DOCTRINA BÍBLICA DE LA TRINIDAD

Te mostré el mensaje de la revelación progresiva y no eres capaz de digerirlo porque aún eres niño.

¿Sabes que sucede con creyentes con tu mentalidad?

Heb 5:12 Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido.
Heb 5:13 Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de justicia, porque es niño;
Heb 5:14 pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.
Bla, bla, bla.

Los israelitas hoy no saben lo que es un Dios multipersonal.
 
@Cristo es mi salvador estará equivocado en muchas cosas desde mi punto de vista, y esas mismas cosas yo se las digo. Pero también tiene aciertos y desde luego atinó cuando le dijo (con otras palabras) que usted es medio católico y romano porque esa es la verdad: heredó lo que él llama "invento de la Iglesia Católica".

Así que sea justo y por una media verdad que dijo este forista no se la quiera reprochar: usted es medio católico y romano desde ese punto de vista en concreto (le guste o no le guste).

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
Gracias por lo que me reconoces.
 
  • Like
Reacciones: Sebas S.
Bla, bla, bla.

Los israelitas hoy no saben lo que es un Dios multipersonal.
Lo sabrán cuando Cristo regrese revestido de gloria, lo vieron entrando en un pollino, ahora lo verán asi:

Apo 1:7 He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.

1. Viene con las nubes, esta afirmación Personal de Cristo ante el sumo sacerdote hizo que este se rasgara las vestiduras, porque ellos sabían que él único que cabalga sobre las nubes es Dios.

2. Y los que le traspasaron, la descendencia de los Israelitas, lo identificarán.

3. Los linajes de la tierra, los que hoy se burlan de Jesús, como el Verbo hecho carne, y del Espíritu Santo como el legítimo representante de Cristo en la tierra, se pondrán a llorar, pero ya es demasiado tarde.
 
Hola Daniel1546.

Le pedí una cita donde siguiendo "los escritos originales" usted me demostrara algo, pero obviamente no lo ha hecho. Albergaba la esperanza de que me pusiera algo pero el resultado fue este que me esperaba.


Me habla de varias cosas a la vez: sobre la Trinidad, sobre un concilio y sobre el Espíritu Santo. ¿De cuál de todas esas cosas le gustaría que nos centrásemos? Es porque intento contestar todo pero no puedo (por falta de tiempo) abarcar todo a la vez.

Por cierto, me alegra volver a verle por aquí... Ya me dice algo, es decir, sobre qué tema le gustaría que nos centrásemos.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
Saludos, Sebas S, Me gustaría, me dieras tu opinión sobre, quién lleva la verdad hoy día basada en las Escrituras, lo digo porque en este foro cada uno barre para su casa en sentido espiritual, la mayoría dice que su iglesia, o grupo religioso, lleva verdadera.
Si usáramos una vara de medir, qué cosas debería realizar bajo tu punto de vista el verdadero cristianismo, en imitación a Jesucristo.
De paso, como me has sugerido, que tema quieres que tratemos a nivel personal.

SALUDOS
 
Seguro (así lo creo) que para San José esa información que le dio el ángel sí le resulto relevante, y además mucho. La razón usted misma nos la ha dado (copio la frase en cuestión que me escribió).

(Esta frase).
obvio, mi punto va a que es irrelevante para la perpetua virginidad.
Yo estoy con Jerónimo entonces porque mientras que en otras partes encontramos mención a los "hijos de..." (Mateo 10:2), (Mateo 10:3), etc., nunca, o sea, jamás encontraremos mención de nadie como "hijo de María".
Claro, la cuestión es ¿Porqué creerle a Jerónimo?
Por cierto, los mencionados que son llamados "hermanos de Jesús" no eran más que: uno hijo de Cleofás y el otro hijo de Zebedeo.
Eso no posee una evidencia concluyente, parte solo de conjeturas, como decir "aquí hay un Jacobo (Mr 6,3) y aquí otro Jacobo (Hch 1:13-14) y son el mismo Jacobo", el tema esta en ¿Cómo me pruebas que se refiere al mismo Jacobo? Eso no se puede, es solo una conjetura.
 
Pero no tiene sentido que sean "hermanos de fe" y el versículo diga que ni sus hermanos creían en él... Si eran hermanos de fe, obviamente SI creían en él, sino sería un sin sentido total, por lo que es interpretación que dice no tiene sentido.
Cuando dije que la palabra "hermanos" no significa solo "de carne y sangre" (mismo padre y madre, mismo padre, o misma madre) sino que también puede significar "parientes" o "hermanos de fe", lo único que hice fue indicarle las posibilidades de interpretación que da de sí ese término (sin especificar ningún versículo en concreto).

Lo que yo no encuentro sentido es ese empeño que algunos tienen en darle a María otros hijos que no son suyos.

La cuestión no es la molestia de tal caso si fuese, sino contravenir lo que la escritura revela en ese sentido en el que no estamos deacuerdo.
Según las Santas Escrituras, hasta el momento las mismas han demostrado que María no tuvo más hijos, que nadie fue llamado "hijo de María o de José" como sí sucede en otros lugares cuando se habla de un hijo y de quién es su padre (Mt. 4:21), (Mt. 16:17), etc. ya que como "hijo de María" solo se le considera como tal al único que lo es (Mc. 6:3).

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Nacer no es lo mismo que venir a existir. No deberías usar la palabra "nacer".
Jesús si "nace" de María. María es quien lo da a luz al mundo.
Nacer significa salir del vientre materno y comenzar a respirar por los propios pulmones.
Pero Jesús, para nosotros los cristianos, es Dios hecho carne o hecho hombre.
No es un hombre de origen sino que es Dios hecho hombre.
El viene del cielo. No es de la tierra y aparte desciende del cielo VIVO.
La vida ya estaba en él desde el principio.
Lo que es hecha en su concepción es su humanidad (su forma) porque el Verbo ya existía y era.
Nacer es nacer, no entiendo por qué buscamos "pelos y señales" a todo. Pero si le parece mejor que diga "parir" (un parto) pues por mí no hay problema.

Con lo demás estoy conforme, el Hijo existía y era. Lo que pasa es que se dice qué era (y además lo demuestra) pero algunos no creen.

Perdón... ¿Vos no creés que Jesús es Dios?
Lo mismo digo para tí.
Yo sí creo que el Hijo de Dios (Cristo Jesús) es nuestro Señor Dios (junto al Padre y al Espíritu Santo). Y gracias nuevamente por sus deseos.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Hermanaso... Una pregunta.
¿Para usted los apóstoles del cordero eran católicos apostólicos romanos?
Me refiero a los primeros 12.
Para mí los apóstoles eran judíos. Eso sí, todos ellos formaron parte de una misma "comunidad" y también conocidos como cristianos. Estos cristianos (los 12 y el resto de discípulos y seguidores) formaron una "Iglesia" y en un momento dado le pusieron de nombre "Universal", es decir: Católica.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
No sale biológicamente de María, un católico se queda petrificado, pero para su Iglesia, constituye la separación de la descendencia de Adán, es decir, Jesús es pecado aparte.

En caso contrario, si la biología de María hubiese participado, jamás pudiéramos ser salvos.

El Espíritu Santo engendró todo, María solo aporta el vientre.

¿Y entonces cómo pudo ser Humano?

Pues de la misma manera que lo fue el primer Adán, sin madre.
Natanael1... hombre, que ya tenemos que tener cierta edad para escribir esas tonterías. ¿Le va a decir usted a una mujer que lo que pare no sale biológicamente de ella? ¿En seriooo? Hombre, por favor... Pregúntele a su madre si lo tuvo con vida (-bio) a usted en su vientre.

El error es vincular el cuerpo de Jesús con la descendencia biológica de Adán, leamos la diferencia:

1Co 15:45 Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, Espíritu vivificante.

Son dos Adanes, el primero de la tierra, el segundo del cielo, la capacidad de dar vida Espiritual Eterna, es un atributo Divino.

El cuerpo de Jesús es una nueva Creación, hecha por el Espíritu Santo, Dios no tocó para nada la biología de María como descendiente de Adán caído.

Dios no hace remiendos.
El error es decir esas cosas que dice. Si hablamos de un cuerpo humano es porque nace un cuerpo humano y el cual fue desarrollado en el vientre de su madre: no hay más (como usted). Y en el vientre de María fue alimentada esa vida (-bio).

Es que vamos, de verdad, hasta dónde vamos a llegar...

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:
No se cual version de la biblia estas leyendo pero ni Mateo 23:35 ni Marcos

"para que venga sobre vosotros toda la sangre justa que ha sido derramada sobre la tierra, desde la sangre de Abel el justo, hasta la sangre de Zacarías, hijo de Baraquías, al cual matasteis entre el templo y el altar." Mat 23:35

"Entonces vinieron a Jericó; y saliendo Él de Jericó, con sus discípulos y una gran multitud, Bartimeo el ciego, hijo de Timeo, estaba sentado junto al camino mendigando." Marcos 10:46

Como ves nada que ver con la supuesta virginidad perpetua de Maria.

Como te demostre anteriormente con las citas biblicas, el Apostol Pablo quien ere poliglota y poseia un dominio del Griego espectacular, usa el termino "hermano" para referirse a Santiago. La iglesia romana inventa el tema de otro tipo de relaciones (primos, etc) pero no existe texto biblico alguno ni de literatura contemporanea que soporte tal argumento.

Dos voces en la iglesia primitiva se opusieron firmemente a la idea de que Jesús no tuviera parentesco consanguíneo con sus supuestos hermanos. Una es la del escritor Hegesipo, del siglo II d. C., quien se refiere a Santiago como el "hermano" de Jesús, mencionando también a un tío y un primo (anepsión) de Jesús. Cuando dice "hermano", obviamente no se refiere a un pariente genérico. Hegesipo también se refiere a Judas como hermano de Jesús "según la carne".

El escritor latino Tertuliano también insiste en que los hermanos de Jesús eran "verdaderos" (vērē). Si bien Tertuliano era un firme defensor del celibato como superior al matrimonio, se opuso firmemente a los seguidores de Marción y a otros con visiones docetistas de la humanidad de Jesús. Para él, la realidad biológica de la madre y los hermanos de Jesús formaba parte de su argumento contra quienes negaban su verdadera humanidad.

Como te dije, you puedo leer en Hebreo y he estujdiado el tema a profundidad. Y solo la iglesia de roma en su idolatria mariana, especulan con su supuesta viginidad perpetua.

En cuanto a que en Hebreo se usaba la palabra [אַחֶיךָ֩] ’a·ḥe·ḵā de manera generica fraternal pero no especificamente filial (consanguinea). Para describir a hermanos de sangre (de madre y padre) se usa la palabra [אָח] Ach.

Entonces, encuanto al uso de la palabra "hermanos" para describir primos o inclusive coterraneos en Hebreo, la respuesta es que sí, pero solo en raras ocasiones. En Génesis 14:14 y 14:16, el "hermano" de Abram es su sobrino Lot. En Génesis 31:37, 31:46 y 31:54, el "hermano" de Jacob es su tío Labán. En Levítico 10:4, los "hermanos" de Nadab y Abiú (quienes mueren por ofrecer "fuego extraño" a Yahvé) son sus primos.

Pero la palabra "hermano" en hebreo bíblico puede usarse, y de hecho se usa, de forma aún más amplia. En Éxodo 2:11, Moisés detiene una pelea con la súplica: "¡Varones, sois hermanos (= compatriotas israelitas)!". A lo largo del Deuteronomio, "hermanos" se refiere a israelitas en lugar de extranjeros. En Números 18:2 y 18:6, "hermanos" se refiere a miembros de la misma tribu. El término también se usa ampliamente para referirse a una familia extensa, como los 42 hermanos del rey Ocozías que son asesinados por Jehú en 2 Reyes 10:13, o los 130 hermanos de Joel hijo de Gersom en 1 Crónicas 15:7, o los 68 hermanos de Obed-edom en 1 Crónicas 16:38. (Si bien todos estos podrían pertenecer a familias polígamas prolíficas, es más probable que se refieran a una familia extensa).

Reitero, Pablo tenia un dominio estelar del koine Griego y usa el termino "hermano" sin ambiguedad para referirse a Santiago. La familia de Jesús fueron líderes clave en el cristianismo primitivo hasta el siglo II. Si bien su influencia disminuyó con la expansión del cristianismo desde Jerusalén, los parientes de Jesús, conocidos como desposynoi, siguieron siendo un grupo importante dentro del cristianismo primitivo hasta al menos el año 250 d. C. Disponemos de una sorprendente cantidad de información histórica, tanto en el Nuevo Testamento como en otros documentos históricos, que nos permite comprender mejor a la familia de Jesús. Solo es cuestion que desees concer la verdad historica y no vivir con la cabeza enterrada en el dogma de roma.

Aparte de su madre María, los parientes más famosos de Jesús son sus hermanos. Pablo menciona cómo los hermanos de Jesús viajaron como misioneros durante los primeros siglos del cristianismo (1 Corintios 9:5). Probablemente, se refiere a José, Simón y Judas (Marcos 6:3; Mateo 13:55; véase también Mateo 12:46; Marcos 3:31; Lucas 8:19; Juan 2:12; 7:3-10; Hechos 1:14). A este último se le conoce a menudo como Judas, el autor de la Epístola de Judas. Las traducciones al Ingles prefieren llamarlo Jude en lugar de Judas para evitar la implicación de que el traidor de Cristo escribió una carta del Nuevo Testamento.

El hermano más famoso de Jesús, Santiago, escribió la Epístola de Santiago, pero también presidió en Jerusalén como líder clave en las primeras décadas (Hechos 12:17; 15:13, 19; 21:18). Es tan conocido que puede escribir su carta simplemente llamándose «Santiago, siervo de Dios y del Señor Jesucristo» (Santiago 1:1). En cambio, Judas debe presentarse como hermano de Santiago para que la gente sepa quién es (Judas 1). Dadas sus responsabilidades en Jerusalén, es posible que no haya viajado como misionero como los demás hermanos de Jesús. Dicho esto, nada le impide viajar por Jerusalén y sus alrededores como misionero. Así que quizás Pablo sí lo incluye en 1 Corintios 9:5.

Estoy casi seguro que no has leido los textos biblicos de manera exhaustiva. Para ser miembro de la iglesia de roma se requiere vivar a espaldas de la teologia y la revelacion de Dios para poder aceptar las invenciones y los errores doctrinales de roma. Errores que contradicen a todas luces lo que aparece en las escrituras. No obstante todo lo que te pueda aportar al respecto, temo no podras deshacerte de la corrupcion de la doctrina que has absorbido. Pero aun asi te deseo lo mejor.

Saludos.
Voy con prisas porque hasta ahora no he podido conectarme y tampoco tengo mucho tiempo. Por favor, dígame qué parte de este "eterno mensaje" quiere que le conteste, o desglose el mismo en varios para que me resulte más ameno responderle: gracias por anticipado.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
-Lejos de estar refutando, tan solo repites lo del Catecismo y notas a pie de página de versiones católicas.
Cuando cite algo del catequismo católico no se preocupe que lo haré saber como en otras ocasiones he hecho. Dejaré puesto el numeral de donde copio o, al menos, indicación de donde proviene lo que pongo. Pero hasta el momento todo es "cosecha mía", créame.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Saludos, Sebas S, Me gustaría, me dieras tu opinión sobre, quién lleva la verdad hoy día basada en las Escrituras, lo digo porque en este foro cada uno barre para su casa en sentido espiritual, la mayoría dice que su iglesia, o grupo religioso, lleva verdadera.
Si usáramos una vara de medir, qué cosas debería realizar bajo tu punto de vista el verdadero cristianismo, en imitación a Jesucristo.
De paso, como me has sugerido, que tema quieres que tratemos a nivel personal.

SALUDOS
Hola Daniel1546. Un placer saludarle de nuevo.

En mi opinión, y así lo creo,
por predicación y por historia considero que estoy en la Iglesia de Dios (lo que para usted es la de un arcángel) y que edificó en La Tierra: "Su Iglesia" dice la biblia.

Desde mi punto de vista, un buen comienzo sería mirar la historia de quién predica porque como bien ha observado, aquí cada uno interpreta a su manera los textos. Pero desde que fue edificada esa única Iglesia, lo cierto es que no ha dejado de existir: no surge a finales del siglo XIX, XX y menos aún en el actual siglo XXI.

Respecto el mirar el verdadero cristianismo desde el punto de vista de "imitación a Jesucristo", lo cierto es que los no cristianos también lo imitan. Y los cristianos muchas veces y en muchas ocasiones al revés, no lo imitan. No sé si me explico...

Finalmente, podemos hablar de lo que quiera pero será otro día porque debería estar ya en la cama y mañana voy a ir con unas ojeras a trabajar que ni le cuento.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Claro, la cuestión es ¿Porqué creerle a Jerónimo?
Cada uno cree al que cree pero por mi parte lo tengo más que claro.

Eso no posee una evidencia concluyente, parte solo de conjeturas, como decir "aquí hay un Jacobo (Mr 6,3) y aquí otro Jacobo (Hch 1:13-14) y son el mismo Jacobo", el tema esta en ¿Cómo me pruebas que se refiere al mismo Jacobo? Eso no se puede, es solo una conjetura.
No se complique tanto con los Santiagos (Jacobos) que no es tan difícil: hay 2 y no son el mismo pues cada uno es hijo de un padre y de una madre diferente. Uno es hijo de Zebedeo (Mateo 10:2) y el otro hijo de Cleofás (Mateo 10:3).

Y no, al igual que el Jacobo de
(Marcos 6:3) no era "hermano de carne y sangre" (mismo padre y madre) de Jesús, tampoco lo eran los otros mencionados en ese mismo pasaje (José, Judas y Simón).

Por cierto, Jesús tampoco tenía hermanas... Lo digo porque en (Marcos 6:3) la palabra traducida como hermanos es "ἀδελφὸς" mientras que la otra palabra escrita más adelante es "ἀδελφαὶ" (hermanas) ya que esta es la palabra femenina de la anterior (ἀδελφὸς).

«¿No es acaso el carpintero,el hijo de María, hermano de Santiago, de José, de Judas y de Simón? ¿Y sus hermanas no viven aquí entre nosotros?». Y Jesús era para ellos un motivo de escándalo».

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Cuando cite algo del catequismo católico no se preocupe que lo haré saber como en otras ocasiones he hecho. Dejaré puesto el numeral de donde copio o, al menos, indicación de donde proviene lo que pongo. Pero hasta el momento todo es "cosecha mía", créame.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
-No dije lo que dije como si estuvieras copiando del Catecismo u otras fuentes, sino de tu propio saber y creencia de muchas fuentes orales y escritas de donde aprendiste la doctrina católica.
-Lo importante es que yo argumenté sobre el texto de Jn 7:5 y tú no respondes en cuanto todo cuanto de allí se infiere, sino lo típico de escuchar de cualquier católico romano.
 
No se complique tanto con los Santiagos (Jacobos) que no es tan difícil: hay 2 y no son el mismo pues cada uno es hijo de un padre y de una madre diferente. Uno es hijo de Zebedeo (Mateo 10:2) y el otro hijo de Cleofás (Mateo 10:3).
¿2? Y porque no ¿3?
¿Qué me impide decir Jacobo hijo de Zebedeo, Jacobo hijo de Clofas, y Jacobo hermano de Jesus?

Cada uno cree al que cree pero por mi parte lo tengo más que claro.
¿Porque lo tienes "claro"? Porque te recuerdo que tu dijiste que es "ofender" a María si niegas su perpetua virginidad...
 
Para mí los apóstoles eran judíos. Eso sí, todos ellos formaron parte de una misma "comunidad" y también conocidos como cristianos. Estos cristianos (los 12 y el resto de discípulos y seguidores) formaron una "Iglesia" y en un momento dado le pusieron de nombre "Universal", es decir: Católica.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
¿Y cuál fue ese momento dado?
 
Para mí los apóstoles eran judíos. Eso sí, todos ellos formaron parte de una misma "comunidad" y también conocidos como cristianos. Estos cristianos (los 12 y el resto de discípulos y seguidores) formaron una "Iglesia" y en un momento dado le pusieron de nombre "Universal", es decir: Católica.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
Amén.
Te voy a pedir algo.
No usas la palabra "católica" intercambiándola discrecionalmente entre su acepción de "universal" y su otra acepción como parte de la ICAR.
Si usas católica para referirte a universal, usa directamente la palabra "universal" y si usas la palabra "católica" para referirte a la ICAR debería decir "católica romana".

La primera comunidad cristiana estaba formada mayormente por judios y con el tiempo se fueron agregando mas y mas gentiles.
Pero la iglesia es una comunidad ESPIRITUAL.
¿Que quiere decir esto?
Que es una comunidad de creyentes.
Cuando morimos en las aguas del bautismo y nacemos de nuevo, esta "nueva criatura" no es física sino mental o espiritual.
No tiene cuerpo.
Porque nuestro cuerpo físico real es un cuerpo de muerte y sus obras son trapos de inmundicia.
Por eso para Dios estamos crucificados En Cristo.
La vida del cristiano es un artículo de fe y se sostiene y se ve por medio de esta.
Es una realidad EN Dios y espiritual.
 
Natanael1... hombre, que ya tenemos que tener cierta edad para escribir esas tonterías. ¿Le va a decir usted a una mujer que lo que pare no sale biológicamente de ella? ¿

Los patrones humanos no se aplican al Hijo de Dios, por cuanto el Hijo es Eterno, forma parte consubstancial con el Padre Eterno y el Hijo es el Creador de todo cuanto existe.

El origen de la mujer es un hombre llamado Adán, porque del varón fue tomada.

Si aplicamos su razonamiento natural, sin Espíritu de Dios, llegaríamos a la conclusión que el Hijo de Dios fue engendrado por una mujer desconocida en la Eternidad, antes de su encarnación en Jesús.

¿Se da cuenta de los disparates a los que los católicos romanistas llegan por hacer del magisterio romano la fuente de su saber profano?

Despierte por favor.
 
Lejos de estar refutando, tan solo repites lo del Catecismo y notas a pie de página de versiones católicas.
Pues créame que a mí me sonó a eso porque usted me puso que "[...] solo repites lo del Catecismo y notas a pie de página de versiones católicas".

-No dije lo que dije como si estuvieras copiando del Catecismo u otras fuentes, sino de tu propio saber y creencia de muchas fuentes orales y escritas de donde aprendiste la doctrina católica.
-Lo importante es que yo argumenté sobre el texto de Jn 7:5 y tú no respondes en cuanto todo cuanto de allí se infiere, sino lo típico de escuchar de cualquier católico romano.
Respecto a (Jn. 7:5) su argumentación es débil, muy débil. Se basa en que "hermanos" ahí adquiere el significado que usted quiere como yo del mismo pasaje hago lo propio. Sin embargo ese texto está muy generalizado, no se especifica nada más. Pero ateniéndonos a otras referencias bíblicas, resulta que esos "hermanos ¡y hermanas!" no era nadie "hijo/a de María".

Díganos un nombre de ese supuesto hermano entonces, ¿o la biblia lo deja como alguien "sin nombre"?

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.