El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Antes de dirigirte a Tobi aprende a volar y a respetar.
En cuanto a doctrina, que llamas católica y es romanista, en ambas no me llegas a la suela de mis zapatos.

¡¡¡Cuanta humildad!!!

"Donde hay soberbia, allí habrá ignorancia; mas donde hay humildad, habrá sabiduría."

Sup.gif


"Hijo mío, en tus asuntos procede con humildad y te querrán más que al hombre generoso. Hazte pequeño en las grandezas humanas, y alcanzarás el favor de Dios" (Si 3, 17-18).

"Todo el que se enaltece será humillado; y el que se humilla será enaltecido" (Lc 14, 11).
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Antes de dirigirte a Tobi aprende a volar y a respetar.
En cuanto a doctrina, que llamas católica y es romanista, en ambas no me llegas a la suela de mis zapatos.

Si es romana, fue culpa de Pedro, quien por razones no precisas para mi, El decidió, que la Iglesia debía constituirse en Roma. Los historiadores, dicen que fue así, porque los apóstoles iban, predicando por todo el imperio romano y formando obispos (hechos 20:28) y que el obispado constituido en Roma tenia mayor preponderancia que sus pares de todo el imperio, por la fuerza de la capital del imperio y por ello Pedro, constituye ahí en Roma, La Sede de la Iglesia, que se le encomendó.

Instalándose la primera de todas las sedes a Cristo, en torno al obelisco egipcio, donde fue martirizado y sacrificado San Pedro. Mismo obelisco, que continúa en el centro de la Plaza de San Pedro, en Ciudad del Vaticano.

Antes de dirigirte a tobi, ¿? Sabes eso se llama vanidad y en verdad, si estas enfermo de eso. La vanidad, no te permite ver con claridad, mira eso con cuidado, chaca con algún psicólogo, que te pueda ayudar.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Típico. Cito a San Agustín en latín y el tipo este dice que es una falsificación.

Es decir, antes que reconocer que hace el ridículo sosteniendo que San Agustín no defendía el bautismo de niños, asegura que cualquier texto en ese sentido es falso.

Qué poca vergüenza, de verdad. Qué poca vergüenza.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Por lo que se ve, te saque de tus casillas y tu verdadero yo, florecio.

Solo te falto decir: Tony dice; estoy enemorado de tobi.

Eres mujer Tony, lo digo sin el afan de ofender a las mujeres, pero tu reacción es muy femenina.

Afirmas que no se puede tener afirmaciones cientificas, porque hablamos de tradiciones y estas muy equivocada. Tobi, habla de supuestos hechos historicos ocurridos, y esos relatos, si pueden ser medidos por procesos cientificos.

Hay bastos tratados sobre la investigación, cientifica de sucesos historicos, sobre todo en eventos tan recientes no mayores a 600 años y el dueño de tus suspiros no muestra más que un hilado de hechos supuestos.

Y la suposición, es la base del fracaso. creer que supuestos son ciertos y en base a ello tomar desiciones, es seguro que tu desición fracasará.

Y como no tienes medios de demostrar que lo dicho por tu tobi, sea cierto, solo te queda tratar de ofender, entre lineas amenazar y decir Tobi, en su casa tiene un montón de libros.

El Primado de Roma, para ti vale dices, lo de chiconcua de los camotes y despotricas diciendo que la Iglesia Católica es la ramera y metes el tema, de los crimenes de Hitler, tratando de desviar la atención de la falta de verdad en los mensajes tuyos y en los de tu amado tobi.

Sabes, además de católico, soy mexicano, y yo no vi a mi gobierno censurando a Hitler por sus estupideces, ni al gobierno más poderoso del mundo, a pesar de que la CIA, mantenia informada a la Casa Blanca.

Aún cuando lamento, que el Papa, no hubiese levantado la voz, El Papa, rendirá cuentas al Señor por sus obras personales, no eres tu nadie para juzgarle por sus pecados. Volviendo al tema, El Papa, no contaba con los elementos para controlar eso, en cambio EE UU, sí.

¿Y por que no hizo nada? Hay muchos documentos historicos, que pretenden aclarar eso y la única verdad cientifica probada, es que ellos lo ignorabán y por tanto no sabián de los campos de concentración. Lo que creamos o no, la verdad juridica es esa, salvo que puedas probar lo contrario de manera cientifica. EEUU es inocente.

Sin embargo Uds. pretenden ser más rabinos que Los Judíos, El Gobierno Israilí, comprende y reconoce en el Papa, al representante de Jesús. No considerarán a Jesús de Nazareth como el mesías, pero si reconocen Los Judíos, al Primado de Roma, como el sucesor de Pedro y no lo culpán por la barbarie de la guerra. Así que no importa lo que tu y tobi piensen, del Vicario de Cristo.

Dejese de cortar las venas con pan bimbo y de proferir sentencias satanicas tratando de vestirlas de biblicas, contra mi, que mi escudo son su Carne y su Sangre del Resucitado, que vive en mi, envano son tus conjuros.

Asi que, para la otra cuando afirmén algo, pruebenlo.


Queda expulsado por incumplimiento de la norma 2.

--
Webmaster
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Por cierto, la totalidad de los escritos de San Agustín se puede leer en http://www.sant-agostino.it/
Todos en latín, por supuesto. También hay muchos traducidos a otros idiomas, el español incluído.

Esa web es propiedad de Città Nuova Editrice y Nuova Biblioteca Agostiniana, editoriales señeras en Italia y que además de la obra íntegra de San Agustín están publicando una auténtica obra patrística intersantísima llamada "La Biblia comentada por los padres de la Iglesia", en cuya elaboración participan tanto católicos como ortodoxos y protestantes.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Típico. Cito a San Agustín en latín y el tipo este dice que es una falsificación.

Es decir, antes que reconocer que hace el ridículo sosteniendo que San Agustín no defendía el bautismo de niños, asegura que cualquier texto en ese sentido es falso.

Qué poca vergüenza, de verdad. Qué poca vergüenza.

Señor Luis Fernando, a tenor de sus comentarios me parece que sufre un gravísimo problema. Basa su fe en lo que otros pueden o no afirmar.

¿Qué le guía, pues, a usted?

Mentalidades como la suya no pueden jamás congraciarse con la Escritura.

¿Cómo explicaría usted con sus "citas apostólicas" que un apóstol se enfrente a otro?

¿Cómo explicaría usted que un apóstol llame hipócrita en su comportamiento a otro?

¿Qué "opinión apóstolica" o "comportamiento apostólico" es el correcto?

Pues si se guiara por cada una de las palabras y hechos de otros cristianos que usted supone infalibles en cuanto a la fe, ha tiempo que debería haberse vuelto judío procurando evitar el contacto con "gentiles".

Debería haberse vuelto tan hipócrita como Pedro en su día, ya que esto es "palabra de Dios."

Porque... ¿qué es "palabra de Dios"? ¿Lo que Pablo opinaba o lo que Pedro opinaba en cuanto a la situación relatada en Gálatas capítulo 2?

En fin, qué triste forma de vida, enterrar la vida de uno bajo montañas de citas "apostólicas" que demuestren la infalibilidad de la religión de turno... de a saber uno qué clase de "Dios".
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Por cierto, la totalidad de los escritos de San Agustín se puede leer en http://www.sant-agostino.it/
Todos en latín, por supuesto. También hay muchos traducidos a otros idiomas, el español incluído.

Esa web es propiedad de Città Nuova Editrice y Nuova Biblioteca Agostiniana, editoriales señeras en Italia y que además de la obra íntegra de San Agustín están publicando una auténtica obra patrística intersantísima llamada "La Biblia comentada por los padres de la Iglesia", en cuya elaboración participan tanto católicos como ortodoxos y protestantes.

Es una excelente página, yo tengo tiempo que la visito.

Por cierto, San Agustín escribió:

DE PECCATORUM MERITIS ET REMISSIONE ET DE BAPTISMO PARVULORUM

Infantes ante baptismum peccatores sunt.
19. 24. Ac ne quis existimet ideo parvulos ad baptismum adferri oportere, quia, sicut peccatores non sunt, ita nec iusti sunt, quomodo ergo quidam meritum huius aetatis a Domino laudatum esse commemorant, quando ait: Sinite parvulos venire ad me; talium est enim regnum caelorum 59? Si enim hoc non propter humilitatis similitudinem, quod humilitas parvulos faciat, sed propter puerorum vitam laudabilem dictum est, profecto et iusti sunt. Non enim recte aliter dici potuit: Talium est regnum caelorum, cum esse non possit nisi iustorum. Sed forte hoc quidem non congruenter dicitur, quod parvulorum vitam laudaverit Dominus dicens: Talium est regnum caelorum, cum verax ille sit intellectus, quod humilitatis similitudinem in parva aetate posuerit. Verumtamen forsitan hoc tenendum est, quod dixi, propterea parvulos baptizari debere, quia, sicut peccatores non sunt, ita nec iusti sunt. Sed cum dictum esset: Non veni vocare iustos, quasi ei responderetur: "Quos ergo vocare venisti?" continuo subiunxit: sed peccatores in paenitentiam. Ac per hoc quomodo si iusti sunt, ita etiam si peccatores non sunt, non eos venit vocare qui dixit: Non veni vocare iustos, sed peccatores. Et ideo baptismo eius, qui eos non vocat, non tantum frustra, verum etiam improbe videntur irruere; quod absit ut sentiamus. Vocat eos igitur medicus, qui non est opus sanis, sed aegrotantibus, nec venit vocare iustos, sed peccatores in paenitentiam. Et ideo quia suae vitae propriae peccatis nullis adhuc tenentur obnoxii, originalis in eis aegritudo sanatur in eius gratia, qui salvos facit per lavacrum regenerationis 60.

Infantes in baptismo dicendi sunt poenitentes et fideles.
19. 25. Dicet aliquis: "Quomodo ergo et ipsi vocantur in paenitentiam? Numquid tantillos potest aliquid paenitere?". Huic respondetur: "Si propterea paenitentes dicendi non sunt quia sensum paenitendi nondum habent, nec fideles dicendi sunt, quia similiter sensum credendi nondum habent. Si autem propterea recte fideles vocantur, quoniam fidem per verba gestantium quodam modo profitentur, cur non prius etiam paenitentes habeantur, cum per eorumdem verba gestantium diabolo et huic saeculo renuntiare monstrantur? Totum hoc in spe fit vi sacramenti et divinae gratiae, quam Dominus donavit Ecclesiae". Ceterum quis ignorat quod baptizatus parvulus, si ad rationales annos veniens non crediderit nec se ab illicitis concupiscentiis abstinuerit, nihil ei proderit quod parvus accepit? Verumtamen si percepto baptismate de hac vita emigraverit, soluto reatu, cui originaliter erat obnoxius, perficietur in illo lumine veritatis, quod incommutabiliter manens in aeternum iustificatos praesentia Creatoris illuminat. Peccata enim sola separant inter homines et Deum, quae solvuntur eius gratia, per quem mediatorem reconciliamur, cum iustificat impium.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

...

¿A quien se refiere con "parvulis in Christo"? ¿A bebes en cuanto a la edad?, ¿al tamaño......?

¿Y presumes de saber latín?
Como yo de coreano.

A ver si ahora no nos dice que "Infante", en la cita que puse de Sant Agustín, se refiere a los Infantes de marina de USA.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Típico. Cito a San Agustín en latín y el tipo este dice que es una falsificación.

Es decir, antes que reconocer que hace el ridículo sosteniendo que San Agustín no defendía el bautismo de niños, asegura que cualquier texto en ese sentido es falso.
---------------------------------
Tobi
Como mínimo es falso el sentido que tu le das y que no es el de Agustin de Hipona

_____________________________

Qué poca vergüenza, de verdad. Qué poca vergüenza.
-----------------------------------
Tobi
Lo de siempre. Cuando te encuentras sin argumentos recurres al argumento Ad hominem
Contumeliam si dices, audies
Pero no me voy a rebajar a esto

___________________________________-
____________________________________

La poca vergüenza esta en no citar las fuentes, ¿por qué?

Tampoco aclaras que la palabra párvulos tiene muchos significados pero NO el de bebes.
Es decir, te has quedado en pañales como un bebe y no como un párvulo.

Tampoco has rebatido, por que no puedes, el significado de bautismo y que es bautizar.

Tobi, que si tiene vergüenza te ha rebatido cuanto has afirmado y con citas en latín de la Vulgata.

¿Donde esta lo que has copiado de Agustín de Hipona?

¿Cantamos lo de matarile rile?
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

No, la poca vergüenza es la tuya, que cada vez que se cita un texto de un hombre de Iglesia de los primeros siglos que no te conviene dices que está falseado. Y eso es no tener vergüenza. Sobre todo cuando da la casualidad de que aquí en este foro se ha demostrado en repetidas ocasiones que quien ha escrito falsedades, algunas verdaderamente patéticas, eres tú.

Ya he puesto de dónde he copiado eso. Pero por si no queda clara la cosa, doy el enlace exacto a la obra de San Agustín de la que he citado algunos párrafos:
http://www.sant-agostino.it/latino/castigo_perdono/index2.htm

Ahora vas y di que eso está manipulado, listo. Que eres un listo
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

A ver si ahora no nos dice que "Infante", en la cita que puse de Sant Agustín, se refiere a los Infantes de marina de USA.

:biggrinan
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

A ver si ahora no nos dice que "Infante", en la cita que puse de Sant Agustín, se refiere a los Infantes de marina de USA.

que si hubiera dicho infantas, solo serìan Elena y Cristina y Leonor ........ ah y Leticia cuando lo sea.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

A ver si ahora no nos dice que "Infante", en la cita que puse de Sant Agustín, se refiere a los Infantes de marina de USA.

Hombre, por fin parió la burra (proverbio español)

Es lo mismo que decir: por fin has descubierto a que se referia Agustin en manos de pologitas de Italia. ¡¡¡Y en latin!!! ¡¡¡Faltaria más!!!
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

que si hubiera dicho infantas, solo serìan Elena y Cristina y Leonor ........ ah y Leticia cuando lo sea.

:lach:

Lo que no sé es cómo negará ahora que San Agustín se refería a los infantes, ya que tantos problemas le vio a la palabra parvulorum.

Ya se le dio la fuente, un link para que lo lea, ya que sabe latín, pues ese texto aún no se traduce al castellano.

Ahora qué sacará. Ah, ya sé!!! El texto es apócrifo. :lach:
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

No, la poca vergüenza es la tuya, que cada vez que se cita un texto de un hombre de Iglesia de los primeros siglos que no te conviene dices que está falseado. Y eso es no tener vergüenza. Sobre todo cuando da la casualidad de que aquí en este foro se ha demostrado en repetidas ocasiones que quien ha escrito falsedades, algunas verdaderamente patéticas, eres tú.
-----------------------------------
Tobi
La diferencia esta en que yo te las demuestro. Tu no lo haces.

_______________________________________

Ya he puesto de dónde he copiado eso. Pero por si no queda clara la cosa, doy el enlace exacto a la obra de San Agustín de la que he citado algunos párrafos:
http://www.sant-agostino.it/latino/castigo_perdono/index2.htm
----------------------------------------
Tobi
¿Esta es tu erudición? ¿Copiar pegar?
Para luego no entender lo que copias. Ya te dije que lo que tu sabes de latin lo se yo de "coleano"
¿Que obras de Agustin has leido directamente?
¿Por que voy a confiar en lo que dicen otros de Agustin de Hipona si lo tengo en mi humilde biblioteca, tanto en latin como en Español?
¿Sabes aquello de llevar el agua al molino de quienes citas?

_____________________________

Ahora vas y di que eso está manipulado, listo. Que eres un listo
---------------------------
Tobi
¿Que opinar despues de las "Decretales" y de las manipulaciones de los escritos de Ireneo por los defensores de la infalibilidad papal en el Vaticano I.?
¿Que opinar de una institución que usa del fraude para sostener sus pretensiones?
Lamento decirtelo:
Tu de cultura histórica: Cero: de teologica: Cero. En Sagrada Escritura: Cero.
De capacidad de razonamiento. Cero
Tantos Ceros solo pueden sumar: Bajo Cero.

Pero todo los usas para eludir lo que prometistes sobre los concilios de Constanza y Basilea.

Ahi, si te puedes apuntar un : :101010:

Pero conmigo, no te vale

Ibero te ha mostrado tu triste realidad
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Ahora qué sacará. Ah, ya sé!!! El texto es apócrifo. :lach:

Bueno, técnicamente lo es ;)

Un saludo
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Bueno, técnicamente lo es ;)
Buena respuesta.
------------------------------
Tobi
En cierta ocasión Clemente nos mostró sus extraordinarios conocimientos sobre latín.
______________________________________

Un saludo
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Tobi
¿Esta es tu erudición? ¿Copiar pegar?

Si no le dan la fuente se enoja; si le dan la fuente te acusa de copy&paste.

:mareado::mareado::mareado::jump3::jump3::Tasty: :Chair-Fal:hockey::smashfrea
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Tobi
En cierta ocasión Clemente nos mostró sus extraordinarios conocimientos sobre latín.

Seguramente supuso: "Lo provoco para que me traduzca la cita de San Agustín en latín, porque yo ni en mil años lo podría hacer".

Pues no, a ver si es lo mismo copiar y pegar aforismos latinos a tratar de entender algo en latín.


abagrito.jpg
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

No me creo que tengas las obras de San Agustín. Ni en latín ni en castellano. Yo sí tengo algunas. Por ejemplo, Civitas Dei. Por ejemplo, Confesiones. Como ya hice con el libro de Jedin, donde te dejé en evidencia, puedo volver a escanear las portadas de los libros que digo tener. ¿Puedes hacer tú lo mismo?

En cualquier caso, en ese portal están TODOS los escritos del santo obispo de Hipona. No una parte, no: ¡¡ TODOS !!

Y de latín sé mucho más que tú. Y más que voy a saber en breve pues lo estoy volviendo a estudiar porque me hace falta para la licenciatura.