Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

aqui tienes otro misterio mas para revelarme

Jesus le dijo al diablo que solo a Dios se le adora y se le sirve

y despues los angeles vienen a servirle a Jesus

, mi pregunta es , le mintio Jesus al diablo???????????????????????



Mat 4:10 Jesús le contestó:
--Vete, Satanás, porque la Escritura dice: 'Adora al Señor tu Dios, y sírvele solo a él.'


Mat 4:11 Entonces el diablo se apartó de Jesús, y unos ángeles acudieron a servirle.

gracias por compartir tu sabiduria

Permíteme corregirte esta. El "Señor Dios" como lo traduce tu Biblia es el padre, no es Jesús. Jesús en Mateo 4:10 citó de Deuteronomio 10:20 don de aparece el nombre del Padre YHWH en las Escrituras Hebreas:

(Deuteronomio 10:20) “”A Jehová tu Dios debes temer. A él debes servir, y a él debes adherirte, y por su nombre debes hacer declaraciones juradas.”

Por lo tanto Jesús no estaba hablando de si mismo, de optra manera le hubiera contestado al Satanas que era a él a quien Satanás tenia que adorar, pero Jesú no contestó de esa manera porque él no era Jehová ni mucho menos Dios, ni Satanás mismo lo reconoció como Dios si no como "Hijo de Dios" que es bien diferente. Y me resulta increible que hasta Satanás sabe mejor que los trinitarios quién es Jesús y quién es Jehová.

En cuanto a la palabra 'servir' en Mateo 4:10 y Mateo 4:11 en el griego original, si no lo sabes o tu conocimiento no es tan profundo, se usan dos palabras muy diferentes, en Mateo 4:10 se usa "latreúseis" cuya raiz es "latreuo" que significa "servicio sagrado" que en el sentido compelto dela palabra significa adorar a Dios. Según Strong (3000):


a) in the NT, to render religious service or homage, to worship

b) to perform sacred services, to offer gifts, to worship God in the observance of the rites instituted for his worship

Y la plabra que se usó en mateo 4:11 fue "diekónoun" cuya raiz viene de "diakonos" que segun Strong (1247):

1)) to be a servant, attendant, domestic, to serve, wait upon

a) to minister to one, render ministering offices to
1) to be served, ministered unto

Es decir, ministrar a alguien, atender, como el trabajo que hacen los diakonos en la congregación, servir y atender a los demas fieles. Asi que eso fue lo que hicieron los ángeles. ¿Aprenderás?
 
Aclaremos por fin eso de las naturalezas y esencias...

Aclaremos por fin eso de las naturalezas y esencias...

Ahora, razonemos un momento. Si bien no es posible hacer una analogía exacta entre la naturaleza divina y la humana, eso no significa que no posean algunas cosas en común. Por ejemplo, un hijo natural de un hombre heredará la misma naturaleza humana de su padre, con las mismas propiedades características de la naturaleza humana. De la misma manera, el Hijo natural y único de Dios, al poseer la misma naturaleza de Su Padre, posee las mismas propiedades características de Su Padre. Cada naturaleza existente tiene propiedades propias características.

Sin embargo, en este punto debemos hacer una distinción. Un hijo de hombre hereda las propiedades propias de la naturaleza humana, y entre estas está la mutabilidad (capacidad de cambio), el ser finito (que tiene limitaciones en cuanto a sus atributos), etc, cosas que la naturaleza divina no posee. Si aceptamos que Jesús tiene la misma naturaleza divina que el Padre (Su misma esencia), entonces estamos obligados a aceptar que Jesús posee los mismos atributos caracteristicos de la Deidad, como la eternidad (sin principio ni fin), la incausalidad (Dios no fue creado), la Omnipotencia (Juan 5:19), la Omnisciencia (Juan 16:30), la inmutabilidad (Hebreos 13:8), el ser infinito (sin limites en Sus atributos), etc. Por lo tanto, teniendo estas cosas en mente, es imposible hacer una analogía exacta entre Jesús como Hijo de Dios y los hombres como hijos de hombre. Decir cosas como lo sgte: "Un humano tiene "naturaleza" humana, y produce hijos de igual naturaleza. Pero eso no indica que sean el mismo ser, ni tengan la misma experiencia, autoridad, rango, poder, edad, mente, cuerpo, etc", es igualar ilícitamente la naturaleza divina y la humana, siendo que las diferencias son infinitamente notorias.

Me citaré nuevamente en cuanto al significado de esencia y naturaleza:



La Deidad no puede ser menos de lo que es. Si Jesús comparte la misma Deidad o naturaleza divina con el Padre, entonces necesariamente debe ser igual a Él, a la luz de los atributos de Dios. Si fuese menos que esto, no debería decirse de ninguna manera que Jesús es de la misma naturaleza del Padre, pues esto sería ir contra la lógica cayendo en contradicción.



Juan 1:1-3;5:18-19; Colosenses 2:9; Hebreos 1:3, solo por traer algunos.
[...recortado por Apolos2000...]

No las confundo, sino que es la conclusión lógica si conocemos realmente que es lo que las palabras naturaleza y esencia significan.

Aclaremos eso de las naturalezas y esencias...

Citas los siguientes textos en apoyo de que la "naturaleza" y/o "esencia" de Dios es compartida por Cristo, y por tanto ambos son el mismo Dios:
Juan 1:1-3;5:18-19; Colosenses 2:9; Hebreos 1:3

De los citados, sólo Hebreos 1:3 tiene que ver con el asunto de las naturalezas o "sustancias", así que vamos a repasar y profundizar en esto a ver si tu argumento es sostenible.
 
Jesús recibe fuerza de los ángeles (Mateo 4:11, Lucas 22:43)

Jesús recibe fuerza de los ángeles (Mateo 4:11, Lucas 22:43)

aqui tienes otro misterio mas para revelarme
Jesus le dijo al diablo que solo a Dios se le adora y se le sirve
y despues los angeles vienen a servirle a Jesus
, mi pregunta es , le mintio Jesus al diablo???????????????????????

Mat 4:10 Jesús le contestó:
--Vete, Satanás, porque la Escritura dice: 'Adora al Señor tu Dios, y sírvele solo a él.'

Mat 4:11 Entonces el diablo se apartó de Jesús, y unos ángeles acudieron a servirle.

gracias por compartir tu sabiduria

Aparte de la buena respuesta qe te acaba de dar mi amigo Papías, te respondo:
Lo que los ángeles vinieron a hacerle a Jesús, luego de la tentación en el desierto no fue "adorar" a Jesús.
Si vemos en otra ocación donde Jesús estaba pasando una prueba, vemos que un ángel vino a donde Jesús, y Lucas 22:39-44 usa el verbo "fortalecer", para mostrar que lo que hicieron los ángeles en Mateo 4:11 no fue adorar, sino ponerse a atender a Jesús, para confortarlo, animarlo, darle fuerzas , tal como hizo un ángel al profeta Daniel, al sentirse este débil y vulnerable.

“39 Al salir, se fue como de costumbre al monte de los Olivos; y le siguieron también los discípulos. 40 Una vez que llegaron al lugar, les dijo: “Ocúpense en orar, para que no entren en tentación”. 41 Y él mismo se apartó de ellos como a un tiro de piedra, y dobló las rodillas y se puso a orar, 42 diciendo: “Padre, si deseas, remueve de mí esta copa. Sin embargo, que no se efectúe mi voluntad, sino la tuya”. 43 Entonces se le apareció un ángel del cielo y lo fortaleció. 44 Mas él, entrando en agonía, continuó orando más encarecidamente; y su sudor se hizo como gotas de sangre que caían al suelo.” (Lucas 22:39-44)

“15 Ahora bien, cuando me habló palabras como estas, yo me había puesto rostro a tierra y había enmudecido. 16 Y, ¡mire!, uno parecido a la semejanza de los hijos de la humanidad estaba tocando mis labios, y empecé a abrir la boca y hablar y decir al que estaba de pie enfrente de mí: “Oh mi señor, debido al aparecimiento mis convulsiones fueron vueltas dentro de mí, y no retuve ningún poder. 17 Así que, ¿cómo podría el siervo de este mi señor hablar con este mi señor? Y en cuanto a mí, hasta ahora no siguió subsistiendo en mí ningún poder, y ningún aliento en absoluto quedó en mí”. 18 Y aquel como la apariencia de un hombre terrestre procedió a tocarme de nuevo y a fortalecerme. 19 Entonces dijo: “No tengas miedo, oh hombre muy deseable. Ten paz. Sé fuerte, sí, sé fuerte”. Y tan pronto como habló conmigo ejercí mi fuerza y finalmente dije: “Hable mi señor, porque me has fortalecido”.” (Daniel 10:15-19)
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Permíteme corregirte esta. El "Señor Dios" como lo traduce tu Biblia es el padre, no es Jesús. Jesús en Mateo 4:10 citó de Deuteronomio 10:20 don de aparece el nombre del Padre YHWH en las Escrituras Hebreas:

no entendiste la pregunta , tampoco apolo

Jesus le dice al diablo que solo se le adora y se le sirve a Dios Padre

y le dice vete

despues que el diablo se va , los angeles vienen a sevirle a Jesus

pero Jesus dijo claramente que solo a Dios se le sirve

entonces porque los angeles le sirven a Jesus si es solo a Dios a quien se le sirve???

mintio Jesus al decir que SOLO A DIOS SE LE SIRVE????




Por lo tanto Jesús no estaba hablando de si mismo, de optra manera le hubiera contestado al Satanas que era a él a quien Satanás tenia que adorar, pero Jesú no contestó de esa manera porque él no era Jehová ni mucho menos Dios, ni Satanás mismo lo reconoció como Dios si no como "Hijo de Dios" que es bien diferente. Y me resulta increible que hasta Satanás sabe mejor que los trinitarios quién es Jesús y quién es Jehová.

En cuanto a la palabra 'servir' en Mateo 4:10 y Mateo 4:11 en el griego original, si no lo sabes o tu conocimiento no es tan profundo, se usan dos palabras muy diferentes, en Mateo 4:10 se usa "latreúseis" cuya raiz es "latreuo" que significa "servicio sagrado" que en el sentido compelto dela palabra significa adorar a Dios. Según Strong (3000):




Y la plabra que se usó en mateo 4:11 fue "diekónoun" cuya raiz viene de "diakonos" que segun Strong (1247):



Es decir, ministrar a alguien, atender, como el trabajo que hacen los diakonos en la congregación, servir y atender a los demas fieles. Asi que eso fue lo que hicieron los ángeles. ¿Aprenderás?
 
Re: Jesús recibe fuerza de los ángeles (Mateo 4:11, Lucas 22:43)

Re: Jesús recibe fuerza de los ángeles (Mateo 4:11, Lucas 22:43)

Aparte de la buena respuesta qe te acaba de dar mi amigo Papías, te respondo:
Lo que los ángeles vinieron a hacerle a Jesús, luego de la tentación en el desierto no fue "adorar" a Jesús.
Si vemos en otra ocación donde Jesús estaba pasando una prueba, vemos que un ángel vino a donde Jesús, y Lucas 22:39-44 usa el verbo "fortalecer", para mostrar que lo que hicieron los ángeles en Mateo 4:11 no fue adorar, sino ponerse a atender a Jesús, para confortarlo, animarlo, darle fuerzas , tal como hizo un ángel al profeta Daniel, al sentirse este débil y vulnerable.

“39 Al salir, se fue como de costumbre al monte de los Olivos; y le siguieron también los discípulos. 40 Una vez que llegaron al lugar, les dijo: “Ocúpense en orar, para que no entren en tentación”. 41 Y él mismo se apartó de ellos como a un tiro de piedra, y dobló las rodillas y se puso a orar, 42 diciendo: “Padre, si deseas, remueve de mí esta copa. Sin embargo, que no se efectúe mi voluntad, sino la tuya”. 43 Entonces se le apareció un ángel del cielo y lo fortaleció. 44 Mas él, entrando en agonía, continuó orando más encarecidamente; y su sudor se hizo como gotas de sangre que caían al suelo.” (Lucas 22:39-44)

“15 Ahora bien, cuando me habló palabras como estas, yo me había puesto rostro a tierra y había enmudecido. 16 Y, ¡mire!, uno parecido a la semejanza de los hijos de la humanidad estaba tocando mis labios, y empecé a abrir la boca y hablar y decir al que estaba de pie enfrente de mí: “Oh mi señor, debido al aparecimiento mis convulsiones fueron vueltas dentro de mí, y no retuve ningún poder. 17 Así que, ¿cómo podría el siervo de este mi señor hablar con este mi señor? Y en cuanto a mí, hasta ahora no siguió subsistiendo en mí ningún poder, y ningún aliento en absoluto quedó en mí”. 18 Y aquel como la apariencia de un hombre terrestre procedió a tocarme de nuevo y a fortalecerme. 19 Entonces dijo: “No tengas miedo, oh hombre muy deseable. Ten paz. Sé fuerte, sí, sé fuerte”. Y tan pronto como habló conmigo ejercí mi fuerza y finalmente dije: “Hable mi señor, porque me has fortalecido”.” (Daniel 10:15-19)

APOLOS que disparates estas diciendo

te hemos dado los pasaje donde a Jesus se le adora de rodillas en el cielo

y todavia dices que tu amigo dio una buena respuesta

yo hablaba de tomates y el de pepinos , no sabes leer???
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

2- Para quien es la gloria y la adoracion , para Dios o para el cordero?


Isa 48:11 Por mi propia causa, por mi propia causa actuaré, porque, ¿cómo podría uno dejarse profanar? Y a ningún otro daré mi propia gloria.

Y a ningún otro daré mi propia gloria


Y a ningún otro daré mi propia gloria


Y a ningún otro daré mi propia gloria




Rev 5:12 que decían con voz fuerte: “El Cordero que fue degollado es digno de recibir el poder y riquezas y sabiduría y fuerza y honra y gloria y bendición”.



Rev 5:13 Y a toda criatura que está en el cielo y en la tierra y debajo de la tierra y en el mar, y a todas las cosas que hay en ellos, oí decir: “Al que está sentado en el trono y al Cordero sean la bendición y la honra y la gloria y la potencia para siempre jamás”.


Rev 5:14 Y las cuatro criaturas vivientes se pusieron a decir: “¡Amén!”, y los ancianos cayeron y adoraron.


porque conoces la palabra de Dios y no la respetas apolos?
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

no respetas ni la biblia de tu denominacion



Phi 2:10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los [que están] en el cielo y de los [que están] sobre la tierra y de los [que están] debajo del suelo,


que cabeza puede creer que los millones de angeles que hay en el cielo se arrodillen ante otro angel

esto solo se le ocurre al mismo diablo que le pidio a Jesus que se arrodillara ante el ya que el diablo es un angel caido


Mat 4:8 Finalmente el diablo lo llevó a un cerro muy alto, ymostrándole todos los países del mundo y la grandeza de ellos,
Mat 4:9 le dijo:
--Yo te daré todo esto, si te arrodillas y me adoras.

decir que Jesus es un angel es una doctrina de angeles caidos , demonios

si todos en el cielo se tienen que arrodillar en su nombre , como sera cuando esta presente
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

los angeles de Dios no permiten que nadie se arrodille ante ellos

porque saben que esto es el deseo de satanas en contra de la voluntad de Dios


Rev 22:8 Pues bien, yo, Juan, fui el que oyó y vio estas cosas. Y cuando hube oído y visto, caí para adorar delante de los pies del ángel que me había estado mostrando estas cosas.

Rev 22:9 Pero él me dice: “¡Ten cuidado! ¡No hagas eso! Yo simplemente soy coesclavo tuyo y de tus hermanos que son profetas, y de los que están observando las palabras de este rollo. Adora a Dios”.



Rev 19:10 Ante aquello, caí delante de sus pies para adorarlo. Pero me dice: “¡Ten cuidado! ¡No hagas eso! Yo simplemente soy coesclavo tuyo y de tus hermanos que tienen la obra de dar testimonio de Jesús. Adora a Dios;


dos veces la misma frase , TEN CUIDADO NO HAGAS ESO


la rodillas son solo para el Santo de Santos , JESUS DE NAZARET


Rev 5:8 Y cuando tomó el rollo, las cuatro criaturas vivientes y los veinticuatro ancianos cayeron delante del Cordero,

Phi 2:10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los [que están] en el cielo y de los [que están] sobre la tierra y de los [que están] debajo del suelo,

Heb 1:6 Pero cuando introduce de nuevo a su Primogénito en la tierra habitada, dice: “Y que todos los ángeles de Dios le rindan homenaje”.( le adoren)
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Rev 5:13 Y a toda criatura que está en el cielo y en la tierra y debajo de la tierra y en el mar, y a todas las cosas que hay en ellos, oí decir: “Al que está sentado en el trono y al Cordero

“Al que está sentado en el trono y al Cordero


“Al que está sentado en el trono y al Cordero


“Al que está sentado en el trono y al Cordero







sean la bendición y la honra y la gloria y la potencia para siempre jamás”.
Rev 5:14 Y las cuatro criaturas vivientes se pusieron a decir: “¡Amén!”, y los ancianos cayeron y adoraron.

BENDICION


HONRA


GLORIA

POTENCIA


LOS ANCIANOS CALLERON Y ADORARON



te reiras tambien apolos de estos maravillosos pasajes que revelan la gloria de Jesus el unico Dios y Señor
 
Re: Aclaremos por fin eso de las naturalezas y esencias...

Re: Aclaremos por fin eso de las naturalezas y esencias...

Que tal Apolos, un saludo.

Aclaremos eso de las naturalezas y esencias...

Citas los siguientes textos en apoyo de que la "naturaleza" y/o "esencia" de Dios es compartida por Cristo, y por tanto ambos son el mismo Dios:
Juan 1:1-3;5:18-19; Colosenses 2:9; Hebreos 1:3

De los citados, sólo Hebreos 1:3 tiene que ver con el asunto de las naturalezas o "sustancias", así que vamos a repasar y profundizar en esto a ver si tu argumento es sostenible.

Los pasajes citados son demasiado evidentes por sí mismos, sin embargo, si así lo deseas, analicemos Hebreos 1:3.

En el sgte. post hice un analisis sobre este vs., especificamente de la frase "la imágen misma de su sustancia" o como lo traduce la TNM, "la representación exacta de su mismo ser", esto es, del Padre:

#4962

También, en adición a las definiciones de esencia y naturaleza que estan en el post, te dejo la definición de sustancia:

1. f. Ser, esencia o naturaleza de algo. (ver aquí).

Dios te guarde Apolos...
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

seguramente Apolos no se percato de un post dirigido a su persona.

disculpen ustedes que me entrometa en esta especie de discusión....

pero sinceramente hay cosas que no se entienden. Y, por mucho que intenten explicarse entre ustedes no consiguen que los curiosos las entiendan.

Me explico. Los evangelios nos dan decenas de pruebas de como la trinidad como poco es cuestionable. Ahora bien, supongamos que en estos evangelios encontramos una base que acomoda la trinidad e incluso nos permite pensar que el espíritu Santo forma parte de este trino. Entonces ¿que hacer?


quizá a manuel96 le agradaría contestar un post lanzado en el día de ayer y que inicialmente iba dirigido a Apolos.

este es el planteo:

hola a todos.

la pregunta es: Lucas capitulo 2 vs 38 dice: "Llegando ella en ese preciso momento, daba gracias a Dios y hablaba del Niño a todos los que esperaban la redención de Jerusalén", aludiendo este vs. a la anciana Ana y esto ocurrió en Jerusalen. Pues bien el vs. 39 añade: "Habiendo ellos cumplido con todo conforme a la Ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret", refiriéndose tanto a José como a Maria y al pequeño.

Entonces: ¿cuanto tiempo paso de un vs. a otro? entendiendo que estaban en Jerusalen y debierón de "subir" hacia Nazaret.

muchas gracias.
 
Re: Jesús recibe fuerza de los ángeles (Mateo 4:11, Lucas 22:43)

Re: Jesús recibe fuerza de los ángeles (Mateo 4:11, Lucas 22:43)

APOLOS que disparates estas diciendo

te hemos dado los pasaje donde a Jesus se le adora de rodillas en el cielo

y todavia dices que tu amigo dio una buena respuesta

yo hablaba de tomates y el de pepinos , no sabes leer???

Lo que haces es saltar a otros versículos para "comprobar" tu interpretación torcida de Mateo 4:11.

No puedes contradecir las pruebas fehacientes:

1) Las palabras usadas en Mateo 4:10 y 11 son DIFERENTES (latreuo y diekónoun) y no son sinónimas. Tu traducción de la Biblia en esos textos no es exacta:
En cuanto a la palabra 'servir' en Mateo 4:10 y Mateo 4:11 en el griego original, si no lo sabes o tu conocimiento no es tan profundo, se usan dos palabras muy diferentes, en Mateo 4:10 se usa "latreúseis" cuya raiz es "latreuo" que significa "servicio sagrado" que en el sentido compelto dela palabra significa adorar a Dios. Según Strong (3000):

Y la plabra que se usó en mateo 4:11 fue "diekónoun" cuya raiz viene de "diakonos" que segun Strong (1247):

Es decir, ministrar a alguien, atender, como el trabajo que hacen los diakonos en la congregación, servir y atender a los demas fieles. Asi que eso fue lo que hicieron los ángeles. ¿Aprenderás?


2) El paralelo con Lucas refuerza aún más la evidencia de que en Mateo 4:11 no se está hablando de la "adoración" de Jesús.


Aparte de la buena respuesta qe te acaba de dar mi amigo Papías, te respondo:
Lo que los ángeles vinieron a hacerle a Jesús, luego de la tentación en el desierto no fue "adorar" a Jesús.
Si vemos en otra ocación donde Jesús estaba pasando una prueba, vemos que un ángel vino a donde Jesús, y Lucas 22:39-44 usa el verbo "fortalecer", para mostrar que lo que hicieron los ángeles en Mateo 4:11 no fue adorar, sino ponerse a atender a Jesús, para confortarlo, animarlo, darle fuerzas , tal como hizo un ángel al profeta Daniel, al sentirse este débil y vulnerable.

“39 Al salir, se fue como de costumbre al monte de los Olivos; y le siguieron también los discípulos. 40 Una vez que llegaron al lugar, les dijo: “Ocúpense en orar, para que no entren en tentación”. 41 Y él mismo se apartó de ellos como a un tiro de piedra, y dobló las rodillas y se puso a orar, 42 diciendo: “Padre, si deseas, remueve de mí esta copa. Sin embargo, que no se efectúe mi voluntad, sino la tuya”. 43 Entonces se le apareció un ángel del cielo y lo fortaleció. 44 Mas él, entrando en agonía, continuó orando más encarecidamente; y su sudor se hizo como gotas de sangre que caían al suelo.” (Lucas 22:39-44)

“15 Ahora bien, cuando me habló palabras como estas, yo me había puesto rostro a tierra y había enmudecido. 16 Y, ¡mire!, uno parecido a la semejanza de los hijos de la humanidad estaba tocando mis labios, y empecé a abrir la boca y hablar y decir al que estaba de pie enfrente de mí: “Oh mi señor, debido al aparecimiento mis convulsiones fueron vueltas dentro de mí, y no retuve ningún poder. 17 Así que, ¿cómo podría el siervo de este mi señor hablar con este mi señor? Y en cuanto a mí, hasta ahora no siguió subsistiendo en mí ningún poder, y ningún aliento en absoluto quedó en mí”. 18 Y aquel como la apariencia de un hombre terrestre procedió a tocarme de nuevo y a fortalecerme. 19 Entonces dijo: “No tengas miedo, oh hombre muy deseable. Ten paz. Sé fuerte, sí, sé fuerte”. Y tan pronto como habló conmigo ejercí mi fuerza y finalmente dije: “Hable mi señor, porque me has fortalecido”.” (Daniel 10:15-19)

Así que no se puede identificar a Jesús con Jehová en Mateo 4:10, 11, pues Jesús citó de Deuteronomio para decir que a Jehová se le da el "latreuo" supremo.


3) En los otros textos que mencionas, a lo sumo se explica que a Jesús se le da "proskyneo", u "homenaje" en su condición de representante supremo del Dios Supremo, Jehová.
 
Re: Aclaremos por fin eso de las naturalezas y esencias...

Re: Aclaremos por fin eso de las naturalezas y esencias...

Los pasajes citados son demasiado evidentes por sí mismos, sin embargo, si así lo deseas, analicemos Hebreos 1:3.
Los pasajes citados no usan la palabra "hypóstasys" sobre la cual eriges este argumento. De todas formas, ya te hemos presentado pruebas de los "huecos" lógicos de usar Juan 1:1-3;5:18-19; Colosenses 2:9 para demostrar la trinidad. Si quieres luego de que reconsideremos Hebreos 1:3, volvemos a hablar de esos pasajes.

En el sgte. post hice un analisis sobre este vs., especificamente de la frase "la imágen misma de su sustancia" o como lo traduce la TNM, "la representación exacta de su mismo ser", esto es, del Padre:

#4962

También, en adición a las definiciones de esencia y naturaleza que estan en el post, te dejo la definición de sustancia:

1. f. Ser, esencia o naturaleza de algo. (ver aquí).

Dios te guarde Apolos...

Empecemos por el texto en cuestión...

attachment.php


____________________________
Anexo archivo:
- Hebreos 1;3 - resaltando palabras clave.JPG
 

Adjuntos

  • Hebreos 1;3 - resaltando palabras clave.JPG
    Hebreos 1;3 - resaltando palabras clave.JPG
    61,3 KB · Visitas: 0
Aclaremos por fin eso de las naturalezas y esencias...razonamiento Kimeradrumense

Aclaremos por fin eso de las naturalezas y esencias...razonamiento Kimeradrumense

En el sgte. post hice un analisis sobre este vs., especificamente de la frase "la imágen misma de su sustancia" o como lo traduce la TNM, "la representación exacta de su mismo ser", esto es, del Padre:

#4962

También, en adición a las definiciones de esencia y naturaleza que estan en el post, te dejo la definición de sustancia:

1. f. Ser, esencia o naturaleza de algo. (ver aquí).

Dios te guarde Apolos...

Como vemos tu razonamiento es el siguiente:

  1. El único texto que habla de la "sustancia" (hypóstasys) de Dios es Hebreos 1:3
  2. En ese texto se dice que Cristo es "expresión exacta de su naturaleza" (versión La Biblia de Las Américas)
  3. Te apoyas en el criterio de que el que un ente sea "expresión exacta" de otro, ambos tienen que ser absolutamente de la misma categoría y rango.
  4. Te apoyas en el criterio de que el que un ente sea de la misma "naturaleza" que otro, ambos tienen que ser absolutamente de la misma categoría y rango.
  5. Arguyes que porque se diga que Jesús es la "expresión exacta de esa "naturaleza", tiene que tener igualdad de categoría y rango que aquél de quien es imagen.
 
PERO SI USTEDES SON LOS QUE PREDICAN UN ÁNGEL TRINO...

PERO SI USTEDES SON LOS QUE PREDICAN UN ÁNGEL TRINO...

Apolos, que pasa?... ¿estamos tratando de verter cortina de humo?... si son ustedes quienes predican un ángel trino, que igual está en la tierra que en los cielos, que igual es un ángel, que un hombre, que un espíritu... ¿a que juega?... usted puede con sus elucubraciones pretender engañar a los hombres, pero a Dios, a Dios... no, ello nomás puede estar en la mente de quien nada tiene.

Apolos, respondase a usted mismo: ¿ama al Hijo de Dios UNIGÉNITO?... no, no lo ama, porque una vez, y otra, y otra, y otra lo degrada, lo niega, y...

Venga déjese de elucubraciones y responda, como puede estar un ángel en la tierra, y a su vez estar expulsando a Satanás en los cielos?????

Ale, empezamos de nuevo.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

no entendiste la pregunta , tampoco apolo

Jesus le dice al diablo que solo se le adora y se le sirve a Dios Padre

y le dice vete

despues que el diablo se va , los angeles vienen a sevirle a Jesus

pero Jesus dijo claramente que solo a Dios se le sirve

entonces porque los angeles le sirven a Jesus si es solo a Dios a quien se le sirve???

mintio Jesus al decir que SOLO A DIOS SE LE SIRVE????

Me parese que no leiste bien el mensaje, quizas lo leiste por "encimita". Y ademas, no entiendes las dos palabras griegas que te definí. La Biblia habla de "servir a los santos":

Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún. Hebreos 6:10

Hermanos, ya sabéis que la familia de Estéfanas(A) es las primicias de Acaya, y que ellos se han dedicado al servicio de los santos. 1 Cor 16:15

La palabra griega que es usa en esos dos versos viene de la misma raiz de la palabra griega que se usa en Mateo 4:11, "diakonos". ¿Significa eso que a los santos se les adora? Ahi te la dejo.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

los angeles de Dios no permiten que nadie se arrodille ante ellos

porque saben que esto es el deseo de satanas en contra de la voluntad de Dios

Rev 22:8 Pues bien, yo, Juan, fui el que oyó y vio estas cosas. Y cuando hube oído y visto, caí para adorar delante de los pies del ángel que me había estado mostrando estas cosas.

Rev 22:9 Pero él me dice: “¡Ten cuidado! ¡No hagas eso! Yo simplemente soy coesclavo tuyo y de tus hermanos que son profetas, y de los que están observando las palabras de este rollo. Adora a Dios”.

Rev 19:10 Ante aquello, caí delante de sus pies para adorarlo. Pero me dice: “¡Ten cuidado! ¡No hagas eso! Yo simplemente soy coesclavo tuyo y de tus hermanos que tienen la obra de dar testimonio de Jesús. Adora a Dios;

dos veces la misma frase , TEN CUIDADO NO HAGAS ESO

la rodillas son solo para el Santo de Santos , JESUS DE NAZARET

Rev 5:8 Y cuando tomó el rollo, las cuatro criaturas vivientes y los veinticuatro ancianos cayeron delante del Cordero,

Phi 2:10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los [que están] en el cielo y de los [que están] sobre la tierra y de los [que están] debajo del suelo,

Heb 1:6 Pero cuando introduce de nuevo a su Primogénito en la tierra habitada, dice: “Y que todos los ángeles de Dios le rindan homenaje”.( le adoren)

No amigo, muestras mucha terquedad. Ya estamos cansados de explicar ese texto de Isaias, ese texto de Filipenses 2:10, ese texto de Hebreos 1:6, ese texto de rev 5:8, ese texto de Rev 19:10 pero ustedes los trinitarios le entra la explicacion por un oido y le sale por el otro sin dar una repuesta acertada. Y siguen insistiendo en su interpretacion personal sacada fuera de contexto y poniendola nuevamente como respuesta.

Y dicho sea de paso en Rev 19:6 el angel no dice adora a Jesús, sino "adora a Dios" que es el Padre.
 
Disculpe pero usted es quien defiende a un ángel trino...

Disculpe pero usted es quien defiende a un ángel trino...

No amigo, muestras mucha terquedad. Ya estamos cansados de explicar ese texto de Isaias, ese texto de Filipenses 2:10, ese texto de Hebreos 1:6, ese texto de rev 5:8, ese texto de Rev 19:10 pero ustedes los trinitarios le entra la explicacion por un oido y le sale por el otro sin dar una repuesta acertada. Y siguen insistiendo en su interpretacion personal sacada fuera de contexto y poniendola nuevamente como respuesta.

Y dicho sea de paso en Rev 19:6 el angel no dice adora a Jesús, sino "adora a Dios" que es el Padre.


Mire Papias, usted utiliza trinitarios con despotismo, y sabe, usted es quien defiende un ángel trino... por lo tanto, la falacia está y únicamente de su lado. ¿le quedó claro?... pues ale, que no tiene otro argumento, toda su doctrina es lo mismo, el trinitarismo... ya nada más tiene. ¿pero como es posible que sin amar y creer en el Hijo, al cual lo declaran un ángel trino, pretendan concor al Padre?...

Necios, que no se dan cuenta QUE NO HAY PADRE SIN HIJO, QUE NO SE DAN CUENTA QUE JESÚS LES HABLA DEL PADRE, QUE NO DE DIOS MISMO... ignorantes, ¿cuando entenderán que Dios es un Dios trino??????

Imposible, creen en el ángel que quiere ser como Dios, trino.
 
Hebreos 1:3 y el concepto Kimeradrumense-Trinitario de "naturaleza" (parte 3)

Hebreos 1:3 y el concepto Kimeradrumense-Trinitario de "naturaleza" (parte 3)

Para agrupar bajo un mismo título este grupo de mensajes que responden Hebreos 1:3, voy a renombrarlos como sigue:

Mensaje #5554 -> Hebreos 1:3 y el concepto Kimeradrumense-Trinitario de "naturaleza" (parte 1)

Mensaje #5555 -> Hebreos 1:3 y el concepto Kimeradrumense-Trinitario de "naturaleza" (parte 2)

___________________________________

Ahora el tercero de la serie...

Empecemos por ver qué dice exactamente el griego original, más allá de las interpretaciones filosóficas platónicas:

HIPOSTASIS:
Esta palabra no indica igualdad absoluta. generalmente los traductores la han vertido "sustancia" y "naturaleza".
Si se aplica a la herencia, tú mismo Kimeradrummer has reconocido que un ser viviente que sea procreado por otro, tiene la misma "naturaleza", pero ello no implica necesariamente que sean de igual categoría y rango. Un hijo de un humano es humano también, pero no son de la misma edad, experiencia, conocimiento, rango, poder, autoridad, etc.
Por ello tienes que recurrir a una definición acomodaticia de "naturaleza" en el caso de Hebreos 1:3, diciendo que en el caso de Dios y su Hijo sí indica igualdad total de condición Divina.

Las definición tomadas de Vine demuestran que no se puede hacer tal generalización con esa palabra griega:

La palabra griega "hipostasis" usada en hebreos 1:3 no indica que Dios sea varias personas.

[[...]]
De hecho se usa en Hebreos 11:1 para referirse a la fe:

*** Perspicacia para entender las Escrituras, tomo 1 pág. 919

La Biblia define la fe como “la expectativa segura de las cosas que se esperan, la demostración evidente de realidades aunque no se contemplen”. (Heb 11:1.) La expresión “expectativa segura” traduce la palabra griega hy·pó·sta·sis. Este término, común en los antiguos documentos comerciales en papiro, transmite la idea de algo tangible que garantiza una posesión futura. En vista de esto, Moulton y Milligan, en su Vocabulary of the Greek Testament (1963, pág. 660), dan al mencionado pasaje la siguiente traducción: “Fe es la escritura de propiedad de las cosas que se esperan”​

Se pudiera ilustrar con un cheque. No es dinero en sí mismo, pero garantiza la posesión del mismo si uno va al banco y lo cambia.

Pero una "hipóstasis" no es lo mismo que lo que ella representa. [[...]]Por eso es muy válido traducirlo "imagen". Una imagen no es lo mismo que el objeto real del cual es copia.

Cristo es la imagen (hipóstasis) de Dios, pues tiene muchas cualidades que nos recuerdan cómo es el Padre, pero no es el mismo Dios.

Tu explicación de la palabra sustancia/naturaleza/esencia está prejuiciada. La sustancia de algo no es ese mismo algo. Tú mismo lo admites al decir "Jesús es la imágen misma de (la) sustancia/naturaleza/esencia (de Dios Padre), esto es, Jesucristo es la representación exacta y real de todo lo que la Deidad es".
Una representación del sistema solar, no es lo mismo que el sistema solar, ¿cierto?

La sustancia de algo es algo que tiene las principales virtudes de algo, pero no necesariamente al mismo grado.
Hasta en español hablamos de la "esencia" de un asunto, es decir, el punto principal del mismo, sin tanto detalle.

En el diccionario de palabras griegas del Nuevo Testamento, W.E. Vine dice respecto a lapalabra "Sustancia":
SUSTANCIA
jupostasis (uJpovstasi", 5287), lit., estar de pie debajo (jupo, debajo; stasis, estar de pie), aquello que se mantiene en pie o que es puesto debajo, fundamento, comienzo; de ahí, significa la cualidad de la confianza que lleva a uno a mantenerse bajo, soportar, o llevar cualquier cosa a cabo (2Co_9:4 «nuestra confianza»; 11.17: «confianza»; Heb_3:14 «confianza»). Con el significado de «sustancia» se emplea en Heb_1:3, de Cristo, como «la imagen misma» de la «sustancia» de Dios; aquí el término tiene el significado de la verdadera naturaleza de aquello a lo que se hace referencia en contraste a la manifestación externa (véase la cláusula anterior); se refiere a la divina esencia de Dios existente y expresada en la revelación de su Hijo. La traducción «persona», que da Besson, es un anacronismo; esta palabra no adquirió este sentido hasta el siglo IV d.C. En Heb_11:1 «la sustancia de las cosas» (RV; RVR: «la certeza»), tiene el sentido de una conciencia tal de la realidad de algo que adquiere sustantividad para el que ejerce la fe, algo que no hubiera quedado igualmente bien expresado con elpis, esperanza.

Sin embargo, releyendo mi mensaje que acabo de citar, veo que debo apuntar algo: En Hebreos 1:3 no se dice que Jesús sea la "hipóstasis" de DIos, sino la:
  • "representación exacta" (TNM),
  • "expresión exacta" (LBLA),
  • o "impronta" (versión Nácar-Colunga)
... de dicha "hipóstasis".

De modo que aunque la "hipóstasis" de Dios se refiera a la "sustancia" de su Ser, habría que determinar qué quiere decir la "representación exacta" de dicha "sustancia" antes de llegar a una conclusión.

La palabra griega original traducida "representación exacta" es χαρακτήρ (charaktēr), de la cual nos ocuparemos en el siguiente mensaje de esta serie.
 
Hebreos 1:3 y el concepto Kimeradrumense-Trinitario de "naturaleza" (parte 4)

Hebreos 1:3 y el concepto Kimeradrumense-Trinitario de "naturaleza" (parte 4)

Antes de pasar a la otra palabra, quiero añadir algo a los de la palabra "Sustancia" (Hipóstasis).

La siguiente es la definición de la palabra española "sustancia", según la Enciclopedia Encarta 2008:

sustancia.
1. f. Ser, esencia o naturaleza de algo.
2. Jugo que se extrae de ciertas materias alimenticias, o caldo que con ellas se hace.
3. Aquello que permanece en algo que cambia.
4. Aquello que constituye lo más importante de algo.

Microsoft® Encarta® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Como vemos, la sustancia. o esencia, de algo, no es necesariamente ese algo. Se refiere a lo más importante, aquello que permanece "en algo que cambia".

Cristo es la representación exacta de la "sustancia" de Dios, pues tiene lo más importante de Dios, es decir, sus atributos de personalidad más importantes, pero no necesariamente al grado que lo tiene el original, Dios.
Aunque Dios y Jesús son seres separados (como diríamos la mismas cualidades "en algo que cambia" [uno es el Creador y el otro su imagen creada]) mantienen lo esencial: virtudes que hace a uno "representación" del otro.