Las 70 semanas

Adventistas se equivocan. La profecía no tiene cruz

Adventistas se equivocan. La profecía no tiene cruz

La cruz no va colocada en la semana setenta de Daniel porque en el verso Daniel 9:24, el cual es el cuerpo de la profecía, el Mesias nunca muere. Enseñando que la profecía no tiene cruz.

Con lo que la teología de todos, se desmonta. La de judios, porque no muere y la de cristianos, porque no tiene cruz.

Porque es el Mesias viviente, reivindicando su victoria sobre la muerte y el Hades, por los siglos de los siglos. ¿O habeis olvidado que el Hijo de Dios es preexistente?

Mientras no solucionen esto el judaismo, el preterismo, el dispensacionalismo y el futurismo no corren en la profecia.

Mientras tanto la credibilidad y veracidad de curas, rabinos y pastores esta en el aire porque el preterismo total, el judaismo y el futurismo SIN Daniel 9:24-27 RESUELTO no se sostienen y sus escenarios profeticos se caen, con lo que sus teologías se desmontan.

Amado puede comprobarlo en el siguiente enlace de este mismo foro.

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?p=634049

En amor, que es el vinculo perfecto, ElAmorTodoLoPuede
 
Re: Las 70 semanas

4ta Parte cap. 8


Dan 8:15 Sucedió que estando yo, Daniel, meditando en la visión y procurando entenderla, he aquí que alguien semejante a un hombre se puso de pie delante de mí. (Notese que Daniel "procuraba entenderla" hasta la visita de un ser celestial.)
Dan 8:16 Entonces oí una voz de hombre en medio del río Ulay, que gritó diciendo: —¡Gabriel, explica a ése la visión!
Dan 8:17 Luego vino cerca de donde yo estaba. Y cuando llegó, me atemoricé y me postré sobre mi rostro. Pero él me dijo: —Comprende, hijo de hombre, porque la visión tiene que ver con el tiempo del fin. ("Tiempo del fín" las mismas palabras utilizadas en Daniel 7 y hechos similares en su paralelo de Daniel 2. NOTESE que la profecía abarca hasta la venida del Mesías.)
Dan 8:18 Mientras él hablaba conmigo, caí adormecido en tierra, sobre mi rostro. Pero él me tocó y me puso en pie,
Dan 8:19 y me dijo: —He aquí que yo te mostraré lo que ha de venir al final de la indignación, porque el final será en el tiempo señalado. (O sea, como en 2 Tes. 2:8 y DEFINITIVAMENTE no llena cabalmente lo escrito en los libros apócrifos de los Macabeos en cuanto a Antíoco Epífanes.)


(Continúo)
 
Re: Las 70 semanas

5ta parte cap. 8


Dan 8:20 En cuanto al carnero que has visto, que tenía cuernos, éstos son los reyes de Media y de Persia. (Muy claro)
Dan 8:21 El macho cabrío es el rey de Grecia. Y el cuerno grande que tenía entre sus ojos es el primer rey. (Muy claro)
Dan 8:22 El cuerno que ha sido quebrado, y en cuyo lugar han aparecido cuatro cuernos, significa que cuatro reinos se levantarán de esa nación; pero no con la fuerza de él. (Notese las cuatro cabezas del Leopardo en Daniel 7, estos son sin duda los reinos despues de la muerte de Alejandro.)
Dan 8:23 Al final del imperio de ellos, cuando los transgresores hayan llegado a su colmo, se levantará un rey de aspecto fiero y entendido en enigmas. ("AL FINAL DEL REINADO DE ELLOS", Antíoco fué un rey malo, pero perteneció a la dinastía Seleúcida, o sea, era parte de uno de estos 4 cuernos ya que SELEUCO era el rey de una de esas divisiones. Luego al final de estos, el único reino que dominó la tierra fuú ROMA PAGANA y consecuentemente la ROMA PAPAL, o sea, el "entendido en enigmas.")
Dan 8:24 Su poder se incrementará, pero no por su propio poder. El causará gran ruina, y prosperará. Actuará arbitrariamente, y destruirá a los fuertes y al pueblo de los santos. (Incrementará "pero no por si" debido a que su poder era dado por el pueblo y los reyes, o sea "10 cuernos" aunque tres habían caído. Como dato interesante vea este verso Apocalipsis 17:16. Notese que "destruirá a los fuertes y al pueblo de los santos" lo mismo que Daniel 7:25, pues son capítulos paralelos.)
Dan 8:25 Con su sagacidad hará prosperar en sus manos el engaño, y su corazón se engrandecerá. Por sorpresa destruirá a muchos. Contra el Príncipe de los príncipes se levantará; pero será quebrantado, aunque no por mano humana. (De igual forma prosperará el engaño, pero al "fin del tiempo" será quebrantado pero no humanamente sino de forma divina. Igual a Daniel 2 y 7.)


(Continúo)
 
Re: Las 70 semanas

6ta Parte cap. 8


Dan 8:26 La visión de la tarde y de la mañana, que ha sido declarada, es verídica. Guarda tú la visión, porque es para muchos días. ("es verídica", o sea, es EXACTA (emet), los cálculos deben ser EXACTOS, es por eso que NO PUEDE SER ANTIOCO, pues este rey malvado no cumple con la exactitud del tiempo de 2.300 tardes y mañanas. Cuando dice "guarda" la visión en ningún momento debe entenderse como esconder el secreto, sino mas bien como escribela aunque no entiendas, NO LA DESECHES.)
Dan 8:27 Yo, Daniel, perdí las fuerzas y estuve enfermo algunos días. Cuando me recuperé, atendí los negocios del rey. Yo estaba asombrado por la visión, y no había quien la entendiese. (Despues de esta sorprendente visión Daniel vuelve a los negocios del rey y posiblemente nadie entendía la visión inclusive sus amigos, pues Daniel debió de contar estas cosas a sus amigos como dice en Daniel 2:17)
 
Re: Las 70 semanas

Dan 8:11 Se engrandeció contra el Jefe del ejército. Por él fue quitado el sacrificio continuo, y el lugar de su santuario fue derribado. (La interpretación Adventista sobre este "príncipe de los ejercitos" es que es Cristo y el "lugar del santuario " es manchado con paganismo mientras Cristo en su verdadero ministerio (Contínuo) es opacado por esta falsa adoración. "Santo Padre", "Gran Pontífice" y "Vicario del hijo de Dios" son títulos dados a Dios, pero este impostor a adquirido)
En realidad, "príncipe de los ejércitos" es sar-hatsaba´. Es un título real que llevaron seres perfectamente humanos (es, lógicamente, un título militar) a lo largo de la historia de Israel. Uno de ellos fue Benaía, hijo del sumo sacerdote Joiada (1 Crón. 27:5).

Dan 8:12 Por medio de la rebelión le fue entregado el ejército junto con el sacrificio continuo, y él echó por tierra la verdad; hizo cuanto quiso y fue prosperado. (La entrega del ejército es por tiempo, tiempos y medio tiempo como lo dice en Dan. 7:25, noten el paralelismo. Noten que ambas cosas suceden al mismo tiempo y en un ambiente de falsa adoración.)
No se habla de falsa adoración, sino de la supresión de la adoración verdadera. No es lo mismo. Daniel no dice que el cuerno pequeño sea una entidad caracterizada por su piedad, sino por su impiedad (aunque, según Daniel 11, no era ateo). O sea, poco más o menos, un personaje como Senaquerib, que también fue blasfemo, pero adoraba a sus dioses (sin ser ningún dirigente religioso ni nada por el estilo).
Dan 8:13 Entonces oí a un santo que hablaba, y otro de los santos preguntó al que hablaba: —¿Hasta cuándo será sólo visión el sacrificio continuo y durará la rebelión desoladora, y serán pisoteados el santuario y el ejército? (Noten, todas estas cosas mencionadas en el verso, no todas estuvieron al mismo tiempo porque en perspectiva la "rebelión desoladora" que sin duda abarca tanto como la falsa adoración pagana como la papal.)
El libro de Daniel no habla de ninguna transmutación en ninguna “adoración pagana” extranjera, en el sentido de que se fuera a volver “no pagana”.
Dan 8:14 Y él le respondió: —Hasta 2.300 tardes y mañanas. Luego el santuario será restaurado. (Hasta todo este tiempo, luego el santuario será purificado "limpiado" no ungído. Note que debe abarcar desde el primer reino hasta la "piedra cortada" no con mano o sea, la visión es desde el reinado de los medos y persas hasta el reino Eterno de Dios. No es mencionada Babilonia ya que esta estaba por caer. 2.300 Tardes y Mañanas debe abarcar un período bastante extenso.)
Me temo que te has columpiado gravemente al sacar a colación aquí lo de la piedra. Según la “teología” de tu iglesia, la “visión” empieza en el otoño de 457 a.C., y termina en el otoño de 1844 (el 22 de octubre concretamente), mientras que la piedra aún no ha llegado. No haré leña de tu error, y daré por sentado que no deseas contradecir la teología adventista. Sucede, humillado que, como recordarás, y siguiendo el consenso interpretativo, el capítulo 8 contempla la ascendencia de los persas sobre los medos, hecho acaecido allá por 560 a.C. De modo que, si fuese verdad (que no lo es) que las 2300 tardes y mañanas tengan que ver con el inicio de la visión, habría que darlas desde el siglo VI, jamás desde el V a.C. En todo caso, es falso que las 2300 tardes y mañanas empiecen con el carnero. Una traducción perfectamente competente de 8:13 es esta: “Escuché entonces que uno de los santos hablaba, y que otro le preguntaba: ‘¿Cuánto más va a durar esta visión del sacrificio diario, de la rebeldía desoladora, de la entrega del santuario y de la humillación del ejército?’” Para tu información, el “de” que hay en “del sacrificio diario” no está en hebreo, pero ello no os ayuda, por la simple razón de que se trata de una aposición (ver cualquier gramática hebrea). El resultado es inevitable: las 2300 tardes y mañanas tienen que ver con la obra perversa del cuerno pequeño. Con nada más.
 
Re: Las 70 semanas

1ra Parte cap. 9

NOBLE Y HERMOSA ORACION DE DANIEL.

Dan 9:1 En el primer año de Darío hijo de Asuero, del linaje de los medos, el cual llegó a ser rey sobre el reino de los caldeos;
Dan 9:2 en el primer año de su reinado, yo, Daniel, entendí de los libros que, según la palabra de Jehovah dada al profeta Jeremías, el número de los años que habría de durar la desolación de Jerusalén sería setenta años.
Dan 9:3 Entonces volví mi rostro al Señor Dios, buscándole en oración y ruego, con ayuno, cilicio y ceniza.
Dan 9:4 Oré a Jehovah mi Dios e hice confesión diciendo: "¡Oh Señor, Dios grande y temible, que guarda el pacto y la misericordia para con los que le aman y guardan sus mandamientos:
Dan 9:5 Hemos pecado; hemos hecho iniquidad; hemos actuado impíamente; hemos sido rebeldes y nos hemos apartado de tus mandamientos y de tus decretos.
Dan 9:6 No hemos obedecido a tus siervos los profetas que en tu nombre han hablado a nuestros reyes, a nuestros gobernantes, a nuestros padres y a todo el pueblo de la tierra.
Dan 9:7 Tuya es, oh Señor, la justicia; y nuestra es la vergüenza del rostro, como en el día de hoy; de los hombres de Judá, de los habitantes de Jerusalén, de todo Israel, de los de cerca y de los de lejos, en todas las tierras a donde los has echado a causa de su rebelión con que se han rebelado contra ti.
Dan 9:8 Oh Señor, nuestra es la vergüenza del rostro; de nuestros reyes, de nuestros gobernantes y de nuestros padres; porque hemos pecado contra ti.
Dan 9:9 Del Señor nuestro Dios son el tener misericordia y el perdonar, aunque nos hemos rebelado contra él,
Dan 9:10 y no hemos obedecido la voz de Jehovah nuestro Dios, para andar en sus leyes, las cuales él puso delante de nosotros por medio de sus siervos los profetas.
Dan 9:11 Todo Israel ha transgredido tu ley, apartándose para no escuchar tu voz. Por ello han sido derramados sobre nosotros la maldición y el juramento que están escritos en la ley de Moisés, siervo de Dios, porque hemos pecado contra él.
Dan 9:12 Y él ha confirmado su palabra que habló contra nosotros y contra nuestros magistrados que nos gobernaban, trayendo sobre nosotros tan grande mal. Porque nunca se había hecho bajo el cielo un mal como el que se ha hecho a Jerusalén.
Dan 9:13 Como está escrito en la ley de Moisés, todo este mal nos ha sobrevenido, y no hemos implorado el favor de Jehovah nuestro Dios, volviéndonos de nuestras maldades y prestando atención a tu verdad.
Dan 9:14 Por tanto, Jehovah ha tenido presente el hacer este mal y lo ha traído sobre nosotros. Porque Jehovah nuestro Dios es justo en todas las obras que ha hecho; sin embargo, no hemos obedecido su voz.
Dan 9:15 "Ahora pues, oh Señor Dios nuestro—que con mano poderosa sacaste a tu pueblo de la tierra de Egipto y te hiciste de renombre, como en este día—, hemos pecado; hemos actuado impíamente.
Dan 9:16 Oh Señor, conforme a tu justicia, apártense, por favor, tu ira y tu furor de sobre Jerusalén, tu ciudad, tu santo monte. Porque a causa de nuestros pecados y por la maldad de nuestros padres, Jerusalén y tu pueblo han sido entregados a la afrenta en medio de todos los que nos rodean.
Dan 9:17 Ahora pues, oh Dios nuestro, escucha la oración de tu siervo y sus ruegos, y por amor de ti mismo, oh Señor, haz que resplandezca tu rostro sobre tu santuario desolado.
Dan 9:18 Inclina, oh Dios mío, tu oído y escucha; abre tus ojos y mira nuestros lugares desolados y la ciudad sobre la cual es invocado tu nombre. Porque no estamos presentando nuestros ruegos delante de ti, confiados en nuestras obras de justicia, sino en tu gran misericordia.
Dan 9:19 Escucha, oh Señor. Perdona, oh Señor. Atiende y actúa, oh Señor. Por amor de ti mismo no pongas dilación, oh Dios mío; porque tu ciudad y tu pueblo son llamados por tu nombre."


(Continúo)
 
Re: Las 70 semanas

O sea, cuerno = reino...?
¡En absoluto! Ningún pasaje bíblico dice tal cosa. No acerca del carnero. En el caso del macho cabrío se afirma explícitamente que el cuerno ilustre representa al "rey primero". O sea, cuerno = rey.

Los 10 cuernos estaban en pié, no uno primero y otro despues, como puede Antíoco salir de entre los 10...?

Acaso reinaron todos a la vez...?
Me temo que mi biblia no dice que los diez cuernos estuviesen de pie. Dice que eran diez cuernos que la bestia tenía en su cabeza. ¿Entonces? ¿No tuvo reyes ese reino? Es obvio que sí, y príncipes, e instituciones. ¿Fue Antíoco IV un rey de un reino? ¡Sin duda! ¿Hubo reyes en ese reino antes que él? ¡Por supuesto! ¿Reinó algún rey después de él? ¡Claro que sí! ¿No reinó entre reyes, igual que cualquier otro rey de cualquier otro reino? ¡Por supuesto! En Apocalipsis 17, ¿no reina la sexta cabeza entre la quinta y la séptima? Parece que sí. Entonces, ¿adónde deseas ir a parar?

Este tema sobre este verso es muy interesante tanto así que no sería bueno especular.

Que crees de estos versos...?
??? ¿De qué versos?

Para ese entonces no era el mundo conocido sino lo hubiese mencionado la historia.
Tú habías dicho que Antíoco IV no puede ser el cuerno pequeño porque no dominó Roma. Yo te contesté que tampoco la dominaron ni Nabucodonosor ni los persas ni los macedonios. ¿Entonces? ¿Qué tipo de argumento era el tuyo? Deberías recapacitar antes de decir ciertas cosas, o de aceptar las tonterías que pone la literatura historicista. No tiene ningún sentido que digas que Roma no formaba parte del mundo conocido. Que estuviese lejos no quiere decir que fuese desconocida. Hubo colonizaciones griegas y fenicias por todo el Mediterráneo ya antes de los tiempos de Nabucodonosor. Roma era perfectamente conocida.


Ciro no es la segunda bestia, sino parte de ella, entonces no hay porque darle ese significado.
Tampoco Antíoco IV es la cuarta bestia; es solo parte de ella. Tú decías que, dado que Antíoco sufrió alguna derrota, el cuarto reino tenía que ser Roma (como si Roma nunca hubiese sufrido derrotas). Entonces, según ese criterio, dado que Ciro fue un rey del Imperio persa y murió en una batalla contra unos bárbaros sin importancia, entonces, ¿no perteneció al segundo reino de la profecía? Hay que ser algo más serios con la argumentación, humillado.


Entiendo perfectamente que cuando dice "toda la tierra" no significa literalmente toda la tierra, sino todo el mundo conocido para ese entonces.
No, es mucho menos que eso. En los días de Nabucodonosor, sus dominios abarcaban lo que abarcaban, y se sabía perfectamente que había grandes territorios, e importantes naciones (por ejemplo, Egipto) que no formaban parte de sus dominios. "Toda la tierra" significa, simplemente, "amplios territorios".

El problema nos lleva a que "el cuerno pequeño" devoraría aplastaría y destrozaría toda la tierra "mundo conocido" para ese entonces, cosa que Antíoco no hizo, pues se retiró ante los romanos.
Humillado, desengáñate. No puedes ganar. Que el cuerno pequeño se iba a retirar ante naves extranjeras está predicho en la Biblia. Ello DEMUESTRA que Antíoco es el cuerno pequeño. Y ni Antíoco ni Roma gobernaron en el mundo conocido. Gobernaron cada uno en su territorio. Por cierto, los dominios de Antíoco no tuvieron nada que envidiar en extensión territorial a los de Roma, y Antíoco dominó Jersualén un siglo antes de que llegase Roma por aquellos parajes.

¿Tienes algo que decir sobre Daniel 11:29, 30?
 
Re: Las 70 semanas

Dan 8:15 Sucedió que estando yo, Daniel, meditando en la visión y procurando entenderla, he aquí que alguien semejante a un hombre se puso de pie delante de mí. (Notese que Daniel "procuraba entenderla" hasta la visita de un ser celestial.)
No tiene nada de particular en todo el contexto de Daniel. El asunto del entendimiento es una constante en ese libro, aun antes de que se registre una sola visión (por ejemplo, 1:4, 17; 5:12, 14; etc.). Todo ello tiene que ver con el verbo bin, muy habitual en todo el libro.

Dan 8:16 Entonces oí una voz de hombre en medio del río Ulay, que gritó diciendo: —¡Gabriel, explica a ése la visión!
Dan 8:17 Luego vino cerca de donde yo estaba. Y cuando llegó, me atemoricé y me postré sobre mi rostro. Pero él me dijo: —Comprende, hijo de hombre, porque la visión tiene que ver con el tiempo del fin. ("Tiempo del fín" las mismas palabras utilizadas en Daniel 7 y hechos similares en su paralelo de Daniel 2. NOTESE que la profecía abarca hasta la venida del Mesías.)
No se dice nada en ese versículo sobre ningún mesías. El "tiempo de fin" en Daniel es el tiempo en que acaba su perspectiva profética, no el fin del mundo. En Dan. 11:40-45 el tiempo del fin es un tiempo en que existían aún ciertas naciones antiguas y en el que se peleaban batallas a la antigua usanza.

Dan 8:18 Mientras él hablaba conmigo, caí adormecido en tierra, sobre mi rostro. Pero él me tocó y me puso en pie,
Dan 8:19 y me dijo: —He aquí que yo te mostraré lo que ha de venir al final de la indignación, porque el final será en el tiempo señalado. (O sea, como en 2 Tes. 2:8 y DEFINITIVAMENTE no llena cabalmente lo escrito en los libros apócrifos de los Macabeos en cuanto a Antíoco Epífanes.)
Encuentro incomprensible que, de que se diga que el final ocurrirá cuando esté previsto, tú puedas deducir algún tipo de enlace "defintivo" con 2 Tes. 2:8. ¿No llegó a su final Senaquerib cuando Dios tenía previsto que ocurriera? ¿No llegó a su final Nabucodonosor cuando Dios tenía previsto que ocurriera? ¿Qué tiene de particular que Antíoco IV llegase a su final cuando Dios quiso que ocurriera? ¿En qué sentido no satisface Antíoco tal especificación? ¿Quieres decir que Antíoco murió en un momento NO previsto por Dios?
 
Re: Las 70 semanas

En realidad, "príncipe de los ejércitos" es sar-hatsaba´. Es un título real que llevaron seres perfectamente humanos (es, lógicamente, un título militar) a lo largo de la historia de Israel. Uno de ellos fue Benaía, hijo del sumo sacerdote Joiada (1 Crón. 27:5).

Aunque discrepo de tu exégesis es necesario pregntar lo siguiente:

Quien era el "príncipe de los ejéercitos" para cuando Antíoco...?

No se habla de falsa adoración, sino de la supresión de la adoración verdadera. No es lo mismo. Daniel no dice que el cuerno pequeño sea una entidad caracterizada por su piedad, sino por su impiedad (aunque, según Daniel 11, no era ateo). O sea, poco más o menos, un personaje como Senaquerib, que también fue blasfemo, pero adoraba a sus dioses (sin ser ningún dirigente religioso ni nada por el estilo).

Que nos quiere decir cuando dice: "Con su sagacidad hará prosperar en sus manos el engaño..."...?

Me temo que te has columpiado gravemente al sacar a colación aquí lo de la piedra. Según la “teología” de tu iglesia, la “visión” empieza en el otoño de 457 a.C., y termina en el otoño de 1844 (el 22 de octubre concretamente), mientras que la piedra aún no ha llegado. No haré leña de tu error, y daré por sentado que no deseas contradecir la teología adventista. Sucede, humillado que, como recordarás, y siguiendo el consenso interpretativo, el capítulo 8 contempla la ascendencia de los persas sobre los medos, hecho acaecido allá por 560 a.C. De modo que, si fuese verdad (que no lo es) que las 2300 tardes y mañanas tengan que ver con el inicio de la visión, habría que darlas desde el siglo VI, jamás desde el V a.C. En todo caso, es falso que las 2300 tardes y mañanas empiecen con el carnero. Una traducción perfectamente competente de 8:13 es esta: “Escuché entonces que uno de los santos hablaba, y que otro le preguntaba: ‘¿Cuánto más va a durar esta visión del sacrificio diario, de la rebeldía desoladora, de la entrega del santuario y de la humillación del ejército?’” Para tu información, el “de” que hay en “del sacrificio diario” no está en hebreo, pero ello no os ayuda, por la simple razón de que se trata de una aposición (ver cualquier gramática hebrea). El resultado es inevitable: las 2300 tardes y mañanas tienen que ver con la obra perversa del cuerno pequeño. Con nada más.[/QUOTE]

La visión de las tardes y mañanas termina en 1844, pero acuerdate que estoy explicando el verso que dice:

Dan 8:14 Y él le respondió: —Hasta 2.300 tardes y mañanas. Luego el santuario será restaurado.

Cuando dice "Luego el santuario será restaurado." No es que finaliza junto con la profecía el juicio, sino mas bien que comienza el juicio, o sea, hasta que la "piedra cortada" sea realidad.

Si no me hago entender en algunas situaciones me perdona, pues trato de escribir bastante en poco tiempo, ya que el tiempo apremia.
 
Re: Las 70 semanas

¡En absoluto! Ningún pasaje bíblico dice tal cosa. No acerca del carnero. En el caso del macho cabrío se afirma explícitamente que el cuerno ilustre representa al "rey primero". O sea, cuerno = rey.

Y en el carnero cuerno es igual a reino.

Me temo que mi biblia no dice que los diez cuernos estuviesen de pie. Dice que eran diez cuernos que la bestia tenía en su cabeza. ¿Entonces? ¿No tuvo reyes ese reino? Es obvio que sí, y príncipes, e instituciones. ¿Fue Antíoco IV un rey de un reino? ¡Sin duda! ¿Hubo reyes en ese reino antes que él? ¡Por supuesto! ¿Reinó algún rey después de él? ¡Claro que sí! ¿No reinó entre reyes, igual que cualquier otro rey de cualquier otro reino? ¡Por supuesto! En Apocalipsis 17, ¿no reina la sexta cabeza entre la quinta y la séptima? Parece que sí. Entonces, ¿adónde deseas ir a parar?

La bíblia dice: Dan 7:8 Mientras yo contemplaba los cuernos, he aquí que otro cuerno, uno pequeño, crecía entre ellos, y delante de él fueron arrancados tres de los cuernos anteriores. Y he aquí que en este cuerno había ojos, como ojos de hombre, y una boca que hablaba arrogancias.

la palabra utilizada es: בֵּיןbeín

??? ¿De qué versos?

Apocalipsis 17:10

Tú habías dicho que Antíoco IV no puede ser el cuerno pequeño porque no dominó Roma. Yo te contesté que tampoco la dominaron ni Nabucodonosor ni los persas ni los macedonios. ¿Entonces? ¿Qué tipo de argumento era el tuyo? Deberías recapacitar antes de decir ciertas cosas, o de aceptar las tonterías que pone la literatura historicista. No tiene ningún sentido que digas que Roma no formaba parte del mundo conocido. Que estuviese lejos no quiere decir que fuese desconocida. Hubo colonizaciones griegas y fenicias por todo el Mediterráneo ya antes de los tiempos de Nabucodonosor. Roma era perfectamente conocida.

Lo que quice decir es que para cuando babilonia era babilonia, si existió Roma (no tengo datos de su existencia) era insignificante como nación nueva. Cuando el reino de los Medos-Persas estaba en su apogeo, Roma (si acaso existía) era insignificante, de hecho, si Roma era poderosa para el tiempo de Alejandro, Grecia entonces no hubiese sido parte de Alejandro sino de Roma por su acercanía al imperio de Alejandro, pero no. Cuando en el cuadro histórico aparece Antíoco ya Roma estaba controlando gran parte de extención mediterranea.

Entiendes Martínez..?

No, es mucho menos que eso. En los días de Nabucodonosor, sus dominios abarcaban lo que abarcaban, y se sabía perfectamente que había grandes territorios, e importantes naciones (por ejemplo, Egipto) que no formaban parte de sus dominios. "Toda la tierra" significa, simplemente, "amplios territorios".

Agreed.

Humillado, desengáñate. No puedes ganar. Que el cuerno pequeño se iba a retirar ante naves extranjeras está predicho en la Biblia. Ello DEMUESTRA que Antíoco es el cuerno pequeño. Y ni Antíoco ni Roma gobernaron en el mundo conocido. Gobernaron cada uno en su territorio. Por cierto, los dominios de Antíoco no tuvieron nada que envidiar en extensión territorial a los de Roma, y Antíoco dominó Jersualén un siglo antes de que llegase Roma por aquellos parajes.

Hermano, Antíoco está borrado del mapa hace ya rato, pero el imperio Romano todavía prevalece, de la roma de los césares a roma de los papas.

¿Tienes algo que decir sobre Daniel 11:29, 30?

En su momento.
 
Re: Las 70 semanas

Dan 8:22 El cuerno que ha sido quebrado, y en cuyo lugar han aparecido cuatro cuernos, significa que cuatro reinos se levantarán de esa nación; pero no con la fuerza de él. (Notese las cuatro cabezas del Leopardo en Daniel 7, estos son sin duda los reinos despues de la muerte de Alejandro.)
Humillado, ¿a qué juegas? ¿Eres autista? No es de recibo que, una vez refutada tu teoría, insistas con lo de las cuatro cabezas del leopardo. No tienes ningún apoyo exegético para decir que las cuatro cabezas que tenía el leopardo desde el principio sean lo mismo que los cuatro cuernos que reemplazan al cuerno notable después de la muerte de este. Si sigues haciéndote el loco, no me quedará más remedio que dar por acabado el diálogo.

Dan 8:23 Al final del imperio de ellos, cuando los transgresores hayan llegado a su colmo, se levantará un rey de aspecto fiero y entendido en enigmas. ("AL FINAL DEL REINADO DE ELLOS", Antíoco fué un rey malo, pero perteneció a la dinastía Seleúcida, o sea, era parte de uno de estos 4 cuernos ya que SELEUCO era el rey de una de esas divisiones. Luego al final de estos, el único reino que dominó la tierra fuú ROMA PAGANA y consecuentemente la ROMA PAPAL, o sea, el "entendido en enigmas.")
Esta es una de las tantísimas falsías en las que caéis los adventistas, intentando hipnotizar a los ignorantes. Yo no lo soy. Según Daniel 11, el que hace las cosas que hace el cuerno pequeño es el rey del norte, y es uno de los reyes del Imperio seléucida, no alguien que aparezca después del último rey seléucida y del último rey lágida. El vocablo traducido "al final de" es ajarit y significa en la segunda parte de algo. Por ejemplo, en el libro de Job, se dice que el ajarit de Job fue más bendecido que el primero. Ello ocurrió 140 años antes de la muerte del patriarca.

Humillado, este argumento ya se había discutido. No es ni bueno, ni decente, ni honesto que insistáis en cosas ya refutadas. ¿Crees que se me va a pasar?

Dan 8:24 Su poder se incrementará, pero no por su propio poder. El causará gran ruina, y prosperará. Actuará arbitrariamente, y destruirá a los fuertes y al pueblo de los santos. (Incrementará "pero no por si" debido a que su poder era dado por el pueblo y los reyes, o sea "10 cuernos" aunque tres habían caído. Como dato interesante vea este verso Apocalipsis 17:16. Notese que "destruirá a los fuertes y al pueblo de los santos" lo mismo que Daniel 7:25, pues son capítulos paralelos.)
¿Qué locuras dices de los diez cuernos en esta colación? El pasaje es muy sencillo. El cuerno pequeño se valdría de la intriga para hacerse con una cuota de poder cada vez mayor y perseguiría a Israel. Tu "comentario" es particularmente incompetente. Es también muy llamativo tu empeño en saltar al Apocalipsis "saltándote" (ignorando) Daniel 11. ¡Muy notable! ¡Y pérfido!


Dan 8:25 Con su sagacidad hará prosperar en sus manos el engaño, y su corazón se engrandecerá. Por sorpresa destruirá a muchos. Contra el Príncipe de los príncipes se levantará; pero será quebrantado, aunque no por mano humana. (De igual forma prosperará el engaño, pero al "fin del tiempo" será quebrantado pero no humanamente sino de forma divina. Igual a Daniel 2 y 7.)
Efectivamente, el cuerno pequeño no murió en una batalla, ni asesinado. Murió por un castigo divino directo, como ocurrió con Herodes el Grande y con Herodes Agripa I.
 
Re: Las 70 semanas

Hermanos veamos este punto.

El hermano EMR argumenta lo siguiente:

"Me temo que mi biblia no dice que los diez cuernos estuviesen de pie. Dice que eran diez cuernos que la bestia tenía en su cabeza." (Itálico no en original)

Dan 7:8 Mientras yo contemplaba los cuernos, he aquí que otro cuerno, uno pequeño, crecía entre ellos, y delante de él fueron arrancados tres de los cuernos anteriores. Y he aquí que en este cuerno había ojos, como ojos de hombre, y una boca que hablaba arrogancias.

La palabra original traducida es:

בֵּיןbeín

Que quiere decir "entre, en medio".

Mi pregunta fué si estuvieron todos los reyes reinando al mismo tiempo que Antíoco..?
 
Re: Las 70 semanas

Humillado, ¿a qué juegas? ¿Eres autista? No es de recibo que, una vez refutada tu teoría, insistas con lo de las cuatro cabezas del leopardo. No tienes ningún apoyo exegético para decir que las cuatro cabezas que tenía el leopardo desde el principio sean lo mismo que los cuatro cuernos que reemplazan al cuerno notable después de la muerte de este. Si sigues haciéndote el loco, no me quedará más remedio que dar por acabado el diálogo.

Hermano Rancaño, no hay nada que usted y yo podamos hacer, solo esperar a que los humildes de corazón vean y lean con espíritu de rectitud y humildad. Por eso de un princípio le dije que sería bueno exponer lo que creemos de nuestros puntos y dejemoslo así ya que ninguna de las partes a progresado en dicha discusión solo resta que ellos (foristas) vean.

Esta es una de las tantísimas falsías en las que caéis los adventistas, intentando hipnotizar a los ignorantes. Yo no lo soy. Según Daniel 11, el que hace las cosas que hace el cuerno pequeño es el rey del norte, y es uno de los reyes del Imperio seléucida, no alguien que aparezca después del último rey seléucida y del último rey lágida. El vocablo traducido "al final de" es ajarit y significa en la segunda parte de algo. Por ejemplo, en el libro de Job, se dice que el ajarit de Job fue más bendecido que el primero. Ello ocurrió 140 años antes de la muerte del patriarca.

Ya llegaremos a Daniel 11.

¿Qué locuras dices de los diez cuernos en esta colación? El pasaje es muy sencillo. El cuerno pequeño se valdría de la intriga para hacerse con una cuota de poder cada vez mayor y perseguiría a Israel. Tu "comentario" es particularmente incompetente. Es también muy llamativo tu empeño en saltar al Apocalipsis "saltándote" (ignorando) Daniel 11. ¡Muy notable! ¡Y pérfido!

Hermano, de que forma se puede ver el contraste del CRECIMIENTO del "cuerno pequeño" en ausencia de los otros...?


Efectivamente, el cuerno pequeño no murió en una batalla, ni asesinado. Murió por un castigo divino directo, como ocurrió con Herodes el Grande y con Herodes Agripa I.

Y donde está la "piedra cortada"...?
 
Re: Las 70 semanas

Dan 8:26 La visión de la tarde y de la mañana, que ha sido declarada, es verídica. Guarda tú la visión, porque es para muchos días. ("es verídica", o sea, es EXACTA (emet), los cálculos deben ser EXACTOS, es por eso que NO PUEDE SER ANTIOCO, pues este rey malvado no cumple con la exactitud del tiempo de 2.300 tardes y mañanas. Cuando dice "guarda" la visión en ningún momento debe entenderse como esconder el secreto, sino mas bien como escribela aunque no entiendas, NO LA DESECHES.)
Humillado, es un chiste muy malo. ¿Exacta? ¿Qué tiene de exacta vuestra memez, cuando es falso que haya ningún decreto persa promulgado en el otoño de 457 a.C. y no existe ningún cronista fehaciente que diga que ocurriese nada en el cielo el 22 de octubre de 1844? Vuestro cuento es igual de "exacto" que si yo digo que un funcionario egipcio dio permiso a su mayordomo para que construyese un establo en Jerusalén en el año 502 a.C. y que el invento acabó el en 1798 cuando a Robespierre se le picó una muela.

Por otra parte, en este hilo se han dado fechas exactas para los 1150, 1290 y 1335 días en la la época de Antíoco y se ha visto que cuadran perfectamente.

Dan 8:27 Yo, Daniel, perdí las fuerzas y estuve enfermo algunos días. Cuando me recuperé, atendí los negocios del rey. Yo estaba asombrado por la visión, y no había quien la entendiese. (Despues de esta sorprendente visión Daniel vuelve a los negocios del rey y posiblemente nadie entendía la visión inclusive sus amigos, pues Daniel debió de contar estas cosas a sus amigos como dice en Daniel 2:17)
[/QUOTE]
No, Daniel 2:17 no es un buen ejemplo, pues esos amigos oraron para que se aclarase el sueño del rey. El verdadero paralelo, y te has olvidado muy pronto de ello (como preví que harías), es Dan. 7:28: "mis pensamientos me turbaron y mi rostro se demudó; pero guardé el asunto en mi corazón". Obviamente, después de la instrucción angélica recibida en 8:26, Daniel NO REVELÓ LA VISIÓN QUE TANTO LO PREOCUPÓ A NADIE, Y, POR ESO, NADIE SUPO LA VISIÓN. Y ES LO QUE HAY.
 
Re: Las 70 semanas

2da Parte cap. 9


Dan 9:20 Aún estaba yo hablando y orando—confesando mi pecado y el pecado de mi pueblo Israel, presentando mi ruego delante de Jehovah mi Dios por el santo monte de mi Dios—;
Dan 9:21 aún estaba hablando en oración, cuando Gabriel, el hombre al cual yo había visto en visión al principio, voló rápidamente y me tocó, como a la hora del sacrificio del atardecer. (Gabriel, el mismo que había sido asignado para presentarle la interpretación de la visión "al principio" (Dan. 8) ha sido asignado nuevamente para "darle entendimiento" ahora. Muchos no creen que "las setenta semanas" son parte de las "2.300 tardes y mañanas" pero es un error creer tal cosa, ya que Daniel es visitado por Gabriel no para darle una visión ni menos un sueño, sino para explicarle lo que Daniel no entendió Dan. 8:27 de la pasada visión)
Dan 9:22 Vino y habló conmigo diciendo: "Daniel, ahora he venido para iluminar tu entendimiento. (O sea, vengo a explicarte lo que vistes anteriormente cap. 8 "2.300 tardes mañanas")
Dan 9:23 Al principio de tus ruegos salió la palabra, y yo he venido para declarártela, porque tú eres muy amado. Entiende, pues, la palabra y comprende la visión: (Gabriel comienza a explicar)


(Continúo)
 
Re: Las 70 semanas

No me parece muy válido. No he estudiado de forma exhaustiva el uso de jazuth, pero ese sustantivo tiene terminación femenina, de modo que no me parece mejor opción que qeren. En todo caso, no sé si has mirado mi traducción literal del pasaje en uno de los mensajes a Lorito. El pasaje es toda una antología de faltas de concordancia en género y número. Si quisiéramos buscar la concordancia, la mejor opción está en la variante femenina mehen para "de uno de ellos", pero dudo que sea sensato jugar a tales cosas en un pasaje que, como digo, contiene desacuerdos de género tan frecuentes. Pasa a veces en hebreo.

Fíjate que no hace falta suponerse un experto en hebreo. Ninguno de nosotros sabe, ni de lejos, el hebreo que sabía Flavio Josefo. No solo era judío, y culto, sino que pertenecía a una familia sacerdotal. Fíjate lo que escribió:

"Daniel escribió que vio estas visiones en la llanura de Susa; y él nos ha informado que Dios interpretó el significado de esta visión de la siguiente manera: Dijo que el carnero significaba los reinos de los medos y los persas, y los cuernos aquellos reyes que habían de reinar en ellos; y que el último cuerno se refería al último rey, y que superaría a todos los reyes en riquezas y en gloria; que el macho cabrío significaba que de los griegos vendría uno y reinaría, que habría de luchar dos veces con el persa, y vencerlo en batalla, y que habría de recibir todos sus dominios; que por el gran cuerno que brotaba de la frente del macho cabrío había que entender el primer rey; y que el surgimiento de cuatro cuernos tras la caída de aquél, y la expansión de cada uno de ellos a los cuatro rincones de la tierra se refería a los sucesores que se levantarían tras la muerte del primer rey, y la partición del reino entre ellos, y que no serían ni sus hijos, ni de su linaje, que reinarían sobre la tierra habitable por muchos años; y que de entre ellos se levantaría un cierto rey que vencería a nuestra nación y sus leyes, y quitaría su gobierno político, expoliaría el templo, y prohibiría que se ofreciesen sacrificios durante un tiempo de tres años. Y, efectivamente, así ocurrió cuando nuestra nación sufrió estas cosas bajo Antíoco Epífanes, según la visión de Daniel, y que él había escrito muchos años antes de que sucediera" (Antigüedades judaicas, x.11.7).

Observa que Josefo no hace ninguna alusión a los vientos ni nada por el estilo. No solo señala acertadamente que "de entre ellos" (los sucesores de Alejandro, "que no serían ni sus hijos, ni de su linaje") "se levantaría un cierto rey que vencería a nuestra nación y sus leyes, y quitaría su gobierno político, expoliaría el templo, y prohibiría que se ofreciesen sacrificios durante un tiempo de tres años", sino que da el nombre de ese malvado rey: Antíoco Epífanes. Está más claro que el agua. El argumento que Shea montó sobre mehem es un fraude, se mire por donde se mire.

Gracias por la información. Entonces creo que la mejor manera de ver esto es considerar el contexto y el mismo siempre pone animales debajo de los cuernos... O sea, que decir que un cuerno salió del aire (¡puf!) no cabe en el contexto de las visiones de Daniel.

Saludos.
 
Re: Las 70 semanas

Aunque discrepo de tu exégesis es necesario pregntar lo siguiente:

Quien era el "príncipe de los ejéercitos" para cuando Antíoco...?
¿Cómo que discrepas de mi exégesis? Es una realidad que 1 Crón. 27:5 llama
sar-hatsaba´ ("principe del ejército") al hijo del sumo sacerdote. ¿Cómo puedes discrepar de eso? Es un hecho objetivo.

En la época de Antíoco, Israel era una nación sometida, y no tenía ejército regular propio (como tampoco lo tenía, por ejemplo, en los días de Jesucristo y los apóstoles). La constatación de la existencia del título en la familia del sumo sacerdote hace que muchos expertos hayan asociado este episodio con la deposición y posterior asesinato de Onías III, último sumo sacerdote legítimo de Israel.


Que nos quiere decir cuando dice: "Con su sagacidad hará prosperar en sus manos el engaño..."...?
??? Obviamente, que el cuerno pequeño era un personaje sagaz y mentiroso.

La visión de las tardes y mañanas termina en 1844, pero acuerdate que estoy explicando el verso que dice:

Dan 8:14 Y él le respondió: —Hasta 2.300 tardes y mañanas. Luego el santuario será restaurado.

Cuando dice "Luego el santuario será restaurado." No es que finaliza junto con la profecía el juicio, sino mas bien que comienza el juicio, o sea, hasta que la "piedra cortada" sea realidad.

Si no me hago entender en algunas situaciones me perdona, pues trato de escribir bastante en poco tiempo, ya que el tiempo apremia.
Te lías innecesariamente, y no, esa profecía no termina en 1844, ni de lejos.

No veo que vayamos a ningún lugar con este diálogo de sordos.
 
Re: Las 70 semanas

Humillado, es un chiste muy malo. ¿Exacta? ¿Qué tiene de exacta vuestra memez, cuando es falso que haya ningún decreto persa promulgado en el otoño de 457 a.C. y no existe ningún cronista fehaciente que diga que ocurriese nada en el cielo el 22 de octubre de 1844? Vuestro cuento es igual de "exacto" que si yo digo que un funcionario egipcio dio permiso a su mayordomo para que construyese un establo en Jerusalén en el año 502 a.C. y que el invento acabó el en 1798 cuando a Robespierre se le picó una muela.

Hermano parece irónico que descarte la fecha del otoño del 457 a.C pero acepte que si hubo un decreto de Artajerjes. La realidad es que aunque usted no concuerde con nosotros sobre dicha fecha, si existió ese decreto de Artajerjes y que este decreto era mas completo que los otros. De hecho, le favoreció mas este decreto a Israel para que estuvieran en su estado "completo" antes de la muerte del Mesías. Esta última oportunidad sobre el pueblo israelita tenía que darse en su totalidad.

Por otra parte, en este hilo se han dado fechas exactas para los 1150, 1290 y 1335 días en la la época de Antíoco y se ha visto que cuadran perfectamente.

Si no es molestia...
Podría decirme a que iglesia está asistiendo...?


No, Daniel 2:17 no es un buen ejemplo, pues esos amigos oraron para que se aclarase el sueño del rey. El verdadero paralelo, y te has olvidado muy pronto de ello (como preví que harías), es Dan. 7:28: "mis pensamientos me turbaron y mi rostro se demudó; pero guardé el asunto en mi corazón". Obviamente, después de la instrucción angélica recibida en 8:26, Daniel NO REVELÓ LA VISIÓN QUE TANTO LO PREOCUPÓ A NADIE, Y, POR ESO, NADIE SUPO LA VISIÓN. Y ES LO QUE HAY.

Que motivo tendría que nadie la supiera...?
 
Re: Las 70 semanas

¿Cómo que discrepas de mi exégesis? Es una realidad que 1 Crón. 27:5 llama
sar-hatsaba´ ("principe del ejército") al hijo del sumo sacerdote. ¿Cómo puedes discrepar de eso? Es un hecho objetivo.

En la época de Antíoco, Israel era una nación sometida, y no tenía ejército regular propio (como tampoco lo tenía, por ejemplo, en los días de Jesucristo y los apóstoles). La constatación de la existencia del título en la familia del sumo sacerdote hace que muchos expertos hayan asociado este episodio con la deposición y posterior asesinato de Onías III, último sumo sacerdote legítimo de Israel.
Perdona que le diga. Pero no me consta que "príncipe del ejército" y hablando de los "santos" se refiera terrenalmente, mas bien es otro título para Cristo como Josué 5:15

??? Obviamente, que el cuerno pequeño era un personaje sagaz y mentiroso.

Como el papado.

No veo que vayamos a ningún lugar con este diálogo de sordos.

No me diga que ahora fué que se dió cuenta que usted no cambiará mi forma de pensar ni yo la suya, es inutil. Simplemente de forma amistosa exponemos lo que creemos y los demas deciden. Nota como no tenemos nada que temer porque el E.S. dirijirá a su verdadero pueblo hacia la verdad.
 
Re: Las 70 semanas

Y en el carnero cuerno es igual a reino.
No, de ninguna manera. El carnero tenía dos cuernos, pero el carnero era un solo reino, no dos.

La bíblia dice: Dan 7:8 Mientras yo contemplaba los cuernos, he aquí que otro cuerno, uno pequeño, crecía entre ellos, y delante de él fueron arrancados tres de los cuernos anteriores. Y he aquí que en este cuerno había ojos, como ojos de hombre, y una boca que hablaba arrogancias.

la palabra utilizada es: בֵּיןbeín
??? No sé qué quieres decir, ni sé qué palabra querías poner. Yo la veo corrompida. ¿Te refieres a que cuerno se dice qeren? Si dices eso, sí, se dice así. ¿Y?

Apocalipsis 17:10
Ese pasaje ya lo he explicado dos o tres veces. Las cinco cabezas caídas son los emperadores de la familia Julio-Claudia. Las tres siguientes (contando la octava) son los tres emperadores de la familia Flavia.

Lo que quice decir es que para cuando babilonia era babilonia, si existió Roma (no tengo datos de su existencia) era insignificante como nación nueva. Cuando el reino de los Medos-Persas estaba en su apogeo, Roma (si acaso existía) era insignificante, de hecho, si Roma era poderosa para el tiempo de Alejandro, Grecia entonces no hubiese sido parte de Alejandro sino de Roma por su acercanía al imperio de Alejandro, pero no. Cuando en el cuadro histórico aparece Antíoco ya Roma estaba controlando gran parte de extención mediterranea.

Entiendes Martínez..?
Roma existe desde siglo y medio antes de Nabucodonosor, y enseguida adquiríó una gran importancia en Italia y, más tarde, en otros territorios (empezando por Hispania, Cartago, Asia Menor, etc). En todo ese tiempo, hubo una nación mucho más importante y cercana que Roma para todas potencias del Oriente Próximo. Fue Egipto. Pese a las predicciones de Jeremías, Nabucodonosor nunca pudo conquistar Egipto. ¿Impide ello que Nabucodonosor sea la cabeza de oro? No. Ciro no conquistó Egipto, pero lo hizo Cambises. Egipto, no obstante, logró independizarse del dominio persa. ¿Prueba esa independencia que Persia no sea el segundo reino? No. Y Antíoco, en efecto, tal como predecía la profecía, tuvo que retirarse de Egipto cuando Roma lo amenazó con intervenir a favor de los Ptolomeos. ¿Implica ello que no fuera el cuerno pequeño? No, lo confirma. ¡Si estaba profetizado que tendría que retirarse! Entiendo perfectamente. ¿Entiendes tú que estaba profetizado que el cuerno pequeño sufriría ese revés en su segunda campaña contra Egipto? ¿Entonces?

Hermano, Antíoco está borrado del mapa hace ya rato
¡Gracias a Dios! Si Antíoco siguiese vivo, a estas alturas estaríamos todos muertos o seríamos unos idólatras.

, pero el imperio Romano todavía prevalece, de la roma de los césares a roma de los papas.
No me consta que el Imperio romano prevalezca en absoluto. En Europa, los únicos restos visibles del Imperio romano son el derecho romano, la cultura clásica (ya muy diluida) y respetos arqueológicos (como, por ejemplo, las calzadas). Las naciones europeas no derivan del Imperio romano, sino, más bien, de las entidades nacionales que se fueron creando a lo largo de la Edad Media tras la ruptura de ese imperio, y no, la Roma de los papas tiene poco que ver con la Roma de los césares. Fíjate que, ya antes de que la capital del Imperio se trasladase a Constantinopla, Roma no era ni siquiera capital del Imperio de Occidente. En la época de Diocleciano el Imperio romano tuvo cuatro capitales, una para cada Augusto y César (dos augustos y dos césares). Ninguna de esas cuatro capitales era Roma. Esto a los adventistas no os lo cuentan, no vaya a ser que le déis a la cabeza. Que la gente piense por sí misma siempre ha sido una preocupación de los manipuladores.