Tú y no yo, fue quin armo su hombre de paja utilizando términos y argumentos ficticios, mentirosillo
Ahora, haste responsable y no me los endoses.
Corrección
Fuiste tú, quien trajo todos esos versículos, pensando quizás que sostendrían tus herejías. Pero no fue así
Haste responsable, tú los trajiste yo solo contra argumenté
Eres tú y no yo, quien está intentando hacer del hombre poco más que un saco al que le conectan la corriente y de la desconectan, no yo.
Haste responsable.
Ya te lo he explicado hasta la náusea ¿recuerdas? "Las cosas invisibles permanecen para siempre, bueno: el alma es invisible, por tanto, permanece para siempre.
Y también te he explicado hasta la náusea que el alma no desaparece, ni se desintegra ni se des-crea sino tiene un destino eterno: salvación o condenación.
Veo que no tienes argumentos, solo los reciclas en todas sus variedades posibles
Nou
Lo que haces al descontextualizar Génesis, es sustraer del hombre el espíritu y el cuerpo
Pero Dios no hizo eso, Dios le dio un estatus de ser viviente (alma o anima) en el contexto de que aquella figura de barro cobró vida, perooOO tú quieres entender otra cosa. Claro.
Lo que si dice la Escriptura es que el hombre es espíritu, alma y cuerpo, tal y como dice Pablo y tal y como se te ha explicado hasta la náusea.
Así es
Donde ese ser material, formado de la tierra que alguna vez regresará al polvo de la tierra y por tanto visible y por lo tanto no eterno, es provisto de un alma no visible y por lo tanto no eterna.
Entiende: el hombre es espíritu, alma y cuerpo. No solo alma.
Pero todo esto ya se te ha explicado
Así es, te lo acabo de explicar: Aquella figura hecha de polvo material e inerte, cobró vida.
Pero el mismo Pablo, a quien citas, explica más adelante que nuestro ser, es: espíritu, alma y cuerpo.
¿Qué parte pretendes no entender?
¿En verdad crees que solo somos almas vivientes y ya, sin espíritu ni cuerpo?
Mírate en el espejo, no tienes por qué venir a un foro cristiano a descontextualizar la Palabra.
Regresemos al experimento del espejo en el que observarás lo siguiente:
1) Te puedes ver, por tanto, tienes un cuerpo, no eres invisible como un alma 2) si te acercas al espejo lo suficiente, empañaras el espejo con tú aliento y 3) sentirás alguna emoción. Pues experimentalmente ya lo tienes: si te ves, no eres solo un alma, si empañas el espejo es porque tienes espíritu de vida y si te mueves y sientes es porque tienes un alma.
¿Lo ves?
Entonces entenderás las palabras de Pablo: "Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo."
Vay demanda la tuya. No lo puedo creer.
Un texto explícito no dice lo que quieres que diga, sin embargo, implícitamente muchos ya te hemos explicado y dado ejemplos de ello
Pero usemos tu "lógica sectaria"
Trae acá un verso donde diga que al morir el hombre "el alma desaparece" o "se des-crea", o que es el único caso donde algo invisible no sea eterno.
Vamos,
Te espero con mi demanda.
Ad ídem
Te espero
Tú los trajiste, no yo
Haste responsable en vez de rumiar una y otra vez, lo que tú mismo traes a colación.
No me digas
Pues aquí, no has podido con uno solo.
¿Cuál enseñanza?
¿Que las cosas invisibles son eternas?
¿Deberé de negarlo o renegar de ello?
Na
¿Otra vez descontextualizando el AT?
Bajo el sol así es. Todo es vanidad. Hasta ahí es lo que pudo ver el predicador y hasta ahí quieres ver tú.
Pero, hubo un hombre que bajó al Seol y subió de allí y resucitó al tercer día y Él cuenta otra historia que no sucedió "bajo el sol" como Eclesiastés, sino en las partes ma´s bajas de la tierra.
¿Le creerás a Él o, te quedarás con la vanidad que alcanzó a ver bajo el sol el predicador?
Tu dime.
Descontextualizando versos, más bien. Diría yo,
Pero si te lo acabo de explicar.
Has descontextualizado textos más bien Con base a tus prejuicios religiosos, que veo son muchos.
Insisto.
Y te lo he demostrado
Ad ídem
Solo te recuerdo que eres tú y no yo quien recicla sus mismos cacareados "argumentos" y descontextualizaciones para negar que las cosas invisibles permanecen para siempre.
Para los muertos spirituals así es "nada saben" "tampoco revela nada", tal y como te lo he dicho.
Pero para quienes tenemos la vida en Cristo Jesús, Su Palabra no es totalmente prístina y reveladora.
Y si Jesús dice que hubo un hombre llamado Lázaro que....
Pues, le creemos
Tú, pues no.
En fin, amigo, efectivamente "los muertos nada saben".
Pareces la muestra de ello