LOS NUEVOS JUDAIZANTES VUELVEN A COLOCAR EL YUGO SOBRE LOS HOMBRES.

¿Pero de qué Ley hablamos?, te voy a demostrar lo equivocada que está mucha gente al respecto, empecemos:

"os digo que si vuestra justicia no supera la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos."

¡Vaya!, ¡primera sorpresa!, nuestro Maestro suelta a la cara de estos que se creían tan justos que no lo son, ¿por qué será?, ¿de qué reino de los cielos nos habla?

"Ya sabéis que se dijo a los antepasados: No mates; el que mate, será llevado a juicio. 22 Pero yo os digo: El que se enemiste con su hermano, será llevado a juicio; el que lo insulte será llevado ante el Consejo Supremo, y el que lo injurie gravemente se hará merecedor del fuego de la gehena."

¡Ostras!, ¡aquí vais a caer decenas de foristas!, que os veo enemistados día tras día, alguno insultándome porque mi avatar tenía seis colores. ¡Bendito fuego de la gehena!, espero que os purifique y ablande el corazón para que entendáis el daño que os hacéis los unos a los otros con ciertas palabras.

De momento se me caen unos 57 preceptos de apedrear, violentar, y hacer irreconciliables ciertos pecados con la misericordia de Dios hasta "la tercera o cuarta generación" como añadían ciertos sacerdotes muy puros ellos (ver Éxodo 34).

"Por tanto, si en el momento de ir a presentar tu ofrenda en el altar, te acuerdas de que tu hermano tiene algo en contra de ti, 24 deja tu ofrenda allí mismo delante del altar y ve primero a reconciliarte con tu hermano. Luego regresa y presenta tu ofrenda."

Pues ya sabéis hermanos y hermanas del foro, aunque desgraciadamente casi todos sois del género masculino y por ello hay que exhibir nuestros "genitales" muy cristianos en plan fariseo, como si fuéramos los mejores, los más puros, los que no debemos pisar más templo que el "nuestro" porque el resto es pecaminoso y errado. Y no digamos esos calvinistas que a saber con qué han de reconciliarse ¡si no pueden!, ¡no son libres! (porque no quieren serlo).

"27 Sabéis que se dijo: No cometas adulterio. 28 Pero yo os digo: El que mira con malos deseos a la mujer de otro, ya está adulterando con ella en el fondo de su corazón."

Pero el problema es amar, si ¡amigos y amigas cristianos de este foro!, ¡el problema es amar!, ¡no os gusta a muchos ver a las personas amarse!!, mezcláis churras con merinas, sexo con amor y así os va. Donde hay amor no hay separación, donde hay amor no hay celos, donde hay amor no puede haber adulterio, porque dos personas que se aman jamás serán adúlteras ni necesitarán de malos deseos con mujer u hombre alguno.

¡Así que mirad muy bien vuestros miembros, no sea que sean causa de pecado! y aquí a muchos desgraciadamente podría ocurrirle que haya que extirparles dos manos, dos ojos y un cerebro, especialmente por el odio que sienten para/con sus hermanos y hermanas en lo que escriben en este foro.

Me salto el divorcio que a día de hoy ya no da para muchas lecciones de moralidad.

"Sabéis que se dijo: Ojo por ojo y diente por diente. 39 Pero yo os digo: No recurráis a la violencia contra el que os haga daño."
"Sabéis que se dijo: Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo. 44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos y orad por los que os persiguen. 45 Así seréis verdaderamente hijos de vuestro Padre que está en los cielos, pues él hace que el sol salga sobre malos y buenos y envía la lluvia sobre justos e injustos."

Aquí es que prácticamente toda "la ley y los profetas" se van a freír espárragos. Es un desmontaje de una farsa que acompañaba a los judíos desde tiempos inmemoriales, siempre alimentando odios. Esta doctrina fue la que por fortuna rescató Tolstoi influyendo enormemente a su generación, de allí llegó el pacifismo y el principio de "no violencia" que muchos vivimos de corazón.
El cristianismo desgraciadamente en el siglo III dejó de atender una doctrina tan fundamental para nuestro credo.

La violencia también puede ser verbal, aclaro. ¿A qué os están a muchos resultando "violentas" estas palabras?
Si os resultan violentas es porque necesitáis de corazón un reajuste cristiano
, para que recordéis de una dichosa vez que Dios nos ama a todos, repito: A TODOS, seamos de la religión que seamos, seamos justos o injustos, nos quiere amar, siempre nos busca amar, nos quiere reconciliar, somos nosotros única y exclusivamente los que nos alejamos de Dios violentando a nuestros hermanos.

"Porque si solamente amáis a los que os aman, ¿qué recompensa podéis esperar? ¡Eso lo hacen también los recaudadores de impuestos! 47 Y si saludáis únicamente a los que os tratan bien, ¿qué hacéis de extraordinario? ¡Eso lo hacen también los paganos! 48 Vosotros tenéis que ser perfectos, como es perfecto vuestro Padre celestial."

Esto es un no parar, de repente me vienen a la cabeza ya unos 18 foreros que han afirmado no querer ni intercambiar palabra con otros hermanos cristianos, no digamos ya si son de otra religión. ¡¡¡QUE ES VUESTRO MAESTRO EL QUE DICE ESTO!!! ¿¿¿QUERÉIS ESCUCHARLE (por favor)!!??

"Guardaos de hacer el bien en público sólo para que la gente os vea. De otro modo, no recibiréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos. 2 Por eso, cuando socorras a algún necesitado, no lo pregones a bombo y platillo, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para que la gente los alabe. Os aseguro que esos ya han recibido su recompensa. 3 Cuando socorras a un necesitado, hazlo de modo que ni siquiera tu mano izquierda sepa lo que hace tu derecha. 4 Así tu buena obra quedará oculta y tu Padre, que ve en lo escondido, te recompensará."

Recuerdo ahora a Trump recibiendo de los pastores la bendición y tantos otros hipócritas que en nombre de nuestro Maestro impulsan el poder de alguien que hace lo contrario de lo que nos enseñó, ¡hipócritas!, ¡raza de víboras!, no olvido a Bolsonaro y esos evangelistas de Brasil que impulsaron a tan deleznable dirigente que hacía lo contrario que hace Dios, destruyendo el mayor bien que nos ha dado a esta Tierra: el Amazonas. De Milei prefiero ni escribir.

"Cuando oréis, no hagáis como los hipócritas, que son muy dados a orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para que todo el mundo los vea. Os aseguro que ya han recibido su recompensa. 6 Tú, cuando ores, métete en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre, que está allí a solas contigo. Y tu Padre, que ve en lo escondido, te recompensará. 7 Y al orar, no os pongáis a repetir palabras y palabras; eso es lo que hacen los paganos imaginando que Dios los va a escuchar porque alargan su oración. 8 No seáis iguales a ellos, pues vuestro Padre sabe de qué tenéis necesidad aun antes que le pidáis nada."

Madre mía cuantos ultras católicos y evangélicos me vienen ahora a la cabeza, que salen a las calles a rezar rosarios, acosar a adolescentes embarazadas en las clínicas en vez de ayudarlas y encaminarlas con amor y verdadera caridad. Y qué decir esos que insultan a homosexuales que viven su amor en libertad ¡y lo hacen en nombre del Señor!
Si... ¡mucho rezar en las plazas!, ¡exhibicionismo e hipocresía!
A Dios se le ora en nuestro interior, a Dios se le ama en nuestro interior, a Dios se le ama amando lo que Dios ama, esto es a vuestros hermanos y hermanas, ¡sin excepciones! ¡a los homosexuales también!

Y voy a ir terminando que el Sermón es largo, pero este es el punto más importante de todos al menos en mi experiencia evangélica:

"Porque, si vosotros perdonáis a los demás el mal que os hayan hecho, también os perdonará a vosotros vuestro Padre celestial. 15 Pero, si no perdonáis a los demás, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestros pecados."
"Porque, si vosotros perdonáis a los demás el mal que os hayan hecho, también os perdonará a vosotros vuestro Padre celestial. 15 Pero, si no perdonáis a los demás, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestros pecados."

Se decía que solamente Dios puede perdonar el pecado, y así es, pero el poder que os dan estas palabras que son verdadera Palabra son el fundamento de todo cristiano e hijo de Dios, el perdón es fundamental, es la esencia más íntima del amor desbordante. Perdonar de corazón nos armoniza con Dios y con la existencia humana, perdonar de corazón hace milagros, es en el perdón donde se halla la mayor clave para hallar a Dios.

Aquí queda derogada la farsa de "la ley y los profetas" que nadie cumplía, ¿no se nos dijo "no matarás?, y sin embargo las piedras asomaban a la mínima en todos los pasajes de esa Biblia que a muchos os absorbe en vuestro intento de entender a Dios. ¡Seguís con las piedras en vuestras manos! ¿Cuántos de este foro no tendríais la tentación a apedrear a otro por sus opiniones? mirad en vuestro corazón y analizar vuestros sentimientos.

Vuestro Maestro cambió todo para enseñaros que la verdadera Ley, eterna y universal es otra, y reside en el Amor emanado desde el Espíritu.


Ahora os invito a leeros de nuevo la "ley y los profetas" con la perspectiva del amor profundo, del perdón incondicional, de la caridad sin paliativos y veréis con claridad que lo que escribe Lucas en su evangelio era lo que dijo Jesucristo: "...llegaron hasta Juan", "ahora se anuncia el Reino de Dios".
Este post lo escribe alguien herido y con mucho resentimiento. Ese resentimiento produce dolor , y ese dolor le lleva a comportarse lo mismo que le han hecho a él . 😔

"Porque, si vosotros perdonáis a los demás el mal que os hayan hecho, también os perdonará a vosotros vuestro Padre celestial. 15 Pero, si no perdonáis a los demás, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestros pecados."
Estos versículos son para todos, también para ti. Piénsalo bien sin ira y tranquilamente. 🙏
¿Pero de qué Ley hablamos?
Hablamos de la ley de Dios. La ley que nos revela que somos pecadores y necesitamos un Salvador. La ley que nos lleva de la mano ante Cristo.

Tengo que dejar el foro, no sin antes recordar que es Dios el que en nosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.

Saludos y bendiciones.
 
Este post lo escribe alguien herido y con mucho resentimiento. Ese resentimiento produce dolor , y ese dolor le lleva a comportarse lo mismo que le han hecho a él . 😔
¿Estaba resentido Jesucristo cuando llamo "raza de víboras" a los fariseos?

El dolor ya se encargó Dios de expulsarlo de mi vida ante mi pasado sediento de justicia ante tanta injusticia en el mundo. He decidido subir el tono para que se entienda mejor el mensaje de nuestro Maestro, porque sinceramente, no le entendemos y sin embargo no hacemos más que hablar y hablar de la Biblia, desoyendo sus palabras cuyo filo atraviesa el alma, quizás por eso te resulte un poco duro mi tono, pero alguien tenía que decirlo.
 
Este post lo escribe alguien herido y con mucho resentimiento. Ese resentimiento produce dolor , y ese dolor le lleva a comportarse lo mismo que le han hecho a él . 😔

¿Estaba resentido Jesucristo cuando llamo "raza de víboras" a los fariseos?
En serio estás haciendo esta comparativa?
quizás por eso te resulte un poco duro mi tono, pero alguien tenía que decirlo.

No me resulta duro, me resulta como dije....ahora agrego ago más al ver tu reacción que es la de alguien con sed de venganza. Recuerda lo que dice el Señor: No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor. Romanos 12:19

Se que no te gusta que los cristianos citen la Biblia, pero estás en un foro cristiano 🤷‍♀️
Este post lo escribe alguien herido y con mucho resentimiento. Ese resentimiento produce dolor , y ese dolor le lleva a comportarse lo mismo que le han hecho a él . 😔

Bueno, dejo este versículo para que todos lo tengamos en cuenta.

"Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo". Juan 16:33
 
"Porque yo les doy testimonio de que tienen celo de Dios, pero no conforme a ciencia. Porque ignorando la justicia de Dios, y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado a la justicia de Dios; porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree". Romanos 10: 2-4

La razón por la que muchos no vienen a Cristo no es porque carezcan hasta cierto punto de un serio interés, ni porque no sean precavidos ni tengan deseos de ser salvados, sino porque no pueden aceptar la manera en que Dios salva.
 
Se que no te gusta que los cristianos citen la Biblia, pero estás en un foro cristiano 🤷‍♀️
No me gusta que se aplique la "sola scriptura", porque es parecido a poner restricciones a nuestro Dios, y carece de sentido hacerlo.

Si Dios quisiera limitar su conocimiento sobre sí mismo no estaría revelándose a la humanidad desde siempre. Los místicos dan fe de ello y su entendimiento usualmente es poco ortodoxo precisamente porque Dios NO es ortodoxo, es infinitud creadora y amante de esa creación.

No considero venganza lo que he escrito, si no poner en evidencia a los que se sientan aludidos, mi intencionalidad es confrontar el "purismo" de muchos de este foro que califican a otros de idólatras, pervertidos, impíos, corruptos, pecadores y muchas sandeces más por el simple hecho de que unos cojan de la Escritura una parte y otros otra, eso es lo que no puede ser, que siendo cristianos no leamos la Biblia desde un prisma puramente evangélico.

Si aún así piensas que soy vengativo, pues nada puedo añadir. Mis bendiciones y feliz viernes.
 

Del Israel Natural al Israel Espiritual: Muerte y Nueva Creación


📌 No es una simple sustitución de Israel, sino una transformación a través de la muerte.
📌 El viejo Israel es terrenal y de la ley; el nuevo Israel es celestial y de la fe.
📌 Dios no "borra" a Israel, sino que lo hace pasar por la muerte para renacer.

1. El Paralelo entre Moisés y Cristo

📖 1 Corintios 10:1-2
"Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron el mar; y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar."

📌 Moisés → Sacó a Israel de Egipto a través del Mar Rojo.
📌 Jesús → Saca a Israel de la Ley a través de la Muerte y Resurrección.
📌 El bautismo en el Mar Rojo es una sombra de la muerte en Cristo.

Israel no podía entrar a la Tierra Prometida sin antes cruzar el mar.
Los creyentes no pueden entrar al Reino sin antes morir con Cristo.
Dios interpone el agua (muerte) entre Egipto (la esclavitud) y la Tierra Prometida (el reino).
En Cristo, Dios interpone la cruz entre la Ley y la Gracia.

💡 Conclusión:
El Israel natural debía morir para dar paso al Israel celestial.
El cruce del Mar Rojo es un símbolo del bautismo y la muerte a la Ley.
Cristo no elimina a Israel, sino que lo transforma a través de la cruz.

2. Israel Terrenal vs. Israel Celestial

📖 1 Corintios 15:46-49
"Mas lo espiritual no es primero, sino lo animal; luego lo espiritual. El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es del cielo."

📌 Dos tipos de Israel, como hay dos tipos de humanidad:
Israel natural → Terrenal, basado en la Ley y las obras.
Israel espiritual → Celestial, basado en la fe y la promesa.

📌 Diferencia clave:
Israel natural → Funciona por vista, por obras, por justicia propia.
Israel espiritual → Funciona por fe, por la palabra de Dios, por gracia.

📖 Hebreos 11:1
"Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve."

📌 Conclusión:
El Israel natural vivía según lo que veía, el espiritual según lo que espera.
La vida espiritual no es basada en lo tangible, sino en la palabra de Dios.

3. La Muerte Interpuesta entre Ambos Sistemas

📖 Romanos 7:4
"Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios."

📌 Dios interpone la muerte entre el viejo y el nuevo sistema:
El antiguo Israel estaba casado con la Ley.
Pero la Ley solo puede gobernar mientras se vive (Romanos 7:1).
Para que un nuevo pacto fuera posible, Israel debía morir.

📌 Bautismo → Muerte → Nueva Creación
En el bautismo morimos a la ley.
En Cristo somos resucitados a la gracia.
Israel natural tenía que morir para dar paso a un nuevo pueblo espiritual.

📌 Conclusión:
No es un simple reemplazo de Israel, sino una transformación por muerte y resurrección.
Dios no hace dos pueblos separados, sino que el viejo debe morir para dar paso al nuevo.

4. Caminar sobre la Palabra y No Sobre lo Que Se Ve

📖 Mateo 14:28-29
"Pedro descendiendo de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús."

📌 Pedro caminó sobre la palabra de Cristo, no sobre lo que veía.
El Israel natural caminaba según lo que veía.
El Israel celestial camina sobre la promesa de Dios.
Lo espiritual no se ve, pero se cree.

📖 Romanos 4:17
"Dios, quien da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen."

📌 Conclusión:
El Israel de la fe vive por lo que Dios ha dicho, no por lo que ve.
Es caminar sobre el agua, sobre la palabra, no sobre lo tangible.

Resumen Final

✅ Dios no simplemente reemplaza a Israel, sino que lo transforma a través de la muerte.
✅ El viejo Israel es terrenal, basado en obras y la ley.
✅ El nuevo Israel es celestial, basado en fe y la palabra de Dios.
✅ Entre ambos está la cruz y la muerte, como el Mar Rojo entre Egipto y la Tierra Prometida.
✅ Los que creen cruzan a la nueva realidad en Cristo, aunque no lo vean con los ojos carnales.

No hay un simple reemplazo, sino un paso de muerte a vida.
El nuevo Israel no es según la carne, sino según el Espíritu.
No es un pueblo distinto, sino el mismo Israel transformado por la cruz.
 
Si aún así piensas que soy vengativo, pues nada puedo añadir. Mis bendiciones y feliz viernes.
No, no lo pienso, aunque tus palabras parecieran que si. Dejémoslo.

Bendiciones para ti también.
 
"Porque yo les doy testimonio de que tienen celo de Dios, pero no conforme a ciencia. Porque ignorando la justicia de Dios, y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado a la justicia de Dios; porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree". Romanos 10: 2-4

La razón por la que muchos no vienen a Cristo no es porque carezcan hasta cierto punto de un serio interés, ni porque no sean precavidos ni tengan deseos de ser salvados, sino porque no pueden aceptar la manera en que Dios salva.

2 Corintios 4:4
"en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios".

Hay más razones entre esa que dices: "no tienen interés en la manera que Dios salva", puede ser porque "aman más las tinieblas que la luz, porque sus obras son malas" Juan 3:19 y en la mayoría de los casos porque "el dios de este siglo les ha cegado el entendimiento para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo".
 
Hay más razones entre esa que dices: "no tienen interés en la manera que Dios salva",

Tienes razón, muchos quieren ayudar a la salvación con sus buena obras, porque la Obra de Cristo no les parece suficiente.... No olvides el tema en el que estamos participando. Eso no quiere decir que el cristiano viva como le de la gana porque ese es el pobre argumento de muchos para defender lo indefendible .

La ley y la gracia son como el agua y el aceite...pero algunos que dicen ser cristianos y no lo dudo se empeñan en hacer una mezcla de ambas . Es posible que lo hagan con buenas intenciones, pero esas buenas intenciones apartan de la verdad de Dios. Esto no es para tomárselo a broma, estamos hablando de la Salvación que solo es a través de Cristo.

Saludos y bendiciones.
 
Acá escribo yo sin la participación alguna de la IA.

Hagamos un resumen sobre esta revisión que hemos dado en llamar Teología de la sustitución real y nueva creación.
Primeramente quiero decir que este es un título cualquiera que hemos elegido como para encapsularla y diferenciarla de las demás.

Lo principal en esta revisión es que la corrupción de la raza humana adquirida por la desobediencia de un solo hombre Adán no es "limpiada" o "purificada" de ninguna manera, sino sustituida o reemplazada por una segunda humanidad no contaminada ni corrupta.
Esta segunda humanidad nos es presentada en la persona misma de Jesucristo y es así que vimos su gloria.

¿Porque le llamamos REAL a esta sustitución?

Porque el Verbo que era en forma de Dios no viene en dicha forma a habitar un cuerpo humano o a poseer a un hombre, sino que el mismo se hace literalmente carne humana (Juan 1:14). Una segunda humanidad que sale de Dios de la misma forma que salió la primera cuando dijo: "Hagamos al hombre".
Pero Jesús, no toma su humanidad de esta primera humanidad que ya se había corrompido sino que recibe su humanidad de Dios como una nueva y segunda humanidad.
Así su carne, no sale de la carne corrupta existente y por lo tanto no hereda corrupción.
No desciende genéticamente de Adán sino que viene al mundo como UN NUEVO HOMBRE, evitando así las consecuencias del pecado de origen también llamado pecado original.
Y aunque el primer hombre es terrenal y el segundo es del cielo, en cuanto a su origen, ambos son perfecta y verdaderamente hombres. Por eso hablamos de una sustitución REAL. Hombre verdadero por hombre verdadero.

De esta forma el problema de la corrupción de la carne no se resuelve trabajando sobre esa carne corrompida sino mediante la directa creación de un segunda carne no corrompida y su sustitución.

Así Jesús nace sin pecado o sea sin una herencia genética corrompida porque su carne, que él dará por nosotros, proviene directamente del cielo (Juan 6:51). Jesús aunque verdadero hombre, no es de origen terrenal como el primer hombre sino celestial porque es el mismo Verbo hecho hombre (1 Corintios 15:47).
Jesús entonces es el primer ser humano desde Adán, engendrado por voluntad divina y no por voluntad de varón o de carne y sangre iniciando así una nueva familia humana celestial y no terrenal.
Es hecho primicia de aquellos a los que se les va a dar potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no serán engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios (Juan 1:12,13).

¿Y cómo se lleva a cabo esta sustitución?

Interponiendo muerte entre lo viejo y lo nuevo.
Así, para salvar nuestras almas debemos morir a la vieja naturaleza humana corrompida y nacer a la nueva.
Morir al viejo hombre y ser vestidos del nuevo.

"De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios".
"Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es".
"No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo".

Lo que es nacido de la tierra es terrenal, lo que es nacido de Dios es celestial.
En el bautismo somos muertos y sepultados con Cristo para MUERTE y engendrados nuevamente por Dios en su resurrección.

Pero este plan de salvación se divide en dos etapas.

En la primera etapa el hombre debe quedar libre de la condenación universal que es EN Adán y que está escrita en Génesis 2:17.
Por la desobediencia de Adán entró el pecado al mundo y todos sabemos que la paga por el pecado es la muerte.
Muerte y no vida para siempre. Mucho menos todavía, vida eterna.

También en Adán se cumple aquello de que los padres comieron las uvas agrias, y los dientes de los hijos tienen la dentera.
Así es que debemos pasar de morir por el pecado de nuestros padres a morir por los pecados nuestros.
"Vivo yo, dice Jehová el Señor, que nunca más tendréis por qué usar este refrán en Israel".

En esta primera etapa Jesús va a comprar todas las almas, así la del padre como la del hijo y el alma que pecare, esa morirá (Ezequiel 18:1 al 4).

Primera etapa entonces: Justificar / Constituir justos

ROMANOS 5
18 Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida.
19 Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos.

Jesús con su MUERTE le paga a la ley y al Padre él "ciertamente morirás" y compra TODAS las almas condenadas por la ley y el pecado y las pone bajo su SEÑORÍO y las pasa de la justificación por OBRAS a la justificación por FE.

Segunda etapa re justificar a TODOS pero ahora por la FE.

La justificación por fe es un sistema de justicia extraordinario creado en Cristo solo para socorrer a los hombres, basado únicamente en la obediencia y las obras de Cristo y no en las obras del pecador y mucho menos en su desobediencia.

En la primera etapa Cristo compra las almas de todos los pecadores muriendo y cumpliendo con las demandas de la ley.
En esta segunda etapa Jesús va a separar de todos los comprados al trigo de la cizaña.

Así Jesús al morir nos compra a todos y nos libra de la primera muerte y nos pone bajo su Señorío absoluto.
En esto no tenemos ni arte ni parte de igual manera que no tuvimos parte ni arte en la desobediencia de Adán por la que todos resultamos condenados a muerte.
Cristo con su MUERTE repara el que muramos por el pecado de nuestros padres.
Pero aunque nos libra de aquel juicio no introduce en uno nuevo que es el juicio del Hijo y que no es por OBRAS bajo la LEY sino por FE y bajo SU SEÑORÍO.
Por SUS OBRAS de obediencia y SU MUERTE en pago por nuestros pecados él recibe del Padre pleno poder para justificarnos por gracia.
En este nuevo juicio ya no rige la ley, sino la fe, la obediencia al Evangelio y el Señorío de Cristo. Jesús tiene toda la autoridad para salvar o condenar a los comprados por su sangre según su criterio soberano.

El calvinismo acierta al describir la caída del hombre como muerte espiritual irreversible, pero yerra al decir que Dios simplemente "vivifica" al viejo hombre muerto en pecado.
En cambio, nosotros sostenemos que Dios deja intacta la justicia ordinaria y no revive al hombre viejo, sino que lo reemplaza mediante una nueva creación.

Por otro lado la doctrina calvinista enseña sobre una elección anticipada de aquellos que se salvarán, limitando así el poder y alcance de la sangre de Cristo.

Nosotros no limitamos la redención de Cristo.
Él muere por todos, venciendo la muerte primera para todos.
Todos van a resucitar, aunque unos para vida eterna y otros para condenación, porque Cristo pagó la primera muerte universal por todos (Juan 5:28-29).
Lo limitado no es la eficacia de la sangre (que es universal), sino quiénes serán salvos finalmente por fe y el sometimiento al Señorío de Cristo.

Así mismo el calvinismo propone que los elegidos inevitablemente perseveran por decreto soberano.
Esto es un ardid lógico que trae al presente un resultado futuro asegurado, creando confusión.
Nosotros no hablamos de una perseverancia automática sino de la certeza de lo que esperamos y que se apoya en las promesas de nuestros Señor Jesucristo.
HEBREOS 11
1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.
ROMANOS 8
24 Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo? 25 Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos.
Pero no solo diferimos con el calvinismo sino también con el arminianismo.
Ellos también ven la salvación en una sola etapa y ponen peso en la capacidad natural del hombre para alcanzar esa salvación mediante la fe, pero en la primera etapa los pecadores creyentes ya morimos realmente con Cristo a la ley y al pecado.
Y esta compra de almas es completamente unilateral y en ella nosotros no participamos en lo absoluto.

Me tengo que ir al cumpleaños de mi nieto.
Después sigo.
 
Déjenme compartirles algo mas...

Si la perdición original del hombre por el pecado es la muerte literal y definitiva, lo que bíblicamente implica aniquilación o extinción absoluta del ser (Génesis 2:17, Ezequiel 18:4), la salvación entonces, no sería recibir la vida eterna sino más precisamente, ser librado del aniquilamiento definitivo o muerte absoluta.
Por lo tanto, la obra de Cristo en la cruz al morir físicamente y resucitar se entiende como la provisión universal para que todo ser humano, sin excepción, escape de la muerte absoluta (aniquilamiento) y acceda a una resurrección general. (Juan 5:28-29).
Pero esta resurrección universal habilitaría dos destinos a saber: La vida eterna y la condenación eterna.
De esta manera la muerte de Cristo sería universalmente efectiva para SALVAR absolutamente a todos los humanos de la muerte primera (aniquilamiento), pero no garantizaría una vida eterna gozosa con Dios, que estaría condicionada por la fe personal y la sumisión al señorío de Cristo.

Algunas consideraciones principales:

Como Dios no puede hacer acepción de personas (Romanos 2:11), Jesús, para rescatar a algunos pecadores de la muerte (aniquilación), tiene que morir por todos y no solo por aquellos que van a terminar salvándose.
O sea que para salvar a algunos nos debe SALVAR a TODOS del primer juicio de la LEY y del pecado, y establecer otro juicio bajo otras condiciones de justificación.
Primer juicio: Ley, pecado, muerte inevitable (solucionado universalmente por Cristo).
Segundo juicio: Basado exclusivamente en la fe en Dios y no en las obras que ya fueron juzgadas y resueltas por Gracia EN Cristo Jesús.
Pero... ¿Es injusto que los que al final no se van a salvar sean "salvados" del aniquilamiento?
No es injusto, sino una consecuencia directa y necesaria del carácter absolutamente justo de Dios.
Para salvar a unos cuantos, Cristo tenía que morir por todos, ya que bajo el juicio de la ley Dios no puede mostrar parcialidad.
La gracia, entonces, no actúa sobre algunos, sino que es una necesaria liberación universal de la muerte para poder volver a evaluarnos a todos, no ya por obras sino en base a la fe, el evangelio y el señorío de Cristo (Romanos 3:25-26).
La resurrección universal, incluso de los condenados, entonces no es injusticia sino resultado inevitable de la imparcialidad divina.
Y qué podemos decir del infierno o separación eterna... ¿Sería también injusta?
De ninguna manera. Sería un daño colateral necesario.
La condenación eterna sería el costo inevitable de ofrecerle una oportunidad universal de salvación a todos para terminar separando a aquellos que ni siquiera superen la segunda justificación (Juan 3:18-19).
Aunque para ofrecernos una segunda oportunidad nos debe salvar a TODOS de la muerte, los que no doblen sus rodillas frente al Señorio de Cristo serán separados de aquellos que lo hagan.
Esta revisión explica de manera coherente por qué todos son SALVOS de la muerte y resucitan, aunque no todos sean elegidos para vida eterna con Dios.
Así la sangre y muerte física de Cristo necesita ser totalmente efectiva para vencer la muerte de todos, sin necesidad alguna de recurrir a doctrinas erradas como la "redención limitada" del calvinismo.

Para terminar por el momento...

Romanos 5:18-19: Por un hombre vino la condenación universal por OBRAS, por otro hombre vino la justificación universal por OBRAS, abriendo espacio a una justificación universal por fe posterior.
Juan 5:28-29: Resurrección universal. Tanto justos como injustos son resucitados, anulando de esta forma y por pura GRACIA la primera muerte que en origen debería ser definitiva.
Hebreos 2:9: Jesús gustó la muerte por todos los hombres, universalidad explícita.
Romanos 3:26: Dios puede justificar a todos los condenados por OBRAS sin hacer injusticia, porque Cristo satisfizo la justicia por OBRAS plenamente.

Este planteamiento no sólo es lógico, sino bíblicamente sostenible, equilibrado, y definitivamente superior a otras interpretaciones que limitan el alcance de la redención. que es Cristo Jesús, Señor nuestro.
 
Déjenme compartirles algo mas...

Si la perdición original del hombre por el pecado es la muerte literal y definitiva, lo que bíblicamente implica aniquilación o extinción absoluta del ser (Génesis 2:17, Ezequiel 18:4), la salvación entonces, no sería recibir la vida eterna sino más precisamente, ser librado del aniquilamiento definitivo o muerte absoluta.
Por lo tanto, la obra de Cristo en la cruz al morir físicamente y resucitar se entiende como la provisión universal para que todo ser humano, sin excepción, escape de la muerte absoluta (aniquilamiento) y acceda a una resurrección general. (Juan 5:28-29).
Pero esta resurrección universal habilitaría dos destinos a saber: La vida eterna y la condenación eterna.
De esta manera la muerte de Cristo sería universalmente efectiva para SALVAR absolutamente a todos los humanos de la muerte primera (aniquilamiento), pero no garantizaría una vida eterna gozosa con Dios, que estaría condicionada por la fe personal y la sumisión al señorío de Cristo.

Algunas consideraciones principales:

Como Dios no puede hacer acepción de personas (Romanos 2:11), Jesús, para rescatar a algunos pecadores de la muerte (aniquilación), tiene que morir por todos y no solo por aquellos que van a terminar salvándose.
O sea que para salvar a algunos nos debe SALVAR a TODOS del primer juicio de la LEY y del pecado, y establecer otro juicio bajo otras condiciones de justificación.
Primer juicio: Ley, pecado, muerte inevitable (solucionado universalmente por Cristo).
Segundo juicio: Basado exclusivamente en la fe en Dios y no en las obras que ya fueron juzgadas y resueltas por Gracia EN Cristo Jesús.
Pero... ¿Es injusto que los que al final no se van a salvar sean "salvados" del aniquilamiento?
No es injusto, sino una consecuencia directa y necesaria del carácter absolutamente justo de Dios.
Para salvar a unos cuantos, Cristo tenía que morir por todos, ya que bajo el juicio de la ley Dios no puede mostrar parcialidad.
La gracia, entonces, no actúa sobre algunos, sino que es una necesaria liberación universal de la muerte para poder volver a evaluarnos a todos, no ya por obras sino en base a la fe, el evangelio y el señorío de Cristo (Romanos 3:25-26).
La resurrección universal, incluso de los condenados, entonces no es injusticia sino resultado inevitable de la imparcialidad divina.
Y qué podemos decir del infierno o separación eterna... ¿Sería también injusta?
De ninguna manera. Sería un daño colateral necesario.
La condenación eterna sería el costo inevitable de ofrecerle una oportunidad universal de salvación a todos para terminar separando a aquellos que ni siquiera superen la segunda justificación (Juan 3:18-19).
Aunque para ofrecernos una segunda oportunidad nos debe salvar a TODOS de la muerte, los que no doblen sus rodillas frente al Señorio de Cristo serán separados de aquellos que lo hagan.
Esta revisión explica de manera coherente por qué todos son SALVOS de la muerte y resucitan, aunque no todos sean elegidos para vida eterna con Dios.
Así la sangre y muerte física de Cristo necesita ser totalmente efectiva para vencer la muerte de todos, sin necesidad alguna de recurrir a doctrinas erradas como la "redención limitada" del calvinismo.

Para terminar por el momento...

Romanos 5:18-19: Por un hombre vino la condenación universal por OBRAS, por otro hombre vino la justificación universal por OBRAS, abriendo espacio a una justificación universal por fe posterior.
Juan 5:28-29: Resurrección universal. Tanto justos como injustos son resucitados, anulando de esta forma y por pura GRACIA la primera muerte que en origen debería ser definitiva.
Hebreos 2:9: Jesús gustó la muerte por todos los hombres, universalidad explícita.
Romanos 3:26: Dios puede justificar a todos los condenados por OBRAS sin hacer injusticia, porque Cristo satisfizo la justicia por OBRAS plenamente.

Este planteamiento no sólo es lógico, sino bíblicamente sostenible, equilibrado, y definitivamente superior a otras interpretaciones que limitan el alcance de la redención. que es Cristo Jesús, Señor nuestro.
SALMOS 1.

Tu dices estar COMPARTIENDO lo que has Posteado ahi, arriba. Podria saberse como se llama el libro y quien es el autor ? Gracias.

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
 
SALMOS 1.

Tu dices estar COMPARTIENDO lo que has Posteado ahi, arriba. Podria saberse como se llama el libro y quien es el autor ? Gracias.

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
Hola Patricio.
El libro es la biblia de 66 libros. No se incluyen los libros apócrifos.
Y lo que estoy compartiendo está todo sacado de allí.
La mentira sale del padre de la mentira y la verdad sale de Dios.
Y nosotros tenemos que probar los espíritus.
El que nos ministra verdad siempre es el Espíritu Santo aunque uno puede inventar o hasta hablar mentiras que recibe del diablo.
Recordemos que Jesús le dijo a Pedro: Apartate de mi satanás aunque el no era satanás sino que estaba diciendo cosas que procedían del padre de la mentira.
 
  • Like
Reacciones: Manhattan
El problema del hombre no es solo la depravación total sino la justa condena a muerte que Dios determinó sobre la carne por corromperse según el santo criterio de Dios.
Morimos por sentencia divina y por justo juicio de Dios.
Nuestra muerte física no es algo natural.
El hombre fue creado originalmente para vivir, aunque debía vivr sujeto a su creador en obediencia.
La muerte no es algo natural, sino una sentencia divina impuesta como juicio a la desobediencia (Génesis 2:17):

"El día que de él comieres, ciertamente morirás."
Por lo tanto, la perdición del hombre que se produjo por el pecado es la muerte literal, es decir, el aniquilamiento real de la vida.
Dios le quitaba al hombre aquello que le había regalado.


Génesis 3
19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y
al polvo volverás.
 
  • Like
Reacciones: Manhattan
Tenemos que considerar y no olvidar que los cristianos tenemos como guía la Biblia y el Espíritu Santo nos lleva al conocimiento de la verdad. Jesús lo dijo muy claro escudriñar las escrituras ellas dan testimonio de mi.

Saludos y bendiciones para todos.
 
  • Like
Reacciones: Salmos 1
Aquí, quien tuvo la oportunidad con toda la garantía de cumplir la ley y la dejó marchar, fue Adán. "Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron" Romanos 5:12 Adán murió de viejo y con su pecado.

El único que por Amor hacia nosotros murió crucificado fue Jesús como está escrito: "Cristo nos rescató de la maldición de la ley haciéndose maldición por causa nuestra, porque la Escritura dice: "Maldito todo el que muere colgado de un madero." Gálatas 3:13.

Creo que esta realidad la pasan por alto todos aquellos que desprecian las Escrituras ignorándolas al ir en contra de lo que su lectura nos enseña y revela. Esto son judaizantes, también los que van por libres porque se creen sabios en su propia opinión .... Pensando de esta manera, no hay lugar para ver la Obra grandiosa y a la vez dolorosa y eterna que Jesús llevó acabo en la cruz .

Jesús se hizo pecado para que seamos justificados con Su Justicia. “Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados…” Romanos 3:23-25
 
  • Like
Reacciones: Salmos 1 y Ricardo
Aunque esté chateando contigo me bauticé a los 19 años.
Pero dejame explicártelo mejor.
Cuando un pecador arrepentido se bautiza muere en la muerte real y física de Cristo.
Cristo vino en carne y fue muerto para que nosotros podamos hacer eso.
Para empezar el Mesías vino a Israel y si primeramente nos situamos en la posición en la que ellos se encontraban, podemos entender la solución "Mesías", en su mayoría condenados por haber violado la ley, llega el Mesías y en lo que la ley no los podía justificar, el Mesías lo podía hacer...el Mesías entonces hace la invitación, primeramente; de dejar de violar la ley (dejar de pecar, hagan teshuva) y aceptar el medio de justificación provisto por el Eterno...
...lo otro "morir a la ley" tiene que ver con miras a la condenación previa existente; no, con no obedecerla ahora, eso no tiene sentido (me condenan por violarla y ahora me absuelven para poder violarla) ...y yo muero a la condenación previa porque precisamente el Mesías pago por mí, de lo contrario en vano es su muerte, si yo debo morir para pagar...
...entonces a que "debo yo morir" y eso no se consigue "mentalmente"; es al pecado, a la ley del pecado...

📖 1. ¿Dónde afirma la Escritura que el creyente muere realmente con Cristo?

La Escritura enseña claramente que el creyente muere literalmente (en términos espirituales, legales y reales para Dios) con Cristo en su muerte física histórica y objetiva:

Romanos 6:3-7:


  • La muerte con Cristo no es simbólica, es objetiva y real: "nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con Él".
  • La muerte pone fin a la esclavitud del pecado, pues "el que ha muerto ha sido justificado del pecado".
Acá te saltaste los siguientes versos: 1¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? 2En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? ...
... nuestra muerte en él es una "semejanza" de su muerte real y objetiva, con el objeto en esta vida de vivir para Dios y no obedecer a la injusticia, esto es violar sus preceptos...
...el que ha muerto al pecado pone fin a la esclavitud del pecado y ha sido justificado del pecado...
...El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo,
...
'Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro. No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias; ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia. '
Romanos 6:11-13

En pocas palabras se habla de la muerte, pero con respecto al pecado...

Romanos 7:4:


  • Este versículo es clave. Dice claramente que mediante la muerte física real de Cristo (no figurativa), el creyente literalmente murió respecto a la Ley.
  • Morir respecto a la Ley significa que el creyente ya no está bajo la autoridad, jurisdicción ni juicio de la Ley mosaica.
Lo que te hace adultero, es el pecado, en ninguna parte te dice que ahora ya puedes ser adultero, entonces de lo que eres libre es de la condenación previa por haber violado la ley, no del mandamiento, que es justo, santo y bueno...

📖 2. El fin definitivo del dominio de la Ley mediante la muerte física real

La Ley solo ejerce autoridad sobre el ser humano mientras está vivo (bajo el sol).
Por tanto, la única forma bíblica de escapar al dominio de la Ley es muriendo:

Romanos 7:1-2:


  • Esto significa que mientras que el pecador esté vivo permanece bajo la ley.
  • La única manera de quedar libre es muriendo realmente, y esto ocurre literalmente cuando nos bautizamos en la muerte física real de Cristo.
Dios no envió al Mesías para librarte del mandamiento, por el contrario, para librarte del poder del pecado

Gálatas 2:19:


  • Pablo dice claramente que está «muerto para la ley». Ya no puede ser juzgado más por ella.
1Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. 2Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; 3para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra...

Esto dice Pablo de la ley

...8Si en verdad cumplís la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo como a ti mismo, bien hacéis; 9pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y quedáis convictos por la ley como transgresores.

Esto lo dice Santiago...

  • No se trata de morir simbólicamente o parcialmente, sino de una muerte definitiva y real que ocurre en Cristo (Gálatas 2:20).

📖 3. El bautismo como muerte real con Cristo

El creyente acepta voluntariamente por fe la realidad objetiva de la muerte física de Cristo como su propia muerte real ante Dios:

Colosenses 2:12-14:


  • "Sepultados con Él en el bautismo" implica una muerte absolutamente real, anticipada por fe en Cristo.
  • El bautismo no es simbólico: implica que el creyente acepta voluntariamente ante Dios que su juicio legal por la Ley y su deuda por el pecado se ha cumplido plenamente en la muerte literal de Cristo.

📖 4. La resurrección como una nueva creación objetiva fuera del dominio de la Ley

Después de morir realmente con Cristo, el creyente es creado de nuevo literalmente fuera del alcance de la Ley:

2 Corintios 5:17:


  • No dice "será nueva criatura" ni "podría ser nueva criatura". Dice claramente que ya es nueva criatura: algo absolutamente nuevo y fuera de la Ley.
'Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz. Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios. '
Romanos 8:6-8

...
'Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel Después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en la mente de ellos, Y sobre su corazón las escribiré; Y seré a ellos por Dios, Y ellos me serán a mí por pueblo; '
Hebreos 8:10

Gálatas 6:15:


  • Nada de la ley mosaica importa para la nueva creación en Cristo.

📖 5. Volver a la Ley después del bautismo es negar a Cristo y anular su sacrificio

Gálatas 5:1-4:


  • Volver a la Ley después de haber muerto en Cristo es negar completamente la realidad objetiva del sacrificio real y absoluto de Cristo.
  • Es rechazar el nuevo nacimiento y la libertad definitiva del pecado y la Ley que Cristo nos consiguió mediante su muerte literal.

Conclusión:

  • El creyente muere realmente con Cristo (Romanos 6:6; 7:4).
  • Muere literalmente a la Ley (Romanos 7:1-4; Gálatas 2:19-20).
  • Resucita literalmente como una nueva creación fuera del dominio de la Ley (2 Corintios 5:17; Gálatas 6:15).
  • Quien regresa voluntariamente a la Ley anula totalmente el sacrificio objetivo de Cristo (Gálatas 5:1-4).
Por lo tanto, cualquier intento de volver bajo la Ley, después de haber muerto en Cristo, contradice frontalmente la Escritura, destruye el evangelio, niega la suficiencia absoluta del sacrificio histórico y literal de Jesucristo, y rechaza la nueva creación definitiva y real que Dios ofrece en Cristo.

Dios te bendiga y prospere.
Saludos
Esto dice el Mesías: 14 Y después que Yojanán fue arrestado, Ieshúa fue a la Galil proclamando la promesa de la redención de Elokim que había sido prometida a los padres 15 y diciendo: "El tiempo para iniciar la edad mesiánica ha llegado Y la hora para la manifestación del Reino anunciado Se ha hecho cercano. Haced teshuváh (vuelvan al mandamiento, vuelvan a la ley de Dios) y tened confianza obediente en la promesa".

Igualmente te bendiga y te guarde el Eterno..
 
Tendencia humana a regresar a la ley:
El ser humano siempre intenta encuadrar todo bajo normas o leyes claras, definidas y cuantificables.

Ejemplos bíblicos:
  • Pedro preguntando: "¿Cuántas veces perdonaré?" (Mateo 18:21).
  • El joven rico preguntando qué mandamientos debía guardar exactamente para ser salvo (Mateo 19:16-22).
  • Esto es típico de la carne, que busca garantías bajo parámetros definidos por la ley, porque la ley es cómoda, clara y humana. Pero la gracia y la fe no se ajustan a un sistema normativo rígido.

El juicio por fe no opera según la ley:
El juicio en la justificación por fe no está regido por una ley objetiva que diga exactamente cómo y cuánto debes creer.
La fe es relacional, viva y dinámica, no estática ni normativa.
Dios es quien evalúa su sinceridad, no uno mismo ni una regla establecida.

Referencias clave:

Romanos 4:5: "Mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia".
Jesús resalta la fe sencilla, no cuantificada ni analizada según una regla. (Mateo 17:20; Lucas 17:5-6).

¿Cómo se evalúa entonces la fe verdadera?
  • La fe verdadera se evidencia en la sumisión al señorío de Cristo, no en el cumplimiento de reglas externas.
  • Jesús como Señor juzga según su propio criterio y conocimiento del corazón (Hebreos 4:12-13; Apocalipsis 2:23). No es una medida externa, sino interna y relacional.
  • La fe que salva no está medida por intensidad o cantidad, sino por autenticidad, y eso solo Dios puede verlo plenamente (1 Samuel 16:7).
La dificultad humana de autovalorar su fe:
Es natural que el creyente dude si su fe es suficiente, pero precisamente eso demuestra una comprensión errada, basada en la ley.
Lo único que importa es la sinceridad con la que uno se entrega a Cristo.
Luego Él juzga esa fe y la reconoce o no, según su arbitrio, no según una ley fija.

Resumiendo:​

  • El deseo humano es meter todo bajo la ley para controlarlo y medirlo.
  • Pero Dios rompe este esquema y pone la justificación en manos de Jesús, no bajo una ley, sino bajo su señorío absoluto y relacional.
  • La fe real es imposible de juzgar por uno mismo en parámetros legales, por eso es Dios quien valora la genuina respuesta del corazón, según su soberana percepción.