El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tener.

Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Sh... media gracia, yo también he entrado y he participado en cultos evangélicos, con Cena y todo.

Se conforman con poco parece ...

O sea, si tú puedes entrar a cualquier culto evangélico y no te sacan a puñetes, entonces basta para decir que están unidos...


Ahora sólo nos falta saber que es lo que entiende Petrino por "Union".

Lo bautizados uno al papa y resto dels clero son cuantro :Felix:
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Saludos en Cristo Petrino!

Sh... media gracia, yo también he entrado y he participado en cultos evangélicos, con Cena y todo.
¿Cual pichí? (también me acuerdo, jeje). La gracia es que te acogen con amor cristiano, no te discriminan y te hacen participar de los que Cristo nos dejó, como sacramento a todos sus hijos, la eucaristía.

Se conforman con poco parece ...
Con el amor de Cristo, con sus enseñanzas, con la Palabra de Dios, con la común unión con los hermanos, ¿te parece poco?

O sea, si tú puedes entrar a cualquier culto evangélico y no te sacan a puñetes, entonces basta para decir que están unidos...
Estoy seguro que he entrado a más templos católicos y evengélicos, que tu en mi vida y tampoco he visto que saquen a nadie a puñetes.
Ahora si hablamos de unidad, como estoy enfermo en cama, vi lo que mostraban en TVE Internacional, anoche desde el Rocio, pues no parecía de mucha unidad, unos mocetones se peleaban a los empujones, por algo muy importante, no era ningún sacramento, era por “quién tocaba primero a la Blanca Paloma”,madres que mandaban en andas a sus hijos pequeños, para que “tocaran a la virgen”. Una parafernalia increible, digna del paganismo del Imperio Romano, se veían unos curas muy alegres, mientras los rocieros se bebian hasta el agua bendita y hacían gran gala, de la gula. Eso si tod@s muy unid@s. De verdad Petrino, me dio verguenza, es como La Tirana, pero la versión española, sin bailes chinos, allí era todo muy nacional, incluidos los resabios moros.

A ver si de una vez por todas terminan, con este del si pero no y muestran de una vez por todas, uno, o dos, o tres ejemplos de la Tradición Apostólica, que no está en el Nuevo Testamento, digo esto para que partamos por algo, quién les dice que aqui se puede hacer una lista, pero real. Para el suscrito, no tienen ningún valor los documentos de la patrística, si no podeis dar la ubicación de los originales. Vamos Petrino anímate e iniciemos la lista. Total el magisterio de la Iglesia la ha mantenido incorrupta, durante 20 siglos.

Un abrazo y que el Señor te bendiga
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

¿Quien es salvo y cuando se es?... solo para que no se quede en el aire la pregunta, pues vamos, si ante una imperiosidad como esta, la omisión está haciendo plena gala, ya me dirán para que les sirve tanta palabrería que solo es pura y dura hojarasca.

Que Dios les bendiga

Saludos Raul

Todavia no se puede definir que es tradicion y tu ya andas con calculo integral.


Por cierto se me olvidaba, ¿como puede ser alguien salvo? si todavia tiene que ir a purificarse a cierto lugar........

¿ya habran salido los papas del purgatorio o todavia se estan purificando?


y............

Mejor me espero haber si alguien primero dice que comprende la tradicion y donde se encuentra debidamente autorizada.



Dios los bendiga.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Saludos Raul

Todavia no se puede definir que es tradicion y tu ya andas con calculo integral.


Por cierto se me olvidaba, ¿como puede ser alguien salvo? si todavia tiene que ir a purificarse a cierto lugar........

¿ya habran salido los papas del purgatorio o todavia se estan purificando?


y............

Mejor me espero haber si alguien primero dice que comprende la tradicion y donde se encuentra debidamente autorizada.



Dios los bendiga.

Hola Eclesiastes;

Pues sí, lamentablemente así es. Pero no se dan ni cuenta de la gran aberración que están siguiendo y defendiendo. No tienen ni la más remota de como ser salvos, y andan tras la tradición... ¿que tradición?... la de haber perdido por el camino la sana y sencilla enseñanza por la cual pueden ser salvos y hoy, a día de hoy, de nuevo han vuelto al Antiguo Pacto, donde hombres, mediante normas de hombres, solo glorifican y dan razón de ser a ciertos hombres... anda; he aquí el 666 (quien lee entienda) median mediante sacrificios, ceremonias, rituales, y demás parafernalias diarias por todos ellos para perdón de sus pecados... y todo ellos, y sin darse cuenta, les está llevando cada día, en cada acto, a negar Aquel por cual pueden ser salvos... ????

Pues sí, así andan: entre concilios, ordenanzas, mandatos, papas, bulas y demás palabrerías que nomás son pura y dura hojarasca...

Que Dios les bendiga.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Hola Eclesiastes;

Pues sí, lamentablemente así es. Pero no se dan ni cuenta de la gran aberración que están siguiendo y defendiendo. No tienen ni la más remota de como ser salvos, y andan tras la tradición... ¿que tradición?... la de haber perdido por el camino la sana y sencilla enseñanza por la cual pueden ser salvos y hoy, a día de hoy, de nuevo han vuelto al Antiguo Pacto, donde hombres, mediante normas de hombres, solo glorifican y dan razón de ser a ciertos hombres... anda; he aquí el 666 (quien lee entienda) median mediante sacrificios, ceremonias, rituales, y demás parafernalias diarias por todos ellos para perdón de sus pecados... y todo ellos, y sin darse cuenta, les está llevando cada día, en cada acto, a negar Aquel por cual pueden ser salvos... ????

Pues sí, así andan: entre concilios, ordenanzas, mandatos, papas, bulas y demás palabrerías que nomás son pura y dura hojarasca...

Que Dios les bendiga.


Así es , para la grandeza de ellos y poder tener control sobre el pueblo
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

La tradición en cada católico se inicia en lo que llaman bautismo sin serlo.
Aspersionan a un bebe a tradición si la "D". A partir de aquí, métele caña, a ver quien se la inventa más gorda.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Es la fe que la Iglesia recibió de los Apóstoles y la transmite sin error a través de las generaciones por obra del Espíritu Santo.

Copiando la frase: depende de al católico que le preguntes.


Dios no lo quiso revelar, por lo tanto no forma parte de la Revelación, y sobre el limbo solo podemos especular con mayor o menor acierto basandonos en lo que conocemos por medio de la Escritura y la Tradición.

Nuevamente copiando la frase: depende de al católico que le preguntes.


Es un
dato histórico puntual, que no está registrado en la Escritura y su eventual existencia la conocemos a través de una tradición humana (que puede ser cierta o no).

Nuevamente copiando la frase: depende de al católico que le preguntes.
Y esta es peor, porque hasta rezan el viacrucis con una carajada que ni siquiera saben si es cierta.


No, no se puede usar anticonceptivos, según la enseñanza moral de los pastores que Dios puso para guiarnos. Desoirlos es desoir a Dios.

Nuevamente copiando la frase: depende de al católico que le preguntes.


CONCLUSIÓN GENERAL: dónde está la tan mentada unidad?!?!?!?!
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Muy fácil. Cuando han surgido controversias a lo largo de los siglos, la Iglesia Católica los resuelve en Concilio, tal como lo hicieron los apóstoles, y tal como no lo hacen las iglesias evangélicas.

Entonces al resolver alguna controversia, los pastores se ven impulsados a puntualizar y establecer claramente cual es la fe católica sobre un tema. Así queda la constancia histórica sobre cual es la fe que la Iglesia Católica transmite a lo largo del tiempo.

Recordemos que la Sagrada Tradición es la fe que la Iglesia transmite a lo largo de los siglos. En los Concilios vemos esa fe. También está registrada en los escritos de los Padres, y en la Sagrada Liturgia.

Entonces, no es que un Concilio se reuna a discutir si algo está en la Tradición o no. Lo que discute un Concilio es si algo pertenece a la fe católica o no pertenece. Generalmente analizan si el asunto está presente en la Sagrada Escritura y si el asunto está presente en la fe viva de la Iglesia (Tradición). No se puede separar Escritura y Tradición, van unidas.

Muy claro, pero en qué se basan?
Los concilios no "hacen" tradición, pero dijiste que hay que buscarla ahí, entonces? El asunto sigue muy turbio!
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Bueno, aquí vamos de nuevo.
Cuando los católicos se quedan sin argumento, lanzan una cortina de humo atacándonos de no estar unidos (como si ellos lo estuvieran).
Pero les recuerdo que el tema aquí es la supuesta Tradición que la iglesia dice tener y que hasta ahora, NO SE HA DEFINIDO. Dicen donde se supone que hay que buscarla, donde se supone que está contenida, etc, etc, pero no la pueden delimitar, lo que trae como corolario que potencialmente cualquier cosa se puede incluir en la Tradición.
Si yo tengo una caja llena de balones, cómo hago para reconocer los azules?
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Si yo tengo una caja llena de balones, cómo hago para reconocer los azules?


Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas. Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete. He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. Apocalipsis 3:18-20


Un abrazo en Cristo hermano
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Pero les recuerdo que el tema aquí es la supuesta Tradición que la iglesia dice tener y que hasta ahora, NO SE HA DEFINIDO.
A ver, no sé si estoy hablando en chino mandarín, pero te recuerdo que he definido muchas veces el concepto de Sagrada Tradición.

En el post 1141:

Haaz:
Originalmente enviado por haaz
Los católicos están perfectamente unidos en una sola fe.
ok, entonces, ¿qué es la Tradición?

Petrino:
Es la fe que la Iglesia recibió de los Apóstoles y la transmite sin error a través de las generaciones por obra del Espíritu Santo.


En el post 1142:

Recordemos que la Sagrada Tradición es la fe que la Iglesia transmite a lo largo de los siglos. En los Concilios vemos esa fe. También está registrada en los escritos de los Padres, y en la Sagrada Liturgia.


Sobre la delimitación de la Sagrada Tradición. Post 1105:
Los límites los da el consenso mayoritario de los Padres, la presencia de una doctrina en la Liturgia, o en las definiciones de los concilios.

Discernir si algo pertenece a la Sagrada Tradición, es equivalente a discernir si algo pertenece a la fe cristiana. Para ver si algo pertenece a la fe cristiana, hay que ver en qué creen los cristianos, a lo largo del tiempo. Hay ciertas doctrinas que son profesadas unánimemente por los cristianos a lo largo del tiempo, entonces no hay duda. Hay otras cosas donde el sentir no es tan unánime, entonces en esos casos los pastores de la Iglesia son los llamados a discernir la verdad.


Por si no es suficiente, a Eclesiastés le respondí en el post 1069:
Estimado Eclesiastés:

La Sagrada Tradición está contenida en la doctrina de los Padres de la Iglesia, en la Sagrada Liturgia, y en la doctrina de los Concilios.

La Iglesia ha sancionado qué elementos de la doctrina de los Padres, de los Concilios y de la Liturgia pertenecen al Depósito de la Fe, o Revelación divina: son los dogmas de fe. De eso sí hay una lista (consultar manual de Teología Dogmática de L. Ott).

La doctrina cristiana contenida en la Sagrada Tradición y contenida en la Sagrada Escritura, está sintetizada en el Catecismo de la Iglesia Católica.

Bueno, creo que te he respondido todo lo que preguntaste.


Me parece que ya he respondido reiteradamente y con toda claridad:

1. Qué es la Sagrada Tradición
2. Dónde se encuentra la Sagrada Tradición
3. Cuales son los límites de la Sagrada Tradición
4. Qué elementos han sido definidos oficialmente por la Iglesia como parte de la Sagrada Tradición (los dogmas de fe) y por lo tanto de fe obligatoria.


No obstante, sigues repitiendo majaderamente que no te hemos definido qué es la Sagrada Tradición.

¿Lo haces con una intención propagandista, o de verdad no entiendes las definiciones que se te han dado?

¿O me estás tomando el pelo?
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

¿Quien es salvo y cuando se es?... solo para que no se quede en el aire la pregunta, pues vamos, si ante una imperiosidad como esta, la omisión está haciendo plena gala, ya me dirán para que les sirve tanta palabrería que solo es pura y dura hojarasca.

Que Dios les bendiga
Te voy a refrescar la memoria. hace tres meses me preguntaste lo mismo en otro epigrafe y te respondí con toda claridad, y ahora te pego la misma respuesta que te dí, en el epígrafe "¿Por qué la Iglesia Católica anda enseñando que existen otros medios de salvación?" post 74:

Hola. La lista ya está dada.

Para salvarse hay que creer la doctrina cristiana (fe), recibir los sacramentos cristianos (sacramentos), vivir una vida cristiana (ley de Dios), orar.

Ahí está resumido.

¿Más resumido?

Para salvarse hay que morir en estado de gracia.

Eso es todo. Gracias.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Saludos en Cristo Petrino!


¿Cual pichí? (también me acuerdo, jeje). La gracia es que te acogen con amor cristiano, no te discriminan y te hacen participar de los que Cristo nos dejó, como sacramento a todos sus hijos, la eucaristía.


Con el amor de Cristo, con sus enseñanzas, con la Palabra de Dios, con la común unión con los hermanos, ¿te parece poco?


Estoy seguro que he entrado a más templos católicos y evengélicos, que tu en mi vida y tampoco he visto que saquen a nadie a puñetes.
Ahora si hablamos de unidad, como estoy enfermo en cama, vi lo que mostraban en TVE Internacional, anoche desde el Rocio, pues no parecía de mucha unidad, unos mocetones se peleaban a los empujones, por algo muy importante, no era ningún sacramento, era por “quién tocaba primero a la Blanca Paloma”,madres que mandaban en andas a sus hijos pequeños, para que “tocaran a la virgen”. Una parafernalia increible, digna del paganismo del Imperio Romano, se veían unos curas muy alegres, mientras los rocieros se bebian hasta el agua bendita y hacían gran gala, de la gula. Eso si tod@s muy unid@s. De verdad Petrino, me dio verguenza, es como La Tirana, pero la versión española, sin bailes chinos, allí era todo muy nacional, incluidos los resabios moros.

A ver si de una vez por todas terminan, con este del si pero no y muestran de una vez por todas, uno, o dos, o tres ejemplos de la Tradición Apostólica, que no está en el Nuevo Testamento, digo esto para que partamos por algo, quién les dice que aqui se puede hacer una lista, pero real. Para el suscrito, no tienen ningún valor los documentos de la patrística, si no podeis dar la ubicación de los originales. Vamos Petrino anímate e iniciemos la lista. Total el magisterio de la Iglesia la ha mantenido incorrupta, durante 20 siglos.

Un abrazo y que el Señor te bendiga
Saludos Chrimar.

Ya he dado ejemplos de verdades de fe contenidas en la Sagrada Tradición. ¿Para qué darlos de nuevo? Están en el principio de este epígrafe.

Repito un solo ejemplo: la presencia real y sustancial de Cristo en la Eucaristía. Forma parte de la Sagrada Tradición, y también tiene base en la Escritura.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Bueno, aquí vamos de nuevo.Si yo tengo una caja llena de balones, cómo hago para reconocer los azules?

Olvidate de los balones azules tu cuidas la caja, se la pasas de mano en mano a tus sucesores, si alguien de tus sucesores cambia los balones y pone piedras .......... tu no te mortifiques ya que tu tienes la caja, esa caja es la unica caja de balones azules, aunque de cuando en cuando hay que hacer concilios para ver si hay que dogmatizar algun balon azul, es decir ustedes se juntaran y decidiran si algun balon azul a pertenecido a la caja desde que yo te la di.

Pero no te dire que es un balon azul, simplemente veras si alguien ha hecho referencia de ese balon azul en algun lugar.................


Saludos.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

A ver, no sé si estoy hablando en chino mandarín, pero te recuerdo que he definido muchas veces el concepto de Sagrada Tradición.

En el post 1141:




En el post 1142:




Sobre la delimitación de la Sagrada Tradición. Post 1105:



Por si no es suficiente, a Eclesiastés le respondí en el post 1069:



Me parece que ya he respondido reiteradamente y con toda claridad:

1. Qué es la Sagrada Tradición
2. Dónde se encuentra la Sagrada Tradición
3. Cuales son los límites de la Sagrada Tradición
4. Qué elementos han sido definidos oficialmente por la Iglesia como parte de la Sagrada Tradición (los dogmas de fe) y por lo tanto de fe obligatoria.


No obstante, sigues repitiendo majaderamente que no te hemos definido qué es la Sagrada Tradición.

¿Lo haces con una intención propagandista, o de verdad no entiendes las definiciones que se te han dado?

¿O me estás tomando el pelo?

Saludos Petrino.

Con todo respeto te digo que no le has dado respuesta a la pregunta, tal vez redujiste el "universo" de probabilidades donde puede estar.

Ya que por poner un ejemplo los padres de la iglesia, no se ponen de acuerdo en algunos temas, como pues se define cual realmente pertenece a la tradicion apostolica.

Te repito mi particular interes:

1.-Donde estan las enseñanzas del apostol Pablo que no estan contenidas en la biblia.


2.-Como se si la enseñanza del limbo fue enseñada por Mateo, Juan, Tomas o algun apostol.


Que Dios te guarde.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Dice la web de apologetica.org

Como resultado, la iglesia no sólo puede establecer reglas sobre qué es apostólico y qué no cientos de años después de la muerte del último apóstol, sino que también puede reglamentar cuáles tradiciones son apostólicas y cuáles no, y hacerlo en cualquier época de la historia de la iglesia.

Entonces, la iglesia puede establecer reglas sobre el canon de la tradición del mismo modo que lo hace con el canon de la escritura. La iglesia es la esposa viva de Cristo y ella reconoce la voz de su esposo. Ella es capaz de señalar determinados escritos y decir: "Aquél es apostólico, aquél no lo es." Y es capaz de señalar determinadas tradiciones y decir: "Aquella es apostólica, aquella otra no. En esta reconozco la voz de mi esposo, en aquella no."


"Aquél es apostólico, aquél no lo es."

"Aquella es apostólica, aquella otra no"



Si.... si.... pero porque no las habeis puesto en un libro? sencillo, porque así todo cuela, todo el mundo traga, todos a pasar por el aro... bueno, no todos!! ;) :-D
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Te voy a refrescar la memoria. hace tres meses me preguntaste lo mismo en otro epigrafe y te respondí con toda claridad, y ahora te pego la misma respuesta que te dí, en el epígrafe "¿Por qué la Iglesia Católica anda enseñando que existen otros medios de salvación?" post 74:

Te refieres a esto?????

Hola. La lista ya está dada.

Para salvarse hay que creer la doctrina cristiana (fe), recibir los sacramentos cristianos (sacramentos), vivir una vida cristiana (ley de Dios), orar.

Ahí está resumido.

¿Más resumido?

Para salvarse hay que morir en estado de gracia.

Eso es todo. Gracias.

Bien, vale, ¿que es morir en estado de gracia?. Sin indicarte que aquí, por ningún lugar, logro ver la obra salvífica de Cristo, pero bueno, como siempre, con vanas palabras, uno, en este caso tú, pues tratas de meter humo y más humo entre la hojarasca. Vamos, que no has dicho nada, y te quedas tan tranquilo.

Ale, pregunto, pues a ello obligas: ¿que es morir en estado de gracia? y... ¿mediante que y como se logra?

Mira Petrino, el Evangelio es para salvación, pues Dios no quiere que nadie se pierda, si ante una imperiosidad tan grande, andas por donde andas, sin aportar nada que valga la pena, que diga nada, y menos aun, enseña nada... entonces pues, vamos lindos y apañados. Pues no saber el Evangelio, no te exime de culpa, al contrario, más te condena, pues bien dices saber la verdad, y ello te hace culpable de no saberla.

Hay una sola verdad por la cual se es salvo, una sola, o andas en ella, o nada habrás logrado. Y por ello, sin la base, sin la roca, sin la verdad y la sana enseñanza, todo cuanto aportes només es pura y dura hojarasca. Y no estamos hablando de memeces, ni de tonterías, ni de niñeces, no: ESTAMOS HABLANDO DE PRIMORDIAL Y NECESARIO. Todo sobra, si esto no se tiene y por la gracia de Dios muy, pero que muy, pero que muy claro.

Esperando que tomes conciencia clara de que estamos hablando de una vez por todas...

Que Dios te bendiga.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Petrino; por cierto, le recuerdo que a esto ya le respondí, y no hallé por su parte respuesta alguna. Leamos de nuevo su aporte:

Hola. La lista ya está dada.

Para salvarse hay que creer la doctrina cristiana (fe), recibir los sacramentos cristianos (sacramentos), vivir una vida cristiana (ley de Dios), orar.

Ahí está resumido.

¿Más resumido?

Para salvarse hay que morir en estado de gracia.

Eso es todo. Gracias.

Y ahora, la que fue mi respuesta.

Sr. Petrino, lo de vivir una vida cristiana, guardar los mandamientos, y orar, ahí no puedo darle más que la razón plena, pero una cosa no entiendo, bueno, mejor dos...

No entiendo, y según usted dice, que la fe sea el guardar determinada doctrina, pues según se y ando, fe es creer en Aquel que Dios ha dispuesto, y guardar Su Palabra... es decir, si usted me dice que la fe es guardar una doctrina determinada... entonces pues es contrario a esto:

Gál. 3:23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley , encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. 25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, 26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;

Y claro, si soy justificado por la fe, no lo soy por guardar una doctrina, o ley, por lo tanto, ¿puede indicarme donde está mi error de entendimiento a su aporte?, pues sabe, no quiero juzgar por mi mismo, sino que usted sea quien me hable de ello, ya que quizás no le entendí bien.

También le agradecería que me indicase cuales son los sacramentos y donde nos habla la Biblia de ellos... por una sencilla razón: entiendo que para ello, el ser salvo, solo necesito:

8 Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Ésta es la palabra de fe que predicamos: 9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. 10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. 11 Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado. 12 Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan; 13 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.


Y a la vez:

Jn. 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Como ve, la Palabra de Dios es muy clara, pero aun así no logro ver donde está la necesidad de los sacramentos y de guardar cierta doctrina determinada... la cual, y a mi entender actúa y es aplicada como ley, pues nos obliga a guardar determinados preceptos, mandatos, y demás imposiciones dadas... ya que según usted, la fe, es creer la doctrina cristiana y guardarla... incluido en ello los sacramentos...

Haga el favor, deme respuesta clara que yo y todos podamos entender... esperando su respuesta, que Dios le bendiga.

No logro hallar en aquel debate su respuesta. Por lo tanto, o bien podría indicármela si la dio, o bien, ahora podría hacer el honor de hacerlo. Teniendo y en cuenta siempre, que estamos hablando de la RAZÓN POR LA CUAL SOMOS SALVOS, y ello, Petrino, es ni más ni menos QUE LA ÚNICA RAZÓN DE TODO, y bien sabe que lo demás nada importa y menos aun, en nada salva, por ser pura y dura hojarasca.

Esperando ahora sí su respuesta, un saludo y gracias.

Que Dios le bendiga.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Entonces, si no hay un compendio definido, uno puede tomar de aquí, mezclarlo allá, y hacer un cóctel monumental que no tiene límites.

Si nuestro Maestro no "delimitó" ni mandó a "delimitar" Sus enseñanzas ¿por qué tendrían que haberlo hecho Sus discípulos? sobre todo si éstas fueron tantas que si se hubiesen puesto por escrito no habrían alcanzado los libros en el mundo (Juan 21.25).

Nuestro Maestro envió al Espíritu Santo para que cumpliera precisamente la misión de recordarnos todo lo que Él había enseñado durante Su ministerio terrenal (Juan 14.26) y guíarnos a toda la verdad (Juan 16.13).

A una sola verdad no a varias verdades...

Entonces, aprendamos a confiar en el Espíritu de verdad, en el Espíritu Santo y a soportarnos (Efesios 4.2) en el intertanto, en nuestras diferencias.

Si hay algo que parece contradecir la Escritura, llega el "padre" de turno, da su opinión teológica y todo solucionado, hay que creerlo a pies juntillas, aunque contradiga la Doctrina del mismo Dios.

Mire amigo, la Palabra inspirada de Dios tiene unos límites bien definidos, no se contradice a sí misma y nos lleva al meditarla a la misma presencia de Dios, en obediencia y humildad. La Palabra de Dios es transformadora, porque habla directamente a nuestro espíritu.

He leído y estudiado a los padres de la iglesia primitiva, y jamás ninguno de ellos me llevó a una intimidad perfecta con Dios como han ha ocurrido con los Salmos, Proverbios, o cualquier libro inspirado de las Sagradas Escrituras.

Los pensamientos de los obispos, pueden ser de mucha edificación, pero no son palabra inspirada por Dios, sus deducciones teológicas son válidas en tanto más apegadas estén a las Escrituras. Si en algo las contradicen, es por su calidad de no inspiradas.

Llegar al pensamiento de Dios y a la perfecta comunión con Él, sólo es posible mediante Su Santa Palabra. El resto, por muy piadosas sean las frases, son sólo deducciones humanas, que en muchos casos no se ajustan a la perfecta e infalible Palabra Divina.

A ver. Seamos concretos y pongamos un ejemplo.

Algunos creyentes escudriñan sólo la Biblia (y no la "Tradición") y no encuentran en ella la enseñanza de la sucesión apostólica en el sentido de que Jesús haya mandado únicamente a Sus apóstoles (y no a todos los convertidos a Él) a que designaran sucesores, tal como los había hecho Él, para que continuaran Su obra luego de que ellos murieran.

Sin embargo, si leemos a los padres de la iglesia primitiva (discípulos cercanos de los apóstoles cuyas enseñanzas forman parte de la "Tradición") veremos que aplican ese principio claramente.

Entonces, ese es un ejemplo concreto de cómo la "Tradición" contribuye a ahondar en las Escrituras y a escudriñarlas cabalmente.

Bendiciones.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Hola Petrino!

Saludos Chrimar.

Ya he dado ejemplos de verdades de fe contenidas en la Sagrada Tradición. ¿Para qué darlos de nuevo? Están en el principio de este epígrafe.

Repito un solo ejemplo: la presencia real y sustancial de Cristo en la Eucaristía. Forma parte de la Sagrada Tradición, y también tiene base en la Escritura.
Bueno entonces tendríamos la Primera Tradición apostólica de la lista.

1.- Transubtanciación.

Obviamente no te refieres al sacramento instaurado en la última cena por NSJ. Por lo tanto te refieres al acto mágico de transformar, el pan en el cuerpo físico de Jesús y el vino en su sangre, que vosotros llamais consagración y que ni Jesús ni losapóstoles, en ninguna parte enseña o explica.

Aunque el tema ha sido tratado exhaustivamente en este foro, dejemos al lado el milagro, que implica la destrucción de la substancia natural y real de la hostia y del vino, por las palabras mágicas que emplea el oficiante.

(No me mandes al catecismo porque he leido desde SEGUNDA PARTE LA CELEBRACIÓN DEL MISTERIO CRISTIANO, pasando por:
SEGUNDA SECCIÓN: LOS SIETE SACRAMENTOS DE LA IGLESIA; CAPÍTULO PRIMERO LOS SACRAMENTOS DE LA INICIACIÓN CRISTIANA hasta:
Artículo 3 EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA.)

Por más que busco, no encuentro asociación apostólica de este acto, al contrario.

Además de acuerdo a mis apuntes la transubtanciación no es siquiera tradición de la ICAR (ni eclesial, teológica, etc.)), por si no lo sabes es un Misterio de Fe. Mi fuente de información:
Mysterium fidei (1965), de Pablo VI, sobre la Eucaristía.

No debiera tener que aclararte que La Santa Biblia, no es un libro de litaratura, que así como Cristo habló de ser la "VID", la "PUERTA", el "PAN DEL CIELO", el que nos daría "RIOS DE AGUA VIVA", etc., etc., también en el caso de la Última Cena habló una vez más con un contenido alegórico, como lo hizo en muchas oportunidades.

En resumen; El papa Pablo VI hablando ex-cathedra, lo clasificó como Misterio de Fe, no como tradición apostólica.

Seguimos con el 1.- en blanco, si me das dos o tres quizás vayamos un poco más rápido, de verdad no recuerdo haberte leido tradiciones apostólicas, es decir que están en la tradición apostólica oral y que la ICAR conserva hasta nuestros dias.

Que el Padre común te bendiga