Visión tiene varios significados
Uno de ellos es "observación"; ver lo que ocurre
Otra es "imaginación"; lo que se ve no existe, es una fantasía
Una "visión", producto de la imaginación, no puede interactuar. Solo la ve una persona, la que tiene la alucinación.
¿Pero si son tres personas que observan lo mismo? Ya no se podría catalogar como visión (producto de la imaginación), sino visión, como una experiencia física, real y objetiva
Una visión es una vista de un ascenario que no coincide con la realidad.
En la Biblia hay otras visiones en las que el que las ve interactua con ellas. Por ejemplo Ezequiel midiendo un templo en una visión, o el apóstol Juan comiéndose un rollito que le dá un ángel (Apoc. 10:9-11).
Como antes dije:
Es evidente que lo que vieron los tres apóstoles en la montaña cuando Jesús se transfiguró fue una visión.
El simple hecho de que los apóstoles y Jesús estaban hablando de "Elías" sin estarse refiriendo al personaje que vieron en la visión, ya es más que suficiente para entender que aquel Elías en la visión no era realmente Elías ... ni ese Moisés era el siervo de Dios que había muerto.
El propio Jesús les dijo mientras salían de ahí: "No cuenten a nadie de la visión hasta que el Hijo del Hombre sea levantado" en Mat. 17:9.
Noten lo que hablaron sobre Elías mientras bajaban de la montaña:
Mat. 17:10 Entonces sus discípulos le preguntaron, diciendo:
—¿Por qué, pues, dicen los escribas que es necesario que Elías venga primero?
11 Respondiendo Jesús, les dijo:
—A la verdad, Elías viene primero y restaurará todas las cosas. 12 Pero os digo que Elías ya vino, y no lo conocieron, sino que hicieron con él todo lo que quisieron; así también el Hijo del hombre padecerá a manos de ellos.
13 Entonces los discípulos comprendieron que les había hablado de Juan el Bautista.
Es fácil comprender que ellos no concluyeron que el
Elías de la visión era realmente Elías.