Las 70 semanas

Re: Las 70 semanas

Estimado eduardo martínez r. Saludos cordiales.

Tú dices:

Despreciable sectario adventista: El avatar de tu correligionario "Advencito" contiene una foto de un niño. Esa foto tiene por nombre "Crazy-Baby.gif". Es un nombre que no elegimos los demás. Evidentemente, es un nombre ("bebé loco") que ha definido el tal "Advencito", no los que no somos "Advencito". En todo caso, es un nombre que corresponde perfectamente a la constitución anormal de la personita fotografiada. Desconozco si puede ser una foto del propio "Advencito" antes de que el adventismo acabara de corroer el trocito de mente que le pudiera quedar.

En todo caso, te alegrará saber que no hay ningún prejuicio en mí contra la gente anormal, pero sí en contra de tipos deshonestos como tú o tu estimado "Advencito". A los de la ralea de ustedes parece que sus neuronas no les dan para más.

Respondo: En este foro ya se ha comprobado tu deshonestidad y falta de cordura, y si lo añadimos a lo chismoso. ¿Una radiografía de tu cerebro reflejaría y señalaría sin lugar a dudas que está corroída por la amargura y la maldad?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las 70 semanas

Estimado Atenágoras. Saludos cordiales.

Tú dices:

No le doy las gracias por la "bienvenida" que me da a este foro un sujeto como usted. Guárdese sus saludos para quien se los acepte, sectario.

Respondo: Lo cortés no quita lo valiente.

"Y este es el número de los valientes que David tuvo: Jasobeam hijo de Hacmoni, caudillo de los treinta, el cual blandió su lanza una vez contra trescientos, a los cuales mató.
Tras de éste estaba Eleazar hijo de Dodo, ahohíta, el cual era de los tres valientes.
Este estuvo con David en Pasdamim, estando allí juntos en batalla los filisteos; y había allí una parcela de tierra llena de cebada, y huyendo el pueblo delante de los filisteos,
se pusieron ellos en medio de la parcela y la defendieron, y vencieron a los filisteos, porque Jehová los favoreció con una gran victoria.
Y tres de los treinta principales descendieron a la peña a David, a la cueva de Adulam, estando el campamento de los filisteos en el valle de Refaim.
David estaba entonces en la fortaleza, y había entonces guarnición de los filisteos en Belén.
David deseó entonces, y dijo: ¡Quién me diera de beber de las aguas del pozo de Belén, que está a la puerta!
Y aquellos tres rompieron por el campamento de los filisteos, y sacaron agua del pozo de Belén, que está a la puerta, y la tomaron y la trajeron a David; mas él no la quiso beber, sino que la derramó para Jehová, y dijo:
Guárdeme mi Dios de hacer esto. ¿Había yo de beber la sangre y la vida de estos varones, que con peligro de sus vidas la han traído? Y no la quiso beber. Esto hicieron aquellos tres valientes
." (1 Cr 11:15-19).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
.
 
Re: Las 70 semanas

Un pensamiento humorístico dedicado a los adventistas.

Hablando del triunfo de Israel sobre Edom y el resto de las naciones circundantes, decía el profeta Amós:
"En aquel día yo levantaré el tabernáculo caído de David: cerraré sus portillos, levantaré sus ruinas y lo edificaré como en el tiempo pasado, para que aquellos sobre los cuales es invocado mi nombre posean el resto de Edom y todas las naciones, dice Jehová, que hace esto. Ciertamente vienen días, dice Jehová, cuando el que ara alcanzará al segador, y el que pisa las uvas al que lleve la simiente; los montes destilarán mosto y todos los collados se derretirán" (Amós 9:11-13).
Da la casualidad de que Santiago tuvo a bien citar el pasaje de Amós, en su versión griega (que dice casi lo contrario que el original): "Simón ha contado cómo Dios visitó por primera vez a los gentiles para tomar de ellos pueblo para su nombre. Y con esto concuerdan las palabras de los profetas, como está escrito: 'Después de esto volveré y reedificaré el tabernáculo de David, que está caído; y repararé sus ruinas, y lo volveré a levantar, para que el resto de los hombre busque al Señor, y todos los gentiles, sobre los cuales es invocado mi nombre, dice el Señor que hace conocer todo esto desde tiempos antiguos" (Hech. 15:14-18).
Dado que Santiago aplicó el pasaje de Amós a su propia época, quizá sea oportuno preguntar a los adventistas qué tipo de mosto es aquel que causaba que los collados se derritieran en esa época. ¿Tenía una graduación elevada, una especie de whisky corrosivo?

Claro que a lo mejor estos señores nos salen con aquello de que Edom significa cualquier cosa que no sea Edom, pues todo esto ha de ocurrir, "claramente", en la "segunda venida". Aun así, ¿cómo es eso del mosto? ¿Unos montes dan mosto y otros se derriten? ¿Los montes yermos se funden y los que tienen vides no lo hacen porque revientan las uvas y el mosto las refrigera? Si es así, los adventistas ya tienen un elemento más, una "señal de los tiempos" para "instruirnos" acerca del momento de la parousia: será cuando haya uvas en las vides, antes de la vendimia. O sea, a finales de agosto o primeros de septiembre (en el hemisferio norte). "Lógicamente", todos los montes del hemisferio sur se fundirán, porque allí no hay vendimia en septiembre.

Es una aportación desinteresada a la "teología" ficción de esos señores que dicen ser expertos en las profecías y para quienes toda la Biblia es un totum revolutum, pues toda ella, aunque diga que habla de Edom, de Moab o de Filistea, en realidad hay que tomarlo como una broma, porque "claramente" habla de la "segunda venida". Edom es cualquier cosa que no sea Edom, Moab cualquier cosa que no sea Moab, y Filistea cualquier cosa que no sea Filistea. Pero una cierta bestezuela corderina es "claramente" los Estados Unidos de Norteamérica, según tan "prestigiosos" "intérpretes". Pura "lógica" de nuestros "amigos", los adventistas. Je, je, je.

Oye, este aporte tuyo no cambia en nada la realidad de que los profetas antiguos VIERON TAMBIEN MUCHO MÁS ALLÁ DE SUS DÍAS, HASTA EL FIN DE LOS NUESTROS EN VISIÓN. Fíjate lo que dice Judas sobre Enoc, séptimo desde Adán: "He aquí, vino el Señor con sus santas decenas de millares, para hacer juicio contra todos, y dejar convictos a todos los impíos de todas sus obras impías que han hecho impíamente, y de todas las cosas duras que los pecadores impíos han hablado contra él".

Verás, el plan de salvación no sólo contemplaba la muerte de Cristo en la cruz, sino también la consumación de todo con la venida de Cristo en gloria sobre las nubes de los cielos. ¿No lo quieres aceptar por seguir la podredumbre de las doctrinas católicas? Es tu problema. Pero los que preferimos la verdad sabemos que el regreso de nuestro Señor está en toda la Biblia, de tapa a tapa, y no sólo en la referencia al juicio en el gran trono blanco como tú dices.

De paso, !qué bien interpretan los católicos las profecías¡ Sin duda, que de seguir sus interpretaciones todos pararemos en el mimísimo infierno
 
Re: Las 70 semanas

Oye, este aporte tuyo no cambia en nada la realidad de que los profetas antiguos VIERON TAMBIEN MUCHO MÁS ALLÁ DE SUS DÍAS, HASTA EL FIN DE LOS NUESTROS EN VISIÓN.
Lo que hayan visito o dejado de ver los profetas antiguos han de decirlo los propios profetas, no contemporáneos nuestros. Si Jesús dice "De cierto os digo que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca" (Mat. 24:34), no tengo ninguna necesidad de imaginarme que Jesús estuviese mal informado o que deseara inyectar interpretaciones rocambolescas en el vocablo "generación", como si significase "la raza judía" o "la raza humana", o inventos por el estilo. Y si los apóstoles decían que vivían en los últimos días, tampoco siento la menor tentación de "corregir" su supuesta "ignorancia" ni de alargar artificialmente aquellos últimos días como si englobasen todo lo que ha venido después. Esa no es una enseñanza apostólica. Entiendo que haya gentes, como usted, interesadas en mantener tales equívocos, pero los cristianos nos basamos en las enseñanzas de los apóstoles, no en las teorías humanas de quienes se han autoproclamado sus intérpretes "remanentes".
 
Re: Las 70 semanas

Lo que hayan visito o dejado de ver los profetas antiguos han de decirlo los propios profetas, no contemporáneos nuestros. Si Jesús dice "De cierto os digo que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca" (Mat. 24:34), no tengo ninguna necesidad de imaginarme que Jesús estuviese mal informado o que deseara inyectar interpretaciones rocambolescas en el vocablo "generación", como si significase "la raza judía" o "la raza humana", o inventos por el estilo. Y si los apóstoles decían que vivían en los últimos días, tampoco siento la menor tentación de "corregir" su supuesta "ignorancia" ni de alargar artificialmente aquellos últimos días como si englobasen todo lo que ha venido después. Esa no es una enseñanza apostólica. Entiendo que haya gentes, como usted, interesadas en mantener tales equívocos, pero los cristianos nos basamos en las enseñanzas de los apóstoles, no en las teorías humanas de quienes se han autoproclamado sus intérpretes "remanentes".

Entiendo, entonces, que tú no crees en la segunda venida de Cristo, sino que ésto se quedó como está, y punto. Hay que resignarse. Nadie le quita el trono al Papa, ni Cristo. Vaya, vaya . .
 
Re: Las 70 semanas

Estimado Advencito. Saludos cordiales.


Tú dices:
Entiendo, entonces, que tú no crees en la segunda venida de Cristo, sino que ésto se quedó como está, y punto. Hay que resignarse. Nadie le quita el trono al Papa, ni Cristo. Vaya, vaya . .

Respondo: El preterismo niega credos históricos vinculados a la segunda venida de Cristo.

"Cuando os persigan en esta ciudad, huid a la otra; porque de cierto os digo, que no acabaréis de recorrer todas las ciudades de Israel, antes que venga el Hijo del Hombre." (Mateo 10:23) Como prueba irrefutable de que ya Cristo Vino en el año 70 DC.

Los preteristas mantienen que Cristo vino en el año 70 DC, antes de que los discípulos pudieran recorrer todo el territorio de Israel. Es decir que según ellos 40 años no eran suficientes para recorrer la nación de una ciudad a otra. Esta conclusión de los preteristas es bastante asombrosa e increíble. Es especialmente increíble cuando ellos, queriendo defender el cumplimento total de Mateo 24:14 donde dice "y será predicado este evangelio del Reino como testimonio a todas las naciones", dicen que el mundo entero fue predicado para el ano 70 DC. Ellos defienden esto basados en Colosenses 1:23. Ellos utilizan esa 'hipérbole' de Pablo para asegurar que el mundo entero había oído el Evangelio. Pablo dice que el Evangelio "ha sido predicado a toda criatura bajo el cielo". Si el Evangelio había sido predicado a toda criatura, entonces no había necesidad de seguir predicando. En la carta a los Efesios, escrita desde la prisión como, tal como la de Colosenses, Pablo pide oración para seguir predicando con denuedo. Luego, años mas tarde cerca de su muerte (ca. 66 DC) le dice a Timoteo que haga obra de Evangelista, "que predique a tiempo y fuera de tiempo". Así que es muy dudoso que Pablo estuviera diciendo que toda criatura 'bajo el sol' había oído el Evangelio. Lo que si podemos entender es que toda criatura de todas las clases sociales habían oído el Evangelio. Es una hipérbole del idioma para dar a entender un punto en especial. Por ejemplo el escritor de Mateo dice que "toda la ciudad salió a bautizarse por Juan" sin embargo sabemos que Cristo le dijo a los Escribas y Fariseos que ellos no habían salido a bautizarse, pues no habían creído el mensaje de Juan el Bautista. Pablo les dice a sus oyentes que ellos deben de permanecer en el Evangelio porque es un Evangelio de característica universal.
Así que tenemos que según los preteristas 40 años no eran suficientes para recorrer las ciudades de la nación de Israel pero si eran suficientes para recorrer el mundo entero y predicar el evangelio a TODA criatura debajo del cielo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las 70 semanas t í ñ í ¿ ? é ó á ú

Re: Las 70 semanas t í ñ í ¿ ? é ó á ú

Bueno, "lorito" (el que siempre sale "desplumadito"), TÙ DICES:
"Definitivamente, el decreto del rey no prohibió que Vasti regresase al palacio. El decreto decía "que todo marido fuese señor de su casa" (1:22)".

Y YO TE RESPONDO:
ESTHER 1:
19:Si parece bien al rey, salga un decreto real de vuestra majestad y se escriba entre las leyes de Persia y de Media, para que no sea quebrantado: Que Vasti no venga más delante del rey Asuero; y el rey haga reina a otra que sea mejor que ella. 20 Y el decreto que dicte el rey será oído en todo su reino, aunque es grande, y todas las mujeres darán honra a sus maridos, desde el mayor hasta el menor. 21 Agradó esta palabra a los ojos del rey y de los príncipes, e hizo el rey conforme al dicho de Memucán; 22 pues envió cartas a todas las provincias del rey, a cada provincia conforme a su escritura, y a cada pueblo conforme a su lenguaje, diciendo que todo hombre afirmase su autoridad en su casa; y que se publicase esto en la lengua de su pueblo.

COMO PUEDE OBSERVARSE, EL CONSEJO DE MEMUCÀN FUE QUE EL DECRETO DIJERA LO SIGUIENTE:
"Que Vasti no venga más delante del rey Asuero; y el rey haga reina a otra que sea mejor que ella".

AHORA BIEN, EL VERSO 21 DICE QUE:
"hizo el rey conforme al dicho de Memucán".

Y ESO QUIERE DECIR, QUE CUANDO FUERON DESPACHADAS LAS CARTAS, DICIENDO: "que todo marido fuese señor de su casa" (1:22)"; ES EVIDENTE QUE YA EL CONSEJO DE MEMUCÀN HABIA SIDO ACATADO, DANDOSE EL DECRETO E INCLUYENDOSE EN LAS LEYES PERSAS.
ES RAZONABLE SUPONER, QUE LAS CARTAS DABAN A CONOCER EL "DECRETO REAL" Y COMO CONSECUENCIA DE ELLO, SE LES DECIA A LOS MARIDOS, QUE FUERAN "SEÑORES DE SU CASA".....

ADEMAS, EN ESTHER 2:1 DICE:
"Pasadas estas cosas, sosegada ya la ira de Asuero, se acordò de Vasti y de lo que ella habia hecho, Y DE LA SENTENCIA CONTRA ELLA".

ENTONCES, SI HABIA UNA "SENTENCIA CONTRA ELLA", SEGURAMENTE EXISTÌA UN "DECRETO CONTRA ELLA"......

AHORA BIEN, MI PUNTO ES QUE DESDE QUE EL DECRETO SALIÒ, YA ESTE TENIA VIGENCIA, Y VASTI NO PODIA "VENIR AL REY", AUNQUE ESTE CAMBIARA DE PARECER; Y EN CONSECUENCIA, NO HABIA QUE ESPERAR QUE LAS CARTAS FUERAN LEIDAS EN TODO EL VASTO REINO PERSA......
 
Re: Las 70 semanas ñ t ú ñ í ¿ ? é ó á

Re: Las 70 semanas ñ t ú ñ í ¿ ? é ó á

Bueno, "lorito" (el que siempre sale "desplumadito"), FIJATE BIEN:
YO NO TE PREGUNTÈ, CUÀNDO ESA ORDEN SE PUSO EN VIGOR; SINO QUE TE PREGUNTÈ, DE QUÈ MANERA DANIEL ENTENDIÒ ESA FRASE DE GABRIEL..

¿ACASO NO SABES LEER BIEN, O ESTÀS HACIENDOTE EL LOQUILLO??????.....

VUELVO A REPETIRTE EL ASUNTO........

GABRIEL LE DICE A DANIEL ESTO:
“Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén…”.

AHORA BIEN, ¿DE QUÈ MANERA DANIEL ENTENDIÒ ESA FRASE DE GABRIEL?:

1) “Desde LA SALIDA O APROBACIÒN POR EL REY, del decreto para restaurar y edificar a Jerusalén”;

2) “Desde que el decreto para restaurar y edificar a Jerusalén, fuera puesto en vigor en jerusalén”.

ENTONCES, "lorito", YO TE PREGUNTO:
¿DE CUÀL DE ESAS DOS FORMAS TÙ CREES, QUE DANIEL ENTENDIÒ LA FRASE DE GABRIEL????????...

(SOLO TIENES QUE INDICAR, EL NUMERO DE TU RESPUESTA, PARA MAYOR FACILIDAD).....
 
Re: Las 70 semanas

Entiendo, entonces, que tú no crees en la segunda venida de Cristo, sino que ésto se quedó como está, y punto. Hay que resignarse. Nadie le quita el trono al Papa, ni Cristo. Vaya, vaya . .

No sé lo que dará de sí tu cabeza para "entender" cosas que nadie ha dicho. La expresión "segunda venida" no es bíblica, y, ciertamente, no hay razón alguna para imaginar que lo que predican ciertas sectas, incluida la tuya, acerca de esa "segunda venida" tenga relación alguna con las enseñanzas de la Biblia acerca de la parousia de Jesús. En todo caso, que Cristo ha de volver a la Tierra al final de los tiempos siempre ha sido una enseñanza de la Iglesia, y los cristianos la repetimos en el Credo de los apóstoles. Cristo siempre ha sido Rey de reyes, y, según el Apocalipsis, está sentado en el trono de Dios. Nadie le puede arrebatar su trono.
 
Re: Las 70 semanas

No sé lo que dará de sí tu cabeza para "entender" cosas que nadie ha dicho. La expresión "segunda venida" no es bíblica, y, ciertamente, no hay razón alguna para imaginar que lo que predican ciertas sectas, incluida la tuya, acerca de esa "segunda venida" tenga relación alguna con las enseñanzas de la Biblia acerca de la parousia de Jesús. En todo caso, que Cristo ha de volver a la Tierra al final de los tiempos siempre ha sido una enseñanza de la Iglesia, y los cristianos la repetimos en el Credo de los apóstoles. Cristo siempre ha sido Rey de reyes, y, según el Apocalipsis, está sentado en el trono de Dios. Nadie le puede arrebatar su trono.

Hola, simpático Egersis. Gracias por la aclaratoria. La Trinidad es un término que no es bíblico, la 2ª Venida tampoco, pero son cosas que se infieren. Otra preguntica, ¿ustedes realmente quieren que Cristo venga en los cielos e instaure su Reino aquí? Pues, no patrece . . .
 
Re: Las 70 semanas

Hola, simpático Egersis. Gracias por la aclaratoria. La Trinidad es un término que no es bíblico, la 2ª Venida tampoco, pero son cosas que se infieren. Otra preguntica, ¿ustedes realmente quieren que Cristo venga en los cielos e instaure su Reino aquí? Pues, no patrece . . .

Es curioso que un feligrés de una secta que en sus orígenes era ferozmente antitrinitaria (James White, Joseph Bates, Uriah Smith y otros "pioneros" lo eran) pretenda dar lecciones de ortodoxia a los cristianos. Ni siquiera su aceptación parcial de la Trinidad tras la desaparición de tales "lumbreras" ha logrado hacer que el adventismo sea ortodoxo (de vez en cuando, hay rebrotes de antitrinitarismo dentro del seno del adventismo, que se nutre generosamente de los escritos de su "cierva" "inspirada"). En cuanto a la "segunda venida", los milleritas y sus "pioneros" pretendieron vanamente tener la "verdad presente" para hablar de la "inminente" parousia en 1843, luego en 1844, luego en 1851, y después toda la cosa se cambió al invento del santuario celestial bipartito y demás herejías. Lo que la Biblia enseña de la parousia lo podemos aprender sin la constante herejía grotesca de ustedes.

En cuanto a tu pregunta, Jesucristo enseñó a sus discípulos, poco antes de su ascensión, que no nos tocaba a los cristianos conocer los tiempos o las ocasiones que el Padre puso en su sola potestad (Hech. 1:7). Por lo tanto, las teorías que algunos individuos puedan propugnar sobre tales extremos están de antemano condenadas al fracaso, y los deseos que otros cristianos o yo mismo podamos tener de que se produzca tal o cual acontecimiento son irrelevantes. Lo que está en la sola potestad del Padre ocurrirá cuando él lo estime oportuno, no cuando los humanos imaginemos que ha de acontecer.
 
Re: Las 70 semanas

Es curioso que un feligrés de una secta que en sus orígenes era ferozmente antitrinitaria (James White, Joseph Bates, Uriah Smith y otros "pioneros" lo eran) pretenda dar lecciones de ortodoxia a los cristianos. Ni siquiera su aceptación parcial de la Trinidad tras la desaparición de tales "lumbreras" ha logrado hacer que el adventismo sea ortodoxo (de vez en cuando, hay rebrotes de antitrinitarismo dentro del seno del adventismo, que se nutre generosamente de los escritos de su "cierva" "inspirada"). En cuanto a la "segunda venida", los milleritas y sus "pioneros" pretendieron vanamente tener la "verdad presente" para hablar de la "inminente" parousia en 1843, luego en 1844, luego en 1851, y después toda la cosa se cambió al invento del santuario celestial bipartito y demás herejías. Lo que la Biblia enseña de la parousia lo podemos aprender sin la constante herejía grotesca de ustedes.

En cuanto a tu pregunta, Jesucristo enseñó a sus discípulos, poco antes de su ascensión, que no nos tocaba a los cristianos conocer los tiempos o las ocasiones que el Padre puso en su sola potestad (Hech. 1:7). Por lo tanto, las teorías que algunos individuos puedan propugnar sobre tales extremos están de antemano condenadas al fracaso, y los deseos que otros cristianos o yo mismo podamos tener de que se produzca tal o cual acontecimiento son irrelevantes. Lo que está en la sola potestad del Padre ocurrirá cuando él lo estime oportuno, no cuando los humanos imaginemos que ha de acontecer.

Es cierto, algunos pioneros adventistas venían de grupos protestantes que no creían en la Trinidad. Aún así, fue tal la independencia de pensamiento de la hermana Elena White de su propio esposo, que ella habló en sus libros de la TRIUNIDAD de la Deidad. El mismo concepto de la Trinidad. Lo que pasa es que ese concepto también se ve en algunas religiones del paganismo, al igual que otras cosas del paganismo, especialmente la religión persa de Mitra. Todo obra de Satanás, quien une la verdad con el error para engañar, táctica que aplica la iglesia católica.-

Una cosa es no fijar fechas, y otra cosa es no hacerle caso al Señor al ignorar las señales de los tiempos. Ustedes viven ignorando a voluntad las múltiples señales que hay sobre su pronto regreso a esta tierra. Es más, les molesta pensar que Cristo le vaya a dar un golpe de estado a su Papa y todo su engaño.

Feliz sábado
 
Re: Las 70 semanas

Es cierto, algunos pioneros adventistas venían de grupos protestantes que no creían en la Trinidad. Aún así, fue tal la independencia de pensamiento de la hermana Elena White de su propio esposo, que ella habló en sus libros de la TRIUNIDAD de la Deidad. El mismo concepto de la Trinidad. Lo que pasa es que ese concepto también se ve en algunas religiones del paganismo, al igual que otras cosas del paganismo, especialmente la religión persa de Mitra. Todo obra de Satanás, quien une la verdad con el error para engañar, táctica que aplica la iglesia católica.-
No me consta que la falsa profetisa de ustedes haya utilizado la palabra "Trinidad" ni "Triunidad", como dices tú. Y, dado que ese señora enseñó la teoría no bíblica de que hubo un momento en la eternidad en que el Padre elevó a su Hijo en rango ante las huestes celestiales, no es difícil deducir que también ella era arriana o semiarriana. Es metafísicamente imposible que el Padre pudiera "elevar" o aumentar el rango del Hijo si el Hijo es Dios, como enseña la fe cristiana.

Una cosa es no fijar fechas, y otra cosa es no hacerle caso al Señor al ignorar las señales de los tiempos. Ustedes viven ignorando a voluntad las múltiples señales que hay sobre su pronto regreso a esta tierra.
¿Te quejas de que los cristianos no hagamos caso de lo que dice tu secta? ¿Por qué habríamos de hacer caso de las tonterías de ustedes? Según las enseñanzas de ustedes, la guerra franco-prusiana era una señal de los tiempos. También lo fue la Primera Guerra Mundial, la Segunda, la de Corea, la de Vietnam, las del Golfo, el 11-S, el terrorismo islámico, las epidemias de gripe, el terremoto de Lisboa, los cientos de terremotos y maremotos que ha habido desde entonces, el "día oscuro", caídas de meteoritos, el fenómeno meteorológico de El Niño, el deshielo de glaciares, el agujero en la capa de ozono, cualquier proclamación del papa, cualquier cambio estatutario de la Unión Europea, cualquier cambio legislativo en los Estados Unidos, cualquier invento, la carrera espacial, el estallido de bombas nucleares, etcétera. Son ustedes como aquel muchacho mentiroso que decía: "¡Que viene el lobo!"

Es más, les molesta pensar que Cristo le vaya a dar un golpe de estado a su Papa y todo su engaño.
Pareces estar confundido en cuanto a mi confesión religiosa. No soy católico romano, sino evangélico. En todo caso, no tengo nada en contra de los hermanos católicos, ni en contra de las enseñanzas de los últimos papas.
 
Re: Las 70 semanas

Egersis:

Me suenas como EMR y Lázaro de Betania. ¿Es que entraste con otro nombre luego de ser expulsado dos veces del foro? Si es que no me equivoco, sería bueno que moderaras tus palabras para que puedas seguir debatiendo.

Noto que sí conoces la Biblia y las creencias adventistas, pero me extraña que digas que la Biblia no habla de "la segunda venida de Cristo". Voy a recordarte el texto de hebreos 9:28: "Así también Cristo fue ofrecido la primera vez para agotar los pecados de muchos, mas la segunda vez, sin relación con el pecado, será visto de los que le esperan para salvación".
 
Re: Las 70 semanas

Bueno, “Marlon”, aquì cometiste tu primera pifia, porque yo no he dicho eso sobre “los judìos”….Fìjate bien, lo que yo hice fue señalar el uso bìblico (y por ende de los Profetas), de la expresión “dìa de Jehová”…..¿ACASO NO SABES LEER BIEN?; ¿O DE MANERA INTENCIONAL, PRETENDES ATRIBUIRME EQUÌVOCOS?...
Si lees cuidadosamente lo que escribì, te daràs cuenta de que ambos hemos dicho lo mismo, sobre el origen divino de la expresión “dìa de Jehová”.

Más te vale que corrijas, bvicente. No habemos muchos por acá dispuestos a calarnos tus insinuaciones mentirosas

Bueno, te pedì limitarte a lo que està escrito en la Palabra de Dios, sin apelar a tus desautorizadas “opiniones personales”; de manera que estas no cuentan, y te puedes guardar tu pretensión de un tal “cumplimiento total” y una supuesta aplicación literal del lenguaje alegòrico utilizado en esas profecìas.

¿Qué payasadas son esas que dices? ¿Qué yo tengo que aguantarme "tus opiniones personales" pero que mi citas de la palabra de la Palabra de Dios son sólo "opiniones personales mías"? Cuando me muestres un "escrito está" que diga: "Sólo bvicente puede citar la Biblia correctamente sin añadirle sus opiniones personales" entonces cederé. Mientras tantos, rebate, si puedes, mis citas bíblicas. Dime por qué causa, razón o circunstancia yo no deba creer literalmente al profeta, pero sí lo que tú dices que son puras alegorías. ¿A quién debo creer, bvicent? ¿Al profeta o a ti? Por ningún lado veo que intentes explicar las citas que uso. UUffff

Por mi parte, te cito la introducción que hace el propio Profeta, de todo lo escrito en su libro:
Isaías 1:1 “Visión de Isaías hijo de Amoz, la cual vio acerca de Judá y Jerusalén en días de Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Judá”.

Entonces, “marlon”, es el propio Profeta que te desautoriza; ya que este dice en la introducción de su libro, que lo que iba a escribir por revelaciòn Divina, se refiere a: Judà y Jerusalén…….

Incluso, tù estàs citando ahora esos versìculos del capitulo 2, sin darte cuenta que en el verso 1 de ese capitulo, dice esto: “Lo que vio Isaías hijo de Amoz acerca de Judá y de Jerusalén”.

!Cómo te encanta que te pateen¡ Ha de ser alguna patología enfermiza. El libro de Isaías menciona en el capítulo 9 lo referente al "Nacimiento y reinado del Mesías" un capítulo que nosotros entendemos como una profecía de la aparición de Jesucristo. Dime, ¿Vino el Mesías en los tiempos de "Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Judá"? ¿O se refirió el profeta en esa ocasión a un tiempo mucho más posterior que el de esos reyes?

El encargo de Dios para Ciro, en el capítulo 45, dime bvicente ¿se refería el profeta a los días de "Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Judá"?

En el capítulo 55 vemos una profecía sobre los gentiles y cómo estos buscarían a Jehová. Dime, bvicente ¿se refería el profeta a los días de "Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Judá"?

El verso 1 del capítulo 65 es una referencia a los gentiles, una promesa que se cumplió, incluso después de Jesús, en tiempos de la iglesia cristiana. Ahh, pero esa palabras sólo se refieren a los días de "Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Judá", ¿verdad, bvicente?

Pero lo más interesante es lo que dicen los versos del 65:17-25, y los versos del capítulo 66:15-18, 22-24. Allí habla de un estado ideal para la tierra. Se usa un lenguaje muy semejante al que usa Juan para describir a la Nueva Jerusalén. Es más, se usa la expresión "cielos nuevos y tierra nueva" como en Apocalipsis (Apoc. 21, 22). Si hemos de creer al mentiroso y grosero de EMR, esas promesas se refieren a un estado ideal del Israel literal que nunca se cumplió y nunca se cumplirá, a lo que yo me pregunto: Si Dios, que ve el fin desde el principio, que sabía del fracaso de Israel como nación y de la aparición de la iglesia Cristiana desde el mismo Génesis de la humanidad, dio esas promesas sobre la futura gloria de Israel ¿resulta que habló palabras por hablar y dio promesas por darlas, aún con su conocimiento anticipado del fracaso de Israel? !Puras patrañas¡¡

Te voy a enseñar algo, bvicente: La Iglesia Cristiana es la heredera de todas las promesas hechas al Israel literal. En el Israel espiritual, los verdaderos hijos de Abrahán, se han de cumplir todas las promesas que se hicieron en tiempos del Israel espiritual. Dios, como buen conocedor del fin desde el principio, dio esas promesas porque vio el triunfo de Cristo, por su muerte en la cruz, en la iglesia cristiana. La iglesia cristiana, bvicente, no la iglesia apóstata católica romana.

ENTONCES, "marlon", DEJO MI RESPUESTA HASTA AQUÌ PARA NO ALARGARLA DEMASIADO, Y QUE SEA MAS DIFICIL EL SEGUIMIENTO DE LOS DEMAS FORISTAS, DE ESTE DEBATE.....(LUEGO SEGUIRÈ CON LO DEMAS QUE SEÑALAS).....
PERO, TE PIDO QUE CUANDO TRATES DE REBATIRME, TE LIMITES A REFERIRTE ESPECIFICAMENTE A LO QUE EXPUSE AQUÌ, SIN PRECONCEPTOS NI OPINIONES PERSONALES; SOLO ACUDIENDO A LA BIBLIA....

Ja, ja, ja. Resulta que mis citas de la Biblia son mis opiniones personales ¿Verdad? Pero las que tú haces no. Son la pura y mera verdad, ¿cierto? Échate un colirio en los ojos, mira mis citas e intenta rebatirlas, ¿OK?
 
Re: Las 70 semanas

sería bueno que moderaras tus palabras para que puedas seguir debatiendo.
¿Moderar mis palabras? ¿Es que las modera usted? ¿No dice la secta en la que usted está integrado que todas las iglesias protestantes son unas hijas de la gran ramera, siendo la gran ramera la Iglesia Católica, y las hijas todas las demás, menos la suya? ¿Es ese un ejemplo de "palabras moderadas"? ¿Me va usted a dar lecciones de contención, caballero? Vamos a ver, señor Cajiga, mi opinión es que la organización adventista del séptimo día es una secta maligna, y a sus defensores los considero apóstoles del infierno. Entonces, ¿por qué motivo exactamente opina usted que yo no puedo decir esas cosas, que son verdad, mientras que usted se cree con todo el derecho del mundo a proclamar las mentiras de su secta?

Tendría mejor opinión de ustedes si tuviese algún indicio de honestidad de alguno de ustedes. En este epígrafe el único miembro de su secta que ha mostrado algún vestigio nebuloso de honradez ha sido su rústico feligrés "Pelagius", pero no parece que sea la persona más cualificada de ustedes con la que hablar. ¿Será que usted va a presentar un versículo de la Biblia que hable del otoño del año 457 antes de Cristo, base de toda la teología fraudulenta de ustedes?

Noto que sí conoces la Biblia y las creencias adventistas, pero me extraña que digas que la Biblia no habla de "la segunda venida de Cristo".
No le consiento a usted que tergiverse mis palabras. Yo no he dicho que la Biblia no hable de la segunda venida de Cristo. Lo que he dicho es que la expresión "segunda venida de Cristo" no es una expresión bíblica. Y también he dicho que los cristianos podemos aprender todo lo relativo a la parousia de Cristo sin el "auxilio" de los falsos maestros adventistas.
 
Re: Las 70 semanas

Tendría mejor opinión de ustedes si tuviese algún indicio de honestidad de alguno de ustedes. En este epígrafe el único miembro de su secta que ha mostrado algún vestigio nebuloso de honradez ha sido su rústico feligrés "Pelagius", pero no parece que sea la persona más cualificada de ustedes con la que hablar.

Bueno Egersiz mi amigo. Tampoco hase falta ser tan falton Señor. Usted desde afuera de mi iglesia tendra sus razones para pensar eso que piensa, pero ay gente que estamos dentro que somos onrados mi amigo. El hermanito Cajigas es un pastor de mi iglesia y ay algunas cosas quel no le va saber conteztar y tampoco yo o otros Adventistas pero seguro que usted ya visto como yo le hise ver al pastor Montecinos el error que cometio con los numeros del festival de las enrramadas mi amigo. Luego el se confundio con lo de Sezbasar y con los que dise la hermanita Helena de White en cuanto a Esmerdi. Ami no me gusta que Montecinos o las demas personas me intentan engañar mi amigo, pero tampoco me gusta que me llames rustico mi amigo. En mi poblado somos jente sensilla mi amigo pero somos onrrados. Lo que tu le dises a Caijajas del otoño del 457 yo no lo veo claro mi amigo y sigo pensando si mi iglesia sequivoca. Puede ser. Intento enteder el asunto pero lo veo muy pelihagudo.
 
Re: Las 70 semanas

Bueno Egersiz mi amigo. Tampoco hase falta ser tan falton Señor. Usted desde afuera de mi iglesia tendra sus razones para pensar eso que piensa, pero ay gente que estamos dentro que somos onrados mi amigo. El hermanito Cajigas es un pastor de mi iglesia y ay algunas cosas quel no le va saber conteztar y tampoco yo o otros Adventistas pero seguro que usted ya visto como yo le hise ver al pastor Montecinos el error que cometio con los numeros del festival de las enrramadas mi amigo. Luego el se confundio con lo de Sezbasar y con los que dise la hermanita Helena de White en cuanto a Esmerdi. Ami no me gusta que Montecinos o las demas personas me intentan engañar mi amigo, pero tampoco me gusta que me llames rustico mi amigo. En mi poblado somos jente sensilla mi amigo pero somos onrrados. Lo que tu le dises a Caijajas del otoño del 457 yo no lo veo claro mi amigo y sigo pensando si mi iglesia sequivoca. Puede ser. Intento enteder el asunto pero lo veo muy pelihagudo.
Estimado Pelagius, en ningún momento ha estado en mi estado de ánimo ofenderte. No tengo ninguna razón para suponer que no seas una persona honesta. Cuando, hablando con otro, te llamé "rústico" solo hacía alusión a tu evidente falta de instrucción formal, no a falta de conocimientos de la Biblia o de inteligencia natural

Comprendo que el asunto del otoño de 457 a.C. tenga para ti más dificultades que para las personas que han tenido la fortuna de estudiar con cierto detalle esa época de la historia. En todo caso, como probablemente habrás descubierto a estas alturas, la doctrina cristiana verdadera no tiene nada que ver con esa fecha. Mi más sincero saludo.
 
Re: Las 70 semanas

Bueno, “Marlon”, al parecer tienes problemas de “lectura comprensiva”….Si observas bien mi mensaje, aunque cito parcialmente el pasaje, pongo al final “puntos suspensivos” (supongo que tù sabes lo que eso significa en ese caso); y lo que es mas importante aun, yo estoy claramente exponiendo la idea literal que se transmite al leer el texto, y contrastandola con su significado real segùn las Escrituras; por lo tanto, no es posible que yo estè manipulando nada; aunque pienso que tù podrias decir que estoy equivocado, pero no es justo que digas que manipulo nada……

Bvicente, ¿Crees que somos estúpidos acá? Cuando citas una parte de la Biblia debes hacerlo tomando en cuenta el contexto, pues puede suceder que las siguientes tres palabras que siguen a la cita que haces te desautorizen por completo. No vamos a estarte enseñando todo el tiempo.

En cuanto a la expresión “ardiente como un horno”, esa es una expresión alegòrica, y lo cierto es que en los demàs pasajes profèticos, encontramos muchos ejemplos como este, donde no se està hablando de ningún “momento extremo final”…(Esa es una simple “opinión personal” tuya, de la cual no aportas ninguna prueba biblica).

¿Opinión personal, eh? ¿Expresión alegórica, eh? Pues sucede que si aceptamos la premisa de que la Biblia explica la Biblia, encontramos en el NT elaboraciones de escritores que se refirieron al día final como un "día ardiente como un horno". Uno de ellos fue Mateo, quien !citando a Jesús¡ dice: "Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles" Mt. 25:41

"Enviará el Hijo del Hombre a sus ángeles, y recogerán de su reino a todos los que sirven de tropiezo (interesante, ¿no, bvicente? Ten cuidado), y a los que hacen iniquidad; y lo echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y crujir de dientes". Mt. 13:42,43.

Pablo también habló de una realidad "ardiente" en el día final (2 Tes.1:7,8), pero el apóstol Pedro tiene una elaboración única de aquel día; una revelación muy clara al respecto (Claro, que un preterista diría que eso no es para nuestros días, sino para los cristianos del primer siglo. Ja, ja):

"Pero los cielos y la tierra que existen ahora, están reservados por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos" 2 P. 3:7

Pero el día del Señor (Una expresión muy parecida a "El día de Jehová") vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas". Verso 10

"esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados se fundirán" Verso 12.

¿"Día ardiente como un horno" una expresión alegórica? Sí claro. Te creímos bvicente.

Ademàs, tù haces un señalamiento sobre la palabra “todo” utilizada en ese pasaje; y sobre eso, yo te invito a leer este otro pasaje……..

Malaquías 1:11: “Porque desde donde el sol nace hasta donde se pone, es grande mi nombre entre las naciones; y en todo lugar se ofrece a mi nombre incienso y ofrenda limpia, porque grande es mi nombre entre las naciones, dice Jehová de los ejércitos”.
Ahora bien, “marlon”, si tomamos literalmente ese verso, tendrìamos que pensar que en el tiempo de Malaquias, el nombre de Jehová era grande “en TODAS LAS NACIONES”; y que ademàs, “EN TODO LUGAR” DEL MUNDO, se ofrecìa “INCIENSO Y OFRENDA LIMPIA” A JEHOVÀ…..

Bvicente, ¿Se te ha zafado un tornillo? Si Dios dijo que su Nombre era grande entre las naciones y que en todo lugar se le ofrecía adoración, ¿Quién eres tú para ponerlo en duda? ¿Acaso crees que los Israelitas eran los únicos que adoraban y temían al verdadero Dios en aquel tiempo? Oye, ya lo tuyo es de psicólogo.

La cita que mencionas, aparte de hundirte más, no invalida lo que dije sobre Malaquías 4:1. Son contextos diferentes. Disculpa, pero has fallado otra vez.

Bueno, “Marlon”, veo que tù continùas “patinando” en el mismo sitio, con esto de las “expresiones alegòricas”….

De todas formas, no soy yo, sino la Biblia, la cual aplica ese pasaje a Juan el Bautista…

Oye, ¿No leíste lo que te dije sobre cumplimiento pleno? Juan el Bautista sí fue aquel Elías profetizado en el pasaje en cuestión, pero no todos los elementos de la profecía se cumplieron entonces. El cumplimiento pleno de la misma se halla en el día del Señor del que habló Pedro, donde cada detalle de la misma se ajusta a la perfección.

Entonces, al igual que en el caso de Isaìas (tal como lo indiquè en mi mensaje anterior), el Profeta Malaquìas tambien identifica el objeto de TODO su escrito:
Malaquías1:1: “Profecía de la palabra de Jehová contra Israel, por medio de Malaquías”.

Oye, si tú no quieres aceptar que Malaquías habló del día final del Señor, es tu problema. En su libro hay muchas descripciones que no tuvieron cumplimiento hasta ahora en ningún suceso humano. Judas dice que Enoc vio el día del Señor. ¿Por qué hay que dudar que también otros profetas pudieron verlo, si el plan de salvación de Dios fue diseñado desde antes, incluso, de la misma humanidad? La muerte de Cristo en la cruz no es más importante que su aparición en gloria en las nubes de los cielos para la extirpación definitiva del mal, y los profetas hablaron tanto de lo uno como de lo otro.

LEAMOS TAMBIEN AQUÍ:

Malaquías 3
1 He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí;y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos. 2 ¿Y quién podrá soportar el tiempo de su venida? ¿o quién podrá estar en pie cuando él se manifieste?. Porque él es como fuego purificador, y como jabón de lavadores. 3 Y se sentará para afinar y limpiar la plata; porque limpiará a los hijos de Leví, los afinará como a oro y como a plata, y traerán a Jehová ofrenda en justicia. 4 Y será grata a Jehová la ofrenda de Judá y de Jerusalén, como en los días pasados, y como en los años antiguos. 6 Porque yo Jehová no cambio; por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos.
7 Desde los días de vuestros padres os habéis apartado de mis leyes, y no las guardasteis. Volveos a mí, y yo me volveré a vosotros, ha dicho Jehová de los ejércitos. Mas dijisteis: ¿En qué hemos de volvernos? 8 ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas.

Ahora bien, tenemos las palabras del propio Cristo, identificando al personaje de la profecìa de Malaquias, como a Juan el Bautista:
"14 Y si queréis recibirlo, él es aquel Elías que había de venir".

PERO TAMBIEN TENEMOS LO QUE DICE MARCOS, AQUÌ:
“1 Principio del evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios. 2 Como está escrito en Isaías el profeta: He aquí yo envío mi mensajero delante de tu faz, El cual preparará tu camino delante de ti.3 Voz del que clama en el desierto:
Preparad el camino del Señor; Enderezad sus sendas. 4 Bautizaba Juan en el desierto, y predicaba el bautismo de arrepentimiento para perdón de pecados".

Y ADEMÀS, EL PROPIO PADRE DE JUAN EL BAUTISTA, DIJO:
LUCAS 1: 67: “ Y Zacarias su padre fue lleno del Espiritu Santo, y profetizò diciendo: ..Y tù, niño, profeta del Altisimo seràs llamado; porque iras delante de la presencia del Señor, para preparar sus caminos”.

No te confundas, bvicente. Nadie ha dicho que Juan el Bautista no es cumplimiento de aquella profecía. Los adventistas decimos que él es un cumplimiento parcial de la profecía, pero que la profecía tendrá cumplimiento pleno en los tiempos del fin en que finalmente cada detalle hallará su correspondencia final, y no sólo una partecita. ¿Capisci?

ENTONCES, "marlon", EN VERDAD NO ENTIENDO, DE DÒNDE TÙ SACAS ESTA PEREGRINA AFIRMACION QUE HICISTE:


POR LO TANTO, "marlon", ¿ACASO ESA ES OTRA, DE TUS DESAUTORIZADAS "OPINIONES PERSONALES"???????......

Ohhh, es una opinión personal mía a la que llegué despues de análisis, estudio y oración. ¿No te gusta? Me vale poco. Yo creo firmemente que la verdadera iglesia de Dios (no la iglesia católica apóstata romana, ICAR) de nuestros tiempos finales tendrá el espíritu de Elías y hará exactamente en este tiempo lo que hizo el Elías histórico y Juan el Bautista: preparar el camino para la aparición del Señor. ¿Capisci?