“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Ezequiel 18:4
"He aquí, todas las almas [vida, ser] son mías; tanto el alma [vida, ser] del padre como el alma [vida, ser] del hijo mías son. El alma [vida, ser] que peque, ésa morirá."

Mateo 10:28
"No tengan miedo de la gente que puede destruir el cuerpo, pero no la vida [alma, ser] que está en ustedes. Más bien, teman a Dios, que tiene el poder de destruirlos totalmente en el infierno."
 
Amén, vas bien.
Así como también dice la Biblia que en el principio, el hombre fue hecho a semejanza del único Dios que tiene inmortalidad, hecho a imagen y semejanza Suya.

Génesis 1
26 Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y ejerza dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los ganados, sobre toda la tierra, y sobre todo reptil que se arrastra sobre la tierra. 27 Creó, pues, Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
 
  • Like
Reacciones: OSO
Infortunadamente aquel tipo esta hundido hasta la médula en las filosofías adventistas y russellitas, dos sectas anticristianas.
Apreciado Hermano en la común Fe dada una vez a los santos en Cristo.

No solamente es cierto tu enfoque sobre el alma de TobyMac, atrapada en estos lugares de confusión, sino que este forista no permite ninguna ayuda espiritual que glorifique a Cristo cuando en Mateo 25:46 establece con claridad la enseñanza de Jesús sobre el destino eterno:

“E irán estos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna”.

El paralelismo entre “castigo eterno” y “vida eterna” refuerza la duración infinita de ambos estados, sin posibilidad de aniquilación ni reversión en las personas que están ocupando estos dos grupos desde hace siglos.

Es la "autonomía" de la criatura (Is.14:14) en su pretensión contra el Creador de poseer el mérito de alzarse en contra de la enseñanza de Jesús (2Cor.10:5) sobre el castigo eterno (Mt.25:46) el cual involucra sufrimiento del cuerpo y del alma (Mt.10:28) en el lago que arde con fuego y azufre (Ap.19:20; 20:14; 21:8).

La cautividad de las almas de los santos en el Hades hasta que Cristo las liberó es coherente con Hebreos 2:14, donde se afirma que Jesús participó de carne y sangre para destruir al que tenía el imperio de la muerte.

Y Hebreos 10:4 aclara que los sacrificios del Antiguo Testamento no podían quitar el pecado, lo que implica que la purificación de las almas requería la sangre de Cristo, por lo tanto, las almas de Abraham y los profetas, junto con las almas de los demás santos cautivos en el seno de Abraham, esperaban el sacrificio del Cordero de Dios en el altar de la Cruz (Jn.1:29) tal como lo identificó Juan el bautista cuando vio venir a Jesús a su bautismo en el rio Jordan.

Hay que seguir orando por el alma de este varón TobyMac, por si quizás el Señor tenga misericordia y pueda escapar del lazo del diablo donde está cautivo a voluntad de él.

Es muy grave su situación espiritual.

El Espíritu de Gracia no puede ser ultrajado sin consecuencias eternas (Hebreos 10:29).

Y como bien enseña ese texto si alguien muere en ese estado de rechazo, se pierde para siempre.

El pobre TobyMac ni siquiera sabe de qué espíritu es, uno que lo induce a rechazar la soberanía de Cristo y el poder purificador de su sangre que trasciende el tiempo y el espacio, debido a que su mente no está renovada (Ro.12:2)

En otras palabras, nosotros tenemos una cosmovisión completamente diferente a la de TobyMac porque nuestro pensamiento es liberado del molde de esta era religiosa (el mundo caído) por los lentes del evangelio de la gracia de Dios revelado a Pablo (Hch.20:24).

La transformación de nuestra cosmovisión llevada a cabo por el poder del Espiritu Santo, donde emerge Cristo como el Soberano Creador y sustentador de todas las cosas con la Palabra de su poder, es la única forma en que el creyente puede vivir la voluntad de Dios en la vida diaria reconociendo que somos monitoreados por Cristo desde la cuna hasta la tumba desde la salida de Egipto, en la travesía de este desierto, hasta nuestro encuentro con él (1Ts.4:17) para trasladarnos a la Casa de su Padre (Jn.14:1-3) la Jerusalén celestial.

Sigamos orando por TobyMac, porque, así como él está, su cosmovisión, se halla en una clara desventaja espiritual ante los redimidos por la sangre de Cristo.
 
  • Like
Reacciones: OSO
SOBRE LAS ALTURAS DE LAS NUBES SUBIRÉ Y SERÉ SEMEJANTE AL ALTÍSIMO

El autor de esta rebelión sigue activo en la mente de muchos religiosos mediante la manipulación de la autoestima tan de moda en este mundo religioso, pero sin la soberanía de Cristo.

En este estado de soberbia espiritual no hay dependencia del Altísimo, sino autonomía.

Nos creemos esa mentira cuando pensamos que tenemos algún mérito en nosotros.

Pero la cruda realidad es todo lo contrario, no tenemos control sobre nada, en absoluto.

Es Cristo el Alfarero (Col.1:16-17), él nos hizo, él escogió que naciéramos, él escogió en qué país, en qué época, en qué familia, él escogió nuestros padres, él escogió nuestros hermanos, nuestras experiencias, nuestra historia, él escogió que fuésemos hombres o mujeres, él escogió que estuviésemos en este foro para escuchar hablar de su soberanía por medio de este mensaje.

Él escogió el día de tu nacimiento y tiene registrado el día de tu abandono del cuerpo (2P.1:14).

El accionó el primer latido de tu corazón y tiene el control sobre el último latido.

El escoge cuando llueve, cuando escampa, cuando hay tormenta cuando hay calma (Mt.8:27).

Y nos comportamos en este foro como si tuviésemos derecho a decirle a Jesús:

-" Sus enseñanzas las controlo yo"-
-"Y las interpreto yo"-
-"No existe ningún castigo eterno"- (Mt.25:46)
-"Tampoco existe el infierno y mucho menos alguien capaz de echar cuerpo y alma en el infierno"- (Mt.10:28; Lc.12:5).
-"Este Salmo es una mentira:

Sal 135:6 Todo lo que Jehová quiso ha hecho, en el cielo y en la tierra, en los mares y en todos los abismos."-

CONCLUSIÓN

Lidiar con esta clase de foristas es tiempo perdido, su conciencia se ha cauterizado, su entendimiento se ha corrompido.

Solo un milagro puede generar la oración intercesora, y es la intervención del Espíritu Santo en ellos, entonces podrán glorificar a Cristo y entender que todos los atributos del Padre le pertenecen al Hijo (Jn.16:14-15).

La religión lo que hace es separarnos de nuestra comunión diaria con Cristo y colocar nuestra vista en otras cosas que no son Cristo encubriendo de este modo, su preeminencia ante nuestros ojos, para la gloria de aquel que quiso ser semejante al Altísimo.

No ignoramos sus maquinaciones.
 
  • Like
Reacciones: OSO
Porque el tema aquí no es la salvación

¿Recuerdas?


Y no, no te daré bola para que continues sacando la pelota del estadio, hagas cortinas de humo, amarres navajas, recicles necedades ni mientas, todo lo cual es tu único proceder en el foro.


No predico ninguna doctrina, refuto tus mentiras, asunto muy diferente

No te confundas, perdedor.
Así es.
Bendiciones, hermano.
 
  • Love
Reacciones: OSO
-Cuando apreciamos que un forista no es lo suficientemente abierto, sensato y honesto ante nuestros argumentos, no lo convenceremos con largos discursos, por precisos y bien intencionados que estén. A veces es más efectiva una corta sentencia, o en el caso extremo, suspender nuestro diálogo con él.
 
  • Love
Reacciones: OSO
Apreciado Hermano en la común Fe dada una vez a los santos en Cristo.

No solamente es cierto tu enfoque sobre el alma de TobyMac, atrapada en estos lugares de confusión, sino que este forista no permite ninguna ayuda espiritual que glorifique a Cristo cuando en Mateo 25:46 establece con claridad la enseñanza de Jesús sobre el destino eterno:

“E irán estos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna”.

El paralelismo entre “castigo eterno” y “vida eterna” refuerza la duración infinita de ambos estados, sin posibilidad de aniquilación ni reversión en las personas que están ocupando estos dos grupos desde hace siglos.

Es la "autonomía" de la criatura (Is.14:14) en su pretensión contra el Creador de poseer el mérito de alzarse en contra de la enseñanza de Jesús (2Cor.10:5) sobre el castigo eterno (Mt.25:46) el cual involucra sufrimiento del cuerpo y del alma (Mt.10:28) en el lago que arde con fuego y azufre (Ap.19:20; 20:14; 21:8).

La cautividad de las almas de los santos en el Hades hasta que Cristo las liberó es coherente con Hebreos 2:14, donde se afirma que Jesús participó de carne y sangre para destruir al que tenía el imperio de la muerte.

Y Hebreos 10:4 aclara que los sacrificios del Antiguo Testamento no podían quitar el pecado, lo que implica que la purificación de las almas requería la sangre de Cristo, por lo tanto, las almas de Abraham y los profetas, junto con las almas de los demás santos cautivos en el seno de Abraham, esperaban el sacrificio del Cordero de Dios en el altar de la Cruz (Jn.1:29) tal como lo identificó Juan el bautista cuando vio venir a Jesús a su bautismo en el rio Jordan.

Hay que seguir orando por el alma de este varón TobyMac, por si quizás el Señor tenga misericordia y pueda escapar del lazo del diablo donde está cautivo a voluntad de él.

Es muy grave su situación espiritual.

El Espíritu de Gracia no puede ser ultrajado sin consecuencias eternas (Hebreos 10:29).

Y como bien enseña ese texto si alguien muere en ese estado de rechazo, se pierde para siempre.

El pobre TobyMac ni siquiera sabe de qué espíritu es, uno que lo induce a rechazar la soberanía de Cristo y el poder purificador de su sangre que trasciende el tiempo y el espacio, debido a que su mente no está renovada (Ro.12:2)

En otras palabras, nosotros tenemos una cosmovisión completamente diferente a la de TobyMac porque nuestro pensamiento es liberado del molde de esta era religiosa (el mundo caído) por los lentes del evangelio de la gracia de Dios revelado a Pablo (Hch.20:24).

La transformación de nuestra cosmovisión llevada a cabo por el poder del Espiritu Santo, donde emerge Cristo como el Soberano Creador y sustentador de todas las cosas con la Palabra de su poder, es la única forma en que el creyente puede vivir la voluntad de Dios en la vida diaria reconociendo que somos monitoreados por Cristo desde la cuna hasta la tumba desde la salida de Egipto, en la travesía de este desierto, hasta nuestro encuentro con él (1Ts.4:17) para trasladarnos a la Casa de su Padre (Jn.14:1-3) la Jerusalén celestial.

Sigamos orando por TobyMac, porque, así como él está, su cosmovisión, se halla en una clara desventaja espiritual ante los redimidos por la sangre de Cristo.

Apreciado hermano en Cristo

Ver la condición caída de personas que creyendo ser cristianas cuando son contrarias al espíritu de Cristo es algo desconcertante, triste, definitivamente.

El empecinamiento doctrinal sectario los rebasa, los envuelve y los arrastra a un punto de no retorno

Mienten, descontextualizan, distorsionan y pervierten la revelación bíblica, para su propio mal.

Es muy triste ver hacia donde se perfilan para su propio mal

Bendiciones en Cristo.
 
Última edición:
Querido hermano, Ricardo:

Aprecio tu participación en este diálogo tan importante para la comprensión de lo que dijo nuestro Señor: “Hoy estarás conmigo en el Paraíso.” Permíteme, con espíritu fraternal, hacer una reflexión sobre lo que has compartido.

Tu consejo sobre la brevedad me dejó meditando. Si bien es cierto que a veces una sola frase puede iluminar, también reconozco que hay verdades que, por su profundidad y contexto, no caben en una sola oración. ¿No es esta misma la razón por la que tú, como autor de una obra titulada “El arrebatamiento de la Iglesia,” has considerado oportuno escribir capítulos enteros para exponer tus convicciones?

No hay contradicción en tu mensaje si lo entendemos como una estrategia ocasional. Pero si se convierte en norma, entonces pareciera que el argumento escrito en forma extensa para enseñar y edificar pierde legitimidad, incluso viniendo de un autor que ha hecho precisamente eso.

Sorprende, pues, que se aprecie el valor de la exposición detallada al escribir, pero se critique cuando se practica en un foro dedicado al estudio y defensa de la verdad.

En mi caso, procuro responder con fundamento, no con el ánimo de convencer por volumen, sino por claridad y fidelidad a lo que las Escrituras revelan.

El tema del Hades y el seno de Abraham, la redención de los cautivos, y la distinción entre los grupos post-mortem exige más que una frase tajante. Requiere paciencia, estudio y una disposición sincera de examinar lo que muchos han simplificado.

Con afecto en Cristo,

Edison
 
Apreciado hermano en Cristo

Ver la condición caída de personas que creyendo ser cristianas cuando son contrarias al espíritu de Cristo es algo desconcertante, triste, definitivamente.

El empecinamiento doctrinal sectario los rebasa, los envuelve y los arrastra a un punto de no retorno

Mienten, descontextualizan, distorsionan y pervierten la revelación bíblica, para su propio mal.

Es muy triste ver hacia finde se perfilan para su propio mal

Bendiciones en Cristo.
Correcto.

Ellos obran sin entender que una función expresa del Espíritu Santo es glorificar a Cristo.

Y en su empecinamiento, devalúan la preeminencia del Señor como Aquel que sustenta todas las cosas con la Palabra de su poder, de tal manera, que puede viajar en el tiempo, o regresar la sombra del sol unos grados atrás, algo incomprensible para la mente humana, pero perfectamente comprensible para nosotros que tenemos la mente de Cristo.

Una mente que nos hace contemplar al Señor subiendo victorioso al cielo con los cautivos rescatados como trofeo (Is.49:24-25) y entre esa compañía de salvos del AT podemos contemplar al último de ellos a quién le dijo: "Hoy estarás conmigo en el Paraíso".

Pásala bien .
 
  • Like
Reacciones: OSO
Querido hermano, Ricardo:

Aprecio tu participación en este diálogo tan importante para la comprensión de lo que dijo nuestro Señor: “Hoy estarás conmigo en el Paraíso.” Permíteme, con espíritu fraternal, hacer una reflexión sobre lo que has compartido.

Tu consejo sobre la brevedad me dejó meditando. Si bien es cierto que a veces una sola frase puede iluminar, también reconozco que hay verdades que, por su profundidad y contexto, no caben en una sola oración. ¿No es esta misma la razón por la que tú, como autor de una obra titulada “El arrebatamiento de la Iglesia,” has considerado oportuno escribir capítulos enteros para exponer tus convicciones?

No hay contradicción en tu mensaje si lo entendemos como una estrategia ocasional. Pero si se convierte en norma, entonces pareciera que el argumento escrito en forma extensa para enseñar y edificar pierde legitimidad, incluso viniendo de un autor que ha hecho precisamente eso.

Sorprende, pues, que se aprecie el valor de la exposición detallada al escribir, pero se critique cuando se practica en un foro dedicado al estudio y defensa de la verdad.

En mi caso, procuro responder con fundamento, no con el ánimo de convencer por volumen, sino por claridad y fidelidad a lo que las Escrituras revelan.

El tema del Hades y el seno de Abraham, la redención de los cautivos, y la distinción entre los grupos post-mortem exige más que una frase tajante. Requiere paciencia, estudio y una disposición sincera de examinar lo que muchos han simplificado.

Con afecto en Cristo,

Edison
-Comparto totalmente tu exposición, y reconozco que tanto tú como OSO frecuentemente escriben largo ¡pero sin desperdicio! Es decir, que los lectores del tema son beneficiados por esos aportes cuya extensión aprovecha a exponer con claridad y contundencia la sana doctrina.
-En todo caso, mi observación estaba condicionada por el comienzo del párrafo: "Cuando apreciamos que un forista no es lo suficientemente abierto, sensato y honesto ante nuestros argumentos...".
-En ese caso, la amplitud de una respuesta brinda al antagonista en cuestión el perderse en otras consideraciones que le brinden mejores oportunidades de seguir con la suya.
Cordiales saludos.
 
  • Like
Reacciones: Natanael1 y OSO
-Comparto totalmente tu exposición, y reconozco que tanto tú como OSO frecuentemente escriben largo ¡pero sin desperdicio! Es decir, que los lectores del tema son beneficiados por esos aportes cuya extensión aprovecha a exponer con claridad y contundencia la sana doctrina.
-En todo caso, mi observación estaba condicionada por el comienzo del párrafo: "Cuando apreciamos que un forista no es lo suficientemente abierto, sensato y honesto ante nuestros argumentos...".
-En ese caso, la amplitud de una respuesta brinda al antagonista en cuestión el perderse en otras consideraciones que le brinden mejores oportunidades de seguir con la suya.
Cordiales saludos.
Apreciado Ricardo

Gracias por tu amable y edificante aclaración.

La recibo con alegría, especialmente viniendo de alguien que comparte la misma comunión basada en el nombre del Señor (Mt. 18:20), sin títulos ni estructuras humanas, sino buscando sinceramente los principios bíblicos de un solo Cuerpo cuya cabeza viva es Cristo.

Coincido en que, ante interlocutores poco honestos, la brevedad puede ser táctica. Pero cuando la intención es edificar, no hay desperdicio en una exposición clara, aunque extensa. Me alegra saber que así lo has percibido tanto en mis escritos como en los de nuestro hermano OSO.

Aprecio el respeto con que has señalado tu punto y me gozo en esta oportunidad para confirmar que lo que buscamos no es ganancia humana, sino comunión real con un Jesús resucitado, horadado por nuestros pecados, y vivo en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención.

Pásala bien.
 
  • Like
Reacciones: OSO y Ricardo
Así como también dice la Biblia que en el principio, el hombre fue hecho a semejanza del único Dios que tiene inmortalidad, hecho a imagen y semejanza Suya.

Génesis 1
26 Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y ejerza dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los ganados, sobre toda la tierra, y sobre todo reptil que se arrastra sobre la tierra. 27 Creó, pues, Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.

Ser imagen de Dios no implica inmortalidad; solo Él la posee (1 Timoteo 6:16). Génesis 3:19 muestra muerte, y la afirmación contraria repite la voz de la serpiente (Génesis 3:4): “No moriréis”.

Adán, siendo un alma viviente, murió (Génesis 2:7), cumpliéndose que el alma que pecare, esa morirá (Ezequiel 18:4), negando inmortalidad inherente.
 
-Cuando apreciamos que un forista no es lo suficientemente abierto, sensato y honesto ante nuestros argumentos, no lo convenceremos con largos discursos, por precisos y bien intencionados que estén. A veces es más efectiva una corta sentencia, o en el caso extremo, suspender nuestro diálogo con él.

Tu respuesta parece una retirada disfrazada de virtud. Cuando faltan argumentos bíblicos, se apela a lo subjetivo en vez de responder con Escritura. Si la inmortalidad del alma fuera verdad, podrías probarla con textos claros, no con evasión. La Biblia dice: “El alma que pecare, esa morirá” (Ezequiel 18:4).
 
Correcto. El contexto del Tanaj y el pensamiento hebreo sostiene la esperanza en la resurrección, Daniel 12:2; Isaías 26:19; Juan 11:23-24.
Correcto. el espíritu vuelve a Dios y el alma muere, Ezequiel 18:4.



Perfectamente en armonía con Eclesiastés 12:7


Correcto. En la resurrección, Juan 6:40.


Correcto. En perfecta armonía con Eclesiastés 12:7


Correcto. Dormir lo explico Jesús, es morir, Juan 11:11-14.


Falso. La Escritura dice: “El polvo vuelva a la tierra… y el espíritu vuelva a Dios que lo dio” (Eclesiastés 12:7), refiriéndose al aliento de vida, no a la conciencia. Además, “los muertos nada saben” (Eclesiastés 9:5).


Jesús prometió vida eterna, pero explicó cuándo se otorga plenamente: “Yo lo resucitaré en el día postrero” (Juan 6:40). La muerte es real: “Lázaro duerme… Lázaro ha muerto” (Juan 11:11-14). Negar esto contradice la enseñanza bíblica sobre la resurrección.

Como siempre omites lo esencial​

Mateo​

10:28 Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.​

En tu doctrina de muerto cuando matan al cuerpo el alma tambien muere, contraria a la enseñanza de Jesus​

 
  • Like
Reacciones: OSO
No estoy de acuerdo contigo

Los fariseos no necesitaban que Jesús les enseñara una creencia popular que ya compartían. No tiene sentido enseñar lo que alguien ya cree.

El propósito de la parábola fue confrontar su falsa confianza en las riquezas, su desprecio por los pobres y su incredulidad ante Moisés y los profetas (Lucas 16:29-31).

Jesús termina diciendo: "Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levante de los muertos" (v.31).

Y así ocurrió, cuando Jesús resucitó a Lázaro, en lugar de creer, los principales sacerdotes intentaron matar tanto a Jesús como a Lázaro (Juan 12:10-11).

Esto confirma que la parábola no trataba sobre el estado de los muertos, sino sobre la dureza del corazón ante la Palabra de Dios.
Como digas
Si no hablara del estado de los muertos, Jesús no hubiera utilizado esa imagen del Hades y el seno de Abrahám, en su parábola
Habría dicho, por ejemplo:
Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez.... Aconteció que el mendigo se trasladó a una ciudad de Persia llamada... El rico también viajó pero este no fue reconocido en su condición y cayó en desgracia... etc. etc.
 
Así es.
Bendiciones, hermano.
Oso dijo textualme:
"Porque el tema aquí no es la salvación"
después de llevar varios mensajes de debatiendo el argumento. Esa incoherencia muestra parcialidad de parte de ustedes.

Así que el llamado es a la imparcialidad, ya que si uno de sus hermanos agrede a otro forista que no está de acuerdo con sus creencias solo guardan silencio.

Eso es doble moral.
 
Bien has dicho: "Qué la resurrección implicaría vida eterna. Que la vida eterna equivale a inmortalidad."

Exactamente, pero eso será en la resurrección, no antes.

Yo no creo en la inmortalidad del alma como la entiende cierto grupo, una supuesta entidad dentro del cuerpo que, al morir, sale consciente, va al cielo o al tormento y permanece preservada hasta la resurrección para unirse nuevamente al cuerpo.

Con todo respeto, si crees en esa idea, debo decir que a la luz de la Escritura en su contexto, es una falacia total.
Tú lo vez de ese modo, y es legítimo que así sea.
Me pregunto:
Si el hombre está formado por cuerpo, alma y espíritu; cuando el cuerpo muere, es enterrado y desaparece ¿qué ocurre con el alma? ¿también desaparece?
¿Por qué la escritura dice que, cuando el cuerpo muere, el espíritu vuelve a Dios?

Encuentro más lógico que el alma vaya a un sitio, cualquiera que este sea, a la espera de la resurrección
 
Ezequiel 18:4
"He aquí, todas las almas [vida, ser] son mías; tanto el alma [vida, ser] del padre como el alma [vida, ser] del hijo mías son. El alma [vida, ser] que peque, ésa morirá."

Mateo 10:28
"No tengan miedo de la gente que puede destruir el cuerpo, pero no la vida [alma, ser] que está en ustedes. Más bien, teman a Dios, que tiene el poder de destruirlos totalmente en el infierno."

Lamentablemente para ti.. por mas que lo maquilles... Mateo 10:28 sigue haciendo la diferencia entre quienes pueden y quienes no pueden MATAR el alma.

El alma es inmortal porque el hombre no puede nada contra ella.
 
Ser imagen de Dios no implica inmortalidad;
Implica inmortalidad del ESPIRITU-ALMA cuando dice: imagen y semejanza de Dios.

“Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor” (2º Corintios 3:18)

Romanos 8:29
Porque a los que de antemano conoció, también los predestinó a ser hechos conforme a la imagen de su Hijo, para que El sea el primogénito entre muchos hermanos;

1 Corintios 15:49
Y tal como hemos traído la imagen del terrenal, traeremos también la imagen del celestial.
 
Última edición:
Jesús dijo: "visión" y el propósito de esta visión demostró que Jesús era el cumplimiento de la Ley (Moisés) y los Profetas (Elías), y que su gloria era superior, tal como lo confirma la voz de Dios.

No tiene nada que ver con doctrinas humanas influenciadas por el platonismo.
Y ? Está en debate si la visión demostró o no eso ? O lo que sí en un elemento de esa visión Moisés estaba en cuerpo fisico o alma ?
Por qué fue visión lo que se vio en la transfiguración fue falso no era en verdad Moisés ? Solo fue imaginación o que ?

Ese es el punto que ignoras y vas a contestar lo que sea MENOS lo que te acabo de preguntar .
pero está bien no contestes solo razona .
Y si de doctrinas humanas te quejas checa si Russel o White eran dioses o humanas que de ellos les viene la interpretación.
 
  • Like
Reacciones: OSO