Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Re: En obras de tiniebla...

Re: En obras de tiniebla...

Por favor, usted tiene vergüenza???... no sabe usted que quien no es fiel en lo poco, no puede serlo en lo mucho. No sabe usted que quien miente, engaña, incumplen mandamientos, omite, y demás patrañas, que todas ellas son pecado, o sabe usted que... por favor, ya está bien de hacer migas con el diablo. Ya está bien. SI NO SABEN GOBERNAR SU VIDA, SU CASA, SU TESTIMONIO PÚBLICO, COMO PRETENDEN PRESENTARSE COMO PORTADORES DE VERDAD ALGUNA???..

Por favor, arrepentirse y condenar el pecado, ello, no lo hacen, pero ahora bien JUSTIFICAR SUS ACTOS PECAMINOSOS, ELLO, SI, y vaya, justamente quienes dice ser verdaderos y andar a la Luz del Evangelio.

Venga, ánimo. Siga hablando que cuanto más habla, más se manifiesta el Espíritu de pecado que les está gobernando.

Y no lo tome a mal, no, que va, tómelo como la mejor de las exhortaciones que Dios, y en su gracia, hoy y para su Salvación le ha dado.

Dios le tenga compasión.
 
Re: En obras de tiniebla...

Re: En obras de tiniebla...

Y ¿quiere vd. de dejar de achacar a los demàs lo que hacen otros?. ¿Y quiere vd dejar de "colar el mosquito y tragarse el camello"?, es decir de dar importancia a cosas ìnfimas, como hacìan los fariseos del tiempo de Jesucristo, y otras cosas màs graves, se las tragan (Mateo 15:8,9, 18,19).
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

No es mi intención añadir leña al fuego. Pero ¿que dice el relato sinóptico de esta cita? Cuando el interesado analiza el tema teniendo en cuenta los dos relatos tiene una visión mas 'realista' de lo que Jesús quiso trasmitir.

No entiendo bien lo que deseas saber.
Si te refieres a la version de los hechos mostrada por Lucas (la porcion paralela a la de Marcos), aqui te la presento:

Luk 9:49 Entonces respondiendo Juan, dijo: Maestro, hemos visto a uno que echaba fuera demonios en tu nombre; y se lo prohibimos, porque no sigue con nosotros.
Luk 9:50 Jesús le dijo: No se lo prohibáis; porque el que no es contra nosotros, por nosotros es.

En escencia es el mismo mensaje.
Jesus tenia su grupo selecto de 12 hombres que iban con él a todos lados. Pero su amor y la oportunidad de seguirle no se limita a un grupo elite o a una demarcación geográfica o cultural.
Ser cristiano no es algo exclusivo de una religion o de una denominación. La unica condicion para ser Cristiano es seguir a Cristo mediante la fe en su sacrificio perfecto y con la guia del Espirtu Santo, para alcanzar el regalo de la salvación otorgado por Dios.
Los TJ se hacen a sí mismos los unicos merecedores de la salvación y plantean como un "requisito divino" llevar la etiqueta "Testigo de Jehova" y someterse a las doctrinas y preceptos impuestos unilateralmente por la organización Watchtower.

En estos dias he estado estudiando sus interpretaciones sobre los juicios divinos de Apocalipsis (los 7 sellos, las 7 trompetas y las 7 copas de ira) y han acomodado las cosas para hacerle creer a sus inocentes seguidores que todas esas profecias ya estan cumplidas (o se estan cumpliendo) y que todas comienzan y terminan unica y exclusivamente con ellos.
De hecho, las 7 trompetas las presentan como asambleas "watchtowerianas" que tuvieron lugar en estados unidos a pricipios y mediados del 1900. Como si Dios fuese un Yankee capitalista.

Entonces, ¿quien les da potestad a ellos de mostrarse como la única panacea que cura las dolencias del mundo? ¿Quien les dijo a ellos que son el ombligo del universo?

¿Donde dejan la obra redentora de Cristo? ¿Donde dejan la salvación por medio de la fe? ¿Donde dejan ese mensaje poderoso, cristocéntrico, que los primeros cristianos predicaban?

Asi no es la sana doctrina, eso no fue lo Cristo enseño, eso no fue lo que los apostoles enseñaron. Por lo tanto es anatema.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Davidmaria,

Cada vez que tratas de defender tu punto, a costa de la imagen del Hijo de Dios, te enrredas mas.

Dices, y te cito: "En Hebreos 1:8 se està citando textualmente del Salmos 45:6 (44:7 en algunas traducciones), el cual està dirigido a un rey judio, probablemente el rey Salomòn, asì que obviamente el escritor de este salmo no pensaba que este rey humano fuese Dios Todopoderoso, màs bien, que ese Trono procedìa de Dios, de hecho, en 1ºCrònicas dice que Salomòn se sentaba en "el Trono de Jehovà(Yavè)", y de Jesucristo tambièn se dice, en Lucas 1:32, que Jehovà(Yavè) le darìa el Trono del rey David; por tanto es correcta la traduccion de la TNM, dònde la traducciòn literal, de Salmos 45:6, dice: "Tu Trono de Dios es", lo que està en armonìa con el contexto tanto del Salmos como de la carta a los Hebreos (1:8)."

Davidmaria, este salmo fue escrito por los hijos de Core. Es un salmo que habla de una boda de la realeza. Es un cantico de amor y a su vez es un salmo mesianico. Por tal razon el Nuevo Testamento se lo aplica a Cristo en Hebreos 1:8 y 9. Las expresion: "tu trono", claramente indica la direccion mesianica del salmo. En el texto Hebreo dice: "KISEKA ELOHIM OLAM", y practicamente casi el 100% de las traducciones lo vierten como indicando que el trono de Dios es eterno, no que Dios sea el trono del Mesias. Lo mismo ocurre en el Salmo 110:1, donde dice: "Jehova dijo a mi Senor: Sientate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies." En Mateo 22:41-45, Cristo hace claro que aunque esas palabras fueron supuestamente dirigidas a David, a quien realmente se aplicaban era al Mesias. Lo mismo ocurre en Salmo 45. Salmo 110:1, hace claro que el Mesias se sienta a la diestra de Dios. Comparte su trono con El.

Cuando en 1 Cronicas 29:23, dice: "Y se sento Salomon por rey en el trono de Jehova en lugar de David su padre...", no dice que Salomon estuvo sentado en el trono de Dios en el cielo. Simplemente, que el trono que el rey ocupaba, era un trono establecido por Dios y no por el hombre. En el caso de Lucas 1:32, Dios le habia prometido a David una dinastia eterna. Esta halla su cumplimiento en el reinado del Mesias. Ese malabarismo retorico que utilizas no prueba nada de lo que dices. Cada vez que buscas un argumento para negar lo que la Biblia dice, te hundes mas en el error. Te vas a dar cuenta, segun avancemos en este analisis, cuan enrredado vas a quedar. No inventes un contexto que no existe. El texto de Hebreos es claro. Tu mismo escribiste que ambas traducciones son correctas. Simplemente te apegas a la de la Watchtower a conveniencias tuya, al costo del honor del Hijo de Dios. Ese es el espiritu del anticristo. Salmo 45: 5, 6, apoyan la traduccion de Hebreos 1:8 y bajo ninguna circunstancia permite tu traduccion.

En el primer capitulo de Hebreos, el Padre hace claro que el Hijo es engendrado (1:5), no creado. Engendrar y crear no es lo mismo. Son dos palabras con significados diferentes, teologicamente hablando. En Hebreos 1:6, el Padre llama a los angeles a adorar al Hijo. Eso no quiere decir que el hijo sea un angel. El mismo Jehova se identifica a si mismo como el Angel de Jehova que hablaba con Moises (Exodo 3:2,4,6,13-15) y eso no significa que Jehova sea un angel. Me asombra tu manera de interpretar la Biblia. En Hebreos 1:8, no solo el Padre llama al Hijo Dios, sino que dice que el trono del Hijo es eterno. En Hebreos 1:10, el Padre llama al Hijo, Senor y creador, no criatura. Y para disipar cualquier duda, en el versiculo trece, dice que el Hijo se sienta a la Diestra de Dios, no encima de Dios.

Que Dios te bendiga.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Davidmaria,

Vuelves otra vez a caer en el mismo error. Dices, y te cito: "por otra parte recuerde que no sòlamente a Jesucristo se le llama un "Dios", pues es el mismo Jehovà (Yavè) quièn diò este mismo titulo a Moisès cuando se presentò ante el faraòn de Egipto (Exodo 7:1), y fuè tambièn Jehovà (Yavè) quièn diò el mismo tìtulo de "dios" a los jueces de Israel, a quienes tuvo despuès Dios que recordarles, debido a su engreimiento, que en realidad eran simples seres humanos (Salmos 82:6), que es precisamente de dònde citò Jesucristo en Juan 10:34-36, dònde ahì claramente dijo Jesucristo que si a simples seres humanos se les llaman dioses, ¡cuànto màs al HIJO DE DIOS!, y enfatizo, Hijo de Dios, que fuè lo que èl dijo que es, y quièn llamò a su Padre, "mi Dios", algo que puede vd. leer en Apocalipsis 3:12, el contexto de Apocalipsis 3:9, dònde aparece la palabra griega "proskyneo" con referencia a los verdaderos cristianos."

Davidmaria, en Exodo 7:1, no dice que Moises iba a ser constituido como un dios, sino como Dios ("ELOHIM"), ante el faraon egipcio. Moises iba a ser la voz de Dios ante el faraon. Moises no iba a hablar sus palabras, sino las de Dios. En ese sentido fue constituido como Dios ante el faraon. Escribes "dios" con minuscula para dar la impresion de que era un Dios, pero en el texto Hebreo dice "ELOHIM" (Dios, no un dios). Lo de los jueces ya lo he comentado en un escrito anterior y no tiene sentido que lo haga otra vez. Tu argumento carece de sentido. Cristo llama a su Padre "mi Dios" en Juan 20:17, ya que se encontraba como hombre en la tierra. Se hallaba en condicion humana (Filipenses 2:5-8), como hombre era menor que los angeles (Hebreos 2:7). Cristo se vacio de su realeza celestial para venir a la tierra. Por eso cuando asciende al cielo y es glorificado, vuelve a tomar lo que era suyo (Apocalipsis 5:12): el poder (el Rey de Reyes, fue coronado con una corona de espinas y no quizo usar su poder para librarse), las riquezas (siendo rico se hizo pobre por amor a nosotros), la sabiduria (su omnisapiencia estuvo vedada, cuando el estuvo en la tierra. Por tal razon el no sabia cuando volveria otra vez, sino solo su Padre), la fortaleza (sudaba gotas de sangre en Getsemani), el honor (fue escupido y azotado), la gloria (nace en un pesebre) y la alabanza (en vez de cantos, recibe insultos en su via dolorosa). Cristo vuelve a asumir su posicion al lado del Padre, una vez cumple su mision salvadora en la tierra. El Companero de Dios (Zacarias 13:7), se convierte en su Hijo, para venir a salvarnos.

Finalmente, con referencia a Apocalipsis 3:9, ya te hice claro en un escrito anterior, que la palabra "PROSKUNEO", cuando se aplica a Dios, significa adorar, y cuando se aplica a las criaturas significa rendir homenaje u honrar. Cada vez te enredas mas en tus propios argumentos.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Davidmaria,

Con relacion a tu explicacion de "primogenito de los muertos", estas totalmente errado otra vez. Dices que eso significa que Jesus fue el primero en resucitar como criatura espiritual. Ya te hice claro en un escrito anterior, que el versiculo que ustedes utilizan para probar tal cosa, no dice eso. 1 Pedro 3:18, lo que dice es que Jesus fue resucitado por el Espiritu: "muerto en la carne, pero resucitado por el espiritu" ("DE PNEUMATI", dativo singular neutro de la tercera declinacion). Con esto concuerda Romanos 8:11, donde se establece que el Espiritu Santo resucita a Jesus. Jesus hizo claro que el resucitaria en su propio cuerpo, no como una criatura espiritual o fantasmal, como ustedes afirman. El dijo destruyan este templo y en tres dias lo levantare, mas el se referia al templo de su cuerpo (Juan 2:19-22). Primogenito de todos los muertos significa que su resurreccion ocupa el primado sobre todas las resurrecciones, ya que gracias a su resurreccion, tenemos esperanza. Si Cristo no resucito, vana es vuestra fe y vuestra predicacion (1 Corintios 15:14). De la misma forma El es el primogenito de toda creacion, ya que tiene el primado sobre esta, por ser su creador. El texto es claro, no lo enredes.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

No entiendo bien lo que deseas saber.
Si te refieres a la version de los hechos mostrada por Lucas (la porcion paralela a la de Marcos), aqui te la presento:

Luk 9:49 Entonces respondiendo Juan, dijo: Maestro, hemos visto a uno que echaba fuera demonios en tu nombre; y se lo prohibimos, porque no sigue con nosotros.
Luk 9:50 Jesús le dijo: No se lo prohibáis; porque el que no es contra nosotros, por nosotros es.

En escencia es el mismo mensaje.
Jesus tenia su grupo selecto de 12 hombres que iban con él a todos lados. Pero su amor y la oportunidad de seguirle no se limita a un grupo elite o a una demarcación geográfica o cultural.
Ser cristiano no es algo exclusivo de una religion o de una denominación. La unica condicion para ser Cristiano es seguir a Cristo mediante la fe en su sacrificio perfecto y con la guia del Espirtu Santo, para alcanzar el regalo de la salvación otorgado por Dios.
Los TJ se hacen a sí mismos los unicos merecedores de la salvación y plantean como un "requisito divino" llevar la etiqueta "Testigo de Jehova" y someterse a las doctrinas y preceptos impuestos unilateralmente por la organización Watchtower.

En estos dias he estado estudiando sus interpretaciones sobre los juicios divinos de Apocalipsis (los 7 sellos, las 7 trompetas y las 7 copas de ira) y han acomodado las cosas para hacerle creer a sus inocentes seguidores que todas esas profecias ya estan cumplidas (o se estan cumpliendo) y que todas comienzan y terminan unica y exclusivamente con ellos.
De hecho, las 7 trompetas las presentan como asambleas "watchtowerianas" que tuvieron lugar en estados unidos a pricipios y mediados del 1900. Como si Dios fuese un Yankee capitalista.

Entonces, ¿quien les da potestad a ellos de mostrarse como la única panacea que cura las dolencias del mundo? ¿Quien les dijo a ellos que son el ombligo del universo?

¿Donde dejan la obra redentora de Cristo? ¿Donde dejan la salvación por medio de la fe? ¿Donde dejan ese mensaje poderoso, cristocéntrico, que los primeros cristianos predicaban?

Asi no es la sana doctrina, eso no fue lo Cristo enseño, eso no fue lo que los apostoles enseñaron. Por lo tanto es anatema.

No deseo respuesta, pero no se responde con Biblia en mano. Si Lucas dice: parafraseando; "no continua con nosotros". Marcos añade: "no nos acompaña"; luego, "el que no esta a favor de ustedes en su contra esta" y "porque ninguno hay que haga milagro en mi nombre, que luego pueda decir mal de mí".

Son frases muy técnicas y ustedes no son muy, digamos colaboradores, de estas frases. Para colmo Jesús dijo muchas cosas. No se trata de TJs.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

No deseo respuesta, pero no se responde con Biblia en mano. Si Lucas dice: parafraseando; "no continua con nosotros". Marcos añade: "no nos acompaña"; luego, "el que no esta a favor de ustedes en su contra esta" y "porque ninguno hay que haga milagro en mi nombre, que luego pueda decir mal de mí".

Son frases muy técnicas y ustedes no son muy, digamos colaboradores, de estas frases. Para colmo Jesús dijo muchas cosas. No se trata de TJs.

Respondí tu post anterior por cortesía, pero en realidad, considerando tus aportes en este y otros epigrafes, entiendo que te gusta "jugar juegos", asi que me tomaré la libertad de no responderte mas hasta que me digas (sin rodeos) que es lo que deseas saber.

Quizas otro(s) forista(s) se anime(n) a jugar contigo.

Bendiciones.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Davidmaria,

Si en Juan 1:1, hubiese dichio: "KAI HO THEOS EN HO LOGOS", como tu crees que debiera decir, para que no lleve el articulo "un", entonces la Biblia apoyaria el Modalismo. El modalismo afirma que el Padre y el Hijo son la misma persona. Eso no fue lo que Juan quizo decir , por tal razon dijo: "KAI THEOS EN HO LOGOS", para establecer clara y llanamente que el Verbo y el Padre son dos personas diferentes, pero que comparten los mismos atributos y cualidades divinas en comun. Cuando entiendas el plan de salvacion, podras entender la humillacion de Cristo.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Sigue la interrogante que los Testigos de Jehová no desean contestar:

¿Quien es el "Buen Pastor" de las escrituras?

DLB.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

No deseo respuesta, pero no se responde con Biblia en mano. Si Lucas dice: parafraseando; "no continua con nosotros". Marcos añade: "no nos acompaña"; luego, "el que no esta a favor de ustedes en su contra esta" y "porque ninguno hay que haga milagro en mi nombre, que luego pueda decir mal de mí".

Son frases muy técnicas y ustedes no son muy, digamos colaboradores, de estas frases. Para colmo Jesús dijo muchas cosas. No se trata de TJs.

Respondí tu post anterior por cortesía, pero en realidad, considerando tus aportes en este y otros epigrafes, entiendo que te gusta "jugar juegos", asi que me tomaré la libertad de no responderte mas hasta que me digas (sin rodeos) que es lo que deseas saber.

Quizas otro(s) forista(s) se anime(n) a jugar contigo.

Bendiciones.

Espero no haber sido descortés con su persona. Tampoco se que le permite insinuar que yo 'juego'.

¿Acaso era un discípulo del difunto Juan que usaba el nombre de Jesus?

Recuerde que para ese momento a Juan el Bautista ya murió. ¿Lo seria y aun no dio el paso (...)? - no tengo ni idea-.

Además Jesucristo no da a entender que cualquiera que crea en el ya es apto. Existen varios relatos bíblicos que explican como es así.

Por otro lado ¿quienes eran los discípulos de Jesús para impedir los actos de otro 'creyente'? El relato en cuestión no dice si ese era un antagonista al 'a la fe', pero da a entender que es necesario estar reunido y que evidentemente si uno dice ser un cristiano, tarde o temprano se dará cuenta de como es el en realidad. Si no el, los demás si.

¿sabemos si a ese "hombre" lo vieron en el primer 'viaje' designado a los setenta, y confundidos ante esa circunstancia se lo comentaron a Jesús?

Note usted que en cierta ocasión dijo Jesús: "El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no coge, derrama."

Curiosamente al apóstol Pablo le ocurrió algo, personas que hablaban de Cristo pero que al parecer ocurría algo raro. ¿se trataría de algo similar? o sencillamente Jesús corrigió una idea fija de Juan.


También note usted que tanto el relato de Lucas como el de Marcos coinciden en algo que ayuda a entender que en realidad Jesús estaba 'corrigiendo', pero claro esto es: teología.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Es vd. el que enreda lo que està aclarado. Por ej., en el contexto tanto de Salmos 45 como de Hebreos se identifican a dos personas, Dios (Padre) y el rey que se sienta en el Trono de Dios (1ºCrònicas 29:23), que el apòstol Pablo en Hebreos lo aplica a Jesucristo (Hijo), quièn lo identifica con los àngeles (Hebreos 1:5,13), asì que no hay que darle màs vueltas, y dejar que Dios se explique a travès de su Palabra; pues precisamente en Hebreos 1:7 dice de los àngeles que son sus siervos pùblicos y que en el pasado, antes de venir Jesucrito a la Tierra, representaron y hablaron como si fueran Dios mismo, ej. Gènesis 18:2-5, por tanto, què mayor representante que su propio Hijo (Juan 5:19, 30; 16:27,28; 17:1-6).
Ademàs, no sòlamente en Juan 20:17 se dirige Jesucristo a su Padre como "mi Dios", sino que en Apocalipsis 3:12 tambièn lo llama "mi Dios", cuando ya habia resucitado y estaba en el Cielo, a la diestra del Padre (Hebreos 12:2).

En cuanto a Apocal. 1:5, està bien claro, Jesucristo fuè el primero en resucitar como un ser espiritual, es decir, como espìritu, como bien dice 1ªPedro 3:18, que aunque estè en dativo, èste puede llevar varias preposiciones como puede ser "en", aunque ese "de" que precede a "pneumati" se traduce como "pero" haciendo un contraste entre la anterior idea y la siguiente, es decir "muerto en cuanto a la carne PERO vivo en espìritu", lo que està en conformidad con toda la Biblia, pues como dice el apòstol Pablo, carne y sangre no pueden heredar el Reino de Dios (1ªCorintios 15:50), de hecho Jesucristo fuè las primicias, el primero de los que despuès fueron resucitados en espìritu, igual que èl (1ªCorintios 15:20-28), y èstos ùltimos textos son clave para ver la relaciòn entre Dios (Padre) y el Hijo; ademàs si Jesucristo hubiera resucitado con cuerpo fìsico, su sacrificio hubiera sido en vano, se perdiò una vida humana perfecta, la de Adàn, se necesitaba otra vida humana perfecta, la del Hijo de Dios (1ªCorintios 15:45); y en Juan 2:19-21 aunque Jesucristo dijo que de nuevo volverìa a la vida, no quiere decir con el mismo cuerpo con el que muriò, igual que el templo que se levantase serìa diferente al que fuera destruido, de hecho, en Mateo 12:6, èl dijo que "algo mayor que el templo està aquì", algo mucho mayor que lo meramente material o fìsico, asì que para hacerse visible a sus discìpulos Jesucristo se materializò, al igual que hacìan los àngeles antes de èl venir a la Tierra (Gènesis 18:2-5), y por èso pudo entrar en un cuarto cerrado con llaves, si hubiese sido un ser humano no hubiera podido entrar (Juan 20:26).
Por tanto, deje vd. que Dios se explique e interprete Èl sòlo desde Gènesis hasta Apocalpisis, y no enrede vd. lo que es màs que evidente. Por otra parte, nadie està denigrando al Hijo de Dios, que como Hijo de Dios, tiene la posiciòn màs elevada que existe, sòlo inferior a su Padre (Dios), quièn le ha dado toda autoridad tanto en el Cielo como en la Tierra, para la gloria de Dios Padre (Mateo 28:18; Filipenses 2:11).
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Es vd. el que enreda lo que està aclarado.

Hablenos ahora, del Reino de Dios. Bien sabemos que mandato es BUSCAD EL REINO DE DIOS Y SU JUSTICIA... bien. ¿háblenos de él?... y no es por nada, no, es que los discípulos, los verdaderos discípulos andan PREDICANDO...:

Hech. 28:31 predicando el reino de Dios y enseñando acerca del Señor Jesucristo, abiertamente y sin impedimento.

Hech. 20:25 Y ahora, he aquí, yo sé que ninguno de todos vosotros, entre quienes he pasado predicando el reino de Dios, verá más mi rostro.


Así pues, Davidmaria, vamos con ello.

Y por supuesto, agradecería que ante Dios, usted, nos afirmase que no es ninguno de los foristas expulsados. Y por favor, no omita respuesta, con un Sí, o con un No, nos basta.

Gracias
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Sigue la interrogante que los Testigos de Jehová no desean contestar:

¿Quien es el "Buen Pastor" de las escrituras?

DLB.

Quizas te contesten que hay dos Pastores. Uno grande y uno chiquito, o un pastor principal y un pastor subordinado, como si se tratase de una empresa de Pastoreo o algo asi.
De esa forma resuelven casi todo.

Pero esperemos a ver como responden esa pregunta.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Lucerito. Como los TJ no son de fiar ni en lo más mínimo, le pregunto de nuevo...

Hola Lucerito, es usted el usuario expulsado Apolos2000, o Papias, o cualquier otro de los expulsado????. En el Nombre de Dios, y siendo Él el testigo se lo pido. Gracias.

Esperando que haya suerte hoy, un saludo.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Ok.

Isaias 40:10-11
Ahí viene el Señor Yahvé con poder, y su brazo lo sojuzga todo. Ved que su salario le acompaña, y su paga le precede.
Como pastor pastorea su rebaño: recoge en brazos los corderitos, en el seno los lleva, y trata con cuidado a las paridas.

Ezequiel 34:7-22
"Por eso, pastores, escuchad la palabra de Yahvé:
Por mi vida, oráculo del Señor Yahvé, lo juro: Porque mi rebaño ha sido expuesto al pillaje y se ha hecho pasto de todas las fieras del campo por falta de pastor, porque mis pastores no se ocupan de mi rebaño, porque ellos, los pastores, se apacientan a sí mismos y no apacientan mi rebaño;
por eso, pastores, escuchad la palabra de Yahvé.
Así dice el Señor Yahvé: Aquí estoy yo contra los pastores: reclamaré mi rebaño de sus manos y les quitaré de apacentar mi rebaño. Así los pastores no volverán a apacentarse a sí mismos. Yo arrancaré mis ovejas de su boca, y no serán más su presa.
"Porque así dice el Señor Yahvé: Aquí estoy yo; yo mismo cuidaré de mi rebaño y velaré por él.
Como un pastor vela por su rebaño cuando se encuentra en medio de sus ovejas dispersas, así velaré yo por mis ovejas. Las recobraré de todos los lugares donde se habían dispersado en día de nubes y brumas.
Las sacaré de en medio de los pueblos, las reuniré de los países, y las llevaré de nuevo a su suelo. Las pastorearé por los montes de Israel, por los barrancos y por todos los poblados de esta tierra.
Las apacentaré en buenos pastos, y su majada estará en los montes de la excelsa Israel. Allí reposarán en buena majada; y pacerán pingües pastos por los montes de Israel.
Yo mismo apacentaré mis ovejas y yo las llevaré a reposar, oráculo del Señor Yahvé.
Buscaré la oveja perdida, tornaré a la descarriada, curaré a la herida, confortaré a la enferma; pero a la que está gorda y robusta la exterminaré; las pastorearé con justicia.
"En cuanto a vosotras, ovejas mías, así dice el Señor Yahvé: He aquí que yo voy a juzgar entre oveja y oveja, entre carnero y macho cabrío.
¿Os parece poco pacer en buenos pastos, para que pisoteéis con los pies el resto de vuestros pastos? ¿Os parece poco beber en agua limpia, para que enturbiéis el resto con los pies?
¡Mis ovejas tienen que pastar lo que vuestros pies han pisoteado y beber lo que vuestros pies han enturbiado!
Por eso, así les dice el Señor Yahvé: Yo mismo voy a juzgar entre la oveja gorda y la flaca.
Puesto que vosotras habéis empujado con el flanco y con el lomo y habéis topado con los cuernos a todas las ovejas más débiles hasta dispersarlas fuera,
yo vendré a salvar a mis ovejas para que no estén más expuestas al pillaje; voy a juzgar entre oveja y oveja.


Juan 10:11-16
Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas.
Pero el asalariado, que no es pastor, a quien no pertenecen las ovejas, ve venir al lobo, abandona las ovejas y huye, y el lobo hace presa en ellas y las dispersa,
porque es asalariado y no le importan nada las ovejas.
Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas y las mías me conocen a mí,
como me conoce el Padre y yo conozco a mi Padre y doy mi vida por las ovejas.
También tengo otras ovejas (Ez 34:13), que no son de este redil; también a ésas las tengo que conducir y escucharán mi voz; y habrá un solo rebaño, un solo pastor.


Un solo Pastor.

Yahve es el Pastor supremo.

Jesús es el Pastor por excelencia.

Si es uno entonces Jesús = Yahvé.


DLB.
 
Re: El "Buen Pastor", tiene a su vez un Pastor que la pastorea...

Re: El "Buen Pastor", tiene a su vez un Pastor que la pastorea...

Jehová es el Pastor Supremo, pero tiene un subordinado que lo representa, pues le ha delegado ser el "Buen Pastor", o "Pastor Excelente" de sus ovejas:

Se estan volviendo predecibles.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Si alguien desea escribirme estoy a la orden...
[email protected]

Por favor, no vayan a "SPAMearme"

Bueno, de nuevo se lo pregunto. Sí, o No, es o no es?... y si lo es, no pida que porfavor, pues... bien, el webmaster es quien decide.

SÍ, O NO?...
 
VULVEN A SUS ANDADAS...

VULVEN A SUS ANDADAS...

Ahhhh..
Caramba..

Lucerito = Astroboy = Apolos

Una trinidad???

Pues todo apunta a que si. Y ya ven, que quieren que les diga.