¿Adoras a Jesús?

‘Ese punto que usted menciona me parece interesante. Y usted está en lo correcto al decir que tenemos la responsabilidad de ser testigos de Jesús. Por esa razón en nuestras publicaciones se da énfasis al papel que Jesús desempeña en el propósito de Dios.

Pero fíjese en esto, que quizás sea un pensamiento nuevo para usted (Rev. 1:5)... ¿De quién fue Jesús “el Testigo Fiel”? (Juan 5:43; 17:6.)... Jesús dio el ejemplo que debemos imitar, ¿no es cierto?... ¿Por qué es tan importante que lleguemos a conocer tanto a Jesús como a su Padre? (Juan 17:3)’.
 
Jesucristo es mi salvador
Porque el padre hizo los arreglos
Para que nos salvara

Es un Dios poderoso
Porque el padre le da el poder
La única alternativa que existe para que tengas razón son:

Que Dios NO tenga el poder de salvarnos o perdonar pecados, de acuerdo a la escritura que dice en: Judas 24 Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída, y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría, 25 al único y sabio Dios, nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos. Amén.

O que Jesucristo Sea Dios con poder de salvarnos o perdonar pecados, Como también dice la escritura: Lucas 2:11 porque os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor. (porque Dios es el único salvador)

Mira... tienes todo el derecho de inventarte una fe, una religión, una doctrina, una iglesia... nadie te lo va a impedir
Lo que no puedes hacer es tomar las escrituras cristianas para inventártela y luego decir que eres cristiano, porque no lo eres
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y Sebas S.
esucristo es mi salvador
Porque el padre hizo los arreglos
Para que nos salvara
Sí, pero tú no aceptas estos arreglos que Dios hizo
El arreglo que Dios hizo fue:

11Porque así ha dicho Jehová el Señor: He aquí yo, yo mismo iré a buscar mis ovejas, y las reconoceré.
Así pues dice el SEÑOR: Ciertamente, la cautividad será quitada al valiente; y la presa será dada por libre; y tu pleito yo lo pleitearé, y a tus hijos yo los salvaré.
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y Sebas S.
pero con gusto le contesto: por qué tendrían que ser "todos" ? ... esa es una estadística restrictiva. si un griego , según Ud., si solo 1 griego piensa lo contrario acaso eso demerítaría mi propuesta?

Lo cierto es que más del 90% de los griegos son ortodoxos:
Apreciado compañero, muchas gracias por su explicación. Me ha parecido interesante el enlace que me ha puesto y como bien dice es el 90% de religión ortodoxa que profesan los griegos, incluso indagando puede ser más aún.
Pero eso no significa que los griegos interpreten mejor que nadie el evangelio. En la época de Jesús, los escribas y fariseos eran maestros de la Ley y no por ello estaban en la interpretación correcta, pues Jesús los denunció al torcerla, (Marcos 7:8-13).

¿Algunas traducciones pudieran contener defectos de escritura al copiar del texto original, dando paso a cierta interpretación? Es posible porque los copistas son humanos imperfectos y de hecho sino fuera así no habría tantas traducciones, y aunque sus escritos en su totalidad en todas las traducciones coinciden, seguramente habrá unas copias más fidedignas que otras ¿está usted de acuerdo conmigo?
no son solo los orthodoxos sino también los católicos y otros cristianos GRIEGOS, que hablan GRIEGO y que leen GRIEGO y entienden GRIEGO que en efecto sostienen que no se trata de "un dios" sino que entienden que el Logos es Dios.
Pero eso no significa que la mayoría esté en lo cierto. También en la época de Jesús entendían a su manera la MAYORÍA de la gente, incluso conocían muy bien la Ley, pero cuando Jesús enseñaba parábolas muchas veces no comprendían y ni siquiera pusieron fe en él y era el Hijo de Dios, (Juan 8:45-47).
Que tal si le pido yo a Ud. que demuestre que griegos dicen que leen "un dios"?..... en verdad no creo que ni los TJ´s griegos argumenten eso. pero si Ud. lo dice espero la prueba.
Cuando usted generaliza diciendo "GRIEGOS" no significa lo certero puesto que para mí tendrá más peso otras traducciones de otros escritores que han consultado y trabajado al traducir los evangelios con EXPERTOS EN GRIEGO BÍBLICO.

Sobre la TNM que es la nuestra, le invito a que vea lo que opinan expertos sobre ella, cito algunos: Allen Wikgren(profesor de la Universidad de Chicago, The Interpreter's Bible, volumen I, pág. 99), Alexander Thomson(comentarista bíblico británico, The Differentiator, abril de 1952 pág.52), Thomas N.Winter(Kingdom Interlinear Translation of the Greek Scriptures, The classical Journal abril-mayo 1974, pág.376), Jason David BeDuhn(profesor Estudios Religiosos, Truth in Translation pág.163 y 165), Xabier Pikaza(biblista,profesor de Teología, Nuevo Comentario Bíblico San Jerónimo, pág. 778),.. y una declaración interesante del teólogo Charles Francis Potter que comentó: "No cabe duda de que el grupo de traductores anónimos ha vertido con habilidad, destreza y sagacidad los mejores textos manuscritos, tanto griegos como hebreos" (The Faiths Men Live By, pág. 300).
Me podria Ud. Explicar por què los griegos que hablan griego y entienden griego entienden que el evangelio de Juan escrito en griego no entienden de "un dios" sino que leen que el Verbo era Dios?...
Hay buenas razones para afirmar que Juan no quería decir que “la Palabra” y el Dios Todopoderoso eran el mismo, En primer lugar, la frase anterior y la frase posterior indican claramente que “la Palabra” estaba “con Dios”. Por otro lado, de las tres veces que la palabra griega theós aparece en los versículos 1 y 2, la primera y la tercera vez va acompañada del artículo definido griego, mientras que la segunda va sola. Muchos expertos coinciden en la relevancia de que el segundo theós no lleve artículo. Cuando theós lleva el artículo definido en contextos como estos, se refiere al Dios Todopoderoso. Y, cuando en esta construcción gramatical no lo lleva, se convierte en un término que describe una cualidad o una característica de “la Palabra”.

Varias antiguas traducciones del Evangelio de Juan a los dialectos sahídico y bohaírico del copto apoyan esta idea. Por otro lado, en la Septuaginta, la palabra griega theós es el equivalente más común de las palabras hebreas ʼel y ʼelohím, que se traducen como “Dios” y que se cree que tienen el significado básico de ‘poderoso’ y ‘fuerte’. Estos términos hebreos se usan para referirse al Dios Todopoderoso, a otros dioses y a seres humanos (Juan 10:34).

A modo de reflexión, por poner un ejemplo: si existen 10 textos que nos hacen pensar que Jesús es Dios mismo pero luego, en su totalidad aplastante hay 500 donde se diferencia que son dos personas distintas, Padre e Hijo,… la lógica nos lleva a decantarnos sin duda en que Jesús es el Hijo de Dios.

por qué cree Ud. que ese 90% de griegos , entienden que no leen "un dios" sino que leen que el Verbo era Dios?
No lo puedo saber, pero lo más probable se deba a las traducciones bíblicas que usen. Creo que es un verdadero error no investigar todos los textos de las Escrituras para acercarnos lo más posible a la verdad bíblica.

"Toda la Escritura está inspirada por Dios y es útil para enseñar, para censurar, para rectificar las cosas y para educar de acuerdo con lo que está bien"
(2 Timoteo 3:16)
SALUDOS COMPAÑERO!!
 
Si vos tiene la suficiente humildad para reconocer en algunos puntos, y cuando así sea evidente, una falta de respuesta, adelante, la o lo, trataré con todo el respeto necesario... de mi parte espero responder de la misma manera cuando se requiera...... esto es porque algunos en este tipo de casos, se dedican a puro darle vueltas al asunto.....

saludos......
Le agradezco su respuesta, le pido que me tenga paciencia si tardo en contestar puesto que llevo una vida muy ocupada. Pero sepa que le tengo en cuenta y en cuanto pueda le contesto. Gracias por su comprensión compañero,.. saludos!!
 
  • Like
Reacciones: aguilareal
La belleza del cristianismo radica en que Dios, el YO SOY, se hizo hombre como lo indica Juan. Jesús es mucho más que un Mesias. El nació como un niño judío de la tribu de David entre su pueblo. Fue amamantado y cuidado por la virgen Maria, creció, estudio Torah, enseño, reprendió, lloró, sufrió, murió, bajo al Hades, resucitó, ascendió al cielo y nos salvó por medio del sacrificio sangriento. Todo eso hizo Dios.

Quien niega lo escrito no es cristiano, es un anticristo, va por mal camino y terminará junto al diablo y sus angeles.
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y José D.
EL PRIMOGENITO ES EL PRIMERO
EL PRINCIPIO DE LO QUE FUE CREADO
EL PRINCIPIO DE LOS QUE VAN AL CIELO

Te empeñas en repetir mentiras esperando que se hagan verdad...

No existe ninguna Escritura, ni hay ninguna declaración de Cristo, y no hay ninguna profecía que diga lo que tú quieres.

¿Qué forma tenía el Verbo en el principio? Con eso bastará para que cierres el pico.
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y José D.
Gracias, muchas gracias por todos tus elogios.
Con todo amor para que te enfoques.

¿Te fijaste como has tergiversado la nota?
No, para nada, en ningún momento he terdiversado la nota.

Además colocaste lo que a tí te parece, en fin.
No.

No es lo que a mí me parece y de hecho de las 91 versiones en español que tengo 88 traducen la palabra griega "
κτισεως" cómo "creación" y la palabra "του" cómo "de", incluyendo las versiones más modernas del "Texto Crítico"(no Trinitarias).

De hecho la propia Watchtower te refuta y deshonestamente ni las tocaste por conveniencia (Risas):

Observa:


Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
Apocalipsis 3:14
"el principio de la
creación de Dios:"


Traducción del Nuevo Mundo (revisión del 2019)
Apocalipsis 3:14
"el principio de la creación de Dios:"


Así que envía una carta a la sociedad de ungidos para que corrijan las traducciones oficiales que usan a nivel mundial para engañar de casa en casa, porque serían ellos los que tergiversan la nota y serían ellos los que colocan lo que a ellos les parece, no yo.

de la creación [τῆς κτίσεως] "τῆς" es un artículo singular, genitivo y femenino; κτίσεως es un sustantivo singular, genitivo y femenino.
Te das "un tiro en el pie", ya que efectivamente si es sigular y sería incorrecto traducir "de las criaturas" cómo incorrectamente lo sugieres:
que vierte "de las criaturas".

Finalmente no importa si lo quieres traducir:

"creación de Dios"
"criatura por Dios"
"criaturas por Dios"
"creación por Dios"

Da lo mismo, ya que El Logos ES EL CREADOR DE TODO LO QUE EXISTE y sin el nada de lo que existe llegó a existir (atributo exclusivo de Dios).

Esto quiere decir que la creación o criatura o criaturas las creo Él y el no puede estar en ese grupo ya que Él no pertenece a ese grupo, y si no pertenece a ese grupo Apocalipsis 3:14 no apoya que el Logos fuera creado cómo correctamente lo reconoce tu propia organización:


Watchtower.

Tampoco encontrarás un sólo versículo que diga que Jehová estaba sólo y creo al Logos, por la sencilla razón que Él Logos o La Palabra siempre a sido parte de Él desde la eternidad.
¿Cómo te quedó el ojo mi querido amigo?
@Olga Linares
@Christy
@Rony26
 
  • Like
Reacciones: Sebas S. y Esteban84
‘Ese punto que usted menciona me parece interesante. Y usted está en lo correcto al decir que tenemos la responsabilidad de ser testigos de Jesús. Por esa razón en nuestras publicaciones se da énfasis al papel que Jesús desempeña en el propósito de Dios.

Pero fíjese en esto, que quizás sea un pensamiento nuevo para usted (Rev. 1:5)... ¿De quién fue Jesús “el Testigo Fiel”? (Juan 5:43; 17:6.)... Jesús dio el ejemplo que debemos imitar, ¿no es cierto?... ¿Por qué es tan importante que lleguemos a conocer tanto a Jesús como a su Padre? (Juan 17:3)’.
¿En qué parte vemos a los Testigos de Jehová como el único pueblo que lleva la verdad, si bíblicamente no existe apoyo para esa organización creada por el adventista y masón Charles Taze Russell , cómo el único pueblo de Jehová?

Tampoco existe el nombre Jehová, ya que el original es YHWH y hasta el día de hoy nadie sabe cómo se escribe ni cómo se pronuncia.

Tampoco vemos a Jesús llamándose Testigo de Jehová ni enseñando que así se deben llamar sus discípulos.

Así que estás más que recontra refutada.

No sé cómo tú, @Christy y @Rony26
tienen el valor de defender lo que bíblicamente no tiene soporte. La verdad a eso le llamo yo, mucha idolatría a los hombres.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Sebas S.
Apreciado compañero, muchas gracias por su explicación. Me ha parecido interesante el enlace que me ha puesto y como bien dice es el 90% de religión ortodoxa que profesan los griegos, incluso indagando puede ser más aún.
Pero eso no significa que los griegos interpreten mejor que nadie el evangelio. En la época de Jesús, los escribas y fariseos eran maestros de la Ley y no por ello estaban en la interpretación correcta, pues Jesús los denunció al torcerla, (Marcos 7:8-13).

¿Algunas traducciones pudieran contener defectos de escritura al copiar del texto original, dando paso a cierta interpretación? Es posible porque los copistas son humanos imperfectos y de hecho sino fuera así no habría tantas traducciones, y aunque sus escritos en su totalidad en todas las traducciones coinciden, seguramente habrá unas copias más fidedignas que otras ¿está usted de acuerdo conmigo?

Pero eso no significa que la mayoría esté en lo cierto. También en la época de Jesús entendían a su manera la MAYORÍA de la gente, incluso conocían muy bien la Ley, pero cuando Jesús enseñaba parábolas muchas veces no comprendían y ni siquiera pusieron fe en él y era el Hijo de Dios, (Juan 8:45-47).

Cuando usted generaliza diciendo "GRIEGOS" no significa lo certero puesto que para mí tendrá más peso otras traducciones de otros escritores que han consultado y trabajado al traducir los evangelios con EXPERTOS EN GRIEGO BÍBLICO.

Sobre la TNM que es la nuestra, le invito a que vea lo que opinan expertos sobre ella, cito algunos: Allen Wikgren(profesor de la Universidad de Chicago, The Interpreter's Bible, volumen I, pág. 99), Alexander Thomson(comentarista bíblico británico, The Differentiator, abril de 1952 pág.52), Thomas N.Winter(Kingdom Interlinear Translation of the Greek Scriptures, The classical Journal abril-mayo 1974, pág.376), Jason David BeDuhn(profesor Estudios Religiosos, Truth in Translation pág.163 y 165), Xabier Pikaza(biblista,profesor de Teología, Nuevo Comentario Bíblico San Jerónimo, pág. 778),.. y una declaración interesante del teólogo Charles Francis Potter que comentó: "No cabe duda de que el grupo de traductores anónimos ha vertido con habilidad, destreza y sagacidad los mejores textos manuscritos, tanto griegos como hebreos" (The Faiths Men Live By, pág. 300).

Hay buenas razones para afirmar que Juan no quería decir que “la Palabra” y el Dios Todopoderoso eran el mismo, En primer lugar, la frase anterior y la frase posterior indican claramente que “la Palabra” estaba “con Dios”. Por otro lado, de las tres veces que la palabra griega theós aparece en los versículos 1 y 2, la primera y la tercera vez va acompañada del artículo definido griego, mientras que la segunda va sola. Muchos expertos coinciden en la relevancia de que el segundo theós no lleve artículo. Cuando theós lleva el artículo definido en contextos como estos, se refiere al Dios Todopoderoso. Y, cuando en esta construcción gramatical no lo lleva, se convierte en un término que describe una cualidad o una característica de “la Palabra”.

Varias antiguas traducciones del Evangelio de Juan a los dialectos sahídico y bohaírico del copto apoyan esta idea. Por otro lado, en la Septuaginta, la palabra griega theós es el equivalente más común de las palabras hebreas ʼel y ʼelohím, que se traducen como “Dios” y que se cree que tienen el significado básico de ‘poderoso’ y ‘fuerte’. Estos términos hebreos se usan para referirse al Dios Todopoderoso, a otros dioses y a seres humanos (Juan 10:34).

A modo de reflexión, por poner un ejemplo: si existen 10 textos que nos hacen pensar que Jesús es Dios mismo pero luego, en su totalidad aplastante hay 500 donde se diferencia que son dos personas distintas, Padre e Hijo,… la lógica nos lleva a decantarnos sin duda en que Jesús es el Hijo de Dios.


No lo puedo saber, pero lo más probable se deba a las traducciones bíblicas que usen. Creo que es un verdadero error no investigar todos los textos de las Escrituras para acercarnos lo más posible a la verdad bíblica.

"Toda la Escritura está inspirada por Dios y es útil para enseñar, para censurar, para rectificar las cosas y para educar de acuerdo con lo que está bien"
(2 Timoteo 3:16)
SALUDOS COMPAÑERO!!
Mi querida Christy, la gramática y las traducciones aplastan tu "un dios" de Juan 1:1.

Es un 90% vs 10%

90_10.jpg


De hecho aquí te comparto las versiones que traducen que el "Logos/Palabra/Verbo era Dios", para que las estudies un poco.
Gracias.



Traducciones correctas de Juan 1:1


N-C Nacar-Colunga, 1944

Jn 1:1: "Al principio era el Verbo, y el Verbo estaba en Dios, y el Verbo era Dios."



AFNT Arcas-Fernandez (Nuevo Testamento)

Jn 1:1: "Cuando todas las cosas comenzaron, ya existía aquel que es la Palabra. Y aquel que es la Palabra vivía junto a Dios y era Dios."



Ausejo Serafín de Ausejo, 1975

Jn 1:1: "Al principio ya existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios."



BAD'1989 Biblia al día, 1989

Jn 1:1: "En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios."



BDO'1569 La Biblia del Oso, 1569

Jn 1:1: "EN EL principio ya era la Palabra: y la Palabra era acerca de Dios, y Dios era la Palabra."



BDO'1573 Biblia del Oso 1573

Ioan. 1:1: "ENEL principio ya era la Palabra: y la Palabra era acerca de Dios, y Dios era la Palabra."



BHTI La Biblia Hispanoamericana (Traducción Interconfesional, versión hispanoamericana), 2011

Jn 1:1: "En el principio ya existía la Palabra; y la Palabra estaba junto a Dios y era Dios."



BJ'1975 Biblia de Jerusalén (1975)

Jn 1:1: "En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios."



BJ3 Biblia de Jerusalem 3-Edicion

Jn 1:1: "En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios."



BL'1995 Biblia Latinoamericana, 1995

Jn 1:1: "En el principio era la Palabra, y la Palabra estaba ante Dios, y la Palabra era Dios."



BLP La Palabra (BLP), versión española, 2010

Jn 1:1: "En el principio ya existía la Palabra; y la Palabra estaba junto a Dios y era Dios."



BLPH La Palabra (BLPH), versión hispanoamericana, 2010

Jn 1:1: "En el principio ya existía la Palabra; y la Palabra estaba junto a Dios y era Dios."



BLSNT Lenguaje Sencillo (Nuevo Testamento), 2000

Jn 1:1: "Antes de que todo comenzara ya existía aquel que es la Palabra. La Palabra estaba con Dios, y era Dios."



BNP Biblia de nuestro Pueblo

Jn 1:1: "Prólogo Al principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios."



BSO Biblia del Siglo de Oro

Jn 1:1: "En el principio era el Verbo, el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios."



BTI-es La Biblia, Traducción Interconfesional, 2008

Jn 1:1: "En el principio ya existía la Palabra; y la Palabra estaba junto a Dios y era Dios."



BTX La Biblia Textual

Jn 1:1: "En un principio era el Verbo, y el Verbo estaba ante Dios, y Dios era el Verbo."



BTX3 La Biblia Textual 3a Edicion

Jn 1:1: "En un principio° era° el Logos,° y el Logos estaba ante° Dios, y Dios era el Logos."



BTX4 Biblia Textual IV edición | BTX IV

Jn 1:1: "En principio era el Logos, y el Logos estaba ante DIOS, y DIOS era el Logos."



CAB'2003 Biblia Castilian, 2003

Jn 1:1: "Al principio ya exist a la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios."



CEE'11 Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española. Edición Popular, 2011

Jn 1:1: "En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba junto a Dios, y el Verbo era Dios."



CJ Biblia Corona de Jerusalen

Jn 1:1: "En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Di-s, y la Palabra era Di-s."



DHHD Biblia Dios Habla Hoy, 1994

Jn 1:1: "En el principio ya existía la Palabra; y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios."



DHHED Dios Habla Hoy Con Deuterocanónicos Versión Española 1992, 2002

Jn 1:1: "En el principio ya existía la Palabra, y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios."



DHHS'94 Dios habla Hoy Estándar 1994

Jn 1:1: "En el principio ya existía la Palabra; y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios."



ESBIZ'21 Segun el Texto Bizantino 2005

Jn 1:1: "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios."



ESE Español Sagradas Escrituras (1569)

Jn 1:1: "En el principio ya era la Palabra, y aquel que es la Palabra era con el Dios, y la Palabra era Dios."



EUNSA Sagrada Biblia — Universidad de Navarra, 2016

Jn 1:1: "En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba junto a Dios, y el Verbo era Dios."



JLXX Sagrada Biblia - Versión de la LXX al español - por Guillermo Jünemann

Jn 1:1: "Divinidad de Cristo El Verbo encarnado En el principio era el Verbo; y el Verbo era ante Dios; y Dios era el Verbo."



JSE Jünemann Septuaginta en español

Jn 1:1: "Divinidad de Cristo El Verbo encarnado En el principio(a) era el Verbo; y el Verbo era ante(b) Dios; y Dios era el Verbo."



KDSH Traducción Kadosh Israelita Mesiánica

Jn 1:1: "En el principio era la Palabra, y la Palabra era con YAHWEH. Y la Palabra era YAHWEH."



LBLA La Biblia de las Américas, 1997

Jn 1:1: "En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios."



LBLA+ La Biblia de las Américas, 1997

Jn 1:1: "En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios."



LPD El Libro del Pueblo de Dios

Jn 1:1: "Al principio existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios."



LXX-es Biblia Septuaginta al Español (LXX)

Jn 1:1: "En el principio(a) era el Verbo; y el Verbo era ante(b) Dios; y Dios era el Verbo."



NBD'08 La Santa Biblia, Nueva Biblia al Dia, 2008

Jn 1:1: "Antes que nada existiera, ya existía la Palabraa, y la Palabra estaba con Dios porque aquel que es la Palabra era Dios."



NBJ'1998 Biblia de Jerusalén, 1998

Jn 1:1: "En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios."



NBLA'05 Nueva Biblia de las Américas

Juan 1:1: "En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios."



NBV'08 Nueva Biblia Viva

Jn 1:1: "Antes que nada existiera, ya existía la Palabra, y la Palabra estaba con Dios porque aquel que es la Palabra era Dios."



NRV Nueva Reina Valera

Jn 1:1: "En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios."



NRV'1990 Nueva Reina Valera 1990 (Adventista)

Jn 1:1: "En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios."



NTPB El Nuevo Testamento, Pablo Besson

Jn 1:1: "(*) En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba cerca a Dios y el Verbo era Dios."



NTV Nueva Traducción Viviente, 2009

Jn 1:1: "En el principio la Palabra ya existía. La Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios."



NTV'10 Nueva Traducción Viviente

Jn. 1:1: "En el principio la Palabra ya existía. La Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios."



NVI La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional, 2015

Jn 1:1: "En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios."



NVI'15 Nueva Versión Internacional, 2015

Jn 1:1: "En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios."



NVI-S'19 Nueva Versión Internacional Simplificada

Jn 1:1: "En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios."



NVIC'17 Nueva Versión Internacional (Castellano) 2017

Jn 1:1: "En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios."



PDT La Biblia: La Palabra de Dios para Todos, 2012

Jn 1:1: "Antes del comienzo del mundo ya existía la Palabra, la Palabra estaba con Dios y era Dios."



PdDpt'22 Palabla de Dios para ti

Jn 1:1: "En un principio era el Verbo, y el Verbo estaba ante Dios, y el Verbo era Dios."



Pesh-es Peshita (Nuevo Testamento)

Jn 1:1: "En el principio era el Verbo[1], y el Verbo era con Dios[2], y el Verbo era Dios."



Platense Biblia Platense

Jn 1:1: "En el principio el Verbo era, y el Verbo era junto a Dios, y el Verbo era Dios."



RV'09+ Reina-Valera 1909 con números de Strong

Jn 1:1: "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios."



RV'17+ Reina-Valera 2017 de Russel Stendal and Larry Pierce.

Jn 1:1: "En el principio ya era la Palabra, y aquel que es la Palabra era con el Dios, y la Palabra era Dios."



RV'1858 Reina Valera 1858 (Nuevo Testamento)

Jn 1:1: "EN el principio ya era la Palabra: y la Palabra era acerca de Dios, y Dios era la Palabra."



RV'1862 Reina Valera 1862

Jn 1:1: "EN el principio ya era el Verbo; y el Verbo era con Dios, y Dios era el Verbo."



RV'20 Reina Valera 2020

Jn 1:1: "En el principio era la Palabra, y la Palabra estaba con Dios y la Palabra era Dios."



RV'2000 Reina Valera 2000, 2010

Jn 1:1: "En el principio [ya] era la Palabra, y [aquel que es] la Palabra era con el Dios, y la Palabra era Dios."



RV'2004 Reina Valera 2004, 2010

Jn 1:1: "EN el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios."



RV'60+ La Santa Biblia Reina-Valera con números Strong, 1960

Jn 1:1: "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios."



RV'77 Reina Valera 1977

Jn 1:1: "En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios."



RV'95 Reina-Valera 1995

Jn 1:1: "En el principio era el Verbo, el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios."



RV-SBT Reina-Valera de la Sociedad Bíblica Trinitaria (RV-SBT)

Jn. 1:1: "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios."



RV1865 Reina-Valera 1865

Jn 1:1: "EN el principio ya era el Verbo; y el Verbo era con Dios, y Dios era el Verbo."



RV1909 Biblia Reina Valera 1909

Jn. 1:1: "EN el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios."



RVA Reina Valera Actualizada, 1989

Jn 1:1: "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios."



RVA'15 Reina Valera Actualizada, 2015

Jn 1:1: "En el principio era la Palabra, y la Palabra era con Dios, y la Palabra era Dios."



RVA'1602 Reina Valera Antigua 1602

Jn 1:1: "EN el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios."



RVC Reina Valera Contemporánea, 2011

Jn 1:1: "En el principio ya existía la Palabra. La Palabra estaba con Dios, y Dios mismo era la Palabra."



RVG Reina Valera Gómez, 2010

Jn 1:1: "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios."



RVG'04 Reina Valera Gómez, 2004, Red letter edition

Jn 1:1: "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios."



RVI'12 Reina Valera Independiente, 2012

Jn 1:1: "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios."



RVP Reina-Valera 1602 Purificada

Jn 1:1: "EN el principio era la Palabra, y la Palabra era con Dios, y la Palabra era Dios."



RVR Español Reina Valera

Jn 1:1: "EN el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios."



RVR09 Reina-Valera 1909

Jn 1:1: "EN el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios."



RVR60 Santa Biblia. Reina Valera revisión de 1960

Jn 1:1: "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios."



SBMN Martin Nieto

Jn 1:1: "En el principio existía aquel / que es la Palabra, / y aquel que es la Palabra / estaba con Dios y era Dios. /"



SBVUJ Biblia Universidad de Jerusalem

Jn 1:1: "En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Di-s, y la Palabra era Di-s."



SCIO Scio de San Miguel (Solo los Evangelios)

Jn 1:1: "En el principio era el Verbo(a), y el Verbo era con Dios(b). Y el Verbo era Dios."



SEVA Sagradas Escrituras Version Antigua

Jn 1:1: "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios."



SM'1975 Nueva Biblia Española, 1975

Jn 1:1: "Al principio ya existía la Palabra, y la Palabra se dirigía a Dios y la Palabra era Dios."



SSE Spanish Sagradas Escrituras

Jn 1:1: "En el principio ya era la Palabra, y aquel que es la Palabra era con el Dios, y la Palabra era Dios."



TA Torres Amat, 1825

Jn 1:1: "En el principio era el Verbo y el Verbo estaba en Dios, y el Verbo era Dios."



TLA Traducción en Lenguaje Actual

Jn 1:1: "Antes de que todo comenzara, ya existía aquel que es la Palabra. La Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios."



TLAD Traducciόn En Lenguaje Actual con Deuterocanónicos, 2004

Jn 1:1: "Antes de que todo comenzara, ya existía aquel que es la Palabra. La Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios."



VBL El Nuevo Testamento, Versión Biblia Libre

Jn 1:1: "En el principio, la Palabra ya existía. La Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios."



VBL'22 Versión Biblia Libre

Jn 1:1: "En el principio, la Palabra ya existía. La Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios."



VM'1929 Version Moderna 1929

Jn 1:1: "EN el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios."



iBY+ Bizantino interlineal griego-español

Jn 1:1: "εν αρχη ην ο λογος και ο λογος ην προς τον θεον και θεος ην ο λογος"



iNA27+ NA27 interlineal griego-español

Jn 1:1: "εν αρχη ην ο λογος και ο λογος ην προς τον θεον και θεος ην ο λογος"



iTisch+ Tischendorf interlineal griego-español

Jn 1:1: "εν αρχη ην ο λογος και ο λογος ην προς τον θεος και θεος ην ο λογος"



inWH+ Westcott y Hort

interlineal griego-español

Jn 1:1: "εν αρχη ην ο λογος και ο λογος ην προς τον θεον και θεος ην ο λογος"



LXX-WH+ Septuagint OT and Westcott-Hort NT with embedded Strong's Numbers and morphology

Ιω 1:1: "εν αρχη ην ο λογος και ο λογος ην προς τον θεον και θεος ην ο λογος”



 
  • Like
Reacciones: Sebas S.
APLASTANDO A LA WATCHTOWER SOCIETY
Col_2:9 Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad,

Esta es la inmensidad de la verdad que este texto nos presenta, a Jesús como Dios todopoderoso.

"TODA"

No se trata de porcentajes, o una parte de la Deidad, no, sino que en él habita "TODA" y esta expresión "TODA" es absoluta.

"LA PLENITUD"

Y esta expresión "LA PLENITUD" también es absoluta.

En Jesús habita TODA LA PLENITUD DE LA DEIDAD.

Esto indica que en el Hijo, antes de su encarnación y después de ella, siempre ha habitado la PLENITUD DE LA DEIDAD.

Pues el Hijo es consustancial con Dios Padre.- Co-igual con el Santo Espíritu de Dios.

Jesús hizo visible al Padre que por ser Espíritu no se ve.


Jua_14:9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?
 
Le agradezco su respuesta, le pido que me tenga paciencia si tardo en contestar puesto que llevo una vida muy ocupada. Pero sepa que le tengo en cuenta y en cuanto pueda le contesto. Gracias por su comprensión compañero,.. saludos!!
Otra perla para que analices

Isaías 43:10
"
Antes de mí no fue formado dios alguno, Ni existirá después de mí."

¿Cómo es posible que Jehová, YHWH, Yahveh, Theós o Dios diga que antes de Él no fue formando dios alguno ni existirá, y tú organización mentirosamemte diga que el creo "un dios" según su incorrecta traducción?

¡Que horror y no sé qué es lo que sigues defendiendo!
 
  • Like
Reacciones: Sebas S. y Esteban84
La única alternativa que existe para que tengas razón son:

Que Dios NO tenga el poder de salvarnos o perdonar pecados, de acuerdo a la escritura que dice en: Judas 24 Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída, y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría, 25 al único y sabio Dios, nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos. Amén.

O que Jesucristo Sea Dios con poder de salvarnos o perdonar pecados, Como también dice la escritura: Lucas 2:11 porque os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor. (porque Dios es el único salvador)

Mira... tienes todo el derecho de inventarte una fe, una religión, una doctrina, una iglesia... nadie te lo va a impedir
Lo que no puedes hacer es tomar las escrituras cristianas para inventártela y luego decir que eres cristiano, porque no lo eres
Jesucristo es el medio por el cual Dios nos salva

Jesucristo recibió el poder para hacer eso
Dios lo nombró señor y Cristo

El fue nombrado rey
Y su reino
Nos traerá paz y vida eterna

El es el siervo de Jehová Dios
Es el ejemplo de cómo servir al todopoderoso

Jesucristo es el camino para poder llegar a Dios

Es el medio por el cual Dios nos salva
Bendito sea el Dios y Padre de Jesucristo

Lo que tiene Jesucristo
Y quien es el de le dio
No es por naturaleza
Gracias
Sí, pero tú no aceptas estos arreglos que Dios hizo
El arreglo que Dios hizo fue:

11Porque así ha dicho Jehová el Señor: He aquí yo, yo mismo iré a buscar mis ovejas, y las reconoceré.
Así pues dice el SEÑOR: Ciertamente, la cautividad será quitada al valiente; y la presa será dada por libre; y tu pleito yo lo pleitearé, y a tus hijos yo los salvaré.
(Ezequiel 34:11) ”’Porque esto es lo que dice el Señor Soberano Jehová: “
Aquí estoy, y yo mismo buscaré a mis ovejas y las cuidaré.


Por eso envío a su siervo Jesús como su representante
para buscar sus ovejas

(Juan 17:8) porque les he dado el mensaje que me diste
y ellos lo han aceptado y realmente han llegado a saber
que vine como representante tuyo, y han creído que tú me enviaste.



(Hechos 3:26) Después de nombrar a su Siervo,
Dios se lo envió primero a ustedes para bendecirlos apartando a cada uno de ustedes de sus malas acciones”.


Él respondió: “Solo se me envió a las ovejas perdidas de la nación de Israel
mateo 15:24

(Juan 17:6) ”Les he dado a conocer tu nombre a quienes me diste del mundo.
Eran tuyos y me los diste, y han obedecido tus palabras.

(Juan 17:7) Ahora han llegado a saber que todas las cosas que me diste vienen de ti;



 
El verbo es la primera creación por Dios

Hebreos 5:8 dice que Jesús aprendió la obediencia.
¿Por qué tuvo que aprender la obediencia, si él era Dios?

Imagina solo un instante de la eternidad, en la que el Todopoderoso Verbo de Dios dice y las cosas son, por él todo ha venido a la existencia, todo es, todo existe para él, en Él, por Él, en Él de Él es todo y, para quitar el pecaado del mundo, para poder rescatarnos, para poder redimirnos, el tener que humillarse, anonadarse a Sí mismo, contener en él mismo toda la plenitud de la deidad, tener que hacerse un imberbe, y claro, como todo hombre tiene que aprender a hablar, gatear, obedecer y sujetarse a sus padres y desde luego, a Dios.

¿Qué parte pretende no entender cuando la escritura dice que "el Verbo fue hecho carne"?

¿Qué parte no entiendes de que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.?

¿Haber dejado su gloria, humillarse hasta la muerte de cruz le hace no ser Dios?

Por el contrario, solo el Dios de la Biblia, el Dios de los cristianos fue capaz de hacer todo esto, por amor al hombre, por amor al mundo.



 
  • Like
Reacciones: Esteban84 y José D.
El hijo tiene lo que se le dio por Dios

¿Como puede ser eso, si el Verbo es Dios y todo es suyo?
porque no era de el por naturaleza
¿Y quién te metió la satánica idea de que "no era de él" lo que de suyo es?

¿Qué parte pretendes no entender de que todo es de Él y para Él', ¿Cómo dices que "no era de Él, lo que de suyo es?

Todo lo del Padre es suyo y es uno con el Padre

¿Por qué tara russellita quieren despojar al Hijo de Dios, de todo lo que de suyo es, para fabricarse un títere?
 
Te empeñas en repetir mentiras esperando que se hagan verdad...

No existe ninguna Escritura, ni hay ninguna declaración de Cristo, y no hay ninguna profecía que diga lo que tú quieres.

¿Qué forma tenía el Verbo en el principio? Con eso bastará para que cierres el pico.
LA VERDAD LO HARA LIBRE DE LA TRINIDAD

Jesús es el primero de lo que fue creado
como el primero de los hijos
y el primero en ser resucitado al cielo
el primero de los muertos

Porque Dios “sometió todas las cosas bajo sus pies”.
Pero, cuando él dice que todas las cosas han sido sometidas,
es evidente que esto no incluye a aquel que sometió a él todas las cosas.

NO ES TODOPODEROSO PORQUE NO TIENE PODER SOBRE DIOS QUIEN LE DIO EL PODER A CRISTO​

No puede ser el todopoderoso
porque todo lo que es
le fue dado por Dios

(1 Corintios 15:27) Porque Dios “sometió todas las cosas bajo sus pies”.
Pero, cuando él dice que todas las cosas han sido sometidas,
es evidente que esto no incluye a aquel que sometió a él todas las cosas.




Le dio autoridad en el cielo y en la tierra
porque no la tenía por naturaleza


Lo hizo señor y cristo

porque no lo era

(Hechos 2:36) Por lo tanto, que toda la casa de Israel sepa sin duda alguna
que Dios hizo Señor y también Cristo a este Jesús
a quien ustedes ejecutaron en un madero”.
 
  • Haha
Reacciones: Efe-E-Pe
(Ezequiel 34:11) ”’Porque esto es lo que dice el Señor Soberano Jehová: “
Aquí estoy, y yo mismo buscaré a mis ovejas y las cuidaré.

Él mismo, en Persona, como Pastor lo hizo. Él es el buen Pastro que da Su vida por Sus ovejas




Por eso envío a su siervo Jesús como su representante

¿Y en donde dice eso?

Nada que, "un representante" La escritura no dice que enviaría a "un representante", sino que vendría Dios en Persona.

Como dice la Escritura - y la Escritura no puede ser quebrantada- :

"Decid a los de corazón apocado: Esforzaos, no temáis; he aquí que vuestro Dios viene con retribución, con pago; Dios mismo vendrá, y os salvará. Is 35:4

Dios es nuestro Salvador, es nuestro Pastor, Él nos salvó y lo hizo en Persona. No mandó a otro.

¿Quién te dijo que enviaría a una criatura creada llamada Miguel?, ¿la WT?

 
  • Like
Reacciones: José D.