El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tener.

Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Creo que tu apreciación no es la mas correcta, por que Juan dice "hizo" mas no "enseño" si te refieres a una cita diferente podrias mostrarmela..

Tienes razon, no me di a entender, corrigiendo, quise a dar entender que en la Biblia viene lo que Cristo enseño, mas no todo lo que hizo, la Sagrada Tradicion lo que hace es ser mas explicita. Como con la Eucaristia, y otras practicas y doctrinas.


Bueno pues entonces tu y yo sabemos que el cisma no es solo por cuestiones politicas verdad? y no es que me alegre de esta division, solo la tomo como ejemplo de que tambien se llaman catolicos, pero hay miembros de la ICAR que no los consideran como tales, aunque compartan muchos ritos, ya he visto muchas discusiones entre catolicoromanos y ortodoxos, por cuestiones doctrinales, no recuerdo si a ti te pegue algunas diferencias, pero la division ahi esta presente..

La division es presente pero se debate, se discute, Roma tiene las cartas a su favor pero en gesto de Humildad desde Pablo VI se quiere terminar el Cisma mediante el amor la Verdad, los ortodoxos tienen sus detractores que niegan la Autoridad del Papa pero hay grupos ortodoxos especialmente los uniatas que trabajan en el fin del cisma. Pio XII un Papa muy duro consiguio muchisimo en el terreno del fin del cisma pero su labor se eclipso por la Guerra Mundial, Juan Pablo II trabajo duro pero su imagen mediatica contrastaba con el gris Patriarca de Constantinopla, ahora con Benedicto XVI un teologo de primera linea encuentra agrado por los ortodoxos mas que nada porque Benedicto XVI ya las cito concilios como Sardica, y mas que ahondar las diferencias doctrinales les ahonda la historia anterior al cisma y eso les agrada, no a todos, pero si a los importantes.

Bueno ahi si ya habría que profundizar y ser mas específicos, pues al menos aca, buscamos ir conforme a las escrituras, y no aceptar doctrinas antibíblicaso extrabíblicas, y eso no le hace infalible al pastor, el siempre lo declara en todos los cultos....por ello es mejor profundizar o ejemplificar o dejar las cosas como estan

Infalibilidad no Declarada, los pastores inspirados por el Espiritu Santo interpretan la biblia. Si ellos lo hacen esta bien, si el Papa lo hace esta mal. Ironias de la Vida.

Mismas cosas que estamos tratando en este tema(diferencia de opiniones)

Ok.

Bueno no nos desviemos, el problema es que los apóstoles hablan en general...pluralizan y no hablan de exclusividad a maría con estos textos, y ya lo demas lo definido en concilios ya es post-apostolico, peor su origen no lo vemos ni implicitamente en las citas biblicas de los apóstoles...

No me desvie, di un ejemplo y fue claro. Asi como la Santisima Trinidad es IMPLICITA en la Biblia y se necesito de la Santa Tradicion y un Concilio Ecumenico, pasa lo mismo con cada dogma Mariano IMPLICITO en la Biblia. Los Apostoles tu mismo lo has dicho, no hablan a lo particular, sino que cada Doctrina viene implicita y es la Iglesia quien la hace explicita (la definicion dogmatica no es sino EXPLICAR la Verdad) y eso se lee desde los primeros siglos.

Aunque haymuchas tradiciones por sacar tambien, ya habrá tiempo del que dispongas, de todos modos el tema sigue arriba

saludos

OK.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

De verdad kalito?

Enumerame las 100 primeras y de paso nos das quienes la promulgaron, donde y en que año... esto es un jaque mate como una catedral!

Pero fiel a tu "brutal honestidad" solo podrás lanzar otra cortina de humo, mira pollo, me das la lista de tradiciones apostólicas, con autor, fecha y localización y me hago católico romano... (que nadie sufra, es algo así como pedirle la luna) :-D

¿Que pasa Toni? ¿Te has quedado sin material para insultarme? Vamos, yo que se puedes llegar a mas y mas y mas... para descalificarme a mi y no a mis argumentos. ¡Y es que se nota! Porque no has sido capaz de demostrar que el Catecismo no cumple los requisitos ya que contiene versiculos biblicos, textos patristicos y textos de la Iglesia.

Que triste... pero divertido.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Deja de lanzar payasadas y demás cortinas de humo y atiende a mi última petición, de verdad que me hago católico y no entro nunca mas en estos foros si me traes la tradición apostólica que la iglesia romanista dice guardar, pero con autor, localización y fecha... eso en mi tierra es un jaque mate, pero si juegas con un niño....
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Jesus hablo de la tradicion de los ancianos
Mateo 15:9, "Pues en vano me honran, enseñando como
doctrinas, mandamientos de hombres".
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Deja de lanzar payasadas y demás cortinas de humo y atiende a mi última petición, de verdad que me hago católico y no entro nunca mas en estos foros si me traes la tradición apostólica que la iglesia romanista dice guardar, pero con autor, localización y fecha... eso en mi tierra es un jaque mate, pero si juegas con un niño....

Mira Toni, asi como eres prefiero que te quedes donde estes que como catolico, y si tienes algo contra mi aporte, descalificalo señalando donde y porque no cumple con lo que pides.

Repito, Triste pero Divertido.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Metiste la gamba, si estuvieras en el verdadero evangelio (aclaro que no lo estas) no me desearías que no fuera nunca al catolicismo, oséa me estarías condenando dedocratica y caprichosamente.

Una vez aclarada tu desafortunada intervención, a ver si un día de estos nos copias en orden cronológico (autor, lugar y fecha) esa lista de tradiciones apostólicas que la iglecia romanista dice guardar.... es que ya huele colega!!!

:kaffeetri
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

http://www.vatican.va/archive/ESL0022/_INDEX.HTM

Si algún protestante tiene verdadero interés en discernir cuales doctrinas católicas vienen de la Biblia y cuáles de la tradición oral lo tiene relativamente fácil: que se lea el catecismo y atribuya a la tradición oral aquello que le parezca que no sale de la Biblia. Ese es un trabajo que llevaría semanas o meses así que no pretendan que lo hagamos por ellos, ya que a los católicos no nos hace ninguna falta investigar ese tema.
Si tanto interés tienen, que se pongan a trabajar en ello
Los católicos no necesitamos diferenciar una cosa de otra porque consideramos todo como parte de la única Revelación de Dios.

fernado definete eres catolico o de CRISTO?
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

uds se estan refiriendo a templos o a iglesi? por ke si se tratat de iglesia ?nosomos cadauno de nosotros los ke kremos en crisro los ke formamos el cuerpo de cristo, segun los dones del espiritud santo? a la verdad ke estos catedraticos se dan una enrrollada, tan facil ke es el evangelio amaos los unos a los otros y olvidate del papa el pastor pue ya vemos ke ningunos de estos sirven al menor si no ke se sirven del menor aleluyaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Tienes razon, no me di a entender, corrigiendo, quise a dar entender que en la Biblia viene lo que Cristo enseño, mas no todo lo que hizo, la Sagrada Tradicion lo que hace es ser mas explicita. Como con la Eucaristia, y otras practicas y doctrinas.

Ok y como dice el apóstol San Juan hizo muchas cosas que no alcanzarían todos los libros del mundo....será que ya existiran esos libros en los que que no se pudieron recopilar la información en ese tiempo?


La division es presente pero se debate, se discute, Roma tiene las cartas a su favor pero en gesto de Humildad desde Pablo VI se quiere terminar el Cisma mediante el amor la Verdad, los ortodoxos tienen sus detractores que niegan la Autoridad del Papa pero hay grupos ortodoxos especialmente los uniatas que trabajan en el fin del cisma. Pio XII un Papa muy duro consiguio muchisimo en el terreno del fin del cisma pero su labor se eclipso por la Guerra Mundial, Juan Pablo II trabajo duro pero su imagen mediatica contrastaba con el gris Patriarca de Constantinopla, ahora con Benedicto XVI un teologo de primera linea encuentra agrado por los ortodoxos mas que nada porque Benedicto XVI ya las cito concilios como Sardica, y mas que ahondar las diferencias doctrinales les ahonda la historia anterior al cisma y eso les agrada, no a todos, pero si a los importantes.

si me he dado cuenta que en la ortodoxía aun hay discrepancias, pues mientras unos apoyan o van aceptando al papa, he visto quienes aun lo rechazan, algo así como subdivisiones..



Infalibilidad no Declarada, los pastores inspirados por el Espiritu Santo interpretan la biblia. Si ellos lo hacen esta bien, si el Papa lo hace esta mal. Ironias de la Vida.

Eso ya sería entrar a detalles, pues hay pasajes que ni interpretación necesitan, son mas literales que nada, incluso hay pasajes en los que se coincide en la interpretación con la ICAR, ya hay algotros en los cuales no se coincide con la interpretación, la diferencia es que un pastor se basa en la Biblia, y no en magisterio


Ok.



No me desvie, di un ejemplo y fue claro. Asi como la Santisima Trinidad es IMPLICITA en la Biblia y se necesito de la Santa Tradicion y un Concilio Ecumenico, pasa lo mismo con cada dogma Mariano IMPLICITO en la Biblia. Los Apostoles tu mismo lo has dicho, no hablan a lo particular, sino que cada Doctrina viene implicita y es la Iglesia quien la hace explicita (la definicion dogmatica no es sino EXPLICAR la Verdad) y eso se lee desde los primeros siglos.

Bueno yo digo que ni implicitos vienen los indicios, ya es cuestion de interpretación particular, ya vimos los origenes apostolicos como están, llegamos hasta al origen de esta tradición y ahi es donde ya segun la opinion de cada quien esta en creer o no..

saludos
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Metiste la gamba, si estuvieras en el verdadero evangelio (aclaro que no lo estas) no me desearías que no fuera nunca al catolicismo, oséa me estarías condenando dedocratica y caprichosamente.

Una vez aclarada tu desafortunada intervención, a ver si un día de estos nos copias en orden cronológico (autor, lugar y fecha) esa lista de tradiciones apostólicas que la iglecia romanista dice guardar.... es que ya huele colega!!!

:kaffeetri

Nada me agradaria mas que tu conversion a la Fe Apostolica de la Iglesia Catolica, pero prefiero una verdadera conversion y no a base de condiciones como las que pones.

Por cierto, dime donde, señalandome en el aporte que traje ¿porque el catecismo no cumple con los requisitos dados?
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene


Ok y como dice el apóstol San Juan hizo muchas cosas que no alcanzarían todos los libros del mundo....será que ya existiran esos libros en los que que no se pudieron recopilar la información en ese tiempo?

Lo que existe incluso, al mismo tiempo que los Evangelios son los Textos Patristicos, la Carta de san Clemente Romano, las Cartas de San Ignacio de Antioquia, la Apologetica que hace san Justino el Martir, en fin, estos textos contemporaneos a los evangelios recopilan la Fe Apostolica y la hacen mas explicita.

si me he dado cuenta que en la ortodoxía aun hay discrepancias, pues mientras unos apoyan o van aceptando al papa, he visto quienes aun lo rechazan, algo así como subdivisiones..

Mas que nada por razones de costumbre y uso, la Sagrada Tradicion les contradice, desafortunadamente estas comunidades tienen sus Patriarcas que alegando "independencia" del Patriarca de Constantinola se lanzan contra el Papa y el Patriarca de Constantinopla. Como notaras el Cisma de Constantinopla es algo muy complicado, incluso hoy Moscu esta distanciadisimo de Constantinopla, casi al borde la ruptura, de no ser por Juan Pablo II, Moscu hubiera roto con Constantinopla.


Eso ya sería entrar a detalles, pues hay pasajes que ni interpretación necesitan, son mas literales que nada, incluso hay pasajes en los que se coincide en la interpretación con la ICAR, ya hay algotros en los cuales no se coincide con la interpretación, la diferencia es que un pastor se basa en la Biblia, y no en magisterio

Exacto.

Bueno yo digo que ni implicitos vienen los indicios, ya es cuestion de interpretación particular, ya vimos los origenes apostolicos como están, llegamos hasta al origen de esta tradición y ahi es donde ya segun la opinion de cada quien esta en creer o no..

Por fin entendiste el concepto.

Cuando comence a participar en este epigrafe me di cuenta que los Evangelicos tienen un concepto errado de la Tradicion Apostolica, en el caso de Toni se le ha citado una Lista Compilada (del verbo COMPILAR= Citas o Extracto de Textos) de la Tradicion Apostolica que es el catecismo y como ya te demostre tiene citas biblicas y citas patristicas. Toni lo rechazo posiblemente al notar que realmente existe una Lista Compilada y talvez tenia miedo se lo echasemos en cara, realmente yo no haria eso, me basta con saber que he cumplido y demostrado.

Tu fuiste mas alla, logramos comenzar un debate y desmenuzar razones, motivos y mas que nada, lo que es la Tradicion Apostolica y como funciona en union a la Biblia. Tu mismo lo has dicho, es cuestion de quien quiera creer o no en ella como Fuente de Revelacion, Lutero inicio una ruptura con la Tradicion Apostolica negandola como Fuente de Revelacion contenida en la Iglesia, y en su lugar elevo a la Biblia como UNICA Fuente de Revelacion siendo el principio protestante de la SolaScriptura, para que funcione el principio de la SolaScriptura debe negar cualquier otra Fuente de Revelacion, en este caso la Tradicion Apostolica que la Iglesia ha sostenido desde el siglo I como fuente de revelacion.

Saludos.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Lo que existe incluso, al mismo tiempo que los Evangelios son los Textos Patristicos, la Carta de san Clemente Romano, las Cartas de San Ignacio de Antioquia, la Apologetica que hace san Justino el Martir, en fin, estos textos contemporaneos a los evangelios recopilan la Fe Apostolica y la hacen mas explicita.

A caray no entendí...los evangelios son los textos patrísicos o en ellos viene el evangelio?? me resulta otra duda...los 4 evangelios de la biblia estan incompletos?? o kizá para adelantarle a esto si te refieres a que los hicieron mas explícitos...qué es lo que falto explicar en los evangelios??


Mas que nada por razones de costumbre y uso, la Sagrada Tradicion les contradice, desafortunadamente estas comunidades tienen sus Patriarcas que alegando "independencia" del Patriarca de Constantinola se lanzan contra el Papa y el Patriarca de Constantinopla. Como notaras el Cisma de Constantinopla es algo muy complicado, incluso hoy Moscu esta distanciadisimo de Constantinopla, casi al borde la ruptura, de no ser por Juan Pablo II, Moscu hubiera roto con Constantinopla.

Ahora, también he conocido cosas que no conocía...imaginate cuando empeze a entrar a los foros no sabía que la IC se dividía en ortodoxa y romana, pero bueno si un dia acaba el cisma ps que sea para bien

Exacto.



Por fin entendiste el concepto.

Cuando comence a participar en este epigrafe me di cuenta que los Evangelicos tienen un concepto errado de la Tradicion Apostolica, en el caso de Toni se le ha citado una Lista Compilada (del verbo COMPILAR= Citas o Extracto de Textos) de la Tradicion Apostolica que es el catecismo y como ya te demostre tiene citas biblicas y citas patristicas. Toni lo rechazo posiblemente al notar que realmente existe una Lista Compilada y talvez tenia miedo se lo echasemos en cara, realmente yo no haria eso, me basta con saber que he cumplido y demostrado.

Tu fuiste mas alla, logramos comenzar un debate y desmenuzar razones, motivos y mas que nada, lo que es la Tradicion Apostolica y como funciona en union a la Biblia. Tu mismo lo has dicho, es cuestion de quien quiera creer o no en ella como Fuente de Revelacion, Lutero inicio una ruptura con la Tradicion Apostolica negandola como Fuente de Revelacion contenida en la Iglesia, y en su lugar elevo a la Biblia como UNICA Fuente de Revelacion siendo el principio protestante de la SolaScriptura, para que funcione el principio de la SolaScriptura debe negar cualquier otra Fuente de Revelacion, en este caso la Tradicion Apostolica que la Iglesia ha sostenido desde el siglo I como fuente de revelacion.

Saludos.

Quizá lo que busca Toni y lo que busco yo es una lista donde marque la fecha, nombre del apóstol que instituyó dicha tradicion y nombre de la tradición, cosa que buscamos encontrar y lo que encontramos en el catecismo son citas bíblicas, que personalmente no me convencen, pero me agrada tu forma de debatir, ha sido respetuosa y trto de dar las respuestas menos golpeadas, pero sin dejar de expresar mi inconformidad..

por cierto la solabiblia no empezó con Lutero, pues los valdenses ya la usaban, e incluso Tertuliano se apoyaba en los escritos apostólicos, pero acerca de Tertuliano hay mucho que investigar también
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene


A caray no entendí...los evangelios son los textos patrísicos o en ellos viene el evangelio?? me resulta otra duda...los 4 evangelios de la biblia estan incompletos?? o kizá para adelantarle a esto si te refieres a que los hicieron mas explícitos...qué es lo que falto explicar en los evangelios??

No confundas Doctrinas Implicitas con Doctrinas Incompletas, la Biblia es Fuente de Revelacion sin Error, pero con Doctrinas y Dogmas Implicitos, un ejemplo la Santisima Trinidad, si bien vienen las formulas Trinitarias no se habla de una Trinidad como la Explica la Sagrada Tradicion Apostolica y el Concilio de Nicea Dogmatiza.

Ahora, también he conocido cosas que no conocía...imaginate cuando empeze a entrar a los foros no sabía que la IC se dividía en ortodoxa y romana, pero bueno si un dia acaba el cisma ps que sea para bien

De que terminara algun dia eso depende ya de los ortodoxos, Roma ya demostro que antes del Cisma su Autoridad sobre el Patriarca de Constantinopla era Suprema y no a base de dogmas o doctrinas, sino a base de Historia y Concilios.

Quizá lo que busca Toni y lo que busco yo es una lista donde marque la fecha, nombre del apóstol que instituyó dicha tradicion y nombre de la tradición, cosa que buscamos encontrar y lo que encontramos en el catecismo son citas bíblicas, que personalmente no me convencen, pero me agrada tu forma de debatir, ha sido respetuosa y trto de dar las respuestas menos golpeadas, pero sin dejar de expresar mi inconformidad..

Bien, te traere unos canones del Catecismo, y con Negritas remarcare que viene lo que Toni pidio, una LISTA COMPILADA (Compilar significa traer extractos pequeños de texto) de la Sagrada Tradicion Apostolica:
CIC canon 963
Después de haber hablado del papel de la Virgen María en el Misterio de Cristo y del Espíritu, conviene considerar ahora su lugar en el Misterio de la Iglesia. "Se la reconoce y se la venera como verdadera Madre de Dios y del Redentor... más aún, `es verdaderamente la madre de los miembros (de Cristo) porque colaboró con su amor a que nacieran en la Iglesia los creyentes, miembros de aquella cabeza'(S. Agustín, virg. 6)" (LG 53). "...María, Madre de Cristo, Madre de la Iglesia" (Pablo VI discurso 21 de noviembre 1964).

964 El papel de María con relación a la Iglesia es inseparable de su unión con Cristo, deriva directamente de ella. "Esta unión de la Madre con el Hijo en la obra de la salvación se manifiesta desde el momento de la concepción virginal de Cristo hasta su muerte" (LG 57). Se manifiesta particularmente en la hora de su pasión:

La Bienaventurada Virgen avanzó en la peregrinación de la fe y mantuvo fielmente la unión con su Hijo hasta la cruz. Allí, por voluntad de Dios, estuvo de pie, sufrió intensamente con su Hijo y se unió a su sacrificio con corazón de Madre que, llena de amor, daba su consentimiento a la inmolación de su Hijo como víctima. Finalmente, Jesucristo, agonizando en la cruz, la dio como madre al discípulo con estas palabras: ‘Mujer, ahí tienes a tu hijo’ (Jn 19, 26-27)" (LG 58).

965 Después de la Ascensión de su Hijo, María "estuvo presente en los comienzos de la Iglesia con sus oraciones" (LG 69). Reunida con los apóstoles y algunas mujeres, "María pedía con sus oraciones el don del Espíritu, que en la Anunciación la había cubierto con su sombra" (LG 59).

Como notaras se lee compilados de la Biblia, y la Sagrada Tradicion Apostolica. Cosa que pidio Toni, ahora bien, si Toni quiere algo mas profundo y completo, osease, nada de Compilaciones, que se lea el Magisterio Apostolico de la Iglesia Catolica. Que es lo que muchos hacemos.


por cierto la solabiblia no empezó con Lutero, pues los valdenses ya la usaban, e incluso Tertuliano se apoyaba en los escritos apostólicos, pero acerca de Tertuliano hay mucho que investigar también
[/QUOTE]

1.- Los Valdenses no eran soloscripturistas, sino que interpretaban la Biblia segun las enseñanzas de su maestro Pedro Valdo, recuerda que Lutero eleva a la Biblia como Unica Fuente de Revleacion no asi su propia teologia, los Valdenses por el contrario tomaban muy enserio el "magisterio de Pedro Valdo", no fue sino hasta la Reforma que rechazan las tesis de Valdo y hacen suyas las tesis Reformistas. Esto creo que ocurre luego de un Sinodo en Suiza, no recuerdo bien ahorita cual.

2.- Tertuliano se apoyo en escritos patristicos, de hecho desde un principio se apoyo en san Hipolito el Romano, ya luego cuando paso al montanismo comenzo un declive en su teologia defiendo la tesis de que el Espíritu Santo (o Paráclito) aparecía a través de Montano.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Mira Toni, asi como eres prefiero que te quedes donde estes que como catolico...

Deja de hacerte el 'dios' y dame la lista de tradiciones apostólicas que la institución romanista dice guardar, pero no olvides darnos el autor, la fecha y el lugar donde nació 'la criatura'.


Si no lo encuentras, usa la gran
magia_conejo.jpg
vaticana....
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Deja de hacerte el 'dios' y dame la lista de tradiciones apostólicas que la institución romanista dice guardar, pero no olvides darnos el autor, la fecha y el lugar donde nació 'la criatura'.


Si no lo encuentras, usa la gran
magia_conejo.jpg
vaticana....

Ahi tienes el Catecismo, hasta que no me señales donde y porque no cumple con los requisitos que pides, obtendras la misma respuesta una y otra y otra vez como el Conejo de las Pilas.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Kalito, el propio catecismo declara que hay tradiciones no escritas, lo que quiere decir que ni el propio catecismo las tiene compiladas... así que deja de hacerte el listo y aunque no podamos ver la rojez de tu semblante, con un poco de verguenza torera, reconoce que esas tradiciones no constan en ninguna parte... y si no quieres reconocerlo, sigue haciendo el payaso.


En el Concilio de Trento (en una declaración reiterada en el Vaticano I, II y en el Nuevo Catecismo) se declara que toda la verdad y disciplina "se contiene en los libros escritos y en tradiciones no escritas que, transmitidas como de mano en mano, han llegado hasta nosotros desde los Apóstoles, quienes las recibieron o bien de labios de Cristo mismo, o bien por inspiración del Espíritu Santo." (Denzinger 783).
Aquí no se está hablando de cualesquiera tradiciones, ni siquiera de lo que puede llamarse tradición eclesiástica, sino de enseñanzas que provienen de los Apóstoles mismos.Ahora bien, la iglesia universal reconoció hace muchos siglos la extensión y por tanto el contenido de las Escrituras.
Si la Iglesia de Roma afirma haber conservado impoluta las tradiciones que los Apóstoles no escribieron, en tantos siglos cabe pensar que dicha Iglesia debería haber llegado a una clara delimitación de la extensión y el contenido de dicha parte de la Revelación que sostiene tener.
Lo que yo pido es una transcripción autorizada, o siquiera una fuente bibliográfica accesible, donde todas estas tradiciones que la Iglesia de Roma dice tener estén convenientemente compiladas. (Jetonius)

Sonará esta vez la 'flauta'? me temo que no... :hola2:
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Kalito, el propio catecismo declara que hay tradiciones no escritas, lo que quiere decir que ni el propio catecismo las tiene compiladas... así que deja de hacerte el listo y aunque no podamos ver la rojez de tu semblante, con un poco de verguenza torera, reconoce que esas tradiciones no constan en ninguna parte... y si no quieres reconocerlo, sigue haciendo el payaso.


En el Concilio de Trento (en una declaración reiterada en el Vaticano I, II y en el Nuevo Catecismo) se declara que toda la verdad y disciplina "se contiene en los libros escritos y en tradiciones no escritas que, transmitidas como de mano en mano, han llegado hasta nosotros desde los Apóstoles, quienes las recibieron o bien de labios de Cristo mismo, o bien por inspiración del Espíritu Santo." (Denzinger 783).
Aquí no se está hablando de cualesquiera tradiciones, ni siquiera de lo que puede llamarse tradición eclesiástica, sino de enseñanzas que provienen de los Apóstoles mismos.Ahora bien, la iglesia universal reconoció hace muchos siglos la extensión y por tanto el contenido de las Escrituras.
Si la Iglesia de Roma afirma haber conservado impoluta las tradiciones que los Apóstoles no escribieron, en tantos siglos cabe pensar que dicha Iglesia debería haber llegado a una clara delimitación de la extensión y el contenido de dicha parte de la Revelación que sostiene tener.
Lo que yo pido es una transcripción autorizada, o siquiera una fuente bibliográfica accesible, donde todas estas tradiciones que la Iglesia de Roma dice tener estén convenientemente compiladas. (Jetonius)

Sonará esta vez la 'flauta'? me temo que no... :hola2:

Estas hecho una maraña Toni, bueno, tus ideas. Pongamos las cosas en orden.
1.- El Concilio de Trento señala que la Sagrada Tradicion vale igual que las Escritas en cuento a conocer la Divina Revelacion y son guardas fielmente por la Iglesia.

2.- El Catecismo es compilacion de la Sagrada Tradicion Apostolica, la Escrita y de Viva Voz.

3.- El Concilio Vaticano I señala que la Sagrada Tradicion vale igual que las Escrituras en cuanto a Divina Revelacion y es fielmente guarda por la Iglesia, igual que el punto uno.

4.- Solo El Concilio Vaticano II habla mas explicitamente sobre la Sagrada Tradicion Apostolica:
La sagrada Tradición
8. Así, pues, la predicación apostólica, que está expuesta de un modo especial en los libros inspirados, debía conservarse hasta el fin de los tiempos por una sucesión continua. De ahí que los Apóstoles, comunicando lo que ellos mismos han recibido, amonestan a los fieles que conserven las tradiciones que han aprendido o de palabra o por escrito (cf. 2 Tes., 2, 15), y que combatan por la fe que se les ha dado una vez para siempre (cf. Jud., 3) 206 . Ahora bien, lo que enseñaron los Apóstoles encierra todo lo necesario para que el Pueblo de Dios viva santamente y aumente su fe, y de esta forma la Iglesia, en su doctrina, en su vida y en su culto perpetúa y transmite a todas las generaciones todo lo que ella es, todo lo que cree.

Esta Tradición, que deriva de los Apóstoles, progresa en la Iglesia con la asistencia del Espíritu Santo 207 : puesto que va creciendo en la comprensión de las cosas y de las palabras transmitidas, ya por la contemplación y el estudio de los creyentes, que las meditan en su corazón (cf. Lc., 2, 19 y 51), ya por la percepción íntima que experimentan de las cosas espirituales, ya por el anuncio de aquellos que con la sucesión del episcopado recibieron el carisma cierto de la verdad. Es decir, la Iglesia, en el decurso de los siglos, tiende constantemente a la plenitud de la verdad divina, hasta que en ella se cumplan las palabras de Dios.

Las enseñanzas de los Santos Padres testifican la presencia vivificante de esta Tradición, cuyos tesoros se comunican a la práctica y a la vida de la Iglesia creyente y orante. Por esta Tradición conoce la Iglesia el Canon íntegro de los libros sagrados, y la misma Sagrada Escritura se va conociendo en ella más a fondo y se hace incesantemente operante; y de esta forma Dios, que habló en otro tiempo, habla sin intermisión con la Esposa de su amado Hijo; y el Espíritu Santo, por quien la voz del Evangelio resuena viva en la Iglesia y por ella en el mundo, lleva a los creyentes a toda verdad y hace que la palabra de Cristo habite en ellos abundantemente (cf. Col., 3, 16).

CONCILIO VATICANO II, Constitucion Dei Verbum; Capitulo II:Transmicion de la Divina Revelacion.

Como te dije Toni, quieres una lista compilada de esas Tradicion Apostolicas leete el Catecismo, quieres algo mas profundo leete TODO el Magisterio Catolico como muchos hacemos.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Si tu te crees que cualquier cantamañanas puede ocultar la verdad lo tienes claro monada....


"se contiene en las tradiciones no escritas" significa que esas tradiciones no están escritas, lo que todo el mundo debe preguntarse es porque esas tradiciones no escritas no se han compilado nunca en ningún sitio... ;)
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Si tu te crees que cualquier cantamañanas puede ocultar la verdad lo tienes claro monada....


"se contiene en las tradiciones no escritas" significa que esas tradiciones no están escritas, lo que todo el mundo debe preguntarse es porque esas tradiciones no escritas no se han compilado nunca en ningún sitio... ;)

Por no escritas se refieren a la Escritura....¿captas?.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Por no escritas se refieren a la Escritura....¿captas?.

Ya que metiste tu cuchara.... eres capaz de traernos una lista de tradiciones apostólicas que la igleCia romana dice guardar?


Eso te pasa por listo!!!


tururu.jpg