El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Este dominico también escribio un Tractatus de statu animarum santarum sunt a corpore dirigido principalmente en contra de las ideas del papa Juan XXII quien creia y afirmaba que las almas de los justos alcanzarian la visión de Dios solamente después de la resurrección y el juicio final. La corriente general se oponía tan vivamente a estos conceptos que finalmente el propio Juan XXII tuvo que retractarse.
Una muestra inequívoca de la infalibilidad papal (Glup)


¿Qué tiene que ver la infalibilidad papal con una cuestión teológica no definida dogmáticamente -lo fue durante el pontificado de Benedicto XII- en la que Juan XXII afirmó expresamente que no pretendía hablar ex cathedra al referirse a la misma?
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Sr. Católico.
Estoy harto de la desviación del Tema que estoy tratando.
Ahora se esta tratando sobre las voces de protesta de las mejores mentes contra el papado y sus abusos fundamentados en la mayor de las falsedades. La de la donación de Constantino a los obispos de Roma. Es decir, "Las Falsas Decretales Seudo Isidorianas. Preludio al Concilio de Constanza y a la Reforma Protestante.

Respecto a esta afirmación

¿Quién ha dicho que fue borrado? No fue ratificado. Pero el texto del canon se conservó incluso mejor que los cánones de otros concilios precisamente por la polémica generada.

Aqui nos dice que SI fue conservado


Pero le ruego que no hable de ficciones históricas cuando lo que se dice es la verad. Investigue usted este asunto y verá como es cierto que en las colecciones de cánones oficiales posteriores a Calcedonia, el 28 no aparece.

Ahora nos asegura que NO fue consevado

Lo que tantas veces he remarcado como ejercicio de polemistas católicos El ejercicio de SI, pero NO y el del NO, pero SI

Que remedio cuando los hechos no dejan salida.

En cuanto a jurisdicciones... ¿Obedecieron los concilios de Cartago a los papas de Turno? ¿A Zosimo?

Repase la historia de los primeros siglos de la Iglesia en España. Nunca aceptaron ingerencias ni de Roma ni de nadie.
Roma tuvo que esperar a Gregorio VII y a Inocencio III para imponerse. El argumento que alegaron fueron las Falsas Decretales.

Sólo Inglaterra se enfrento a Inocencio III cuando les exigió la renuncia y abolición de su Carta Magna. La respuesta de Inglaterra fué: ¡¡¡Narices!!!

La misma Carta Magna que sirvió a Cronwell para juzgar y condenar al Rey Jorge por su política favorable al romanismo. Inglaterra siempre se enfrentó a las apetencias de dominio papal.

Por último solo hay que ver la situación de los pueblos cristianos o de cultura cristiana. Los que aceptaron la Reforma Luterana, son los más prosperos, con más libertad religiosa y con leyes más justas e ineludibles por parte de los poderosos.

Los que permanecieron bajo la tiranía papal, son un desacho de revoluciones y contra revoluciones. Donde aún se pasa hambre, donde el imperio de la ley es un caos del que solo salen bien parados los caciques.
Pueblos esclavos con la aquiescencia del Vaticano.
Su única solución es emigrar al "paraiso protestante de los yanquis y encima les llamais "gringos"

¿Que más quieres, hermanito?
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Sr. Católico.
Estoy harto de la desviación del Tema que estoy tratando.

¿Es usted quien decide aquello sobre lo que se trata en este debate? Nadie le obligaba a responder a lo que yo he escrito sobre Calcedonia.

Ahora se esta tratando sobre las voces de protesta de las mejores mentes contra el papado y sus abusos fundamentados en la mayor de las falsedades. La de la donación de Constantino a los obispos de Roma. Es decir, "Las Falsas Decretales Seudo Isidorianas. Preludio al Concilio de Constanza y a la Reforma Protestante.

El papado ha tenido siempre voces de protesta contra él. Toda autoridad suele recibir rechazo y la espiritual y eclesial no iba a ser menos. Moisés sufrió también la protesta de las "mejores mentes" de su generación.
La Falsedad de la donación de Constantino fue reconocida por la propia Iglesia en cuanto los historiadores descubrieron que las decretales no eran originales. ¿Habla usted del concilio de Constanza como preludio a la Reforma Protestante? Pero caballero, ¿acaso ignora que en ese concilio se condenó la herejía de Juan Hus que acabó sus días en la hoguera?

Si lo que pretende es demostrar que hubo teólogos que se oponían al papado antes de la Reforma protestante, ahórrese el trabajo. Nadie niega tal cosa.



Lo que tantas veces he remarcado como ejercicio de polemistas católicos El ejercicio de SI, pero NO y el del NO, pero SI
Que remedio cuando los hechos no dejan salida.

Usted parece incapaz de entender la diferencia entre que se promulgue un canon y que el mismo sea ratificado por la única autoridad que tiene la capacidad de ratificarlo. El canon 28 existió. Pero como el Papa no lo confirmó, no apareció en las colecciones canónicas de los canonistas orientales, a pesar de que se conocía su contenido.

Habla usted de hechos. Le repito los mismos en relación al canon 28:

1- El concilio lo aprobó.

2- El concilio pidió al Papa la ratificación de todos los cánones, incluido ese.

3-El Papa rechazó.

4- El Patriarca de Constantinopla reconoció al Papa que él tenía autoridad para rechazar o aceptar dicho canon.

5- Los historiadores y canonistas orientales no le incluyeron en las colecciones canónicas posteriores a Calcedonia. Sólo aparece tras el sínodo trullano.

Cite usted un solo historiador, católico, protestante u ortodoxo que desmienta alguno de esos puntos y hablamos.


En cuanto a jurisdicciones... ¿Obedecieron los concilios de Cartago a los papas de Turno? ¿A Zosimo?

¿Acaso lo duda usted? Por supuesto.

Repase la historia de los primeros siglos de la Iglesia en España. Nunca aceptaron ingerencias ni de Roma ni de nadie.

¿De qué ingerencias habla usted? Dé ejemplos. Precisamente España fue el país donde a los cristianos católicos se les empezó a dar el apodo de romanos, en referencia al hecho de que mantenían la misma fe trinitaria que el obispo de Roma

Roma tuvo que esperar a Gregorio VII y a Inocencio III para imponerse. El argumento que alegaron fueron las Falsas Decretales.

Sólo Inglaterra se enfrento a Inocencio III cuando les exigió la renuncia y abolición de su Carta Magna. La respuesta de Inglaterra fué: ¡¡¡Narices!!!

La misma Carta Magna que sirvió a Cronwell para juzgar y condenar al Rey Jorge por su política favorable al romanismo. Inglaterra siempre se enfrentó a las apetencias de dominio papal.

Por último solo hay que ver la situación de los pueblos cristianos o de cultura cristiana. Los que aceptaron la Reforma Luterana, son los más prosperos, con más libertad religiosa y con leyes más justas e ineludibles por parte de los poderosos.


¿Habla usted de libertad religiosa en los países protestantes? ¿Dónde estaba esa libertad en la Ginebra de Calvino? ¿y dónde en la Holanda reformada que mandó ejecutar y expatriar a los arminianos? ¿y dónde en la Gran Bretaña que ejecuta a Santo Tomás Moro y arrincona a los católicos hasta bien entrado el siglo XX? ¿y qué nos dice del hecho de que en la actualidad la mayoría de los países europeos que tienen una confesión estatal son luteranos?

Respecto a la prosperidad, ¿le parece la católica Bélgica un país pobre?, ¿la mitad de la población holandesa de confesión católica es más pobre que la mitad de confesión protestante? ¿cree que el 25% de católicos estadounidenses colaboran a la riqueza de su país menos que el 52% de protestantes?, ¿por qué cree usted que la Alemania más rica es la católica y no la protestante? ¿por qué fue la Alemania protestante quien votó mayoritariamente a Hitler, mientas que la católica votó al Centrum?


Los que permanecieron bajo la tiranía papal, son un desacho de revoluciones y contra revoluciones. Donde aún se pasa hambre, donde el imperio de la ley es un caos del que solo salen bien parados los caciques.
Pueblos esclavos con la aquiescencia del Vaticano.
Su única solución es emigrar al "paraiso protestante de los yanquis y encima les llamais "gringos"
¿Que más quieres, hermanito?

¿En qué países católicos se pasa hoy hambre? Si se refiere a las revoluciones y contra-revoluciones habidas en Latinoamérica, le tendré que recordar que los caciques pudieron imponer su ley a los indígenas gracias a los procesos independentistas que estaban en manos de masones, no de católicos. Las poblaciones indígenas perdieron completamente la protección que les ofrecía España cuando los criollos masones de sus países lograron hacerse con todo el poder.

Los indígenas "gringos" no tuvieron ese problema. Los protestantes les habían aniquilado a casi todos y los pocos que quedaron vivos fueron recluidos en campos de concentración llamados "reservas". Vamos, como para que venga usted aquí a hablarnos de la superioridad moral y social del protestantismo.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Lo que tantas veces he remarcado como ejercicio de polemistas católicos El ejercicio de SI, pero NO y el del NO, pero SI
Que remedio cuando los hechos no dejan salida.


Este escapismo lo van a seguir leyendo a diario, ya que los de la I.C.A.R. Pagana, al igual que las matanzas ordenadas por el papado pagano del vaticano, nunca darán un paso atrás.
Hago la aclaración, aunque siempre se les desenmascare ellos siempre encontrarán la manera de salir por cualquier agujero.....

:caballo::caballo::caballo:
Vamos Sancho que nos alcanzan.!!!!!
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Lo que tantas veces he remarcado como ejercicio de polemistas católicos El ejercicio de SI, pero NO y el del NO, pero SI
Que remedio cuando los hechos no dejan salida.

****************************************************
Esto lo escribí yo.:BoomSmili:BoomSmili
Este escapismo lo van a seguir leyendo a diario, ya que los de la I.C.A.R. Pagana, al igual que las matanzas ordenadas por el papado pagano del vaticano, nunca darán un paso atrás.
Hago la aclaración, aunque siempre se les desenmascare ellos siempre encontrarán la manera de salir por cualquier agujero.....

:caballo::caballo::caballo:
Vamos Sancho que nos alcanzan.!!!!![/QUOTE]
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Vedamos las respuestas de quien se denomina católico.

¿Habla usted de libertad religiosa en los países protestantes? ¿Dónde estaba esa libertad en la Ginebra de Calvino? ¿y dónde en la Holanda reformada que mandó ejecutar y expatriar a los arminianos? ¿y dónde en la Gran Bretaña que ejecuta a Santo Tomás Moro y arrincona a los católicos hasta bien entrado el siglo XX? ¿y qué nos dice del hecho de que en la actualidad la mayoría de los países europeos que tienen una confesión estatal son luteranos?

Amiguete, en la Ginebra de Calvino hay un monumento expiatorio a Miguel Servet. Díganos, ¿cuantos hay ante las masacres de vuestra Santa Inquisición? En Ginebra se ejecutó a uno porque negaba la trinidad y lo fué porque huyo de París. De haberse quedado allí os habriais apuntado el tanto.
Lo mismo ocurre en Gran Bretaña. Se ejecuta a uno (pero no nos dice el porqué) y este uno justifica a los millones en la cuenta romanista.


Sígamos


Respecto a la prosperidad, ¿le parece la católica Bélgica un país pobre?, ¿la mitad de la población holandesa de confesión católica es más pobre que la mitad de confesión protestante? ¿cree que el 25% de católicos estadounidenses colaboran a la riqueza de su país menos que el 52% de protestantes?, ¿por qué cree usted que la Alemania más rica es la católica y no la protestante? ¿por qué fue la Alemania protestante quien votó mayoritariamente a Hitler, mientas que la católica votó al Centrum?

He aquí una extraña forma de razonar:
La muy católica Belgica y la mitad holandesa le volvieron la espalda al Vaticano cuando su hijo predilecto con quien firmaron un concordato les invadió mediante su Wehrmacht, lo mismo que invadió a Austria cuyo Presidente era un muy católico romanista y el papa no dijo ni "Pio" el cual siguio sin "piar" ante la deportación de los judíos italianos. Los que si han piado son los romanistas inventando historias tan ciertas como las decretales isidorianas.


Sigamos

Este pataleo de católico, no tiene desperdicio.

¿En qué países católicos se pasa hoy hambre? Si se refiere a las revoluciones y contra-revoluciones habidas en Latinoamérica, le tendré que recordar que los caciques pudieron imponer su ley a los indígenas gracias a los procesos independentistas que estaban en manos de masones, no de católicos. Las poblaciones indígenas perdieron completamente la protección que les ofrecía España cuando los criollos masones de sus países lograron hacerse con todo el poder.

Le responderé. En TODOS excepto dos: Costa Rica y Puerto Rico.

Ah, pero, ya ha encontrado a los culpables. "Los "criollos masones". De los llamados "Libertadores" cuantos eran blancos nacidos en las colonias? ¿Donde fueron educados, en España o en las colonias? Ahora díganos, ¿cual es la etimología del vocablo "criollo" en todos sus significados? Como en todo muestra que hace argumento de su ignorancia.
Ahora veamos la protección que España ofrecia a los indígenas. Cual fue el motivo de la eliminación de las misiones de los jesuitas en Paraguay. Para reducir a los indígenas a la esclavitud. ¿A esto llama protección? ¿O es que los jesuitas tambien eran masones? ¡¡¡Esta sí que es una novedad!!!
Solo Pinochet, mason renegado, se atrevió a atacarles. Ni siquiera Castro en Cuba se ha atrevido a suprimir a la masonería. ¿Sabe por que?
Lo cierto es que la masonería ha colocado a los vaticanistas en el lugar que les corresponde y en mi opinión sin el rigor debido y necesario.
Respecto a lo del hambre en la America Vaticanista que nuestro dilecto dialectico barato dice que no la hay... resulta raro. En España estamos "invadidos" por los que al parecer del dilecto citado, comen bien en sus paises de origen y emigran en plan turístico? ¡¡¡Que bien!!!


Y sigue
Los indígenas "gringos" no tuvieron ese problema. Los protestantes les habían aniquilado a casi todos y los pocos que quedaron vivos fueron recluidos en campos de concentración llamados "reservas". Vamos, como para que venga usted aquí a hablarnos de la superioridad moral y social del protestantismo.

Cierto, inicialmente, fueron muy mal tratados. Propio de una nación en expansión,
No obstante, cuantos de ellos fueron reducidos a la categoría de esclavos, como los de vuetros muy católicos países?

De la emigración americana a mi pais no hay uno solo de los que has llamado indígenas "gringos". (Por lo visto no son adictos al turismo por Europa)
Ya quisieran vuestros compatriotas de clase obrera y no indígenas, tener el nivel de vida, educación y respeto que tienen indígenas gringos.

¿Y que los latino-americanos que invaden los USA? Las conversiones al protestantismo son masivas, porque, entre otras cosas, saben a quien deben su miseria y la correspondiente necesidad de emigrar.


Las comparaciones generan tristeza y asco a la vez.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Lo que sigue de catolico, no tiene precio

El papado ha tenido siempre voces de protesta contra él. Toda autoridad suele recibir rechazo y la espiritual y eclesial no iba a ser menos. Moisés sufrió también la protesta de las "mejores mentes" de su generación.
La Falsedad de la donación de Constantino fue reconocida por la propia Iglesia en cuanto los historiadores descubrieron que las decretales no eran originales.
----------------------------------
Tobi.
Ja. Eso si que es curioso. Afirma que fué descubierto por los historiadores y que fue reconocido por la propia Iglesia.
Díganos: En que basó Gregorio VII su Dictatus Papae, donde afirma que "todos los principes y reyes tienen la obligación de besarle los pies al papa"?
En que basó Inocencio III las afirmaciones de ser "el Supremo soberano de la iglesia y del mundo"; "tener el derecho de deponer a reyes y príncipes; que todas las cosas en la tierra, en el cielo y en el infierno le estan sujeta a él".
Pero esto ocurrio entre los siglos XI y XII. Pero vayamos en pleno siglo XX y durante el concilio Romanista, Vaticano II despues de la muerte de Juan XXIII y en la coronación de Paulo VI (el mismo que tibo contubernios con la logia masónica P2 y que causó la quiebra del Banco Ambrosiano a causa de negocios sucios del Cardenal Marcinkus en favor y en nombre del Vaticano) en la que el cardenal Ottaviani al colocar sobre su cabeza la "pagana" y pesada Tiara le dijo:
"Recibe la Tiara exornada de tres coronas y no olvides que tú eres el padre de los principes y de los reyes y que en la tierra eres el rector del mundo..."

¿En que se basaron estas pretensiones papales sino en las falsas decretales?Ya es el colmo que digan que son falsas y fundamentan un pretendido poder en las mismas.

Ocurre lo mismo con los silencios de Pio XII, sobre el exterminio judío por Hitler, que ahora pretenden dichos silencios son falsos y que ayudó a los judios italianos. Pues bien, este mismo papa Paulo VI lo reconoció defendiendo su postura de silencio alegando que una protesta del papa no sólo "habría sido fútil. sino perjudicial".

______________________________



¿Habla usted del concilio de Constanza como preludio a la Reforma Protestante? Pero caballero, ¿acaso ignora que en ese concilio se condenó la herejía de Juan Hus que acabó sus días en la hoguera?
------------------------------------
Tobi
¿Y tiene la defachatez de citar esto?
Insólito. No se da cuenta de que el Concilio estuvo por encima del Emperador que lo había convocado y de los papas que depuso y del que nombró?
Eso es propio del quien patalea y no razona
.
________________________________________

Si lo que pretende es demostrar que hubo teólogos que se oponían al papado antes de la Reforma protestante, ahórrese el trabajo. Nadie niega tal cosa.
--------------------------------------
Tobi.
Pero, lo que si niega, pataleando de nuevo, son los motivos de dicha oposición. ¿No fue porque basaban las pretensiones de su poder mediante una falsedad. Eso aparte del expolio, la corrupción y la simonia? Caundo quieras te pongo la lista de los hijos de los papas habidos de sus amantes.
Si Roma hubiese sido Ekklesia de Cristo y la elección de su papas fuera dirigida por el Espíritu Santo, ¿habria escogido a semejantes sujetos para dirigirla?
¿Que responderá a esto?




 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

YEAAAAAAAAAH

SOY LA LECTURA 70,000!!!!!!!!!

:all


Saludos en Cristo
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

A mi última aportación pregunté a católico:
¿Que responderá a esto?

No responde nada de nada.
Por lo tanto sigamos con los critocos al papado y a sus "labores"

Petrarca (1304-1374) Junto a Dante, fue uno de los grandes humanistas precirsores del llamado "Renacimiento". Durante muchos años estuvo en estrecho contacto con la curia y sus personajes más influyentes, llegando a la conclusión de que la Corte papal constituia el cumplimiento de las profecías apocalipticas sobre el Anticristo. Sus descripciones son tan terribles que, si no estuvieran corroboradas por la Historia, parecerían exageradas calumnias. (Petrarch. Sonette a Canzone, parte IV., 15, 16. Epist. sine Titulo, opp, II. 719)

La carta que el monje agustino Luigui Marsigli dirigió a Petrarca, su amigo y maestro es reveladora de la situación de la Curia. Dícese en ella que el gobierno eclesiástico ya no tiene necesidad de actuar con hipocresía . Los vicios, dice, son ahora exhibidos con todo descaro. Solamente el miedo a los entredichos y excomuniones asegura el respeto y la sumisión de los cristianos. (Lettera del Ven. Maestro L. M. contra i visi della Corte del Papae

Y eso dicho por católicos que no se separaron de la tal Institución. Para nosotros en el día de hoy nos parece inconcebible que se mantuvieran católicos a pesar, de. Claro que no tenían opción ante un poder que les condenaria a la hoguera. De hecho es lo típico de las dictaduras, comenzando por la papal. El imperio del terror y su señora la muerte. Y los que aun lo abonan actualmente nos hablan de Servet y de Tomas Moro. Hay que tener Morro para esto.
-Ed Genova 1859-)
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

A mi última aportación pregunté a católico:
¿Que responderá a esto?

No responde nada de nada.
Por lo tanto sigamos con los criticos al papado y a sus "labores"

Petrarca (1304-1374) Junto a Dante, fue uno de los grandes humanistas precursores del llamado "Renacimiento". Durante muchos años estuvo en estrecho contacto con la curia y sus personajes más influyentes, llegando a la conclusión de que la Corte papal constituia el cumplimiento de las profecías apocalipticas sobre el Anticristo. Sus descripciones son tan terribles que, si no estuvieran corroboradas por la Historia, parecerían exageradas calumnias. (Petrarch. Sonette a Canzone, parte IV., 15, 16. Epist. sine Titulo, opp, II. 719)



La carta que el monje agustino Luigui Marsigli dirigió a Petrarca, su amigo y maestro es reveladora de la situación de la Curia. Dícese en ella que el gobierno eclesiástico ya no tiene necesidad de actuar con hipocresía . Los vicios, dice, son ahora exhibidos con todo descaro. Solamente el miedo a los entredichos y excomuniones asegura el respeto y la sumisión de los cristianos. (Lettera del Ven. Maestro L. M. contra i visi della Corte del Papae -Ed Genova 1859-)

Y eso dicho por católicos que no se separaron de la tal Institución. Para nosotros en el día de hoy nos parece inconcebible que se mantuvieran católicos a pesar, de. Claro que no tenían opción ante un poder que les condenaria a la hoguera. De hecho es lo típico de las dictaduras, comenzando por la papal. El imperio del terror y su señora la muerte. Y los que aun lo abonan actualmente nos hablan de Servet y de Tomas Moro. Hay que tener Morro para esto.

Ahora esta correctamente.

De Evangelios:
YEAAAAAAAAAH

SOY LA LECTURA 70,000!!!!!!!!!

:all


Saludos en Cristo

Ojalá sirvan al propósito de mostrar cual es y cual no es Iglesia de Cristo.

Un abrazo en el Señor.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Ahora esta correctamente.

De Evangelios:


Ojalá sirvan al propósito de mostrar cual es y cual no es Iglesia de Cristo.

Un abrazo en el Señor.

Saludos hno. Tobi:

A mi ya me ha quedado claro cuál es la Iglesia de Cristo y cuál no.
Dios quiera que para muchos otros más este tema sirva para iluminarles el entendimiento.

Saludos en Cristo
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Sigamos con esta sabrosa Lista

Marsilio de Padua (1275-1343) Médico y Teólogo, Rector de la Universidad de París, escribió juntamente con otros profesores una obra de ciencia política que se conoce generalmente con el nombre de "Defensor Pacis" (su título completo es: "Defensa de la fe contra la jurisdicción usurpada por el Romano Pontífice", libro verdaderamente revolucionario para su tiempo. Afirmaba que el poder civil debe basarse en la soberanía del pueblo y que el papa no tiene autoridad para conferirlo a nadie. Abogaba por la más absoluta separación entre la Iglesia y el Estado. Parece ser que Marsilio de Padua se apoyo mucho más que ninguno de sus contemporáneos en las Sagradas Escrituras. Condenó el poder tempotal del clero e incluso atacó la institución del Papado. Denunció la ley canónica y enseñó que en la Primitiva Iglesia no habían diferencias jerárquicas entre los presbíteros y obispos, siendo todos iguales. Apuntó a la celebración de asambleas de laicos y eclesiásticos como una forma de gobierno de la Iglesia y que solo esta medida seria capaz de sacar a la cristiandad de su estado.

Juan XXII condenó expresamente dicha obra en una Bula publicada en 1327 y encargó a un fraile, Trionto de Ancona, que le diese réplica. La Summa de éste es una pobre repetición de las pretensiones romanas exigiendo para el papa la absoluta jurisdicción sobre todo el mundo, tanto cristiano como pagano. "El poder de los papas -decia el fraile- es tan inconmensurablemente grande, que ni siquiera ellos saben la infinita extensión del mismo" ("Summa de Pot, Eccl." p. 193. Gregorio XIII, mando hacer una nueva edición que él reconoció personalmente, la del fraile, por supuesto)

Esto explica el porque la Universidad de Paris fue alma de la convocación del Concilio de Constanza. Dio cuerpo, tanto a la condena de los tres papas, como a la elección de Martín V. La presencia en el Conclave de 33 laicos, legados conciliares en la elección del nuevo papa, fué una exigencia de los miembros de la Universiad de París. Eso nos muestra que Martin V. fue elegido papa, contra el derecho canónico, por el Concilio y no por los 23 cardenales también presentes en dicho cónclave. De aquí que al Concilio le añadí "y el mito de la sucesión apostólica"

Continuara
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Sigue y sigue, este epígrafe que muestra los muchos fraudes romanistas que nos han querido hacer tragar desde hace mucho tiempo...

Finalmente aplicó un conocido refrán:

"La verdad tiene patitas muy cortas, por eso camina lento, pero finalmente siempre llega"

Saludos en Cristo.

Llegamos las 63,000 visitas (no eran 70,000) aunque Dios quiera que llegue a ese número y más alla.

:all: :color_:
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Sigamos

Guillermo de Occam (1300-1349)

Aunque ya trate sobre este personaje de un manera general, ahora lo hare mediante el aspecto que estamos tratando.
Filósofo y teólogo inglés mantuvo en su obra "De Imperatorum et Pontificum potestate" las mismas líneas generales de Marsillo de Padua. Occam se atrevió a decir que el Papado no era una forma de gobierno necesaria para la Iglesia. Afirmó que las Escrituras no enseñan que Cristo nombrase a Pedro príncipe de los apóstoles. Para Occam solo la Biblia es infalible. Los papas, los cardenales y hasta los concilios ecuménicos pueden errar; solo la Escritura debe ser tenida en cuenta. En 1323 fue encarcelado en Aviñon, de donde logró escapar cinco años despues huyendo a Italia y refugiándose finalmente bajo la protección de Luis de Baviera. Fué en muchos aspectos, al igual que Marsilio de Padua, un precursor de la Reforma del siglo XVI. Lutero se refería a él como "mi querido maestro y se tenía por discípulo suyo" (David S., Chaff. History of the Church. vol II. p. 193)


Como acertadamente señala Döllinger, no hallamos ni un solo testimonio alegando que el juicio condenatorio de las prácticas del papado, unánime tanto entre los más moderados como entre los más extremistas, sean calumnia. Nadie niega los cargos que contra los papas del siglo XIII y XIV formulan sus contemporáneos. Los defensores del sistema papal se limitaban a la cuestión de la legitimidad del derecho que creian divino. Insistían en que los Papas pofían hacer lo que les viniera en gana, no pudiendo ser juzgados por nadie. En eso seguian al Dictatus Papae de Gregorio XII en el dict. 19 "El papa no puede ser juzgado por nadie". Osea, el que comete el delito es el mismo que promulga una ley que le exime de su responsabilidad. Pues menudo Vicario esta hecho el sujeto. Y a eso le añadian que "había que soportar su yugo paciente y humildemente" Recordemos las palabra de Jesús a sus discípulos:
Mat. 11:29-30
29.- Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;
30.- porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.

Lo insólito es que estos defensores de semejante incongrunecia se condolían del estado de la iglesia y del yugo que les imponian los papas.
La condena de lo que el Papado en y con la Cristiandad era unánime. En este sentido hallamos las mismas quejas en Alvaro Pelayo, defensor del sistema papal, que en Guillermo de Occam, precursor de la Reforma Protestante.

Todo esto es señal inequívoca de que el sombrío cuadro moral y espiritual que de la vida eclesiástica nos ofrece la Historia correspondiente a la más absoluta veracidad.
El papado volvía al estado en que se había hallado en el siglo X. El gran Cisma de Occidente iba a ser el clímax de este estado de cosas.

Pero lo que resulta inexplicable es la actitud de los católicos. La gran mayoria lo ignoran. Una minoria pretenden decir que, a pesar de esto, el papado no cayó en la herejía y mediante estos hechos mostraba su validez cristiana.
Y. finalmente, los que aun sabiéndolo, permanecen bajo su dominio.

Salid de ella pueblo mio.
Este fue el consejo del Ängel que reveló el Apocalipsis.

Continuarà
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

SIGAMOS

ANTECEDENTES QUE PROVOCARON LA CONVOCATORIA DEL CONCILIO DE CONSTANZA

En primer lugar se lo debemos a la debilidad de Roma y la de Francia, lo cual provocó el fortalecimiento del llamado Imperio Germano Romano en el cual se impuso el emperador Seguismundo.
En Francia fue la Universidad de Paris la que mantuvo la mayor autoridad a causa del saber de su excelente profesorado, que fué el que mejor interpreto a los filósos griegos que entraron en Europa de mano, entre otros, de Averroes y Maimónides.

Clemente V murió poco después de cerrarse el sínodo de Viennes. Durante dos años el partido frances y el italiano lucharon entre sí dentro del Colegio Cardenalicio para obtener la tiara, Ganaron los primeros y Juan XXII fue elevadoi al pontificado. Había prometido, bajo juramento, a los italianos que nunca montaría sobre un corcel a no ser para regresar a Roma. Pero tan pronto fue hecho papa su corcel tomo el camino de Aviñon.

El "baile" comenzó con Luis de Baviera (1314-1347) y Federico de Austria los cuales se disputaban la corona alemana. El papa hizoi saber a ambos que el derecho de zanjar la disputa le atañía a él solo. Pero la victoria se inclinó a favor de Luis quien, para vindicar su trono, buscó el voto de los Principes Electores y apeló a un Concilio General para tratar de las objeciones que le planteba el papa. La réplica de Juan XXII consistió en la excomunión de Luis y edl entredicho contra su reino (1324). Pero el monarca alemán se dirigió entonces directamente a Roma en donde recibió la corona imperial y nombró a un piadoso franciscano espiritual como papa (este tomó el nombre de de Nicilás V) El caso es que este papa no tuvo el apoyo necesariopara competir a los pontífices de Aviñon.

JUan XXII murió en 1334. Su sucesor, Benedicto XII (+-1342), tuvo verdaderos deseos de verse libre de la tutela de Francia y hacer las paces con el Emperador germano, pero no puedo llevar a cabo sus proyectos. Fue durante este tiempo que los principes electores alemanes devclararon en la samblea de Rhense (1338), que el odicio de Emperador romano dependía no del papa sino de la elección de los electores solamente. Clemente VI (+-1352) lanzó nuevos anatemas en contra de Luis y nombró en su lugar como emperador alemán a Carlos IV de Bohemia (1346), quien no fue reconocido sin embargo hasta despues de la muerte de Luis de Baviera. En 1347 Cola di Rieenzi restauró la antigua República romana, Este, y otros disturbios, en Italia hicieron cada vez más apremiante el retorno de los papas a su antigua capital.

Continuarà
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Gracias a este epígrafe el neófito Católico romano podrá darse cuenta de lo que ha tenido lugar en su institución:

-Simonía
-Lucha de poder eclesíastico
-Papado haciendo alianzas con emperadores (potestades del mundo), peleando con otros más, anatemizando a los rivales del emperador aliado en turno, etc.
-Papado en contubernio con las potestades mundanas.
-Antipapas, lucha descarada por el poder, acumulación de riquezas, acumulación de poder político, etc. etc.

Le pregunto a los católicos romanos que ya han leido este epígrafe y a otros más que no son neófitos en la materia y que ya conocen todos estos hechos:

¿Cómo pueden decir que su institución romanista es de Dios? Si todo apunta a ser institución de hombres, hecha por hombres y para intereses mundanos :asustado:
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Serà porque la Iglesia es Santa, pese a estar formada por pecadores¿?

Ohh es que los protestantes creen que son puros e inmaculados y que no pecan (increìble los mismos que niegan la Inmaculada concepciòn de Maria)

Al contrario todo eso que hablas de simonia, corrupciòn y demàs, y que aun asì la Iglesia Catòlica no se ha extinguido o consumido en si misma, son pruebas de su origen divino.

En cambio las Denominaciones protestantes, con todo y su corrupciòn, pecados, divisiòn y simonia, no han podido mantenerse unidas en si mismas, y se han fragmentado hasta crear sectas cada vez mas extravagantes.

Ohh hay que recordar como los "Evangelicos" que se hacen llamar "Cristianos" "Renacidos" han resucitado todas las herejìas de antaño acerca de la persona de Cristo, o de la Trinidad?
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Serà porque la Iglesia es Santa, pese a estar formada por pecadores¿?

Ohh es que los protestantes creen que son puros e inmaculados y que no pecan (increìble los mismos que niegan la Inmaculada concepciòn de Maria)

Al contrario todo eso que hablas de simonia, corrupciòn y demàs, y que aun asì la Iglesia Catòlica no se ha extinguido o consumido en si misma, son pruebas de su origen divino.

En cambio las Denominaciones protestantes, con todo y su corrupciòn, pecados, divisiòn y simonia, no han podido mantenerse unidas en si mismas, y se han fragmentado hasta crear sectas cada vez mas extravagantes.

Ohh hay que recordar como los "Evangelicos" que se hacen llamar "Cristianos" "Renacidos" han resucitado todas las herejìas de antaño acerca de la persona de Cristo, o de la Trinidad?

De nuevo una muestra del pataleo romanista.

Los evangélicos seguimos las enseñanzas del evangelio de Cristo Jesús.-

Lee esto con atención. Son palabras del mismísomo Jesucristo.

Mat. 20:20-28
20.- Entonces se le acercó la madre de los hijos de Zebedeo con sus hijos, postrándose ante él y pidiéndole algo.
21.- El le dijo: ¿Qué quieres? Ella le dijo: Ordena que en tu reino se sienten estos dos hijos míos, el uno a tu derecha, y el otro a tu izquierda.
22.- Entonces Jesús respondiendo, dijo: No sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber del vaso que yo he de beber, y ser bautizados con el bautismo con que yo soy bautizado? Y ellos le dijeron: Podemos.
23.- El les dijo: A la verdad, de mi vaso beberéis, y con el bautismo con que yo soy bautizado, seréis bautizados; pero el sentaros a mi derecha y a mi izquierda, no es mío darlo, sino a aquellos para quienes está preparado por mi Padre.
24.- Cuando los diez oyeron esto, se enojaron contra los dos hermanos.
25.- Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad.
26.- Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor,
27.- y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo;
28.- como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.

El verso 25 refleja las ambiciones papales de señoria y potestad.

El 26 lo habeis cambiado y donde Jesús dijo "No será así" Vuestro papado dijo y dice. Si será así

El 27. Nosotros, papas romanos seremos primeros y vosotros sereis nuestros siervos

El 28 También lo habeis cambiado dicidendo, "puede que Hijo del Hombre viniera para servir. Pero nosotros vinimos para ser servidos y el que se atreva a cuestionarlo tomaremos su vida como rescate a su atrevimiento. ¿Para que creeis que creamos nuestra Santísima Inquisición? Para los atrevidos tenemos unas Monumentales Hogueras con leña remojada para que dure más".

¡¡¡Formidable Institución !!!

Vade Retro...
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

¿Cómo pueden decir que su institución romanista es de Dios?

Le respondo inmediatamante:

San Francisco de Asís, Sta Teresa de Jesús, San Agustín de Hipona, Beatos y Santos Mártires de la Guerra Civil española, San Pío Pietralcina, Siervo de Dios Juan Pablo II, San Francisco de Sales, San Luis Gonzaga, San Isidoro de Sevilla, San Juan Bosco, San Ignacio de Loyola, Sta Teresa de Lisieux, San Carlos Borromeo, San León Magno, San Gregorio Magno, Sta Catalina de Siena, San Juan Crisóstomo, etc, etc, etc.

¿Cómo puede decir usted que no es de Dios una Madre que produce semejantes hijos?

Ap 12,10
Oí entonces una fuerte voz que decía en el cielo: «Ahora ya ha llegado la salvación, el poder y el reinado de nuestro Dios y la potestad de su Cristo, porque ha sido arrojado el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba día y noche delante de nuestro Dios.


Pregúntense a quién sirven. Si a Dios o al que hacía en el cielo la misma labor que hacen ustedes en este foro.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

de Católico:
¿Cómo puede decir usted que no es de Dios una Madre que produce semejantes hijos?

Pregunta mal planteada y made cortinita de fumata negra.
Esta debio ser. ¿Como puede ser madre la que se atribuye hijos que nunca lo fueron?

Ejem. ¿Como puede ser madre de Isidoro de Sevilla cuando le atribuyó la falsedad de las Falsas Decretales que, mediante las cuales los papas dicen ser los "Rectores del Mundo y padres de principes y reyes?"

Para muestra basta con este botoncito.

La Institución romana se fundo en el año 1050 despues de separarse cismáticamente de la Ortodoxia. Se consolido en el primer concilio de Letran.
Desde entonces afirma que fuera de ella no hay salvación, por lo tanto Juan Crisóstomo es condenado por ella y encima un papanatas lo coloca entre los hijos de la ¿que?
¡Que bien!