El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

NO LO COPIES TOBI ESTA AQUI, DEJA QUE LO LEAMOS DE ESTA PAGINA:

http://ar.geocities.com/cayocesarcaligula/Cristianismo/inocencio_iii.htm

Cierto, solo que esta página no es protestante.

En todo lo que tiene que ver respecto al Concilio de Constanza cítame de donde lo he copiado.
Tu furibundo ataque sería lógico de alguien que, como yo, buscase las fuentes y las citara, pero que lo haga alguien que todo cuanto ha colocado ha sido mediante copiar&pegar y encima se regodea de ello, ¿Es de recibo?
Lo que no es, es ético.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Lo de inocencio lo copiaste textual de ahi Y NO PUSISTE FUENTES (ya es un proceder bajó)

Ahora ¿De donde me copié yo? tengo la duda

Tal vez te lleves una sorpresa
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Sigamos con el inefabe Inocencio III


El cardenal Lotario había sido elegido por unanimidad el 8 de enes de 1198. Inocencio, como el niño-papa Benedicto IX, pertenecía a la familia de los Alberico de Tusculum, la cual sería recordada por haber, proporcionado trece papas, tres antipapas y cuarenta cardenales.
A sus treinta y ocho años, Inocencio era el miembro más joven del colegio cardenalicio. Era bajo de estatura, rechoncho, apuesto, elocuente, con unos ojos de un gris acerado y barbilla maciza. Había realizado sus estudios en las conspicuas universidades de París y de Bolonia De temperamento ardoroso, con la grandeza como algo consustancial en él, había nacido para regir a toda costa.
Tras su consagración en San Pedro, Inocencio fue coronado sobre una plataforma al aire libre. El cardenal arcediano le sacó la mitra y sustituyó por el principesco Regnum. Creado en su origen con plumas blancas de pavo real, en aquel momento era una enjoyada diadema presidida por un carbúnculo.
«Acepta esta tiara -recitó el arcediano, en un ritual que hubiese sorprendido a san Pedro- y ten presente que eres padre de príncipe reyes, gobernador del mundo, el vicario de Nuestro Salvador Jesucristo sobre la tierra, cuyo honor y gloria perseverarán a través de la eternidad. »
El pontífice, discípulo de Gregorio VII, nunca puso en duda que esta blasfemia era de su responsabilidad. Era Constantino reencarnado. La sarcástica ocurrencia de Thomas Hobbes en su Leviatán, parece completamente justificada: «El papado no es más que un fantasma del finado imperio romano, que coronado se asienta sobre su misma fosa». Con sus atavíos relucientes de oro y pedrerías, Inocencio cabalgó sobre un corcel blanco recubierto de gualdrapas escarlata y participó en la cabalgata que recorrió la ciudad engalanada a lo largo de la Via Papae. En su itinerario pasó bajo los antiguos arcos imperiales.
Ante la Torre de Esteban Petri, un viejo rabino, con los hombros cubiertos con pergaminos del Pentateuco, se adelantó en señal de acatamiento. «Conocemos -declaró oficialmente Inocencio- la Ley, pero condenamos los fundamentos del judaísmo, puesto que la Ley ya ha sido realizada por Cristo, al que el ciego pueblo de Judá todavía espera como su Mesías.»
Inclinando la cabeza, el rabino agradeció al pontífice la afabilidad de sus palabras y se retiró antes de que pudiesen apelarle.
La procesión fue desfilando a través del Foro. La Roma que había heredado Inocencio era un erial circundado por la muralla aureliana, cuyas fisuras se hallaban cubiertas de musgo.

JAJAJAJAJA, hay Tobi, Pobre Tobi.

INOCENCIO III: EL REFORMADOR DE LA IGLESIA.
Uno de los Papas mas destacables de la edad media y tambien el mas atacado fue Inocencio III, genio politico, teologo ortodoxo y administrador santo de la Iglesia de Cristo. Lotario di Segni de familia noble, tras estudiar teología y derecho canónico en Roma, París y Bolonia, en 1190 fue nombrado cardenal diácono por el papa Clemente III. De este período datan algunas de sus principales obras teológicas y ascéticas, entre las que cabe destacar De contemptu mundi, donde enunció la doctrina teocrática, según la cual todos los monarcas debían someterse al pontífice, quien, por ser vicario de Cristo, ostentaba la supremacía absoluta tanto en las cuestiones espirituales como en las temporales.

A los 37 años fue elevado al cargo de Papa a la muerte de Clemente III, maestro y amigo que le enseño el arte de la diplomacia medieval vaticana, como digno y orgulloso sucesor de san Pedro en Roma sus primeras labores fueron reestablecer el orden en las Estados Pontificios asi como dio inicio a una politica vaticana donde rapidamente los reyes le temian a su poder de convocatoria antes los fieles quienes le veian como un hombre santo debido a su vida ascetica y su constante sumicion a la Sagrada Eucaristia.

Como lider de la Iglesia, mediante un sueño vio a la Iglesia ser sostenida por dos hombres, quienes serian pieza fundamental en su desempeño como Papa, era San Francisco de Asis fundador de la Orden Franciscana y Santo Domingo de Guzman fundador de la Orden Dominica, quienes llegaron a Roma y el Papa tras un largo y profundo escrutiño les dio el visto bueno. Cuando surgio san Francisco de Asis muchos consideraban que un hereje, su predica mendingante ponia en entredicho los lujos de los Obispos de la Iglesia, pero cuando este humilde santo de Dios fue a Roma a hablar con Inocencio III, el Papa le recibio con cariño y san Francisco le dijo "¿Acaso es mi error predicar a los pobres siendo pobre?" e Inocencio III le respondio "No Hijo, solo nos averguenzas a todos" este platica publica entre San Francisco de Asis e Inocencio III relata como incluso el Santo Padre, Sucesor de san Pedro, se arrodillo a besar los pies del humilde frailecillo. "Ve y predica, que tu orden sea fecunda con la Bendicion de Dios, y Nuestro Señor JesuCristo" al decir eso, Inocencio III pone su mano en la frente de san Francisco.

San Francisco regreso a Asis, y lo primero que hizo fue dar misa, y predicar la pobreza, la Fe, la templanza, y JAMAS dudo de la Doctrina de la Iglesia Catolica Apostolica y Romana, JAMAS tildo al Obispo de Roma como antiCristo, JAMAS predico contra las imagenes cristianas, JAMAS dudo de la Fe Apostolica que proviene de la Iglesia Catolica.

Mientras ambos Santos de Dios reconstruian la Fe de millares, el Papa pudo proteger a la Iglesia de los poderes temporales que buscaban inmiscuirse en asuntos Vaticanos:

  • En Bulgaria ungió como Zar del Principado Bulgaro a Kalojan, fundador del segundo Imperio Búlgaro.
  • En Alemania, participó en la disputa por el trono del Sacro Imperio Romano Germánico, abierta a la muerte de Enrique VI, entre Felipe de Suabia y Otón de Brunswick, querella en la que al principio favoreció al segundo, a quien coronó emperador como Otón IV con el acuerdo de que previa cesión por parte de éste de los derechos del Imperio sobre Sicilia, antes territorio del Pontífice. Sin embargo, el incumplimiento de dicho acuerdo provocó que Otón IV excomulgarlo más tarde y apoyar al futuro Federico II, hijo de Enrique VI, de quien era tutor.
  • En Francia, actuó contra el rey Felipe Augusto por haber repudiado a su esposa, Isambourg de Dinamarca, y le impidió llevar a cabo una ambiciosa expedición de conquista contra Inglaterra.
  • En Inglaterra, la guerras de las investiduras llego a un climax cuando el Monarca Juan sin Tierra fue excomulgado tras asesinar a su sobrino heredero de la Corona Inglesa a la muerte de Ricardo I el Corazón de Leon. Su conflicto con el Papa termino cuando su alianza con Oton IV fue derrotado y se volvio vasallo del Papa.
  • En el reino de Aragon, Pedro II repudio a su esposa y sufrio el mismo destino que Felipe Augusto, Pedro II fue parte de la propagacion de la herejia albigense -secta heretica que predicaba un monacalismo suicida- y al final se dejo coronar por el Papa Inocencio III en Roma terminando asi su ambicion de invadir el sur de Francia.
  • Predico la Cuarta Cruzada contra Egipto, pero los caballeros se negaron a invadieron Constantinopla, el Papa Inocencio furioso por esta accion la Condeno Publicamente y para poner orden en Constantinopla ordena un Patriarca Latino para asi asegurar el orden y la paz.
  • La Cruzada contra los herejes albigeneses comenzo cuando estos mataron a un obispo muy querido al sur de Francia, Inocencio III apoyo la cruzada que se convirtio en una guerra de Conquista para la corona Francesa disgustando al Papa que queria una cruzada de evangelizacion no de eliminacion.
  • El Concilio de Letran IV vio nacer grandes reformas eclesiasticas y la confirmacion de varias doctrinas Cristianas, a través de la aprobación de nuevas órdenes religiosas, esencialmente urbanas, entre las que cabe destacar las órdenes mendicantes que seguían las enseñanzas de san Francisco de Asís: los franciscanos (1209) y las clarisas (1212).
Mientras tanto, para condenar a los herejes albigenese-catara, el Papa reafirmo el Dogma de la Transustanciación eucarística declarando la Verdadera Presencia de Cristo bajo las especias de Pan y Vino.

Un Papa genial que es tildado de asesino solo por proteger a los fieles en la Iglesia, que protegio a la Iglesia y la elevo sobre los Estados Temporales declarando la Autoridad del Papa en todo aspecto social para asi preservar el Reinado Social de Cristo.

En palabras del controvertido y heretico Hans Kung: “TAL VEZ EL PAPA MÁS BRILLANTE DE TODOS LOS TIEMPOS”

Bibliografia: Historiadores Gerardo Laveaga, "El sueño de Inocencio" y Degalli, "Historia de la Iglesia"
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

¿Fuiste bautista? Y voy yo y me lo creo. Un bautista jamás escribiría despectivamente "Amigos de Israel". Tu, por lo visto eres antisemíta y enemigo de Israel.
No Tobi, yo no soy anti semita, el mismo Jesus era Judio, y tampoco soy enemigo de Israel, lo que pasa es que asi se llama la Iglesia se "Tabernaculo Biblico Bautista Amigos de Israel"
No se en que pais vives, pero con la cantidad de gente que abandonan el romanismo, cuando uno dide que deja a los evangélicos par volver al romanismo hay "repique de campanas" y eso halaga la vanidad.
La mayoria de Catolicos que dejan la iglesia es por que son ignorantes de ella y no saben lo que pierden al irse, es como darle la espalda a Jesus. Pero estas equivocado el numero de conversiones que han habido no solamente de nuestros hermanos separados sino tambien de Judios, Musulmanes etc es grande.
Checa este sitio en Ingles.
http://www.catholicscomehome.org/real_people/index.phtml en ingles
Entre nosotros es lo contrario. Aquí tenemos a un tal truenos que exide obediencia a los pastores y en este foro ha recibido más palos que una estera.
Yo, evidentemente sigo a un Pastor, pero es Aquel que dio su vida por sus ovejas. No sigo a ningún papa, ya sea romano o de otros cualquier tabernáculo.

Yo tambien sigo a Jesus igual que tu, pero Jesus dejo a un representante, una roca donde edifico la Iglesia, y tu auque lo niegues evidentemente tienes que obedecer a un pastor si no seria un caos.
En cuanto a doctrina sigo el pensamiento de Karl Barth el cual dijo que toda teología tiene de basarse en la sola Escritura.

Karl Barth fue un gran Teologo Protestante y lo que el dijo, no es definitivo.
Necesitas saber la tradicion de los pueblos para poder entender la manera de como fueron escritas las escritura de esos tiempos. Ahora en dia nadie escribe en forma de evangelio o apocaliptico etc. Te voy a poner un ejemplo en ingles y es una palabra que ahora en dia todos entendemos y no estoy denigrando a nadie, si alguien escribe "and in those days everybody was gay and music was played everywere!!" alguien 2000 años despues lo traduzca y lo interprete mal va a decir "En esos dias todo mundo era homosexual y tocaban musica por todos lados" Que Horror! NO mala interpretacion necesitas saber la tradicion de ese pueblo en esos dias y la forma en que fue escrita, para poder hacer una buenda traduccion. La palabra gay tambien significa Feliz, Contento.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Sigamos

El seis de julio de 1439 fue leída la llamada Bula de Unión "Laetentur Caeli" (Cito a Denzinger, 491-694) El cardenal Cesarini lo hizo en latín y el arzobispo de Nicea, Bessarion, en griego. La copia latina del documento llevaba 115 firmas, la griega 33. El obispo de Efeso se nego a firmarla así como el grueso de la delegación griega que se retiró en signo de protesta.

El 26 de agosto partía el emperador de Constantinopla y el papa nomcó cardenales a Isodoro de Kiev y a Bessarion de Nicea. Pero lo que esta claro es que la unión solo estaba sobre el papel puesto que una aplastante mayoría de prelados griegos la rechazó. En 1443 los patriarcas de Antioquía, Alejandría y Jerusalen repudiaron los acuerdos de Ferrara. En la misma Constantinopla, tanto el emperador como los obispos fueron recibidos como traidores y perjuros.
Cabe no olvidar que en los antiguos concilios y antes de cisma romano para aceptar cualquier cannon se necesitaba el acuerdo de los citados patriarcados.
(Esto explica el ruego del Patriarca de Constantinopla a Leon I que aceptase los del Concilio de Calcedonia que, algunos romanistas lo sacan de este contexto diciendo que solo el papa romano tenía esta facultad.

El quid de la cuestión esta en el porque la mayoría de griegos rechazaran la
"Laetentur Caeli". Pues porque iba más allá del Primado de Honor y lo que pretendía Eugenio era el de jurisdicción universal, siguiendo las pretensiones de Gregorio VII e Inocencio III que pretendiron lo mismo, es decir, el obispado universal.

Pero Eugenio ya tenía la firma del Patriarca de Constantinopla y este jamas tuvo la ayuda militar de Eugenio. ¿Por que? Es fácil deducirlo, deseaba su muerte y la caida de Constantinopla a fin de evitar que desmintiera la interpretación que Roma daba al tratado.

Con eso se repitió de nuevo lo de las Falsas Decretales que afirman que el emperador Constantino puso bajo la autoridad papal todo el imperio ocidental.
Con la misma falsedad pretendió que el ultimo Emperador de Constantinopla reconozca que tambien la tiene en el imperio oriental. Por cierto, uno de nuestros opositores ha escrito que el papa no necesitaba la falsa donación de Constantino ya que la tiene del mismo Dios. ¿De ser así, para que la falsificación?
Jesús dijo: "Mi reino no es de este mundo" ¿Y el de su Vicario, si?
No olvidemos las afirmaciones de Inocencio III que dijo ser: Vicario de Dios; Vicario de Cristo; Supremo Soberano de la Iglesia y del Mundo; tener el derecho de deponer a reyes y príncipes; (y a fuer que lo hizo) que "todas las cosas en la tierra, en el cielo y en el infierno esta sujetas al vicario de Cristo.

¿Ha renunciado Roma a estas pretensiones? En absoluto. Las mantiene con todo vigor. En pleno siglo XX y durante la celebración del Vaticano II en la coronación de Paulo VI el cardenal Octavianni pronunció, al colocar la pesada Tiara sobre la cabeza del recien nombrado papa, esa frase en latín:
"Recibe la tiara exornada de tres coronas y no olvides que tu eres el padre de los príncipes y de los reyes y que en la tierra eres el rector del mundo. el vicario de nuestro Señor Jesucristo (Citado por la revista Ecclesia, 6-7-63, p,14)
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Pasemos a la conclusiones.​
1.- El Concilio de Constanza declara la supremacía del Concilio sobre el Papa, por ende, tal Concilio fue derogado por el Papa Martin V en sus actas que erraban contra la Supremacia Papal, despues el mismo Concilio de Trento confirmaria tal creencia que veria su cuspide en la confirmacion Dogmatica de la Autoridad del Papa en la Infabilidad Pontificia que SS. Pio IX afirma con apoyo del Concilio Vaticano I.

2.- Se argumenta que tras Urbano VI, la ruptura con la linea de Papas se rumpe cuando surgen no dos, sino tres Papas, Clemente VII de Avigñon que respondia a los intereses franceses, y despues vendria Juan XXIII de Florencia-Pisa con apoyo de la naciente fortuna de los Medicci's.

Lo cierto es que la crisis tiene sus raices en el Papa Clemente V y el Rey Felipe el Hermoso de Francia y los Templarios. Tras la ejecusion sumaria de los templarias abusando del Papa, Felipe el hermoso lograba desahacerse de los caballeros medievales mas famosos que solo respondian ante el Papa. Felipe temiendo que Clemente V se le volteara desidio llevarse la sede Papa a Avigñon con el plan de "proteger" al Papa de la malaria y los infieles musulmanes. Despues vendria una lista de Papas franceses escogido para interes de la corona francesa que llegado al Papa Gregorio XI, por mediacion de Santa Catalina de Siena, decidio regresar a la sede de san Pedro, el Vaticano en Roma.

Hasta aqui, la linea sigue intacta.

Entonces viene el Conclave donde sale electo Urbano VI fue hecho por peticion del pueblo romano por un Papa no frances, los cardenales en su mayoria escogieron al envejecido Urbano VI para calmar al pueblo. Pero entonces Carlos V de Francia, con puro cardenal frances, consagra un nuevo Papa, que segun los canones de la Iglesia, seria un Anti-Papa, que fue Clemente VII.

Urbano VI siguio siendo verdadero sucesor de san Pedro y Papa. A la muerte de Urbano le siguio Bonifacio IX quien enfrente a Clemente VII y le pide renuncie a ser anti-Papa, pero murio en el cargo sucediendole otro anti-Papa, Benedicto XIII. Sin embargo, la linea Papal seguia en Roma, en Bonifacio IX y a su muerte, en Inocencio VII. Despues surge otro Papa mas, en Pisa se celebro un Concilio y se consagro a Juan XXIII otro anti-Papa, quien con ayuda de la fortuna Medicci's compro ese cargo. Sin embargo la linea Papal continuaba en Inocencio VII quien al morir de apoplegia, le sucedio Gregorio XII.

La linea de Pedro seguia intecato desde Gregorio XI, Urbano VI, Bonifacio IX, Inocencio VII y ahora Gregorio XII.

Por lo tanto no hay ruptura entre el actual Pontifice y san Pedro, la linea sigue.

Sino, chequen la siguiente bibliografia:
  • PASTOR, Gesch. Der Päpate seit dem Ausgang des Mittelalters, I (4th ed.,Freiburg, 1901). 1st ed. tr. ANTROBUS, History of the Popes from the close of the Middle agesI (London, 1891), 208-82:
    [*]CREIGHTON, History of the Papacy during the Period of the Reformation, I-II (London, 1882);
    [*]HALLER England u. Rom. Unter Martin V(Rome, 1905);
    [*]CONTELORI, Vita di Martino V (Rome,1641);
    [*]FUNK, Martino V und das Konzil zu Konstanz in Theolog. Quartalschr.., LXX (Tübinggen 1888), 451-65; VERNET, Martin V et Bernardin de Sienne in Université Catholique IV (Lyons, 1890) 563-94; IDEM, Le Pape Martin V et les Juifs in Revue des questions hist., LI(Paris, 1892), 373-423;
    [*]LANCIANI, Patrimonio della famiglia Colonna al tempo di Martin V in Archivio della Societa Romana di storia patria, XX (Rome, 1897), 369-449;
    [*]FROMME, Die Wahl des Papses Martin V in Römische Quartaalschr., X (Romem 1896), 131-61. Earlier lives of Martin V are printed in MURATORI, Rerum Italicarum Scriptores, III, ii, 857-868. See also bibliography under CONSTANCE, COUNCIL OF and SCHISM, WESTERN.
    [*]LENFANT (Calvinist), Hist. du Concile de Constance (2nd ed., Amsterdam, 1727);
    [*]ROYKO (Josephinist), Gesch. der grossen allg. Kirchenversammlung zu Costnitz (Prague and Vienna 1782);
    [*]WESSENBERG (Febronian), Die grossen Kirchenversammlungen des XV. und XVI. Jahrhunderts (Constance, 1840);
    [*]CREIGHTON (non-Catholic), A History of the Papacy during the Period of the Reformation, I: The Great Schism and the Council of Constance (London, 1882). Excellent Catholic accounts:
    [*]TOSTI, Storia del Concilio di Costanza (Naples, 1883);
    [*]HEFELE, Conciliengeseh., VII. 26, 66 sqq.; PASTOR, History of the Popes, Vol. I, bk. II;
    [*]SALEMBIER, Le grand schisme d'Occident (Paris, 1902). 291-416, has good literature of the subject;
    [*]MARMOR, Das Konzil zu Constanz (ibid., 1898):
    [*]BLIEMETZRIEDER, Das Generalkonzil zu Constanz (1904).

3.- Como ultimo Tobi argumenta que la elección de Martin V fue hecha por el concilio y hubo laicos. segun el esta probado históricamente la preencia en el Conclave de 33 delegados laicos en la Logia de Constanza donde se reunió dicho conclave.

Tobi miente, estos delegados fueron enviados por las coronas y principados de toda europa occidental, especialmente de Italia, Francia, Alemania, Los Reinos Cristianos de la Franja Hispanica, Austria, Suiza y Suecia pero se menciona que fueran miembros de un conclave en Constanza, o si participaron si quiera en dicho conclave, solo se menciona y se constata que solo iban de observadores al conclave para que los principes y reyes a quienes representaban supieran quien era el nuevo y legitimo Papa y no se apoyara a otro que no fuese el elegido en tal conclave, el elegido por el Cardenal Colonna con el nombre de Martin V.

Esto es confirmado por los historiadores:
  • CIROCCO Vita di Martino V,
  • CREIGHTON, History of the Papacy during the Period of the Reformation, I-II,
  • ANTROBUS, History of the Popes from the close of the Middle ages I y
  • LANCIANI, Patrimonio della famiglia Colonna al tempo di Martin V in Archivio della Societa Romana di storia patria.

Asi pues, dejen que Tobi siga con sus monologos, que a nadie convence con tan terribles mentiras. Saludos y cualquiera que tenga dudas, puede ir a los libros que cite.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

estimado kal no te das cuenta que Jesus no nombro padre o papa a ninguno de sus apostoles

si ninguno de ellos fue padre de la iglesia como pueden ustedes creer que pedro le paso su titulo de papa a otro hombre , si el mismo no tenia este poder de padre de la iglesia de Jesus

ni siquiera el apostolado , no tenemos ni un solo pasaje en la biblia que se vea a un apostol nombrando apostol a otro hombre

pedro puso esta decision en manos del Espiritu Santo cuando eligieron a matias por medio de la suerte

los apostoles tenian que ser doce

cuando herodes mato a santiago , Jesus llamo a pablo

pablo es el ultimo apostol , ellos dieron el fundamento de la iglesia y no pueden haber nuevos apostoles dando nuevos fundamentos

el fundamento ya fue puesto, y es Cristo

Dios no tiene en la tierra ningun hombre pecador que lo represente

no intermediarios

1Ti 2:5 Porque no hay más que un Dios, y un solo hombre que sea el mediador entre Dios y los hombres: Cristo Jesús.

tampoco el papa puede ser sumo sacerdote


el Espiritu Santo dice no



Heb 7:24 pero como Jesús no muere, su oficio sacerdotal no pasa a ningún otro.


el Espiritu Santo dice no


paz a ti
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Eso es offtopic, podrias abrir el epigrafe correspondiente y no desviar el tema sobre el concilio de Constanza. ¿Que te parece?

Paz a Ti.

TU HAS ESCRITO LOS NOMBRES DE UNOS VIEJOS CON BATAS A LOS QUE TU LLAMAS SUCESORES DE PEDRO

Y ESTO ES FALSO, NO ESTA EN LA BIBLIA
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

TU HAS ESCRITO LOS NOMBRES DE UNOS VIEJOS CON BATAS A LOS QUE TU LLAMAS SUCESORES DE PEDRO

Y ESTO ES FALSO, NO ESTA EN LA BIBLIA

Porque lo citan, Tobi empezo este epigrafe sobre Constanza y el Cisma de Occidente por ende los que ahi participaron, no se discute si son verdaderos sucesores de san Pedro, se discute el Concilio y lo que acontecion alrededor de el y nada mas.

Pero abre el epigrafe correspondiente y vemos que san Pedro tuvo o no Sucesores.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Porque lo citan, Tobi empezo este epigrafe sobre Constanza y el Cisma de Occidente por ende los que ahi participaron, no se discute si son verdaderos sucesores de san Pedro, se discute el Concilio y lo que acontecion alrededor de el y nada mas.

Pero abre el epigrafe correspondiente y vemos que san Pedro tuvo o no Sucesores.

No es necesario abrir otro epígrafe para saber esto
Solo hay que acudir a la Palabra de Dios.puesto que ella están todas las respuestas.
Hechos 1:15-26.-
15.- En aquellos días Pedro se levantó en medio de los hermanos(y los reunidos eran como ciento veinte en número), y dijo:
16.- Varones hermanos, era necesario que se cumpliese la Escritura en que el Espíritu Santo habló antes por boca de David acerca de Judas, que fue guía de los que prendieron a Jesús,
17.- y era contado con nosotros, y tenía parte en este ministerio.
18.- Este, pues, con el salario de su iniquidad adquirió un campo, y cayendo de cabeza, se reventó por la mitad, y todas sus entrañas se derramaron.
19.- Y fue notorio a todos los habitantes de Jerusalén, de tal manera que aquel campo se llama en su propia lengua, Acéldama, que quiere decir, Campo de sangre.
20.- Porque está escrito en el libro de los Salmos:
Sea hecha desierta su habitación,
Y no haya quien more en ella;
y:
Tome otro su oficio.
21.- Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros,
22.- comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su resurrección.
23.- Y señalaron a dos: a José, llamado Barsabás, que tenía por sobrenombre Justo, y a Matías.
24.- Y orando, dijeron: Tú, Señor, que conoces los corazones de todos, muestra cuál de estos dos has escogido,
25.- para que tome la parte de este ministerio y apostolado, de que cayó Judas por transgresión, para irse a su propio lugar.
26.- Y les echaron suertes, y la suerte cayó sobre Matías; y fue contado con los once apóstoles.

Si para ser sucesor de Judas se exigió:

Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros,
comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su resurrección.


¿Se exigirá menos para serlo de Pedro?
¿Cual de vuestros papas ha sido TESTIGO de la resurrección de Cristo?

Ya que haces afirmaciones, ahora te obligas a responder a estas preguntas.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

La sucesion apostolica segun la doctrina catolica, NO ES sucesion de la calidad de apostol SINO DE LAS PRERROGATIVAS DE LOS APOSTOLES.

Matias recibio la calidad de apostol, LOS PAPAS NO SON APOSTOLES SINO SUCESORES DE LOS APOSTOLES.

Apostoles fueron los 12 y Pablo por que solo fueron testigos SUS SUCESORES son SUCESORES DE APOSTOLES no signfica esto recibir la calidad de apostol, SINO LAS PRERROGATIVAS.

Ahora bien debó agregar algo mas como plus a esto:

Todos los obispos son sucesores de todos los apostoles, es decir, recibieron la autoridad de los apostoles como un conjunto, en cambio el obispo de Roma es el unico obispo que recibé la autoridad particular del apostol Pedro y junto a ésta, la promesa realizada en él.

Esto es todo.

Que Dios te bendiga Tobi, Disculpame si a veces mis palabras te han molestado.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

La sucesion apostolica segun la doctrina catolica, NO ES sucesion de la calidad de apostol SINO DE LAS PRERROGATIVAS DE LOS APOSTOLES.
---------------------------------------
Tobi
¿Como es posible la calidad de apostol de las prerrogativas? ¿Cual fuela que se le dió a Pedro. El de ser apostol de los gentiles. Además se le dió las tres llaves para abrir la puerta de los cielos, primero a los judios el día de Pentecoste, La segunda la de abris la puerta a los samaritanos y la tercera al abrir la puerta a los gentiles con el centurion Cornelio.

La prerrogativa de apostol Pablo fue la de llevar el evangelio a los gentiles y de aquí sus numerosos viajes misioneros y la de Pedro a los judios.
Gal. 2:6-9
6.- Pero de los que tenían reputación de ser algo (lo que hayan sido en otro tiempo nada me importa; Dios no hace acepción de personas), a mí, pues, los de reputación nada nuevo me comunicaron.
7.- Antes por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión
8.- (pues el que actuó en Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó también en mí para con los gentiles),
9.- y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión.

______________________________________

Matias recibio la calidad de apostol, LOS PAPAS NO SON APOSTOLES SINO SUCESORES DE LOS APOSTOLES.
--------------------------------------------
Tobi
¿De todos los apóstoles? Eso no es lo que enseña vuestro magisterio. Lo que enseñan es que los papas son sucesores de Pedro. La cual cosa la niega Pablo en su carta a los Gálatas.
Si Pedro fue a Roma... y eso tuvo que ser despues que Claudio expulsara a los judios de allí, por lo que en la iglesia de Roma solo quedaron los gentiles y de haber estado allí él tambien habría sido expulsado. En Roma no pudo ejercer la prerrogativa que enseña el magisterio católico.

_________________________________

Apostoles fueron los 12 y Pablo por que solo fueron testigos SUS SUCESORES son SUCESORES DE APOSTOLES no signfica esto recibir la calidad de apostol, SINO LAS PRERROGATIVAS.

Ahora bien debó agregar algo mas como plus a esto:

Todos los obispos son sucesores de todos los apostoles, es decir, recibieron la autoridad de los apostoles como un conjunto, en cambio el obispo de Roma es el unico obispo que recibé la autoridad particular del apostol Pedro y junto a ésta, la promesa realizada en él.

Esto es todo.
-----------------------------------------
Tobi
¿La promesa realizada en él? Ya te he dicho cuando y como se cumplió. El pretendido obispado universal del obispo de Roma lo niega el papa Gregorio I Magno, con esta frase:
"Aquel que apetezca el obispado universal, será el precursor del anticristo".
Carta a Eulogio citada por Mingue Lib VIII p 30.

________________________________

Que Dios te bendiga Tobi, Disculpame si a veces mis palabras te han molestado.

Me han molestado solo cuando se me acusa de algo que nunca hago. Por una sola vez copié del Google y pensando que se tratadaba de una página católica. Al saber que era de ateos o agnósticos no lo continué.
Para saber de Inocencio III me bastan las obras que tengo en mi humilde biblioteca
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Hola Tobi yo no te "acuse" por que si por favor tomate el trabajo de buscar ese link en pos anteriores, es una TRANSCRIPCION de lo que tu pusiste de Inocencio (PUEDE SER QUE TU TENGAS UNA PAGINA EN GEOCITIES).

Yo no te acuse en falso ni en vano, YO ENTREA GEOCITIES y vi que es verdad.

Mira aqui la encontre: http://ar.geocities.com/cayocesarcaligula/Cristianismo/inocencio_iii.htm
Yo no se si te copiaron o este sitio web es tuyo, pero es exactamente lo que vos pusiste (Fijate hasta tiene el mismo titulo)

Apreta en el link y corroboralo no menti.


Cuando me referi a las prerrogativas me referia la autoridad, EL PAPA NOES UN APOSTOL
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Hasta el dia de hoy, ningún romanista ha podido refutar los contundentes argumentos que esgrime Tobi sobre el concilio de Constanza y el rompimiento de la sucesión apostofalsa claro, desde sus inciertos inicios.

Tan solo he visto cortinas de humo y muy malolientes por cierto.

Saludos en Cristo
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Entonces refuta mis argumentos Evangelion o decime en que me equivoque.

Debe ser entonces que la iglesia catolica es una institucion humana ¿por que dura y duro tanto entonces a pesar de tantos ataques verbales y fisicos?

Viendo todas las instituciones que han tenido lugar en la historia ¿No tiene el record en perdurar Y EN PERDURAR CON TANTOS ATAQUES?

Te imagino Evangelion entrando al post y lanzando tu comentario para descargarte de un dia complicado ¿objetivo no?
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

No es necesario abrir otro epígrafe para saber esto
Solo hay que acudir a la Palabra de Dios.puesto que ella están todas las respuestas.
Si para ser sucesor de Judas se exigió:

Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros, comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su resurrección.

¿Se exigirá menos para serlo de Pedro?
¿Cual de vuestros papas ha sido TESTIGO de la resurrección de Cristo?

Ya que haces afirmaciones, ahora te obligas a responder a estas preguntas.

Pues anda, empieza por quitarle al Apostol san Pablo el titulo de Apostol, pues Saulo estuvo con Cristo en tiempos de Juan Bautista, ni lo vio predicar, es mas, ni lo conocio y ni fue testigo de la resurrecion de Cristo. Y segun tu logica, pues...

Menuda forma de pensar la tuya.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Hasta el dia de hoy, ningún romanista ha podido refutar los contundentes argumentos que esgrime Tobi sobre el concilio de Constanza y el rompimiento de la sucesión apostofalsa claro, desde sus inciertos inicios.

Tan solo he visto cortinas de humo y muy malolientes por cierto.

Saludos en Cristo

Pss, pss, ahi te dejo mi trabajo que Tobi jamas fue capaz de contestar, y es que entronizado en su egocentrismo, no quiso responder y mas con la bibliografia que traje. En especial los no Catolicos.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Posibles respuestas:

*Una transfiguración en cada periodo de tiempo de todos y cada uno de esos personajes.

*Llamarían a Doc y a su Delorean. (Regreso al Futuro)

*En el Vaticano hay un tunel del Tiempo.

*La tradición da fe de que todos estuvieron presentes.

Te falto:

*Gracias a La Maquina del tiempo de H.G. Wells.

*Una conspiracion judeomasonicajesuitabolcheviquefascistayunquistaizquierdistacomunista de la CIA-KGB-Opus Dei que consiguio que cada Papa viaje en el tiempo para ser testigo de la Resurrecion.

*Cada Papa es mordido por una maquina del tiempo radiactiva que le da poderes para viajar por el tiempo.

Y asi hay un monton...