíritu...¿Qué parte del hombre pecó?

El alma?
El cuerpo?
El espíritu?

Si pecó el cuerpo,por desobedecer al comer el fruto prohibido...¿qué culpa tiene el alma,o el espíritu?
Y si pecó el espíritu que culpa tiene el cuerpo,o el alma.

O será como apuntan muchos de los foristas que el hombre (y la mujer ) es un todo?

Y que cuando Jehová le dice al hombre "positivamente morirás, se lo está diciendo al todo hombre,es decir a Adán como alma completa?

"Formó Jehová Dios al hombre del polvo del suelo y sopló en sus narices el aliento de vida y el hombre vino a ser alma viviente" Génesis 2:7

No se le dió un alma,es decir la combinación de la materia con el soplo de vida,vino a ser un alma.

Por lo tanto no tenemos un alma,somos un alma.

No es igual tener un pollino,que ser un pollino.

Saludos
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Saludos Carlsen, he aqui tu pregunta;



En efecto todos podemos apender, el error con algunos hermanos es que se cierran sobre si mismos con las mismas idaeas alunas un tanto retrogadas lo cual les impide aprender.



Segun la teologia catolica el ser humano se compone de alma y cuerpo, no de una forma dualista, sino forma parte integra del mismo yo, la infucion del Espirutu Santo se da en el bautismo en quienes cohabita en un grado mayor o menor incluso en el caso de los no bautisados, por la fe, la cual se pierde por el pecado.

Dice el Catecismo: «De todas las criaturas visibles sólo el hombre es "capaz de conocer y amar a su Creador" (GS 12, 3); es la "única criatura sobre la tierra que Dios ha querido por sí misma" (GS 24, 3); él sólo es llamado a participar, por el conocimiento y el amor, en la vida de Dios. Para este fin ha sido creado y ésta es la razón fundamental de su dignidad» (CEC 356).

Así comienza el Catecismo hablando del hombre, recogiendo los mejores textos de Gaudium et Spes, para decir a continuación que el hombre, por ser imagen de Dios, tiene la dignidad de persona, de modo que no es algo, sino alguien; alguien «capaz de conocerse, de poseerse y de darse libremente y de entrar en comunión con otras personas», siendo llamado por la gracia a una alianza con su Creador, y a ofrecerle una respuesta de fe y de amor que ningún otro puede dar en su lugar (CEC 357). Todo ha sido creado para el hombre, y el hombre ha sido creado para servir y amar a Dios y para ofrecerle toda la creación (CEC 358).

Sigue el Catecismo recogiendo el pensamiento de Gaudium et Spes 22,1, que enseña que el misterio del hombre sólo se esclarece verdaderamente en el misterio del Verbo encarnado. (Como ya habia senalado) Y gracias a la comunidad de origen, dice el Catecismo, todo el género humano forma una unidad (CEC 360).

Hechas estas afirmaciones sobre el carácter trascendente y personal del hombre, entra el Catecismo a analizar, más a fondo, la naturaleza humana. Y es así cuando expone una rica y precisa doctrina al respecto.

El Catecismo subraya que el hombre es a la vez un ser corporal y espiritual (CEC 362). Y llama la atención la preocupación del mismo por subrayar la unidad personal del hombre al tiempo que la dualidad (no dualismo) de principios que en él se dan. Para subrayar la unidad, acude al concilio de Vienne (DS 902), considerando al alma como «forma» del cuerpo. Aquí el término de «forma» va entre comillas, como diciendo con ello que no trata de asumir una filosofía determinada con sus particulares implicaciones de escuela, cuanto de afirmar el pensamiento fundamental y básico según el cual «es gracias al alma como el cuerpo constituido de materia es un cuerpo humano y viviente; en el hombre, el espíritu y la materia no son dos naturalezas, sino que su unión forma una única naturaleza» (CEC 365). El concilio de Vienne pretendía, con su doctrina del alma como forma del cuerpo humano, no canonizar el hilemorfismo, sino mantener la unidad sustancial del hombre, que quedaba comprometida si se admite que el hombre tiene varias almas. El cuerpo humano, sigue diciendo el Catecismo, participa de la dignidad de ser «imagen de Dios», precisamente porque está animado de un alma espiritual, de modo que es la persona, toda entera, la que está destinada a llegar a ser, en el Cuerpo de Cristo, templo del Espíritu Santo (CEC 364).



Me referi a la cohabitacion del Espiritu Santo en las personas, dije que el ser humano se compone de alma y cuerpo al nacer, el alma es creada inmediatamente por Dios en la union, ovulo/esperma, el Espiritu Santo por el contario acompana a la creatura no de una forma infusa sino daspues del bautismo el cual posteriormente perdemos cuando pecamos, a lo que en la teologia catolica conocemos como "gracia actual o gracia habitual", la gracia habitual o gracia santifiacante esta es permanente hasta que se pierde por el pecado mortal.

Una imagen de la gracia santificante (aunque no es propiamente del tema) es la siguiente para cada bautisado la cual nos es ofrecida por Jesus;

“Una vez bautizado Jesús, salió luego del agua; y en esto se abrieron los cielos y vio al Espíritu de Dios que bajaba como una paloma y venía sobre él. Y una voz que salía de los cielos decía: "Este es mi Hijo amado, en quien me complazco." Mt 3:16 -17.

De esto se sigue que seamos "templos" del Espiritu Santo y no portadores o contenedores Del Mismo como algunos tratan de hacer creer. San Pedro lo expersa diciendo que por la gracia somos hechos " partícipes de la divina naturaleza..." 2Pe 1:4 Esta parte espiritual es la que regresa a Dios al morir.



Creo que ya he ilustrado respecto al Espiritu y su cohabitacion, respondamos ahoras las interrogantes;

El cuerpo: Se queda en la tumba
El alma: ¿a dónde se va? ¿o dónde se queda?


En efecto, siguiendo a nuestro propotipo Jesus el cuerpo se queda en la tumba esperando la resureccion final ysu glorificacion, donde nuestros cuerpos (aquellos que hayan muerto en amistad con Dios) sera restituido y resucitara junto ya con el alma en un cuerpo glorisoso, como el cuerpo de Jesus, San Pablo dice;

Rom 8:11 Y si el Espíritu de aquel que resucitó a Cristo Jesús de entre los muertos habita en vosotros, el que resucitó a Cristo Jesús de entre los muertos dará también vida a vuestros cuerpos mortales por virtud de su Espíritu, que habita en vosotros.

Como ves, no dice Pablo que el Espiritu nos dara un cuerpo nuevo como sostienen algunos en la resurrecion, sino que este mismo cuerpo mortal dejado atras, sera revestido de inmortalidad como dice Pablo en otro lugar.


El por otro lado el alma, dependiendo el grado de vida con y la atencion que le hayas puesto en su cuidado, entrara en la eternidad como una flecha, a la condenacion, al purgatorio, o al cielo.

Saludos...

en primer lugar, que dice la biblia de lo que es el hombre, como esta compuesto? o como fue formado?

de ahi, puedes deducir lo demas..
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Todos los que defienden la inmortalidad del alma,confunden alma y espíritu y dicen que el alma es inmortal.

Me explico: La Biblia dice que los humanos y los animales tenemos espíritu o fuerza vital,o hálito como traducen varias versiones bíblicas.

El libro bíblico de eclesiatés dice:

"Entonces el polvo vuelve a la tierra justamente como sucedía que era, y el espíritu mismo vuelve al Dios que lo dio". Eclesiastés 12:7

Es en este versículo donde dicen que el espíritu es el alma,y que por lo tanto es inmortal dado que vuelve a Dios que lo dió,pero notemos que no dice: "que la dió".

La fuerza de vida que es el espíritu,retorna a Dios en el sentido que en las manos de Dios está pa perspectiva de vida de la criatura que murió,sólo Dios puede hacer eso y tiene ese poder.

Jesús así lo dijo también: "Padre en tus manos encomiendo mi espíritu...y expiró" Lucas 23:46

¿De quién dependía la perspectiva de vivir nuevamente?

"Pero Dios lo resucitó" Hechos 2:24


Ya no de Jesús,si no del Originador de la vida que es Jehová,o sea "Del Causa Que Llega A Ser".

Pero el espíritu,la Biblia no dice que tenga personalidad, es la fuerza de vida que está en cada una de las células del cuerpo,y se mantiene mediante la respiración.

Si una persona,o un animal está mucho tiempo sin respirar,esta fuerza de vida,hálito,espíritu se apaga,por decirlo como dice la Biblia "Vuelve a Dios que lo dió".

Sé que esto suena a anatema para los inmortalarios pero es así,no hay más misterios que los babilónicos,y por lo tanto son satánicos.

Dijo el diablo "positivamente no moriréis...porque Dios sabe" Génesis 3:4,5


Saludos
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Debo entender entonces que la frase "el hombre tiene un alma" es incorrecta, más bien debiera decirse "el hombre es un alma" ¿estoy bien estimado USICA?

a)Hola estimado Carl, es incorrecto el alma es parte del cuerpo por el cual se expresa, según San Agustín el alma está compuesta de tres elementos, la conciencia, el intelecto y la voluntad. La conciencia es el asiento de nuestra vida emocional. Sentimientos como el amor, el dolor, el gozo, la ira, etc., tienen lugar en nuestra vida emocional. Toda decisión que tomamos en la vida, sin importar lo que sea, es influenciada en mayor o menor grado por nuestra conciencia. Luego tenemos el intelecto. Esto es el asiento de nuestra mente. Todo el conocimiento que poseemos, es decir la educación que recibimos en la escuela o el colegio o la universidad se inscribe dentro del campo del intelecto. Pero también tenemos una voluntad. Tenemos el poder para decidir por nosotros mismos.

Bien, el ser humano no tiene dos naturalezas sino UNA SOLA NATURALEZA, pero... pregunto yo... ésta única naturaleza del ser humano ¿es divisible? ¿se puede llegar a fragmentar en algún momento de la existencia del ser humano? Para ser más claro, hay un relato en el libro de Apocalipsis que dice así:

"Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían". Apocalipsis 6:9)

Éstas almas ¿gozaban de un cuerpo físico en ese momento? Ahora bien, si usted me dice que no tenían cuerpo ¿podemos decir que eran seres humanos aún y cuando no tuviesen cuerpo?

¿Un ser humano para considerársele como tal tiene que tener forzosamente cuerpo y alma?

b)El texto citado creo que es bastante explicito, estas personas que se ven narradas en Apocalipsis es un claro ejemplo irefutable de que tras la muerte el alma no muere, el hombre como tal es indivisible, pero a estar compuesto por un ente inmaterial, este se desprende del cuerpo y lo abandomna tras la muerte hasta la resurreicion, esta es la doctrina correcta.

A ver, deja ver si te entendi ¿dices que cuando un ser humano cuando muere en ese momento el Espíritu Santo ya no acompaña al ser humano sino que éste (es decir el Espíritu Santo) regresa a Dios?

No haré más preguntas en este punto (pero las tengo) hasta no tener claro tu pensamiento.

c)Asi es, has dicho bien, pero no todos somos sus temlos.

¿Cómo se puede ser "templo" del Espíritu Santo pero al mismo tiempo no ser portador o contenedor de él?

d)A lo que me referi es que el alma al ser creacion es mutable, no asi la escencia divinaidad del Espiritu Santo, somos templos mas no podemos contener en nuestra propia naturaleza tal sustancia; "Yo, Yahvé, ése es mi nombre, mi gloria a otro no cedo..., Isa 42:8

Permíteme hacer un pequeño resumen de lo que hasta aquí se ha comentado:

1. El ser humano no se compone de cuerpo, espíritu y alma.
2. El ser humano es una unidad integral de cuerpo y alma. Misma que comienza en la unión del óvulo y el espermatozoide.
3. El ser humano tiene solo UNA naturaleza, no dos ni tres.
4. El alma es inmortal.
5. El cuerpo es mortal (por lo menos hasta este momento).
6. El cuerpo será inmortal solo hasta cuando ocurra la resurrección

e)Casi lo tienes bien, exepto en el articulo tercero, que el hombre si tiene dos naturalezas, una naturaleza material "soma" cuerpo, y otra inmaterial alma "Psike" las que estan unidas en una sola "hipostasis".

Bien, debido a que en el ser humano su cuerpo y alma forman UNA naturaleza entonces ¿parte de esa naturaleza es mortal y parte inmortal? Porque ya se ha dicho que el cuerpo que tienes y yo tengo en este momento (aun no ha ocurrido la resurrección) es un cuerpo mortal, es decir corruptible, se muere, pero no así el alma, la cual -según tus argumentos- no es mortal, sino inmortal, pero ambas cosas (cuerpo y alma) forma UNA NATURALEZA, luego entonces ésta sola naturaleza en parte es mortal y en parte es inmortal ¿es correcto mi razonamiento o me he desviado en algún momento?

En efecto asi es, solo corrigo, que lo ya mencionado mas arriba en el punto (e) el hombre en hipostasis=persona es un compuesto alma/cuerpo. En la teología católica, y también en la filosofía, la palabra alma ha significado fundamentalmente el elemento espiritual que informa al cuerpo humano (elemento material) no es una entidad que habita por si sola en el cuerpo sino que es parte del mismo por el cual se expresa, y constituye en ambos una unidad substancial -la persona humana-. El alma es espiritual (Concilio de Viena, año 1311), individual e inmortal (Concilio Lateranense V, año 1512)

“En la unidad de cuerpo y alma, el hombre, por su misma condición corporal, es una síntesis del universo material, el cual alcanza por medio del hombre su mas alta cima y alza la voz para la libre alabanza del Creador. No debe, por tanto, despreciar la vida corporal, sino que, por el contrario, debe tener por bueno y honrar a su propio cuerpo, como criatura de Dios que ha de resucitar en el último día”. (Gaudium et Spes 14)

Creo que los cuestionamientos sobre este tema tan apasionante son muchos, pero confío en que seguiremos dándole el cause correcto sin desvirarnos y sin perder el hilo de la conversación, la cual es muy educativa.

Gracias por vuestras respuestas, saludos.

En efecto, a mi me ha servido para tener un concepto mas claro espero esto te ayude asi como a los demas lectores.

Saludos...
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

El espíritu que dice la Biblia,no la religión falsa

La religion falsa es la W.T Taret sin ganas de polemizar.

Nada más tienes que remitirte a las palabras de la Biblia para saber si los animales tienen espíritu como los humanos.

La Biblia no es un compaendio de antropologia Teret, entiende.

La Escritura bien claramente dice que sí,que no hay diferencia, que todo lo demás es vanidad.

Entonces no hay nada bueno bajo el solo? Todo es vanidad, pero no lo descontextualices.

Ecc 3:19 porque una misma es la suerte de los hijos de los hombres y la suerte de las bestias, y la muerte del uno es la muerte de las otras, y no hay más que un hálito para todos, y no tiene el hombre ventaja sobre la bestia, pues todo es vanidad.

No tiene ventaja el hombre sobre la bestia en cuanto a la vanidad, creas acaso que se contradiga Dios cuando El mimsmo dijo al hombre; "henchid la tierra y sometedla; mandad en los peces del mar y en las aves del cielo y en todo animal que repta sobre la tierra." Gen 1:28? Entonces no son iguales Taret.

Ecc 3:20 Unos y otras van al mismo lugar; todos han salido del mismo polvo, y al polvo vuelven todos."
Ecc 3:21 ¿Quién sabe si el hálito del nombre sube arriba, y el de la bestia baja abajo, a la tierra? Nacar Colunga[/SIZE]

Como tu mismo puedes constatar, el autor del Eclesiastes ignora el destino de ambos hombre y bruto, como asi puedes decir que el Eclesiasites sabe el dstino ultimo del hombre si es inmortal o no? ¿Quién sabe si el hálito del nombre sube arriba, y el de la bestia baja abajo, a la tierra? Ecc 3:21

Por alto estás pasando tu una verdad tan sencilla como es esta,de que los animales son almas y tienen un mismo espíritu (hálito, como traduce Nacar Colunga,) no es diferente.


Si tienen un mimso alito estamriamos ya en ruina, por cucarachas nocturnas, lagartos hablantes, y serpientes andantes.

Todo lo demás que apoyáis de que somos inmortales, es vanidad, y yo añado que es babilónico y satánico.

Lo bueno es que esto no lo puedes sostener, con la Biblia solo con argumentos gratuitos.

"Positivamente no moriréis" dice el diablo,y esto os lo hace creer a través de los medim espiritistas.

Positivamente no se muere, se muere y punto, los mesiums no entran aca.

No tenéis escapatoria,la inmotalidad del alma es una doctrina satánica, diabólica.

Jejeje, ok, ok tranquilo, nada mas compruebalo.

Saludos
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Yo pregunto a los defensores de la inmortalidad del alma humana.

Si el hombre,se compone de alma, cuerpo y espíritu...¿Qué parte del hombre pecó?

El alma?
El cuerpo?
El espíritu?

Adan y Eva, compustos de Alma y cuerpo.

Si pecó el cuerpo,por desobedecer al comer el fruto prohibido...¿qué culpa tiene el alma,o el espíritu?

La cualpa de ser el alma parte misma de Adan.

Y si pecó el espíritu que culpa tiene el cuerpo,o el alma.

El hombre no esta dividido, es un compuesto.

O será como apuntan muchos de los foristas que el hombre (y la mujer ) es un todo?

Amen.

Y que cuando Jehová le dice al hombre "positivamente morirás, se lo está diciendo al todo hombre,es decir a Adán como alma completa?

Amen.

"Formó Jehová Dios al hombre del polvo del suelo y sopló en sus narices el aliento de vida y el hombre vino a ser alma viviente" Génesis 2:7

No se le dió un alma,es decir la combinación de la materia con el soplo de vida,vino a ser un alma.

Nosotros no hemos tenido esa misma y unica formacion barro=hominus.

Por lo tanto no tenemos un alma,somos un alma.

La Biblia dice otra cosa;

Mar 8:36-37 En realidad, ¿de qué provecho le es al hombre ganar todo el mundo y pagarlo con perder su alma? ¿Qué, realmente, daría el hombre en cambio por su alma? (TNM)

No es igual tener un pollino,que ser un pollino.

Claro, no es lo mismo tener una alma que ser un alma.

Saludos
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Ademas Taret lo siguiente es un adhominem;

Yo pregunto a los defensores de la inmortalidad del alma humana.

Si el hombre,se compone de alma, cuerpo y espíritu...¿Qué parte del hombre pecó?

El alma?
El cuerpo?
El espíritu?

Nadie hasta ahorita ha sostenido tal teoria tricomatista, segun hasta donde he leido.
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Si vd. no demuestra lo que dice con textos bìblicos, sin sacarlos del contexto ni de la misma Biblia, tambièn podrìa decir que la Tierra es cuadrada, pero es evidente que es redonda.
Recuerde, ademàs, que alma y espìritu son dos conceptos diferentes, pues la palabra "alma" en griego, es "psykhè", cuyo significado principal, con el que aparece en la Biblia, es "vida" o "ser vivo", mientras que la palabra "espìritu", en griego, es "pneuma", y siempre define a lo que es invisible, a los ojos humanos, como por ej. el aire, la fuerza activa en los seres vivos, el Espìritu Santo de Dios, los espìritus (buenos o malos), la fuerza impulsora procedente del corazòn figurativo de la persona que la mueve a expresarse y comportarse de cierta forma. Y es precisamente esa ùltima definiciòn de la palabra "espìritu", la que aparece en 1ªCorintios 2:11, con referencia al ser humano, y en Hebreos 12:23.

Asì pues, la Biblia diferencia con total claridad "alma" y "espìritu" (Hebreos 4:12). Por ej., en Gènesis 2:7, cuando dice que el primer hombre creado llegò a ser alma viviente, cuando Dios le soplò el aliento de vida o espìritu.
Pero cuando Adàn y Eva pecaron, su "alma" o vida dejò de existir, es decir, murieron, tal y como Dios les dijo (Gènesis 3:19; Ezequiel 18:4); mientras que el "espìritu" o aliento de vida, volviò a Dios quien lo diò (Salmos 104:29,30; 146:4; Eclesiastès 12:7). Por tanto, los muertos estàn en un estado de inconsciencia (Eclesiastès 9:5,10), como si estuviesen dormidos profundamente, como dijo Jesucristo, con referencia a Làzaro, cuando fuè a resucitarlo, o despertarlo de ese sueño profundo (Juan 11:11-14). En armonìa tambièn con las palabras del apòstol Pablo, cuando dijo que el que ha muerto ha sido absuelto de sus pecados, pues el pago por el pecado es muerte, lo contrario de la vida, pero la dàdiva que Dios da es vida eterna mediante Cristo Jesùs (Romanos 6:7,23).

Y fuè tambièn el apòstol Pablo quien dijo, en 2ªTimoteo 2:16-18, que algunos apòstatas estaban enseñando, en tiempos de los apòstoles, que los muertos ya habìan resucitado, y estaban extraviando a otros, cuya apostasìa se extendiò como la gangrena, despuès de la muerte de los apòstoles, sobre todo despuès de unirse Iglesia y Estado, en los siglos IV/V (Hechos 20:29,30; Colosenses 2:8). Pues, en cuanto a la resurreciòn de los muertos, como dijo Jesucristo, ocurrirìa en "el ùltimo dìa" (Juan 6:40), ya que el Hijo de Dios tiene ese poder, concedido por su Padre (Mateo 28:18), de resucitar a los muertos; por èso Jesucristo tiene las llaves de la muerte y del infierno (hades) (Apocal. 1:18), pues, como èl dijo, los que estàn en las tumbas conmemorativas oiràn su voz (Juan 5:28,29); algo que corrobora tambièn el apòstol Pablo, cuando dice que durante la presencia y 2ª venida de Jesucristo serà cuando ocurra la resurreciòn (Hechos 24:15; 1ªCorintios 15:22,23; 1ªTesalonicenses 4:13-17).

Asì pues, la doctrina sobre el alma inmortal, NO tiene ninguna base bìblica, y aùn màs, apoya al padre de la mentira, al Diablo (Juan 8:44), que fuè quien echò esa primera mentira (Gènesis 3:4,5), cuando dijo que Adàn y Eva no morirìan, sino que serìan inmortales, como Dios. Y aùn màs, la filosofìa pagana antibìblica de la inmortalidad del alma es la base del espiritismo, ya que, tal creencia lleva a algunos a querer comunicarse con los "muertos", cuando en realidad, con quienes se comunican son con los demonios, que son los que suelen hacerse pasar por esas personas muertas; por èso, ademàs, la Biblia condena rotundamente el espiritismo (Levìtico 20:27; Deuteronomio 18:10-12; Apocal. 21:8).

Hay que destacar tambièn que la enseñanza sobre què ocurre despuès de la muerte, es una enseñanza primaria y contundente en la Biblia, es decir, pertenece a las enseñanzas principales bàsicas de la Palabra de Dios. Tambièn hay que señalar que algunos diccionarios, contaminados con la filosofìa pagana antibìblica de la inmortalidad del alma, dan a la palabra "muerte" un significado que no tiene en la Biblia; ya que, en la Biblia, la palabra "muerte", se asocia principal y mayormente, con la muerte heredada de Adàn, que es lo contrario a la vida, la no existencia, que fuè la sentencia que puso Dios a la primera pareja humana al desobedecer (Gènesis 2:16,17; 3:19); y de esa muerte, heredada de los primeros padres, hay posibilidad y esperanza de resucitar, gracias a la muerte y resurreciòn del Hijo de Dios (Mateo 20:28; Juan 3:16; 17:3; Romanos 5:12, 18-21).

Asì que, de nuevo tengo que decir que no se debe sacar nunca ningùn comentario y ningùn texto, del contexto, ni de la misma Biblia. Hay que dejar que Dios mismo se explique a travès de su Palabra, desde Gènesis hasta Apocalipsis, la cual, reflejando la ùnica personalidad de Dios, y especialmente en enseñanzas bàsicas, es coherente, consecuente y sin contradicciones (2ªTimoteo 3:15-17; 2ªPedro 1:20,21).
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Luk 12:5 Yo les voy a decir a quién deben tenerle miedo: ténganlemiedo al que, después de quitar la vida, tiene autoridad para echaren el infierno. Sí, ténganle miedo a él.
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

He observado que los que apoyan la doctrina pagana de la inmortalidad del alma se aferran a algunos textos de la Biblia, sacados del contexto y de la propia Biblia, para querer apoyar sus doctrinas de hombres antibìblicas, para despuès encontrarse que no encajan con el resto de la Biblia, pues Dios no se puede contradecir.

Por ej., el texto de Apocalipsis 20:4, que es el mismo caso que en Apocal. 6:9, que junto al altar se ven las almas, vidas, sacrificadas de los verdaderos santos, que en el Apocal. 6:11, se ven cuando ya estàn resucitados, y en la visiòn de Apocal. 20:4, se ve como resucitan esas almas o vidas, al decir, "que vivieron" o "volvieron a la vida".

Otro texto es 1ªPedro 3:19, que ahì el apòstol Pedro no se refiere a humanos, sino a àngeles (espìritus) que se rebelaron contra Dios en tiempos de Noè, cuando se materializaron y vinieron a la Tierra, llenàndose de violencia y maldad, por lo que Dios tuvo que enviar el Diluvio (Gènesis 6:4), y esos àngeles volvieron a su estado anterior, antes de materializarse, a espìritus, pero, a partir de ahì, Dios los restringiò, los tuvo como en una prisiòn, sin poder materializarse de nuevo, pues la palabra griega usada en 1ªPedro 3:19 significa "prisiòn o encarcelamiento", lo que està en armonìa con los textos de 2ªPedro 2:4 y Judas 6, donde en ambos casos se usa la misma idea, de prisiòn y encarcelamiento, y concretamente en 2ªPedro 2:4 se usa la palabra griega "tàrtaro", que tiene ese mismo significado, prisiòn o restricciòn, pero la confusiòn viene cuando algunas biblias lo traducen como infierno, cuando esa palabra latina "infierno", se traduce en griego "hades" y en hebreos "seol", que es donde van los muertos y no hay ninguna actividad (Eclesiastès 9:10), que es donde estuvo Jesucristo por casi 3 dìas, es decir, en el sepulcro o tumba, antes de resucitar (Hechos 2:31,32), y una vez resucitado, fuè cuando se fuè a predicar a los àngeles que se rebelaron contra Dios en tiempos de Noè (2ªPedro 3:18,19).

Pero ademàs, hay otra palabra que algunas traducciones de la biblia confunden con el infierno, hades o seol, es la palabra griega "gehena", que se refiere a un basurero que estaba a las afueras de Jerusalèn, en el valle de Hinòn, donde se solìa quemar la basura y cadàveres de animales, el cual siempre estaba ardiendo, y donde el fuego no llegaba. estaban los gusanos o la cresa, que se encargaban de los cadàveres no quemados por el fuego, por èso dijo Jesucristo, en relaciòn al gehena, donde el fuego no se apaga y la cresa no muere (Marcos 9:47,48), por tanto, el Gehena siempre se relaciona con destrucciòn total, sin posibilidad de resurreciòn (Mateo 10:28 - el verbo griego usado aquì para destruciòn es "apolisai" = destruir), es lo mismo que el fuego que arde con fuego y azufre o la muerte segunda del libro de Apocalipsis, lo que nos recuerda cuando Dios destruyò a la gente de Sodoma y Gomorra, con fuego y azufre, destrucciòn total y completa (Judas 7), pues el fuego todo lo destruye, lo aniquila y hace desaparecer, èso es lo que simboliza en la Biblia, cada vez que se menciona con relaciòn a los inicuos o malos, como por ej. Apocal. 14:11 y 20:10, donde ademàs dice que el humo de su tormento asciende por siempre jamàs; pero como hemos visto, los muertos nada saben, no estàn conscientes de nada en absoluto (Eclesiastès 9:5), por tanto, el tormento lo sufren mientras todavìa estàn vivos, algo que en la Biblia se halla tambièn ejemplo de èllo, aunque en un caso contrario, es decir, cuando Lot "atormentaba su alma justa" por los hechos desaforados, malos, que hacìan los habitantes de Sodoma y Gomorra (2ªPedro 2:8); y cuando en Apocal. 14:11, en ese caso hablando de la gente desobediente e inicua, dice que el humo de su tormento asciende por siempre jamàs, nos recuerda, de nuevo, cuando Sodoma y Gomorra fueron destruidas, cuyo humo se veìa desde lejos (Gènesis 19:28), y cuya destrucciòn todavìa se recuerda, para amonestaciòn de las personas vivas hoy, de la misma forma que se recordarà por tiempos indefinidos la destruciòn de las personas y àngeles demonìacos, incluido el Diablo (Apocal 14:11; 20:10,14,15).

Otro texto biblico, que algunos traducen mal, se encuentra en Juan 5:29, donde Jesucristo habla sobre los resucitados que tendràn una resurreciòn de juicio, èsa es la correcta traducciòn aquì, pues la palabra griega usada es "kriseos", traducido como juicio o sentencia, es la raìz de la misma palabra griega usada en Juan 5:30, pero el juicio o sentencia referido en Juan 5:29 se refiere con relaciòn a lo que hagan despuès de resucitados, pues con la muerte pagaron todos sus pecados, como dice el apòstol Pablo en Romanos 6:7,23. Asì que, si despuès de resucitados, siguen pecando y no prestando atenciòn a lo que Dios dice, entonces, seràn eliminados por completo, es decir, seràn arrojados en el Gehena o lago de fuego y azufre, o muerte segunda (Apocal. 20:12-15).

Otro texto, sacado del contexto y de toda la Biblia, està en Eclesiastès 9:6-9, que cuando el rey Salomòn dice que uno haga todo cuando està vivo porque no podrà hacer nada hasta tiempos indefinidos bajo el Sol, no quiere decir que no hay resurreciòn, porque entonces contradecerìa lo que Jesucristo dice en Juan 5:28,29 y el apòstol Pablo en Hechos 24:15; màs bien, el rey Salomòn se refiere que esas personas no podràn vivir màs en este mundo, bajo las mismas condicciones en las que estamos hoy dìa, en imperfecciòn humana, con todas las caracterìsticas de la imperfecciòn humana, pues en Eclesiastès 12:13,14, el rey Salomòn nos exhorta a todos a que temamos al Dios verdadero, pues Dios traerà un juicio sobre toda la humanidad, en armonìa con el resto de las Santas Escrituras, como por ej. con Hebreos 9:27.

Otro texto, sacado del contexto y de la propia Biblia, està en Filipenses 1:23, donde el apòstol Pablo menciona que desea estar con Jesucristo, despuès de muerto y resucitado, en armonìa con sus propias palabras, por ej., en 2ªTimoteo 4:6-8, donde, en el vers. 8, dice que le està reservada la corona de justicia y que el Señor le darà en aquel dìa como justo juez, y ese dia al que se refiere el apòstol Pablo serà durante la presencia y 2ª Venida de Jesucristo, segùn tambièn palabras del mismo apòstol Pablo (1ªCorintios 15:23; 1ªTesalonicenses 4:13-17).

Otro texto, mal traducido y sacado del contexto y de la propia Biblia, està en 1ªCorintios 15:29, que el mismo contexto lo explica, ya que el apòstol Pablo habla de los peligros que tienen los que quieren seguir a Jesucristo (1ªCorintios 15:30-34), por tanto, cuando uno se bautiza como cristiano, para este mundo, es como si uno estuviese muerto, pero vivo para Dios, algo que explica màs detalladamente el mismo apòstol en Romanos 6:3-14.

Asì que, ademàs de ver què palabras originales, en hebreo o griego se usaron, no se debe nunca sacar ningùn texto del contexto ni de la misma Biblia, ya que la Palabra de Dios es un "todo", y èlla misma se explica e interpreta desde Gènesis hasta Apocalipsis, coherentemente y sin contradicciones, reflejando la ùnica personalidad de Dios.
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Estoy de acuerdo, pero porque solo referrise al A.T?

entonces estas de acuerdo de que el hombre esta compuesto de polvo de la tierra + soplo de vida lo cual resulta en una alma viviente o ser viviente?

que por cierto tambien el nuevo testamento lo dice...o concuerdan
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Recordemos lo que dice el nuevo testamento acerca de Adán el alma viviente o ser viviente:

1 Corintios 15:45
Así también está escrito: «Fue hecho el primer hombre, Adán, alma viviente»; el postrer Adán, espíritu que da vida.
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Luk 12:5 Yo les voy a decir a quién deben tenerle miedo: ténganlemiedo al que, después de quitar la vida, tiene autoridad para echaren el infierno. Sí, ténganle miedo a él.


Manuel96 sigue caduco y trasnochado,no sabe que Jesús no empleó la palabra infierno,esa es una invención de los inmortalarios,y apoyadores de la gran mentira satánica "positivamente no moriréis" y del fuego del infierno.

Gehena,manuel gehena es la palabra que usó Jesús.

Y Gehena era el basurero en el tiempo de Jesús en las afuera de Jerusalén,y allí se se errojaban los cadáveres de los malhechores que no merecían una sepultura,animales muertos y toda la basura de Jerusalén.

El fuego consumía a todo lo que allí se arrojaba,y dónde no llegaba el fuego, los gusanos se encargaban de terminar con la carne putrefacta.

Bien desacreditas al que dices que es tu Dios y Señor

Ay manuel,te veo muy caduco con tus comentarios,tienes que hacer un reciclaje.

Saludos
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

entonces estas de acuerdo de que el hombre esta compuesto de polvo de la tierra + soplo de vida lo cual resulta en una alma viviente o ser viviente?

que por cierto tambien el nuevo testamento lo dice...o concuerdan

El hombre esta compuesto de miles de celulas y materias, decir que el hombre esta compuesto solo de tierrai/o polvo no lo diferencia de lo creado en nada, pero no es asi, la ecencia del hombre llamese carne/alma tiende a la divinizacion "Theosis", no podemos decir lo mismo del polvo.
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Pero no hay que confundir lo que he dicho con la idea falsa de la progresion divina en al caso de los Mormones, lo cual es harina de otro costal...

Saludos..

En cuanto a esto que tendria que salir tarde que temprano;

Gehena era el basurero en el tiempo de Jesús en las afuera de Jerusalén,y allí se se errojaban los cadáveres de los malhechores que no merecían una sepultura,animales muertos y toda la basura de Jerusalén.

El fuego consumía a todo lo que allí se arrojaba,y dónde no llegaba el fuego, los gusanos se encargaban de terminar con la carne putrefacta.

Thayer explica: “Gehena, el nombre del valle en la parte sureste de Jerusalén...llamado así por el llanto de los pequeños lanzados a los brazos de fuego de Moloc...Los judíos aborrecían tanto el lugar después de que el rey Josías había abolido los horribles sacrificios...que lanzaban no sólo toda clase de basura sino hasta cuerpos de animales o de criminales que no habían sido sepultados después de haber sido ejecutados. Y ya que el fuego eran siempre necesario para consumir los cuerpos muertos, de modo que el aire no se contaminara por la putrefacción, a dicho lugar se le nombró gehenna tou puros [gehena de fuego]...y después se transfirió este nombre a aquel lugar en Hades, donde los malvados sufrirán castigo después de la muerte.” -- Thayer´s Greek-English Lexicon of the New Testament (El léxico griego-español de Thayer, p. 111
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Como ves, no dice Pablo que el Espiritu nos dara un cuerpo nuevo


1Co 15:37 Y lo que tú siembras no es el cuerpo que va a brotar, sino un simple grano, de trigo por ejemplo o de alguna otra planta.

1Co 15:44 se siembra un cuerpo natural, resucita un cuerpo espiritual. Pues si hay un cuerpo natural, hay también un cuerpo espiritual.


Luis Alberto42
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

USICA;764787]La religion falsa es la W.T Taret sin ganas de polemizar.


Yo tampoco quiero polimizar Usica, pero tu sabes además que la religión que tu defiendes es de las más idólatras que existe en la cristiandad.

La Biblia no es un compaendio de antropologia Teret, entiende.

Bien dices,la Biblia solo es el manual de la verdad,y la enseñanza de la inmortalidad del alma,del fuego del infierno,de la trinidad,de tener imágenes como objeto de culto,o a santos como mediadodores,solo lo puede enseñar una religión completamente apóstata de la verad bíblica.


Entonces no hay nada bueno bajo el solo? Todo es vanidad, pero no lo descontextualices
.

Cuando en Eclesiatés Salomón de que no hay superioridad del hombre sobre la bestia,que todo es vanidad,se está refiriendo a la muerte.
Y de que tanto los animales como los humanos somos hechos de los elementos del polvo del suelo,y volvemos a eso elementos al morir.

Por eso dice Salomón bajo inspiración(no lo olvides) que no hay superioridad en cuanto al hombre a la bestia,"todo es vanidad" todo lo demás que creían las naciones del alrededor,y gente como tú que dicen y enseñan una cosa tan antigua como la primer mentira del diablo.



No tiene ventaja el hombre sobre la bestia en cuanto a la vanidad, creas acaso que se contradiga Dios cuando El mimsmo dijo al hombre; "henchid la tierra y sometedla; mandad en los peces del mar y en las aves del cielo y en todo animal que repta sobre la tierra." Gen 1:28? Entonces no son iguales Taret.

Todo era bello en su tiempo,pero el hombre falló y por eso etamos pagando las consecuencias de la rebelión "volverás al polvo del suelo" es ahí donde no "hay superioridad,todo es vanidad" los que que creeis en la inmortalidad del alma.

Como tu mismo puedes constatar, el autor del Eclesiastes ignora el destino de ambos hombre y bruto, como asi puedes decir que el Eclesiasites sabe el dstino ultimo del hombre si es inmortal o no? ¿Quién sabe si el hálito del nombre sube arriba, y el de la bestia baja abajo, a la tierra? Ecc 3:21

Pues más adelante dice bien claro que el "hálito vuelve a Dios que lo dió" pero no dice nada de la inmortalidad.


Si tienen un mimso alito estamriamos ya en ruina, por cucarachas nocturnas, lagartos hablantes, y serpientes andantes.
Lo bueno es que esto no lo puedes sostener, con la Biblia solo con argumentos gratuitos
.


Gen 7:22 Murió todo lo que tenía un aliento de vida en sus narices, todo lo que estaba sobre el suelo firme. BPD

Gen 7:22 Todo aquello en cuya nariz había aliento de espíritu de vida, todo lo que había sobre la tierra firme, murió. NBLH

Gen 7:22 Y todo cuanto tiene aliento de vida, y todo lo que estaba sobre la seca, murió. Septuaginta



Positivamente no se muere, se muere y punto, los mesiums no entran aca.

Gen 2:17 pero no comerás del árbol de la Ciencia del bien y del mal. El día que comas de él, ten la seguridad de que morirás.

Gen 2:17 menos del árbol del bien y del mal. No comas del fruto de ese árbol, porque si lo comes, ciertamente morirás."

Los mediums espiritistas hacen ver a las personas que algo sigue viviendo después de muertos,eso es la inmortalidad del alma,una mentira satánica


Jejeje, ok, ok tranquilo, nada mas compruebalo Saludos
.


No quiero comprobar una cosa que Dios condena,porque es estar en comunicación con el padre de la mentira satanás

Saludos
.
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Manuel96 sigue caduco y trasnochado,no sabe que Jesús no empleó la palabra infierno,esa es una invención de los inmortalarios,y apoyadores de la gran mentira satánica "positivamente no moriréis" y del fuego del infierno.

Gehena,manuel gehena es la palabra que usó Jesús.

Y Gehena era el basurero en el tiempo de Jesús en las afuera de Jerusalén,y allí se se errojaban los cadáveres de los malhechores que no merecían una sepultura,animales muertos y toda la basura de Jerusalén.

El fuego consumía a todo lo que allí se arrojaba,y dónde no llegaba el fuego, los gusanos se encargaban de terminar con la carne putrefacta.

Bien desacreditas al que dices que es tu Dios y Señor

Ay manuel,te veo muy caduco con tus comentarios,tienes que hacer un reciclaje.

Saludos

taret yo no se que edad tu tienes pero me da risa como ustedes pueden creer en el disparate que la segunda muerte es un basurero en jerusalen

Jesus en este pasaje uso la palabra gehema en sentido figurado pero tenemos muchos pasajes donde se le llama a este lugar como la segunda muerte
y al diablo no se le puede echar en un basurero en jerusalen eso es la cosa mas estupida que he oido en mi vida


Rev 20:10 Y el diablo, que los había engañado, fue arrojado al lago defuego y azufre, donde también habían sido arrojados el monstruo yel falso profeta. Allí serán atormentados día y noche por todos los siglos.




Rev 21:8 Pero en cuanto a los cobardes, los incrédulos, los odiosos,los asesinos, los que cometen inmoralidades sexuales, los quepractican la brujería, los que adoran ídolos, y todos losmentirosos, a ellos les tocará ir al lago de azufre ardiente, que es la segunda muerte.


Rev 14:10 tendrá que beber el vino de la ira de Dios, que se hapreparado puro en la copa de su enojo;[5] y será atormentado confuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero. Rev 14:11 El humo de su tormento sube por todos los siglos, y no haydescanso de día ni de noche para los que adoran al monstruo y a suimagen y reciben la marca de su nombre."

un basurero donde atormentan dia y noche, por todos los siglos

un basurero que se llama segunda muerte

un basurero donde no hay descanso el humo del tormento sube por todos los siglos

puede una persona normal creer en semejante aberracion del decrepito russel ja ja jajjajajaj:bienhecho:dormido2: