A ver si los calvinistas entienden

Ahhh pro no puedes negar que lo disfrutamoss hejeje
Buenos tiempos aunque hoy no tengo el menor interés de pelear.
Me fui un tiempo y muchos siguen tan agresivos como cuando me fui.
Es bueno intercambiar conocimientos y el foro me llevó a leer la biblia mas que nunca.
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
Anda pal sirete

y eso???
Las cosas de Dios no son para que se estén burlando, para que estén preguntando cosas profundas la cual uno escribe un aporte de 15 líneas y luego sale con, yo sabía, lo que pasa es que quería probarte, que se vaya a bañar, no estoy para jueguitos y menos con cosas bíblicas.

La sabiduria es dada al que la busca.
 
ciertamente Calvino no dijo eso
Cito textual del punto 5 del libro de CALVINO:

-por la cual Dios ha adoptado a los unos para salvación, y a destinado a los otros a la muerte eterna;-

Entonces Calvino es "hipercalvinista" en su propia teología; se podrá argumentar haciendo gimnasia interpretativa lo contrario para tratar de suavizar o tratar de decir que no dijo lo que efectivamente escribió con total claridad.
Claramente Calvino propone y enseña, que adopta a unos para salvación y otros los destina a muerte eterna. No hay más ciego que el que no quiere ver, y ante eso, poco se puede hacer.

Cierta doctrina o parte de la doctrina que propone y enseña es errada y antibíblica, como esos dos ejemplos, por eso, no seguimos doctrinas de hombres y sólo tomamos de ellas las partes propuestas que se corroboran con las escrituras fehacientemente.
 
Cito textual del punto 5 del libro de CALVINO:

-por la cual Dios ha adoptado a los unos para salvación, y a destinado a los otros a la muerte eterna;-

Entonces Calvino es "hipercalvinista" en su propia teología; se podrá argumentar haciendo gimnasia interpretativa lo contrario para tratar de suavizar o tratar de decir que no dijo lo que efectivamente escribió con total claridad.
Claramente Calvino propone y enseña, que adopta a unos para salvación y otros los destina a muerte eterna. No hay más ciego que el que no quiere ver, y ante eso, poco se puede hacer.

Cierta doctrina o parte de la doctrina que propone y enseña es errada y antibíblica, como esos dos ejemplos, por eso, no seguimos doctrinas de hombres y sólo tomamos de ellas las partes propuestas que se corroboran con las escrituras fehacientemente.
Si tienes alguna manera de mostrar esa cita porque yo no tengo ese libro... Hay que ver el contexto porque yo podría decir lo mismo en una redacción explicativa y se me podría sacar de contexto porque entiendo que la doble predestinación 1 Es herejía y 2 Calvino no lo dijo.

O sea, la gente usualmente no lo sabe pero los 5 puntos calvinistas en realidad no los redacto Calvino sino que luego de su muerte se llego a ese consenso en el Sínodo y eso basándose en las doctrinas calvinistas como respuesta a los 5 puntos arminianos, y allí en los 5 puntos no encontramos doble predestinación.
 
Si tienes alguna manera de mostrar esa cita porque yo no tengo ese libro
Claro, el libro es
institución de la religión cristiana de Juan Calvino, libro tercero capítulo 21.
En la web iglesiareformada lo tienes en PDF, y a golpe de Google es sencillo encontrar también, y en librerías cristianas evidentemente, acá en España en mitiendaevangelica se encuentra por 25 euros.

PD: No he puesto enlaces porque desconozco si es permitido, pero es muy sencillo encontrar.
 
Si tienes alguna manera de mostrar esa cita porque yo no tengo ese libro... Hay que ver el contexto porque yo podría decir lo mismo en una redacción explicativa y se me podría sacar de contexto porque entiendo que la doble predestinación 1 Es herejía y 2 Calvino no lo dijo.

O sea, la gente usualmente no lo sabe pero los 5 puntos calvinistas en realidad no los redacto Calvino sino que luego de su muerte se llego a ese consenso en el Sínodo y eso basándose en las doctrinas calvinistas como respuesta a los 5 puntos arminianos, y allí en los 5 puntos no encontramos doble predestinación.
Claro, efectivamente es así. De ahí que los puntos realmente nazcan de su teología propuesta en sus tomos, los cuales abarcan muchas otras cosas más, por ejemplo lo del bautismo de infantes, y obviamente, otros muchos puntos que son exquisitos en cuanto otros diversos aspectos teológicos y totalmente bíblicos, claro está, aunque los más controversiales pues son esos.
 


LOS ARMINIANOS NO CREEN EN LA PERSEVERANCIA DE LOS SANTOS.
CREEN QUE LA SALVACIÓN SE PUEDE PERDER


“...Yo mismo venga a ser eliminado.”

No obteniendo los premios deseados. En ningún modo perdiendo la salvación.

Todos los que por la soberanía y la gracia de Dios han sido predestinados a salvación, serán indefectiblemente llamados de forma eficaz, justificados completamente, y glorificados ciertisimamente.

“Y a los que predestinó, a estos también llamó; y a los que llamó, a estos también justificó; y a los que justificó a estos también glorifico.
¿Que pues diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿Quien contra nosotros?
El que no escatimó ni a su propio Hijo; sino que lo entregó por todos nosotros, ¿como no nos dará también con él todas las cosas?
¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.
¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aún, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.
¿Quién nos separará del amor de Cristo?
¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? Como esta escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo. Somos contados como ovejas de matadero.
Antes, en todas estas cosas somos mas que vencedores por medio de aquel que nos amó.
Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.”
(ROMANOS 8:30-39.)

Creer que estos pueden condenarse, es decirle a Dios inconstante mutable (porque ha variado su decreto.) Es decirle injusto porque cobra la deuda a Cristo y luego al pecador.

Creer esto es deshonrar a Dios y atentar contra su gloria.

“Quien hace mis pies como de ciervas, y me hace estar firme sobre mis alturas; quien adiestra mis manos para la batalla, para entensar con mis brazos el arco de bronce.”
(SALMOS 18:33.)

“Y habrá allí calzada y camino, y será llamado camino de santidad; no pasará inmundo por él, sino que él mismo estará con ellos; el que anduviere en este camino, por torpe que sea, no se extraviara.”
(ISAÍAS 35:8.)

“Jehová se manifestó a mi hace ya mucho tiempo, diciendo:
Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia”
(JEREMÍAS 31:3.)

“Y haré con ellos pacto eterno, que no me volveré atrás de hacerles bien, y pondré mi temor en el corazón de ellos para que no se aparten de mi.”
(JEREMÍAS 32:40.)

“Con lisonjas seducirá a los violadores del pacto; mas el pueblo que conoce a su Dios se esforzará y actuará.”
(DANIEL 11:32.)

“Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y harán señales y prodigios, para engañar, si fuese posible aún a los escogidos.”
(MARCOS 13:22.)

“Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas el que persevere hasta el fin, este será salvo.”
(MATEO 10:22.)

“Pero solo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.”
(LUCAS 10:42.)

“Pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto confirma a tus hermanos.”
(LUCAS 22:32.)

“El que creé en el Hijo tiene vida eterna pero el que rehusa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.”
(JUAN 3:36.)

“De cierto, de cierto, os digo: El que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.”
(JUAN 5:24.)

“Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero.”
(JUAN 6:39.)

“El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.”
(JUAN 6:54.)

“Y ya no estoy en el mundo; mas estos están en el mundo, y yo voy a ti. Padre santo a los que me has dado guardaba en tu nombre, para que sean uno, así como nosotros.”
(JUAN 17:11.)

“Padre aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo.”
(JUAN 17:24.)

“Os saluda Epafras, el cual es uno de vosotros, siervo de Cristo, siempre rogando encarecidamente por vosotros en sus oraciones, para que estéis firmes, perfectos y completos en todo lo que Dios quiere.”
(COLOSENSES 4:12.)

“Por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.”
(ROMANOS 5:2.)

“Y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.”
(ROMANOS 5:5.)

“Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos:
¡Abba, Padre!
El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.”
(ROMANOS 8:15-16.)

“Porque irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios.”
(ROMANOS 11:29.)

“Y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús.”
(EFESIOS 2:6.)

“En quien tenemos seguridad y acceso con confianza por medio de la fe en él.”
(EFESIOS 3:12.)

“Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención.”
(EFESIOS 4:30.)

“Y aquel que es poderoso para guardaros sin caída, y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría.”
(JUDAS 24.)

“El cual también os confirmará hasta el fin, para que seáis irreprensibles en el día de nuestro Señor Jesucristo.
Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor.”
(1ª CORINTIOS 1:8-9.)

“Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos.”
(2ª CORINTIOS 5:1.)

“Y oramos a Dios que ninguna cosa mala hagáis; no para que nosotros aparezcamos aprobados, sino para que vosotros hagáis lo bueno, aunque nosotros seamos reprobados.”
(2ª CORINTIOS 13:7.)

“Que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero.”
(1ª PEDRO 1:5.)

“Obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas.”
(1ª PEDRO 1:9.)

“Porque para mi el vivir es Cristo, y el morir ganancia.”
(FILIPENSES 1:21.)

“Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo.”
(FILIPENSES 1:6.)

“Pero la unción que vosotros recibisteis de él permanece en vosotros, y no tenéis necesidad de que nadie os enseñe; así como la unción misma os enseña todas las cosas, y es verdadera, y no es mentira, según ella os ha enseñado permaneciendo en él.”
(1ª JUAN 2:27.)

“Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, en que amamos a los hermanos. El que no ama a su hermano, permanece en muerte.”
(1ª JUAN 3:14.)

“Para que sean afirmados vuestros corazones, irreprensibles en santidad delante de Dios nuestro Padre, en la venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos.”
(1ª TESALONICENSES 3:13.)

“Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma, y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo. Fiel es el que os llama, el cual también lo hará.”
(1ª TESALONICENSES 5:23-24.)

“Pero fiel es el Señor que os afirmará y os guardará del mal.”
(2ª TESALONICENSES 3:3.)

“Por lo cual, queriendo Dios mostrar mas abundantemente a los herederos de la promesa la inmutabilidad de su consejo; interpuso juramento; para que por dos cosas inmutables, en las cuales es imposible que Dios mienta, tengamos un fortísimo consuelo los que hemos acudido para asirnos de la esperanza puesta delante de nosotros.
La cual tenemos como segura y firme ancla del alma, y que penetra hasta dentro del velo.”
(HEBREOS 6:17-19.)

“Por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.”
(HEBREOS 7:25.)

“En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre.”
(HEBREOS 10:10.)

“Porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.”
(HEBREOS 10:14.) Leer HEBREOS 9:12-15.

“Por lo cual así mismo padezco esto; pero no me avergüenzo, porque yo sé a quien he creído y estoy seguro que es poderoso para guardar mi deposito para aquel día.”
(2ª TIMOTEO 1:12.)

“Y el Señor me librará de toda obra mala, y me preservará para su reino celestial. A él sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.”
(2ª TIMOTEO 4:18.)

“En él también vosotros habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de nuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria.”
(EFESIOS 1:13-14.)

“Y el que nos confirma con vosotros en Cristo, y el que nos ungió, es Dios, el cual también nos ha sellado y nos ha dado las arras del Espíritu en nuestros corazones.”
(2ª CORINTIOS 1:21-22.)

“Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.”
(ROMANOS 6:14.)

“De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.”
(JUAN 5:24.)

“Mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna.”
(JUAN 4:14.)

“Jehová cumplirá su propósito en mí; tu misericordia, oh Jehová, es para siempre; no desampares la obra de tus manos.”
(SALMO 138:8.)

“Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo.”
(1ª JUAN 5:11.)

“Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.”
(1ª JUAN 5:13.)

“Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.
¿Que, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?” (ROMANOS 9:29-31.)



“Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. Yo y el Padre uno somos.”
(JUAN 10:27-30.)

“Todavía un poco, y el mundo no me verá más; pero vosotros me veréis; porque yo vivo, vosotros también viviréis.”
(JUAN 14:19.)

“Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a si mismo por mí.”
(GÁLATAS 2:20.)

“Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención.”
(EFESIOS 4:30.)

“Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento.”
(2ª CORINTIOS 2:14.)

“Jehová se manifestó a mí hace ya mucho tiempo, diciendo:
Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia.”
(JEREMÍAS 31:3.)

“Y haré con ellos pacto eterno, que no me volveré atrás de hacerles bien, y pondré mi temor en el corazón de ellos, para que no se aparten de mí.”
(JEREMÍAS 32:40.)

“Que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero.”
(1ª PEDRO 1:5.)

“Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra.”
(2ª CORINTIOS 9:8.)

“¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme.”
(ROMANOS 14:4.)

“No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.”
(1ª CORINTIOS 10:13.)

“Pero fiel es el Señor, que os afirmará y guardará del mal.”
(2ª TESALONICENSES 3:3.)

“El ángel de Jehová acampa alrededor de los que le temen, y los defiende.”
(SALMO 34:7.)

><>

 
Última edición:
...
Entiendo.
O sea que si no hago lo bueno es culpa de Dios.
Ya puedo dormir mejor.
Es innata mi incapacidad de hacer lo bueno si vos no me forzás a hacerlo.
Forzame por favor.
Sas... ¿Que pasa? Sigo haciendo lo malo.
-Como cristiano, tanto Dios, como todos y yo mismo, espero siempre hacer lo bueno, y para ello alcanza con andar en la luz de la comunión con Dios, sabiendo que me será suministrada abundante gracia. Si me mantengo con pecados inconfesados, siendo consciente de ello, ando en tinieblas, no estoy en comunión con Dios y el Espíritu está contristado en mi. Por inercia y costumbre, podré aun hacer algunas cosas buenas, pero ya no cuento con la guía del Espíritu y la prometida bendición de Dios. En tal condición, no solamente estaré inhábil para lo bueno, como expuesto a hacer lo malo.

-El inconverso, en cambio, aunque inhábil para lo bueno y proclive a lo malo, podrá hacer lo bueno si Dios lo mueve a ello, como cuando los egipcios obsequiaban a los israelitas para que se fueran de una buena vez. Así los gobiernos de este mundo, aunque malos de por sí, deben implementar leyes justas y que favorezcan a los más desposeídos, para evitar la ruina de la sociedad.
 
Claro pero yo te aclare que yo no estaba hablando del hombre interior como el regenerado o espiritual.
...
Del nacido de nuevo ni siquiera te estaba hablando.
Es asunto de otro tema.
-Con el tipo de hombre que soy ya tengo bastantes problemas ¡pero vos tenés dentro tuyo toda una barra brava!

Cordiales saludos
 
Claro, el libro es
institución de la religión cristiana de Juan Calvino, libro tercero capítulo 21.
En la web iglesiareformada lo tienes en PDF, y a golpe de Google es sencillo encontrar también, y en librerías cristianas evidentemente, acá en España en mitiendaevangelica se encuentra por 25 euros.

PD: No he puesto enlaces porque desconozco si es permitido, pero es muy sencillo encontrar.
-En estos momentos tengo un ejemplar en mis manos, abierto precisamente donde tú dices.
Conviene atender a lo que Calvino escribe al comienzo del Capítulo 21 y que seguidamente copio desde la línea 6: "Y si es evidente y manifiesto que de la voluntad de Dios depende el que a unos les sea ofrecida gratuitamente la salvación, y que a otros se les niegue, de ahí nacen grandes y muy arduos problemas, que no es posible explicar ni solucionar si los fieles no comprenden lo que deben respeto al misterio de la elección y predestinación. Esta materia les parece a muchos en gran manera enrevesada, pues creen que es cosa muy absurda y contra toda razón y justicia, que Dios predestine a unos a la salvación, y a otros a la perdición".

-Ocurre que luego Calvino no es explícito ni convincente en cuanto a lo que muy ufano determina hacia el final del capítulo: "Dios ha designado de una vez para siempre en su eterno e inmutable consejo, a aquellos que quiere que se salven, y también a aquellos que quiere que se condenen".

-O sea, sus explicaciones son más que satisfactorias tocante a la predestinación de los salvados, pero no lo es con referencia a los que se han de perder y condenar.

-Si hay algún forista hipercalvinista que quiera sostener la predestinación para perdición, dispuesto estoy a atenderle con toda la amabilidad y suavidad que se merece.


Saludos cordiales.
 
  • Like
Reacciones: Bart
Las cosas de Dios no son para que se estén burlando,
Estoy completamente de acuerdo.
Se que en el foro hay mucha burla pero yo no me estaba burlando de vos.
Todo lo contrario.
para que estén preguntando cosas profundas la cual uno escribe un aporte de 15 líneas y luego sale con, yo sabía, lo que pasa es que quería probarte, que se vaya a bañar, no estoy para jueguitos y menos con cosas bíblicas.
Me parece que entendiste mal.
¿Decís que querés madurez y te rayas con un intercambio de dos palabras?
Tenés que tener un poco mas de paciencia.
La sabiduria es dada al que la busca.
Yo busco sabiduria y cuando te leí, seguro y firme, me dije:
¿Tendrá este hombre sabiduría para mi?
Pero para no perder tiempo necesito hacer algunas preguntas cortas pero para mi muy importantes para posicionarte.
Por ejemplo: ¿Crees que Jesucristo es Dios con nosotros?
Puede parecer una pregunta chistosa pero hoy hay foristas con las creencias mas locas del mundo.
 
-Como cristiano, tanto Dios, como todos y yo mismo, espero siempre hacer lo bueno, y para ello alcanza con andar en la luz de la comunión con Dios, sabiendo que me será suministrada abundante gracia. Si me mantengo con pecados inconfesados, siendo consciente de ello, ando en tinieblas, no estoy en comunión con Dios y el Espíritu está contristado en mi. Por inercia y costumbre, podré aun hacer algunas cosas buenas, pero ya no cuento con la guía del Espíritu y la prometida bendición de Dios. En tal condición, no solamente estaré inhábil para lo bueno, como expuesto a hacer lo malo.

-El inconverso, en cambio, aunque inhábil para lo bueno y proclive a lo malo, podrá hacer lo bueno si Dios lo mueve a ello, como cuando los egipcios obsequiaban a los israelitas para que se fueran de una buena vez. Así los gobiernos de este mundo, aunque malos de por sí, deben implementar leyes justas y que favorezcan a los más desposeídos, para evitar la ruina de la sociedad.
Tu mensaje Ricardo es confuso porque confesás una cosa pero argumentás otra.
En un momento suprimís al actor y en el otro le das participación.
Yo creo que el problema central radica en la deoravación total del hombre como la plantea el calvinismo del mejor. No el hipercalvinismo.
Te invito a analizar este tema desde el punto de vista del caracter de Dios y no la insignificancia humana.
 
Saludos Ibero

Lee deutoronomio 30 desde El version 1

Veras que lo que se cita en El version 6 es condicional al verso 1

Sucederá que cuando hubieren venido sobre ti todas estas cosas, la bendición y la maldición que he puesto delante de ti, y te arrepintieres en medio de todas las naciones adonde te hubiere arrojado Jehová tu Dios, 2 y te convirtieres a Jehová tu Dios, y obedecieres a su voz conforme a todo lo que yo te mando hoy, tú y tus hijos, con todo tu corazón y con toda tu alma, 3 entonces Jehová

Hola Héctor

Este debate es tan antiguo como el pis. Para mí la forma que tenéis de enfrentarlo (unos y otros) es demasiado carnal. Yo personalmente creo que los calvinistas tienen razón porque hay textos bíblicos que les dan la razón y al mismo tiempo creo que los arminianos tienen razón porque hay textos bíblicos que les da la razón. Pero hay un lugar más allá de ambos grupos donde ambos campamentos se unen y se consolidan y se complementan: el seno de Dios.

El peligro del calvinismo es pensar que por leer el versículo ha entendido algo. Veo que agarran con suma ligereza versículos majestuosos, misteriosos y profundos, y hacen de ellos una especie de tótem doctrinal con pies de barro. Es decir, que saber que Dios nos preescogió no cambia un ápice que "tenga que anhelar la salvación". La segunda parte el calvinista lo retuerce para decir lo que no dice. El calvinista en el fondo está peleado con la mitad de la Biblia. El peligro de los arminianos es exactamente el mismo. Subrayar tanto ciertas verdades que su vida no dependa de Dios, sino de su "esfuerzo".

Todo gira en torno a la palabra "esfuerzo". La Biblia nos manda que nos esforcemos, sí, pero yo creo que es un esfuerzo que debe ser aplicado en continua muerte de uno mismo y dependencia de Dios. De tal manera que mi esfuerzo se diluye en la grandeza (y gracia) de Dios. Así pues, para mí la enseñanza bíblica es de base calvinista con una práctica arminiana en el día a día. El calvinismo en el fondo es la mística más profunda del Evangelio, y el arminianismo es su práctica diaria. Así es como hoy lo entiendo.

Amor,
Ibero
 
Última edición:
-En estos momentos tengo un ejemplar en mis manos, abierto precisamente donde tú dices.
Conviene atender a lo que Calvino escribe al comienzo del Capítulo 21 y que seguidamente copio desde la línea 6: "Y si es evidente y manifiesto que de la voluntad de Dios depende el que a unos les sea ofrecida gratuitamente la salvación, y que a otros se les niegue, de ahí nacen grandes y muy arduos problemas, que no es posible explicar ni solucionar si los fieles no comprenden lo que deben respeto al misterio de la elección y predestinación. Esta materia les parece a muchos en gran manera enrevesada, pues creen que es cosa muy absurda y contra toda razón y justicia, que Dios predestine a unos a la salvación, y a otros a la perdición".

-Ocurre que luego Calvino no es explícito ni convincente en cuanto a lo que muy ufano determina hacia el final del capítulo: "Dios ha designado de una vez para siempre en su eterno e inmutable consejo, a aquellos que quiere que se salven, y también a aquellos que quiere que se condenen".

-O sea, sus explicaciones son más que satisfactorias tocante a la predestinación de los salvados, pero no lo es con referencia a los que se han de perder y condenar.

-Si hay algún forista hipercalvinista que quiera sostener la predestinación para perdición, dispuesto estoy a atenderle con toda la amabilidad y suavidad que se merece.


Saludos cordiales.
Pero estas ciego hermano??

Lo dice Claro ,, " y tambien a aquellos que quiere que se condenen"

Que lees tu??
 
Hola Héctor

Este debate es tan antiguo como el pis. Para mí la forma que tenéis de enfrentarlo (unos y otros) es demasiado carnal. Yo personalmente creo que los calvinistas tienen razón porque hay textos bíblicos que les dan la razón y al mismo tiempo creo que los arminianos tienen razón porque hay textos bíblicos que les da la razón. Pero hay un lugar más allá de ambos grupos donde ambos campamentos se unen y se consolidan y se complementan: el seno de Dios.

El peligro del calvinismo es pensar que por leer el versículo ha entendido algo. Veo que agarran con suma ligereza versículos majestuosos, misteriosos y profundos, y hacen de ellos una especie de tótem doctrinal con pies de barro. Es decir, que saber que Dios nos preescogió no cambia un ápice que "tenga que anhelar la salvación". La segunda parte el calvinista lo retuerce para decir lo que no dice. El calvinista en el fondo está peleado con la mitad de la Biblia. El peligro de los arminianos es exactamente el mismo. Subrayar tanto ciertas verdades que su vida no dependa de Dios, sino de su "esfuerzo".

Todo gira en torno a la palabra "esfuerzo". La Biblia nos manda que nos esforcemos, sí, pero yo creo que es un esfuerzo que debe ser aplicado en continua muerte de uno mismo y dependencia de Dios. De tal manera que mi esfuerzo se diluye en la grandeza (y gracia) de Dios. Así pues, para mí la enseñanza bíblica es de base calvinista con una práctica arminiana en el día a día. El calvinismo en el fondo es la mística más profunda del Evangelio, y el arminianismo es su práctica diaria. Así es como hoy lo entiendo.

Amor,
Ibero
Yo por mi parte veo que el problema radica en las definiciones y las mecanicas detras de Los conseptos ,,

Es decir ,,,la predestinacion , la justificacion la regeneracion la santificacion ,la fe , la gracia extext ,

Tenemos que definir como funcionan y que son biblicamente en una teologia sistematica ,

Por ejemplo ,,, que es la justificacion ,y para que sirve??

Ya desde el principio comiensan lis problemas ,, pues el milagro de regeneracion no puede ocurir antes de la justificacion por la fe ,,, seria un mountruo sotereologico ,

Al malentender Los conseptos su mecanica y su orden biblico se hunden en puro humo ,,
 
Última edición:
Otra de las Mas importantes distorciones de conseptos del calvinusmo

Presciencia ,,no significa preconocer ,,

Significa presaber ,
 
Otro consepto

" Obras meritorias" . ,, el calvinusmo mete Aqui todo tipo de actos indiscriminadamente y alli radica su error

Hay actos meritorios Dar pan Al hambriento ,,dar agua al sediento ,dar salvacion a quien no lo merece ,,dar medicina al enfermo ,,dar un regalo ext

Y hay actos inerentes para poder disfrutar esas dadivas

La Accion de tomar comer ,recibir , Abrir la puerta para recibir ,,creer ,aseptar ext

NINGUno de estos actos son meritorios pero SI inerentes ,,

Las paga del pecado es la muerte ,, no es el arrepentimiento ni la fe ni la Esperanza

Ninguna de estas cosas son meritorias para la salvacion ,,

Solo la muerte de Jesus es el acto meritorio para la salvacion de la humanidad ,

No obstante SI no crees si no lo recibes no podras disfrutar el regalo de Dios .



,,
 
Otro consepto " la fe"

Los calvinustas explucan la fe como el acto de creer ,, y mistifican esa capacidad cognocitiva y almatica como SI fuera algo que viene de Dios ,,

La fe que viene de Dios se refiere Al objeto de la fe ,,no a la Accion de creer ,

La Accion de creer es neutral ,puede ser aplicada a cualquier cosa pues se define como la certesa de algo que se espera y la conviccion de algo que no se Ve , cualquier hombre aunque no sea regenerado puede tener certesa de algo que espera y conviccion de algo que no se ve,,

Por otro lado El objeto de la fe la cual viene por oir la palabra de Dios Mas bien es la informacion contenida en el evangelio ,

Asi que la mecanicacde la salvacion tiene en realudad dos conseptos

1 el objeto de la fe cristiana ,la cual viene por la palabra de Dios ,,pir el poder del Espirutu santo
2 la fe como la Accion de creer la cual sale como respuesta humana de naturaleza totalmente almatica .

Los calvinustas no entienden que en la mecanica del creer convergen dos conseptos ,,

El objeto de la fe la cual es la parte divina y la Accion de creer la cual es la parte humana ,

Viene la fe de Dios ??? Por supuesto ,,,el objeto de la fe viene de Dios

No obstante la Accion de creer viene del hombre que se arrepiente en respuesta a su expocicion ante el objeto de la fe que viene de Dios ,
 
Última edición: