¿PUEDE LA FIDELIDAD AL CATOLICISMO ROMANO SALVAR EL ALMA DE SUS FIELES?

Hechos 13

7 Acordaos de vuestros guías (
hēgoumenōn) que os hablaron la palabra de Dios, y considerando el resultado de su conducta, imitad su fe.

FORISTA CATÓLICO ROMANISTA:

Un sistema religioso, cualquiera que sea, el mero hecho de usar la biblia no lo hace "ekklesia" de Cristo, este ha sido el gran engaño del mundo denominacional, ustedes, en particular, son "Católicos Romanos", esa es su identidad denominacional.

Su centro de operaciones es el Vaticano, su Jefe máximo el americano León XIV y su fuente de información es el magisterio católico romano.


Nosotros, los redimidos por la sangre de Cristo (1P.1:18-20) somos la descendencia Espiritual de Abraham, los convertidos en el día de Pentecostés, por medio del evangelio revelado al apóstol Pablo (Hch.20:24), somos las ramas añadidas al buen Olivo, y estamos unidos a Cristo formando una sola Unidad con él en su Cuerpo que es su genuina Iglesia (1Cor.6:17; Ef.5:39; Mt.18:20).

Nosotros no tenemos "Gobierno" en el sentido de una estructura humana por encima de la grey.

La palabra "proistemi" ha sido pésimamente traducida como "gobierno" en la reina valera, veamos un ejemplo:

1Ti 5:17 Los ancianos que gobiernan (G4291) bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar.


G4291 proistēmi: lit., «estar de pie ante» y, de ahí, conducir, dirigir, ocuparse en. Se traduce «presidir» con referencia a la iglesia (Rom_12:8 , 1Te_5:12);

Otras versiones traducen con mayor precisión este vocablo, considerando el oficio administrativo de los presbíteros o ancianos que han sido puestos por el Espíritu Santo (Hch.20:28) para apacentar o velar por los intereses de Cristo en la asamblea, aquí están estos ejemplos:

(Jer 2001*) Los presbíteros que ejercen bien su cargo merecen doble remuneración, principalmente los que se afanan en la predicación y en la enseñanza.
(Jünemann*) Los que bellamente presiden, presbíteros, de doble honor son dignos; máximamente los que se fatigan en palabra y enseñanza.
(BLA*) Los presbíteros que son buenos dirigentes recibirán doble honor y remuneración, sobre todo los que llevan el peso de la predicación y de la enseñanza.
(NVI 1984) Los ancianos que dirigen bien los asuntos de la iglesia son dignos de doble honor,* especialmente los que dedican sus esfuerzos a la predicación y a la enseñanza.

Estos traductores se dieron cuenta que la expresión "gobierno" posee un carácter político que socaba la preeminencia de Cristo como el centro de la dirección Espíritual como Cabeza de la Iglesia, aquí está la explicación:


Efe 1:22 y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia,
Efe 1:23 la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.


La Autoridad continúa siendo Cristo y su Palabra, no una estructura humana.

LA ELECCIÓN APOSTÓLICA Y SU AUTORIDAD QUE NO CADUCA

Los apóstoles fueron escogidos directamente por Dios Padre y el Señor Jesucristo (Lc. 6:12-13; Gál. 1:1,15), mientras que los ancianos son establecidos por el Espíritu Santo (Hch. 20:28). Esto subraya una distinción en el origen de su autoridad.

Los apóstoles recibieron autoridad directa de Cristo (Mt. 10:40), mientras que los ancianos ejercen su ministerio bajo la autoridad de las Escrituras y en sujeción a Cristo.

Esto es crucial, ya que establece un vínculo entre el ministerio apostólico y el de los ancianos, quienes deben guiarse por las enseñanzas de los apóstoles, es decir, están subordinados a la doctrina apostólica que glorifica a Cristo.

"La doctrina de los Nicolaitas" que Cristo aborrece, es precisamente el clero, entendido como una casta sacerdotal, que saca a Cristo y a su Espíritu, fuera de la reunión (Ap.3:20) y se colocan ellos mismos como los que controlan la asamblea, la gobiernan, socavando de este modo, la figura del cuerpo con una sola cabeza, que es Cristo, para añadirle otra cabeza que es una estructura humana, dando como resultado una figura monstruosa.

EN CRISTO.
 
FORISTA CATÓLICO ROMANISTA:

Un sistema religioso, cualquiera que sea, el mero hecho de usar la biblia no lo hace "ekklesia" de Cristo, este ha sido el gran engaño del mundo denominacional, ustedes, en particular, son "Católicos Romanos", esa es su identidad denominacional.

Su centro de operaciones es el Vaticano, su Jefe máximo el americano León XIV y su fuente de información es el magisterio católico romano.


Nosotros, los redimidos por la sangre de Cristo (1P.1:18-20) somos la descendencia Espiritual de Abraham, los convertidos en el día de Pentecostés, por medio del evangelio revelado al apóstol Pablo (Hch.20:24), somos las ramas añadidas al buen Olivo, y estamos unidos a Cristo formando una sola Unidad con él en su Cuerpo que es su genuina Iglesia (1Cor.6:17; Ef.5:39; Mt.18:20).

Nosotros no tenemos "Gobierno" en el sentido de una estructura humana por encima de la grey.

La palabra "proistemi" ha sido pésimamente traducida como "gobierno" en la reina valera, veamos un ejemplo:

1Ti 5:17 Los ancianos que gobiernan (G4291) bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar.


G4291 proistēmi: lit., «estar de pie ante» y, de ahí, conducir, dirigir, ocuparse en. Se traduce «presidir» con referencia a la iglesia (Rom_12:8 , 1Te_5:12);

Otras versiones traducen con mayor precisión este vocablo, considerando el oficio administrativo de los presbíteros o ancianos que han sido puestos por el Espíritu Santo (Hch.20:28) para apacentar o velar por los intereses de Cristo en la asamblea, aquí están estos ejemplos:

(Jer 2001*) Los presbíteros que ejercen bien su cargo merecen doble remuneración, principalmente los que se afanan en la predicación y en la enseñanza.
(Jünemann*) Los que bellamente presiden, presbíteros, de doble honor son dignos; máximamente los que se fatigan en palabra y enseñanza.
(BLA*) Los presbíteros que son buenos dirigentes recibirán doble honor y remuneración, sobre todo los que llevan el peso de la predicación y de la enseñanza.
(NVI 1984) Los ancianos que dirigen bien los asuntos de la iglesia son dignos de doble honor,* especialmente los que dedican sus esfuerzos a la predicación y a la enseñanza.

Estos traductores se dieron cuenta que la expresión "gobierno" posee un carácter político que socaba la preeminencia de Cristo como el centro de la dirección Espíritual como Cabeza de la Iglesia, aquí está la explicación:


Efe 1:22 y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia,
Efe 1:23 la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.


La Autoridad continúa siendo Cristo y su Palabra, no una estructura humana.

LA ELECCIÓN APOSTÓLICA Y SU AUTORIDAD QUE NO CADUCA

Los apóstoles fueron escogidos directamente por Dios Padre y el Señor Jesucristo (Lc. 6:12-13; Gál. 1:1,15), mientras que los ancianos son establecidos por el Espíritu Santo (Hch. 20:28). Esto subraya una distinción en el origen de su autoridad.

Los apóstoles recibieron autoridad directa de Cristo (Mt. 10:40), mientras que los ancianos ejercen su ministerio bajo la autoridad de las Escrituras y en sujeción a Cristo.

Esto es crucial, ya que establece un vínculo entre el ministerio apostólico y el de los ancianos, quienes deben guiarse por las enseñanzas de los apóstoles, es decir, están subordinados a la doctrina apostólica que glorifica a Cristo.

"La doctrina de los Nicolaitas" que Cristo aborrece, es precisamente el clero, entendido como una casta sacerdotal, que saca a Cristo y a su Espíritu, fuera de la reunión (Ap.3:20) y se colocan ellos mismos como los que controlan la asamblea, la gobiernan, socavando de este modo, la figura del cuerpo con una sola cabeza, que es Cristo, para añadirle otra cabeza que es una estructura humana, dando como resultado una figura monstruosa.

EN CRISTO.
En resumen, Cristo establece un pastor que apaciente y pastoree su iglesia (Jn 21:15-17) y Pablo requiere obediencia y sujeción a tales pastores establecidos (Heb 13:17).
 
Por la autoridad conferida por Cristo a sus apóstoles, lee:

Mat 10:40 El que a vosotros recibe, a mí me recibe; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió.

En el supuesto caso de la llegada del Señor ahora mismo, a la tierra, por encima de los reyes, presidentes, primeros ministros, y toda suerte de "eminencias" los únicos que pudiesen estar de pie serían los apóstoles, los demás tienen que permanecer sentados.

Los apóstoles fueron los únicos autorizados ante el mundo existente, y sus cartas y escritos quedaron como la doctrina apostólica de la Iglesia de Cristo.

Nada de magisterios engañosos enseñando adoraciones a otros dioses, o autorizando la construcción de estatuas y sus respectivos altares, llenos de cirios, veladoras y lámparas, mucho menos otros medios de salvación, y otros lugares de reclusión como el purgatorio.

¿Sí eres capaz de entender esto?

No es la fidelidad a un sistema religioso que te salva, es la Persona de Cristo resucitado, quién quitó el pecado de la tierra en un día (Zac.3:9; Jn.1:29) y te justificó delante del Trono del Juicio de Dios (2Cor.5:21).

¿Así la autoridad concedida por Cristo a sus Apóstoles y primeros miembros de la Iglesia Cristiana se perdió? ¿No puede haber sucesión apostólica? ¿No es la voluntad de Dios que la Iglesia tenga sus dirigentes con autoridad concedida por Dios?

Es cierto que ante Cristo, en su Segunda Venida, todas las autoridades del mundo deberán mostrar humildad y someterse a su autoridad. Jesús (y el Dios que lo envía) tienen va verdadera y suprema autoridad.

La fidelidad a la persona de Jesús puede fundamentar un sistema religioso.
 
¿Por qué sujetarse a las autoridades religiosas en la iglesia y sujetarse a ellas? La respuesta está subrayada a continuación.

PABLO
«Obedeced a vuestros pastores y sujetaos porque ellos velan por vuestras almas como quienes han de dar cuenta. Permitidles que lo hagan con alegría y no quejándose, porque eso no sería provechoso para vosotros.»

¿Todas las autoridades eclesiásticas velan realmente por nuestras almas? ¿Todas son igual de dignas de confianza?

Seguro que hay de todo. Hay autoridades en las Iglesias que pueden ser dignas de confianza; y quizás otras no tanto.

Hay que tener más confianza y lealtad a Dios que a todas las autoridades eclesiásticas.
 
¿Así la autoridad concedida por Cristo a sus Apóstoles y primeros miembros de la Iglesia Cristiana se perdió? ¿No puede haber sucesión apostólica? ¿No es la voluntad de Dios que la Iglesia tenga sus dirigentes con autoridad concedida por Dios?

¿Se perdió la autoridad concedida por Cristo a los apóstoles?

No se perdió, pero no fue transferida como una línea institucional hereditaria.

Cristo confirió autoridad única a los apóstoles como testigos oculares de su resurrección (Hechos 1:21-22). Esta autoridad incluía:

Revelación doctrinal directa (Efesios 3:5)
Fundamento de la Iglesia (Efesios 2:20)

Señales y milagros como credenciales apostólicas (2 Corintios 12:12)

TODO ESTO ESTÁ REGISTRADO EN LAS CARTAS EPISTOLARES.

La última, Apocalipsis, cierra el canon de la Iglesia de Cristo, y no se puede añadir ni quitar nada.
 
¿Todas las autoridades eclesiásticas velan realmente por nuestras almas? ¿Todas son igual de dignas de confianza?

Seguro que hay de todo. Hay autoridades en las Iglesias que pueden ser dignas de confianza; y quizás otras no tanto.

Hay que tener más confianza y lealtad a Dios que a todas las autoridades eclesiásticas.
Eso reclámaselo a Pablo, a él dile que no te fías de él por lo que dice sobre la obediencia a los pastores.

Hebreos 3:17
«Obedeced a vuestros pastores y sujetaos porque ellos velan por vuestras almas como quienes han de dar cuenta. Permitidles que lo hagan con alegría y no quejándose, porque eso no sería provechoso para vosotros.»
 
Eso reclámaselo a Pablo, a él dile que no te fías de él por lo que dice sobre la obediencia a los pastores.

Hebreos 13:17
«Obedeced (G3982) a vuestros pastores y sujetaos porque ellos velan por vuestras almas como quienes han de dar cuenta. Permitidles que lo hagan con alegría y no quejándose, porque eso no sería provechoso para vosotros.»

FORISTA EDDY GONZALEZ Y DEMÁS CATÓLICOS DEL FORO, FIELES AL CURA DE SU PUEBLO HASTA LLEGAR A LEON XIV


La supremacía de Cristo sobre cualquier jerarquía humana, no se discute, se acepta con sumo gozo.

Cristo es la cabeza de la Iglesia, no ninguna rata papal o su jerarquía eclesiástica.

Aun los llamados pastores evangélicos, tienen que reconocer que su oficio es administrativo, no político, como quien gobierna una comunidad, ya se ha explicado la pésima traducción de "proistemi" como "gobierno" en la Reina Valera y la correcta traducción en versiones tales como estas:

("CJ") Los presbíteros que ejercen bien su cargo merecen doble remuneración, principalmente los que se afanan en la predicación y en la enseñanza.
(Jünemann) Los que bellamente presiden, presbíteros, de doble honor son dignos; máximamente los que se fatigan en palabra y enseñanza.

Hebreos 13:17 ha sido frecuentemente manipulado para justificar estructuras autoritarias dentro de la iglesia, ignorando su contexto cristocéntrico.

El verbo griego peithesthe (G3982) (“sed persuadidos”) no implica obediencia ciega, sino una disposición razonada a seguir a quienes, por su ejemplo y fidelidad a Cristo, inspiran confianza.
Una confianza basada en el propósito divino de Cristo ser formado en nosotros (Gál.4:19).

Esta sujeción no es absoluta ni desvinculada de la Cabeza del Cuerpo, que es Cristo (Col. 1:18), sino subordinada a Su voluntad revelada.

1 Corintios 7:23 nos recuerda que fuimos comprados por precio y no debemos hacernos esclavos de los hombres. Cualquier sistema que imponga obediencia incondicional a hombres, usurpando el lugar de Cristo en la conciencia del creyente, cae en esclavitud religiosa.

La Escritura es clara: “Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres” (Hech. 5:29).
Respecto al sistema religioso al que pertenecen los que han confiado sus almas, los católicos del foro, la jerarquía católica romana, al establecer una cadena de mando desde el Papa hasta el párroco, sustituye la guía del Espíritu Santo por una estructura humana que niega la responsabilidad individual ante Dios.

Pero Romanos 14:12 afirma: “Cada uno de nosotros dará cuenta de sí a Dios”.

No existe en la Escritura la noción de que un líder espiritual dé cuenta por las almas de otros; cada creyente es responsable de su andar ante el Señor.


En contraste, el liderazgo bíblico es pastoral, no jerárquico.

Los ancianos son puestos por el Espíritu Santo para apacentar la grey de Dios (Hch. 20:28), no para dominarla.

Pedro exhorta: “No como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey” (1 Pe. 5:3).

El modelo no es el trono papal, sino la toalla del Siervo.

CONCLUSIÓN BÍBLICA SOBRE HEBREOS 13:17

Jesús mismo lo declaró: El que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor” (Mt. 20:26).

Él lavó los pies de sus discípulos, despojándose de toda pretensión de poder, y nos dejó un ejemplo para que hagamos lo mismo (Jn. 13:14-15).

Cristo no garantiza su presencia (Mt.18:20) donde quien gobierna es una casta sacerdotal por encima de la grey, esta doctrina Cristo la aborrece (Ap.2:6) por cuanto desplaza al Espíritu Santo por la autoridad humana.
 

FORISTA EDDY GONZALEZ Y DEMÁS CATÓLICOS DEL FORO, FIELES AL CURA DE SU PUEBLO HASTA LLEGAR A LEON XIV


La supremacía de Cristo sobre cualquier jerarquía humana, no se discute, se acepta con sumo gozo.
La supremacía de Dios sobre cualquier jerarquía humana, no se discute, se acepta con sumo gozo. Como Coré quien en Números 16 declaró su anexión al culto verdadero de Dios sin necesidad de intermediarios ni jerarquias humanas cochinas.
 
La supremacía de Dios sobre cualquier jerarquía humana, no se discute, se acepta con sumo gozo. Como Coré quien en Números 16 declaró su anexión al culto verdadero de Dios sin necesidad de intermediarios ni jerarquias humanas cochinas.
La economía mosaica no es la Gracia de Dios en la Iglesia de Cristo, donde el Espíritu Santo (Hch.20:28) es el que elige a los líderes para lavarle los pies a los discípulos de Cristo, un ejemplo dado por el mismo Señor (Jn.13:15) para enseñar que liderazgo no es gobierno sino servicio (Mt.20:26).

Espero que te pongas a estudiar a Cristo, porque no lo conoces todavía.
 
Y yo que pensaba que Dios es el mismo ayer hoy y siempre. Heb 13.8

Y que su Ley es eterna y no cambiará ni un ápice Lc 16:17
 

FORISTA EDDY GONZALEZ Y DEMÁS CATÓLICOS DEL FORO, FIELES AL CURA DE SU PUEBLO HASTA LLEGAR A LEON XIV


La supremacía de Cristo sobre cualquier jerarquía humana, no se discute, se acepta con sumo gozo.

Cristo es la cabeza de la Iglesia, no ninguna rata papal o su jerarquía eclesiástica.

Aun los llamados pastores evangélicos, tienen que reconocer que su oficio es administrativo, no político, como quien gobierna una comunidad, ya se ha explicado la pésima traducción de "proistemi" como "gobierno" en la Reina Valera y la correcta traducción en versiones tales como estas:

("CJ") Los presbíteros que ejercen bien su cargo merecen doble remuneración, principalmente los que se afanan en la predicación y en la enseñanza.
(Jünemann) Los que bellamente presiden, presbíteros, de doble honor son dignos; máximamente los que se fatigan en palabra y enseñanza.

Hebreos 13:17 ha sido frecuentemente manipulado para justificar estructuras autoritarias dentro de la iglesia, ignorando su contexto cristocéntrico.

El verbo griego peithesthe (G3982) (“sed persuadidos”) no implica obediencia ciega, sino una disposición razonada a seguir a quienes, por su ejemplo y fidelidad a Cristo, inspiran confianza.
Una confianza basada en el propósito divino de Cristo ser formado en nosotros (Gál.4:19).

Esta sujeción no es absoluta ni desvinculada de la Cabeza del Cuerpo, que es Cristo (Col. 1:18), sino subordinada a Su voluntad revelada.

1 Corintios 7:23 nos recuerda que fuimos comprados por precio y no debemos hacernos esclavos de los hombres. Cualquier sistema que imponga obediencia incondicional a hombres, usurpando el lugar de Cristo en la conciencia del creyente, cae en esclavitud religiosa.

La Escritura es clara: “Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres” (Hech. 5:29).
Respecto al sistema religioso al que pertenecen los que han confiado sus almas, los católicos del foro, la jerarquía católica romana, al establecer una cadena de mando desde el Papa hasta el párroco, sustituye la guía del Espíritu Santo por una estructura humana que niega la responsabilidad individual ante Dios.

Pero Romanos 14:12 afirma: “Cada uno de nosotros dará cuenta de sí a Dios”.

No existe en la Escritura la noción de que un líder espiritual dé cuenta por las almas de otros; cada creyente es responsable de su andar ante el Señor.


En contraste, el liderazgo bíblico es pastoral, no jerárquico.

Los ancianos son puestos por el Espíritu Santo para apacentar la grey de Dios (Hch. 20:28), no para dominarla.

Pedro exhorta: “No como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey” (1 Pe. 5:3).

El modelo no es el trono papal, sino la toalla del Siervo.

CONCLUSIÓN BÍBLICA SOBRE HEBREOS 13:17

Jesús mismo lo declaró: El que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor” (Mt. 20:26).

Él lavó los pies de sus discípulos, despojándose de toda pretensión de poder, y nos dejó un ejemplo para que hagamos lo mismo (Jn. 13:14-15).

Cristo no garantiza su presencia (Mt.18:20) donde quien gobierna es una casta sacerdotal por encima de la grey, esta doctrina Cristo la aborrece (Ap.2:6) por cuanto desplaza al Espíritu Santo por la autoridad humana.
Mira que Pablo no lo hizo opcional y tampoco pidió opiniones a nadie cuando predicó, “obedeced y sujetaos a vuestros pastores.”

Hebreos 3
17 «Obedeced a vuestros pastores y sujetaos porque ellos velan por vuestras almas como quienes han de dar cuenta. Permitidles que lo hagan con alegría y no quejándose, porque eso no sería provechoso para vosotros.»

¿Sabes qué significa “sujetaos,” o prefieres que te lo ilustre yo?

Lucas 10
16 «El que a vosotros escucha, a mí me escucha, y el que a vosotros rechaza, a mí me rechaza; y el que a mí me rechaza, rechaza al que me envió.»
 
Y yo que pensaba que Dios es el mismo ayer hoy y siempre. Heb 13.8

Y que su Ley es eterna y no cambiará ni un ápice Lc 16:17
Pro 13:16 Todo hombre prudente procede con sabiduría;
Mas el necio manifestará necedad.
 
¿Se perdió la autoridad concedida por Cristo a los apóstoles?

No se perdió, pero no fue transferida como una línea institucional hereditaria.

Cristo confirió autoridad única a los apóstoles como testigos oculares de su resurrección (Hechos 1:21-22). Esta autoridad incluía:

Revelación doctrinal directa (Efesios 3:5)
Fundamento de la Iglesia (Efesios 2:20)

Señales y milagros como credenciales apostólicas (2 Corintios 12:12)

TODO ESTO ESTÁ REGISTRADO EN LAS CARTAS EPISTOLARES.

La última, Apocalipsis, cierra el canon de la Iglesia de Cristo, y no se puede añadir ni quitar nada.

¿No dejó establecido Jesús que Pedro sería la "piedra" en la que se edificaría la Iglesia? ¿No le da esto autoridad como dirigente de la Iglesia? ¿Para organizar y liderar la Iglesia no hace falta que se transfiera la autoridad; aunque no sea de forma hereditaria por parentesco como en las monarquías?

Para edificar, expandir y mantener la Iglesia hace falta un liderazgo que se transmita a través del tiempo. Sin esto es muy probable que hubiera sido un caos y no se hubiera mantenido hasta la actualidad.

No se cuestiona que Jesús sea el fundamento de la Iglesia. Pero sin la presencia directa de Jesús en el mundo (antes del fin de los tiempos) alguien con autoridad debe liderar la Iglesia. Una Iglesia realmente y plenamente asamblearia, autogestionada y democrática es casi un ideal utópico.
 
Eso reclámaselo a Pablo, a él dile que no te fías de él por lo que dice sobre la obediencia a los pastores.

Hebreos 3:17
«Obedeced a vuestros pastores y sujetaos porque ellos velan por vuestras almas como quienes han de dar cuenta. Permitidles que lo hagan con alegría y no quejándose, porque eso no sería provechoso para vosotros.»

Yo no digo que no me fíe de Pablo. Lo que pasa es que no es fácil interpretar y entender que quiso decir. No hay que tener una visión rígida de las Sagradas Escrituras. No hay que creer ciegamente de dicen una cosa descartando completamente que puedan decir otra. Hay cosas que pueden interpretarse desde diferentes puntos de vista.

Yo solo digo que los sacerdotes y pastores de todas las Iglesias son personas humanas imperfectas y pecadoras. No todos son siempre dignos de confianza. No es buena la confianza ciega. Puede haber sacerdotes que se aprovechen de una confianza ciega e irracional para imponer malas cosas a los fieles o para aprovecharse de ellos.
 

¿PUEDE LA FIDELIDAD AL CATOLICISMO ROMANO SALVAR EL ALMA DE SUS FIELES?​


¿De quién depende la salvación de las almas?
Depende de Dios, de manera única

¿Qué significa: Fidelidad al catolicismo?
Significa ser fiel a las enseñanzas de Jesús.
No todos los católicos son fieles a las enseñanzas de Jesús, de modo que unos se salvarán y otros no.
Pero al final, todo está sujeto a la misericordia de Dios
 
Yo no digo que no me fíe de Pablo. Lo que pasa es que no es fácil interpretar y entender que quiso decir. No hay que tener una visión rígida de las Sagradas Escrituras. No hay que creer ciegamente de dicen una cosa descartando completamente que puedan decir otra. Hay cosas que pueden interpretarse desde diferentes puntos de vista.

Yo solo digo que los sacerdotes y pastores de todas las Iglesias son personas humanas imperfectas y pecadoras. No todos son siempre dignos de confianza. No es buena la confianza ciega. Puede haber sacerdotes que se aprovechen de una confianza ciega e irracional para imponer malas cosas a los fieles o para aprovecharse de ellos.
¿Está Pablo promocionando confianzas ciegas e irracionales? No que yo sepa.

Hebreos 13
15 Por tanto, ofrezcamos continuamente mediante Él, sacrificio de alabanza a Dios, es decir, el fruto de labios que confiesan su nombre. 16 Y no os olvidéis de hacer el bien y de la ayuda mutua, porque de tales sacrificios se agrada Dios. 17 Obedeced a vuestros pastores y sujetaos, porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta. Permitidles que lo hagan con alegría y no quejándose, porque eso no sería provechoso para vosotros.18 Orad por nosotros, pues confiamos en que tenemos una buena conciencia, deseando conducirnos honradamente en todo.