DOCTRINA BÍBLICA DE LA TRINIDAD

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Mateo 1:24-25
Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, Y RECIBIÓ A SU MUJER. Pero NO LA CONOCIÓ HASTA QUE DIO A LUZ A SU HIJO PRIMOGÉNITO; y le puso por nombre JESÚS.

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Respecto a (Mt. 13:55-56) y su "hasta que..." se lo razoné a otro forista. Voy a usarlo a usted como ejemplo porque uno así lo entiende mejor. Si vos estáis casado y felizmente con su esposa, ¿le gustaría que yo le dijera que Miniyo le fue fiel "hasta que se casó con ella"? ¡Carajo! yo soy su esposa y esta noche usted duerme fuera de casa por infiel.

No sé si me explico...

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Mateo 13:55-56
¿NO ES ÉSTE EL HIJO DEL CARPINTERO? ¿NO SE LLAMA SU MADRE MARÍA, Y SUS HERMANOS, JACOBO, JOSÉ, SIMÓN Y JUDAS? ¿NO ESTÁN TODAS SUS HERMANAS CON NOSOTROS? ¿De dónde, pues, tiene éste todas estas cosas?
Salud y bendición en la paz de Cristo nuevamente.

Increíble cómo sacan no solo hijos sino ¡también hijas! de la nada... Pero mire, Jacobo y José eran hijos de María, pero de la otra María la que, según el Santo Evangelio, estaba también al pie de la cruz (Mateo 27:56).

Y esta otra María era la mujer de Cleofás (Jn. 19:25) y por eso Jacobo (Santiago) es llamado hijo de Cleofás (Mt. 10:3), (Hechos 1:13), etc.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 

Gálatas 1:19
pero no vi a ningún otro de los apóstoles, SINO A JACOBO EL HERMANO DEL SEÑOR.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Salud y bendición en la paz de Cristo otra vez.

Creo que ya hemos aclaro anteriormente que Jacobo (Santiago) uno era el hijo de Alfeo
(Mt.10:3) y el otro hijo de Zebedeo (Mt. 10:2). Y no, no pasó que estos hombres le fueron fieles a sus futuras esposas hasta que se casaron y después se fueron con la esposa de José.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Su pecado es contra el Espíritu Santo.

Todo fue engendrado por él, su sangre, su carne, sus huesos, nada hay allí de la descendencia del primer Adán, Dios no hace remiendos.

Ni echa el vino nuevo en odres viejos.

Vuelva en sí por favor.
No entiendo su respuesta en referencia a si Jesús necesitaba (o no) una Madre como toda criatura recién nacida necesita.

Me parece que quien tiene que volver en sí no soy yo.
Guarde al menos coherencia en las conversaciones.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
El tema en un contexto familiar (Mr 6,3 habla del padre, de la madre y los "hermanos"), por ende, no es a "cualquier persona", y claro, no tengo un motivo para creer que este Santiago sea hijo de Cleofas o de Zebedeo, ni para lo opuesto, no tengo motivo para creer que no.
Claro, yo me pregunto, en que te basas tu para rechazar una hipotesis y abrazar a la otra? pues recordemos que no es solo una decisión personal, sino que negar tu hipotesis de tí, lo considerarias una ofensa a Maria.
Pues porque yo relaciono las cosas por lo que son (#6.142) y no hablo de hipótesis cuando cito literalmente de las Santas Escrituras.

Exacto, a cualquiera que mientan de su persona le ofende, entonces, ¿Porque debo de creer que Maria fue siempre virgen como una verdad absoluta? O exactamente ¿Bajo que fundamento sostienes que Maria fue siempre virgen?

Porque claro, tu tienes por presupuesto que Maria aun es virgen, por ende para ti decir que ya no es virgen seria mentir, pero claro, yo no tengo este presupuesto tuyo, entonces ¿Porque aceptar tu presupuest?
Bajo el fundamento de que excepto quien lo es, nadie es llamado "hijo de María" y ni mucho menos la nueva ocurrencia que han tenido: ponerle también a María "hijas" que ni nombre le ponen a las mismas.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Salud y bendición en la paz de Cristo.

Respecto a (Mt. 13:55-56) y su "hasta que..." se lo razoné a otro forista. Voy a usarlo a usted como ejemplo porque uno así lo entiende mejor. Si vos estáis casado y felizmente con su esposa, ¿le gustaría que yo le dijera que Miniyo le fue fiel "hasta que se casó con ella"? ¡Carajo! yo soy su esposa y esta noche usted duerme fuera de casa por infiel.

No sé si me explico...

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
Salud y bendición en la paz de Cristo otra vez.

Creo que ya hemos aclaro anteriormente que Jacobo (Santiago) uno era el hijo de Alfeo
(Mt.10:3) y el otro hijo de Zebedeo (Mt. 10:2). Y no, no pasó que estos hombres le fueron fieles a sus futuras esposas hasta que se casaron y después se fueron con la esposa de José.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Por favor, deja las excusas, que solamente esconden una mentira.

Génesis 4:1

Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: Por voluntad de YHWH he adquirido varón.


El conocimiento biblico de la propia mujer, significa que tuvo relaciones maritales con ella. Y en griego hermano significa hermano carnal, y no un familiar.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Podemos ver tantas veces quiera el tema de «[...] ni aún sus hermanos creían en Él». ¿Por qué? Pues usted interpreta que ahí "hermanos" se refiere a hijos de José y María y yo por mi parte afirmo y demuestro que no.

Ahora bien, ¿qué otro texto aporta para avalar su interpretación? Ninguno, lo cual créame que no me sorprende porque no los hay. Si de lógica se tratara, usted debería considerar que nadie es referido como "hijo de María" o como "hijo de José", se lo repito con la biblia: porque NADIE ES referido así excepto el único que lo es (Jn. 6:42).

Otra consideración es que de haber tenido José algún hijo, este aparecería en su genealogía: NO aparece. Porque igual que Jacob fue el padre de José, resulta que José no tuvo hijos ya que el único con el que se relaciona ¡nuevamente! como tal es al llamado Cristo, nacido de María.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
-Tú sigues afirmando, pero demostrando ¡no!
-No aporté otros textos porque di por sabido que tú bien los conocías, y siendo este el pasaje más elocuente, de no aceptarlo, menos todavía los otros por pertinentes que sean.
-De todos modos, si hay esperanza que admitas Jn 7:5 estoy dispuesto a recordarte los otros casos no tan elocuentes pero igualmente sugerentes en cuanto a que esos hermanos son hijos de María.
 
Pues porque yo relaciono las cosas por lo que son (#6.142) y no hablo de hipótesis cuando cito literalmente de las Santas Escrituras.


Bajo el fundamento de que excepto quien lo es, nadie es llamado "hijo de María" y ni mucho menos la nueva ocurrencia que han tenido: ponerle también a María "hijas" que ni nombre le ponen a las mismas.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.

La Palabra de Dios dice que María fue madre otros hijos​

Salmo 69:8 Extraño he sido para mis hermanos, (Juan 7:5 Porque ni aun sus hermanos creían en él.

Y desconocido para los hijos de mi madre. (Mateo 13:55 y Marcos 6:3)​

 
Pues porque yo relaciono las cosas por lo que son (#6.142) y no hablo de hipótesis cuando cito literalmente de las Santas Escrituras.
Veamos pues.

Voy a desglosar esto por partes, ya que, al parecer, eres de los pocos católicos romanos en este foro que muestran cierta honestidad. Espero no me decepciones.

Estamos completamente de acuerdo en que los pasajes mencionan a una María que es madre de un tal Jacobo y José. Hasta ahí, no hay problema.

Primer problema: La identificación apresurada

Aquí surge una crítica fundamental: asumir que estos dos personajes son los mismos que los llamados "hermanos de Jesús" en Marcos 6:3 es, en realidad, una simple conjetura.
¿Cuál es la evidencia para afirmar que son los mismos? Básicamente, la coincidencia de nombres y la mención de una madre llamada María. Pero esto no constituye una prueba contundente, más aún cuando:
  • No se menciona a los otros dos hermanos ni a las "hermanas" que aparecen en Marcos 6:3.
  • Si realmente se tratara de los mismos, ¿por qué la omisión de los demás? Esto es, como mínimo, sospechoso.

Segundo problema: Cleofás y Alfeo, ¿son la misma persona?

Se puede asumir sin problemas que la María de Mateo 27:56 sea la misma María de Cleofás mencionada en Juan 19:25.
Sin embargo, aquí surge otro dilema:
Jacobo es identificado como hijo de un tal "Alfeo" (Mateo 10:3, Hechos 1:13). Entonces, ¿es Alfeo el mismo Cleofás?
  • ¿En qué se basa esa afirmación? No hay fundamento sólido.
  • Más bien, los datos llevan a pensar lo contrario.
  • Otra posible salida sería asumir que Cleofás es otra persona completamente diferente, lo que significaría que este Jacobo no es ni uno de los apóstoles ni uno de los llamados "hermanos del Señor".

Conclusión: El argumento carece de fundamento sólido

Un análisis detallado deja en evidencia que todo esto se sostiene sobre meras conjeturas.

¿Por qué tendríamos que identificar a este Jacobo y José con los mencionados en Marcos 6:3?
¿Por qué Cleofás tendría que ser Alfeo?
¿Por qué omitir a los otros dos "hermanos" y a las "hermanas" si realmente fueran los mismos?


En resumen, los intentos por forzar esta identificación no solo son débiles, sino que plantean más preguntas de las que responden.


Cabe notar algo Sebas, yo no sostengo que estos sean hermanos de Jesus, pero hago este ejercicio, porque no es correcto afirmar que se puede saber si lo eran o no.
Bajo el fundamento de que excepto quien lo es, nadie es llamado "hijo de María" y ni mucho menos la nueva ocurrencia que han tenido: ponerle también a María "hijas" que ni nombre le ponen a las mismas.
Independientemente de si existieron o no, María podría seguir sin ser virgen....
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Por favor, deja las excusas, que solamente esconden una mentira.

Génesis 4:1

Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: Por voluntad de YHWH he adquirido varón.


El conocimiento biblico de la propia mujer, significa que tuvo relaciones maritales con ella. Y en griego hermano significa hermano carnal, y no un familiar.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Salud y bendición en la paz de Cristo.

No son excusas lo que le razoné bajo un ejemplo en mis mensaje (#6.141) y (#6.143) ya que ese "hasta que..." no implica que después sí fuera algo. Y como Eva concibió y dio a luz a Caín, María hizo lo propio: concibió y dio a luz solo a uno: a Jesús (Mt. 1:21).

Mire, el Nuevo Testamento está escrito en griego pero eso no significa que lo narrado no sucediera bajo la perspectiva judía (arameo-hebreo) y no de los gentiles: tenga esto presente.

Ya que cita del Antiguo Testamento, le recuerdo (porque lo considero a usted un hombre docto en las Santas Escrituras) que la palabra "hermanos" entre los judíos también implicaba "parientes". Un ejemplo sencillo de entender es cuando lo que hoy en día diríamos que era una conversación entre "un tío (Abram) y su sobrino (Lot)": entre ellos se llaman "hermanos" hasta en cinco ocasiones (Génesis 13:8), etc.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:
-Tú sigues afirmando, pero demostrando ¡no!
-No aporté otros textos porque di por sabido que tú bien los conocías, y siendo este el pasaje más elocuente, de no aceptarlo, menos todavía los otros por pertinentes que sean.
-De todos modos, si hay esperanza que admitas Jn 7:5 estoy dispuesto a recordarte los otros casos no tan elocuentes pero igualmente sugerentes en cuanto a que esos hermanos son hijos de María.
Pues hombre, yo al menos cito y relaciono (Jn. 7:5) con otros pasajes: salta la vista en mis mensajes. Y sin embargo usted es como si se negara a aceptar que entre los judíos, siendo parientes (#6.151), se llamaban "hermanos".

Así que quien tiene la esperanza de que se abra a esta posibilidad tan cierta como verdadera soy yo. Y espero que deje de asociarle no solo "hijos" a María (al menos lo de la otra María, mujer de Cleofás) sino que ahora también le asoció "hijas".

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:

La Palabra de Dios dice que María fue madre otros hijos​

Salmo 69:8 Extraño he sido para mis hermanos, (Juan 7:5 Porque ni aun sus hermanos creían en él.

Y desconocido para los hijos de mi madre. (Mateo 13:55 y Marcos 6:3)​

Creo haber comentado esos pasajes con los otros foristas. Como ando mal de tiempo, dígame con qué no está de acuerdo de las respuestas que le di.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Veamos pues.

Voy a desglosar esto por partes, ya que, al parecer, eres de los pocos católicos romanos en este foro que muestran cierta honestidad. Espero no me decepciones.

Estamos completamente de acuerdo en que los pasajes mencionan a una María que es madre de un tal Jacobo y José. Hasta ahí, no hay problema.

Primer problema: La identificación apresurada

Aquí surge una crítica fundamental: asumir que estos dos personajes son los mismos que los llamados "hermanos de Jesús" en Marcos 6:3 es, en realidad, una simple conjetura.
¿Cuál es la evidencia para afirmar que son los mismos? Básicamente, la coincidencia de nombres y la mención de una madre llamada María. Pero esto no constituye una prueba contundente, más aún cuando:
  • No se menciona a los otros dos hermanos ni a las "hermanas" que aparecen en Marcos 6:3.
  • Si realmente se tratara de los mismos, ¿por qué la omisión de los demás? Esto es, como mínimo, sospechoso.

Segundo problema: Cleofás y Alfeo, ¿son la misma persona?

Se puede asumir sin problemas que la María de Mateo 27:56 sea la misma María de Cleofás mencionada en Juan 19:25.
Sin embargo, aquí surge otro dilema:
Jacobo es identificado como hijo de un tal "Alfeo" (Mateo 10:3, Hechos 1:13). Entonces, ¿es Alfeo el mismo Cleofás?
  • ¿En qué se basa esa afirmación? No hay fundamento sólido.
  • Más bien, los datos llevan a pensar lo contrario.
  • Otra posible salida sería asumir que Cleofás es otra persona completamente diferente, lo que significaría que este Jacobo no es ni uno de los apóstoles ni uno de los llamados "hermanos del Señor".

Conclusión: El argumento carece de fundamento sólido

Un análisis detallado deja en evidencia que todo esto se sostiene sobre meras conjeturas.

¿Por qué tendríamos que identificar a este Jacobo y José con los mencionados en Marcos 6:3?
¿Por qué Cleofás tendría que ser Alfeo?
¿Por qué omitir a los otros dos "hermanos" y a las "hermanas" si realmente fueran los mismos?


En resumen, los intentos por forzar esta identificación no solo son débiles, sino que plantean más preguntas de las que responden.


Cabe notar algo Sebas, yo no sostengo que estos sean hermanos de Jesus, pero hago este ejercicio, porque no es correcto afirmar que se puede saber si lo eran o no.

Independientemente de si existieron o no, María podría seguir sin ser virgen....
Hola San_Marcos. Agradezco que tenga esa percepción de mí (honestidad) e igualmente que se haya esforzado en desglosar mis aportes para comentarlos.

Respecto a la identificación apresurada. Mire, desde mi punto de vista, (Mc. 6:3) es un versículo que yo evitaría si quisiera negar la realidad de que María siempre fue y es Virgen. La razón es la siguiente.

Como bien ha dicho, la otra María tenía a
Santiago (el Menor) y José como hijos con Cleofás. Pero debería saber también que Cleofás se había casado con esta otra María después de enviudar de su primer matrimonio y del cual habían nacido Simón y Judas (Tadeo) (Mc. 6:3).

Respecto a si Cleofás y Alfeo son la misma persona. Sí, son la misma persona: Cleofás (en griego) es Alfeo en arameo, es decir, el que fue el hermano mayor de José (el esposo de la Santa y Virgen María). Y con esto, uno se da cuenta el por qué "hermanos" también engloba lo que para nosotros hoy en día son "familiares" (cuñados, primos, etc.).

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Salud y bendición en la paz de Cristo.

No son excusas lo que le razoné bajo un ejemplo en mis mensaje (#6.141) y (#6.143) ya que ese "hasta que..." no implica que después sí fuera algo. Y como Eva concibió y dio a luz a Caín, María hizo lo propio: concibió y dio a luz solo a uno: a Jesús (Mt. 1:21).

Mire, el Nuevo Testamento está escrito en griego pero eso no significa que lo narrado no sucediera bajo la perspectiva judía (arameo-hebreo) y no de los gentiles: tenga esto presente.

Ya que cita del Antiguo Testamento, le recuerdo (porque lo considero a usted un hombre docto en las Santas Escrituras) que la palabra "hermanos" entre los judíos también implicaba "parientes". Un ejemplo sencillo de entender es cuando lo que hoy en día diríamos que era una conversación entre "un tío (Abram) y su sobrino (Lot)", entre ellos se llaman "hermanos" hasta en cinco ocasiones: (Génesis 13:8), etc.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.

Es interesante que los católicos romano no conozcan sus doctrinas, porque no niega que María tuvo hijos, sino que los hace primos, cuando los romanos ignoran que los cuatro evangelios y las cartas de los apóstoles y junto con el Apocalipsis, se escribieron 100 % en griego y nunca se encontró un Evangelio o una carta escrita en hebreo, que si se podría prestar a confusión por lo estrecho del idioma, pero tampoco en el contexto donde claramente se presenta como familia de María y José, pero no en el griego que hermano se escribe deferente de primos, por lo tanto queda anulado dicho argumento y que figura hermanos en muchos versículos y en todos los evangelios y algunas cartas y no pretendo sacarlos de la ceguera, porque nada se puede hacer con la incredulidad de la Palabra de Dios y el corazón cerrado de muchos de ustedes que creen en la mentiras de su Institución.​

 
Pues hombre, yo al menos cito y relaciono (Jn. 7:5) con otros pasajes: salta la vista en mis mensajes. Y sin embargo usted es como si se negara a aceptar que entre los judíos, siendo parientes (#6.151), se llamaban "hermanos".
....
-Pues precisamente, todos los demás pasajes en que se menciona a los hermanos de Jesús, puestos al lado de Jn 7:5 no dejan lugar a dudas a que los susodichos son hijos de José y María. Si quieres seguir aferrada a la tradición católica y no logré persuadirte, tampoco a fuerza de brazos te desprenderías de ella.
 
Veamos pues.

Voy a desglosar esto por partes, ya que, al parecer, eres de los pocos católicos romanos en este foro que muestran cierta honestidad. Espero no me decepciones.

Estamos completamente de acuerdo en que los pasajes mencionan a una María que es madre de un tal Jacobo y José. Hasta ahí, no hay problema.

Primer problema: La identificación apresurada

Aquí surge una crítica fundamental: asumir que estos dos personajes son los mismos que los llamados "hermanos de Jesús" en Marcos 6:3 es, en realidad, una simple conjetura.
¿Cuál es la evidencia para afirmar que son los mismos? Básicamente, la coincidencia de nombres y la mención de una madre llamada María. Pero esto no constituye una prueba contundente, más aún cuando:
  • No se menciona a los otros dos hermanos ni a las "hermanas" que aparecen en Marcos 6:3.
  • Si realmente se tratara de los mismos, ¿por qué la omisión de los demás? Esto es, como mínimo, sospechoso.

Segundo problema: Cleofás y Alfeo, ¿son la misma persona?

Se puede asumir sin problemas que la María de Mateo 27:56 sea la misma María de Cleofás mencionada en Juan 19:25.
Sin embargo, aquí surge otro dilema:
Jacobo es identificado como hijo de un tal "Alfeo" (Mateo 10:3, Hechos 1:13). Entonces, ¿es Alfeo el mismo Cleofás?
  • ¿En qué se basa esa afirmación? No hay fundamento sólido.
  • Más bien, los datos llevan a pensar lo contrario.
  • Otra posible salida sería asumir que Cleofás es otra persona completamente diferente, lo que significaría que este Jacobo no es ni uno de los apóstoles ni uno de los llamados "hermanos del Señor".

Conclusión: El argumento carece de fundamento sólido

Un análisis detallado deja en evidencia que todo esto se sostiene sobre meras conjeturas.

¿Por qué tendríamos que identificar a este Jacobo y José con los mencionados en Marcos 6:3?
¿Por qué Cleofás tendría que ser Alfeo?
¿Por qué omitir a los otros dos "hermanos" y a las "hermanas" si realmente fueran los mismos?


En resumen, los intentos por forzar esta identificación no solo son débiles, sino que plantean más preguntas de las que responden.


Cabe notar algo Sebas, yo no sostengo que estos sean hermanos de Jesus, pero hago este ejercicio, porque no es correcto afirmar que se puede saber si lo eran o no.

Independientemente de si existieron o no, María podría seguir sin ser virgen....
Te voy a preguntar a tí, que según alguna vez te he leído, me parece que te queda algo de sensatez:

Por qué los griegos, que saben griego, y que entienden griego, y es el.idioma de las Escrituras.... entienden que esos ADELPHOI , NO ERAN HIJOS DE MARIA?

(entienden que la afirmación la hago en que más del 95% de los griegos son ORTODOXOS.... POR LO TANTO CREEN EN LA VIRGINIDAD PERPETUA)
 
Es interesante que los católicos romano no conozcan sus doctrinas, porque no niega que María tuvo hijos, sino que los hace primos, cuando los romanos ignoran que los cuatro evangelios y las cartas de los apóstoles y junto con el Apocalipsis, se escribieron 100 % en griego y nunca se encontró un Evangelio o una carta escrita en hebreo, que si se podría prestar a confusión por lo estrecho del idioma, pero tampoco en el contexto donde claramente se presenta como familia de María y José, pero no en el griego que hermano se escribe deferente de primos, por lo tanto queda anulado dicho argumento y que figura hermanos en muchos versículos y en todos los evangelios y algunas cartas y no pretendo sacarlos de la ceguera, porque nada se puede hacer con la incredulidad de la Palabra de Dios y el corazón cerrado de muchos de ustedes que creen en la mentiras de su Institución.
O sea lía o es malintencionado, pero cuando afirme algo sobre los "romanos"(en referencia a los auténticos cristianos católicos y apostólicos) asegúrese de que lo que diga sea verdad para no quedar por mentiroso. No valen tampoco las medio verdades. Ahora mismo no voy a entrar en este tema por centrarme en el asunto que tratamos.

Verá, tan cierto es que en el griego existen palabras diferentes para decir primo, sobrino...como tan cierto es que la palabra "Adelphoi" también adquiere el significado que guarda la esencia del hebreo: familiares. Y esto es así le guste o no le guste.

¿Qué pruebas presento para ello? Pues las hemos visto anteriormente. Si se pone a leer (Mt.13:55-56) se nombra a Santiago (el Menor), José, Simón y Judas (Tadeo) como "hermanos de Jesús" (lo que serían los otros hijos de María). ¿Pero no estaremos hablando de la otra María? Pues me temo que sí, que es la que aparece al pie de la cruz (Jn.19:25): "la hermana" de Maa.

💢 Un pequeño paréntesis para que haga la siguiente reflexión... Disculpe, ¿pero me va a decir usted que las dos "hermanas" (de un mismo padre y una misma madre) se llaman María? Piénselo... 💢

Bueno, pues volviendo a lo de la otra María, si hace una referencia bíblica cruzada encontrará que Santiago y José eran los hijos de Zebedeo (Mt.27:56) que es quien estaba casado con la otra María (la mujer de Zebedeo, no la mujer de José).


Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:
-Pues precisamente, todos los demás pasajes en que se menciona a los hermanos de Jesús, puestos al lado de Jn 7:5 no dejan lugar a dudas a que los susodichos son hijos de José y María. Si quieres seguir aferrada a la tradición católica y no logré persuadirte, tampoco a fuerza de brazos te desprenderías de ella.
Los demás pasajes son los que estoy poniendo yo en mis anteriores mensajes y ya no sé si podré expresarme mejor. Si acaso explíquenos lo siguiente:

1) ¿Cómo es posible que hayan "dos hermanas" que se llamen igual (María)?

2) Si Santiago [el Menor] y José eran (porque lo eran) los hijos de Zebedeo (y de la otra María), ¿por qué se empeña en imaginarse
(porque otra cosa no es lo que hace usted) y piensa que Zebedeo le puso los cuernos a su mujer con la esposa del carpintero (y esta tuvo dos hijos suyos)?

Porque vamos, esto no da para mucho más.
Se empeñan a darle a José y María unos hijos que no son suyos.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:
Desempolvando viejas crónicas:

-"El título de "Reina del Cielo" ya era utilizado desde los primeros siglos del catolicismo romano y fue reforzado por el Concilio de Éfeso en el año 431, que proclamó a María como "Madre de Dios".

El origen de este título proviene de los días de Jeremías, que posteriormente el catolicismo romano usurpó como si fuera suyo, leemos:

"PARA PROVOCARME A IRA"

Jer 7:18 Los hijos recogen la leña, los padres encienden el fuego, y las mujeres amasan la masa, para hacer tortas a la reina del cielo y para hacer ofrendas a dioses ajenos, para provocarme a ira.

TODO CATÓLICO ROMANISTA PROVOCA A IRA AL DIOS DE LOS HEBREOS CON ESTE CULTO IDOLÁTRICO.