Fue juego de palabras, rascar la espalda-jabonar la espalda para que suene mas gracioso, por eso lo hice, es mi estilo.¿Por qué aplicaste toda esa ideología a dos foristas que ni siquiera conoces? Esa es mi pregunta.
Fue juego de palabras, rascar la espalda-jabonar la espalda para que suene mas gracioso, por eso lo hice, es mi estilo.¿Por qué aplicaste toda esa ideología a dos foristas que ni siquiera conoces? Esa es mi pregunta.
Te entiendo perfectamente, dices que la inmortalidad no existe, porque el alma que pegaré, morirá. Y la muerte se opone, es opuesto a lo inmortal.#4.567
Cuando Dios en la biblia habla de vida o muerte del alma, nunca que YO recuerde se habla de que el alma venga a existencia o que deja de existir como ciertamente creen los Milleristas.
La biblia cuando habla de muerte, muerte del alma, se refiere a la separación de el alma de Dios (El alma que pecare esa morirá) con la consecuencia de condenación eterna, entonces, "la existencia" esta implícita pero NO así la inmortalidad, la vida esta en Dios. Son conceptos distintos.
NO lo estas tomando correctamente, no es una preposición mía, lo que te digo es que Teológicamente, lo que la biblia entiende que es un "alma muerta", es un alma separada de Dios condenada eternamente.Te entiendo perfectamente, dices que la inmortalidad no existe, porque el alma que pegaré, morirá. Y la muerte se opone, es opuesto a lo inmortal.
Vale, lo que pasa es que el forista @TobyMac afirma que el alma no es inmortal por sí misma, sino que es inmortal después de la resurrecciónNO lo estas tomando correctamente, no es una preposición mía, lo que te digo es que Teológicamente, lo que la biblia entiende que es un "alma muerta", es un alma separada de Dios condenada eternamente.
La biblia da por sentado que la existencia del alma es perpetua/eterna, pero vida y muerte son otros conceptos separados de la existencia per se.
O sea Jesús no les fue enseñando con el espíritu santo a sus apóstoles lo que tenían que aprender para enseñar y estos no hicieron mismo con los obispos etc .Tu decías que NO lo ves como una agrupación política, solo te demuestro que lo es. No me estoy metiendo con el hecho de que los policías tengan salario o que los cardenales estén en una nomina, ese NO era el punto.
Luego decías que si la gente se quería salir del celibato, le redacta una carta al obispo y este le devuelve las bolas que las guarda en un cofresillo y listo, y lo que te quise decir de vuelta, que NO entendiste, es que si lo haces pierdes tu carrera y debes pasar de ser un sacerdote profesional con gastos pagos, sueldo fijo y una carrera en ascenso a ser bachiller, a vender chancletas en la calzada o a arrancar chicles de las banquetas de la plaza con un pancho amarillo que dice: "Alcaldía de baruta", entonces, no es tan sencilla la cosa como pretendes, que redactas una carta y te devuelven tus huevesillos, es un poco mas complejo que eso..
Acá guardan los escrotos de los clérigos de Europa y Oceanía.(al menos guardan la higiene, te cuidan bien tus escrotos)
Ver el archivo adjunto 3338402
Claro que es un mito, la gente entiende la biblia perfectamente porque esta escrita con esa finalidad. La misma biblia insta a que la leas.
La gente difiere en cosas difíciles que NO están explicitas.. cosas como "la trinidad", "la predestinación", ese tipo de cosas....pero con el tiempo la gente va avanzando en conocimiento y sabiduría.
Creo que mas fácil entenderlo si usas palabras claves como "inexistente".Vale, lo que pasa es que el forista @TobyMac afirma que el alma no es inmortal por sí misma, sino que es inmortal después de la resurrección
Tú dices que el alma muerta, no significa que esta no sea inmortal, sino que está separada de Dios. Pero ¿el alma es inmortal o no? Porque hablamos de la inmortalidad del alma, eso creo.
Dices que vida y muerte son conceptos separados de la existencia. ¿qué tiene que ver esto con la inmortalidad del alma?
Veamos. ¿cuántas palabras se utilizan en estos diálogos?
Alma
Inmortalidad
resurrección
muerte
vida
separación
perpetuo
Si hablamos de la inmortalidad del alma, ¿de qué manera interviene en esto: la resurrección, la muerte, la vida, la separación, lo perpetuo.
Me da la impresión que se entremezclan muchos conceptos que, en lugar de aclarar, confunden
Lo que me hace recordar lo que ocurrió en la torre de babel
Tu planteamiento es tonto he infantil... Quieres plantear una falacia de falsa dicotomía: o aprender de un Maestro o aprendes por ti solo pero NO ambas.... La realidad es que puedes aprender del maestro, por ti mismo, por tu abuela, por predicadores callejeros, etc. La biblia NO esta limitada a ser desencriptada por personas mágicas como los sacerdotes...por siglos vendieron esta falsa dicotomía para terminar en una guerra terrible llamada "la guerra de los 30 años en la que murió, si mal NO recuerdo, la cuarta parte de Europa.O sea Jesús no les fue enseñando con el espíritu santo a sus apóstoles lo que tenían que aprender para enseñar y estos no hicieron mismo con los obispos etc
Pero, estas mezclando 2 situaciones distintas, estas mezclando personas que legítimamente quieren aprender la verdad Vs la situacion que el Señor describe como "lobos rapaces" la cual temió mas tarde Pablo que sucedería:.
Para eso están los dirigentes de la iglesia, y no a partir del siglo 16 en delante . Desde el 1 . No tenían claro si los paganos tenían que circuncidarse antes de ser cristianos . Buscaron los miembros un verdiculo ? Buscaron los apóstoles un versículo ? Decidieron .
Pero esque difieren en todo no solo cosas difíciles
Cristo es Dios si no .
Se debe usar falda si no .
Simplemente hacen la verdad relativa donde no importa cuanto sea 1 más 1 el resultado que les dé va a ser verdadero .
Si la biblia la entendieran todos , no tendrían sus clases bíblicas muchos grupos especialmente cuando captan gente nueva .
La mayoría de la teología y tradiciones de todos modos se lo deben al árbol que tantas pedradas le tiran .
Les importo a esa iglesia ficticia paralela al catolicismo del siglo 4 definir si Jesús es Dios ? Si María es su madre? Si cuantos libros debe tener el canon ? etc
Nada de eso.
Luego Pablo profetiza:Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces
Entonces, NO es que la gente NO pueda desencriptar las palabras ocultas a los plebellos, lo que la gente debe tener es cuidado de ser engañado por falsos maestros, y eso solo lo puedes hacer leyendo por ti mismo, analizando si lo que te han dicho es cierto. dime ¿cuanta gente ha dejado de ser católico por leer la biblia? Yo conozco una/ Mi abuela. pero habrán miles, quizá millones, la biblia es muy muy muy clara con eso de las imágenes y Uds lo hacen."Sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño; y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos"
Ninguna falacia señor no soy tu , el espíritu santo guía a quienes toman decisiones no están de adorno . O tú aprendiste solito ? Naaadie te dijo nada ? Un día te levantaste y dijiste se me hace que hoy quiero conocer y crree y zas ! Agarraste la biblia y listo .Tu planteamiento es tonto he infantil... Quieres plantear una falacia de falsa dicotomía: o aprender de un Maestro o aprendes por ti solo pero NO ambas.... La realidad es que puedes aprender del maestro, por ti mismo, por tu abuela, por predicadores callejeros, etc. La biblia NO esta limitada a ser desencriptada por personas mágicas como los sacerdotes...por siglos vendieron esta falsa dicotomía para terminar en una guerra terrible llamada "la guerra de los 30 años en la que murió, si mal NO recuerdo, la cuarta parte de Europa.
Pero, estas mezclando 2 situaciones distintas, estas mezclando personas que legítimamente quieren aprender la verdad Vs la situacion que el Señor describe como "lobos rapaces" la cual temió mas tarde Pablo que sucedería:
Dijo el Señor:
Luego Pablo profetiza:
Entonces, NO es que la gente NO pueda desencriptar las palabras ocultas a los plebellos, lo que la gente debe tener es cuidado de ser engañado por falsos maestros, y eso solo lo puedes hacer leyendo por ti mismo, analizando si lo que te han dicho es cierto. dime ¿cuanta gente ha dejado de ser católico por leer la biblia? Yo conozco una/ Mi abuela. pero habrán miles, quizá millones, la biblia es muy muy muy clara con eso de las imágenes y Uds lo hacen.
Y ¿como haces si un cura parroquial en un pueblo baldío te dice que la biblia dice que debes dejar que el coja a tus niñas y les quite el pecado restregandose con ella en privado? ¿vas a confiar en "el maestro"? sabes cuantos pastores y sacerdotes, lideres religiosos de toda calaña se han aprovechado de su posición para tomar ventaja de las personas que ponen en ellos su confianza? esto desde el siglo I, desde antes del diluvio universal ya sucedía esto....¿que hacemos entonces, vamos a ciegas como borregos?
De nuevo, la falacia de falsa dicotomía.... Yo aprendí de múltiples "maestros" y por mi mismo...NO hay una dicotomía acá.Ninguna falacia señor no soy tu , el espíritu santo guía a quienes toman decisiones no están de adorno . O tú aprendiste solito ?
Yo nací en hogar cristiano, me llevaban de niño a la iglesia desde que tenia 1 año de edad o algo así....Naaadie te dijo nada ? Un día te levantaste y dijiste se me hace que hoy quiero conocer y crree y zas ! Agarraste la biblia y listo .
Ven acá, pero ¿los nombra acaso Pablo? ¿o me vas a decir que Pablo miente como Salomón? Que falacia pensar que si NO te sabes los nombres de las personas que existieron es porque NO existieron....Constantino es uno de esos lobos rapaces que les corto las bolas a los obispos. y cuyo edicto sigue vigente casi 17 siglos después. El que dijo que María murió virgen, otro lobo, el que dijo que fue llevada al cielo por ángel, otro lobo, el que se invento lo de las indulgencias, cobrar para sacar familiares del purgatorio ese es otro lobo...Millones.Quienes eran los lobos rapaces del siglo 2 y cuáles los maestros genuinos que legítimamente enseñaban ?
Nombres ? Lugares , comunidades , cartas contemporáneas ?
Ves fácil cortito y al pie mató tu gallo entre las patas de una pregunta .
No espero seas el primero en 15 años del foro contestes .
Y así nos vamos siglo a siglo identificando los verdadera y los falsos desde la razón y pruebas no tus fantasías y romanticismo
Luego hablas de maestros si tu grupo cree diferente a ti con respecto a las que murieron . Estás en un grupo de falsos maestros y ahora tú eres el mero mero ?
No traes nada diferente a un testigo u otro grupo aunque sientas traes con queso los tamales .
Con el simple echo de tus falacias recurrentes y ser pretencioso más tu botón automático con eso se le ve la zanca al pollo
Haber dictonimia , que cosa el espíritu santo no enseñó a tus maestros que tienes que buscar por tu cuenta ? Sabes más que tus maestros ?De nuevo, la falacia de falsa dicotomía.... Yo aprendí de múltiples "maestros" y por mi mismo...NO hay una dicotomía acá.
Yo nací en hogar cristiano, me llevaban de niño a la iglesia desde que tenia 1 año de edad o algo así....
Ven acá, pero ¿los nombra acaso Pablo? ¿o me vas a decir que Pablo miente como Salomón? Que falacia pensar que si NO te sabes los nombres de las personas que existieron es porque NO existieron....Constantino es uno de esos lobos rapaces que les corto las bolas a los obispos. y cuyo edicto sigue vigente casi 17 siglos después. El que dijo que María murió virgen, otro lobo, el que dijo que fue llevada al cielo por ángel, otro lobo, el que se invento lo de las indulgencias, cobrar para sacar familiares del purgatorio ese es otro lobo...Millones.
Juan 5:39
"Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí".
Jesús enfatiza que las Escrituras apuntan a Él y que su estudio no es un fin en sí mismo, sino un camino para conocerlo.
Hechos 17:11
"Recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando diariamente las Escrituras para ver si estas cosas eran así".
Los bereanos son elogiados por examinar con diligencia las enseñanzas apostólicas a la luz de la Biblia, modelando la verificación de la verdad.
2 Timoteo 2:15
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad".
Pablo insta a Timoteo a estudiar con rigor para interpretar y aplicar correctamente la Biblia.
Hechos 17:11Haber dictonimia , que cosa el espíritu santo no enseñó a tus maestros que tienes que buscar por tu cuenta ? Sabes más que tus maestros ?
Quienes, solo lo puede saber Dios, Judas estuvo infiltrado por 3 años y solo Dios lo sabia ¿de que hablas? luego preguntas ¿que creían en el siglo 2? lo que aprendieron de Jesús, lo que predicaron los apóstoles, eso creían la iglesia verdadera en el siglo 2, en el 4, en el 8 y en el 28(en el futuro)No es falacia es historia y HECHOS donde ahí todos los protestantes bailan las calmadas . Entonces cuál es tu parámetro en el siglo 2 para saber quiénes eran , qué y cómo creía un cristiano verdadero del siglo 2 o 3 ?
Explícame a que te refieres, que es lo que todo apuntaba, que es lo que estas diciendo, no entiendo nada. Que decian los escritos.,,,Es como si hablas en clave.Lo que pasa la mayoría de los escritores , personajes o cartas apuntan al catolicismo y prefieres no saben indagar razonar . Te cierras en tu romanticismo protestante .
Pero valida que ciertamente en las escrituras esta la vida eterna menso, lee:Y a reinventarte la historia o partir de 0 no te queda de otra .
Juan 5:39 juegas dice CLARAMENTE vositros (fariseos y tu ) buscan en las escrituras la vida eterna . No los está dando una orden para que busquen si no les recrimina que buscan y no encuentran .
Como pones excusa para negar lo evidente... podras dar saltos mortales pero la biblia dice lo que dice, dice que es bueno y recomendado leer la biblia, y lo que NO dice es que la biblia este prohibida para la lectura de los plebellos (creyentes), eso es una aberracion.Apúntate otra frase enlatada mas sin razonar . No se si tengas problemas de comprensión de lectura .
Parece que entienden
Lean las escrituras por que ahí encontrarán la vida eterna.
Luego además cuando Pablo dijo eso a Tito no se refería a una reina Valera .
Hay que leer la biblia pero para ti ese millar de páginas parece es Dios .
Mas importante aun es que ELLOS están delante del trono de Dios, y le sirven día y noche en su templo; y el que está sentado sobre el trono extenderá su tabernáculo sobre ellos.¿Por que solo ellos, los salidos de la GT están allí pidiendo venganza, si toda la vida han sido asesinados cristianos?
Su postura no refuta la inmortalidad del alma, Salomón no habla de ese tema.No voy a perder más tiempo contigo
Si realmente quieres debatir con seriedad, presenta una defensa argumentada de tu postura que respalde tu creencia de la inmortalidad del alma, como lo he hecho yo. A partir de tu postura y la mía, revisamos los puntos en desacuerdo.
Mi postura: 4.515
Mire Sr... No se confunda.. la palabra griega para decir “inmortalidad” es ATHANASIA, compuesta de “a” (la “a” privativa = sin ) y “thanasía” (muerte). Eso es que está exento de la muerte. Dios posee la atanasía, la inmortalidad, esencialmente; es la única fuente de ella. Dios no puede morir.. !El siempre ha existido!El único poseedor de Inmortalidad
La Biblia afirma que solo Dios tiene inmortalidad. Esto está expresado con claridad en 1 Timoteo 6.16: “el único que tiene inmortalidad”. Romanos 6.23 lo confirma: “la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús”. La vida eterna es un regalo, no una cualidad innata. Según 1 Corintios 15.53, la inmortalidad se recibe en la resurrección, no antes.
¿Exacto, pero por que solo ellos? ¿y los apóstoles donde están? Tito, la abuela de Tito, los hijos de Pablo de sus prisiones, la generación de Lutero, donde están tantos cristianos, que NO están con esos santos salidos de la Gran Tribulación? es algo importante en tener en cuenta en ves de generalizar libremente.Mas importante aun es que ELLOS están delante del trono de Dios, y le sirven día y noche en su templo; y el que está sentado sobre el trono extenderá su tabernáculo sobre ellos.
Esos detalles no los dan y hacer doctrina u objeción por lo que no dice es errado. Mejor es centrarse en lo que sí dice y eso es que solo los redimidos son los que fueron comprados y lavados con la sangre del Cordero¿Exacto, pero por que solo ellos? ¿y los apóstoles donde están? Tito, la abuela de Tito, los hijos de Pablo de sus prisiones, la generación de Lutero, donde están tantos cristianos, que NO están con esos santos salidos de la Gran Tribulación? es algo importante en tener en cuenta en ves de generalizar libremente.
Entiendo que prefieras apoyarte en el contexto global de las Escrituras. Respeto que así lo abordes en el debate.
Solo que hay un pequeño problema que debes resolvera antes de continuar. Si el ser humano es un alma viviente que desaparecerá con la muerte, ¿qué clase de seres se supone que resucitarán el día final?
Nadie puede dar lo que no tiene: Jesús prometió al ladrón arrepentido una vida más allá de esta, totalmente diferente y carente de dolor y sufrimiento. ¿Cómo podría prometer algo así a un ser que, al morir, dejaría de ser un alma viviente? No quiero ironizar en este debate; medita en ello porque el asunto es más serio de lo que parece.
Si tu alma no sobrevive, no resucitarás, sino tu cuerpo será ocupada por alguien distinto a ti y eso no es resurrección sino posesión¿Dios de lo imposible?
A mí no me corresponde resolver con filosofías lo que la Escritura ya resolvió con claridad.
La Palabra dice en Génesis 2:7 que el hombre fue hecho alma viviente, no que recibió un alma inmortal ni que exista una entidad consciente separada del cuerpo.
El texto es claro: "Y del polvo del suelo formó Elohim al hombre e insufló en sus narices aliento de vida, y el hombre llegó a ser alma viviente." Eso es lo que está escrito.
Ahora, sobre tu pregunta:
“Si el ser humano es un alma viviente que desaparecerá con la muerte, ¿qué clase de seres se supone que resucitarán el día final?”
La respuesta está en la misma Escritura:
Dios tiene el poder de volver a dar vida. No necesita un alma inmortal preexistente para resucitar. Decir que Dios no puede hacerlo sin un alma inmortal es limitar su poder y ponerlo bajo las categorías humanas.
Para que medites con seriedad, bajo oración y la guía del Espíritu Santo:
La Escritura no dice en ningún lugar que Dios necesitara una entidad consciente, incorpórea e inmortal llamada “alma” y “espíritu” como condición para que el cuerpo formado del polvo, que no existía antes, pudiera recibir vida y llegar a tener dentro entidades vivientes inmortales llamadas alma - espíritu.
¿De verdad crees que el Creador necesita depender de algo inmortal para dar vida?
Tu argumento parte de una suposición no bíblica, que para que alguien resucite debe seguir existiendo como alma consciente.
Pero la Biblia enseña lo contrario:
Ezequiel 18:4: “El alma que pecare, esa morirá”.
Juan 11:25: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá”. No dice “aunque esté vivo en otro estado”.
1 Corintios 15:53: “Esto mortal se vestirá de inmortalidad”. Si ya fuera inmortal, ¿para qué recibir inmortalidad en la resurrección?
El malechor
Con respecto al malechor en la cruz (Lucas 23:43), el texto dice:
“De cierto te digo hoy, estarás conmigo en el paraíso”. La coma fue añadida siglos después. El original griego no tiene puntuación, y Jesús no prometió un paraíso ese mismo día (porque Él mismo no ascendió al Padre sino hasta después de resucitar, Juan 20:17). Jesús afirmó la certeza de la promesa, no la inmediatez.
Por lo tanto, tu argumento se derrumba porque:
1. Parte de una premisa filosófica, no bíblica.
2. Ignora que la inmortalidad es un don futuro, no algo inherente al hombre (1 Corintios 15:53-54).
3. Limita el poder creador de Dios, como si dependiera de algo llamado “alma inmortal” para resucitar.
La esperanza bíblica no es un alma inmortal, sino la resurrección en el día postrero (Juan 6:40).
Si tu alma no sobrevive, no resucitarás, sino tu cuerpo será ocupada por alguien distinto a ti y eso no es resurrección sino posesión
Y eso es lo que enseña precisamente la anticristiana secta russellita
Van por la libre, otro Cristo, otro evangelio y claro otro final, muy oscuro, por cierto.
Discúlpame pero no te entiendo.