“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Es evidente que lo que vieron los tres apóstoles en la montaña cuando Jesús se transfiguró fue una visión.

El simple hecho de que los apóstoles y Jesús estaban hablando de "Elías" sin estarse refiriendo al personaje que vieron en la visión, ya es más que suficiente para entender que aquel Elías en la visión no era realmente Elías ... ni ese Moisés era el siervo de Dios que había muerto.

El propio Jesús les dijo mientras salían de ahí: "No cuenten a nadie de la visión hasta que el Hijo del Hombre sea levantado" en Mat. 17:9.
 
Eso lo interpretas tu, más no lo dice el texto.


Así que vuelvo a preguntar:


Demuestra que Hebreos 12:22-23 dice “la santificación en el cielo de los espíritus de los justos”.




Citas Mateo 5:48, pero te pregunté sobre el versículo 22 de Hebreos 12 en relación con el contexto de Hebreos 12.


Así que vuelvo a preguntar:

¿a quién se refiere Pablo cuando dice “vosotros”?
Yo también vuelvo a responder que la santificación de los espíritus de los justos en la Jerusalén celestial está confirmada con las palabras "hechos perfectos."

Hebreos 12:22-23 Vosotros, en cambio, os habéis acercado al monte Sion y a la ciudad del Dios vivo, la Jerusalén celestial, y a miríadas de ángeles, a la asamblea general e iglesia de los primogénitos que están inscritos en los cielos, y a Dios, el Juez de todos, y a los espíritus de los justos hechos perfectos.

Y Mateo 5:48 lo confirma
Por tanto, sed vosotros perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto.

Y si lo quieres más explícito:
1 Pedro 1:16 Porque escrito está: SED SANTOS PORQUE YO SOY SANTO.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Son cosas diferentes. Tienes que investigar si fue un episodio real o una visión.

Mateo 17:9​

9 Cuando descendieron del monte, Jesús les mandó, diciendo: No digáis a nadie la visión, hasta que el Hijo del Hombre resucite de los muertos.


Aún cuando mi posición es que se trató de un dialogo real entre vivos. Elias, llevado al cielo sin ver muerte fisica y Moisés resucitado, cuyo cuerpo fue disputado con el Diablo por el Arcangel Miguel
Agradecería si primero respondes lo que te pregunté: el diálogo de Moisés y Elías con Jesús, ¿también es ficticio?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Son cosas diferentes. Tienes que investigar si fue un episodio real o una visión.

Mateo 17:9​

9 Cuando descendieron del monte, Jesús les mandó, diciendo: No digáis a nadie la visión, hasta que el Hijo del Hombre resucite de los muertos.


Aún cuando mi posición es que se trató de un dialogo real entre vivos. Elias, llevado al cielo sin ver muerte fisica y Moisés resucitado, cuyo cuerpo fue disputado con el Diablo por el Arcangel Miguel
En el caso de Moisés, no existe indicio bíblico de que haya sido resucitado antes del fin de los tiempos. Así que ¿cómo explicas que Moisés, estando muerto por siglos, sepa tener una conversación con Jesús?
 
  • Like
Reacciones: Jima40

no eres una buena persona

sepulcro blanqueado

¿estás endemoniado?

¿te lavaron el cerebrito?

es desfachatado lo que haces


Me piden respeto y no descalificar a nadie y espero que esto no se vuelva a repetir.

Sí yo te ofendí te pido disculpas y espero que el diálogo de aquí en adelante sea estrictamente hacia los argumentos y no hacia las persona.
Manhattan


Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad,( subio a los cautivos por el pecado en el Seno de Abraham)


El texto no dice que la cautividad sea "los cautivos por el pecado en el Seno de Abraham".

Eso lo añades tú a la escritura.


...también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra?

10 El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo.


¿El versículo dice que descendió a tomar unas llaves "literales" durante los tres días de su muerte?

¿o es la interpretación que le das al texto?


siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;

19 en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados,


Si la palabra “vivificado” en el NT está directamente relacionada con la resurrección, ¿cómo pudo, antes de resucitar, predicar a los espíritus encarcelados?

Además, la Escritura dice que era el alma de Jesús la que estaba en el Hades.


Entonces, ¿fue su espíritu el que descendió o su alma? ¿Y cuál de los dos, su espíritu o alma fue quién llevó las almas del seno de Abraham al cielo?

Y el texto dice que predicó a espíritus encarcelados, no a almas humanas. Por lo tanto, ¿qué diferencia hay entre espíritu y alma?


Entonces, en esos tres días, Jesús descendió a las partes más profundas de la Tierra

que en otra escritura llama Hades /Seol , lugar de los muertos,

y aunque estaba muerto, estaba vivo en el Espíritu,

y fue y predicó a los antediluvianos que no creyeron en Noe.


Hasta ahora no has respondido mi pregunta ni has demostrado que la Biblia enseñe que las llaves que Jesús tomó y el saqueo sean literales y que ocurrieran durante esos tres días.

Si su cuerpo estaba muerto, no pudo estar vivificado, porque vivificado es lo opuesto a muerte y está relacionado con la resurrección. Precisamente Cristo, al resucitar, resucitó con un cuerpo espiritual y es llamado espíritu vivificante. Finalmente, analiza que el texto dice que predicó a los espíritus encarcelados, no a las almas encarceladas.


eres una mala persona

sino un cobarde

soy testigo de su maldad


Espero que no sigamos con la descalificación.
Manhattan
 
. . . . pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.

Eclesiastés 9:5​

5 Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.

“Su memoria es puesta en olvido” está conectada al estado de muerte y al hecho de que los muertos:
  • No tienen conciencia.
  • No participan más en la vida.
  • Son olvidados progresivamente por los vivos.
  • Y no tienen ya memoria activa de su propia existencia.
-Salomón se había entregado al estudio de la psicología (Ecl 1:12-18) y eso afectó la sabiduría que Dios le había concedido.
-El creyó en vida que los muertos nada saben y las otras cuatro cosas que detallas. Después de muerto él mismo se sorprendió de cuánto se había equivocado.
-Nosotros no somos discípulos salomonianos sino cristianos, pues "he aquí más que Salomón en este lugar" (Lc 11:31) ¡seguimos a Jesús!
 
Es un descaro que justifiquen faltar el respeto a los escritos inspirados que Salomón escribió, solo porque no les conviene lo que dicen.

Los que niegan las Escrituras inspiradas que Salomón registró, están negando las enseñanzas de Dios, porque fue el espiritu santo quien inspiró a Salomón a registrar esos dichos. Además de eso, la sabiduría de Salomón le fue entregada por Dios, así que fue Dios mismo quien hizo que Salomón entendiera muchas verdades y las registrara para la posteridad.

1 Rey. 4:29 Dios dio a Salomón sabiduría y prudencia muy grandes, y tan dilatado corazón como la arena que está a la orilla del mar. 30 Era mayor la sabiduría de Salomón que la de todos los orientales y que toda la sabiduría de los egipcios. 31 Fue más sabio que todos los demás hombres, más que Etán, el ezraíta, y que Hemán, Calcol y Darda, hijos de Mahol. Y fue conocido entre todas las naciones de los alrededores. 32 Compuso tres mil proverbios, y sus cantares fueron mil cinco. 33 También disertó sobre los árboles, desde el cedro del Líbano hasta el hisopo que nace en la pared. Asimismo disertó sobre los animales, sobre las aves, sobre los reptiles y sobre los peces. 34 Para oir la sabiduría de Salomón venían de todos los pueblos y de parte de todos los reyes de los países adonde había llegado la fama de su sabiduría.

Rom. 15:4 Las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron (...)

La sabiduría que Salomón recibió de Dios fue tan grande que su fama se extendió por todos lados. La Biblia habla de la reina de Seba que vino a escuchar a Salomón y terminó asombrada de su conocimiento. Cualquier pagano que haya escuchado a Salomón hablar sobre la realidad de la muerte, habría aprendido a no creer las mentiras de la doctrina pagana del infierno y los espíritus de muertos, que eran tan comunes en prácticamente todas las religiones antiguas, MENOS en Israel.

El propio Jesús habló de la sabiduría de Salomón.

Luc. 11:31 La reina del Sur se levantará en el juicio contra los hombres de esta generación y los condenará, porque ella vino desde los confines de la tierra para oir la sabiduría de Salomón (...)

La sabiduría de Jesús es superior a la de Salomón, pero no opuesta, porque los dos recibieron esa sabiduría de parte de Dios. Así que negar las verdades registradas en libros de Salomón es negar la enseñanza del propio espíritu de Dios. Hay creyentes que se atreven hasta a negar la Biblia con pretextos de todo tipo, y arrastran a otros en ese comportamiento tan temerario: contradecir al mismísimo Dios que nos enseña con su Palabra escrita.

Además, Salomón no dijo nada diferente de lo que su propio padre David tambien creía:

Sal. 6:5 porque en la muerte no hay memoria de ti; en el Seol, ¿quién te alabará?
... 30:9 ¿Qué provecho hay en mi muerte cuando descienda a la sepultura? ¿Te alabará el polvo? ¿Anunciará tu verdad?
... 115:17 No alabarán los muertos a Jah, ni cuantos descienden al silencio
... 146:3 No confiéis en los príncipes ni en hijo de hombre, porque no hay en él salvación, 4 pues sale su aliento y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos.

¿Cómo es posible que "cristianos" desprestigien la Biblia sin pudor alguno?

Es que, hasta el propio Isaías lo dijo:

Is. 38:18 Pues el Seol [Hades] no te exaltará ni te alabará la Muerte; ni los que descienden al sepulcro esperarán en tu verdad. 19 El que vive, el que vive, este te dará alabanza, como yo hoy. (...)

No puedo creer las cosas que escriben aquí alguna gente que pretende ser cristiana y creer en las Escrituras. Es de locos lo que se lee aquí. ¿Cómo puede alguien pretender "seguir" a Jesucristo si niega la Biblia descaradamente?
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: JAVAN
es mera retórica de tu secta harta conocida y que reciclan hasta la náusea.

No pertenezco a ninguna denominación, entonces, ¿dime cuál es mi secta?

Alguien tuvo que morir para poder ir al Hades para tomar para sí,
las llaves del imperio de la muerte, vencer a la muerte y absorberla en victoria, espero estes de acuerdo,

El triunfo fue en la cruz. Cristo murió y resucitó venciendo a la muerte, al pecado, a Satanás y a sus potestades.

Si "las llaves tienen un sentido espiritual no físico", como tú mismo lo dices, ¿qué sentido tiene afirmar que descendió al Hades para tomar unas llaves literales, cuando el texto nunca lo declara y su triunfo ya fue en la cruz, muerte y resurrección?
 
Y según tu prejuicio, el diálogo de Moisés y Elías con Jesús, ¿también es ficticio?
Son cosas diferentes. Tienes que investigar si fue un episodio real o una visión.

Mateo 17:9​

9 Cuando descendieron del monte, Jesús les mandó, diciendo: No digáis a nadie la visión, hasta que el Hijo del Hombre resucite de los muertos.


Aún cuando mi posición es que se trató de un dialogo real entre vivos. Elias, llevado al cielo sin ver muerte fisica y Moisés resucitado, cuyo cuerpo fue disputado con el Diablo por el Arcangel Miguel
-Salomón se había entregado al estudio de la psicología (Ecl 1:12-18) y eso afectó la sabiduría que Dios le había concedido.
-El creyó en vida que los muertos nada saben y las otras cuatro cosas que detallas. Después de muerto él mismo se sorprendió de cuánto se había equivocado.
-Nosotros no somos discípulos salomonianos sino cristianos, pues "he aquí más que Salomón en este lugar" (Lc 11:31) ¡seguimos a Jesús!
Salomon:
> “Si el que te aborrece tiene hambre, dale de comer pan...”

Jesus:

> “Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen…”

Se nota claramente que Jesús está en oposición a Salomón.

¿Los seguidores de Jesús aman a sus enemigos y no les dan pan, los "seguidores" de Salomón le dan pan pero no le aman?

La mayor sabiduria de Cristo es de ampliación no de oposición.

Si la sabiduría de Dios que nos llegó a través de Salomón dice que los muertos están en estado inconsciente, que su memoria es puesta en olvido, una sabiduría superior, viniendo de la misma fuente de sabiduría no puede ser opuesta a la revelación inicial sino complementaria.
 
Pero si existe diálogo entre Abraham y el rico. Esa es la parte que obvias.

Y para un diálogo con Moisés, tendrías que transportarte a Mateo 17:1-9, Marcos 9.2-13 y Lucas 9.28-36 donde Moisés y Ellas son los que dialogan con Jesús.

Si Moisés estaba muerto por siglos antes de Jesús, y no sabía nada, según tus prejuicios, ¿cómo es que supo dialogar con Jesús?
Y luego abraham sabia de moises y eso que los fallecidos nada saben👍
 
  • Like
Reacciones: Eddy González
¿Es en serio que no entiendas?.

Abraham murió muchos siglos antes que los personajes de la parábola.

Si los muertos nada saben de lo que ocurre bajo el sol entonces Abraham no sabia lo que hizo el rico en vida.

Consecuentemente es un diálogo ficticio.
Jesus contando fantasias 😁
 
Son cosas diferentes. Tienes que investigar si fue un episodio real o una visión.

Mateo 17:9​

9 Cuando descendieron del monte, Jesús les mandó, diciendo: No digáis a nadie la visión, hasta que el Hijo del Hombre resucite de los muertos.


Aún cuando mi posición es que se trató de un dialogo real entre vivos. Elias, llevado al cielo sin ver muerte fisica y Moisés resucitado, cuyo cuerpo fue disputado con el Diablo por el Arcangel Miguel

Salomon:
> “Si el que te aborrece tiene hambre, dale de comer pan...”

Jesus:

> “Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen…”

Se nota claramente que Jesús está en oposición a Salomón.

¿Los seguidores de Jesús aman a sus enemigos y no les dan pan, los "seguidores" de Salomón le dan pan pero no le aman?

La mayor sabiduria de Cristo es de ampliación no de oposición.

Si la sabiduría de Dios que nos llegó a través de Salomón dice que los muertos están en estado inconsciente, que su memoria es puesta en olvido, una sabiduría superior, viniendo de la misma fuente de sabiduría no puede ser opuesta a la revelación inicial sino complementaria.
Mira la sabiduría de Dios en Eclesiastés:

Ecl. 12:5 Porque el hombre va a su morada eterna mientras los del duelo andan por la calle.

Ecl. 12:7 Entonces volverá el polvo a la tierra como lo que era y el espíritu volverá a Dios que lo dio.
 
  • Like
Reacciones: Jima40

Mateo 17:9​

9 Cuando descendieron del monte, Jesús les mandó, diciendo: No digáis a nadie la visión, hasta que el Hijo del Hombre resucite de los muertos.

Aún cuando mi posición es que se trató de un dialogo real entre vivos.
Se trató de un diálogo real entre vivos, a pesar de que Moisés llevaba siglos de haber muerto. Gracias.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
. . . . pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.

Eclesiastés 9:5​

5 Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.

“Su memoria es puesta en olvido” está conectada al estado de muerte y al hecho de que los muertos:
  • No tienen conciencia.
  • No participan más en la vida.
  • Son olvidados progresivamente por los vivos.
  • Y no tienen ya memoria activa de su propia existencia.

No pertenezco a ninguna denominación, entonces, ¿dime cuál es mi secta?




El triunfo fue en la cruz. Cristo murió y resucitó venciendo a la muerte, al pecado, a Satanás y a sus potestades.

Si "las llaves tienen un sentido espiritual no físico", como tú mismo lo dices, ¿qué sentido tiene afirmar que descendió al Hades para tomar unas llaves literales, cuando el texto nunca lo declara y su triunfo ya fue en la cruz, muerte y resurrección?
Judicialmemente su victoria fue en la cruz, efectivamente, pero había que ejecutar el plan conforme al propósito eterno dé Dios y, éste plan incluyó ir al Hades, predicar a los cautivos, liberarlos de la prisión de Satanás, tomar para si las llaves del imperio de la muerte, vencer a la muerte y, en su asenso dar dones a los hombres.

Como ves, fue a trabajar no a descansar.

La Escritura es muy clara al respecto:

"...Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé..."

Pero, no lo crees así que solo puedes darle vuelta e ingeniártelas para negarlo con los mismísimos “argumentos” de las sectas aniquilacionistas aunque niegues pertenecer a ellas, eres -de hecho- uno con ellas.

Niegas la verdad con tonterías:

Que si platós, que si el alma muere, que si vivificado en el espíritu es la resurrección y n taras más.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Jima40
Duplicado.
 
-Nada de lo que dijeron refuta las verdades que expresé en mi Mensaje # 5.006.
-"Toda escritura es inspirada divinamente" pero solo su registro escrito, ya que ha habido falsos profetas, hombres mentirosos y hasta cartas asesinas como la de David para matar a Urías.
-Se puede ser el más sabio de los hombres y llegar a adorar ídolos, a causa de mujeres paganas.
 
Quiero dar mi opinión personal Jorge Enrique, Si la Biblia habla de dos resurrecciones, una de ellas para los que van al cielo, y otra clase para los que resucitaran para vivir en la tierra.
Hola estimado, gusto de saludarte
Respecto de lo que mencionas (solo la frase que te cito), reflexiono para mí mismo: No hay dos resurrecciones, es una sola, con distintas consecuencias. Unos irán al cielo, y otros al infierno.

La Biblia no habla de dos resurrecciones ¿dónde lo hace?
Por otro lado, ¿qué es eso de que unos resucitarán para volver a vivir en la tierra?
Puede ser, pero no en esta tierra que hoy habitamos, esta está condenada a desaparecer; envejecerá, el sol se apagará..., y adios