“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Claro, por eso justamente el rico fue SEPULTADO, porque lo que se sepulta es el cuerpo.. Y la sabiduria de Dios tambien dice que el mismo proceso es de los animales, es decir, no hay "espíritus conscientes".
O sea que concluyes que imagen y semejanza de Dios son los animales.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Judicialmemente su victoria fue en la cruz, efectivamente, pero había que ejecutar el plan conforme al propósito eterno dé Dios y, éste plan incluyó ir al Hades, predicar a los cautivos, liberarlos de la prisión de Satanás, tomar para si las llaves del imperio de la muerte, vencer a la muerte y, en su asenso dar dones a los hombres.

Como ves, fue a trabajar no a descansar.

La Escritura es muy clara al respecto:

"...Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé..."

Pero, no lo crees así que solo puedes darle vuelta e ingeniártelas para negarlo con los mismísimos “argumentos” de las sectas aniquilacionistas aunque niegues pertenecer a ellas, eres -de hecho- uno con ellas.

Niegas la verdad con tonterías:

Que si platós, que si el alma muere, que si vivificado en el espíritu es la resurrección y n taras más.

Tú y no yo, fue quin armo su hombre de paja utilizando términos y argumentos ficticios, mentirosillo

Ahora, haste responsable y no me los endoses.






Corrección

Fuiste tú, quien trajo todos esos versículos, pensando quizás que sostendrían tus herejías. Pero no fue así

Haste responsable, tú los trajiste yo solo contra argumenté






Eres tú y no yo, quien está intentando hacer del hombre poco más que un saco al que le conectan la corriente y de la desconectan, no yo.

Haste responsable.








Ya te lo he explicado hasta la náusea ¿recuerdas? "Las cosas invisibles permanecen para siempre, bueno: el alma es invisible, por tanto, permanece para siempre.


Y también te he explicado hasta la náusea que el alma no desaparece, ni se desintegra ni se des-crea sino tiene un destino eterno: salvación o condenación.

Veo que no tienes argumentos, solo los reciclas en todas sus variedades posibles






Nou


Lo que haces al descontextualizar Génesis, es sustraer del hombre el espíritu y el cuerpo

Pero Dios no hizo eso, Dios le dio un estatus de ser viviente (alma o anima) en el contexto de que aquella figura de barro cobró vida, perooOO tú quieres entender otra cosa. Claro.

Lo que si dice la Escriptura es que el hombre es espíritu, alma y cuerpo, tal y como dice Pablo y tal y como se te ha explicado hasta la náusea.






Así es

Donde ese ser material, formado de la tierra que alguna vez regresará al polvo de la tierra y por tanto visible y por lo tanto no eterno, es provisto de un alma no visible y por lo tanto no eterna.

Entiende: el hombre es espíritu, alma y cuerpo. No solo alma.

Pero todo esto ya se te ha explicado






Así es, te lo acabo de explicar: Aquella figura hecha de polvo material e inerte, cobró vida.


Pero el mismo Pablo, a quien citas, explica más adelante que nuestro ser, es: espíritu, alma y cuerpo.


¿Qué parte pretendes no entender?

¿En verdad crees que solo somos almas vivientes y ya, sin espíritu ni cuerpo?

Mírate en el espejo, no tienes por qué venir a un foro cristiano a descontextualizar la Palabra.

Regresemos al experimento del espejo en el que observarás lo siguiente:


1) Te puedes ver, por tanto, tienes un cuerpo, no eres invisible como un alma 2) si te acercas al espejo lo suficiente, empañaras el espejo con tú aliento y 3) sentirás alguna emoción. Pues experimentalmente ya lo tienes: si te ves, no eres solo un alma, si empañas el espejo es porque tienes espíritu de vida y si te mueves y sientes es porque tienes un alma.
¿Lo ves?
Entonces entenderás las palabras de Pablo: "Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo."




Vay demanda la tuya. No lo puedo creer.

Un texto explícito no dice lo que quieres que diga, sin embargo, implícitamente muchos ya te hemos explicado y dado ejemplos de ello

Pero usemos tu "lógica sectaria"

Trae acá un verso donde diga que al morir el hombre "el alma desaparece" o "se des-crea", o que es el único caso donde algo invisible no sea eterno.

Vamos,

Te espero con mi demanda.




Ad ídem

Te espero




Tú los trajiste, no yo

Haste responsable en vez de rumiar una y otra vez, lo que tú mismo traes a colación.





No me digas

Pues aquí, no has podido con uno solo.






¿Cuál enseñanza?

¿Que las cosas invisibles son eternas?

¿Deberé de negarlo o renegar de ello?

Na








¿Otra vez descontextualizando el AT?






Bajo el sol así es. Todo es vanidad. Hasta ahí es lo que pudo ver el predicador y hasta ahí quieres ver tú.


Pero, hubo un hombre que bajó al Seol y subió de allí y resucitó al tercer día y Él cuenta otra historia que no sucedió "bajo el sol" como Eclesiastés, sino en las partes ma´s bajas de la tierra.

¿Le creerás a Él o, te quedarás con la vanidad que alcanzó a ver bajo el sol el predicador?

Tu dime.





Descontextualizando versos, más bien. Diría yo,





Pero si te lo acabo de explicar.




Has descontextualizado textos más bien Con base a tus prejuicios religiosos, que veo son muchos.

Insisto.

Y te lo he demostrado




Ad ídem

Solo te recuerdo que eres tú y no yo quien recicla sus mismos cacareados "argumentos" y descontextualizaciones para negar que las cosas invisibles permanecen para siempre.






Para los muertos spirituals así es "nada saben" "tampoco revela nada", tal y como te lo he dicho.

Pero para quienes tenemos la vida en Cristo Jesús, Su Palabra no es totalmente prístina y reveladora.

Y si Jesús dice que hubo un hombre llamado Lázaro que....

Pues, le creemos


Tú, pues no.


En fin, amigo, efectivamente "los muertos nada saben".

Pareces la muestra de ello
Judicialmemente su victoria fue en la cruz, efectivamente, pero había que ejecutar el plan conforme al propósito eterno dé Dios y, éste plan incluyó ir al Hades, predicar a los cautivos, liberarlos de la prisión de Satanás, tomar para si las llaves del imperio de la muerte, vencer a la muerte y, en su asenso dar dones a los hombres.

Como ves, fue a trabajar no a descansar.

La Escritura es muy clara al respecto:

"...Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé..."

Pero, no lo crees así que solo puedes darle vuelta e ingeniártelas para negarlo con los mismísimos “argumentos” de las sectas aniquilacionistas aunque niegues pertenecer a ellas, eres -de hecho- uno con ellas.

Niegas la verdad con tonterías:

Que si platós, que si el alma muere, que si vivificado en el espíritu es la resurrección y n taras más.

Oso realmente estoy en busca de la verdad y no de tradiciones humanas.

Aquí te voy a presentar la postura de ustedes los defensores de la Inmortalidad del alma y tú me corrigues si la redacté correctamente para intentar con base bíblica descubrir si realmente está alineada directamente con las escrituras.



Se fue a trabajar, no a descansar durante los tres días que estuvo muerto.

Vivificado en el espíritu, el espíritu de Jesús sale de su cuerpo muerto para predicar a las almas antediluvianas aprisionadas en la prisión de Satanás en el Hades o Seol en las profundidades de la tierra.

Su propósito es liberarlas de esa cárcel al tomar para sí las llaves del imperio de la muerte.

Luego, traslada a todas esas almas, tanto las buenas que se encontraban en el seno de Abraham (también llamado paraíso, adonde fue el malhechor de la cruz con Cristo ese mismo día), como las de las nuevas almas conversas antediluvianas por el mensaje de salvación de Cristo, al cielo, donde está el Padre.

Por esta razón, ahora el compartimiento del Hades donde estaba el seno de Abraham está vacío, y el camino está abierto para que el creyente que muere en Cristo vaya directamente su alma al cielo, y no al seno de Abraham en el Hades, donde descansa en delicados pastos esperando el reencuentro de su alma y espíritu invisibles eternos con su cuerpo en la resurrección en la segunda venida de Cristo.

Por ello, el paraíso del Hades (seno de Abraham) ahora se ubica en el cielo.

Esta es la ejecución del plan conforme al propósito eterno de Dios.
 
  • Like
Reacciones: OSO
La misma Escritura declara que está establecido que el hombre muera una sola vez y después venga el juicio (Hebreos 9:27). Esto descarta la idea de un tormento inmediato, porque según Apocalipsis 20:11-15, los que no están en el libro de la vida son lanzados al lago de fuego después del juicio final, no antes.
(Hebreos 9:27) no descarta eso Sr, tan siquiera lo menciona. Es la ensalada que haces la que lo menciona.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Jesus nunca enseño lo contrario a las Escrituras. Magnificar, engrandecer no equivale a reemplazar.
Los apóstoles instalan a los cristianos a leer las Escrituras y, en ese entonces, solo existía el AT.
Yo diría que es al revés: la Escritura nunca enseña lo contrario a Jesús. Y a falta de un Nuevo Testamento escrito, estaba Jesús y su iglesia.
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y M1st1c0
Sin embargo no debe soslayarse que los "muertos nada saben", no "tienen interacción con los vivos", por lo tanto es más creible que Moisés fue resucitado, considerando que santos de "menor relevancia" fueron resucitados en la resurrección de Cristo.
Supongamos por un momento que aceptamos la noción de la resurrección de Moisés como verdadera. Tendríamos consecuencias nefastas.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Supongamos por un momento que aceptamos la noción de la resurrección de Moisés como verdadera. Tendríamos consecuencias nefastas.
Ninguna, no altera para nada la esperanza de la futura resurrección ofrecida a los redimidos como tampoco alteró la resurrección de los santos que aconteció cuando Jesús resucitó.
 
Ninguna, no altera para nada la esperanza de la futura resurrección ofrecida a los redimidos como tampoco alteró la resurrección de los santos que aconteció cuando Jesús resucitó.
Una supuesta resurrección de Moisés como tal alteraría muchas cosas.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
¿Y en su segunda muerte ya tuvieron conciencia?. ¿Sus almas ya se encontraban en el seno de Abraham?. Si ya estaban allí ¿para que resucitarlos exponiendoles al riesgo que esta vez vez vayan a la zona de tormento?.
Pero si te quedó claro que ellos no resucitaron como Jesús ?
Y que Moisés no resucitó primero como Jesús ?
Mi argumento lo ignoraste y pasaste a lo secundario que SIN miedo y problema lo contestó .
Tu ya te viste comprometido y mejor preguntaste antes que argumentar .

Desde su primera muerte tienen conciencia y Jesús lo deja saber en Lucas con el relato de Lázaro y el rico donde menciona murieron y tenían interacción .
Luego Moisés que también murió tiene interacción con Jesús pero que tú quieres resucitarlo primero que a Jesús que es la primicia .

A que no ves los agujeros de tu lógica ?

Te tiene que quedar claro al menos de esto
Que Jesús es la primicia de la resurrección y no Moisés .
Moisés resucitó como la hija de Jairo el hijo de la. Luda etc . (que volvió a morir ) o resucitó como Jesús haciendo a Pablo mentiroso por decir Jesús era primicia .
Con eso tienes para ignorar mi argumento y contestar otras cosas .

Primero decídete es Jesús o Moisés de la verdadera resurrección la que tienes un cuerpo glorioso e inmortal ?
No puedes contestar .
Es en serio esa pregunta no la vas a poner contestar . Tan fácil decir si es o no es pero vas a necesitar hacer malabares para no comprometerte. Son PREDECIBLES
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Eddy González
Pero si te quedó claro que ellos no resucitaron como Jesús ?
Y que Moisés no resucitó primero como Jesús ?
Mi argumento lo ignoraste y pasaste a lo secundario que SIN miedo y problema lo contestó .
Tu ya te viste comprometido y mejor preguntaste ate argumentar .

Desde su primera muerte tienen conciencia y Jesús lo deja saber en Lucas con el relato de Lázaro y el rico donde menciona murieron y tenían inter acción .
Luego Moisés que también murió tiene interacción con Jesús pero que tú quieres resucitarlo primero que a Jesús que es la primicia .

A que no ves los agujeros de tu lógica ?

Te tiene que quedar claro al menos de esto
Que Jesús es la primicia de la resurrección y no Moisés .
Moisés resucitó como la hija de Jairo el hijo de la. Luda etc . (que volvió a morir ) o resucitó como Jesús haciendo a Pablo mentiroso por decir Jesús era primicia .
Con eso tienes para ignorar mi argumento y contestar otras cosas .

Primero decídete es Jesús o Moisés de la verdadera resurrección la que tienes un cuerpo glorioso e inmortal ?
No puedes contestar .
Es en serio esa pregunta no la vas a poner contestar . Tan fácil decir si es o no es pero vas a necesitar hacer malabares para no comprometerte. Son PREDECIBLES
Esas son las consecuencias nefastas de una resurrección de Moisés a las que me refiero. 🙂👍
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
La primera que Jesús ya no sería la primicia de la resurrección .
En ese caso el mismo Moisés enseña que venció la muerte para que esperar .
Me ganaste el planteamiento. 🤣👍
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
(Hebreos 9:27) no descarta eso Sr, tan siquiera lo menciona. Es la ensalada que haces la que lo menciona.
Hebreos habla de la muerte física (Heb. 9:27). mientras que Apoc. 2:11; 20:6-15, habla de La muerte espiritual : la “segunda muerte"
No se confunda con eso.
 
Simplemente vieron a Moises y a Elias junto a Cristo, ¿Tanto les cuesta creer eso. ?
Sino creen eso, tampoco creerán que el sol se detuvo, o que la burra de Balaam hablo.
 

Le fue mostrada la escritura y no puede refutar lo literal de la Palabra de Dios y entonces que debatimos, sus ideas y son equivocadas a la luz de las escrituras, que el castigo es eterno y lo dice dos veces en Mateo 25:46 y Judas 1:7 y en forma práctica en Apocalipsis 20:10 y literal atormentados día y noche y es paralelo a Lucas 16 que el Rico estuvo atormentado en una llama en el infierno y eso es antes del Lago de Fuego .​

Sobre Mateo 10:28 Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.​

Existe o no existe el castigo, porque "no" crees en el infierno y destruir, es lo contrario a construir, y los santos serán construidos nuevamente, como seres tripartitos , alma , cuerpo y espíritu, y los muertos impíos serán construidos y nuevamente destruidos en el Lago de Fuego y sus almas sufrirán castigo eterno .​


El punto es el siguiente:

Sabemos que la Escritura establece que el hombre muera una sola vez y luego se enfrente al juicio, según Hebreos 9:27.

Ahora bien, ¿actualmente toda persona que muere va al cielo o al infierno de inmediato, o la vida eterna y el juicio siguen un orden establecido por las Escrituras?