Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

La cosa está clarísima:
El comer carne sin desangrar es meter sangre en el cuerpo.
El beber sangre es meterla en el cuerpo.
El meter una aguja por la vena e inyectar sangre es meterla en el cuerpo.

"Prende a los sabios en su astucia," 1 Cor 3:19,20.

Alfageme
B''H
Tener sangre en el cuerpo es... estar vivo.
Perder sangre del cuerpo es morir, lentamente. (úlceras gástricas, várices del esófago, etc)
Yo te diré algunas cosas que espero tengas a bien contestarme.
Yo te digo queen el Pentateuco el Eterno prohibe explícitamente a los hijos de Israel consumir la sangre de los animales permitidos.
Si tu te basas en que no debes comer o "meter" la sangre en versículos en lso que Eterno habla de la sangre de los animales permitidos, entonces por extensión deberías también abstenerte de consumir la carne de los animales no permitidos.
A menos que ahora mismo me publiques en qué parte las Escrituras ordena la abstención del consumo de sangre para toda la humanidad en la Torá.
Por otro lado, hay un dicho basado en Levíticos 18:5, decimos "vajái bahém veló vaiamút bahém" que quiere decir: "para vivir por ellos y no para morir por ellos".
Que quiere decir que cualquier mandamiento se suspende si la vida de una persona está en riesgo (excepto la idolatría, el asesinato y el incesto).
Quiere decir que el mandamiento más importante de toda las Escrituras es la vida, es vivir, por eso dice Lev 18:25 "y observarán Mis leyes y Mis mandamientos, las cuales cumplirá la persona PARA que VIVA por ellos".
El mandamiento que se antepone a todos es la VIDA porque es el propósito de los mandamientos.
Si una persona está muriendo y necesita sangre, debo darle sangre, esa persona DEBE vivir, el Eterno le exige que viva.
En el supuesto caso de que la prohibición de la Torá a los hijos de Israel acerca de la ingesta de la sangre de los animales permitidos se extienda (cosa que definitivamente no es) a "meter sangre al cuerpo" mediante transfusión. Aún ese mandamiento quedaría completamente anulado si esa pesona tiene que VIVIR.
 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

Disculpa, me trague la "A" pues debería decir;

Estas disculpado, estimado Espasmo; pero, ¿en QUÉ momento de la HISTORIA, fué LEY; BEBER SANGRE HUMANA?

En 1ª Corintios 10:25,26,27,29, y 1ª Timoteo 4:4, ESTÁ ESCRITO:
-TODO cuanto se VENDE en el MERCADO, COMEDLO SIN hacer AVERIGUACIONES POR motivo de CONCIENCIA,
-porque DEL SEÑOR ES la TIERRA y TODO cuanto la LLENA.
-Si alguno de los INFIELES os INVITA y vais, COMED de TODO lo que os SIRVAN SIN PREGUNTAR NADA por MOTIVO de CONCIENCIA.
-NO DIGO POR la TUYA, SINO POR la del OTRO. Pero, ¿por qué ha de JUZGARSE mi LIBERTAD por la CONCIENCIA AJENA?
-Si yo CON AGRADECIMIENTO PARTICIPO, ¿por qué he de ser REPRENDIDO POR aquello MISMO de que DOY GRACIAS?

-Porque TODA criatura de DIOS es buena y NADA hay REPROBABLE TOMADO con HACIMIENTO de GRACIAS,
-pues CON LA PALABRA DE DIOS y la ORACIÓN queda SANTIFICADO.


Y, en Mateo 15:17, JESÚS DICE:
-¿NO COMPRENDÉIS que lo que ENTRA por la BOCA va al VIENTRE y se EXPELE en la LETRINA?
-Pero, lo que SALE de la BOCA PROCEDE del CORAZÓN, y ESO hace IMPURO al HOMBRE.
-Porque del CORAZÓN PROVIENEN los MALOS PENSAMIENTOS, los HOMICIDIOS, los ADULTERIOS, las FORNICACIONES, los ROBOS, los FALSOS TESTIMONIOS, las BLASFEMIAS.
´

NO hay PECADO, EN DONAR o RECIBIR SANGRE TRANSFUNDIDA, para SANAR una VIDA. El que la DA, lo hace por AMOR AL PRÓJIMO; y, el que la RECIBE, la RECIBE CON GRATITUD; y, entre los DOS, GLORIFICAN A DIOS. La SANGRE DONADA, se REGENERA RÁPIDAMENTE en el DONANTE, de manera SALUDABLE.

Y, nuestro SEÑOR JESUCRISTO, POR AMOR a los HOMBRES; PERMITIÓ que DERRAMARAN la SUYA (y, ¡de qué manera!), para SALVAR a la HUMANIDAD ENTERA.

Que ÉL te Bendiga. AMÉN.
 
Apreciado Alfageme

Apreciado Alfageme

La cosa está clarísima:
El comer carne sin desangrar es meter sangre en el cuerpo.
El beber sangre es meterla en el cuerpo.
El meter una aguja por la vena e inyectar sangre es meterla en el cuerpo.

"Prende a los sabios en su astucia," 1 Cor 3:19,20.

Alfageme

Si te pone contento que al menos en un post tuyo no se te contradiga sino que se te dé toda la razón, con este mensaje lo conseguiste.

En los tres casos que presentaste (hay más) efectivamente se mete sangre en el cuerpo, verdad de Perogrullo que nadie te discutiría.

Tu problema está en que jamás Dios ordenó que no se metiera sangre en el cuerpo sino que no se comiera la sangre.

Decir aquello en lugar de esto es pecado grave pues no podemos quitar, agregar ni modificar las palabras de Dios haciéndole decir lo que no dijo.
 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?


...hay un dicho basado en Levíticos 18:5, decimos "vajái bahém veló vaiamút bahém" que quiere decir: "para vivir por ellos y no para morir por ellos".
Que quiere decir que cualquier mandamiento se suspende si la vida de una persona está en riesgo (excepto la idolatría, el asesinato y el incesto).
Quiere decir que el mandamiento más importante de toda las Escrituras es la vida, es vivir, por eso dice Lev 18:25 "y observarán Mis leyes y Mis mandamientos, las cuales cumplirá la persona PARA que VIVA por ellos".
El mandamiento que se antepone a todos es la VIDA porque es el propósito de los mandamientos.
Si una persona está muriendo y necesita sangre, debo darle sangre, esa persona DEBE vivir, el Eterno le exige que viva.
En el supuesto caso de que la prohibición de la Torá a los hijos de Israel acerca de la in gesta de la sangre de los animales permitidos se extienda (cosa que definitivamente no es) a "meter sangre al cuerpo" mediante transfusión.
Aún ese mandamiento quedaría completamente anulado si esa persona tiene que VIVIR.

Para leer dos veces...
 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

Génesis 4:10 Y él le dijo: ¿Qué has hecho? La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra.

Dios vio esta sangre, como la sangre de Jesús clamado a el desde la tierra, asesinado por nuestro pecados...

Génesis 4:11 Ahora, pues, maldito seas tú de la tierra, que abrió su boca para recibir de tu mano la sangre de tu hermano.

Dios nos dice que esta sangre de nuestro hermano Jesús no hace malditos, porque por nosotros el murío...


Génesis 9:4 Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis.

Acá no enseña que la sangre es la vida, porque está viendo la vida de su hijo, el cordero, ser derramada por el mundo entero.

Génesis 9:5 Porque ciertamente demandaré la sangre de vuestras vidas...

Esa misma sangre que se derramó para salvación de los que crean en el, será ciertamente usada por Dios para demandarla de la vida de los que no lo hagan.

35 para que venga sobre vosotros toda la sangre justa que se ha derramado sobre la tierra,
desde la sangre de Abel el justo hasta la sangre de Zacarías hijo de Berequías, a quien matasteis entre el templo y el altar.

25 Y respondiendo todo el pueblo, dijo: Su sangre sea sobre nosotros, y sobre nuestros hijos.

EXODO 7

17 Así ha dicho Jehová: En esto conocerás que yo soy Jehová: he aquí, yo golpearé con la vara que tengo en mi mano el agua que está en el río, y se convertirá en sangre.
18 Y los peces que hay en el río morirán, y hederá el río, y los egipcios tendrán asco de beber el agua del río.

¿Porque el agua se convirtió en sangre y no se pinto de azul?
Esos mismos rios de agua que para la carne son vida, se transformarían por la sangre de jesús, en rios de "agua viva", no ya para los de la carne sino para los de la fe.

7 Y tomarán de la sangre, y la pondrán en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer.
13 ...y veré la sangre y pasaré de vosotros...

Otra vez Dios está hablando de la sangre de Jesús...

EXODO 12
y cuando vea la sangre en el dintel y en los dos postes, pasará Jehová aquella puerta, y no dejará entrar al heridor en vuestras casas para herir.

Dios está viendo a Jesús. Ninguna sangre de ningún cordero tiene poder alguno, pero Dios se la otorga porque esta viendo en esos postes la sangre de su cordero.

ÉXODO 24
8 Entonces Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la "sangre del pacto" que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas.

Dios hace este primer pacto con sangre de corderos porque habría de existir un segundo pacto mediante la sangre de Jesús.
Así como Moises roció la sangre de los corderos sobre el pueblo, así Dios rocia la sangre de Jesús sobre todo aquel que quiere pactar con el.

Los sacerdotes debían rociar el altar con sangre para todo.





Cha cha cha channnnnnnn y acá viene lo mejor...

17 Estatuto perpetuo será por vuestras edades, dondequiera que habitéis, que ninguna grosura ni ninguna sangre comeréis.

Dios se toma el trabajo de enseñarle a su pueblo el valor que la sangre tiene para el y termina diciéndoles: "ninguna sangre comeréis"

*********************************************************************************************************************
FINAL DEL PRIMER ACTO Y PRIMER PACTO
*********************************************************************************************************************




27 Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos;
28 porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados.




52 Entonces los judíos contendían entre sí, diciendo: ¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?
53 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros.
54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.
55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.
56 El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él.




 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

Para leer dos veces...

Salmo51 Ud sabia que las excepciones que trae el forista, hace referencia a las enseñanzas del judaismo ortodoxo:

Y que debemos dejar matar o asesinar si nos obligan a idolatrar, asesinar y realizar incesto?

El detalle es siendo asi, el judio debe dejarse matar antes de aceptar a Jesus como su salvador, debido que los judios lo tienen como dios ajeno.

Los lideres religioso judios mandaron a los judios a dejarse morir antes de aceptar a Cristo.
Y si bien ess cierto que es condenable que cristianos hayan obligado a muerte a aceptar a Cristo, tampoco es dable que en las circunstancias dadas no se le de una salida humana a las personas judias de aquella epoca. Sino simplemente dejarse matar y hasta el dia hoy.

Ahora Ud puede ver porque algunos judios no aceptarian a Cristo.
 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

B''H
Tener sangre en el cuerpo es... estar vivo.
Perder sangre del cuerpo es morir, lentamente. (úlceras gástricas, várices del esófago, etc)
Yo te diré algunas cosas que espero tengas a bien contestarme.
Yo te digo queen el Pentateuco el Eterno prohibe explícitamente a los hijos de Israel consumir la sangre de los animales permitidos.
Si tu te basas en que no debes comer o "meter" la sangre en versículos en lso que Eterno habla de la sangre de los animales permitidos, entonces por extensión deberías también abstenerte de consumir la carne de los animales no permitidos.
A menos que ahora mismo me publiques en qué parte las Escrituras ordena la abstención del consumo de sangre para toda la humanidad en la Torá.
Por otro lado, hay un dicho basado en Levíticos 18:5, decimos "vajái bahém veló vaiamút bahém" que quiere decir: "para vivir por ellos y no para morir por ellos".
Que quiere decir que cualquier mandamiento se suspende si la vida de una persona está en riesgo (excepto la idolatría, el asesinato y el incesto).
Quiere decir que el mandamiento más importante de toda las Escrituras es la vida, es vivir, por eso dice Lev 18:25 "y observarán Mis leyes y Mis mandamientos, las cuales cumplirá la persona PARA que VIVA por ellos".
El mandamiento que se antepone a todos es la VIDA porque es el propósito de los mandamientos.
Si una persona está muriendo y necesita sangre, debo darle sangre, esa persona DEBE vivir, el Eterno le exige que viva.
En el supuesto caso de que la prohibición de la Torá a los hijos de Israel acerca de la ingesta de la sangre de los animales permitidos se extienda (cosa que definitivamente no es) a "meter sangre al cuerpo" mediante transfusión. Aún ese mandamiento quedaría completamente anulado si esa pesona tiene que VIVIR.

En los días de los israelitas antiguo ya se practicaba el uso de la sangre;

Centenares de años antes de los apóstoles, cierto médico escribió al rey Asaradón respecto al tratamiento que le estaba administrando al hijo del rey. Él informó: “Saosdukín está mucho mejor; el rey, mi señor, puede sentirse feliz. Comenzando con el día*22, (le) doy de beber sangre; beberá (de ella) por tres días. Por tres días más (le daré sangre) para uso interno”.

Letters From Assyrian Scholars to the Kings Esarhaddon and Assurbanipal, Parte*I: Textos, por Simo Parpola, Neukirchen-Vluyn, 1970, página*201.

Mi pregunta sería ¿Hubiera aprobado tal tratamiento algún judío fiel de aquellos días, o, después, un cristiano verdadero?

Hay evidencia de que israelitas enfermos tomaban la sangre para aliviarse???
 
Re: Estimado Espasmo

Re: Estimado Espasmo

Originalmente enviado por Espasmo
Pues que raro entonces que en el segundo siglo, los Cristianos los mataban por no comer sangre de ninguna clase, es decir animal y humana.
¿Estarían equivocados??

Respuestas a Mensajes # 152, 154 y 156:

1 – Exageras hasta el absurdo nada más que para desvirtuar la lógica de un argumento, pero tal falacia no nos pasa desapercibida entre tantas otras que abundan en tus mensajes.

Yo no exagero;

Observada desde los tiempos apostólicos. El concilio de Jerusalén envió su decisión a las congregaciones cristianas para que la observaran. (Hch 16:4.) Unos siete años después de que el concilio de Jerusalén emitió el decreto, los cristianos seguían obedeciendo la “decisión de que se [guardaran] de lo sacrificado a los ídolos así como también de la sangre y de lo estrangulado y de la fornicación”. (Hch 21:25.) Y más de cien años después, en 177 E.C., en Lyón (ahora Francia), cuando los enemigos de los cristianos los acusaron falsamente de comer niños, una mujer llamada Bíblida dijo: “¿Cómo podrían comer a un niño estas gentes si ni siquiera les está permitido comer sangre de animales irracionales?”. (Historia Eclesiástica, de Eusebio, V, I, 26.)
Los cristianos primitivos se abstuvieron de comer sangre de cualquier tipo. A este respecto, Tertuliano (c.160-230 E.C.) dijo en su obra El Apologético (ediciones Aspas, Madrid, traducción de Germán Prado, cap. IX [13, 14], págs. 47, 48): “Ruborícese vuestro error ante los cristianos, los que en nuestros suculentos banquetes ni siquiera admitimos sangre de animales y por esto mismo nos abstenemos de comer animales ahogados o muertos, para no contaminarnos con sangre alguna, aun de la que quedó dentro de las carnes. Uno de los medios que empleáis también para someter a prueba a los cristianos es presentarles unas botas [o, según otros traductores, morcillas] llenas de sangre, convencidos de que eso les está vedado y de que es un medio de hacerles salir del recto camino”. Minucio Félix, abogado romano que murió sobre el año 250 E.C., dijo algo parecido: “A nosotros prohibido nos está presenciar homicidios y el oírlos; y tanto horror nos causa la sangre de nuestros semejantes, que ni siquiera gustamos en los alimentos la de los animales comestibles”. (El Octavio, ediciones Aspas, Madrid, 1944, traducción de Santos de Domingo, XXX [6], pág. 128.)


Veamos:

Dado que en las iglesias cristianas de la época existían muchos judíos de origen congregados con ellos, y que no nos es posible imaginar que ya podían comprar la carne según la regla kosher como hoy en día, era de conocimiento público en las comunidades judías la forma de matanza de los animales para el consumo ciudadano.

Pablo, y ningún otro cristiano en Corinto, Tesalónica, Filipos y donde fuese tenía necesidad de indagar nada, porque eso era ya cosa sabida.
En nuestras megalópolis modernas se hace ya más difícil saberlo, dado que los muchos expendios de carne son surtidos desde distintos mataderos/frigoríficos generalmente establecidos en las afueras.

Para una Organización como la Watchtower es muy sencillo hacer un relevamiento de los frigoríficos que abastecen la ciudad y así dar tranquilidad a sus congregaciones en cuanto al procedimiento de matanza.

Ellos no, es Pablo a quien no le quieres creer;

1Co 10:25 Comed de todo lo que se vende en la carnicería, sin preguntar nada por motivo de conciencia;
1Co 10:26 porque del Señor es la tierra y su plenitud.
1Co 10:27 Si algún no creyente os invita, y queréis ir, comed de todo lo que se os ponga delante, sin preguntar nada por motivo de conciencia.

No es mi problema, por cierto, ya que eso no me concierne, pero sí a ustedes que mantienen la plena vigencia de Hch 15:29.

Así es, nosotros no te creemos a ti como es obvio, le creemos a Pablo.


2 – Otra falacia es la de magnificar un detalle histórico raro y poco significante, como que a los cristianos del segundo siglo se los mataba por no beber sangre. Ese recóndito y rebuscado hallazgo no es cosa que se haya jamás destacado como una grave y generalizada prueba que afligía a la cristiandad de la época.

La prueba ya te la di y para eso hay evidencia de como se comportaban con respecto a la sangre los Cristianos del segundo siglo, por eso para yo poder creerte debes traer prueba de que después de que paso el período de abstenerse según tu, los Cristianos empezaron a comer sangre de cualquier clase.

Lo que sí es sabido es que los cristianos enfrentaban las peores formas de muerte por no renegar de Jesucristo como Señor y confesar a César como Dios.

Esto último era lo general y más divulgado hasta nuestros días.

Lo otro pudo haber sido alguna que otra contingencia que jamás revistió la notoriedad que ahora tú le quieres dar.

Claro hombre, eso mismo viene en las escrituras.

En ninguna historia de los mártires que he leído consta el hecho, por lo que sin negar la información que aquí se ha aportado, digo simplemente que nunca fue el dilema de los cristianos de los primeros siglos el beber o no beber sangre, fuese humana o animal.

Se ve que no has leído nada de historia.

Además, una observación bien sencilla: en toda la historia universal jamás son presentados los hombres como bebedores de sangre, cosa que les repugnaba, salvo algunos pocos que lo harían y aún hacen.

¿O vas ahora a decirnos que el imperio de Transilvania dominó los cinco continentes y el Conde Drácula fue dictador mundial?

Pues aquí esta una;

Tertuliano

El engullir consiste en tragar la comida atropelladamente y sin masticarla, cosa imposible de hacerlo metiendo el bocado en una vena.

No es problema que te tragues una “A” pero sí la versión completa de la Watchtower del “abstenerse”.

Es la misma gata pero revolcada.
 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

B''H
Tener sangre en el cuerpo es... estar vivo.
Perder sangre del cuerpo es morir, lentamente. (úlceras gástricas, várices del esófago, etc)
Yo te diré algunas cosas que espero tengas a bien contestarme.
Yo te digo queen el Pentateuco el Eterno prohibe explícitamente a los hijos de Israel consumir la sangre de los animales permitidos.
Si tu te basas en que no debes comer o "meter" la sangre en versículos en lso que Eterno habla de la sangre de los animales permitidos, entonces por extensión deberías también abstenerte de consumir la carne de los animales no permitidos.
A menos que ahora mismo me publiques en qué parte las Escrituras ordena la abstención del consumo de sangre para toda la humanidad en la Torá.
Por otro lado, hay un dicho basado en Levíticos 18:5, decimos "vajái bahém veló vaiamút bahém" que quiere decir: "para vivir por ellos y no para morir por ellos".
Que quiere decir que cualquier mandamiento se suspende si la vida de una persona está en riesgo (excepto la idolatría, el asesinato y el incesto).
Quiere decir que el mandamiento más importante de toda las Escrituras es la vida, es vivir, por eso dice Lev 18:25 "y observarán Mis leyes y Mis mandamientos, las cuales cumplirá la persona PARA que VIVA por ellos".
El mandamiento que se antepone a todos es la VIDA porque es el propósito de los mandamientos.
Si una persona está muriendo y necesita sangre, debo darle sangre, esa persona DEBE vivir, el Eterno le exige que viva.
En el supuesto caso de que la prohibición de la Torá a los hijos de Israel acerca de la ingesta de la sangre de los animales permitidos se extienda (cosa que definitivamente no es) a "meter sangre al cuerpo" mediante transfusión. Aún ese mandamiento quedaría completamente anulado si esa pesona tiene que VIVIR.

Debatir con gadiel NO ES tratar con vagos; si alguien que es israelita entiende bien cómo está la onda de las transfusiones, ¿qué grandísimo PENDEJISMO de los TTJJ por defender una doctrina mal enseñada, la cual MATA?

De mientras, pongo un botón de "Like" a este comentario...

1dc8aca4bf3632b041b3de77e897409f.jpg
 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

En los días de los israelitas antiguo ya se practicaba el uso de la sangre;

Centenares de años antes de los apóstoles, cierto médico escribió al rey Asaradón respecto al tratamiento que le estaba administrando al hijo del rey. Él informó: “Saosdukín está mucho mejor; el rey, mi señor, puede sentirse feliz. Comenzando con el día*22, (le) doy de beber sangre; beberá (de ella) por tres días. Por tres días más (le daré sangre) para uso interno”.

Letters From Assyrian Scholars to the Kings Esarhaddon and Assurbanipal, Parte*I: Textos, por Simo Parpola, Neukirchen-Vluyn, 1970, página*201.

Mi pregunta sería ¿Hubiera aprobado tal tratamiento algún judío fiel de aquellos días, o, después, un cristiano verdadero?

Hay evidencia de que israelitas enfermos tomaban la sangre para aliviarse???

...Tomar argumentos ajenos para defender una doctrina homicida, no puede ser buen negocio.

No cabe duda, entre más los jiovistas quieren disculparse, más expuestos quedan como lo que son, como ASESINOS en complicidad con el EFD.
 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

La cosa está clarísima:
El comer carne sin desangrar es meter sangre en el cuerpo.
El beber sangre es meterla en el cuerpo.
El meter una aguja por la vena e inyectar sangre es meterla en el cuerpo.

1.- Meter la sangre como comida supone problemas; muerto un animal, la sangre en tal condición es indigerible, además de que está cargada de toxinas.
2.- Meter la sangre como medicación es el recurso médico más efectivo para salvar vidas; manipulada y almacenada bajo normas médicas, significa garantía de efectividad.

Dios permite la ciencia y la medicina, pero los jiovistas son ASESINOS.
 
Estimado Espasmo

Estimado Espasmo

Respuesta a Mensaje # 168:

1 – Cuando digo que exageras, no es desmintiendo la veracidad histórica de la información que aportas (la que es de agradecerte), sino que la noticia no es sorprendente ni novedosa como para que pase ahora a los titulares: “LOS PRIMITIVOS CRISTIANOS TAMPOCO COMÍAN SANGRE”.

Como ya es sabido, el cristianismo surgió del judaísmo, tanto así que al principio fue considerado como secta. Que al extenderse, en el tiempo y el espacio, adentrándose ya en Europa, se registraran observaciones como las que traes, se entiende perfectamente por esa fuerte presencia judía en las primeras congregaciones cristianas que se iban formando, generalmente a la vera de las sinagogas. No ha sido más que mi sola opinión personal que la recomendación de la asamblea en Jerusalem a las iglesias en Antioquía, Siria y Cilicia, y por extensión abarcando todo el Cercano Oriente, apenas habría estado vigente por dos o tres décadas en aquel período de transición entre la sinagoga y la iglesia. Como por inercia, tales saludables costumbres pudieron irse perpetuando a medida que el cristianismo se extendía. Pero la abstención de comer o beber sangre no es algo particularmente raro de judíos o cristianos, sino que es universal. Hubiera sido divulgado como sorprendente rareza que los cristianos se abstuviesen del consumo de aceites, harinas o pescados, pero la sangre nunca constituyó un alimento preferido de los pueblos sino todo lo contrario. Aquí en el Foro a nadie sorprende que mi esposa se abstenga de comer morcillas, pero a más de cuatro de mis hermanos cristianos evangélicos les sorprende que luego de décadas de abstención finalmente yo me haya resuelto a consumirlas. No sé del resto del mundo, pero por lo menos de los países del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), puedo decir, que de los embutidos (chacinados) de las parrilladas, son pocas las morcillas que se comen en comparación de los chorizos. Mientras que estos últimos se consumen muchísimo rara vez se ven morcillas en las parrillas o comensales que las pidan. Es posible que nuestros lectores de España puedan atestiguar algo similar.

Al dato que traes de que en la medicina antigua ocasionalmente se recomendaba el beber sangre, recuerda el que yo he aportado de las lavativas de sangre a los anémicos vía anal y vaginal.

Estas rarezas de las costumbres antiguas (alimenticias y medicinales) nada tienen que ver con la expresa Ley dada a Israel de únicamente comer las carnes de los animales limpios, degollados y desangrados, lo que los judíos religiosos y ortodoxos guardan hasta el día de hoy.

2 – Insistir como una particularidad muy especial de los cristianos de los primeros siglos la de abstenerse de sangre, implicaría que eso ya no distinguiría a las comunidades judías de las mismas ciudades que aquellos habitaban. Creo sí que cristianos y judíos se abstenían; pero que eso no era nada a destacar.
 
Re: Apreciado Manuel

Re: Apreciado Manuel

El problema es que el jamón serrano, es fabricado con cerdo sin desangrar.... jejejejejeje....

¿está metiendo sangre en su cuerpo?

No se si has querido ofender,pero bueno eso es problema tuyo.
Antes de responder siempre al menos investiga un poco.
Te pongo una frase buscada en el google y te pongo las referencias.
"lo más importante es sacar la sangre de las venas al jamón, sobre todo de aquellas venas que se encuentran junto al hueso, para evitar que el jamón se pudra"

http://www.sabor-artesano.com/jamon-curado-casa.htm
"se pasan por la desangradora de rodillos para extraer toda la sangre de las arterias."
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20061007082001AA7xjyc

¿Y todo este largo mensaje a qué viene?

¿Acaso piensas que nunca leí tales versículos o que no los recuerdo?

¿Qué tienes qué decir en cuánto al abstenerse: de qué, quiénes y cuándo?

Pues lee bien pues solo te respondo a lo que tu dijiste. http://forocristiano.iglesia.net/sh...de-qué-quiénes-y-cuándo?p=1536863#post1536863

En esos versiculos te queria explicar que hay veces que hay que abstenerse por obligacion como es cuando Jehova te da un mandato como es el caso de abstenerse de sangre (Hch 15:20) o como el caso que te mencionaba de Pablo de que el se abstenia de comer carne no por su conciencia ni por mandato de Jehova,sino por la conciencia de sus hermanos espirituales.

Es por eso que la "abstención de sangre" actual de los TJ no se cumple con el mismo rigor de los judíos que sólo compran y comen la kosher, sino que compran la carne común, cuyos trozos eligen en blancos mostradores de mármol, ensangrentados, de la carnicería del barrio.

¿O no es cierto acaso que bajo la porción de pulpa que elegimos frecuentemente queda un charquito de sangre?

Esta es la razón de que parezca recibir un tratamiento estricto por la Watchtower la abstención de sangre para transfusiones, y más flexible para el "comer carne con su sangre" que era lo realmente prohibido.

¡Qué paradójico! ¿Verdad?

¿Abstenerse de sangre viene o no viene en la Biblia? (Hch 15:20)

¿Hay que abstenerse de la sangre del hombre?
(Levítico 17:14, 15) Porque el alma de toda clase de carne es su sangre en virtud del alma en ella. En consecuencia dije yo a los hijos de Israel: “No deben comer la sangre de ninguna clase de carne, porque el alma de toda clase de carne es su sangre. Cualquiera que la coma será cortado”.

Ya en el tema acerca de la sangre puse el ejemplo de como en el periodo en que los israelitas eran esclavos de los egipcios. Los egipcios bebian sangre inclusive sangre humana recetada por sus medicos para curarse de algunas enfermedades, sangre que los israelitas no tomaban por no desobedecer a Dios.

¿si uno se transfunde sangre esta desobedeciendo el mandato de abstenerse de sangre? por supuesto que si.El mandato hoy dia es abstenerse (privarse,evitar) de sangre,asi que el mandato es no ingerirla de alguna forma.
En el hospital, cuando un paciente no puede comer por la boca, recibe alimentación por vía intravenosa. Ahora bien, ¿estaría realmente obedeciendo el mandato de ‘seguir absteniéndose de sangre’ la persona que nunca hubiera puesto sangre en su boca, pero aceptara sangre mediante una transfusión? (Hech. 15:29). A modo de comparación, imagínese que un médico le dice a cierto hombre que tiene que abstenerse del alcohol. ¿Estaría dicho hombre obedeciendo al médico si dejara de tomar bebidas alcohólicas, pero hiciera que le inyectaran el alcohol directamente en las venas?

En cuanto a comer carne de la carniceria (con su charquito se sangre).Ya se te ha dicho que los israelitas degollaban los animales,pero era imposible que toda la sangre fuese excluida del animal.Entonces ¿que es lo que le valia a Jehova? pues simplemente la OBEDIENCIA.Los israelitas le obedecian.Los TJ le obedecemos.Yo en mi caso,cuando compro carne incluso en mi casa la lavo,pero que conste que no tengo porque si se que ese animal ha sido desangrado antes.

En una transfusion SI PUEDES EVITAR TODA LA SANGRE,en un animal degollado,ES IMPOSIBLE EVITAR TODA LA SANGRE,asi que no hay paradoja alguna
 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

David tenía muy presente que el beber sangre,era violar la Ley de su Dios Jehová.
No consintió el beber el agua de la cisterna de Belén que le trajeron tres de sus valientes guerreros a costa de sus vidas.

El tenía mucha sed,pero la derramó en el suelo a Jehová y dijo:
"¿Es la sangre de estos hombres lo que debería beber a riesgo de sus vidas?"1 Crón 11:15-19.
David conocía muy bien la Ley de Jehová,y entendía el porqué no debía de ingerirse la sangre.

"El alma de toda carne está en la sangre" Lev 17:11.

Saludos
Alfageme
 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

David tenía muy presente que el beber sangre,era violar la Ley de su Dios Jehová.
No consintió el beber el agua de la cisterna de Belén que le trajeron tres de sus valientes guerreros a costa de sus vidas.

El tenía mucha sed,pero la derramó en el suelo a Jehová y dijo:
"¿Es la sangre de estos hombres lo que debería beber a riesgo de sus vidas?"1 Crón 11:15-19.
David conocía muy bien la Ley de Jehová,y entendía el porqué no debía de ingerirse la sangre.

"El alma de toda carne está en la sangre" Lev 17:11.

Saludos
Alfageme
B''H
Tener sangre en el cuerpo es... estar vivo.
Perder sangre del cuerpo es morir, lentamente. (úlceras gástricas, várices del esófago, etc)
Yo te diré algunas cosas que espero tengas a bien contestarme.
Yo te digo queen el Pentateuco el Eterno prohibe explícitamente a los hijos de Israel consumir la sangre de los animales permitidos.
Si tu te basas en que no debes comer o "meter" la sangre en versículos en lso que Eterno habla de la sangre de los animales permitidos, entonces por extensión deberías también abstenerte de consumir la carne de los animales no permitidos.
A menos que ahora mismo me publiques en qué parte las Escrituras ordena la abstención del consumo de sangre para toda la humanidad en la Torá.
Por otro lado, hay un dicho basado en Levíticos 18:5, decimos "vajái bahém veló vaiamút bahém" que quiere decir: "para vivir por ellos y no para morir por ellos".
Que quiere decir que cualquier mandamiento se suspende si la vida de una persona está en riesgo (excepto la idolatría, el asesinato y el incesto).
Quiere decir que el mandamiento más importante de toda las Escrituras es la vida, es vivir, por eso dice Lev 18:25 "y observarán Mis leyes y Mis mandamientos, las cuales cumplirá la persona PARA que VIVA por ellos".
El mandamiento que se antepone a todos es la VIDA porque es el propósito de los mandamientos.
Si una persona está muriendo y necesita sangre, debo darle sangre, esa persona DEBE vivir, el Eterno le exige que viva.
En el supuesto caso de que la prohibición de la Torá a los hijos de Israel acerca de la ingesta de la sangre de los animales permitidos se extienda (cosa que definitivamente no es) a "meter sangre al cuerpo" mediante transfusión. Aún ese mandamiento quedaría completamente anulado si esa pesona tiene que VIVIR.

 
Estimado Rav Lifman

Estimado Rav Lifman

Es interesante que aunque Daniel se propuso no contaminarse con la comida y el vino del rey de Babilonia, las legumbres y el agua que él y sus tres compañeros consumieron, no dejaba de ser pertenencia del monarca.

No se entregaron pasivamente a la muerte, sino que aquella dieta les preservó la vida y les mostró más saludables y robustos que los demás.


Daniel cap. 1.
 
Apreciado Juaniyo

Apreciado Juaniyo


En cuanto a comer carne de la carniceria (con su charquito se sangre).Ya se te ha dicho que los israelitas degollaban los animales,pero era imposible que toda la sangre fuese excluida del animal.Entonces ¿que es lo que le valia a Jehova? pues simplemente la OBEDIENCIA.Los israelitas le obedecian.Los TJ le obedecemos.Yo en mi caso,cuando compro carne incluso en mi casa la lavo,pero que conste que no tengo porque si se que ese animal ha sido desangrado antes.
En una transfusion SI PUEDES EVITAR TODA LA SANGRE,en un animal degollado,ES IMPOSIBLE EVITAR TODA LA SANGRE,asi que no hay paradoja alguna

Si no lo soy yo conmigo mismo, menos lo voy a ser de escrupuloso con ustedes pretendiendo que eliminen todo rastro de sangre de la carne que van a comer.

Si ha de usarse entonces de alguna condescendencia comiendo carne de un animal que no se sabe si fue realmente degollado, y que sólo se supone que no fue estrangulado, ahogado ni asfixiado, podría aplicarse también la misma condescendencia, sabiendo que quien va a ser transfundido no va a recibir toda la sangre del donante -lo que implicaría su muerte-, sino tan solo el poco necesario para que el receptor sobreviva a su emergencia.

Siendo que lo importante es obedecer al Eterno, ningún mandato suyo se viola sino que por el contrario se acata su buena voluntad toda vez que la vida es preservada en el exánime cuando alguien saludable le comparte de su propia vitalidad.
 
Re: Apreciado Juaniyo

Re: Apreciado Juaniyo

]B''H
Tener sangre en el cuerpo es... estar vivo.
Perder sangre del cuerpo es morir, lentamente. (úlceras gástricas, várices del esófago, etc)
Yo te diré algunas cosas que espero tengas a bien contestarme.
Yo te digo queen el Pentateuco el Eterno prohibe explícitamente a los hijos de Israel consumir la sangre de los animales permitidos.
Si tu te basas en que no debes comer o "meter" la sangre en versículos en lso que Eterno habla de la sangre de los animales permitidos, entonces por extensión deberías también abstenerte de consumir la carne de los animales no permitidos.
A menos que ahora mismo me publiques en qué parte las Escrituras ordena la abstención del consumo de sangre para toda la humanidad en la Torá.
Por otro lado, hay un dicho basado en Levíticos 18:5, decimos "vajái bahém veló vaiamút bahém" que quiere decir: "para vivir por ellos y no para morir por ellos".
Que quiere decir que cualquier mandamiento se suspende si la vida de una persona está en riesgo (excepto la idolatría, el asesinato y el incesto).
Quiere decir que el mandamiento más importante de toda las Escrituras es la vida, es vivir, por eso dice Lev 18:25 "y observarán Mis leyes y Mis mandamientos, las cuales cumplirá la persona PARA que VIVA por ellos".
El mandamiento que se antepone a todos es la VIDA porque es el propósito de los mandamientos.
Si una persona está muriendo y necesita sangre, debo darle sangre, esa persona DEBE vivir, el Eterno le exige que viva.
En el supuesto caso de que la prohibición de la Torá a los hijos de Israel acerca de la ingesta de la sangre de los animales permitidos se extienda (cosa que definitivamente no es) a "meter sangre al cuerpo" mediante transfusión. Aún ese mandamiento quedaría completamente anulado si esa pesona tiene que VIVIR.

Osea tu pones antes un refran que lo que dice Jehova.Sin embargo Dios nos dice que lo mas importante es obedecer sus mandamientos.Tu por extension,por tus antepasados prometiste cumplir con su LEY ¿no?
(Éxodo 24:3) Entonces vino Moisés y refirió al pueblo todas las palabras de Jehová y todas las decisiones judiciales, y todo el pueblo respondió con una sola voz y dijo: “Todas las palabras que ha hablado Jehová estamos dispuestos a ponerlas por obra”.
(Deuteronomio 4:1) ”Y ahora, oh Israel, escucha las disposiciones reglamentarias y las decisiones judiciales que les estoy enseñando a poner por obra, a fin de que vivan y realmente entren y tomen posesión de la tierra que Jehová el Dios de sus antepasados les da.
(Jeremías 7:23) Pero esta palabra sí la expresé en mandato a ellos, y dije: “Obedezcan mi voz, y ciertamente llegaré a ser su Dios, y ustedes mismos llegarán a ser mi pueblo; y tienen que andar en todo el camino que yo les mande, a fin de que les vaya bien”’.
(Jeremías 38:20) Pero Jeremías dijo: “No harán tal dar. Obedece, por favor, la voz de Jehová en lo que te estoy hablando, y te irá bien, y tu alma continuará viviendo.
(Proverbios 19:16) El que guarda el mandamiento guarda su alma; al que desprecia sus caminos se le dará muerte.
Y lo que mencionas en Levitico 18:25 es vivir por los mandamientos de Jehova.Aunque no se si eso es lo que pone en tu Torá pero no concuerda ese versiculo con lo que dice la Biblia.
Pero bueno,tu dices obedecer la Torá,¿esto que esta escrito lo haceis?
(Deuteronomio 21:18-22)(Parasha Ki Tezté) Si un hombre tuviere un hijo díscolo y rebelde, que no obedece su voz ni la voz de su madre, y ellos lo disciplinan, mas él no les obedece; entonces su padre y su madre lo tomarán y lo llevarán con los ancianos de la ciudad y el portal de su lugar. Ellos les dirán a los ancianos de la ciudad: «Este hijo nuestro es díscolo y rebelde; no obedece nuestra voz; es un glotón y un borracho» Todos los hombres de su ciudad lo apedrearán y morirá; y quitarás el mal de vuestro medio; y todo Israel oirá y temerá.Si un hombre hubiere cometido un pecado cuyo castigo es la muerte, será condenado a muerte y lo colgarás en la horca.

Y otra pregunta que ya es por curiosidad ¿es verdad que teneis dos Torá? ¿Una escrita y otra oral? ¿y que la oral significa que lo que digan los rabinos invalidan a lo que diga la Torá escrita osea inspirada por Dios?
Ya te digo no lo se,solo lo he leido y no lo doy por cierto hasta que me lo confirmes o niegues


Es interesante que aunque Daniel se propuso no contaminarse con la comida y el vino del rey de Babilonia, las legumbres y el agua que él y sus tres compañeros consumieron, no dejaba de ser pertenencia del monarca. No se entregaron pasivamente a la muerte, sino que aquella dieta les preservó la vida y les mostró más saludables y robustos que los demás.Daniel cap. 1.

Se te a olvidado decir que eso tenia la aprobacion de Jehova (Daniel 1:9) Por consiguiente, el Dios verdadero entregó a Daniel a bondad amorosa y misericordia delante del oficial principal de la corte.
¿Porque tenia la aprobacion de El? Fijate que fueron los UNICOS entre todos los jovenes hebreos que obedecieron a Jehova de no contaminarse.Y aunque las legumbres eran cosas del rey pero todo lo que hay debajo de los Cielos pertenece a Jehova y como eran cosas que se podian comer la comieron
La prueba (Daniel 1:17) Y en cuanto a estos niños, los cuatro, el Dios verdadero les dio conocimiento y perspicacia en toda escritura y sabiduría; y Daniel mismo tenía entendimiento en toda suerte de visiones y sueños.

(Daniel 1:15) Y al fin de diez días el semblante de ellos pareció mejor y más nutrido en carnes que [el de] todos los niños que estaban comiendo los manjares exquisitos del rey.

¿Fue la dieta vegetariana lo que mejoró el semblante de los cuatro jóvenes judíos? No*fue eso. Ninguna dieta puede lograr semejantes cambios en tan solo diez días.*El*mérito es de Jehová, quien bendijo a estos*cuatro jóvenes por confiar en él y eso mismo nos dice a todos los que queremos adorarlo,confiar en El y no en nosotros mismos
(Proverbios 3:5, 6) Confía en Jehová con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propio entendimiento.*En todos tus caminos tómalo en cuenta, y él mismo hará derechas tus sendas.
 
Apreciado Juaniyo

Apreciado Juaniyo

En tu afán por contradecirme ves omisiones, olvidos y demás fantasmas hasta de los muertos que todavía no me he almorzado.

Mi propuesta con el título de este epígrafe es que, a mi leal entender, las cuatro recomendaciones a las iglesias en Antioquía, Siria y Cilicia (Hch 15:29) tuvieron carácter transitorio, y por tanto hoy día no están vigentes.

Si quieres cuestionar la propuesta estás en tu derecho, pero para eso alcanzará que aportes un argumento razonable y no un largo artículo que los foristas son renuentes a leerlos.


Cordiales saludos.