Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

Re: Estimado Espasmo

Re: Estimado Espasmo

Respuesta a Mensajes # 108/109/110:

Repito: el problema no estaba con los judíos de la antigüedad que se atenían a la Ley de Moisés, ni con los actuales que comen las carnes sacrificadas conformes a sus ritos.

Tampoco conmigo, que con buena conciencia compro de todo lo que se vende en la carnicería (morcillas, inclusive).

El problema se da con ustedes que estiran el “abstenerse” hasta que alcance a las transfusiones, pero hacen a un lado Hch 15:29 cuando compran y comen carnes “supuestamente” de animales degollados.

Oye, yo no voy a soriana o hbe a walmar o otro departamento preguntado si la carne fue desangrada o no, por favor, acepta las palabras de Pablo;

1Co 10:25 De todo lo que se vende en la carnicería, comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia;

1Co 10:27 Si algún incrédulo os invita, y queréis ir, de todo lo que se os ponga delante comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia.

La santidad cristiana y fidelidad a los mandamientos de Dios no es chicle que puedo estirar a gusto y conveniencia.

No es posible atenernos a la Biblia a ratos, y en otros al viejo dicho: “Ojo que no ve corazón que no siente”.

Lo dice la biblia que debemos evitar la sangre y por lo tanto no vas a pedir pruebas si fue o no fue desangrada el animal o fue sacrifico a un Idolo etc etc.

Siendo que los procedimientos de matanza suelen diferir entre la ciudad y el campo, así como entre uno y otro país, no parece sabio que la Watchtower haga la vista gorda con lo que comen y se mantengan tan escrupulosos con lo que nada tiene que ver con comer sangre como es el caso de las transfusiones.

A lo mejor estoy malinterpretando lo que dijo Pablo;

1Co 10:25 De todo lo que se vende en la carnicería, comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia;

1Co 10:27 Si algún incrédulo os invita, y queréis ir, de todo lo que se os ponga delante comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia.

Ahora bien, ¿Se puede comer la sangre humana solo porque la biblia no lo dice directamente?? Y si se puede ¿Entonces es permisible transfundirse sangre animal???

De la misma manera que se hacen a la idea de que todo lo que compran en la carnicería está apto para comer, también podrían hacerse a la idea de que cuando donan o reciben sangre, no es tal lo que están transfundiendo sino la vida que en ella está.

Ya te cierras y veo que no quieres ser abierto a lo que claramente dice Pablo, ¿Porque Pablo dijo las palabras que te he citado???

En efecto, dar y recibir vida uno de otros parece bien a tono con las mismas palabras del Señor Jesús en Jn 15:13 y de Juan en 1Jn 3:16.

¡Una entrega y recepción de amor!

Puedes entregar tu vida, morir por un ser querido o amigo, pero de violar un mandato de Dios, eso sí que es contrario al amor de Dios;

1Jn 5:2 En esto sabemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios y guardamos sus mandamientos.
1Jn 5:3 Pues éste es el amor de Dios: que guardemos sus mandamientos. Y sus mandamientos no son gravosos.
 
Re: ¿Por qué no haces caso a lo que tú mismo dices?

Re: ¿Por qué no haces caso a lo que tú mismo dices?

Siendo así como dices, ¿por qué ensucias la mente de los lectores con esas reflexiones que todos sabemos pero que no vienen al caso?

:SHOCKED:Lo mas curioso es que machetean el amplio significado de la palabra "fornicación".

Claro, no me sorprende.
 
Re: Estimados Armando y Cátara

Re: Estimados Armando y Cátara

Primero que nada; Saludos Ricardo.

Y yo pregunto;

El hecho de que se pueda de manera clara vincular el termino porneia con acciones fuera de lo sexual, y también con el Incesto, ¿descartaría el hecho de que otras acciones también deben vincularse al termino porneía? Como por ejemplo; tener relaciones sexuales con animales, entre personas del mismo sexo etc...


Por que no entiendo el POR QUE, y sobre que fundamentos, se puede argumentar que en Hechos 15 se estaba haciendo referencia a practicas matrimoniales filiales.
¿Que impide que el termino porneia en Hechos 15, NO abarque TODO lo que puede considerarse o llamarse porneia?

David

Un saludo amigos foristas.
La palabra porneía (fornicación) tiene un sentido muy amplio,y por eso no es sólamente a lo que está señalando el señor Ricardo,eso sería mutilar el sentido amplio de lo que abarca.Por eso devería de tenerse mucho cuidado el no ser un guía ciego,o un faro engañoso.
La palabra fornicación en su primera fase aplica a relaciones sexuales ilícitas fuera del matrimonio instituido por Dios.
También la palabra hebrea zanáh y otras formas afines transmiten la idea de prostitución,ayuntamiento o relación sexual inmoral,fornicación.
Se entiende,por lo tanto, que pornéia implica el uso crasamente inmoral de los órganos genitales de por lo menos una persona,aunque hayan debido tomar parte en el acto dos o más individuos (bien otra persona que se presta al acto o un animal) del mismo sexo o de sexo opuesto,Jud*7.La violación es un acto de fornicación.

El apóstol Pablo señala que la fornicación es una de las obras de la carne, lo opuesto al fruto del espíritu de Dios, y advierte que el practicar las obras de la carne impedirá que un individuo herede el Reino,Gál 5:19-21.Su consejo es que el cristiano amortigüe su cuerpo en cuanto a fornicación,Col 3:5.
Pablo advirtió a los cristianos que la pornéia ni siquiera debería ser tema de conversación entre personas santas,tal como a los israelitas se les mandó que no mencionasen los nombres de los dioses paganos de las naciones que los rodeaban, no que no los nombraran a sus hijos al prevenirles del culto a esas deidades, sino que no los mencionasen con agrado.Ef 5:3;Éx 23:13.

Alfageme
 
Apreciado Pericles

Apreciado Pericles

Ami si me pusieran en la mesa ciertos alimentos que no son de mi agrado los rechazaría. Lo mismo de alimentos que son a base de sangre como la morcilla porque es clara la prohibición, esto es si lo se conscientemente, ya si como receta secreta de la abuela agrega gotas o un chorrito de sangre, sin preguntar sin saberlo eso me lo engulliré.

Saludos

Respuesta a Mensaje # 139:

Estás en tu derecho de rechazar cuantos alimentos se te ofrezcan.

¡Menos mal que tú no me acompañabas en aquella ocasión que conté!

Conozco mi gente. En su pobreza, ellos creyeron que con aquella comida me estaban agasajando. Si me hubiera comido las papas y boniatos haciendo a un lado las morcillas, ellos se habrían abstenido también de comerlas, indagándome por qué no las comía. Luego de explicarles, se hubieran avergonzado de su ignorancia, pero sé que al irme se habrían sentido desairados con mi actitud.

No tengo hábitos de vampiro, pues no como más que dos o tres morcillas al año, y es posible que pase años sin comer ninguna; no porque las rechace, sino por falta de ocasión.


Saludos cordiales
 
Estimado Espasmo

Estimado Espasmo

Respuesta a Mensaje # 141:

1 – Quizás en todos los mataderos/frigoríficos de tu país el método de matanza de todos los animales cuyas carnes consumen los TJ sea por degollamiento. Sabido esto en las congregaciones, harán bien en despreocuparse del asunto, comprando y comiendo sin problemas.

Hay países donde se da un fuerte shock eléctrico al animal, y en otros un garrotazo en el testuz. En el campo también se usan métodos distintos que en las ciudades. Cuando niño vi a un vecino ahorcar un cordero alzándolo con una cuerda por la rama de un árbol. Luego lo asó a las brasas.

No porque la carne que consume el CG en Brooklyn y en la Escuela de Galaad provenga de animales desangrados, los TJ en todo el mundo habrían de comprar en sus carnicerías de barrio confiados que tampoco es carne de animales “ahogados” (asfixiados, estrangulados, etc.).

2 – El mandamiento de Dios sólo tiene que ver con el comer. Demasiado se ha dicho ya que tal función no se cumple con la trasfusión intravenosa, y que es pecado grave cambiar las palabras de Dios alegando “meter sangre en el cuerpo”.

3 – El “abstenerse” de Hch 15:29 en el entendimiento de todos los que estuvieron acordes con la recomendación a las iglesias gentiles, era lo mismo que se practicaba en Jerusalem de acuerdo a la Ley de Moisés: no debían comer carne con su sangre, ni que hubiera sido ofrecida a los ídolos, ni provenir de animales no degollados.

Esa abstención no alcanzaba al salpicarse con ella al socorrer a un herido, al sufrir de una hemorragia nasal, al morderse la lengua o chuparse un dedo lastimado.



Cordiales saludos.
 
Re: Apreciado Davidben

Re: Apreciado Davidben


Considera lo siguiente, empezando por el final:

a) Nada impide que el término “porneia” en Hch 15 abarque cuanto quieras y todo lo que incluya.

b) Los apóstoles, ancianos y la multitud de los discípulos allí reunidos eran todos judíos respetuosos de la Ley.

c) Los cristianos gentiles, desde que fueron convertidos, pasaron a avergonzarse de aquellas viles prácticas de antes (Ro 6:17-19).

d) Sus hermanos judíos, sabiéndolo, no iban a recordarles lo obvio.

e) En el mismo contexto de las recomendadas abstinencias a los alimentos (ofrecidos a los ídolos, con sangre, de animales no desangrados) se entiende mejor que cualquier otra probabilidad la apuntada: convenía que los cristianos gentiles se abstuviesen de contaminarse con cualquiera de las formas señaladas en la Ley (Lv 18). Allí se incluye todo lo que tú señalas, pero sin duda que la susceptible conciencia de los cristianos gentiles les preservaba de las más groseras aberraciones; mientras que los matrimonios entre parientes próximos podría ser algo no visto como una relación prohibida. Antes de la Ley hubieron casos como el de Abraham y Sara, Isaac y Rebeca, Jacob con Raquel y Lea, todos parientes cercanos.

Saludos Ricardo;

Le aseguro que primero leí desde el inicio, y luego comencé por el final, para intentar ver lo que desea explicarme.

e) Me sigue pareciendo que esta argumentación ni favorece ni justifica el que creamos que la prohibición de fornicación pueda vincularsxe al caso que mencionas. NO logro ver como su reflexión puede ser aplicada.
d) ¿Que seria lo obvio?
c) ¿Cuales practicas? ¿La bestialidad, el incesto, la homosexualidad...? Pues claro que si.
b) Sin duda alguna.. ¿Y?
a) Aqui está el Punto; NADA me impide... sin embargo a usted algo le impide ver en esta prohibición todo lo que incluye el termino porneia.. y es lo que NO logro entender. ¿Por que "macheteas" (como dice Espasmo) el termino porneia en Hechos 15? ¿No será que te es necesario hacerlo, para poder fundamentar o justificar una obediencia temporal a estos reglamentos?
Es obvio que si.
Medita en esto, y deja de comer morcillas que SI es una transgresión....


Mientras Raf Lifman se dispone a responderte según su leal entender, aprovecho a adelantarte el mío, ya que estoy en el mismo estofado.

A mí también me parece antojadizo que de las cuatro abstenciones de la recomendación de la asamblea en Jerusalem, algunas tuvieran carácter permanente y otras apenas provisorio.

O sea, que según usted, TODAS estas prohibiciones tenían carácter provisional..... Pues me hago eco de la pregunta de Lifman; ¿Que pasa con la Idolatría...? ¿O me vas a "machetear" (ja ja) también esta prohibición?
¿O es que crees que la prohibición de comer sacrificados a los ídolos solo está vinculado en el principio de los alimentos?
¿Que tenia de malo comerse una buena pierna de buey sacrificada a Jupiter, si solo de alimentos se tratase? mmmmmmmm

Si como ya dije, la “porneia” de Hch 15:29 no es más que la concertación de matrimonios que podrían resultar escandalosos para los numerosos miembros judíos en las iglesias de la gentilidad, esta “abstención” recomendada podría haber actuado de moderadora, no siendo luego tan rígida como en la Ley mosaica pero depurada de situaciones que hubiesen resultado impropias e inconvenientes en la nueva conciencia cristiana de los gentiles.


Yo puedo decir que fui a la luna... eso no es suficiente, necesito demostrarlo... y usted NO ha demostrado que en Hechos 15 se hable SOLO de un "tipo" de Porneia, ni creo que pueda hacerlo... ¿O si?


No puedo ni quiero ser dogmático en este punto, pero es lo que me resulta más factible.

Cordiales saludos.

NO, no es dogmatico en este aspecto... lo reconozco.. pero no encuentro el termino apropiado ahora... déjeme ver si mas tarde la "musa" me alumbra...

Un abrazo invernal.

David
 
Re: Apreciado Pericles

Re: Apreciado Pericles

Respuesta a Mensaje # 139:

Estás en tu derecho de rechazar cuantos alimentos se te ofrezcan.

¡Menos mal que tú no me acompañabas en aquella ocasión que conté!

Conozco mi gente. En su pobreza, ellos creyeron que con aquella comida me estaban agasajando. Si me hubiera comido las papas y boniatos haciendo a un lado las morcillas, ellos se habrían abstenido también de comerlas, indagándome por qué no las comía. Luego de explicarles, se hubieran avergonzado de su ignorancia, pero sé que al irme se habrían sentido desairados con mi actitud.

No tengo hábitos de vampiro, pues no como más que dos o tres morcillas al año, y es posible que pase años sin comer ninguna; no porque las rechace, sino por falta de ocasión.


Saludos cordiales

Permiteme hacer una analogía;

Llegas a la tribu de XXXX, han conocido al Mesías de oídas pero aun no han podido llegar a conocer todo lo que esto implica. Su costumbre es agasajar al visitantes con una de sus mujeres, y te brindan una joven y hermosa indígena para que te acompañe en la noche.... ¿Que? ¿No la rechazarías por que estas personas, en su ignorancia y buena voluntad, te ofrecieron lo mejor que tenían...?

¿O quieres que le haga una analogía sobre un ídolo...? !naa...!, mejor te quedas con la de la "hermosa indígena"... (ja ja ja).. Suena mejor.... (ja ja ja)

Vamos Ricardo, podemos justificar nuestras practicas y costumbres, pero NO con estos "argumentos"... ¿No le parece?



David
 
Apreciado Davidben

Apreciado Davidben

Respuesta a Mensaje # 146:

Si se quiere ver cuán amplio o cuán reducido sea el alcance de la “porneia” cuya abstención recomienda unánimemente esta asamblea cristiana de jerusalemitanos, es necesario reparar en quiénes sean los destinatarios de la misiva acordada:

Desde el v.7 (Hch 15) Pedro presenta a la multitud reunida el caso de los gentiles que habían creído el evangelio que les había predicado. De ellos dice en los vs. siguientes:

“Y Dios, que conoce los corazones, les dio testimonio, dándoles el Espíritu Santo lo mismo que a nosotros; y ninguna diferencia hizo entre nosotros y ellos, purificando por la fe sus corazones”.

Así que, uniendo al testimonio de Pedro el de Jacobo: “los gentiles que se convierten a Dios” (v.19), tenemos que se trata de:

Convertidos, creyentes, recibieron el Espíritu Santo, fueron purificados sus corazones por la fe.

Incluso Pedro se esmera en mostrar que no les falta a estos gentiles lo que ellos tienen, creyendo “que por la gracia del Señor Jesús seremos salvos, de igual modo que ellos” (v.11).

Es pues sensato que a estos hermanos en la común fe no se les amonestaría a que no tuviesen otro Dios que el Eterno, que no se hicieran imágenes y se postraran ante ellas, que no mataran, hurtaran ni adulteraran, y todo cuanto debió haberse incluido en el mismo evangelio que les fue predicado, y la doctrina con que fueron discipulados.

Hubiese sido ofensivo para Bernabé y Pablo que se les aconsejara que a su regreso a las iglesias de Antioquía, Siria y Cilicia, tuvieran cuidado de instruir a sus convertidos gentiles de que se abstuvieran de aberraciones tales como el incesto, la homosexualidad y la bestialidad.

Si “el evangelio es poder de Dios para salvación de todo aquel que cree” (Ro 1:16), ¿cómo podría ser que estos convertidos, creyentes, receptores del Espíritu Santo y purificados en sus corazones por la fe, requiriesen todavía que se les impusiese como carga necesaria la de abstenerse de tan execrables depravaciones?

Lo más lógico y natural entonces, es que la abstención de esta “porneia” se redujera a aquel aspecto que entonces podría resultar irritante para las mayorías judías en las iglesias gentiles: casamientos de los prohibidos en la Ley (Lv 18).

Lo único que aquí no se debe “machetear” es el sentido común.



Saludos cordiales
 
Re: Apreciado Davidben

Re: Apreciado Davidben

Respuesta a Mensaje # 146:

Si se quiere ver cuán amplio o cuán reducido sea el alcance de la “porneia” cuya abstención recomienda unánimemente esta asamblea cristiana de jerusalemitanos, es necesario reparar en quiénes sean los destinatarios de la misiva acordada:

Desde el v.7 (Hch 15) Pedro presenta a la multitud reunida el caso de los gentiles que habían creído el evangelio que les había predicado. De ellos dice en los vs. siguientes:

“Y Dios, que conoce los corazones, les dio testimonio, dándoles el Espíritu Santo lo mismo que a nosotros; y ninguna diferencia hizo entre nosotros y ellos, purificando por la fe sus corazones”.

Así que, uniendo al testimonio de Pedro el de Jacobo: “los gentiles que se convierten a Dios” (v.19), tenemos que se trata de:

Convertidos, creyentes, recibieron el Espíritu Santo, fueron purificados sus corazones por la fe.

Incluso Pedro se esmera en mostrar que no les falta a estos gentiles lo que ellos tienen, creyendo “que por la gracia del Señor Jesús seremos salvos, de igual modo que ellos” (v.11).

Es pues sensato que a estos hermanos en la común fe no se les amonestaría a que no tuviesen otro Dios que el Eterno, que no se hicieran imágenes y se postraran ante ellas, que no mataran, hurtaran ni adulteraran, y todo cuanto debió haberse incluido en el mismo evangelio que les fue predicado, y la doctrina con que fueron discipulados.

¿Es que acaso esos mismos convertidos, creyentes, que recibieron el ES y que fueron purificados, no caían en transgresiones?

NO puedes pasar por alto la razón de esta reunión; ¿Se debían circuncidar o no para alcanzar la salvación?

De esta RAZÓN es que se desprende la cuatro ordenanzas; sangre, ahogado, fornicación e idolatría.

Estos son los 4 puntos que aquellos gentiles debían de obedecer, sin olvidar que Moises era leído en cada ciudad, cada Shabat.


Hubiese sido ofensivo para Bernabé y Pablo que se les aconsejara que a su regreso a las iglesias de Antioquía, Siria y Cilicia, tuvieran cuidado de instruir a sus convertidos gentiles de que se abstuvieran de aberraciones tales como el incesto, la homosexualidad y la bestialidad....

.....Lo más lógico y natural entonces, es que la abstención de esta “porneia” se redujera a aquel aspecto que entonces podría resultar irritante para las mayorías judías en las iglesias gentiles: casamientos de los prohibidos en la Ley (Lv 18).

¿Y no seria también vergonzoso decirle a Pablo que los gentiles no debían comer de lo ahogado, de lo sacrificado a los ídolos ..? ¿Cual es la diferencia?

A mi me parece que Pablo NO hubiera aceptado el que los gentiles se sujetaran a ciertos parámetros (en el caso de la porneia) con el único fin de no desagradar a la comunidad judia... el temperamento de Pablo, y la actitud demostrada en otros momentos, no da lugar a este tipo de interpretación que es la que usted está argumentando.

En otras palabras;
Si Pablo hubiese entendido que la razon de esta Abstinencia era una "mascara" que realmente NO salia del deber de la obediencia, sino del de agradar a otros, No lo hubiese aceptado.





Si “el evangelio es poder de Dios para salvación de todo aquel que cree” (Ro 1:16), ¿cómo podría ser que estos convertidos, creyentes, receptores del Espíritu Santo y purificados en sus corazones por la fe, requiriesen todavía que se les impusiese como carga necesaria la de abstenerse de tan execrables depravaciones?

Pues le respondo con "la misma moneda";

¿Como es posible que personas convertidas, receptoras del E.S., se les tuviera recordar DECENAS de veces, y en reiteradas ocaciones, que se abstuvieran de fornicar, robar, matar, mentir, ser homosexual..etc?
¿Que pasa con esto?

Lo más lógico y natural entonces, es que la abstención de esta “porneia” se redujera a aquel aspecto que entonces podría resultar irritante para las mayorías judías en las iglesias gentiles: casamientos de los prohibidos en la Ley (Lv 18).

Lo único que aquí no se debe “machetear” es el sentido común.

LO siento, pero no puedo estar de acuerdo, ni me parece que esta conclusión se desprenda de una lógica tolerable. LO que si me parece lógico es que la abstención de estos cuatro parámetros son de carácter completo y duradero, no parcial y temporal.

David



 
Apreciado Davidben

Apreciado Davidben


[/SIZE=3]LO siento, pero no puedo estar de acuerdo, ni me parece que esta conclusión se desprenda de una lógica tolerable. LO que si me parece lógico es que la abstención de estos cuatro parámetros son de carácter completo y duradero, no parcial y temporal.
David

Respuesta a Mensaje # 149:

1 – El que estos creyentes –como todos en la historia- fuesen susceptibles de caer en transgresiones, pensamos siempre en las menores y no en las más groseras. El pecado intencional ya es pecado (mirar una mujer deseándola), pero por supuesto que el acto físico consuma el adulterio. El no circuncidarse de los gentiles convertidos podía ser un pecado por omisión, de haber decidido aquella asamblea al revés de lo que hicieron. En tal caso –que sí debían circuncidarse- a estas mismas cuatro abstenciones seguramente se hubiesen sumado otras cuantas.

2 – No, nada tenía de vergonzoso para Bernabé y Pablo el texto de la carta de la que fueron portadores (v.30). Así lo hubiera sido de tener que explicar que la asamblea en Jerusalem les imponía por toda carga necesaria que se abstuvieran de cometer aquellas aberrantes depravaciones.

3 – Bernabé y Pablo fueron parte de aquella asamblea en su decisión unánime, así que no había forma de que a posteriori recapacitaran y reaccionaran en contra.

4 – Argumento precisamente según el conocido temperamento de Pablo que en su última visita a Jerusalem acata el consejo de Jacobo y los ancianos de la iglesia, aunque tenía que ver con ritos judíos en el Templo (Hch 21:22-30). Él escribió también a los corintios: “No seáis ofensivos ni a judíos, ni a griegos, ni a la iglesia de Dios” (1Co 10:32).
Esta recomendación de la asamblea (en la que el mismo Espíritu Santo estuvo involucrado), lejos de ser una máscara estaba desenmascarando a los judaizantes perturbadores no autorizados por los apóstoles (v.24).

5 – Estas cuatro abstenciones no constituían una componenda artificiosa como si fuese un caramelo dado a los judíos cristianos para endulzarles la boca, y se dejaran de porfiar con la circuncisión, sino que resolvía cuatro problemas que se venían dando en Antioquía, Siria y Cilicia: tres relacionados con alimentos, y uno con matrimonios ilícitos.

6 – Cuando Pablo se ve precisado en algunas epístolas a reprocharles algunas cosas duras, no es necesariamente porque algunos de los santos hubiesen fracasado, sino porque algunos de entre ellos, pareciendo hermanos realmente no lo eran, sino que se tenían por tales (1Co 5:11-13).

7 – Tienes todo tu derecho a pensar como te guste, pero las razones expuestas son conforme a la lógica, siguiendo un sano criterio. Insistir con el carácter completo y duradero que quieres darle, es posible, pero haciendo a un lado el buen juicio.

Como me reitero no dogmático, caso que veas que en algún detalle falto al sentido común, te quedaré agradecido me lo hagas notar.

Mientras tanto, me quedo con lo temporal o provisorio de aquellas disposiciones.


Cordiales saludos.
 
Re: Apreciado Manuel

Re: Apreciado Manuel

En muchas playas de la costa de Chile, tenemos avisos que dicen "playa no apta para bañarse"... lo que siempre he considerado como una falta al buen entendimiento de los bañistas... Pues considero que lisa y llanamente el letrero debería decir: "Prohibido bañarse"... con lo que se evitaría muchos inconvenientes e incluso algunas tragedias. El letrero en cuestión da la posibilidad a que algún bañista experimentado, teniendo cierto cuidado y precaución, se bañe en esa playa.

El asunto aquí es la falta de capacidad para entregar un mensaje...

Hechos 15, dice: "abstenerse"... lo que obviamente sugiere la posibilidad de no abstenerse.... no es una prohibición tajante del escritor... y esto no está lejos de la realidad, pues la última parte de la carta a los cristianos, es prácticamente un consejo: "de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo bien" (vers.29)

Esto obviamente sugiere la posibilidad de que algún gentil no aceptara lo que se enseña a través de la epístola, por lo que simplemente se deja al criterio de cada, ........... si alguno, quisiere guardar lo escrito por los ancianos de Jerusalem... haría bien... y si no... cada uno verá por sí... La diferencia entre esto último y el ejemplo del letrero mal expresado, radica en que Dios no tiene incapacidad para expresar su voluntad....

Saludos

Estimado hermano:

No creo que haya una posibilidad de abstenerse, la cuestión es clara abstenerse es abstenerse de ingerirse. No es un asunto sólo del escritor de los hechos. Deviene de un mandato desde Génesis 9:4 Carne con su sangre no comerás. Y luego se refrenda esa idea a manera de ley en Leviticos 3:17 ninguna sangre comereis. Y COMO ESTATUTO PERPETUO

El problema de los judaizantes de Hechos 15 se sucitaba a raiz de si los creyentes, al creer en el Dios de ellos, estaban obligados a cumplir con las ordenanzas de la LEY, entre ellas principalmente circunsición. Por la inspiración guianza, sabiduría, ciencia y demás dones operando en los apóstoles, se concluyó que todo gentil inluido en el pueblo de Dios, deberá abstenerse de comer ahogado, con sangre, sacrificado a idolos y de fornicación.

El problema resulta aún en las iglesias hoy en día como en antaño, permea todavía la doctrina de Balaam, sigue haciendo ruido aun, los lideres enseñan al pueblo que es posible esto:

Apo_2:14 'Pero tengo unas pocas cosas contra ti, porque tienes ahí a los que mantienen la doctrina de Balaam, que enseñaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer cosas sacrificadas a los ídolos y a cometer actos de inmoralidad.

Considero que en la iglesia de Pergamo había judíos y gentiles creyentes, eran hijos de Israel ambos grupos, pero "unas pocas cosas" como esas tenían que ser corregidas para que su voluntad fuera expresada.


Saludos
 
Re: Estimado Espasmo

Re: Estimado Espasmo

Respuesta a Mensaje # 141:

1 – Quizás en todos los mataderos/frigoríficos de tu país el método de matanza de todos los animales cuyas carnes consumen los TJ sea por degollamiento. Sabido esto en las congregaciones, harán bien en despreocuparse del asunto, comprando y comiendo sin problemas.

Hay países donde se da un fuerte shock eléctrico al animal, y en otros un garrotazo en el testuz. En el campo también se usan métodos distintos que en las ciudades. Cuando niño vi a un vecino ahorcar un cordero alzándolo con una cuerda por la rama de un árbol. Luego lo asó a las brasas.

No porque la carne que consume el CG en Brooklyn y en la Escuela de Galaad provenga de animales desangrados, los TJ en todo el mundo habrían de comprar en sus carnicerías de barrio confiados que tampoco es carne de animales “ahogados” (asfixiados, estrangulados, etc.).


Me imagino que Pablo hacía caso omiso de su propio consejo de no preguntar por causa de conciencia, sino que el sí indagaba y se aseguraba con pruebas de que la carne que consumía no era sacrificada a ídolos, extranguladas y desangradas.

2 – El mandamiento de Dios sólo tiene que ver con el comer. Demasiado se ha dicho ya que tal función no se cumple con la trasfusión intravenosa, y que es pecado grave cambiar las palabras de Dios alegando “meter sangre en el cuerpo”.

Pero eso envuelve mucho, debido que en aquellas épocas no existían transfusiones y desde la antiguedad en los días de los Israelitas los egipcios ya practicaban el beber la sangre como remedio médico, para el primer siglo ya se mataban a los Cristianos por abstenerse a comer sangre humana.

Por eso, si el Cristiano de primer siglo se abstenía de sangre como uso médico y como también el ingerirla por la boca ¿Porque debo pensar que si es permisible transfundirla por otra parte del cuerpo si es con el mismo propósito para uso médico???

3 – El “abstenerse” de Hch 15:29 en el entendimiento de todos los que estuvieron acordes con la recomendación a las iglesias gentiles, era lo mismo que se practicaba en Jerusalem de acuerdo a la Ley de Moisés: no debían comer carne con su sangre, ni que hubiera sido ofrecida a los ídolos, ni provenir de animales no degollados.

Esa abstención no alcanzaba al salpicarse con ella al socorrer a un herido, al sufrir de una hemorragia nasal, al morderse la lengua o chuparse un dedo lastimado.
Cordiales saludos.

Obviamente que no, pero el engullirlas a grandes cantidades como una transfusión si.
 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

Que LA PAZ esté con vosotros.

Simplificando mucho; de la misma manera que es REQUISITO IMPRESCINDIBLE, APROBAR TODAS las MATERIAS impuestas en la facultad de MEDICINA, para OBTENER el DOCTORADO que "CERTIFICA" el CONOCIMIENTO; y, en consecuencia, poder EJERCER PROFESIONALMENTE, la MEDICINA.
LA SANA DOCTRINA DE DIOS, también está compuesta de "materias", que SON SUS MANDATOS, que hay que CUMPLIR, para LLEGAR a SU CONOCIMIENTO, EL CONOCIMIENTO DE LA VERDAD.

El SUSPENSO en cualquiera de las materias, FRUSTRA la consecución del DOCTORADO, por FALTA DEL CONOCIMIENTO REQUERIDO y NECESARIO.
El INCUMPLIMIENTO de cualquiera (no digamos, de VARIOS) de los MANDATOS DE LA SANA DOCTRINA DE SEÑOR, DESVIRTÚA y FRUSTRA EL CONOCIMIENTO de LA VERDAD, SU CONOCIMIENTO.

La FORNICACIÓN ESPIRTIUAL consiste, en la CONTAMINACIÓN de LA SANA DOCTRINA, por DOCTRINAS AJENAS que LA DESVIRTUAN, y que MANTIENEN en la IGNORANCIA a quienes las practican....TODO EN VANO.
La FORNICACIÓN CARNAL consiste, no solo en los HECHOS, sino TAMBIÉN en los PENSAMIENTOS generados por la LASCIVIA y la LUJURIA; GRAVÍSIMOS PECADOS que IMPIDEN EL CONOCIMIENTO DE LA VERDAD; y MANIFIESTAN el DESCONOCIMIENTO DE DIOS, en quienes los "PADECEN".

Respecto a la ALIMENTACIÓN; JESÚS DICE que, "NADA de lo que entra por la boca, contamina"; ni perjudica, tomándolo con hacimiento de Gracias....NO hay PECADO EN ello; TAMPOCO en una transfusion de SANGRE, que puede SANAR...

Hay que "ABSTENERSE" de cualquier forma de PECADO; NO hay CONOCIMIENTO EN el PECADO...
JESÚS ES EL EJEMPLO.

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

Que LA PAZ esté con vosotros.

Simplificando mucho; de la misma manera que es REQUISITO IMPRESCINDIBLE, APROBAR TODAS las MATERIAS impuestas en la facultad de MEDICINA, para OBTENER el DOCTORADO que "CERTIFICA" el CONOCIMIENTO; y, en consecuencia, poder EJERCER PROFESIONALMENTE, la MEDICINA.
LA SANA DOCTRINA DE DIOS, también está compuesta de "materias", que SON SUS MANDATOS, que hay que CUMPLIR, para LLEGAR a SU CONOCIMIENTO, EL CONOCIMIENTO DE LA VERDAD.

El SUSPENSO en cualquiera de las materias, FRUSTRA la consecución del DOCTORADO, por FALTA DEL CONOCIMIENTO REQUERIDO y NECESARIO.
El INCUMPLIMIENTO de cualquiera (no digamos, de VARIOS) de los MANDATOS DE LA SANA DOCTRINA DE SEÑOR, DESVIRTÚA y FRUSTRA EL CONOCIMIENTO de LA VERDAD, SU CONOCIMIENTO.

La FORNICACIÓN ESPIRTIUAL consiste, en la CONTAMINACIÓN de LA SANA DOCTRINA, por DOCTRINAS AJENAS que LA DESVIRTUAN, y que MANTIENEN en la IGNORANCIA a quienes las practican....TODO EN VANO.
La FORNICACIÓN CARNAL consiste, no solo en los HECHOS, sino TAMBIÉN en los PENSAMIENTOS generados por la LASCIVIA y la LUJURIA; GRAVÍSIMOS PECADOS que IMPIDEN EL CONOCIMIENTO DE LA VERDAD; y MANIFIESTAN el DESCONOCIMIENTO DE DIOS, en quienes los "PADECEN".

Respecto a la ALIMENTACIÓN; JESÚS DICE que, "NADA de lo que entra por la boca, contamina"; ni perjudica, tomándolo con hacimiento de Gracias....NO hay PECADO EN ello; TAMPOCO en una transfusion de SANGRE, que puede SANAR...

Hay que "ABSTENERSE" de cualquier forma de PECADO; NO hay CONOCIMIENTO EN el PECADO...
JESÚS ES EL EJEMPLO.

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.

Pues que raro entonces que en el segundo siglo, los Cristianos los mataban por no comer sangre de ninguna clase, es decir animal y humana.

¿Estarían equivocados??
 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

Pues que raro entonces que en el segundo siglo, los Cristianos los mataban por no comer sangre de ninguna clase, es decir animal y humana.

¿Estarían equivocados??

NO entiendo lo que quieres decir, estimado Espasmo; ¿lo cristianos comían y bebían sangre animal y HUMANA, y mataban a los que NO lo hacían?
Creo que, el equivocado eres tú...
Que DIOS te Bendiga. AMÉN.
 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

NO entiendo lo que quieres decir, estimado Espasmo; ¿lo cristianos comían y bebían sangre animal y HUMANA, y mataban a los que NO lo hacían?
Creo que, el equivocado eres tú...
Que DIOS te Bendiga. AMÉN.

Disculpa, me trague la "A" pues debería decir;

Originalmente enviado por Espasmo
Pues que raro entonces que en el segundo siglo, A los Cristianos los mataban por no comer sangre de ninguna clase, es decir animal y humana.

¿Estarían equivocados??
 
Estimado Espasmo

Estimado Espasmo

Pues que raro entonces que en el segundo siglo, los Cristianos los mataban por no comer sangre de ninguna clase, es decir animal y humana.
¿Estarían equivocados??

Respuestas a Mensajes # 152, 154 y 156:

1 – Exageras hasta el absurdo nada más que para desvirtuar la lógica de un argumento, pero tal falacia no nos pasa desapercibida entre tantas otras que abundan en tus mensajes. Veamos:

Dado que en las iglesias cristianas de la época existían muchos judíos de origen congregados con ellos, y que no nos es posible imaginar que ya podían comprar la carne según la regla kosher como hoy en día, era de conocimiento público en las comunidades judías la forma de matanza de los animales para el consumo ciudadano.

Pablo, y ningún otro cristiano en Corinto, Tesalónica, Filipos y donde fuese tenía necesidad de indagar nada, porque eso era ya cosa sabida.
En nuestras megalópolis modernas se hace ya más difícil saberlo, dado que los muchos expendios de carne son surtidos desde distintos mataderos/frigoríficos generalmente establecidos en las afueras.

Para una Organización como la Watchtower es muy sencillo hacer un relevamiento de los frigoríficos que abastecen la ciudad y así dar tranquilidad a sus congregaciones en cuanto al procedimiento de matanza.

No es mi problema, por cierto, ya que eso no me concierne, pero sí a ustedes que mantienen la plena vigencia de Hch 15:29.

2 – Otra falacia es la de magnificar un detalle histórico raro y poco significante, como que a los cristianos del segundo siglo se los mataba por no beber sangre. Ese recóndito y rebuscado hallazgo no es cosa que se haya jamás destacado como una grave y generalizada prueba que afligía a la cristiandad de la época.

Lo que sí es sabido es que los cristianos enfrentaban las peores formas de muerte por no renegar de Jesucristo como Señor y confesar a César como Dios.

Esto último era lo general y más divulgado hasta nuestros días.

Lo otro pudo haber sido alguna que otra contingencia que jamás revistió la notoriedad que ahora tú le quieres dar.

En ninguna historia de los mártires que he leído consta el hecho, por lo que sin negar la información que aquí se ha aportado, digo simplemente que nunca fue el dilema de los cristianos de los primeros siglos el beber o no beber sangre, fuese humana o animal.

Además, una observación bien sencilla: en toda la historia universal jamás son presentados los hombres como bebedores de sangre, cosa que les repugnaba, salvo algunos pocos que lo harían y aún hacen.

¿O vas ahora a decirnos que el imperio de Transilvania dominó los cinco continentes y el Conde Drácula fue dictador mundial?

El engullir consiste en tragar la comida atropelladamente y sin masticarla, cosa imposible de hacerlo metiendo el bocado en una vena.


No es problema que te tragues una “A” pero sí la versión completa de la Watchtower del “abstenerse”.
 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

BS''D
A mi parece que se´ria muy interesante conocer el proceso de los seguidores de WT para determinar en su organización la prohibición de las transfusiones.
Si alguien tienne el dato o algún "testigo" puede aportar al respecto por favor.
 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

La cosa está clarísima:
El comer carne sin desangrar es meter sangre en el cuerpo.
El beber sangre es meterla en el cuerpo.
El meter una aguja por la vena e inyectar sangre es meterla en el cuerpo.

"Prende a los sabios en su astucia," 1 Cor 3:19,20.

Alfageme
 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

La cosa está clarísima:
El comer carne sin desangrar es meter sangre en el cuerpo.
El beber sangre es meterla en el cuerpo.
El meter una aguja por la vena e inyectar sangre es meterla en el cuerpo.

"Prende a los sabios en su astucia," 1 Cor 3:19,20.

Alfageme
sabio astuto,y que pasa cuando la sangre comida por la vena,hace su digestion y lo que no aprovecha el cuerpo y tiene que ser desechado en la letrina,como lo haces?sientas el brazo? en ves de sentar las posaderas?o te destapas la punta de un dedo y asi haces tus nesesidades fisiologicas por haber comido sangre por las venas.

Entiende Sabio!,el comer no es lo mismo que transfundir.

Saludos.